proyecto de presupuesto - 911.go.cr · anterior, conscientes del valor público del servicio que se...

20
Proyecto de Presupuesto Año 2018

Upload: others

Post on 05-May-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Proyecto de Presupuesto

Año 2018

Página 2 de 20

Contenido 1. Introducción ............................................................................................................................... 3

2. Marco jurídico del 9-1-1 ........................................................................................................... 5

3. Objetivo del Sistema de Emergencias 9-1-1 ........................................................................ 5

4. Informacion institucional importante ...................................................................................... 6

5. Estimación y justificación de ingresos ................................................................................... 6

6. Estado de origen y aplicación de recursos ........................................................................... 8

7. Presupuesto por programas ................................................................................................... 9

8. Detalle de sub partidas (colones) ........................................................................................ 10

9. Justificación de los egresos .................................................................................................. 12

10. Relación de puestos Sistema de Emergencias 9-1-1 ................................................... 18

11. Presupuesto equilibrado .................................................................................................... 20

12. ANEXOS .............................................................................................................................. 20

Página 3 de 20

1. Introducción

Se presenta el proyecto de presupuesto ordinario 2018 del Sistema de Emergencias

9-1-1, institución adscrita al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) según el

Artículo 1 de Ley N°7566 Creación del Sistema de Emergencias 9-1-1 de diciembre

de 1995, y sus reformas.

Desde su creación en 1995, el crecimiento de la población, el aumento en la

cantidad llamadas atendidas, el progreso tecnológico y la incursión de nuevos

operadores en el mercado de telecomunicaciones son variables que han marcado

la evolución del Sistema de Emergencias 9-1-1 de Costa Rica, que en este periodo

tiene el enorme reto de hacer frente a sus obligaciones a pesar de la sistemática

reducción de los ingresos de la tasa de financiamiento, caída que se ha acentuado

en los últimos años y que expone a un serio riesgo financiero a esta Institución.

La reducción de los ingresos de los servicios de voz provenientes de la telefonía

tradicional, tanto fija como móvil se atribuye principalmente a que el consumo de las

facilidades de comunicación y aplicaciones a través de los datos, tales como

WhatsApp, SKYPE, VIBER, entre otros, tanto por mensajería, como por voz IP, han

desplazado sustancialmente el consumo de servicios de telefonía móvil y fija

tradicionales, condición que en Costa Rica se ha acentuado desde el 2012 con la

apertura del mercado de telecomunicaciones.

La tendencia a la baja en el consumo de minutos de voz -que es la base de

aplicación de la tasa tarifaria- se traslada en forma literal a los ingresos percibidos

por el Sistema de Emergencia 9-1-1. Según el último informe estadístico emitido

por SUTEL esta tendencia de los servicios de telefonía se mantendrá en los

siguientes años, y por el contrario, el consumo de los servicios y aplicaciones

brindadas a través de los datos, continuarán una tendencia al alza, pero

precisamente esos servicios están fuera de la base de cálculo de la tasa, condición

ha obligado al Sistema de Emergencias 9-1-1 a limitar los costos de operación al

financiamiento de las obligaciones ineludibles, que aunado a efectos de la inflación,

y el impacto del aumento del tipo de cambio del dólar en Costa Rica, ha implicado

además, la postergación de las necesidades de inversión en equipo, programas de

cómputo, infraestructura, y renovación tecnológica en general.

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), ha reconocido el descenso

de los ingresos del Sistema de Emergencias 9-1-1 desde periodos anteriores y

Página 4 de 20

había recomendado la realización de un estudio para valorar si el 1% de los

servicios telefónicos gravados establecido en la Ley resultaba suficiente para que el

Sistema de Emergencias 9-1-1 operase sin pérdidas; como se ha determinado que

el modelo de financiamiento quedó superado por la evolución del consumo en la

industria, la administración del Sistema de Emergencias 9-1-1 presentó el proyecto

de Ley 20.539 en la Asamblea Legislativa, que ha superado la fase de consultas y

se espera que a corto plazo se convierta en ley de la República, resolviéndose por

completo las limitaciones de financiamiento (véase los oficios 911-DI-2017-1359 y

911-DI-2017-1595 del anexo 1).

Debe reconocerse que es crítico disponer de mayores recursos económicos y

trabajar con holgura tanto a nivel de operación como de inversión; no obstante lo

anterior, conscientes del valor público del servicio que se brinda a todos los

habitantes del país por parte del Sistema de Emergencias 9-1-1, se ha elaborado el

proyecto de presupuesto 2018, ajustándolo a las limitaciones de ingresos del

periodo sin modificación de la ley, asegurando la atención de las necesidades

básicas de los programas de operación y mantenimiento; que básicamente

corresponde a los compromisos ineludibles por contratos de servicios y

remuneraciones.

El Plan que origina este presupuesto fue aprobado por la Comisión Coordinadora

del Sistema de Emergencias 9-1-1, según el acuerdo en firme 18-01-2018-03 del

acta de la sesión ordinaria 01-2018 realizada el 18 de enero de 2018. (Anexo 2)

El presupuesto 2018 asciende a un total de cuatro mil ciento un millones,

cuatrocientos cincuenta y nueve mil colones exactos (₡4.101.459.000,00) que se

financia con los ingresos por tasa de financiamiento del Sistema de Emergencias 9-

1-1 de que son sujetos los abonados y usuarios de los servicios de telefonía según

artículo 7 de Ley 7566, así como de los ingresos por multas de llamadas indebidas.

En la formulación de este presupuesto ordinario se verificó el apego y cumplimiento

del bloque de legalidad.

Además se atienden instrucciones de la Resolución R-DC-24-2012, del 27 de

febrero del 2012, de las Normas y Criterios Técnicos para la Utilización de los

Clasificadores Presupuestarios del Sector Publico, Lineamientos Generales a

Considerar en la Formulación de Planes Operativos Anuales y presupuestos por los

Entes y Órganos Sujetos a la Aprobación Presupuestaria de la Contraloría General

Página 5 de 20

de la Republica, Criterios y Lineamientos Generales sobre el Proceso

Presupuestario del Sector Público, Lineamientos sobre el Nivel de Aprobación del

Presupuesto de los Entes y Órganos Públicos.

2. Marco jurídico del 9-1-1

El Sistema de Emergencia 9-1-1 fue creado a través de la Ley No.7566 de fecha 18

de diciembre de 1995 y sus reformas con el objetivo de participar, oportuna y

eficientemente en la atención de situaciones de emergencias para la vida, libertad,

integridad y seguridad de los ciudadanos o casos de peligro para sus bienes. El

Sistema fue creado como un órgano adscrito al Instituto Costarricense de

Electricidad (“ICE”) con el máximo nivel de desconcentración según lo define la Ley

General de Administración Pública según se detalla en el Artículo 1 de la Ley

No.7566 antes mencionada.

Para efectos funcionales, el artículo 2 de la Ley le otorga una personalidad jurídica

instrumental y su organización y actividades serán reguladas por el Derecho

Público. El ejercicio de la personalidad jurídica instrumental inscrita bajo la cédula

jurídica número 3-007-213928, se utilizará en los actos que el Sistema ejecute para

cumplir con los acuerdos de la Comisión Coordinadora, o desempeñar las funciones

que la ley le asigne en materia de administración presupuestaria y recursos

humanos, capacitación, coordinación interinstitucional, manejo de emergencias y

otras no compatibles dentro del marco de competencia del Instituto Costarricense

de Electricidad. Para estos fines, el Órgano dispondrá de la potestad de ejecutar

su asignación presupuestaria, según sus objetivos definidos de servicio y

coordinación interinstitucional, y sujeto al mandato de las leyes que regulan dicho

ejercicio.

3. Objetivo del Sistema de Emergencias 9-1-1

El artículo N° 1 de la Ley 7566 "Creación del Sistema de Emergencias 9-1-1",

establece como objetivo del ente:

“...participar, oportuna y eficientemente, en la atención de situaciones de emergencia

para la vida, libertad, integridad y seguridad de los ciudadanos o casos de peligro de

sus bienes”

Página 6 de 20

4. Informacion institucional importante

Como información importante se detallan los siguientes documentos:

• Certificación de Verificación de Requisitos del Bloque de Legalidad.

• Guías de Verificación de Requisitos del Bloque de Legalidad.

5. Estimación y justificación de ingresos

En el Artículo 7 de la Ley N° 7566 se establece que los costos que demande el

Sistema de Emergencias 9-1-1 y el desarrollo de las comunicaciones con las

instituciones adscritas deberán ser financiados por las siguientes fuentes:

a. Abonados y usuarios de los servicios de telefonía, quienes se beneficiarán

del servicio y de la garantía de su permanencia y eficiente prestación. La

tarifa porcentual no podrá exceder un uno por ciento (1%) de la facturación

telefónica.

b. Aportes económicos de las instituciones integrantes de la Comisión

Coordinadora, para lo cual la ley les dio autorización.

c. Transferencias globales contenidas en los presupuestos de la República y

d. Donaciones y legados de cualquier naturaleza, que se reciban para utilizarse

en ese Sistema.

Adicionalmente, según los artículos 18 al 20 Ley N°7566, los costos de las

campañas publicitarias y otras actividades educativas sobre el uso correcto de este

Sistema, así como sistemas de comunicación y enlace con las instituciones, en las

instalaciones y el equipo propio podrán ser financiados con los montos recaudados

de las multas administrativas por llamadas indebidas que se aplican al titular del

servicio telefónico, en su condición de responsable directo del buen uso del servicio

que ha solicitado.

En la solicitud tarifaria 2018 se plantó a SUTEL mantener la tasa de financiamiento

en el tope fijado por la Ley del 1% de la facturación vigente. Las principales

consideraciones para la elaboración del presupuesto de ingresos 2018 que

asciende a cuatro mil ciento un millones cuatrocientos cincuenta y nueve mil ciento

sesenta millones con 59/100 (₡4.101.459.160,59), se desglosan en la tabla 1.

Página 7 de 20

Tabla 1: Sistema de Emergencias 9-1-1, estimación del presupuesto de ingresos del periodo 2018, en colones

Concepto Monto Observaciones

Ingresos provenientes por tasa a la facturación de servicios de telefonía autorizada por SUTEL

₡3.946.987.385,78 • El ingreso por tarifa aprobada, que estima una reducción del 3% respecto de los ingresos 2017, según estadísticas de SUTEL.

Aumento en ingresos por reducción de los costos de facturación y cobranza

₡122.071.774,82 • De conformidad con la resolución RJD-164-2017 de ARESEP y el dictamen C-141-2017 de la Procuraduría General de la República, en el ejercicio 2018 no se deberá reconocer el costo.

Ingresos por Multas de llamadas indebidas

₡32.400.000,00 • Como resultado de las mejoras en el proceso de cobro de multas incorporadas en el 2017, se estima en el ejercicio 2018 un ingreso promedio de ₡2.7 millones por mes.

Ingresos totales ₡4.101.459.160,59

Es relevante mencionar que tal como se estimó en la preparación del presupuesto

de ingresos, el resultado de las gestiones administrativas fue positivo, lo que se

confirma en el oficio 6000-1682-2017 (anexo 3) en el que el ICE comunicó la

disposición de no cobrar cargos costos de facturación y cobranza de la tasa tarifaria

que financia al Sistema, lo que implica una mejora de los ingresos, dada la reducción

de los costos de ese concepto.

De conformidad con ley 7566, el Sistema de Emergencias 9-1-1 solicitó a las

instituciones integrantes de la comisión coordinadora un aporte económico, no

obstante en presente presupuesto no se consideran ingresos por este rubro en

virtud de que las instituciones adscritas consultadas, se recibieron únicamente tres

respuestas negativas de las 9 instituciones consultadas.

Finalmente, por concepto de la multa administrativa por llamadas indebidas

consideradas de conformidad con lo establecido en el Artículo 17 de la Ley N°.7566

se considera una recaudación promedio de dos millones setecientos mil colones al

mes producto del trámite de estos expedientes.

En el cuadro 1 se puede observar el detalle de los ingresos por partida, según los

diferentes niveles de clasificación, de acuerdo con los clasificadores vigentes.

Página 8 de 20

En el cuadro 2 se observa una serie histórica de ingresos del 2009 al 2017

6. Estado de origen y aplicación de recursos

A continuación, en el cuadro 3 se puede observar el equilibrio presupuestario entre

ingresos y egresos por partida.

Detalle Monto

1 - INGRESOS 4,101,459,000

1 - INGRESOS CORRIENTES 4,069,059,000

1.3 - INGRESOS NO TRIBUTARIOS 4,069,059,000

1.3.1 - VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 4,069,059,000

1.3.1.2 - VENTA DE SERVICIOS 4,069,059,000

1.3.1.2.02 - SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Y CORREO 4,069,059,000

1.3.1.2.02.03.0.0.000 - Servicio 911 4,069,059,000

1.3.3.0.00.00.0.0.000 - MULTAS, SANCIONES, REMATES Y CONFISCACIONES 32,400,000

1.3.3.1.00.00.0.0.000 - MULTAS Y SANCIONES 32,400,000

1.3.3.1.09.00.0.0.000 - Otras multas 32,400,000

Cuadro N°1

Sistema de Emergencias 9-1-1

Detalle de Ingresos

Periodo 2018

Colones

Partida2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ingresos Corrientes 2,734,557 3,294,737 3,824,257 4,024,660 3,968,669 4,015,866 4,468,917 4,091,183 3,983,311

Multas 44,994 12,881 4,887 9,340 27,446 19,840 10,201 872 19,350

Total 2,779,551 3,307,618 3,829,144 4,034,000 3,996,115 4,035,706 4,479,119 4,092,055 4,002,661

Fuente: Finanzas 9-1-1

Sistema de Emergencias 9-1-1

Serie histórica de los ingresos

2009 al 2017

Miles de colones

Página 9 de 20

7. Presupuesto por programas

A continuación, se presenta el presupuesto de egresos agrupado a nivel de partida

y Programa:

Detalle de Recursos Total Detalle de Egresos Total

Ingresos por servicios 9-1-1 4,069,059,000 REMUNERACIONES 2,898,759,281

SERVICIOS 1,046,807,726

MATERIALES Y SUMINISTROS 27,455,100

INTERESES Y COMISIONES -

BIENES DURADEROS -

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 96,036,893

CUENTAS ESPECIALES -

Ingresos por Multas 32,400,000 SERVICIOS 32,400,000

Total 4,101,459,000 4,101,459,000

Fuente: Finanzas Sistema de Emergencias 9-1-1

Sistema de Emergencias 9-1-1

Presupuesto 2018

Colones

Detalle de Origen y aplicación de recursos

Detalle de Egresos Total

Programa 1

Servicio al

Ciudadano

Programa 2

Gestión

Financiera

Programa 3

Capacitación

Programa 4

Gestión

Administrativa

REMUNERACIONES 2,898,759,283 - - - 2,898,759,283

SERVICIOS 1,079,207,726 559,641,714 4,940,000 727,500 513,898,511

MATERIALES Y SUMINISTROS 27,455,100 10,885,000 - 120,000 16,240,100

INTERESES Y COMISIONES - - - - -

BIENES DURADEROS - - - - -

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 96,036,893 - - - 96,036,892

CUENTAS ESPECIALES - - - - -

Total 4,101,459,002 570,526,714 4,940,000 847,500 3,524,934,786

Fuente: Finanzas Sistema de Emergencias 9-1-1

Sistema de Emergencias 9-1-1

Estimación de Egresos por Programa

Presupuesto 2018

Colones

Página 10 de 20

8. Detalle de sub partidas (colones)

Presupuesto Operación e Inversión

De la siguiente manera se detalla el presupuesto de operación e inversión según

cada objeto de gasto según el clasificador de gasto.

Presupuesto

Objetos Operación Inversión %

0 - REMUNERACIONES 2,898,759,283.00 - 71%

0.01 - Remuneraciones Básicas 1,153,545,492.00 - 40%

0.01.01 - Sueldos para Cargos Fijos 1,153,545,492.00 - 40%

0.01.05 - Suplencias - - 0%

0.02 - Remuneraciones eventuales 10,536,462.00 - 0%

0.02.01 - Tiempo extraordinario - - 0%

0.02.03 - Disponibilidad laboral 10,536,462.00 - 0%

0.03 - Incentivos salariales 1,057,017,042.00 - 36%

0.03.01 - Retribución por años servidos 519,413,092.00 - 18%

0.03.02 - Restricción al ejercicio liberal de la profesión 141,227,230.00 - 5%

0.03.03 - Decimotercer mes 170,790,682.00 - 6%

0.03.04 - Salario escolar 157,657,789.00 - 5%

0.03.99 - Otros incentivos salariales 67,928,249.00 - 2%

0.04 - Contribuciones patronales al desarrollo y la seguridad social 343,426,644.00 - 12%

0.04.01 - Contribución Patronal al Seguro de Salud de la Caja Costarricense de Seguro Social 189,653,519.00 - 7%

0.04.02 - Contribución Patronal al Instituto Mixto de Ayuda Social 10,251,542.00 - 0%

0.04.03 - Contribución Patronal al Instituto Nacional de Aprendizaje 30,754,625.00 - 1%

0.04.04 - Contribución Patronal al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares 102,515,416.00 - 4%

0.04.05 - Contribución Patronal al Banco Popular y de Desarrollo Comunal 10,251,542.00 - 0%

0.05 - Contribuciones patronales a fondos de pensiones y otros fondos de capitalización 334,233,643.00 - 12%

0.05.01 - Contribución Patronal al Seguro de Pensiones de la Caja Costarricense de Segurio Social 104,155,662.00 - 4%

0.05.02 - Aporte Patronal al Régime obligatorio de Pensiones Complementarias 82,434,915.00 - 3%

0.05.03 - Aporte Patronal al Fondo de Capitalización Laboral 61,509,249.00 - 2%

0.05.04 - Contribución Patronal a Fondos Administrados por Entes Públicos 86,133,817.00 - 3%

1 - SERVICIOS 1,079,207,724.00 - 26%

1.01 - Alquileres 705,215,291.00 - 65%

1.01.01 - Alquiler de edificios, locales y terrenos 325,575,791.00 - 30%

1.01.03 - Alquiler de equipo de cómputo 379,639,500.00 - 35%

1.01.99 - Otros Alquileres - - 0%

1.02 - Servicios Básicos 189,380,000.00 - 18%

1.02.01 - Servicio de agua y alcantarillado 7,440,000.00 - 1%

1.02.02 - Servicio de energía eléctrica 51,600,000.00 - 5%

1.02.03 - Servicio de correo 620,000.00 - 0%

1.02.04 - Servicio de telecomunicaciones 129,720,000.00 - 12%

Sistema de Emergencias 9-1-1

Presupuesto de Operación e Inversión

Colones

Año 2018

Página 11 de 20

1.03 - Servicios comerciales y financieros 4,407,000.00 - 0%

1.03.01 - Información 500,000.00 - 0%

1.03.02 - Publicidad y propaganda - - 0%

1.03.03 - Impresión, encuadernación y otros - - 0%1.03.04 - Transporte de bienes - - 0%

1.03.06 - Comisiones y gastos por servicios financieros y comerciales 3,907,000.00 - 0%

1.03.07 - Servicios de transferencia electrónica de información - - 0%

1.04 - Servicios de gestión y apoyo 111,925,720.00 - 10%

1.04.01 - Servicios médicos y de laboratorio - - 0%

1.04.04 - Servicios en ciencias económicas y sociales 4,000,000.00 - 0%

1.04.05 - Servicios de desarrollo de sistemas informáticos - - 0%

1.04.06 - Servicios generales 107,865,720.00 - 10%

1.04.99 - Otros servicios de gestión y apoyo 60,000.00 - 0%

1.05 - Gastos de viaje y de transporte 3,755,500.00 - 0%

1.05.01 - Transporte dentro del país 324,000.00 - 0%

1.05.02 - Viáticos dentro del país 3,431,500.00

1.05.03 - Transporte en el exterior -

1.05.04 - Viáticos en el exterior - - 0%

1.06 - Seguros, reaseguros y otras obligaciones 13,500,000.00 - 1%

1.06.01 - Seguros 13,500,000.00 - 1%

1.07 - Capacitación y protocolo 300,000.00 - 0%

1.07.01 - Actividades de capacitación 300,000.00 - 0%

1.07.02 - Actividades protocolarias y sociales - 0%

1.08 - Mantenimiento y reparación 47,824,214.00 - 4%

1.08.01 - Mantenimiento de edificios y locales - - 0%

1.08.05 - Mantenimiento y reparación de equipo de transporte 200,000.00 - 0%

1.08.06 - Mantenimiento y reparación de equipo de comunicación 38,376,000.00 - 4%

1.08.07 - Mantenimiento y reparación de equipo y mobiliario de oficina 150,000.00 - 0%

1.08.08 - Mantenimiento y reparación de equipo de cómputo y sistemas de información 1,500,000.00 - 0%

1.08.99 - Mantenimiento y reparación de otros equipos 7,598,214.00 - 1%

1.09 - Impuestos 2,900,000.00 - 0%

1.09.99 - Otros impuestos 2,900,000.00 - 0%

2 - MATERIALES Y SUMINISTROS 27,455,100.00 - 1%

2.01 - Productos químicos y conexos 2,400,000.00 - 9%

2.01.01 - Combustibles y lubricantes 2,200,000.00 - 8%

2.01.02 - Productos farmacéuticos y medicinales 200,000.00 - 1%

2.01.04 - Tintas, pinturas y diluyentes - - 0%

2.01.99 - Otros productos químicos - - 0%

2.02 - Alimentos y productos agropecuarios 500,000.00 - 2%

2.02.03 - Alimentos y bebidas 500,000.00 - 2%

2.03 - Materiales y productos de uso en la construcción y mantenimiento 500,000.00 - 2%

2.03.01 - Materiales y productos metálicos 100,000.00 - 0%

2.03.02 - Materiales y productos minerales y asfálticos - -

2.03.04 - Materiales y productos eléctricos, telefónicos y de cómputo 100,000.00 - 0%

2.03.06 - Materiales y productos de plástico 200,000.00 - 0%

2.03.99 - Otros materiales y productos de uso en la construcción 100,000.00 - 0%

2.04 - Herramientas, repuestos y accesorios 9,105,000.00 - 33%

2.04.01 - Herramientas e instrumentos 435,000.00 - 2%

2.04.02 - Repuestos y accesorios 8,670,000.00 - 32%

Página 12 de 20

9. Justificación de los egresos

A continuación, se presenta con detalle la justificación de cada uno de los egresos

incluidos en el presupuesto 2018.

Objeto de gasto

Descripción del Objeto de Gasto (de acuerdo al

diccionario de imputaciones)

Justificación

0.01.01 Sueldos para cargos fijos Salario Base de los colaboradores del Sistema de emergencias 9-1-1

0.02.03 Disponibilidad Laboral Remuneración asignada a personal del área de operaciones que tienen la obligación de acudir al trabajo, cuando son llamados, en caso de que se presente algún percance o avería, con el fin de mantener la continuidad y eficiencia del servicio las 24 horas del día. (Guardias y Disponibilidad)

0.03.01 Retribución por años servidos Reconocimiento por años laborados en el sector público

2.99 - Utiles, materiales y suministros diversos 14,950,100.00 - 54%

2.99.01 - Utiles y materiales de oficina y cómputo 750,000.00 - 3%

2.99.02 - Útiles y materiales médico, hospitalario y de investigación - 0%

2.99.03 - Productos de papel, cartón e impresos 1,250,000.00 - 5%

2.99.04 - Textiles y vestuario 12,200,100.00 - 44%

2.99.05 - Utiles y materiales de limpieza 150,000.00 - 1%

2.99.06 - Utiles y materiales de resguardo y seguridad 100,000.00 - 0%

2.99.07 - Utiles y materiales de cocina y comedor - - 0%

2.99.99 - Otros útiles, materiales y suministros 500,000.00 - 2%

3 - INTERESES Y COMISIONES - - 0%

3.02 - Intereses sobre préstamos - - 0%

3.02.05 - Intereses sobre préstamos de Empresas Públicas no financieras - - 0%

5 - BIENES DURADEROS - - 0%

5.01 - Maquinaria, equipo y mobiliario - - 0%

5.01.03 - Equipo de comunicación -

5.01.04 - Equipo y mobiliario de oficina - - 0%

5.01.05 - Equipo y programas de cómputo - - 0

5.01.06 - Equipo sanitario, de laboratorio e investigación - - 0

5.01.99 - Maquinaria y equipo diverso - - 0%

6 - TRANSFERENCIAS CORRIENTES 96,036,893.00 - 2%

6.03 - Prestaciones 96,036,893.00 - 100%

6.03.01 - Prestaciones legales 72,083,057.00 - 75%

6.06 - Otras transferencias corrientes al Sector Privado 23,953,836.00 - 25%

6.06.01 - Indemnizaciones 23,953,836.00 - 25%

9 - CUENTAS ESPECIALES - - 0%

9.02 - Sumas sin asignación presupuestaria - - 0%

9.02.01 - Sumas libres sin asignación presupuestaria - - 0%

9.02.02 - Sumas con destino específico sin asignación presupuestaria - - 0%

T O T A L E S 4,101,459,000 - 100%

Fuente: Finanzas 9-1-1

Página 13 de 20

0.03.02 Restricción al ejercicio liberal de la profesión

Compensación económica por restricción al ejercicio liberal de la profesión, (incluye Prohibición o Dedicación exclusiva)

0.03.03 Decimotercer mes Aguinaldo

0.03.04 Salario escolar Salario Escolar

0.03.99 Otros incentivos salariales Incentivo por Carrera Profesional

0.04.01 Contribución Patronal al Seguro de Salud de la Caja Costarricense de Seguro Social 9,25%

Aporte patronal a la CCSS

0.04.02 Contribución Patronal al Instituto Mixto de Ayuda Social

Aporte patronal a IMAS

0.04.03 Contribución Patronal al Instituto Nacional de Aprendizaje

Aporte patronal a la CCSS al INA

0.04.04 Contribución Patronal al Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares

Aporte patronal a la CCSS a FODESAF

0.04.05 Contribución Patronal al Banco Popular y de Desarrollo Comunal 0,50%

Aporte patronal a Banco Popular

0.05.01 Contribución Patronal al Seguro de Pensiones de la Caja Costarricense de Seguro Social 4.92%

Contribución al seguro de pensiones de la CCSS

0.05.02 Aporte Patronal al Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias 1,5%

Aporte patronal a ROP y Pensión Complementaria FGA

0.05.03 Aporte Patronal al Fondo de Capitalización Laboral 3,0%

Aporte patronal al FCL

0.05.04 Contribución Patronal Otros Fondos Administrados por Entes Públicos

Contribución Patronal al Fondo de Garantía y Ahorros

1.01.01 Alquiler de edificios, locales y terrenos

Alquiler de edificio que alberga las instalaciones del Sistema de Emergencias 9-1-1. El compromiso de pago de acuerdo con vigencia de contrato de arrendamiento hasta agosto de 2018. Se cancela mensualmente un monto de $40.914,58 TC 610. Posterior a esta fecha se considera una renegociación de las condiciones que puedan derivar en cambios en el precio del contrato.

Página 14 de 20

Objeto de gasto

Descripción del Objeto de Gasto (de acuerdo al

diccionario de imputaciones)

Justificación

1.01.03 Alquiler de equipo de cómputo • Servicio de arrendamiento de equipos de comunicación permiten que se realice la transmisión de datos y voz, para la gestión administrativa y operativa del 9-1-1. Se tienen compromisos de pago por $12,491 por mes

• Servicio de arrendamiento de Sistema de Grabación IP el cual se requiere para el proceso de grabación de cada una de las llamadas que ingresan a la línea 9-1-1. Se tienen compromisos de $11,000 por mes hasta junio cuando la grabación pasaría a estar incorporada a la Central telefónica

• Servicio de arrendamiento de Solución de Telefonía IP, el cual se debe suscribir debido a la obsolescencia tecnológica que presenta la central telefónica y ante el anuncio que ha emitido el fabricante Avaya sobre el fin del soporte técnico para dicho equipo, es necesario que se realice un reemplazo de la misma. con un costo estimado de $31,000 por mes el cual se estima inicie a partir de Julio.

• Suscripción de licenciamiento Office 365 El correo electrónico y el licenciamiento de office es indispensable para las funciones administrativas que realizan los funcionarios de la Institución. Se estima un costo de $2084 por mes

• Servicio de arrendamiento de ERP en la nube, que es utilizado para los procesos administrativos como: nómina, contabilidad y gestión de órdenes de compra y suministros, Control de presupuesto, inventarios, activos entre otros y tiene un costo de $18,450 por mes

1.02.01 Servicio de agua y alcantarillado

Servicio de agua para el edificio del Sistema de emergencias 9-1-1. Basado en consumo promedio mensual

1.02.02 Servicio de energía eléctrica Servicio de electricidad para el edificio del Sistema de emergencias 9-1-1. Basado en consumo promedio mensual

1.02.03 Servicio de correo Servicios de correo certificado, se requiere enviar notificaciones del proceso de cobro de multas por llamadas indebidas

Casillero de apartado postal del 9-1-1

Página 15 de 20

Objeto de gasto

Descripción del Objeto de Gasto (de acuerdo al

diccionario de imputaciones)

Justificación

1.02.04 Servicio de telecomunicaciones

Facturación de servicios de telecomunicaciones de datos y voz del sitio central e Instituciones adscritas.

1.03.01 Información Publicaciones de información institucional, Plan de compras, licitación, otros

1.03.06 Comisiones y gastos por servicios financieros y comerciales.

Comisiones por transferencias bancarias y otros servicios bancarios

1.04.04 Servicios en ciencias ec. y sociales

Servicio de Auditoría Externa de los estados financieros del 9-1-1, A solicitud de SUTEL, el 9-1-1 debe entregar información financiera auditada

1.04.06 Servicios generales Servicios de Vigilancia

Servicios de Limpieza

1.04.99 Otros servicios de gestión y apoyo

Pago de RTV de 4 vehículos institucionales y 1 motocicleta

1.05.01 Transporte dentro del país Pago de peajes y parqueos por traslados dentro del país.

1.05.02 Viáticos dentro del país Gastos de viáticos (alimentación y hospedaje)

1.06.01 Seguros Pago de las primas de seguros de los vehículos institucionales de los 4 vehículos institucionales, así como Seguro Obligatorio Automotor(marchamo)

1.06.01 Seguros Pago de póliza de riesgos del trabajo

1.07.01 Actividades de capacitación Capacitación evaluación de desempeño para el área de Capital Humano

1.08.05 Mantenimiento y reparación de equipo de transporte

Gastos de mantenimiento de los vehículos institucionales, cambios de aceite, reparación de llantas, ajustes y lavados de vehículos

1.08.06 Mantenimiento y reparación de equipo de comunicación

Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de la Plataforma de Voz, labores de mantenimiento y soporte especializado de un contratista que sea distribuidor de la marca Avaya, para brindar el mantenimiento preventivo y correctivo sobre la Plataforma de Voz propiedad del 9-1-1 hasta Junio $10,400 por mes

1.08.08 Mantenimiento y reparación de equipo de cómputo y sistemas de información

Se incluye reparaciones y mantenimiento de equipo de fotocopiado, se consideran 3 revisiones de mantenimiento

1.08.08 Mantenimiento y reparación de equipo de cómputo y sistemas de información

Adquisición de repuestos (discos) para unidades de almacenamiento Se tienen en operación unidades de almacenamiento que se utilizan para el registro de información derivado de las labores administrativas y operativas.

1.08.99 Mantenimiento y reparación de otros equipos

Incluye reparación de microondas, cámaras de refrigeración, dispensadores de agua

Página 16 de 20

1.08.99 Mantenimiento y reparación de otros equipos

- Mantenimiento preventivo y correctivo de dispositivos electromecánicos como plantas eléctricas, UPS y sistema de climatización de la sala de equipos. - Mantenimiento preventivo de tanque de combustible principal.

1.09.99 Otros impuestos Especies fiscales de acuerdo a las contrataciones, Corresponden al 0,0025 del presupuesto que se asigne para compras por contratación

2.01.01 Combustibles y lubricantes Consumo de combustible de los vehículos institucionales de acuerdo a consumo promedio mensual

2.01.02 Productos farmacéuticos y medicinales

Para dotación de los botiquines institucionales

2.01.99 Otros productos químicos Productos como repelentes utilizados en giras para prevención de enfermedades como dengue, zika, cuando funcionarios del 9-1-1 se desplazan a zonas rurales a efectuar diferentes trabajos

2.02.03 Alimentos y bebidas Contar con un servicio de alimentación para el personal en caso de una emergencia y que se requiera que labore tiempo extraordinario. La estimación provee una vez al año donde se requiera dar alimentación al personal por espacio de 24 horas, suministrando los tres tiempos de alimentación

2.03.01 Materiales y productos metálicos

Compras de materiales para dar mantenimiento y efectuar instalaciones o traslados en despachos u oficinas del 9-1-1

2.03.04 Materiales y productos eléctricos, telefónicos y de cómputo

Compras de materiales para dar mantenimiento y efectuar instalaciones o traslados en despachos u oficinas del 9-1-1

2.03.06 Materiales y productos de plástico

Compras de materiales para dar mantenimiento y efectuar instalaciones o traslados en despachos u oficinas del 9-1-1. Además, se necesita colocar más basureros en áreas comunes como pasillos, exterior, salas de reuniones, además ampliar las estaciones de reciclaje

2.03.06 Materiales y productos de plástico

Compras de materiales para dar mantenimiento y efectuar instalaciones o traslados en despachos u oficinas del 9-1-1

2.03.99 Otros materiales y productos de uso en la construcción

Compras de materiales para dar mantenimiento y efectuar instalaciones o traslados en despachos u oficinas del 9-1-1

Página 17 de 20

Objeto de gasto

Descripción del Objeto de Gasto (de acuerdo al

diccionario de imputaciones)

Justificación

2.04.01 Herramientas e instrumentos Se requiere la adquisición de herramientas que permiten un mejor desarrollo de las labores de mantenimiento preventivo y correctivo, ya que las actuales han cumplido su vida útil. Adicionalmente la adquisición del tecle es para el transporte de las plantas eléctricas por un aspecto de seguridad y prevención de lesiones en el personal.

2.04.02 Repuestos y accesorios Las labores de mantenimiento correctivo sobre dispositivos UPS, aires acondicionados y plantas eléctricas, requiere el reemplazo de partes o bien el servicio especializado de un taller autorizado, para la solución de un problema en cualesquiera de los dispositivos indicados anteriormente. Adicionalmente es necesario llevar a cabo la adquisición de baterías para los dispositivos UPS principales del edificio, ya que las que se tienen en funcionamiento cumplirían un uso superior a los 3 años el próximo año y la recomendación del fabricante es que las mismas se reemplacen cada 3 años.

2.04.02 Repuestos y accesorios Repuestos para vehículos u otros repuestos para mantenimientos

2.99.01 Útiles y materiales de oficina y cómputo

Compra anual de suministros de oficina, incluye cartuchos de impresora, tintas de impresora, tóner, para el 9-1-1 y despachos

2.99.03 Productos de papel, cartón e impresos

Compra anual de materiales de Papel, cartón y otros

2.99.04 Textiles y vestuario Uniformes Adquisición de uniformes institucionales, para reforzar la identidad, sentido de pertenencia e imagen institucional, así como vestuario para brigadas

2.99.05 Útiles y materiales de limpieza Se requiere la compra de materiales que permitan realizar las labores de mantenimiento preventivo en el sitio central y sitios remotos, ya que sin éstos no se puede llevar a cabo una limpieza adecuada de los equipos.

2.99.06 Útiles y materiales de Resguardo y seguridad

Equipos de protección personal en general (cascos, chalecos, guantes, lentes, cinturones alza cargas, botas, capas, que hayan sufrido desgaste.

Página 18 de 20

Objeto de gasto

Descripción del Objeto de Gasto (de acuerdo al

diccionario de imputaciones)

Justificación

6.03.01 Prestaciones legales Transferencias trasladado al FGA por prestaciones legales corresponde a un 3.5% de las remuneraciones

6.06.01 Indemnizaciones Reserva económica para hacer frente a procesos judiciales en contra del Sistema de Emergencias 9-1-1 en juzgado de trabajo

10. Relación de puestos Sistema de Emergencias 9-1-1

A continuación, se presenta la cantidad de funcionarios que ocupan las plazas

aprobadas para el presupuesto 2018 por cada área, proceso y subproceso de

acuerdo con la estructura organizacional del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Es importante destacar que para el 2018 no se incluye en el presupuesto ningún

porcentaje como provisión por incremento salarial, dadas las restricciones

presupuestarias que se tienen por la baja de los ingresos.

Puesto Salario Base Cantidad

DIRECCIÓN DIRECTOR/A SISTEMA DE EMERGENCIAS 911 1,361,326.54 1

SECRETARIO/A 481,651.38 2

RECEPCIONISTA 421,377.11 1

AUDITORIA AUDITOR/A INTERNO 1,026,756.16 1

LEGAL ASESORÍA JURIDICA 771,105.12 1

PLANIFICACION COORDINADOR/A DE PLANIFICACIÓN 933,583.03 1

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN 497,772.07 1

GESTOR DE PROCESOS 1 670,300.02 1

GESTOR DE PROCESOS 2 933,583.03 1

RELACIONES PÚBLICAS COORDINADOR RELACIONES PÚBLICAS 670,300.02 1

Total 11

Sistema de Emergencias 9-1-1

Relación de Puestos

Staff Dirección

Página 19 de 20

Total de Funcionarios 179

Puesto Salario Base Cantidad

SERVICIO CIUDADANO COORDINADOR DE PROCESO SERVICIO AL CIUDADANO 1,128,412.98 1

OPERACIONES COORDINADOR/A DE OPERACIONES 933,583.03 1

ASISTENTE DE OPERACIONES 637,018.12 1

OPERAD. SERV. EMERGENCIA 911 497,772.07 117

SUPERV. SERV. EMERGENCIA 911 637,018.12 12

LOGÍSTICA OPERATIVA COORDINADOR LOGÍSTICA OPERATIVA 771,105.12 1

COORDINADOR/A DE SOPORTE TECNOLOGICO 933,583.03 1

GESTOR/A SOPORTE Y MANTENIMIENTO 670,300.02 2

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA 610,201.73 2

GESTOR/A SOPORTE TECNOLOGICO 805,336.22 3

MONITOREO Y CALIDAD GESTOR/A MONITOREO DE LA CALIDAD 771,105.12 1

APOYO GESTIÓN DE CALIDAD 637,018.12 1

GESTOR/A DE DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA 670,300.02 1

AUXILIAR DE GESTIÓN DE CALIDAD 637,018.12 2

GESTOR PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS 771,105.12 1

TÉCNICO EN GESTIÓN DE CALIDAD 637,018.12 1

148 Total

Sistema de Emergencias 9-1-1

Relación de Puestos

Proceso Servicio al Ciudadano

SOPORTE TECNOLÓGICO

Puesto Salario Base Cantidad

COORDINADOR/A DE PROCESO SOPORTE A LA OPERACIÓN 975,013.62 1

GESTOR DE INGRESOS Y MULTAS 1 1,026,756.16 1

GESTOR DE INGRESOS Y MULTAS 2 771,105.12 1

CAPITAL HUMANO COORDINADOR/A DE CAPITAL HUMANO 805,336.22 1

TECNICO/A EN RECURSOS HUMANOS 497,772.07 2

PSICOLOGO/A ORGANIZACIONAL 670,300.02 1

GESTOR/A DE SALUD OCUPACIONAL 771,105.12 1

COORDINADOR/A DE SALUD OCUPACIONAL 670,300.02 1

COORDINADOR/A DE FINANZAS 805,336.22 1

CONTADOR 670,300.02 1

AUXILIAR FINANCIERO 421,377.11 1

LOGÍSTICA COORDINADOR/A DE LOGÍSTICA 805,336.22 1

PROVEEDOR INSTITUCIONAL 933,583.03 1

ADMINISTRADOR DE CONTRATOS 1 771,105.12 1

ADMINISTRADOR DE CONTRATOS 2 670,300.02 1

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN 497,772.07 1

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE MATERIALES 481,651.38 1

MENSAJERO 356,278.23 1

CONDUCTOR 383,934.78 1

20 Total

FINANZAS

Sistema de Emergencias 9-1-1

Relación de Puestos

Proceso Soporte a la Operación

SOPORTE A LA

OPERACIÓN

Página 20 de 20

11. Presupuesto equilibrado

Como resultado de lo planteado en el presente documento, el Presupuesto

Equilibrado del Sistema de Emergencias 9-1-1 para el periodo 2018 se muestra en

el cuadro 6.

12. ANEXOS

1. Oficios 911-DI-2017-1359 /911-DI-2017-1595

2. Oficio 911-DI-2018-0099 / 911-CC-2018-0003 Acuerdo en firme 18-01-2018-

03 del acta de la sesión ordinaria 01-2018 celebrada el 18 de enero de 2018

3. Oficio 6000-1682-2017

4. Certificación de Verificación de Requisitos del Bloque de Legalidad

5. Guías de Verificación de Requisitos del Bloque de Legalidad

-ul-

Detalle de Recursos Total Detalle de Egresos Total

Ingresos por servicios 9-1-14,069,059,000 REMUNERACIONES 2,898,759,281

Ingresos por Multas 32,400,000 SERVICIOS 1,079,207,725

Transferencias MATERIALES Y SUMINISTROS 27,455,100

INTERESES Y COMISIONES -

BIENES DURADEROS -

TRANSFERENCIAS CORRIENTES 96,036,893

CUENTAS ESPECIALES -

Total 4,101,459,000 Total 4,101,459,000

Fuente: Finanzas Sistema de Emergencias 9-1-1

Sistema de Emergencias 9-1-1

Presupuesto Equilibrado

Presupuesto 2018

Colones