proyecto de vida 1

17
PROYECTO DE VIDA INTRODUCCIÓN

Upload: elizabeth-ely

Post on 07-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proyecto de vida

TRANSCRIPT

PROYECTO DE VIDA

PROYECTO DE VIDAINTRODUCCIN

PROYECTO DE VIDAExistir significa, potencialmente, construir proyectosen los que el hombredesarrolla sus aptitudes y recursos. Anticipa un futuro en el que la metade la autorrealizacin despierta y sostiene ese desarrollo.

Un proyecto de vida debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:PROYECTO DE VIDAPERSONALEspiritualtico ValorativoAfectivoDeportivoPROYECTO DE VIDA

FAMILIARConvivenciaServicialPromocional

PROYECTO DE VIDA

SOCIALSolidarioComparativoPromocional

PROYECTO DE VIDA

EDUCATIVOAcadmicoCientficoCultural

PROYECTO DE VIDA

ECONMICOMejoramientoSuperacinAhorro- Inversin- Ayuda

PROYECTO DE VIDA

PROFESIONALHumanoCientfico/TecnolgicoLaboralPROYECTO DE VIDA

Cmo elaborar un Proyecto de Vida?La elaboracin de un proyecto de vida, debe considerar aspectos tales como: el entorno y conocimientode la persona. La bsqueda de informacinpara satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas propuestas.La flexibilidad, que no debe faltar, pues los seres humanos poseen mltiples intereses, habilidades y la capacidad de rectificar, adems los resultados no dependen slo de la persona.Al definir un proyecto de vida las personas podrn defender lo que piensan, sus intereses y formarse un carctermenos vulnerable al medio.

1. AutobiografaQuines han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qu manera?Cules han sido mis intereses desde la edad temprana?Cules han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora?Cules han sido en mi vida los principales xitos y fracasos?Cules han sido mis decisiones ms significativas?PROYECTO DE VIDA2. Rasgos de mi personalidadEnuncie 5 aspectos que ms le gustan y 5 que no le gustan con relacin a:Aspecto fsicoRelaciones socialesVida espiritualVida emocionalAspectos intelectualesAspectos vocacionales

3. Quin soyCuales son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).Cules son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto personales como las existentes en el medio).Es posible el cambioEs factible el desarrolloNo es posible cambiar (justificar porque no)Organice la informacin obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:Cul ser el plan de accina seguir?

4. Quin ser? Convertir sueos en realidadCules son mis sueos?Cules son las realidades que favorecen mis sueos?Cmo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar mis sueos? Cmo puede potenciar o enriquecer mis condiciones facilitadoras? Cmo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras?Cmo s que logr realizar lo que quera? Cules sern las soluciones? Cules sern las acciones derivadasa seguir?

PROYECTO DE VIDA5. Mi situacinMis fortalezas.Mis debilidades.

6. Mi programa de vidaEl propsito de mi vida. es...Analizo mi realidad para realizar el plan de accin: Cul es mi realidad? Qu tengo? Qu necesito? Qu puedo hacer? Qu voy a hacer?

MISINPROYECTO DE VIDAVISINEs una imagen futura de tu persona. Se debe tener en cuenta la realidad en la cual te desarrollas. La visin es una apuesta movilizadora sumamente til para un proyecto de vida, ya que nos sita en una perspectiva de mediano y largo plazo.La visin responde a las siguientes preguntas: Quin soy?, Hacia dnde voy?, Cmo me veo en el futuro?, Cmo quiero que me vean en el futuro?

Es la imagen actual, que enfoca los esfuerzos que realizas para conseguir tus objetivos, proyectos o planes.La misin debe ser concreta y puede responder a las siguientes preguntas: Quin eres?, Qu buscas?, Porqu lo haces?, Para que trabajas y/o estudias? PROYECTO DE VIDAOBJETIVOSLos objetivos deben hacer referencia a lo que se desea alcanzar y a la importancia de desarrollar y contar con un Proyecto de Vida.Los objetivos deben ser concretos y no redundar.Se sugiere mximo desarrollar 3 o 4.

NOTA: Un objetivo siempre se escribe con el verbo inicial en infinitivo (terminaciones ar, er, ir.)