proyecto de trabajo de grado

19
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN PROCESOS DE SOLDADURA INDUSTRIAL CASO: INVERSIONES 3PO, S.A Proyecto del trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Magíster Scientiarum en Ciencias Gerenciales. Mención Producción. Autora: Margot Torres Tutor: Dr. Wilfor Goudeth Ciudad Bolívar, Enero de 2016

Upload: margot-m-torres-yegres

Post on 14-Apr-2016

44 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TESIS

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Trabajo de Grado

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN

NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR

CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN

PROCESOS DE SOLDADURA INDUSTRIAL

CASO: INVERSIONES 3PO, S.A

Proyecto del trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al

Grado de Magíster Scientiarum en Ciencias Gerenciales.

Mención Producción.

Autora: Margot Torres

Tutor: Dr. Wilfor Goudeth

Ciudad Bolívar, Enero de 2016

Page 2: Proyecto de Trabajo de Grado

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN

NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR

CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN

PROCESOS DE SOLDADURA INDUSTRIAL

CASO: INVERSIONES 3PO, S.A

Proyecto del trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al

Grado de Magíster Scientiarum en Ciencias Gerenciales.

Mención Producción.

Autora: Margot Torres

Tutor: Dr. Wilfor Goudeth

Ciudad Bolívar, Enero de 2016

Page 3: Proyecto de Trabajo de Grado

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN

NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR

APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi carácter de tutor del Trabajo Especial de Grado presentado por la

ciudadana MARGOT M. TORRES Y., para optar por el título de Magister

Scientiarum en Ciencias Gerenciales Mención Producción, titulado CONTROL Y

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN PROCESOS DE SOLDADURA

INDUSTRIAL.CASO: INVERSIONES 3PO, S.A., considero que dicha tesis reúne

los requisitos y méritos suficientes para ser sometida a la presentación pública y

evaluación por parte del jurado examinador que se designe.

En Ciudad Bolívar a los ______ días del mes de _________________ de ________.

___________________________

Dr. Wilfor Goudeth

C.I.: XXXXXX.

Page 4: Proyecto de Trabajo de Grado

ii

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN

NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR

CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN

PROCESOS DE SOLDADURA INDUSTRIAL

CASO: INVERSIONES 3PO, S.A

Por: Margot Torres

Tesis de Grado aprobada en nombre de la Universidad Gran Mariscal de

Ayacucho por el siguiente jurado.

Firma

________________________________

Nombre y Apellido

C.I.:

Firma

________________________________

Nombre y Apellido

C.I.:

Firma

________________________________

Nombre y Apellido

C.I.:

Page 5: Proyecto de Trabajo de Grado

iii

DEDICATORIA

A XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Page 6: Proyecto de Trabajo de Grado

iv

AGRADECIMIENTO

A XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Page 7: Proyecto de Trabajo de Grado

v

ÍNDICE GENERAL

pp.

APROBACIÓN DEL TUTOR ii

APROBACIÓN DEL JURADO iii

DEDICATORIA iv

RECONOCIMIENTO v

INDICE GENERAL vi

LISTA DE CUADROS viii

LISTA DE GRÁFICOS ix

RESUMEN x

INTRODUCCIÓN xi

CAPÍTULO

I. EL PROBLEMA X

Planteamiento del problema X

Objetivos de la investigación X

Objetivo general X

Objetivos específicos X

Justificación de la investigación X

II. MARCO TEÓRICO X

Antecedentes X

Fundamentos teóricos X

Bases teóricas X

Fundamentos Legales X

III. MARCO METODOLÓGICO X

Diseño y Tipo de Investigación X

Población X

Técnica de muestreo X

Técnicas e instrumentos de recolección de datos X

Descripción del procedimiento X

IV. PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS X

Page 8: Proyecto de Trabajo de Grado

vi

Presentación y análisis de los resultados X

V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES X

Conclusiones X

Recomendaciones X

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS X

ANEXOS X

Page 9: Proyecto de Trabajo de Grado

vii

LISTA DE CUADROS

N° pp.

1 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx X

2 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx X

Page 10: Proyecto de Trabajo de Grado

viii

LISTA DE GRÁFICOS

N° pp..

1 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx X

2 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx X

Page 11: Proyecto de Trabajo de Grado

ix

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN

NÚCLEO CIUDAD BOLÍVAR

CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN

PROCESOS DE SOLDADURA INDUSTRIAL

CASO: INVERSIONES 3PO, S.A

Autora: Margot Torres

Tutor: Dr. Wilfor Goudeth

RESUMEN

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Palabras claves: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

Page 12: Proyecto de Trabajo de Grado

INTRODUCCIÓN

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Esta investigación estará estructurada por capítulos. En el capítulo I se presentará el

planteamiento del problema de investigación. El capítulo II corresponderá a las bases

teóricas que sustentan la investigación. El desarrollo de la metodología utilizada será

presento en el capítulo III. En el IV capítulo se mostrarán los resultados y sus

análisis. Y finalmente se expondrán las conclusiones y recomendaciones.

Page 13: Proyecto de Trabajo de Grado

2

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema

Las técnicas de manufactura industrial que involucren procesos de soldadura

demandan rigurosos mecanismos que controlen y aseguren la confiabilidad de la

misma como producto final. El control normalmente está asociado a la inspección o

seguimiento durante todas las etapas de la producción, sin embargo, el aseguramiento

es atribuido al resguardo de toda la documentación indicativa del origen y

procesamiento de la materia prima, de la calibración de equipos e instrumentos de

medición y ensayos, de la calificación de procedimientos, soldadores e inspectores y

de las liberaciones por evaluación final de los sistemas soldados.

En base a lo anterior, es claro que la excelencia de la calidad en la soldadura

va a depender entre otras cosas, de que cual apto o adiestrado de se encuentre el

soldador para desarrollar esta tarea, de los conocimientos e integridad del inspector y

de la acertada selección de los procedimiento en base a características dimensionales

y especificaciones técnicas que atienden a normas prestablecidas y al diseño de

construcción.

Como proceso, la calificación del soldador y de los procedimientos no son

suficientes para lograr una excelente productividad y calidad, es necesario además,

la creación de planes estratégicos desde niveles gerenciales con programas donde se

establezcan responsabilidades, la adquisición oportuna de materia prima y demás

insumos, programas que alerten las calibraciones pendientes de equipos e

Page 14: Proyecto de Trabajo de Grado

3

instrumentos, y muy especialmente programas de entrenamientos continuos para

soldadores, supervisores, inspectores y personal a cargo de la documentación.

El control y aseguramiento de la calidad de los procesos de soldadura

industriales a través del establecimiento de planes estratégicos de acción, punto de

partida para el proyecto de investigación expuesto en el presente documento,

permitiría nutrir a organizaciones reales, y en este caso, específicamente a la empresa

Inversiones 3PO S.A., de mecanismos para el logro de las metas requeridas, un mejor

clima organizacional, mayores probabilidades de satisfacer a sus clientes (no sólo en

calidad sino en oportunidad de entrega de proyectos) y una mejor proyección de la

empresa en base a la mejora de su servicio.

La idea nace a raíz de un diagnóstico inicial o contacto directo con la empresa

que permitiera la detección inicial de algunas condiciones desencadenantes en un

deficiente control y aseguramiento de la calidad del proceso de soldadura

desarrollado por esta organización, vale la pena mencionar las siguientes:

La recepción de materia prima y la distribución de instrumentos de medición y

ensayo es controlada por personal de almacén, lo que pudiera dar origen a que no

fueran recibidos los certificados de calidad o de calibración respectivamente, en el

momento de la llegada a planta al no estar presentes inspectores de calidad.

Igualmente, es posible la pérdida de la trazabilidad en el proceso, pues la

codificación de la materia prima es indicada en guías de despacho de almacén

frecuentemente con repetidos errores de transcripción. De igual manera, puede ocurrir

la salida de almacén de equipos o instrumentos con calibraciones vencidas

directamente al área de producción.

Muchos de los procedimientos de soldaduras son elaborados con producción

en marcha, por lo que pudiera generarse soldadores operando en dimensiones o

especificaciones no autorizadas, sobre los que pesa en múltiples ocasiones, la

Page 15: Proyecto de Trabajo de Grado

4

responsabilidad de producir aún a costa de la calidad, mientras se espera la

culminación del proceso burocrático pero no poco importante de aprobación de los

procedimientos por la gerencia o autoridades responsables.

No se encuentra establecido un procedimiento de control de documentos. Los

diferentes departamentos se comportan como centros de acopio sin control en las

revisiones superadas y en la distribución de especificaciones, planos, isométricos,

entre otros, por lo que los nuevos diseños o cambios de ingenierías podrían no llegar

en el momento oportuno a los trabajadores de producción, y a su vez generarse

cuantiosas pérdidas materiales, de tiempo y dinero.

Inexistencia de programas de calibración de equipos e instrumentos de

medición y ensayos, con posibles rechazo de soldaduras por utilización de equipos no

calibrados durante la fabricación o aplicación de ensayos.

Las soldaduras elaboradas en taller, previas a las soldadas en campo no

poseen documentación veraz, lo que pudiera dar lugar al rechazo de las soldaduras o

de sistema de tubería por imposibilidad de trazabilidad.

Sólo existen programas de auditorías externas. Esto podría conducir el

levantamiento de no conformidades por el cliente, lo cual podría evitarse con

programas periódico de auditorías internas.

De lo anteriormente expuesto y en el contexto de la búsqueda del control y

aseguramiento de la calidad del proceso de soldadura de esta empresa, nace la

siguiente interrogante de carácter general:

¿Cuenta la empresa Inversiones 3PO, S.A, con estrategias gerenciales para el

control y aseguramiento de la calidad en los procesos de soldadura?

Page 16: Proyecto de Trabajo de Grado

5

De carácter específico:

¿Cómo se desarrollan los procesos de soldadura industrial dentro de la

organización?

¿Los procesos son llevados a cabo atendiendo a los criterios establecidos en

normas?

¿Qué herramientas son necesarias para la evaluación, el control y el

aseguramiento de la calidad en los procesos de soldadura?

Objetivos de la investigación

Para responder a estas preguntas, se contemplan los siguientes objetivos:

Objetivo general

Diseñar un plan estratégico para el control y aseguramiento de la calidad de

procesos de soldadura industrial de la empresa Inversiones 3PO, S.A.

Objetivos específicos

Analizar los procesos de soldadura industrial desarrollados actualmente en la

organización.

Determinar no conformidades en base a criterios establecidos en la Norma

ISO 9001.

Derivar instrumentos para la evaluación, el control y aseguramiento de la

calidad en los procesos de soldadura.

Page 17: Proyecto de Trabajo de Grado

6

Justificación de la investigación

El apoyo gerencial durante cualquier proceso de fabricación o construcción

industrial involucra el establecimiento de planes estratégicos de acción y delegación

de responsabilidades de modo que se pueda cumplir con los requerimientos o

especificaciones características de cada proceso que garanticen la calidad, así como,

la oportunidad en la entrega de productos o servicios, lo que se traduce a su vez, en

satisfacción del cliente.

En este sentido, el diseño de un plan estratégico para el control y

aseguramiento de la calidad de los procesos de soldadura en la empresa Inversiones

3PO, S.A., está orientado al incremento de la productividad y mejora de la calidad de

los procesos de soldadura con la posibilidad de obtener los siguientes beneficios:

Inspectores adscritos al departamento de calidad adiestrados y

calificados, aptos para desarrollar las funciones de control con mayor seguridad en

toma de decisiones y en la relación con el personal perteneciente a las áreas de

producción (soldadores, supervisores, entre otros).

Soldadores debidamente calificados para cada procedimiento, evitando

el rechazo de soldaduras por el desarrollo de sus actividades en dimensiones o

especificaciones para lo cual no están autorizados.

La liberación adecuada y oportuna de los sistemas de tuberías, y el

aseguramiento de la documentación que avale tal liberación, lo cual permite el cobro

por avances de proyectos.

Menores riesgos de pérdidas económicas durante la liberación de los

sistemas de tuberías (normalmente a través de pruebas de presión como hidrostáticas,

Page 18: Proyecto de Trabajo de Grado

7

neumáticas, entre otras), por posibles juntas sin aplicación de ensayos no

destructivos, lo que pudiera acarrear reparaciones, cortes, re soldadura, aplicación de

tratamientos especiales y en el peor de los casos repetición de las pruebas de presión

o de liberación.

La prevención a la aplicación de multas o sanciones por parte de

clientes por moras en la entrega de proyectos, regularmente establecidas en los

convenios durante la contratación de servicios.

En caso de accidentes o desastres por fallas o rupturas en las

soldaduras, es posible la determinación del origen de la soldadura y de las

condiciones de procesamiento de la misma por lo cual es más sencillo determinar

responsabilidades.

En otro orden de ideas, vale la pena mencionar, que otro beneficio importante

que se espera y que no está relacionado a la empresa objeto de estudio, es el aporte

para el fortalecimiento de la línea de investigación a la cual tributa, que lleva por

nombre “Productividad y Calidad” de la Maestría en Ciencias Gerenciales. Mención

Producción de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho.

Alcance de la investigación

El estudio abarca todos los requerimientos para el control y aseguramiento de

la calidad de procesos de soldadura de tuberías industriales, sin considerar, los

procesos de soldadura de estructuras, o demás tipos especiales desarrollados por la

empresa Inversiones 3PO, S. A.

La Norma ISO 9001, a utilizar como referencia para contrastar con los

elementos de control y aseguramiento de la calidad de los procesos, estará enfocada

Page 19: Proyecto de Trabajo de Grado

8

solo en los numerales 4.2, 7.5, y 8.2 relativos a los requisitos de la documentación, a

la producción o prestación del servicio, así como al seguimiento y control

respectivamente. Los demás numerales que conforman esta norma derivan en el

establecimiento de sistemas de gestión de calidad lo cual queda fuera del alcance de

esta investigación.

El trabajo pretende además, establecer los mecanismos para el aseguramiento

de la documentación y responsabilidades relativas a la calificación de procedimientos

de soldadura, calificación de soldadores, procedimiento de soldadura como tal, en

función de las actividades productivas de la empresa, no así, describir o desarrollar

ningún tipo de procedimiento o establecer criterios de aceptación y rechazo.

Limitaciones de la investigación

El diseño de un plan estratégico para el control y aseguramiento de la calidad

de procesos de soldadura en la empresa Inversiones 3PO, S.A., requiere de la

recolección, verificación y análisis de documentos reales comprobatorios de

cumplimientos de especificaciones técnicas, normas o procedimientos, los cual

pudiera generar resistencia por parte de los responsables del resguardo de esta

documentación, debido a la interrupción de sus actividades cotidianas, apreciación de

esta como confidencial, rechazo a hacer de conocimiento público posibles errores

fallas, incumplimientos o no conformidades.

Por otro lado, la organización objeto de estudio, es una empresa totalmente

operativa con rigurosos mecanismos de control de higiene y seguridad debido a las

condiciones propias del ambiente de trabajo lo que se traduce en requerimientos de

permisología y abastecimiento con implementos de seguridad que pudieran ocasionar

restricciones o demoras en el acceso a planta.