proyecto educación inicial en red

11

Click here to load reader

Upload: maria-luisa

Post on 11-Jul-2015

1.570 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto EducacióN Inicial En Red

EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN INICIAL EN REDEN RED

Page 2: Proyecto EducacióN Inicial En Red

SEGÚN DATOS MAS ACTUALIZADOS DEL SEGÚN DATOS MAS ACTUALIZADOS DEL INEGI, CHIAPAS CUENTA CON 4.293.459 INEGI, CHIAPAS CUENTA CON 4.293.459 HABITANTES, OCUPANDO EL SÉPTIMO LUGAR HABITANTES, OCUPANDO EL SÉPTIMO LUGAR DE LAS ENTIDADES ESTATALES MÁS DE LAS ENTIDADES ESTATALES MÁS POBLADAS DEL PAÍS.POBLADAS DEL PAÍS.

EL 81,5% DE LA POBLACIÓN INDÍGENA SE EL 81,5% DE LA POBLACIÓN INDÍGENA SE CONCENTRA EN TRES REGIONES: LOS ALTOS, CONCENTRA EN TRES REGIONES: LOS ALTOS, EL NORTE Y LA SELVA. LOS GRUPOS EL NORTE Y LA SELVA. LOS GRUPOS INDÍGENAS PREDOMINANTES SON: TZELTAL – INDÍGENAS PREDOMINANTES SON: TZELTAL – 37,9% DE LA POBLACIÓN INDÍGENA TOTAL, 37,9% DE LA POBLACIÓN INDÍGENA TOTAL, TZOTZIL – 33,5%; CHOL – 16,9%; ZOQUE – TZOTZIL – 33,5%; CHOL – 16,9%; ZOQUE – 4,6% Y TOJOLABAL – 4,5% 4,6% Y TOJOLABAL – 4,5%

SEGÚN EL CONAPO, EL 42,76% DE LA SEGÚN EL CONAPO, EL 42,76% DE LA POBLACIÓN CHIAPANECA DE QUINCE AÑOS O POBLACIÓN CHIAPANECA DE QUINCE AÑOS O MÁS NO TIENE PRIMARIA COMPLETA Y EL MÁS NO TIENE PRIMARIA COMPLETA Y EL 20,4% NO HA RECIBIDO NINGUNA FORMA DE 20,4% NO HA RECIBIDO NINGUNA FORMA DE INSTRUCCIÓN FORMAL. INSTRUCCIÓN FORMAL.

EDUCACION EN RED.

PROBLEMA

Page 3: Proyecto EducacióN Inicial En Red

LA EDUCACIÓN HA SIDO TRADICIONALMENTE EL LA EDUCACIÓN HA SIDO TRADICIONALMENTE EL INSTRUMENTO DE LAS POLÍTICAS INDIGENISTAS INSTRUMENTO DE LAS POLÍTICAS INDIGENISTAS QUE PRETENDÍAN “ACULTURAR” Y ASIMILAR A QUE PRETENDÍAN “ACULTURAR” Y ASIMILAR A LOS INDÍGENAS A LA CULTURA NACIONAL LOS INDÍGENAS A LA CULTURA NACIONAL MEXICANA, NO PERMITIENDO NI LA MEXICANA, NO PERMITIENDO NI LA MANIFESTACIÓN NI EL DESARROLLO DE SU MANIFESTACIÓN NI EL DESARROLLO DE SU PROPIA CULTURA. POR OTRA PARTE, UN GRAN PROPIA CULTURA. POR OTRA PARTE, UN GRAN NÚMERO DE COMUNIDADES INDÍGENAS NUNCA NÚMERO DE COMUNIDADES INDÍGENAS NUNCA HAN TENIDO ACCESO A LA EDUCACIÓN PÚBLICA. HAN TENIDO ACCESO A LA EDUCACIÓN PÚBLICA. POR ESTOS MOTIVOS LA EDUCACIÓN SE POR ESTOS MOTIVOS LA EDUCACIÓN SE CONVIRTIÓ EN UNA DE LAS PRINCIPALES CONVIRTIÓ EN UNA DE LAS PRINCIPALES DEMANDASY QUERER CONTAR CON ACCESO A DEMANDASY QUERER CONTAR CON ACCESO A LA EDUCACIÓN POR LA POBLACIÓN INDÍGENA YA LA EDUCACIÓN POR LA POBLACIÓN INDÍGENA YA QUE POR DATOS RECIENTES SE TIENE QUEñQUE POR DATOS RECIENTES SE TIENE QUEñ

•EL 14,1% DE LA POBLACIÓN DE 6 A 14 AÑOS NO EL 14,1% DE LA POBLACIÓN DE 6 A 14 AÑOS NO ASISTE A LA ESCUELA ACTUALMENTE. ASISTE A LA ESCUELA ACTUALMENTE.

•EL 24,9% DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO NO EL 24,9% DE LA POBLACIÓN DEL ESTADO NO HABLA ESPAÑOL. HABLA ESPAÑOL.

•EL PROMEDIO DE LA ESCOLARIDAD DE LA EL PROMEDIO DE LA ESCOLARIDAD DE LA POBLACIÓN INDÍGENA DE MÁS DE 15 AÑOS ES DE POBLACIÓN INDÍGENA DE MÁS DE 15 AÑOS ES DE 3.9 AÑOS. 3.9 AÑOS.

EDUCACION EN RED.

PROBLEMA

Page 4: Proyecto EducacióN Inicial En Red

ANALFABETISMO:ANALFABETISMO:

SEGÚN EL CENSO NACIONAL DEL INEGI, CHIAPAS TIENE EL NIVEL MÁS ALTO SEGÚN EL CENSO NACIONAL DEL INEGI, CHIAPAS TIENE EL NIVEL MÁS ALTO EN EL PAÍS EN CUANTO AL ANALFABETISMO. EN EL PAÍS EN CUANTO AL ANALFABETISMO.

EL 9,6% DE LA POBLACIÓN GENERAL CHIAPANECA DE 8 A 14 AÑOS EL 9,6% DE LA POBLACIÓN GENERAL CHIAPANECA DE 8 A 14 AÑOS NO SABE LEER NI ESCRIBIR (PROMEDIO NACIONAL: 3,3%). NO SABE LEER NI ESCRIBIR (PROMEDIO NACIONAL: 3,3%).

EL 21,4 % DE LA POBLACIÓN GENERAL CHIAPANECA DE 15 AÑOS O EL 21,4 % DE LA POBLACIÓN GENERAL CHIAPANECA DE 15 AÑOS O MÁS NO SABE LEER NI ESCRIBIR. EL 39,2% DE LA POBLACIÓN MÁS NO SABE LEER NI ESCRIBIR. EL 39,2% DE LA POBLACIÓN INDÍGENA QUE TIENE 15 AÑOS O MÁS ES ANALFABETA. INDÍGENA QUE TIENE 15 AÑOS O MÁS ES ANALFABETA.

EL 27,9% DE TODOS LOS HOMBRES DE LA POBLACIÓN INDÍGENA SON EL 27,9% DE TODOS LOS HOMBRES DE LA POBLACIÓN INDÍGENA SON ANALFABETAS Y EL 50,1% DE TODAS LAS MUJERES.ANALFABETAS Y EL 50,1% DE TODAS LAS MUJERES.

PLANTEANDO ASI ELVERDADERO PROBLEMA ACTUAL DE CHIAPAS. PLANTEANDO ASI ELVERDADERO PROBLEMA ACTUAL DE CHIAPAS.

EDUCACION EN RED.

PROBLEMA

Page 5: Proyecto EducacióN Inicial En Red

• INCORPORAR EN EL SITIO WEB, UN ESPACIO DESTINADO A LA EDUCACIÓN INCORPORAR EN EL SITIO WEB, UN ESPACIO DESTINADO A LA EDUCACIÓN INICIAL EN RED, QUE PROMUEVA EL INTERCAMBIO PEDAGÓGICO Y EL INICIAL EN RED, QUE PROMUEVA EL INTERCAMBIO PEDAGÓGICO Y EL ACCESO A INFORMACIÓN Y RECURSOS EDUCATIVOS DE CALIDAD, OPERANDO ACCESO A INFORMACIÓN Y RECURSOS EDUCATIVOS DE CALIDAD, OPERANDO COMO NÚCLEO DINAMIZADOR DE LA CALIDAD DE LOS PROCESOS DE COMO NÚCLEO DINAMIZADOR DE LA CALIDAD DE LOS PROCESOS DE ENSEÑAR Y DE APRENDER .ENSEÑAR Y DE APRENDER .

• HABILITAR ESPACIOS DE INTERÉS Y UTILIDAD EDUCATIVA CONSTRUIDOS EN HABILITAR ESPACIOS DE INTERÉS Y UTILIDAD EDUCATIVA CONSTRUIDOS EN BASE A LA PARTICIPACIÓN DE OTROS ACTORES DE LA COMUNIDAD BASE A LA PARTICIPACIÓN DE OTROS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, PADRES, VECINOS, PROFESIONALES, ETC.EDUCATIVA, PADRES, VECINOS, PROFESIONALES, ETC.

• REALIZAR TALLERES DE FORMACIÓN EN EL USO DE INTERNET Y DE LAS REALIZAR TALLERES DE FORMACIÓN EN EL USO DE INTERNET Y DE LAS COMO RECURSOS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN INICIAL DESTINADOS A COMO RECURSOS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN INICIAL DESTINADOS A MAESTROS DEL ÁREA.MAESTROS DEL ÁREA.

• PROMOVER Y APOYAR EN TODO MOMENTO EL PROGRAMA DE LA EDUCACION PROMOVER Y APOYAR EN TODO MOMENTO EL PROGRAMA DE LA EDUCACION DE ACUERDO A LA MODERNIZACION E INSTRUCCIONES EN EL PROGRAMA DE ACUERDO A LA MODERNIZACION E INSTRUCCIONES EN EL PROGRAMA FEDERAL Y ESTATAL DE EDUCACIÓN.FEDERAL Y ESTATAL DE EDUCACIÓN.

EDUCACION EN RED.

OBJETIVO

tn_line_kidstn_line_kidstn_flagspopup_schools064

Page 6: Proyecto EducacióN Inicial En Red

• DE LUNES A VIERNES TENER EN OBJETIVO SEMANAL, Y EN DE LUNES A VIERNES TENER EN OBJETIVO SEMANAL, Y EN CONSECUENCIA LAS ACTIVIDADES MENSUALES, TRIMESTRALES, CONSECUENCIA LAS ACTIVIDADES MENSUALES, TRIMESTRALES, SEMESTRALES Y ANUALES. SEMESTRALES Y ANUALES.

• DE ACUERDO A LAS PERSONAS DE DIFERENTES EDADES FORMULAR DE ACUERDO A LAS PERSONAS DE DIFERENTES EDADES FORMULAR HORARIO PARA QUE TODOS TENGA TIEMPO ADECUADO PARA EL HORARIO PARA QUE TODOS TENGA TIEMPO ADECUADO PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES.DESARROLLO DE HABILIDADES.

• TENER ASESORES (PROFESORES) CAPACES DE TRADUCIR EL TENER ASESORES (PROFESORES) CAPACES DE TRADUCIR EL LENGUAJE.LENGUAJE.

• HORARIOS FLEXIBLES PARA LAS PERSONAS ADULTAS QUE HORARIOS FLEXIBLES PARA LAS PERSONAS ADULTAS QUE REALIZAN TRABAJOS RUTINARIOS.REALIZAN TRABAJOS RUTINARIOS.

• DETERMINAR EL TIEMPO PARA QUE LOS RESULTADOS SE REFLEJEN DETERMINAR EL TIEMPO PARA QUE LOS RESULTADOS SE REFLEJEN MEDIANTES EVALUACIONES POR PERIODO Y TERMINARLOS EN MEDIANTES EVALUACIONES POR PERIODO Y TERMINARLOS EN TIEMPO Y FORMA Y ALCANZAR LAS METAS PROPUESTAS.TIEMPO Y FORMA Y ALCANZAR LAS METAS PROPUESTAS.

• ASIGNAR CALIFICACIONES Y BECAS A LOS ALUMNOS DESTACADOS ASIGNAR CALIFICACIONES Y BECAS A LOS ALUMNOS DESTACADOS PARA QUE LOS DEMAS TENGAN MOTIVACIÓN Y SUPERACION PARA QUE LOS DEMAS TENGAN MOTIVACIÓN Y SUPERACION PERSONAL.PERSONAL.

• SOMETER A CONSIDERACION LA MATERIA “EDUCACION EN RED” SOMETER A CONSIDERACION LA MATERIA “EDUCACION EN RED” ANTE LA SEP. PARA REGISTRARLA OFICIALMENTE.ANTE LA SEP. PARA REGISTRARLA OFICIALMENTE.

EDUCACION EN RED.

PROGRAMAS.

Page 7: Proyecto EducacióN Inicial En Red

• ESTABLECER EXPECTATIVAS ALTAS EN LAS ÁREAS DE ASISTENCIA, ESTABLECER EXPECTATIVAS ALTAS EN LAS ÁREAS DE ASISTENCIA, APROVECHAMIENTO ACADÉMICO Y DISCIPLINA. SE HA COMPROBADO QUE AL APROVECHAMIENTO ACADÉMICO Y DISCIPLINA. SE HA COMPROBADO QUE AL MANTENER UNA EXPECTATIVA ALTA DE LAS EJECUTORIAS DE LOS ESTUDIANTES, MANTENER UNA EXPECTATIVA ALTA DE LAS EJECUTORIAS DE LOS ESTUDIANTES, ESTOS DESARROLLAN LA ESTOS DESARROLLAN LA AUTOESTIMAAUTOESTIMA INDISPENSABLE PARA EL INDISPENSABLE PARA EL ÉXITOÉXITO ACADÉMICO. ACADÉMICO.

• ATENDER EL PROGRESO ACADÉMICO Y SOCIAL DE LOS NIÑOS, CON ÉNFASIS EN EL ATENDER EL PROGRESO ACADÉMICO Y SOCIAL DE LOS NIÑOS, CON ÉNFASIS EN EL NIVEL NIVEL PREESCOLARPREESCOLAR Y EN FORMA PREVENTIVA EN LOS GRADOS DE TRANSICIÓN. Y EN FORMA PREVENTIVA EN LOS GRADOS DE TRANSICIÓN. SEÑALA EL ESTUDIO QUE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE EN RIESGO SE SEÑALA EL ESTUDIO QUE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE EN RIESGO SE PUEDE IDENTIFICAR EN TERCER GRADO. IDENTIFICAR A ESTE ESTUDIANTE Y PUEDE IDENTIFICAR EN TERCER GRADO. IDENTIFICAR A ESTE ESTUDIANTE Y ATENDERLO ADECUADAMENTE REDUNDARÁ EN UNA MAYOR RETENCIÓN.ATENDERLO ADECUADAMENTE REDUNDARÁ EN UNA MAYOR RETENCIÓN.

• COORDINAR ESFUERZOS CON LOS DIFERENTES SECTORES PÚBLICOS Y COORDINAR ESFUERZOS CON LOS DIFERENTES SECTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS PARA DESARROLLAR PRIVADOS PARA DESARROLLAR PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN COORDINADA, EL ENSAYO COORDINADA, EL ENSAYO CONCLUYE HACIENDO UNA EXHORTACIÓN PARA QUE REFLEXIONEMOS SOBRE CONCLUYE HACIENDO UNA EXHORTACIÓN PARA QUE REFLEXIONEMOS SOBRE EL PROBLEMA Y CUÁN CERCA LO TENEMOS.EL PROBLEMA Y CUÁN CERCA LO TENEMOS.

• ENTRE LA ALTERNATIVA QUE SE SUGIERE DENTRO DE ESTA ESTRATEGIA ESTÁ ENTRE LA ALTERNATIVA QUE SE SUGIERE DENTRO DE ESTA ESTRATEGIA ESTÁ EXTENDER EL HORARIO ESCOLAR, CLASES LOS FINES DE SEMANA, ESCUELA DE EXTENDER EL HORARIO ESCOLAR, CLASES LOS FINES DE SEMANA, ESCUELA DE VERANO, TUTORÍAS, PROGRAMAS TRANSACCIONALES, AYUDA REMEDIATIBA Y VERANO, TUTORÍAS, PROGRAMAS TRANSACCIONALES, AYUDA REMEDIATIBA Y PROGRAMAS MOTIVACIONALES.PROGRAMAS MOTIVACIONALES.

EDUCACION EN RED.

ESTRATEGIAS.

Page 8: Proyecto EducacióN Inicial En Red

• MINISTRAR EQUIPOS PREVIAMENTE AUTORIZADOS POR LA SEP O POR EL MINISTRAR EQUIPOS PREVIAMENTE AUTORIZADOS POR LA SEP O POR EL GOBIERNO A COMUNIDADES CON REZAGO EDUCATIVO PARA QUE OBTENGAN GOBIERNO A COMUNIDADES CON REZAGO EDUCATIVO PARA QUE OBTENGAN UNA ENSENANZA ADECUADA, Y CONVOCAR A LAS PERSONAS DE ACUERDO A UNA ENSENANZA ADECUADA, Y CONVOCAR A LAS PERSONAS DE ACUERDO A LOS INTERESES PERSONALES EL HORARIO DE RECIBIR CLASES.LOS INTERESES PERSONALES EL HORARIO DE RECIBIR CLASES.

• LOS PROFESORES TENDRAN LA CAPACIDAD PARA ATENDER A ALUMNADO EN LOS PROFESORES TENDRAN LA CAPACIDAD PARA ATENDER A ALUMNADO EN GENERAL (DOMINAR LA LENGUA DE LA REGION) PARA ORIENTAR Y GENERAL (DOMINAR LA LENGUA DE LA REGION) PARA ORIENTAR Y ALCANZAR EL OBJETIVO PREDETERMINAD.ALCANZAR EL OBJETIVO PREDETERMINAD.

• EN BASE A LOS RESULTADOS PROMOVER LAS BECAS PARA QUE EXISTA EL EN BASE A LOS RESULTADOS PROMOVER LAS BECAS PARA QUE EXISTA EL INTERES PERSONAL DE LOS ALUMNOS Y DE ESA FORMA CONTRIBUIR A NO INTERES PERSONAL DE LOS ALUMNOS Y DE ESA FORMA CONTRIBUIR A NO TENER REZAGO ESTUDIANTIL.TENER REZAGO ESTUDIANTIL.

• PARA LA EDUCACION EN RED LOS PROFESORES REALIZARAN SUS CLASES PARA LA EDUCACION EN RED LOS PROFESORES REALIZARAN SUS CLASES POR MEDIO DE ANIMACIONES COMPUTARIZADAS PARA QUE EL ALUMNADO POR MEDIO DE ANIMACIONES COMPUTARIZADAS PARA QUE EL ALUMNADO ADQUIERA CONFIANZA.ADQUIERA CONFIANZA.

• DESARROLLAR UN AMBIENTE ESCOLAR ACORDE A LAS EDADES PARA NO DESARROLLAR UN AMBIENTE ESCOLAR ACORDE A LAS EDADES PARA NO TENER DESERCIONES.TENER DESERCIONES.

• EN ESTE CASO ESTAMOS MANEJANDO COMO ULTIMO PUNTO LA APROBACION EN ESTE CASO ESTAMOS MANEJANDO COMO ULTIMO PUNTO LA APROBACION DE LA MATERIA “EDUCACIÓN EN RED” ANTE LA SEP. COMO ESTRATEGIA DE LA MATERIA “EDUCACIÓN EN RED” ANTE LA SEP. COMO ESTRATEGIA CLARA PARA QUE SEA APROBADA.CLARA PARA QUE SEA APROBADA.

EDUCACION EN RED.

ESTRATEGIAS.

Page 9: Proyecto EducacióN Inicial En Red

• AL CONTAR CON DATOS CORRESPONDIENTES A LA PRIMERA SEMANA SE AL CONTAR CON DATOS CORRESPONDIENTES A LA PRIMERA SEMANA SE OBTENDRA LAS METAS PROPUESTAS, LAS ALCANZADAS Y LAS NO OBTENDRA LAS METAS PROPUESTAS, LAS ALCANZADAS Y LAS NO ALCANZADAS.ALCANZADAS.

• SE EVALUARAN LOS ACIERTO Y DESACIERTOS PARA CORREGIR AQUELLOS SE EVALUARAN LOS ACIERTO Y DESACIERTOS PARA CORREGIR AQUELLOS HERRORES Y SUPERAR LOS ACIERTO PARA QUE LA EDUCACION VAYA EN HERRORES Y SUPERAR LOS ACIERTO PARA QUE LA EDUCACION VAYA EN AUMENTO DE MANERA ACEPTABLE.AUMENTO DE MANERA ACEPTABLE.

• SELECCIONAR A LOS ALUMNOS QUE HAYAN TENIDO REZAGO PARA DARLES SELECCIONAR A LOS ALUMNOS QUE HAYAN TENIDO REZAGO PARA DARLES MAYOR ATENCION.MAYOR ATENCION.

• EN FORMA RECÍPROCA EVALUAR EQUIVALE A DETERMINAR CRITERIOS CON EN FORMA RECÍPROCA EVALUAR EQUIVALE A DETERMINAR CRITERIOS CON EL OBJETIVO DE DISCRIMINAR LA INFORMACIÓN. POR ELLO LOS CRITERIOS EL OBJETIVO DE DISCRIMINAR LA INFORMACIÓN. POR ELLO LOS CRITERIOS NOS PERMITIRÁN LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN (ÍNDICES), DIRIGIDAS NOS PERMITIRÁN LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN (ÍNDICES), DIRIGIDAS HACIA AQUELLO QUE QUEREMOS EVALUAR. LOS ÍNDICES SON LA HACIA AQUELLO QUE QUEREMOS EVALUAR. LOS ÍNDICES SON LA MATERIALIZACIÓN Y OBJETIVACIÓN EXPLÍCITA DE LOS CRITERIOS.MATERIALIZACIÓN Y OBJETIVACIÓN EXPLÍCITA DE LOS CRITERIOS.

• AL OBTENER RESULTADOS DE LAS EVACIONES POR PERIODO SE TENDRAN AL OBTENER RESULTADOS DE LAS EVACIONES POR PERIODO SE TENDRAN CONCLUSIONES PARA OBTENER LOS INDICES Y ATENDER A LO QUE NO SE LE CONCLUSIONES PARA OBTENER LOS INDICES Y ATENDER A LO QUE NO SE LE DIO TOTAL ATENCIÒN. DIO TOTAL ATENCIÒN.

• SE ESPERA QUE LOS RESULTADOS SEAN AL 100% PARA QUE EL PROYECTO SE ESPERA QUE LOS RESULTADOS SEAN AL 100% PARA QUE EL PROYECTO QUEDE AVALADO POR LA SEP Y DE ESTA FORMA EL PROYECTO DE QUEDE AVALADO POR LA SEP Y DE ESTA FORMA EL PROYECTO DE EDUCACION RED NO SEA NADA MAS UN PROYECTO SI NO QUE SEA UN EDUCACION RED NO SEA NADA MAS UN PROYECTO SI NO QUE SEA UN PROGRAMA FUNDAMENTADO, COMPROBADO Y PROGRAMA FUNDAMENTADO, COMPROBADO Y

EDUCACION EN RED.

EVALUACION.

Page 10: Proyecto EducacióN Inicial En Red

• COMO PARTE FUNDAMENTAL ES QUE AL OBTENER RESULTADOS COMO PARTE FUNDAMENTAL ES QUE AL OBTENER RESULTADOS SATISFACTORIOS DE LA EVALUACOIN DEL PROYECTO “EDUCACION EN RED” SATISFACTORIOS DE LA EVALUACOIN DEL PROYECTO “EDUCACION EN RED” NO SEA UN SIMPLE PROYECTO Y QUE QUEDE COMO TAL, SINO TODO LO NO SEA UN SIMPLE PROYECTO Y QUE QUEDE COMO TAL, SINO TODO LO CONTRARIO QUE FUNDAMENTADO Y APROBADO POR LOS ORGANOS CONTRARIO QUE FUNDAMENTADO Y APROBADO POR LOS ORGANOS AUTORIZADOS INTITUCIONALMENTE.AUTORIZADOS INTITUCIONALMENTE.

• ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE LA INTERVENCION QUE DARIAMOS COMO ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE LA INTERVENCION QUE DARIAMOS COMO LIE ES DE APOYAR A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL MEDIANTE PROYECTOS Y LIE ES DE APOYAR A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL MEDIANTE PROYECTOS Y PROGRAMAS DONDE NO SE QUEDEN REZAGADOS POR LA TECNOLOGIA DE PROGRAMAS DONDE NO SE QUEDEN REZAGADOS POR LA TECNOLOGIA DE PUNTA Y MANTENERSE SIEMPRE A LA VANGUARDIA, DE TAL MANERA QUE PUNTA Y MANTENERSE SIEMPRE A LA VANGUARDIA, DE TAL MANERA QUE LOS ESTUDIANTES TENGAN UN ENTORNO ACTUAL EDUCATIVO SUPERANDO LOS ESTUDIANTES TENGAN UN ENTORNO ACTUAL EDUCATIVO SUPERANDO LAS ESPECTATIVAS ENTRANDO Y MANTENIENDO EN LA ETAPA DE LAS ESPECTATIVAS ENTRANDO Y MANTENIENDO EN LA ETAPA DE MODERNIZACIÒN. MODERNIZACIÒN.

EDUCACION EN RED.

EVALUACION.

Page 11: Proyecto EducacióN Inicial En Red