proyecto de pliego de condiciones …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfde boyacÁ y...

75
PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013 1 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA CONVOCATORIA PÚBLICA No. RB-CM-01-2013 CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE, POR CUENTA RIESGO Y RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA, PARA APRENDICES DEL CENTRO MINERO DEL SENA REGIONAL BOYACÁ QUE DEBEN DESPLAZARSE A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO EN LA VEREDA DE MORCA, EN LAS RUTAS Y HORARIOS ESTABLECIDOS DESDE LA CIUDAD DE SOGAMOSO Y VICEVERSA, ASÍ COMO EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPORÁDICO, CON EL FIN DE ACUDIR A FERIAS, ACTIVIDADES CULTURALES, RECREATIVAS, DEPORTIVAS Y OTROS DESPLAZAMIENTOS, EN LOS DIFERENTES MUNICIPIOS DE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

1

PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA CONVOCATORIA PÚBLICA

No. RB-CM-01-2013

CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE, POR CUENTA RIESGO Y RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA, PARA APRENDICES DEL CENTRO MINERO

DEL SENA REGIONAL BOYACÁ QUE DEBEN DESPLAZARSE A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO EN LA VEREDA DE MORCA, EN LAS RUTAS Y HORARIOS ESTABLECIDOS DESDE LA

CIUDAD DE SOGAMOSO Y VICEVERSA, ASÍ COMO EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPORÁDICO, CON EL FIN DE ACUDIR A FERIAS, ACTIVIDADES CULTURALES,

RECREATIVAS, DEPORTIVAS Y OTROS DESPLAZAMIENTOS, EN LOS DIFERENTES MUNICIPIOS DE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO.

Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

Page 2: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

2

EL CENTRO MINERO, SENA REGIONAL BOYACÁ Para garantizar la participación ciudadana y acatar lo preceptuado en el artículo 66 de la Ley 80 de 1993 y en los artículos 6 y 9 de la Ley 850 de 2003, procede a efectuar

CONVOCATORIA A VEEDURIAS CIUDADANAS El Centro Minero, SENA Regional Boyacá se permite convocar a todas las veedurías ciudadanas legalmente constituidas a ejercer el Control Social en la etapa pre-contractual, contractual y pos-contractual en el proceso de contratación de

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA RM-CM-001 DE 2013

Cuyo objeto reza:

CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE, POR CUENTA RIESGO Y RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA, PARA APRENDICES DEL CENTRO MINERO DEL SENA REGIONAL BOYACÁ QUE DEBEN DESPLAZARSE A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO EN LA VEREDA DE MORCA, EN LAS RUTAS Y HORARIOS ESTABLECIDOS DESDE LA CIUDAD DE SOGAMOSO Y VICEVERSA, ASÍ COMO EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPORÁDICO, CON EL FIN DE ACUDIR A FERIAS, ACTIVIDADES CULTURALES, RECREATIVAS DEPORTIVAS Y OTROS DESPLAZAMIENTOS, EN LOS DIFERENTES MUNICIPIOS DE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Toda la información y documentación pertinente, así como los Pliegos de Condiciones, estarán a disposición de los interesados en la página web www.contratos.gov.co y en la Oficina de Contratación del Centro Minero SENA Regional Boyacá, situación en el KM 7 Vereda Morcá, Municipio de Sogamoso.

Page 3: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

3

RECOMENDACIONES INICIALES

1. Lea cuidadosamente el contenido de este documento.

2. Verifique, antes que nada, que no esté incurso en ninguna de las inhabilidades e incompatibilidades generales ni especiales para contratar, (art. 8 ley 80 de 1993 y demás normas).

3. Cerciórese que cumple con las condiciones y reúne los requisitos aquí señalados.

4. Proceda a reunir toda la información y documentación exigida y verifique la vigencia de aquella que la requiera.

5. Siga las instrucciones que se imparten en este pliego de condiciones para la elaboración de su oferta.

6. Revise la garantía de seriedad de su ofrecimiento y verifique que:

1) Sea otorgada a favor del SENA (Centro Minero) 2) Como tomador, figure su razón social completa 3) El valor asegurado corresponda al fijado en este documento; 4) El Objeto y el número de la misma, coincida con el de la propuesta que presenta. 5) Esté suscrita por el TOMADOR- AFIANZADO.

7. Identifique su propuesta, tanto en el original como en las copias en la forma indicada en este

documento.

8. Tenga presente la fecha y hora previstas para el cierre del presente proceso, EN NINGÚN CASO SE RECIBIRÁN PROPUESTAS FUERA DEL TIEMPO PREVISTO.

9. Toda consulta deberá formularse por escrito; no se atenderán consultas personales ni telefónicas. Ningún convenio verbal con personal del SENA, antes o después de la firma del contrato, podrá afectar o modificar los términos y obligaciones aquí estipuladas.

10. Los proponentes por la sola presentación de su propuesta, autorizan a la entidad para verificar toda la información que en ella suministren.

11. Cuando se presente falta de veracidad e inexactitud en la información suministrada por el proponente o en la de uno de los miembros del consorcio o de la unión temporal, corroborada por el SENA, la entidad podrá rechazar la propuesta y/o dar aviso a las autoridades competentes.

Page 4: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

4

12. Toda comunicación enviada por los proponentes deberá ser dirigida a la oficina de contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá.

13. La presentación de la propuesta, por parte del proponente, constituye evidencia que se estudiaron completamente las especificaciones, Anexos y demás documentos; que recibió las aclaraciones necesarias a las inquietudes o dudas previamente consultadas y que ha aceptado que este pliego de condiciones es completo y adecuado para identificar el alcance del objeto contractual requerido por el SENA y que ha tenido en cuenta todo lo anterior para definir las obligaciones que se adquieren en virtud del contrato que se celebrará.

14. Asegúrese de no estar reportado en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República.

15. Verifique previamente al cierre del presente proceso ante el SENA, que se encuentra al día en el pago de aportes parafiscales y en el contrato de aprendizaje y aportes Patronales al Fondo de la Industria de la Construcción FIC, así como en el pago de multas por cualquier concepto (Ministerio de Protección Social); el SENA se reserva el derecho de verificar la información suministrada y solicitar las aclaraciones que considere pertinentes.

16. El uso del logo de la entidad es privativo de la misma, por lo tanto le sugerimos abstenerse de presentar ofertas con papel que lo contenga.

17. El SENA se reserva el derecho de verificar la información suministrada. ESPACIO EN BLANCO

Page 5: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

5

INDICE

TABLA DE CONTENIDO

CAPITULO I INFORMACIÓN GENERAL 1.1. DESCRIPCIÓN GENERAL Y ALCANCE DEL PROYECTO. 1.2. INTERPRETACIÓN Y ACEPTACIÓN DEL PLIEGO DE CONDICIONES. 1.3. OBJETO DE LA SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA. 1.4. LUGAR DE EJECUCIÓN. 1.5. PLAZO DE EJECUCIÓN. 1.6. PRESUPUESTO OFICIAL 1.7. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE. 1.8. PROGRAMA PRESIDENCIAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. 1.9. PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA 1.10. PRESUPUESTO OFICIAL. 1.11. RUTAS DEL SERVICIO DE TRANSPORTE. 1.12. APROPIACIÓN PRESUPUESTAS. 1.13. ANTICIPO. 1.14. FORMA DE PAGO 1.15. TRAYECTOS Y CANTIDADES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. 1.16. MODELO DE BUSES. 1.17. CAPACIDAD DE LOS BUSES 1.18. NÚMERO DE VEHÍCULOS 1.19. LISTA DE VEHÍCULOS DISPONIBLES 1.20. PERSONAL DE CONDUCCIÓN ASIGNADO 1.21. VEHÍCULOS DE RESERVA 1.22. CONSULTA DEL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES. 1.23. CONSULTA DEL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO. 1.24. ACLARACIONES AL PLIEGO DE CONDICIONES 1.25. MODIFICACIÓN AL PLIEGO DE CONDICIONES 1.26. PLAZO DE LA SELECCIÓN ABREVIADA. 1.27. FECHA Y LUGAR DE LA APERTURA DE LA RECEPCIÓN DE OFERTA. 1.28. CIERRE DE LA RECEPCIÓN DE OFERTAS Y ACTO DE APERTURA DE LAS MISMAS 1.29. PARTICIPANTES. 1.30. MANIFESTACIÓN DE INTERÉS. 1.31. AUDIENCIA DE SORTEO DE POSIBLES OFERENTES. 1.32. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. 1.33. ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE RIESGOS 1.34. CONTROL SOCIAL.

Page 6: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

6

1.35. CRONOLOGÍA DEL PROCESO. 1.36. CORRESPONDENCIA. 1.37. SELECCIÓN ABREVIADA- CONTRATACIÓN DE MENOR CUANTÍA.

CAPITULO II.

DOCUMENTOS 2.1. CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA. 2.2. CARTA DE INFORMACIÓN DE CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES. 2.3. CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL O INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL. 2.4. ACTA DE AUTORIZACIÓN DE LA ASAMBLEA O JUNTA DE SOCIOS. 2.5. FOTOCOPIA DE CÉDULA DE CIUDADANÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL SI SE PERSONA JURÍDICA, O DEL PROPONENTE SI ES PERSONA NATURAL. 2.6. OFERTA ECONÓMICA. 2.7. FOTOCOPIA DEL RUT 2.8. CERTIFICADO VIGENTE DE INSCRIPCIÓN REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES RUP 2.9. BALANCE Y ESTADOS FINANCIEROS. 2.10. COPIA DEL BOLETÍN DE RESPONSABLES FISCALES. 2.11. COPIA DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS. 2.12. COPIA DE RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN. 2.13. COPIA DE RESOLUCIÓN DE CAPACIDAD TRANSPORTADORA. 2.14. CARTA DE PROPIEDAD DE CADA UNO DE LOS VEHÍCULOS. 2.15. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO O CONTRATO DE INTENCIÓN SUSCRITA POR EL PROPIETARIO. 2.16. COPIA DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL DE CADA UNO DE LOS VEHICULOS 2.17. COPIA DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL. 2.18. COPIA DEL SEGURO OBLIGATORIO- SOAT DE LOS VEHÍCULOS OFERTADOS. 2.19. COPIA DE REVISIÓN TÉCNICO- MECÁNICA. 2.20. FOTOCOPIA DE CÉDULA DE CIUDADANÍA, LICENCIA DE CONDUCCIÓN, HOJA DE VIDA DE CADA UNO DE LOS CONDUCTORES Y CERTIFICACIÓN DE CURSO DE MANEJO DEFENSIVO. 2.21. VEHÍCULOS DISPONIBLES. 2.22. GARANTÍA DE SERIEDAD. 2.23. CERTIFICACIÓN DE APORTES PARAFISCALES.

Page 7: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

7

CAPITULO III

FACTORES DE HABILITACIÓN DE LAS PROPUESTAS 3.1. COMITÉ EVALUADOR. 3.2. DOCUMENTOS DE CONTENIDO JURÍDICO 3.3. CRITERIOS FINANCIEROS. 3.4. DOCUMENTOS DE CONTENIDO TÉCNICO.

CAPITULO IV

CRITERIOS DE COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS 4.1. FACTORES DE VERIFICACIÓN PARA HABILITACIÓN 4.2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4.2.1. FACTOR TÉCNICO 4.2.1.1. Modelo de vehículos 4.2.1.2. Número de vehículos disponibles 4.2.2. EVALUACIÓN ECONÓMICA.

CAPITULO V

PREPARACIÓN DE LA PROPUESTA 5.1. PRESENTACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y ENTREGA DE LA PROPUESTA. 5.2. PROPUESTAS PARCIALES. 5.3. CAUSALES DE RECHAZO. 5.4. OFERTA CON VALOR ARTIFICIALMENTE BAJO

CAPITULO VI

CONDICIONES DEL CONTRATO. 6.1. ADJUDICACIÓN 6.2. FIRMA Y PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO. 6.3. GARANTÍA ÚNICA DE CUMPLIMIENTO. 6.4. ORDEN DE INICIACIÓN. 6.5. SUPERVISIÓN DEL SERVICIO. 6.6. CLÁUSULAS EXCEPCIONALES 6.7. CESIÓN. 6.8. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES. 6.9. MULTAS 6.10. CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA.

Page 8: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

8

6.11. PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE MULTAS, SANCIONES Y DECLARATORIAS DE INCUMPLIMIENTO 6.12. LIQUIDACIÓN FINAL DEL CONTRATO. 6.13.DOCUMENTOS DEL CONTRATO. ANEXOS. MINUTA DEL CONTRATO.

Page 9: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

9

CAPÍTULO I

INFORMACIÓN GENERAL

1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL Y ALCANCE FÍSICO DEL PROYECTO

El Centro Minero requiere contratar la prestación de servicio de transporte terrestre, por cuenta riesgo y responsabilidad del contratista, para aprendices del Centro Minero del SENA Regional Boyacá que deben desplazarse a las instalaciones del Centro en la vereda de Morca, en las rutas y horarios establecidos desde la ciudad de Sogamoso y viceversa, así como el servicio de transporte esporádico, con el fin de acudir a ferias, actividades culturales, recreo deportivas y otros desplazamientos, en los diferentes municipios de Boyacá y fuera del departamento de acuerdo al plan operativo. Para ejecutar este servicio se deben tener en cuenta las especificaciones técnicas descritas en el Anexo No. 5 del presente pliego de condiciones.

1.2. INTERPRETACIÓN Y ACEPTACIÓN DEL PLIEGO DE CONDICIONES. Con la presentación de la oferta, el proponente manifiesta que estudió el Pliego de Condiciones y todos los documentos de la Selección Abreviada de Menor Cuantía, que tuvo las aclaraciones sobre las estipulaciones que haya considerado ambiguas o dudosas, que conoce la naturaleza del servicio, su costo, tiempo de ejecución, que formuló la oferta de manera libre, seria, precisa y coherente, y que además acatará los preceptos de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y el Decreto 734 de 2012. Todos los documentos de la presente selección Abreviada se complementen mutuamente, de manera tal que a lo indicado en cada uno de ellos se le dará la misma interpretación en toda la propuesta. Las interpretaciones o deducciones que el proponente haga de lo establecido en este pliego de condiciones, será de su exclusiva responsabilidad. En consecuencia, el Centro Minero SENA Regional Boyacá, no se hará responsable por descuidos, errores, omisiones, conjeturas, suposiciones, mala interpretación u otros hechos desfavorables en que incurra el proponente y que puedan incidir en la elaboración de su oferta. El hecho de que le proponente no se informe o documente debidamente sobre los detalles y condiciones bajo los cuales será ejecutado el Objeto de la presente Selección Abreviada, no se considera como excusa válida para eventuales reclamaciones. 1.3. OBJETO DE LA SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA.

La Contratación de la PRESTACIÓN DE SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE, POR CUENTA, RIESGO Y RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA, PARA APRENDICES DEL CENTRO MINERO

Page 10: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

10

DEL SENA REGIONAL BOYACÁ QUE DEBEN DESPLAZARSE A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO EN LA VEREDA DE MORCA, EN LAS RUTAS Y HORARIOS ESTABLECIDOS DESDE LA CIUDAD DE SOGAMOSO Y VICEVERSA, ASÍ COMO EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPORÁDICO, CON EL FIN DE ACUDIR A FERIAS, ACTIVIDADES CULTURALES, RECREATIVAS, DEPORTIVAS Y OTROS DESPLAZAMIENTOS, EN LOS DIFERENTES MUNICIPIOS DE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO, se hará considerando el Calendario previsto por el SENA, diferentes rutas que se pretenden contratar mediante esta Modalidad de Selección. 1.4. LUGAR DE EJECUCIÓN

La ejecución del Objeto Contractual se llevará a cabo en el Centro Minero del SENA Regional Boyacá,

KM 7 Vereda Morca, Municipio de Sogamoso

1.5. PLAZO DE EJECUCIÓN.

El plazo de ejecución se contará a partir de la suscripción del Acto de Inicio previa aprobación de la Póliza correspondiente y expedición del Registro Presupuestal hasta el día 14 de Diciembre de 2013 o hasta agotar el presupuesto oficial asignado para la contratación. 1.6. PRESUPUESTO OFICIAL

Para la presente Convocatoria Pública se cuenta con un presupuesto oficial de CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS ($400.000.000). 1.7. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE.

El marco legal del presente proceso de Selección Abreviada de Menor Cuantía y del contrato que se derive de su adjudicación, está conformado por la Constitución Política, Leyes Colombianas, en especial las siguientes disposiciones:

A. Ley 80 de 1993.

B. Ley 1150 de 2007.

C. Decreto 734 de 2012.

D. Disposiciones del Código Civil y del Código de Comercio que le sean aplicables.

E. Estatuto Tributario.

Page 11: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

11

F. El Pliego de Condiciones, adendas y demás documentos que hagan parte de la presente

Convocatoria Pública.

G. El Manual para la Contratación Administrativa del SENA, adoptado mediante Resolución 00844

de 2012.

H. Las demás normas concordantes con la materia, que rijan o lleguen a regir los aspectos de la

presente SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA.

1.8. PROGRAMA PRESIDENCIAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.

En el evento de conocerse casos especiales de corrupción en las Entidades del Estado, se debe reportar el hecho al Programa Presidencial de Lucha contra la Corrupción a los números telefónicos: (1) 560 10 95, (1) 565 76 49, (1) 562 41 28; vía fax al número telefónico: (1) 565 8671; la línea transparente del programa, a los números telefónicos: 9800 – 913 040 o (1) 286 48 10; correo electrónico al sitio de denuncias del programa, en la página Web: www.anticorrupcion.gov.co; correspondencia o personalmente, en la dirección Km 7 vereda Morca, Municipio de Sogamoso. También puede reportar el hecho en la página Web: www.sena.edu.co.

En todas las actuaciones derivadas de las estipulaciones del presente pliego de condiciones y del contrato que forma parte del mismo, el proponente obrará con la transparencia y la moralidad que la Constitución Política y las leyes consagran. Si el SENA comprobare hechos constitutivos de corrupción por parte de un proponente durante el proceso de selección, sin perjuicio de las acciones legales a que hubiere lugar, podrá rechazar la respectiva oferta.

Si los hechos constitutivos de corrupción tuvieren lugar dentro del plazo de ejecución del contrato, tales circunstancias podrán dar lugar a la declaratoria de caducidad, de conformidad con las reglas previstas para el efecto en la Ley y en el respectivo contrato. 1.9. PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA.

El SENA garantiza a los proponentes y a la ciudadanía, que la escogencia del contratista se efectúa con arreglo a las modalidades de selección previstas en el artículo 2 de la ley 1150 de 2007 reglamentado por el Decreto 734 de 2012 y con observancia de los principios que rigen en las actuaciones contractuales de las entidades estatales. Para el efecto, en el presente proceso contractual los interesados tienen garantizado su derecho a conocer y controvertir los informes, conceptos y decisiones que se rindan y adopten, para lo cual se han establecido etapas que permiten el conocimiento de dichas actuaciones y otorgan la posibilidad de

Page 12: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

12

expresar observaciones. Con ello se establece control adicional sobre el proceso contractual y constituye evidente previsión de moralidad administrativa. Todas las actuaciones del SENA dentro de este proceso contractual son públicas y los expedientes que las contengan estarán abiertos al público. El SENA expedirá las copias del pliego de condiciones y de sus adendas que cualquier persona le solicite, a costa del interesado, si no desea acceder a ellos mediante su consulta e impresión de la página WEB del Portal único de contratación www.contratos.gov.co. En cumplimiento del principio de transparencia, en el presente pliego de condiciones contiene los requisitos y objetivos necesarios para participar en el proceso de selección y la mejor información técnica disponible en los archivos de la Entidad para el desarrollo del objeto; así mismo, se encuentran definidas reglas objetivas, justas, claras y completas que permiten la confección de ofrecimientos de la misma índole; también se encuentran definidas con precisión las condiciones de costo y calidad de los servicios necesarios para la ejecución del contrato, todo lo cual tiene relación con el equilibrio económico contractual y con las garantías que deben otorgarse; no existen condiciones y exigencias de imposible cumplimiento, ni exenciones de responsabilidad, derivadas del erróneo suministro de datos, informes o documentos; las reglas consagradas no inducen a error a los proponentes y contratistas y no los llevan a formular ofrecimientos de extensión ilimitada o que dependan de la voluntad exclusiva de esta entidad. El SENA garantiza que no actuará con desviación o abuso de poder, y que ejercerá sus competencias exclusivamente para los fines previstos en la ley. 1.10. PRESUPUESTO OFICIAL.

Para la presente convocatoria Pública se cuenta con un presupuesto oficial de CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS ($400.000.000). No incluye 4 * 1000. En atención a lo preceptuado en el numeral 2 del artículo 476 del Estatuto Tributario en el Servicio de Transporte, se encuentra excluido del Impuesto sobre las ventas. 1.11. RUTAS DEL SERVICIO DE TRANSPORTE.

ÍTEM DESCRIPCIÓN DEL ELEMENTO

1 Sogamoso - Centro Minero y viceversa

Page 13: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

13

2 Sogamoso - Bogotá – Sogamoso

3 Bogotá - Sogamoso o viceversa

4 Sogamoso - Suesca – Sogamoso

5 Suesca - Sogamoso o viceversa

6 Sogamoso - Samaca – Sogamoso

7 Sogamoso - Samaca o viceversa

8 Sogamoso - Paz de Rio – Sogamoso

9 Sogamoso - Paz de Rio o viceversa

10 Sogamoso - Diutama – Sogamoso

11 Sogamoso - Diutama o viceversa

12 Sogamoso – Belen – Sogamoso

13 Sogamoso – Belen o viceversa

14 Sogamoso - Villa de Leiva – Sogamoso

15 Sogamoso - Villa de Leiva o viceversa

16 Sogamoso - Chiquinquira – Sogamoso

17 Sogamoso - Chiquinquira o viceversa

18 Sogamoso - Zipaquira – Sogamoso

19 Sogamoso - Zipaquira o viceversa

20 Sogamoso – Pesca- Sogamoso

21 Sogamoso – Pesca o viceversa

22 Sogamoso - Mongui – Sogamoso

23 Sogamoso - Mongui o viceversa

24 Sogamoso - Ubate – Sogamoso

25 Sogamoso – Ubate o viceversa

26 Sogamoso - Socotá – Sogamoso

27 Sogamoso - Socotá o viceversa

28 Sogamoso - Guacheta – Sogamoso

29 Sogamoso - Guacheta o viceversa

30 Sogamoso - Quipama – Sogamoso

31 Sogamoso - Quipama o viceversa

32 Sogamoso - Guateque – Sogamoso

33 Sogamoso - Guateque o viceversa

34 Sogamoso - La Jagua de Ibirico (Cesar) – Sogamoso

35 Sogamoso - Medellín – Sogamoso

36 Sogamoso - Bucaramanga – Sogamoso

37 Sogamoso - Socha – Sogamoso

38 Sogamoso - Santa Rosa de Viterbo o viceversa

39 Sogamoso – Tunja o viceversa

Page 14: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

14

1.12. APROPIACIÓN PRESUPUESTAL.

Las obligaciones económicas derivadas del contrato que llegase a celebrarse se atenderán con cargo al CDP N°1913 de 06 de Febrero de 2013. 1.13. ANTICIPO.

No habrá lugar a la Entrega de Anticipo. 1.14. FORMA DE PAGO

Por tratarse de un Contrato de tracto sucesivo, el SENA cancelará al contratista, mediante pagos parciales por mensualidades vencidas, de acuerdo con el servicio prestado durante cada periodo a facturar. El pago se realizará, previa prestación de los siguientes documentos en la Oficina de Contratación del Centro Minero del SENA Regional de Boyacá:

A. Cuenta de Cobro y/o facturas correspondientes, detallando cada uno de los servicios prestados,

incluyendo en la factura el número del contrato objeto de facturación, nombre y NIT de la

Entidad contratista, la factura debe ir a nombre del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Nit

899-999-034-1.

B. Certificación en la cual haga constar que estar al día en el pago de Aportes Parafiscales y

seguridad social de acuerdo a lo establecido en la Ley 789 de 2002 y en la Ley 828 de 2003. La

cual deberá estar firmada por el Revisor Fiscal, cuando a ello hubiere lugar o por el

Representante Legal.

C. Estampillas Pro-Desarrollo UPTC de acuerdo a la Ordenanza 030 de 25 de Octubre de 2005,

expedida por la Asamblea Departamental de Boyacá. Para tramitar el pago se deberá cancelar

el valor de 1% del valor antes de IVA de la factura, aproximándolo al mil superior, a nombre de

la UPTC Estampilla en la cuenta xxxxx

D. Autorización para consignar en la Cuenta Bancaria del oferente, los pagos del Contrato con la

siguiente información:

NOMBRE DEL PROVEEDOR: ______________________ TIPO DE IDENTIFICACION: Cédula de Ciudadanía ___ Cedula de Extranjería ___ NIT. ___ Tarjeta de Identidad ___ Pasaporte ___

Page 15: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

15

NÚMERO DEL DOCUMENTO: ____________ BANCO DESTINO: __________TIPO DE CUENTA: Cuenta de ahorros ____ Cuenta Corriente ____ FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO

E. Entregar planilla del pago Integrado de Salud, Pensión y Riesgos Profesionales del mes en que

se pasa la factura.

Se dará trámite de pago una vez se expida la Certificación de recibido a satisfacción expedida por el Supervisor. Cuando se realice un contrato con una Empresa auto-retenedora está deberá informar en la factura esta condición a fin de no efectuar la correspondiente retención. Los proponentes deben manifestar aceptación expresa de la forma de pago establecida por el SENA. Adicionalmente podrán formular una propuesta alternativa, la Entidad dependiendo su conveniencia, se reserva el derecho de aceptarla. Debe considerarse además lo dispuesto en el artículo 8.1.16 del Decreto 734 de 2012.

1.15. TRAYECTOS Y CANTIDADES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO El servicio a contratar se deberá prestar atendiendo los recorridos establecidos en el Anexo No.4 , de lunes a viernes o en los días que el SENA le indique al CONTRATISTA, en los horarios establecidos por el SENA. El SENA se reserva el derecho a modificar las cantidades de acuerdo a las necesidades del servicio por el Centro Minero, en atención al presupuesto disponible para el presente proceso. 1.16. MODELO DE BUSES El SENA requiere para el desarrollo del objeto del presente proceso de contratación, vehículos modelos 2005 en adelante, automotores que deben tener la correspondiente revisión técnico–mecánica vigente, Tarjeta de Operación y Licencia de Tránsito. Así mismo cumplirán con todas las disposiciones que consagre la normatividad vigente para los buses que prestan esta clase de servicios. 1.17. CAPACIDAD DE LOS BUSES La capacidad de los vehículos que prestarán el servicio objeto de la presente convocatoria, deberá ser preferiblemente de 30-32 pasajeros, en atención a que el servicio requerido con mayor frecuencia es el comprendido entre Sogamoso - Centro Minero y viceversa

Page 16: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

16

1.18. NÚMERO DE VEHÍCULOS Cada oferente debe contar como mínimo con dieciséis (16) vehículos. 1.19. LISTA DE VEHÍCULOS DISPONIBLES El proponente deberá presentar un listado de los vehículos disponibles para prestar el Servicio, para tal fin debe diligenciar el Anexo No. 5. 1.20. PERSONAL DE CONDUCCIÓN ASIGNADO Cada uno de los vehículos asignados para la prestación de éste servicio, deberán ser operados por conductores expertos e idóneos, que tengan Licencia de Conducción de 5ª categoría, y curso en manejo defensivo para la cual deberá diligenciar el Anexo No. 7. El Contratista deberá contar con personal idóneo para atender los requerimientos de la prestación del servicio que para el desarrollo del objeto contractual se requiere. Garantizar que el personal esté debidamente capacitado y que posea la idoneidad técnica para la prestación del servicio que se contrata, así mismo que tenga las calidades humanas requeridas para el trato con los aprendices. Las personas que asigne el contratista estarán obligadas a mantener siempre una buena presentación personal, a utilizar el uniforme que sea asignado por la empresa contratista, a portar el carné que los identifique como funcionarios de la misma, y cumplir con las normas que aplican al objeto contractual. 1.21. VEHÍCULOS DE RESERVA Con el fin de garantizar la prestación del servicio de transporte, el contratista deberá disponer por lo menos de dos (2) vehículos de reserva, para que cubra el servicio, en caso que de los asignados se encuentran fuera de servicio, no prestan el servicio o sean retirados de él, por no reunir las condiciones mínimas exigidas en el respectivo contrato, o para atender cualquier eventualidad que se presente. El proponente deberá diligenciar el Anexo No. 6 con el fin de determinar los vehículos que ofrece como reserva. 1.22. CONSULTA DEL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES.

Las personas interesadas en participar en la presente Selección Abreviada PODRÁN CONSULTAR EL Proyecto de Pliego de Condiciones en la página web www.contrato. gov.co o directamente en la Oficina de Contratación del Centro Minero SENA Regional Boyacá, Km 7 Vereda Morca, a partir del día Lunes 11 de Marzo de 2013 en horario laboral de 7:00 a 12:00 y de 1:00 a 3:00 p.m.

Page 17: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

17

Desde este momento y por el término de cinco (5) días hábiles, podrán presentarse las observaciones pertinentes cuya aceptación o rechazo se hará de manera motivada, conforme a lo preceptuado en el inciso final del artículo 2.2.6. del Decreto 734 de 2012. Atendiendo lo establecido en el aparte final del inciso segundo del artículo 2.2.6. del Decreto 734de 2012, la publicación del Proyecto de Pliego de Condiciones no genera obligación para el Centro Minero SENA Regional Boyacá de dar apertura al Proceso de Selección. Si existiere discrepancia entre el Contenido del Proyecto de Pliegos de Condiciones publicado en el sitio web y el documento físico que reposa en la Oficina de Contratación, primará este último para todos los efectos.

1.23 CONSULTA DEL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO.

Las personas interesadas en participar en la Selección Abreviada de Menor Cuantía PODRÁN CONSULTAR EL Pliego de Condiciones Definitivo en la página web www.contrato. gov.co o directamente en la Oficina de Contratación del Centro Minero SENA Regional Boyacá, Km 7 Vereda Morca , a partir del día Martes 19 de Marzo de 2013 hasta la fecha y hora del Cierre de la Selección Abreviada la cual se realizará el día Jueves 04 de Abril de 2013 a las 14:00 horas. Si existiere discrepancia entre el Contenido del Pliego de Condiciones Definitivo publicado en el sitio web y el documento físico que reposa en la Oficina de Contratación, primará este último para todos los efectos.

1.24 ACLARACIONES AL PLIEGO DE CONDICIONES. Con el fin de precisar el contenido y alcance del pliego de condiciones de condiciones, el SENA publicará el proyecto de pliego de condiciones y el pliego de condiciones, en la fecha y hora establecidas en el cronograma del proceso. Si fuere necesario, se expedirán las modificaciones pertinentes al pliego de condiciones mediante Adenda, que se comunicarán en la página Web www.contratos.gov.co. Así mismo, el pliego y sus adendas estarán a disposición de los proponentes en la Oficina de Contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá. Las solicitudes de aclaración, deberán enviarse a través del correo electrónico [email protected] o mediante documento radicado en la Oficina de Contratación del Centro Minero SENA Regional Boyacá durante los plazos establecidos en el cronograma del presente proceso. Las consultas y respuestas no suspenderán el plazo para la presentación de las ofertas. En ningún caso habrá aclaraciones, ni comunicaciones verbales con los proponentes que puedan afectar los términos y condiciones de este pliego y sus adendas.

Page 18: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

18

1.25 MODIFICACIONES AL PLIEGO DE CONDICIONES

Dentro del plazo y hasta la fecha señalada en el cronograma del proceso, cualquier PROPONENTE podrá solicitar aclaraciones adicionales que el SENA responderá al interesado hasta UN (1) día hábil antes de la fecha de cierre de la misma. Si hay lugar a modificación o aclaración al pliego de condiciones, ésta se hará mediante ADENDA hasta el día señalado en el cronograma del proceso, la cual será publicada en la página Web www.contratos.gov.co.

1.26 PLAZO DE LA SELECCIÓN ABREVIADA.

El plazo de la Selección Abreviada, es el tiempo que transcurre entre la fecha fijada como apertura y la fecha de cierre de la misma.

1.27 FECHA Y LUGAR DE LA APERTURA DE LA RECEPCIÓN DE OFERTA.

La apertura de Recepción de Ofertas será el día Lunes 01 de Abril de 2013 a las 7:00 horas, en la Oficina de Contratación del Centro de Minero SENA Regional Boyacá ubicado en el Km 7 Vereda Morca, Municipio de Sogamoso. En el día y hora señalados para la apertura de la recepción de ofertas, se levantará un acta donde conste el inicio de esta etapa. El acta suscrita por los funcionarios o profesionales intervinientes, los proponentes y quienes asistan en representación de la comunidad en calidad de veedores debidamente acreditados.

1.28 CIERRE DE LA RECEPCION DE OFERTAS Y ACTA DE APERTURA DE LAS MISMAS.

En el día y hora señalados, esto el Jueves 04 de Abril de 2013 a las 14:00 horas, para el cierre de la recepción de ofertas, en acto público, se abrirán los sobres que contienen las propuestas originales y copias. A continuación se numerarán las propuestas y cada una de las hojas de la misma, se levantará un acta que contenga:

a. Nombre del proponente.

b. Valor de la Propuesta.

c. Número de folios del original y de la copia

Page 19: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

19

El acta será suscrita por los funcionarios intervinientes, los proponentes y quienes asisten en representación de la comunidad en calidad de veedores debidamente acreditados.

1.29 PARTICIPANTES.

Podrán participar todas aquellas personas naturales o jurídicas habilitadas para prestar el servicio de transporte de acuerdo con lo establecido en la Ley 105 de 1995, Ley 336 de 1996 y el Decreto 171 de 2001, consideradas legalmente capaces en las disposiciones legales vigentes, que no estén incursas en las inhabilidades e incompatibilidades de las que trata el artículo 8 de la Ley 80 de 1993, artículo 18 de la Ley 1150 de 2007, sus decretos reglamentarios y demás normas concordantes. Para el caso de personas jurídicas deberán acreditar que su duración no será inferior al plazo del contrato y por tres (3) años más.

1.30 MANIFESTACIÓN DE INTERÉS.

Dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de apertura del proceso, en el término estipulado en el cronograma y hasta las 14:00 horas del tercer día, los posibles oferentes interesados en participar en este proceso, manifestarán su interés, con el fin de que se conforme una lista de posibles oferentes. La manifestación deberá hacerse a través de comunicación escrita firmada por el Representante Legal de la persona jurídica o la persona natural interesada, en la que señale expresa y claramente su interés en participar, número telefónico, número celular y correo electrónico. Dicha comunicación deberá recibirse en la Entidad en el término previsto, físicamente mediante comunicación presentada en la Oficina de Contratación del Centro Minero SENA Regional Boyacá, Km 7 Vereda Morca- Sector Bata Municipio de Sogamoso. La manifestación de interés en participar es un requisito habilitante para la presentación de la respectiva oferta.

1.31 AUDIENCIA DE SORTEO DE POSIBLES OFERENTES.

En caso que el número de oferentes sea superior a 10, el funcionario o profesional encargado de la Oficina de contratación dará paso al sorteo de Consolidación de Oferentes para recoger entre ellos un número no inferior a 10, los cuales podrán presentar oferta dentro del Proceso de Selección. Esta se llevará a cabo en la fecha y hora estipulada por el SENA, y que se registra en el cronograma. La selección se hará de acuerdo al sistema de papeletas, el procedimiento para el sorteo será el siguiente:

Page 20: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

20

a. Se introducirá en una bolsa oscura un número de papeletas igual al número de inscritos en el

proceso, de las cuales 10, estarán marcados con el Objeto Contractual del presente proceso

contractual.

b. Aleatoriamente cada inscrito, el orden establecido previamente, sustraerá una papeleta, si esta

se encuentra marcada conforme al literal anterior, esta persona entrará a participar en la

Convocatoria, si la papeleta está en blanco, este concursante quedará eliminado del proceso.

c. La reunión pública en la que se lleve a cabo el procedimiento antes expuesto estará a cargo de

la Oficina de Contratación del Centro Minero SENA Regional Boyacá.

d. Se levantará acta en la que conste el orden del día y lo acontecido en dicha reunión, la cual

será suscrita por los profesionales o funcionarios encargados de la Oficina de Contratación del

Centro Minero, y los asistentes que así lo deseen.

Llegada la fecha y hora del sorteo y se presentare un número de proponentes interesados inferior a 10, no se realizará sorteo y el listado quedará automáticamente conformado por los asistentes. De conformidad con el numeral 3 del artículo 3.2.2.1., la manifestación de interés en participar en el proceso es requisito habilitante para la presentación de la respectiva oferta.

1.32 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA.

a. Cumplir el objeto del contrato, de acuerdo a la propuesta presentada y bajo las condiciones indicadas por el SENA en el pliego de condiciones y adendas y documentos del proceso.

b. Adelantar todas las gestiones necesarias para la ejecución del contrato en condiciones de eficiencia y calidad, y de acuerdo a las especificaciones exigidas por el SENA.

c. Avisar al SENA dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes al conocimiento del hecho o circunstancias que puedan incidir en la no oportuna o debida ejecución del contrato o que puedan poner en peligro los intereses legítimos del SENA.

d. Ejecutar el objeto del contrato dentro de los plazos establecidos, bajo las condiciones económicas, técnicas y financieras estipuladas en las cláusulas correspondientes y de acuerdo con su propuesta y el pliego de condiciones.

e. Avisar al SENA, dentro del día hábil siguiente a conocida su existencia, la causal de incompatibilidad o inhabilidad sobreviniente.

f. Permanecer a paz y salvo en el pago de aportes al sistema de seguridad social integral, parafiscales y contratación de aprendices, durante todo el tiempo de ejecución del contrato y acreditar ese paz y salvo cuando el SENA lo requiera, por cuanto es un requisito para el pago, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.

Page 21: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

21

g. Suministrar los vehículos, con la capacidad mínima de pasajeros requerida en la tabla de rutas del servicio de transporte, de acuerdo a las especificaciones y normas previstas en el Decreto Nacional 171 de 2001 y demás normas vigentes que rijan para la presente selección.

h. El Contratista será el único responsable por todos los daños y perjuicios que cause al SENA o a terceros en la ejecución del contrato a suscribir.

i. El Centro Minero SENA Regional Boyacá no será responsable ante el contratista por daños o perjuicios que éste o sus trabajadores pudiesen sufrir por acto u omisiones del propio contratista o de sus trabajadores ni por accidente que le sobrevenga en la ejecución del contrato ni por destrucción, pérdida o daño de los elementos o bienes que el mismo contratista pudiere utilizar en la ejecución del contrato, todos los cuales serán asumidos por el contratista.

j. El contratista deberá suministrar a su personal la capacitación y entrenamiento específico relativos a la prestación del servicio de transporte público de pasajeros.

k. El contratista será quien vinculará a los conductores respectivos, los cuales no tendrán ninguna relación laboral con el SENA, y deberán tener licencia de conducción para transporte público de pasajeros.

l. Deberá mantener parque automotor disponible para reemplazar los vehículos en caso de mantenimiento, avería o cualquier otra eventualidad, al menos debe disponer de tres vehículos de reposición.

m. El contratista a su costa dará estricto cumplimiento a todas las normas vigentes sobre salud ocupacional y seguridad industrial y velará por la seguridad de sus trabajadores.

n. Suministrar el mantenimiento, combustible y conductor. o. El Contratista se ajustará a la programación establecida, lo cual se refleja en un informe a fin de

cada mes. p. Deberán portar carta de propiedad y seguros vigentes para cada uno de los vehículos que van

a prestar el servicio. q. No transportar personas ajenas o extrañas. r. Los vehículos que se presenten para la elaboración del contrato deben ser los mismos que

prestan el servicio, no se les puede estar cambiando ni rotando, salvo circunstancias especiales que así lo requieran para lo cual el interventor deberá autorizarlo previamente.

s. El parque automotor que se presente para la prestación del servicio deben ser vehículos modelos 2005 en adelante.

t. Presentar la revisión técnico-mecánica y revisión de gases actualizada u. Las demás contempladas en la Ley 80 de 1993 y decretos reglamentarios.

Obligaciones específicas a. Provisión de repuestos: los vehículos deberán estar provistos con sus respectivas llantas de repuestos y herramientas necesarias para asegurar las condiciones mecánicas de funcionamiento b. Cumplimiento del horario de transporte; El contratista se obliga a cumplir los horarios que para el transporte de aprendices establezca el Centro Minero del SENA Regional Boyacá y que se harán conocer con antelación, pudiendo ser modificados de acuerdo con las necesidades del servicio, dando un preaviso de un (1) día, salvo que algo extraordinario suceda.

Page 22: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

22

c. Estado de funcionamiento de los vehículos: los vehículos destinados para la prestación del servicio a contratar deberán mantenerse en correcto estado de funcionamiento, limpieza y presentación para que presten de manera eficiente y cumplida el servicio contratado. d. Certificados de revisión de vehículos: el contratista presentará al Centro Minero del SENA Centro Regional Boyacá, cuando lo requiera, los respectivos certificados de revisión del grupo de vehículos asignados para la prestación del servicio, por parte de un Servicentro autorizado por el Ministerio de Transporte e. Gastos que se generen: Serán por cuenta del contratista, todos los costos que se refieran al pago de impuestos, derechos, tasas y contribuciones que se causen en desarrollo y ejecución del contrato o con base en el mismo, y deberán presentarse el SENA, previo a la iniciación de la ejecución del mismo. f. Control de pasajeros y reporte de anomalías: las personas que designe el contratista para que presten el servicio, están obligadas a verificar la autorización para el Servicio. Así mismo el personal del contratista está obligado a controlar el buen comportamiento de los pasajeros e informar al SENA las anomalías que se presenten relacionadas con la solicitud del servicio. El contratista deberá presentar junto con la factura y/o cuenta de cobro las correspondientes autorizaciones que durante el período a facturar hayan sido atendidas por él. g. Regulador de velocidad: el contratista se obliga a garantizar que los buses prestadores del servicio de transporte objeto del contrato, dispondrán y utilizaran regular de velocidad, tal como lo exigen las normas de tránsito vigentes.

1.33 ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE RIESGOS

Los proponentes podrán presentar todas las observaciones que consideren pertinentes y el SENA las analizará. De estas observaciones se levantará un acta en la que se consignarán las consideraciones hechas así como las respuestas dadas por la entidad. Los interesados que no participen en observaciones dan por aceptada la distribución definitiva de los riesgos. De conformidad con lo previsto en el artículo 2.1.2. del Decreto 734 de 2012, la presentación de las ofertas implica de la aceptación por parte del proponente de la distribución de riesgos previsibles aquí efectuada: SOPORTE QUE PERMITA LA ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES. De conformidad con lo previsto en el artículo 4 de la Ley 1150 de 2007, la Subdirección del Centro Minero del SENA Regional Boyacá entiende por riesgo aquellos hechos o circunstancias que por la naturaleza del contrato se pueden presentar y afectar el normal suministro y como consecuencia retrasar o suspender la ejecución del contrato, afectando así el equilibrio económico del contrato para uno o ambos extremos contractuales. Para este tipo de contratación el SENA ha previsto los siguientes riesgos:

Page 23: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

23

ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN A AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO

No. DESCRIPCIÓN (TIPIFICACIÓN)

OBSERVACIONES ASIGNACIÓN DEL RIESGO

SENA CONTRATISTA

1 RIESGO JURÍDICO

Incluirán Aquellos eventos relacionados con las variaciones normativas de obligatorio cumplimiento para una o ambas partes, que incidan en el costo directo o indirecto hasta el punto de afectar el equilibrio económico del contrato. Se pueden considerar aquí los cambios que puedan llegar a presentarse en la normatividad que rige a la persona sea natural o jurídica, que contrate con el SENA.

X X

2 PERSONAL Y EQUIPO

Vinculación de personal y la celebración de subcontratos para la ejecución del objeto contratado.

X

Page 24: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

24

ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN A AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO

No. DESCRIPCIÓN (TIPIFICACIÓN)

OBSERVACIONES ASIGNACIÓN DEL RIESGO

SENA CONTRATISTA

3

RIESGOS POR MODIFICACIÓN AL RÉGIMEN DE IMPUESTOS

Si durante la ejecución del contrato y con ocasión de modificaciones a la normatividad vigente en materia tributaria, se modifican las tarifas de los impuestos o se crean otros, siempre que estos estén afectando el contrato en ejecución, el contrato podrá ser modificado, adicionando el valor faltante para que el equilibrio económico se mantenga. Este riesgo será asumido por la entidad contratante, siempre y cuando se trate de impuestos de naturaleza similar a la del 4x1000. Cuando se trate de impuestos que representen una carga exclusiva para el contratista éstos deberán ser asumidos de manera inmediata por él y no habrá lugar a que el contrato sea modificado para adicionar al mismo el valor equivalente a este.

X

4 RIESGOS DERIVADOS DEL ORDEN PÚBLICO

Las interrupciones que se llegaren a presentarse en la prestación del servicio contratado, por aspectos relacionados con el orden público por conductas delictivas, daños o actos vandálicos de terceros.

X

Page 25: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

25

ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN A AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO

No. DESCRIPCIÓN (TIPIFICACIÓN)

OBSERVACIONES ASIGNACIÓN DEL RIESGO

SENA CONTRATISTA

5 RIESGOS DERIVADOS DEL ORDEN SOCIAL

Los que se presenten con ocasión de problemas laborales internos, así mismo impericia, negligencia, descuido, errores, omisiones y otras actitudes irresponsables por parte del personal de la empresa contratista, al momento de suministrar el servicio.

X

6 RIESGOS DERIVADOS DEL OREDN TÉCNICO

Inadecuada prestación del servicio, que ocasionen algún daño

x

6 RIESGO ECONÓMICO

variación de precios en el mercado de los insumos, mano de obra, transporte, locaciones, máquinas, equipos y otros necesarios para dar cumplimiento al objeto del contrato.

X

7

RIESGO ALTERACIÓN DE CONDICIONES DEL CONTRATO

Hechos o circunstancias que puedan incidir en la no oportuna o debida ejecución del contrato o que puedan poner en peligro los intereses legítimo del SENA y que no se pongan en conocimiento del SENA.

X

1.34 CONTROL SOCIAL.

De acuerdo con el artículo 66 de la Ley 80 de 1993 y la Ley 850 de 2003, las veedurías ciudadanas establecidas de conformidad con la Ley podrán desarrollar su actividad durante las etapas pre-contractuales, contractuales y post-contractual de este proceso de Selección Abreviada, realizando oportunamente las recomendaciones escritas que considere necesarias e interviniendo en las audiencias que se convoquen durante el proceso, caso en el cual se le suministrará toda la información

Page 26: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

26

y documentación pertinente que soliciten y que no esté publicada en los sitios web. El costo de las copias y las peticiones presentadas seguirán las reglas previstas en el Código Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

1.35 CRONOLOGÍA DEL PROCESO.

CRONOGRAMA DEL PROCESO

HORARIO CENTRO MINERO: Lunes a Viernes de 07:00 horas a las 16:00 horas

DETALLE FECHA DE APERTURA (DESDE)

FECHA DE CIERRE (HASTA)

HORA

Publicación del Proyecto de Pliego de Condiciones. Estudios y Documentos previos en el portal www.contratos.gov.co

Lunes, 11 de Marzo de 2013

al Lunes, 18 de Marzo de 2013

Recepción de Observaciones al Proyecto de Pliego de Condiciones, deberán ser presentados por escrito en la oficina de contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá ubicado en Kilómetro 7 Sector Bata Vereda Morca del Municipio de Sogamoso (Boyacá) o al correo [email protected]

Lunes, 11 de Marzo de 2013

al Lunes, 18 de Marzo de 2013

14:00:00

Publicación pliegos de condiciones definitivos, Resolución de Apertura y respuesta observaciones proyecto de Pliegos en el portal www.contratos.gov.co

Martes, 19 de Marzo de 2013

Recepción de carta de Manifestación de interés de participar en el proceso, en la oficina de contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá ubicado en Kilómetro 7 Sector Batá Vereda Morcá del Municipio de Sogamoso (Boyacá) o al correo [email protected]

Martes, 19 de Febrero de 2013

al Viernes, 22 de Marzo de 2013

14:00:00

Page 27: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

27

Término para publicación de Adendas en el portal, www.contratos.gov.co

Martes, 19 de Marzo de 2013

al Lunes, 01 de Abril de 2013

Lugar y fecha limite de presentación de las ofertas previamente entregando las propuestas ÚNICAMENTE en la oficina de contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá ubicado en Kilómetro 7 Sector Batá Vereda Morcá del Municipio de Sogamoso (Boyacá).

Lunes, 01 de Abril de 2013

al Jueves, 04 de Abril de 2013

14:00:00

Evaluación de Propuestas (Verificación Requisitos Habilitantes) en el Centro Minero del SENA Regional Boyacá

Viernes, 05 de Abril de 2013

al

Plazo para subsanar requisitos habilitantes en la oficina de contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá ubicado en Kilómetro 7 Sector Batá Vereda Morcá del Municipio de Sogamoso (Boyacá) o al correo [email protected]

Lunes ,08 de Abril de 2013

al Martes, 09 de Abril de 2013

14:00:00

Publicación de resultado del informe de evaluación en el portal www.contratos.gov.co

Miércoles, 10 de Abril de 2013

al Viernes, 12 de Abril de 2013

Recepción de observaciones y sugerencias a la evaluación realizada, en la oficina de contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá ubicado en Kilómetro 7 Sector Batá Vereda Morcá del Municipio de Sogamoso (Boyacá) o al correo [email protected]

Miércoles, 10 de Abril de 2013

al Viernes, 12 de Abril de 2013

Publicación de las apreciaciones de la entidad sobre las observaciones presentadas en el portal www.contratos.gov.co

Lunes, 15 de Abril de 2013

al

Page 28: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

28

Audiencia de Adjudicación en la oficina de contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá ubicado en Kilómetro 7 Sector Batá Vereda Morcá del Municipio de Sogamoso (Boyacá).

Lunes,15 de Abril de 2013

11:00:00

Legalización y suscripción del contrato en la oficina de contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá ubicado en Kilómetro 7 Sector Batá Vereda Morcá del Municipio de Sogamoso (Boyacá).

Lunes, 15 de Abril de 2015

al Miércoles,17 Abril de 2013

1.36 CORRESPONDENCIA

Para la correspondencia de la presente SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA se establece la siguiente dirección física: Oficina de Contratación de Centro Minero del SENA Regional Boyacá, Km 7 vereda Morca, Municipio de Sogamoso, o la siguiente dirección electrónica: [email protected]

Toda comunicación o solicitud referente al presente proceso deberá formularse por escrito dirigido a la única y exclusivamente a la Oficina de Contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá, Km 7 vereda Morca, Municipio de Sogamoso, identificarse con el nombre, número correspondiente del proceso, que es la única dependencia que canalizará cualquier tipo de comunicación entre los proponentes y el SENA.

1.37 SELECCIÓN ABREVIADA- CONTRATACIÓN DE MENOR CUANTÍA.

De conformidad con lo establecido en la Ley 1150 de 2007 y en el Decreto Reglamentario 734 de 2012, por la cuantía y clase de servicio requerido, el presente proceso contractual se encuadra en la Modalidad de Selección Abreviada por menor Cuantía.

Page 29: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

29

CAPITULO II

DOCUMENTOS 2.1. CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA. La carta de presentación de la propuesta, debidamente firmada por el proponente, si esta es persona natural. Si el proponente es persona jurídica, la carta de presentación deberá ser firmada por su Representante Legal, quien debe estar facultado, indicando al pie de la firma el nombre, cargo y documento de identidad. En el caso de Consorcios y Uniones Temporales, deberá estar firmada por el Representante designado. La firma de la Carta de Presentación de la propuesta hará presumir la aprobación, legalidad y conocimiento de todos los documentos que la acompañan. Deberá utilizarse el Anexo 2 2.2. CARTA DE INFORMACIÓN DE CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES. Se diligenciará de acuerdo con el Modelo suministrado en la presente selección (Anexo 3A o Anexo 3B teniendo en cuenta lo siguiente:

a. En caso que el oferente sea un consorcio, deberá indicar el porcentaje de participación de cada

uno de sus integrantes, los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo del

Centro Minero SENA Regional Boyacá.

b. En los casos que el oferente sea una Unión Temporal indicará el porcentaje de participación y

señalará los términos y la existencia de la participación en la oferta y en la ejecución del

contrato de cada uno de sus integrantes, los cuales no podrán ser modificados sin el

consentimiento del SENA.

La extensión de la participación se indicará en función de los ítems a ejecutar. Los integrantes del Consorcio o de la Unión Temporal responderán solidariamente por todas y cada una de las obligaciones derivadas de la oferta y del contrato.

Page 30: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

30

2.3. CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL O INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL. Si el oferente es una persona jurídica nacional, deberá anexar original del Certificado de Existencia y Representación con los siguientes requisitos:

a. Fecha de expedición no mayor a 30 días calendarios anteriores a la fecha límite de entrega de

las ofertas.

b. El Objeto deberá incluir las actividades del objeto de la presente oferta de Selección Abreviada

de Menor Cuantía y debe estar acorde a la naturaleza de la presente convocatoria.

c. La persona jurídica que presente propuesta dentro de la convocatoria, así como la persona

natural y cada uno de los integrantes del Consorcio o de la Unión Temporal, según sea el caso

deben haberse constituido ante la Cámara de Comercio con antelación de un (1) año, contados

retroactivamente desde la fecha del cierre del proceso.

d. En caso de tratarse de persona jurídica la vigencia de la sociedad deberá ser por un término de

duración del contrato y tres (3) años más.

e. Si el oferente es una persona natural deberá presentar la Matrícula en el Registro Mercantil.

f. Para el caso de Consorcios y Uniones Temporales se debe adjuntar el Certificado de Existencia

y Representación legal de Cada uno de los miembros de la propuesta

2.4. ACTA DE AUTORIZACIÓN DE LA ASAMBLEA O JUNTA DE SOCIOS. En el caso en que el representante legal de la firma proponente tenga alguna limitación para suscribir la oferta o el contrato, según lo indicado en el Certificado de Existencia y Representación Legal, se deberá anexar copia certificada del Acta de la Junta o Asamblea de Socios por la cual se le exima o levante la limitación aludida. 2.5. FOTOCOPIA DE CÉDULA DE CIUDADANÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL SI SE PERSONA JURÍDICA, O DEL PROPONENTE SI ES PERSONA NATURAL. EN EL CASO DE CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES EL DOCUMENTO DE IDENTIDAD DE LOS MIEMBROS DE LAS MISMAS. 2.6. OFERTA ECONÓMICA. La oferta económica deberá presentarse de manera precisa y detallada en el Anexo 4, de acuerdo con los requerimientos indicados en el presente pliego. Si el servicio a ofrecer tiene IVA, éste deberá presentarse discriminado individualmente en cada ítem, así como en el valor total.

Page 31: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

31

El proponente deberá presentar su oferta económica y para su evaluación sólo se tendrán en cuenta las ofertas de los proponentes que resultaren habilitados jurídico, técnica y financieramente. El no diligenciamiento de la oferta económica se calificará como NO CUMPLE ECONÓMICAMENTE. Los precios de la propuesta serán invariables durante el término del estudio, trámite, perfeccionamiento y legalización del contrato. En caso de existir discrepancia entre palabras y cifras, prevalecerá el monto expresado en palabras. Cuando el servicio a contratar está gravado, la no presentación del I.V.A. discriminado en los valores individuales por servicio y valor total se entenderá como causal de rechazo de la propuesta. 2.7. FOTOCOPIA DEL RUT 2.8. CERTIFICADO VIGENTE DE INSCRIPCIÓN REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES. De conformidad con el artículo 6º de la Ley 1150 de 2007 modificado por el artículo 221 del Decreto-Ley 019 de 2012 REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES DEL REGISTRO ÚNICO EMPRESARIAL de la Cámara de Comercio con jurisdicción en su domicilio principal, así: El certificado que acredite esta inscripción deberá contar con una fecha de expedición no mayor a treinta (30) días calendario a la fecha de cierre de la presente convocatoria. Si la propuesta se presenta en forma individual, el oferente debe cumplir en forma total con la inscripción, calificación y clasificación de la actividad, especialidad y grupo exigido en el presente pliego. En el evento que la propuesta se presente por un consorcio o unión temporal, cada uno de los miembros debe estar inscrito en la actividad, especialidad y grupo exigidos por la entidad para este proceso de selección. Cuando no se allegue el certificado de inscripción, calificación y clasificación en el RUP, el SENA le solicitará al proponente el respectivo documento o las aclaraciones que se consideren pertinentes, el proponente contará con el término establecido en el cronograma del proceso para allegar el documento o hacer las aclaraciones que se le soliciten.

Actividad 3: Proveedor Especialidad 26: Servicio de Transporte Grupo: 07: Transporte terrestre de pasajeros

Page 32: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

32

2.9. ESTADOS FINANCIEROS. Deben ser los correspondientes a corte 31 de Diciembre de 2012. Deben tener las notas 2.10. COPIA DEL BOLETÍN DE RESPONSABLES FISCALES. Este documento debe estar vigente al momento de la presentación de la oferta. Si el proponentes es persona natural debe allegarse el de esta. Si se trata de una persona jurídica deberá aportarse los antecedentes tanto del Representante Legal como de la persona jurídica. 2.11. COPIA DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS. Si el proponente es una persona natural adjuntará certificación vigente de sus antecedentes disciplinarios. En el caso de personas jurídicas debe allegarse el certificado de su Representante Legal. 2.12. COPIA DE RESOLUCIÓN DE HABILITACIÓN. 2.13. COPIA DE RESOLUCIÓN DE CAPACIDAD TRANSPORTADORA. 2.14. CARTA DE PROPIEDAD DE CADA UNO DE LOS VEHÍCULOS. 2.15. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, CONTRATO O CARTA DE VINCULACIÓN O CONTRATO DE INTENCIÓN SUSCRITA POR EL PROPIETARIO. Esta debe estar suscrita por cada propietario sobre la disponibilidad del vehículo, expedida con fecha no mayor a treinta (30) días anteriores a la fecha de cierre de la presente convocatoria. 2.16. COPIA DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. 2.17. COPIA DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL. 2.18. COPIA DEL SEGURO OBLIGATORIO- SOAT. 2.19. COPIA DE REVISIÓN TÉCNICO- MECÁNICA VIGENTE DE TODOS LOS VEHICULOS. 2.20. FOTOCOPIA DE CÉDULA DE CIUDADANÍA, LICENCIA DE CONDUCCIÓN, HOJA DE VIDA DE CADA UNO DE LOS CONDUCTORES Y CERTIFICACIÓN DE CURSO DE MANEJO DEFENSIVO. 2.21. VEHÍCULOS DISPONIBLES. El proponente deberá presentar un listado de los vehículos disponibles para prestar el Servicio, para tal fin debe diligenciar el Anexo No. 5. 2.22. GARANTÍA DE SERIEDAD.

Page 33: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

33

El oferente para participar en el Proceso de Selección deberá constituir Garantía de Seriedad de la Oferta, con el fin de afianzar la obligación de formalizar el contrato, en caso que le fuere adjudicado. Por el hecho de presentar la propuesta, se entenderá que la propuesta es irrevocable y que el proponente mantiene vigentes todas las condiciones originales de la misma durante todo el tiempo de duración del proceso, incluidas las prórrogas de los plazos que llegaran a presentarse. Conforme al artículo 5.1.7. el valor asegurado será equivalente al 10% del valor total del presupuesto oficial con una vigencia de tres (3) meses contados a partir de la fecha límite para la entrega de la oferta. La garantía debe contener los siguientes datos:

A. Tomador y/afianzado: Nombre del proponente, para el caso de los Consorcios, Uniones

Temporales u otra forma asociativa, debe figurar como tomador y/o afianzado, la respectiva

forma asociativa.

B. Asegurado y beneficiario: Centro Minero SENA Regional Boyacá.

Objeto: Garantizar la seriedad de la propuesta presentada en el Proceso RB-CM-001 de 2013, cuyo objeto es: CONTRATAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE, POR CUENTA RIESGO Y RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA, PARA APRENDICES DEL CENTRO MINERO DEL SENA REGIONAL BOYACÁ QUE DEBEN DESPLAZARSE A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO EN LA VEREDA DE MORCA, EN LAS RUTAS Y HORARIOS ESTABLECIDOS DESDE LA CIUDAD DE SOGAMOSO Y VICEVERSA, ASÍ COMO EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPORÁDICO, CON EL FIN DE ACUDIR A FERIAS, ACTIVIDADES CULTURALES, RECREO DEPORTIVAS Y OTROS DESPLAZAMIENTOS, EN LOS DIFERENTES MUNICIPIOS DE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO, por el valor de CUATROCIENTOS MILLONES DE PESOS ($400.000.000) 2.23. CERTIFICACIÓN DE APORTES PARAFISCALES. NOTA: EN EL PRESENTE PROCESO DE SELECCIÓN PRIMA LO SUSTANCIAL SOBRE LO FORMAL. EN CONSECUENCIA NO PODRÁ RECHAZARSE UNA PROPUESTA POR LA AUSENCIA DE REQUISITOS O DOCUMENTOS QUE VERIFIQUEN LAS CONDICIONES DEL PROPONENTE O SOPORTE DEL CONTENIDO DE LA OFERTA Y QUE NO CONSTITUYAN LOS FACTORES DE ESCOGENCIA ESTABLECIDAS POR LA ENTIDAD EN EL PLIEGO DE CONDICIONES, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 2.2.8. DEL DECRETO 734 DE 2012. TALES REQUISITOS O DOCUMENTOS PODRÁN SER REQUERIDOS POR LA ENTIDAD EN CONDICIONES DE IGUALDAD PARA TODOS LOS PROPONENTES HASTA LA ADJUDICACIÓN SIN QUE TAL PREVISIÓN HAGA NUGATORIO EL PRINCIPIO CONTEMPLADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR. LA ENTIDAD NO SEÑALARÁ TAXATIVAMENTE LOS REQUISITOS O DOCUMENTOS SUBSANABLES O NO SUBSANABLES EN EL PLIEGO DE CONDICIONES, NI PERMITIRÁ QUE SE SUBSANEN EN EL PLIEGO DE CONDICIONES, NI PERMITIRÁ QUE SE SUBSANEN ASUNTOS

Page 34: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

34

RELACIONADOS CON LA FALTA DE CAPACIDAD PARA PRESENTAR LA OFERTA, NI QUE ACREDITEN CIRCUNSTANCIAS OCURRIDAS CON POSTERIOIDAD AL CIERRE DEL PROCESO. EN CASO DE QUE LA ENTIDAD REQUIERA QUE SE SUBSANEN UN REQUISITO, LA OFICINA DE CONTRATACIÓN DEL CENTRO MINERO SENA REGIONAL BOYACÁ SOLICITARÁ POR ESCRITO AL PROPONENTE LA RESPECTIVA ACLARACIÓN O PRESENTACIÓN DEL PROPONENTE LA RESPECTIVA ACLARACIÓN O PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO O SU COPIA, LA CUAL DEBERÁ SER ALLEGADA POR EL PROPONENTE EN EL TÉRMINO MÁXIMO DE DOS (2) DIAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DEL ENVIO DEL CORREO ELECTRÓNICO QUE CONTENGA LA SOLICITUD. SI EL PROPONENTE NO ALLEGARA LA INFORMACIÓN SOLICITADA O LA APORTARE EXTEMPORÁNEAMENTE O INCOMPLETA, INCURRIRÁ EN CAUSAL DE RECHAZO. EN LOS CASOS DE OFERTAS PRESENTADAS POR CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES SE DEBERÁN ACREDITAR LOS DOCUMENTOS ANTES MENCIONADOS DE CADA UNA DE LAS EMPRESAS QUE CONFORMAN EL CONSORCIO O LA UNIÓN TEMPORAL, ASÍ COMO LOS DOCUMENTOS DE CADA UNO DE LOS REPRESENTANTES LEGALES.

Page 35: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

35

CAPITULO III

FACTORES DE HABILITACIÓN DE LAS PROPUESTAS 3.1. COMITÉ EVALUADOR El SENA Regional Boyacá a través del Subdirector de Centro Minero procederá a designar un comité evaluador conformado por servidores públicos, para que según su especialidad evalúe de manera objetiva las propuestas presentadas. El Comité evaluador deberá ceñirse exclusivamente a las condiciones establecidas en el pliego de condiciones y a la Ley. Si llegare a considerarlo necesario el SENA podrá solicitar el apoyo de particulares o de otras entidades en el proceso de evaluación de las propuestas. Una vez estudiadas y calificadas las propuestas por los comités evaluadores éstos presentaran los informes correspondientes al Comité de Licitaciones y Compras quien lo consolidara y presentará el informe final al Subdirector del Centro, el cual recomienda que se adjudique o declare desierta la convocatoria. 3.2. DOCUMENTOS DE CONTENIDO JURÍDICO. De conformidad con lo previsto en el parágrafo 1º. Numeral 4 del artículo 5 de la Ley 1150 de 2007, la ausencia de requisitos o la falta de documentos referentes a la futura contratación o al proponente, no necesarios para la comparación de las propuestas no servirán de título suficiente para el rechazo de los ofrecimientos hechos. En consecuencia, todos aquellos requisitos de la propuesta que no afecten la asignación de puntaje, podrán ser solicitados por las entidades en cualquier momento, hasta la adjudicación. Con fundamento en lo anterior, y por tratarse de requisitos que no inciden en la comparación y calificación de las propuestas se otorgará al proponente un (1) día hábil contado a partir de la fecha en que el SENA lo solicite, para que sean subsanadas las falencias presentadas en este sentido. Si el proponente dentro de ese término no presenta la información o documentos solicitados, la propuesta se calificará como NO CUMPLE JURIDICAMENTE. 3.3. CRITERIOS FINANCIEROS DOCUMENTOS DE CONTENIDO FINANCIERO OBJETO DE VERIFICACIÓN ESTADOS FINANCIEROS (FACTOR DE VERIFICACION)

Page 36: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

36

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA NO OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD: Para el caso de personas naturales no obligadas a llevar contabilidad deberán remitir certificación de contador público en la cual conste la siguiente información con corte al 31 de diciembre de 2012: a. Activo total, b. Activo corriente, c. Pasivo corriente d. Pasivo total, e. Patrimonio, f. Ingresos operacionales del año 2012 El proponente persona natural deberá anexar fotocopia clara y legible de la Tarjeta Profesional. En el caso en que la persona natural se encuentre obligada a presentar declaración de renta, deberá adjuntar la declaración de renta del año gravable 2012. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA PERSONAS QUE NO TENGAN DOMICILIO EN COLOMBIA. Los estados financieros de personas naturales o jurídicas, que no tengan residencia ni domicilio en Colombia, deben ser preparados de acuerdo con los principios y normas contables vigentes y deben prepararse de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB), de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los resultados, de los flujos de efectivo obtenidos y utilizados y de los ingresos y gastos reconocidos durante el ejercicio 2012. Las cifras contenidas en los estados financieros deben expresar la moneda en la cual se presentan. NOTA: Para el caso de las propuestas presentadas por consorcios o uniones temporales, cada uno de sus integrantes deberá allegar la misma documentación requerida en el presente Pliego de condiciones, según corresponda Para efectos de presentar los Estados Financieros, el proponente debe tener en cuenta los siguientes aspectos: Deben ser los correspondientes a corte 31 de Diciembre de 2012. El Balance General debe ser presentado clasificando los Activos en: activos corrientes, activo fijo, otros activos y activo total; los Pasivos en: pasivos corrientes, a largo plazo y pasivo total, y el patrimonio en las cuentas que lo conforman. Así mismo las respectivas notas. Los Estados Financieros deben estar acompañados de la copia de la tarjeta profesional del Contador y/o Revisor Fiscal (en caso de estar obligado a tenerlo), así como la certificación de antecedentes disciplinarios expedida por la Junta Central de Contadores, la cual no debe ser mayor de tres (3) meses de la fecha de presentación de la oferta.

Page 37: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

37

Así mismo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 37 y 38 de la Ley 222 de 1995, quien certifica los estados financieros no puede dictaminar los mismos. En caso de consorcios o uniones temporales, cada uno de sus integrantes debe presentar sus estados financieros de conformidad con lo solicitado en el presente pliego de condiciones. El análisis de los documentos financieros solicitados no otorga asignación de puntaje, pero conducirá a determinar si el oferente tiene capacidad financiera y podrá ser HABILITADO. La capacidad financiera del proponente se determinará de acuerdo con el análisis que el SENA realice sobre los documentos exigidos en los pliegos de condiciones, apoyado en las técnicas de análisis financiero y los principios de contabilidad generalmente aceptados. Cuando el proponente sea Unión Temporal, para la verificación financiera se obtendrá capacidades individuales de cada uno de los integrantes, calculándose el respectivo indicador, mediante la suma de los promedios ponderados de acuerdo a la participación de cada integrante en la Unión Temporal. Cuando el proponente sea Consorcio, para la verificación financiera se obtendrá capacidad del integrante que aporta los documentos de contenido financiero. En el evento en que cada uno de los integrantes del Consorcio presente los documentos a que se refiere este numeral, cada uno de ellos deberá cumplir con los requisitos mínimos exigidos para la verificación. Si uno de estos no cumple, la propuesta NO SERÁ HABILITADA. Para efectos que la oferta sea habilitada, debe cumplir con los siguientes indicadores y niveles mínimos exigidos en el presente criterio de verificación, de conformidad con lo consignado en el Registro Único de Proponentes (RUP), así: CAPITAL DE TRABAJO = CT El Oferente debe presentar como mínimo un capital de trabajo igual o superior al cuarenta (40%) por ciento del valor del presupuesto oficial, si está por debajo de este valor se rechazará la oferta. La verificación será objeto de estudio por parte del comité económico y se realizará bajo el siguiente parámetro: El capital de trabajo se obtendrá restando del Activo Corriente el Pasivo Corriente, dividido por el Presupuesto oficial, de la siguiente forma: ACTIVO CORRIENTE – PASIVO CORRIENTE X 100 % PRESUPUESTO OFICIAL En caso de Uniones Temporales o Consorcios, el indicador se calculará con base en la sumatoria de los Activos Corrientes y Pasivos Corrientes de los integrantes.

Page 38: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

38

Nivel de Endeudamiento Refleja el grado de endeudamiento que corresponde a la participación de los acreedores en los activos de la empresa. Mientras más alto sea este índice mayor es el endeudamiento financiero de la empresa. ET = Pasivo Total/ Activo Total x 100 Criterio de verificación: El endeudamiento máximo Desde 20,00% Hasta 60.00%. Indice de liquidez Indica cuál es la capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas a corto plazo, comprometiendo sus activos corrientes. Por cada peso ($1.oo) de deuda corriente, cuánto se tiene de respaldo en activo corriente. Entre más alto sea, menor riesgo existe que resulten impagadas las deudas a corto plazo. IL = Activo Corriente o Circulante / Pasivo Corriente o exigible a corto plazo Criterio de verificación: El índice de liquidez mínimo para habilitar la propuesta debe ser igual o superior a uno (1,000) para 30 puntos, o sea que por cada peso ($1.oo) de deuda corriente se debe tener un peso ($1.00) de respaldo en activo corriente. 3.4. DOCUMENTOS DE CONTENIDO TÉCNICO El oferente deberá diligenciar el Anexo No. 5. Descripción y requerimientos mínimos de la propuesta técnica. La oferta deberá responder explícitamente todos y cada uno de los numerales que componen este Anexo. Se debe indicar el número de folio que permita al evaluador verificar de manera concreta dentro del contenido de la propuesta el cumplimiento de cada uno de los requisitos mínimos técnicos solicitados. Certificado de Experiencia: Los proponentes deberán acreditar experiencia relacionada con el objeto de la presente convocatoria, de por lo menos tres (3) contratos ejecutados o en ejecución con entidades públicas o privadas, dentro de los últimos cinco (5) años. La información deberá consignarse tal y como se solicita en el Anexo No. 8 – Relación de contratos, donde se encuentran los requisitos para la acreditación de la experiencia.

En el evento en que el proponente no obtenga certificación por parte del contratante, de los contratos ejecutados o en ejecución, podrá acreditar la experiencia presentando copia legible del contrato con sus debidos soportes, que contengan toda la información relacionada en los requisitos para acreditación de

Page 39: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

39

la experiencia del proponente. Cuando se trate de un Consorcio o Unión Temporal, la experiencia se evaluará proporcionalmente al grado de participación de cada uno de sus integrantes y el resultado será la suma de la ponderación de cada uno de ellos. El SENA verificará que cumpla con los siguientes requisitos: a. Para su verificación los proponentes deberán adjuntar certificaciones escritas, de empresas públicas o privadas, con objeto similar al del presente proceso de selección (expedidas por el Representante Legal o quien haga sus veces). Este factor será tenido en cuenta de acuerdo con los valores certificados de los contratos presentados y relacionados con el objeto de la convocatoria, ejecutados durante los años 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. b. Las certificaciones son suministradas bajo la responsabilidad del proponente y deben contener como mínimo la siguiente información: o Nombre del contratante y del contratista.

o Si el contrato se ejecutó en consorcio o unión temporal, el nombre de sus integrantes y el porcentaje de participación.

o Objeto del contrato.

o Valor ejecutado.

o Actividades ejecutadas.

o Fecha de inicio del contrato.

o Fecha de terminación. c. En el evento de presentarse un mayor número de certificaciones a las requeridas, solamente se verificarán las tres (3) primeras certificaciones que aparezcan en el orden de foliación de la propuesta. d. La sumatoria del valor total de los contratos relacionados deberá ser igual o superior al cien por ciento (100%) del valor de la oferta. Los proponentes que no cumplan con el mínimo requerido según este ítem no superarán esta etapa y su propuesta se tendrá por NO HABILITADA y no podrá continuar en el proceso y por ende no será calificada. e. Cada certificación se analizará por separado y será verificada su información en forma telefónica con la persona quien firma la certificación. En caso de presentar certificaciones que incluyan adiciones al contrato principal se deberá determinar su valor y se tendrá en cuenta para la sumatoria como un solo contrato. f. Cuando se trate de consorcios o uniones temporales se tendrá en cuenta la experiencia sumada de sus integrantes. Todos sus miembros deberán diligenciar su experiencia específica conjuntamente en un mismo anexo.

Page 40: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

40

g. Cuando el proponente acredite experiencia en consorcios o uniones temporales, se tendrá en cuenta su grado de participación en dicho consorcio o unión temporal, la experiencia se evaluará proporcionalmente al grado de participación de cada uno de sus integrantes y el resultado será la suma de la ponderación de cada uno de ellos.

Page 41: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

41

CAPITULO IV

CRITERIOS DE COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS 4.1. FACTOR DE VERIFICACIÓN PARA HABILITACIÓN Este factor corresponde al estudio de la documentación y requisitos exigidos en cada uno de los ítems del Capítulo II y Capitulo III del Pliego de condiciones. Su resultado será de CUMPLE O NO CUMPLE. Se verificará la información aportada con las ofertas en su coherencia legal y reglamentaria. Se examinará que las propuestas cumplan con todos los requisitos exigidos en el llamado a presentar ofertas (para considerar las propuestas) y que no estén incursas en las causales de rechazo contenidas en el pliego de condiciones. Tan sólo seguirán siendo hábiles aquellas propuestas que cumplan con la totalidad de los documentos de la propuesta. 4.2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Si la propuesta cumple con los requisitos mínimos exigidos en el numeral anterior del presente pliego de condiciones, quedará habilitada para ser evaluada y calificada técnica y económicamente de acuerdo con los parámetros establecidos en el pliego de condiciones. El plazo para realizar la evaluación de las propuestas es el establecido en el Cronograma del Proceso. En caso de ambigüedad o imprecisión en el contenido de la propuesta presentada, la Entidad podrá solicitar al proponente las aclaraciones y explicaciones que se estimen indispensables para su comparación, en tal caso el plazo para obtener la respuesta por parte del oferente será el indicado en la solicitud. La información aquí solicitada no podrá ser utilizada por el proponente sino para aclarar los aspectos requeridos. NO SE ADMITIRAN MODIFICACIONES, ADICIONES O MEJORAS A LA PROPUESTA. De conformidad con lo establecido en el artículo 29 de la Ley 80 de 1993 y artículo 5º de la Ley 1150 de 2007, las ofertas serán analizadas, evaluadas y calificadas por el SENA, con base en la información suministrada por el oferente en cumplimiento del pliego de condiciones. Para la selección objetiva de la oferta más favorable para la Entidad, se tendrá en cuenta el cumplimiento de los requisitos habilitantes y la ponderación de la valoración técnica y la económica las cuales se deberán soportar en los puntajes y fórmulas que se describen a continuación:

Page 42: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

42

La selección del oferente será objetiva y en el análisis comparativo para adjudicar la Convocatoria Pública, se otorgarán mil puntos (1.000) considerando los siguientes aspectos:

FACTOR PUNTAJE

FACTOR JURÍDICO HABILITADO/ NO HABILITADO

FACTOR FINANCIERO HABILITADO/ NO HABILITADO

FACTOR TÉCNICO 500PUNTOS

FACTOR ECONÓMICO 500PUNTOS

CALIFICACIÓN TOTAL 1.000 PUNTOS

En caso de empate la entidad requerirá a los empatados a presentar nueva oferta económica. En caso que el oferente con el MAYOR puntaje no cumpla con los requisitos exigidos, se podrá contratar con el oferente que haya presentado el segundo menor puntaje, previa verificación de sus calidades habilitantes. En caso de que tampoco cumpla se verificará quien presentó el tercer mayor puntaje y así sucesivamente hasta obtener un oferente habilitado. Por lo expuesto y de acuerdo con el artículo 5º de la Ley 1150 la selección será objetiva por lo cual la oferta más favorable será aquella que teniendo en cuenta el factor económico y técnico de la misma, resulte ser la más ventajosa para el SENA. 4.2.1 FACTOR TÉCNICO (500 puntos) La propuesta para ser evaluada técnicamente debe ofrecer un número mínimo de dieciséis (16) vehículos tipo bus, con capacidad preferiblemente para treinta y dos (32) pasajeros todos sentados, correspondientes a modelos 2005 en adelante. Cada vehículo deberá poseer su correspondiente Tarjeta de Operación y cumplir con las especificaciones propias de los vehículos que prestan este tipo de servicio. Se deberá diligenciar el Anexo No. 5 Condiciones técnicas, cuadro de información de cada uno de los vehículos disponibles para la prestación del servicio.

4.2.1.1. Modelo de Vehículos (200 puntos) No se recibirán propuestas de buses modelos inferiores al año 2005 y todos los vehículos destinados a la prestación del servicio deben tener la correspondiente revisión técnico – mecánica al día, Tarjeta de Operación y Licencia de Tránsito. Así mismo cumplirán con todas las disposiciones que consagre la normatividad vigente para los vehículos que prestan esta clase de servicios. La oferta que no cumpla con estos requerimientos mínimos será RECHAZADA: Los vehículos disponibles para la prestación del servicio deben ser modelos año 2005 a 2012, la calificación se hará teniendo en cuenta:

Page 43: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

43

4.2.1.2. Número de Vehículos Disponibles (300 puntos)

Se tendrá en cuenta el número de vehículos (buses) disponibles por parte del oferente para la prestación del servicio con capacidad desde 20 a 33 pasajeros, así: El número mínimo de vehículos disponibles requeridos para la prestación del servicio será de 16, la calificación de hará de la siguiente forma:

4.2.2. EVALUACIÓN ECONÓMICA (500 PUNTOS) El aspecto económico será evaluado, teniendo en cuenta que recibirá mayor puntaje la propuesta que ofrezca el menor precio total ofertado inicialmente de acuerdo al Anexo No. 4 Propuesta Económica. Los demás oferentes obtendrán un puntaje proporcional descendente, de acuerdo con el resultado que se obtenga al practicar una regla de tres directa, es decir, mayor valor, menor puntaje. Para realizar este cálculo se utilizará la siguiente fórmula: P= Pi x 500 Pm En donde: P: Puntaje para la evaluación económica

MODELO No. Vehículos Ofrecidos por el proponente

PUNTAJE

2009-2010-2011-012 Todos los vehículos 200

2010-2012 Entre 8 y 16 vehículos 150

2010-2012 Entre 3 y 7 vehículos 100

2010-2012 Entre 1 y 3 vehículos 50

Los demás 0

Capacidad de pasajeros

No. Vehículos Ofrecidos por el proponente

PUNTAJE

30-33 Más de 20 300

30-33 17 a 20 200

30-33 16 vehículos 100

Menos de 16 vehículos NO CUMPLE

Page 44: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

44

Pm: Valor propuesta a evaluar Pi: Valor menor propuesta 500: Puntaje asignado a la oferta de menor valor.

Page 45: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

45

CAPITULO V

PREPARACIÓN DE LA PROPUESTA

5.1. PRESENTACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y ENTREGA DE LA PROPUESTA. La propuesta deberá presentarse escrita en idioma castellano, impresa en original y una copia, debidamente firmada por el representante legal del oferente, en sobres separados y cerrados de acuerdo con el orden y requisitos establecidos en el presente pliego de condiciones. Tanto el ejemplar original como la copia deberán contener todos los formatos y anexos, debidamente foliados en la parte frontal de cada hoja, en estricto orden consecutivo ascendente (todos los folios se deben numerar desde la primera hoja de la propuesta). La propuesta debe ser presentada sin tachones, enmendaduras o raspaduras que hagan dudar del ofrecimiento, a menos que se efectúe la salvedad, la cual se entiende cumplida con la firma del proponente al pie de la corrección. Como ya se advirtió las propuestas se presentarán en sobres separados y cerrados, cada una y rotulado de la siguiente forma:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

SENA REGIONAL BOYACÁ

CENTRO MINERO

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. RB-CM-001-2013

CONTIENE:

ORIGINAL ___ COPIA ___ Nº DE FOLIOS __________

PROPONENTE: _________________________________________________

DIRECCIÓN: _____________________________________________________

TELÉFONO:_________________________ FAX_________________________

Correo Electrónico:______________________

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, no se hará responsable por la no apertura de una propuesta, si no está correctamente dirigida y marcada como se especificó anteriormente. En caso de divergencias prevalecerán los datos e información que se encuentren en el original.

Page 46: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

46

Las propuestas que se presenten después de la hora del día fijado para el cierre de la Convocatoria Pública, se considerarán extemporáneas y no serán aceptadas. No se aceptarán propuestas enviadas por correo electrónico, fax o cualquier otro medio telemático; se reitera que las propuestas deberán ser entregadas en medio físico, en el lugar señalado por el SENA en el presente pliego de condiciones. De igual forma se solicita adjuntar la propuesta económica por cada ítem en medio magnético. 5.2. PROPUESTAS PARCIALES. Por la naturaleza del servicio a contratar no aceptará ofertas parciales por lo tanto no efectuará adjudicaciones parciales. 5.3. CAUSALES DE RECHAZO DE LA PROPUESTA Será motivo de rechazo de una propuesta, cuando se halle inmersa en alguna de las causales que se enuncian a continuación:

1. Cuando el proponente se encuentre incurso en alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad establecida en los artículos 8, 9, 10, 44 a 49 y concordantes de la Ley 80 de 1993, así como en las demás disposiciones legales vigentes.

2. Cuando la propuesta sea presentada por personas jurídicamente incapaces para obligarse o que no cumplan todas las calidades y condiciones de participación indicadas en el pliego de condiciones.

3. Cuando para este proceso se presenten varias propuestas por el mismo proponente, por sí o por interpuesta persona, en un Consorcio, Unión Temporal o individualmente.

4. Cuando no se presente la carta de manifestación para participar en esta Convocatoria de acuerdo a las indicaciones fijadas en el pliego de condiciones.

5. Cuando el representante legal no suscriba la carta de presentación de la propuesta o cuando quien lo haga no se encuentre debidamente autorizado.

6. Cuando el proponente no presente el documento de constitución del consorcio o unión temporal, según el caso, o sea presentado sin la suscripción de los integrantes, o no se designe el representante legal en el mismo, o que en el mismo se impongan limitaciones al representante legal y éste las exceda.

7. Cuando la propuesta se presente incompleta, confusa o imprecisa y cuando habiéndose solicitado

Page 47: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

47

su aclaración, el proponente no subsane correctamente y dentro del término fijado por la Entidad, la información o documentación solicitada por el SENA.

8. Cuando el objeto social del proponente no tenga relación con el objeto del proceso contractual que se adelanta.

9. Cuando la garantía de seriedad de la oferta presente errores respecto al valor y/o plazo establecidos y no se subsanen dentro del plazo señalado por el SENA.

10. Cuando se compruebe que los documentos presentados por el proponente contienen información imprecisa, incorrecta y/o inexacta o que de cualquier manera no corresponda a la realidad y que afecte la comparación de las ofertas, caso en el cual se iniciaran las acciones correspondientes, si a ello hubiere lugar.

11. Cuando el valor de la propuesta supere el presupuesto disponible asignado para la contratación.

12. Cuando se compruebe que el proponente ha influido o presionado sobre el estudio de las ofertas.

13. Cuando la propuesta se presente en forma extemporánea o en lugar distinto al señalado en el

pliego de condiciones de condiciones.

14. Cuando la propuesta presentada no cumpla con los requerimientos financieros, económicos y

técnicos mínimos establecidos en el presente pliego de condiciones de condiciones, sus anexos y adendas y estas no sean subsanadas en debido tiempo.

15. Los demás casos expresamente establecidos en el presente pliego de condiciones de condiciones y por la Ley.

5.4. OFERTA CON VALOR ARTIFICIALMENTE BAJO Cuando de conformidad con la información a su alcance la Entidad estime que el valor de una oferta resulta artificialmente bajo y de acuerdo a lo previsto en el Artículo 2.2.10 del Decreto 734 de 2012, requerirá al proponente para que explique las razones que sustenten el valor por él ofertado. Oídas las explicaciones, el Comité de Licitaciones y compras, recomendará el rechazo o la continuidad de la oferta en el proceso, explicando sus razones. Procederá la recomendación de continuidad de la oferta en el proceso de selección, cuando el valor de la misma responde a circunstancias objetivas del proponente y su oferta, que no ponen en riesgo el proceso, ni el cumplimiento de las obligaciones contractuales en caso que se adjudique el contrato ha dicho proponente.

Page 48: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

48

CAPITULO VI.

CONDICIONES DEL CONTRATO.

6.1. ADJUDICACIÓN La adjudicación se realizará mediante acto administrativo que se notificará personalmente al proponente favorecido en la forma y términos establecidos para los actos administrativos y se comunicará a los no favorecidos. El acto de adjudicación es irrevocable y obliga a la Entidad y al adjudicatario y no será susceptible de recurso alguno por la vía gubernativa. 6.2. FIRMA Y PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO. Notificada la decisión de adjudicación del contrato, el proponente favorecido o su representante legal deberán presentarse a suscribir el mismo, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la notificación de la Resolución de adjudicación del mismo que para tal efecto haga la Entidad. Si el adjudicatario no suscribe el Contrato dentro del término citado, quedará a favor de El SENA, en calidad de sanción, el valor del depósito o garantía constituidos para responder por la seriedad de la propuesta, sin menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos por el valor del depósito o garantía. En este evento, El SENA, mediante acto administrativo debidamente motivado, podrá adjudicar el contrato, dentro de los diez (10) días siguientes, al proponente calificado en segundo lugar, siempre y cuando su propuesta sea igualmente favorable para la entidad. El contrato se perfecciona con la suscripción por las partes. Se tienen conforme a lo preceptuado en el artículo 8.1.16. que para la ejecución del contrato es necesario tener la aprobación de la garantía y la existencia de la Disponibilidad presupuestal. 6.3. GARANTÍA ÚNICA DE CUMPLIMIENTO. El proponente favorecido, para el acto contractual a realizar deberá constituir a su costa y a favor del SENA, una GARANTÍA ÚNICA, en cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 5.1.7. del Decreto 734 de 2012, el CONTRATISTA debe constituir, una vez registrado presupuestalmente el acto contractual, por intermedio de cualquiera de los mecanismos de cobertura del riesgo contemplados en el Decreto 734 de 2012,, Garantía Única de cumplimiento de las obligaciones surgidas del Contrato así:

Page 49: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

49

* Cumplimiento: Por una suma equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato con una vigencia igual al plazo del contrato y cuatro (4) meses más. * Calidad del servicio: Por un valor equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato con una vigencia igual al plazo del contrato y cuatro (4) meses más. *Prestaciones Sociales y pago de salarios e Indemnizaciones: Por una valor equivalente al cinco (5%) del valor del contrato con una vigencia igual al plazo del contrato y tres (3) años más. Allegar la póliza Responsabilidad Civil Extracontractual de cada vehículo y la Póliza de Responsabilidad Contractual de la Empresa. SE DEBERÁ PRESENTAR LA GARANTÍA ÚNICA, ACOMPAÑADA DEL RECIBO DE PAGO DE LA MISMA Y EL ANEXO DE LOS AMPAROS A FAVOR DE LA ENTIDADES ESTATALES. 6.4. ORDEN DE INICIACIÓN. Esta se dará una vez suscrita el Acta de Inicio por parte del Subdirector del Centro Minero, Supervisor por este designado y el Representante Legal del contratista. 6.5. SUPERVISIÓN DEL SERVICIO. La supervisión del contrato será ejercida por un funcionario o contratista del SENA, designado por el Subdirector del Centro Minero, quien se encargará de controlar y fiscalizar el recibo a satisfacción del suministro objeto del presente pliego de condiciones de condiciones; se sujetará a lo previsto en la resolución 668 de 2005-Manual de Interventoria y Supervisión del Contrato. El contratista deberá cumplir cualquier sugerencia escrita que realice el supervisor del contrato, sin embargo, dentro de los diez (10) días calendario siguiente al recibo de la sugerencia, podrá objetar por escrito a la supervisión si considera que esta se encuentra por fuera del alcance del contrato, señalando claramente y en detalle las bases en las cuales fundamenta su objeción. Si el contratista no presenta dicha objeción, durante los diez (10) días anotados, las sugerencias de la supervisión se consideran como aceptada. Si el contratista rehúsa o descuida cumplir cualquier sugerencia escrita del Supervisor, éste notificará por escrito al contratista sobre el incumplimiento del contrato, señalando específicamente cuales fueron las omisiones o infracciones. Si es el caso en dicha comunicación, el supervisor indicará las sanciones correspondientes.

Page 50: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

50

Las medidas a las cuales recurra el SENA o el supervisor como se estipula en este numeral, no constituirán causal para ningún reclamo por parte del CONTRATISTA, excepto cuando se tomen por razones no imputables a él.

6.6. CLÁUSULAS EXCEPCIONALES A este contrato le son aplicables las cláusulas excepcionales de modificación, interpretación, terminación unilaterales y caducidad, establecidas en la Ley 80 de 1993 y demás normas concordantes. PARÁGRAFO: A efectos de la modificación o interpretación unilateral, el SENA invitará por escrito a EL CONTRATISTA a fin de lograr un acuerdo, de no lograrse, se dejará constancia escrita de ello y el SENA procederá a interpretar o modificar unilateralmente el contrato mediante acto administrativo motivado.

6.7. CESIÓN

Sin perjuicio de lo establecido en la cláusula novena del presente contrato, se prohíbe al CONTRATISTA subcontratar o ceder el presente contrato a cualquier título, sin previa autorización escrita por parte del SENA, en razón a que el mismo se celebra en consideración de las calidades personalísimas del CONTRATISTA.

6.8 INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES EL CONTRATISTA manifiesta bajo la gravedad del juramento, el cual se entiende prestado con la firma de la propuesta, que no se encuentra incursa en causal alguna de inhabilidad o incompatibilidad o dentro de las prohibiciones especiales para contratar, previstas en la Constitución Política o en la ley. Si llegare a sobrevenir inhabilidad o incompatibilidad en EL CONTRATISTA, ésta cederá inmediatamente el contrato previa autorización escrita del SENA y, si ello no fuere posible, EL CONTRATISTA solicitará la terminación anticipada. EL CONTRATISTA de llegar a estar incursa en causal de inhabilidad o incompatibilidad, deberá informarlo inmediatamente al SENA y podrá proponer un candidato para la cesión del mismo, quién deberá manifestar por escrito que se encuentra dispuesto a continuar con la ejecución del contrato en las mismas condiciones pactadas. El SENA se reserva la facultad de aceptar al candidato propuesto por EL CONTRATISTA o en su defecto, autorizar la cesión a favor de un tercero que reúna las condiciones requeridas para continuar la ejecución contractual. 6.9 MULTAS

Page 51: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

51

Las partes dentro del libre ejercicio de la autonomía de su voluntad, expresamente pactan el siguiente acuerdo de orden económico: En caso de mora o incumplimiento parcial de las obligaciones por parte de EL CONTRATISTA, a título de apremio, el SENA podrá declarar ese hecho y hacer efectivo los apremios o multas diarias y sucesivas del 1% del valor total del contrato por cada día de retraso sin exceder el 10% del valor del mismo. Estos apremios convencionales una vez declarados por el SENA se pagarán mediante compensación con las sumas debidas a EL CONTRATISTA y en caso de insuficiencia de saldos para cubrir este valor se cancelarán directamente por EL CONTRATISTA. Para efectos de imposición de multas se aplicará lo dispuesto en el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011.. 6.10 CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA EL CONTRATISTA deberá pagar a el SENA, a título de sanción penal pecuniaria una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, cuyo monto se imputará al de los perjuicios definitivos que sufra el SENA por tal incumplimiento. 6.11 PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE LAS MULTAS, SANCIONES Y DECLARATORIAS DE INCUMPLIMIENTO. El procedimiento a seguir a fin de imponer multas, sanciones y declaratorias de incumplimiento es el relacionado en el artículo 8.1.10 del Decreto 734 de 2012. 6.12. LIQUIDACIÓN FINAL DEL CONTRATO. El presente contrato se liquidará en los términos y plazos establecidos en la Ley 80 de 1993, artículo 60, modificado por la Ley 1150 de 2007, artículo 11. Para la suscripción del acta de liquidación respectiva, el SENA verificará y dejará constancia del cumplimiento de las obligaciones por parte de LA CONTRATISTA para con el Sistema General Integral de Seguridad Social y parafiscales durante la vigencia del contrato, estableciendo una relación entre el monto cancelado y las sumas que debió cotizar. 6.13. DOCUMENTOS DEL CONTRATO. Los documentos que se citan a continuación determinan, regulan, complementan y adicionan las condiciones del Contrato: a. Los documentos de la presente selección abreviada de menor cuantía. b. La resolución por medio de la cual se adjudica el Contrato. c. La garantía única. d. Certificado de disponibilidad presupuestal. e. Registro presupuestal.

Page 52: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

52

ANEXOS.

ANEXOS Y PROYECTO DE MINUTA ANEXO 1

CRONOGRAMA DEL PROCESO

HORARIO CENTRO MINERO: Lunes a Viernes de 07:00 horas a las 16:00 horas

DETALLE FECHA DE APERTURA (DESDE)

FECHA DE CIERRE (HASTA)

HORA

Publicación del Proyecto de Pliego de Condiciones. Estudios y Documentos previos en el portal www.contratos.gov.co

Lunes, 11 de Marzo de 2013

al Lunes, 18 de Marzo de 2013

Recepción de Observaciones al Proyecto de Pliego de Condiciones, deberán ser presentados por escrito en la oficina de contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá ubicado en Kilómetro 7 Sector Bata Vereda Morca del Municipio de Sogamoso (Boyacá) o al correo [email protected]

Lunes, 11 de Marzo de 2013

al Lunes, 18 de Marzo de 2013

14:00:00

Publicación pliegos de condiciones definitivos, Resolución de Apertura y respuesta observaciones proyecto de Pliegos en el portal www.contratos.gov.co

Martes, 19 de Marzo de 2013

Recepción de carta de Manifestación de interés de participar en el proceso, en la oficina de contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá ubicado en Kilómetro 7 Sector Batá Vereda Morcá del Municipio de Sogamoso (Boyacá) o al correo [email protected]

Martes, 19 de Febrero de 2013

al Viernes, 22 de Marzo de 2013

14:00:00

Término para publicación de Adendas en el portal,

Martes, 19 de Marzo de 2013

al Lunes, 01 de Abril de 2013

Page 53: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

53

www.contratos.gov.co

Lugar y fecha limite de presentación de las ofertas previamente entregando las propuestas ÚNICAMENTE en la oficina de contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá ubicado en Kilómetro 7 Sector Batá Vereda Morcá del Municipio de Sogamoso (Boyacá).

Lunes, 01 de Abril de 2013

al Jueves, 04 de Abril de 2013

14:00:00

Evaluación de Propuestas (Verificación Requisitos Habilitantes) en el Centro Minero del SENA Regional Boyacá

Viernes, 05 de Abril de 2013

al

Plazo para subsanar requisitos habilitantes en la oficina de contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá ubicado en Kilómetro 7 Sector Batá Vereda Morcá del Municipio de Sogamoso (Boyacá) o al correo [email protected]

Lunes ,08 de Abril de 2013

al Martes, 09 de Abril de 2013

14:00:00

Publicación de resultado del informe de evaluación en el portal www.contratos.gov.co

Miércoles, 10 de Abril de 2013

al Viernes, 12 de Abril de 2013

Recepción de observaciones y sugerencias a la evaluación realizada, en la oficina de contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá ubicado en Kilómetro 7 Sector Batá Vereda Morcá del Municipio de Sogamoso (Boyacá) o al correo [email protected]

Miércoles, 10 de Abril de 2013

al Viernes, 12 de Abril de 2013

Publicación de las apreciaciones de la entidad sobre las observaciones presentadas en el portal www.contratos.gov.co

Lunes, 15 de Abril de 2013

al

Audiencia de Adjudicación en la oficina de contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá

Lunes,15 de Abril de 2013

11:00:00

Page 54: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

54

ubicado en Kilómetro 7 Sector Batá Vereda Morcá del Municipio de Sogamoso (Boyacá).

Legalización y suscripción del contrato en la oficina de contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá ubicado en Kilómetro 7 Sector Batá Vereda Morcá del Municipio de Sogamoso (Boyacá).

Lunes, 15 de Abril de 2013

al Miércoles,17 Abril de 2013

Nota: El presente cronograma puede ser sujeto a modificaciones

Page 55: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

55

ANEXO No. 2

MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Ciudad y fecha SEÑORES CENTRO MINERO SERVICIO NACIONAL PARA EL APRENDIZAJE - SENA KM 7 VEREDA MORCA-SECTOR BATA SOGAMOSO, BOYACÁ REFERENCIA: Selección Abreviada No. RB-CM-001-2013 El suscrito ___________________________ obrando en su calidad de ________, en nombre y representación de ___________ con domicilio en ___________, someto a consideración del SENA, la siguiente oferta para ejecutar el objeto determinado en el numeral 1.2 y la ficha técnica del pliego de condiciones de la referencia y en caso de ser favorecido(a) con la adjudicación, suscribiré el contrato respectivo dentro del término dado para este efecto. Valor Total de nuestra oferta: $ ___________________incluye IVA, no incluye 4x1000. Manifestamos bajo la gravedad del juramento lo siguiente: - Que ni el representante legal de la entidad que represento ni ninguno de sus asociados nos encontramos incursos en alguna de las causales de inhabilidad e incompatibilidad para participar en el proceso de selección o contratar consagradas en las disposiciones contenidas en la Constitución Política, en la ley y en las demás disposiciones vigentes sobre la materia. (En caso de tratarse de un consorcio o unión temporal deberá manifestarse que ninguno de sus integrantes se encuentra en dicha situación). - Que la información contenida en los documentos y anexos incluidos en esta oferta me (nos) compromete(n) y garantizan la veracidad de las informaciones y datos de la oferta. - Que los siguientes documentos de nuestra oferta cuentan con reserva legal: _____________, según las siguientes normas: _______________ - Que esta oferta y el contrato u orden que llegare a celebrarse sólo compromete a los firmantes de esta carta.

Page 56: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

56

- Que ninguna entidad o persona distinta de los firmantes tiene interés comercial en esta oferta ni en el contrato que llegare a celebrarse. - Que conocemos en su totalidad el pliego de condiciones del proceso de selección abreviada en referencia y los demás documentos del proceso y aceptamos los requisitos en ellos contenidos. - Que nos comprometemos a ejecutar el contrato por el término previsto en el pliego de condiciones del proceso de la referencia. - Que la presente oferta consta de ______ (folios) debidamente enumerados. - Manifestamos bajo la gravedad del juramento, que el servicio ofrecido para la presente pública SI ___ NO ___ es de origen nacional. Atentamente: Firma del oferente Nombre del representante Legal C.C. Empresa Nit Dirección Teléfono y Fax

Page 57: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

57

ANEXO 3A

MODELO DE CARTA DE INFORMACIÓN DE CONSORCIO

Señores CENTRO MINERO SENA REGIONAL BOYACÁ KM 7 VEREDA MORCA-SECTOR BATA SOGAMOSO-BOYACA

REFERENCIA: Selección Abreviada No. RB-CM-001-2013 Los suscritos, __________________ (nombre del Representante Legal) y __________________ (nombre del Representante Legal), debidamente autorizados para actuar en nombre y representación de _________________________ (razón social del integrante nombre o razón social del integrante) y ___________________________ (nombre o), respectivamente, manifestamos por este documento, que hemos convenido asociarnos en CONSORCIO, para participar en la selección abreviada de menor cuantía de la referencia cuyo objeto es ____________________________, y por lo tanto, expresamos lo siguiente: 1. La duración de este Consorcio será igual al término de la ejecución y liquidación del contrato. 2. El Consorcio está integrado por: NOMBRE PARTICIPACIÓN (%) (1) _________________________ ______________ _________________________ ______________ _________________________ ______________ El total de la columna, es decir la suma de los porcentajes de participación de los miembros, debe ser igual al 100%. 3. El Consorcio se denomina CONSORCIO _____________________. 4. La responsabilidad de los integrantes del Consorcio es solidaria. 5. El representante del Consorcio es ____________________________ (indicar el nombre), identificado con C. C. No. ______________ de ____________________, quien está expresamente facultado para firmar, presentar la oferta y, en caso de salir favorecidos con la adjudicación, firmar el contrato y tomar todas las determinaciones que fueren necesarias

Page 58: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

58

respecto a la ejecución y liquidación del contrato con amplias y suficientes facultades. 6. La sede del Consorcio es: Dirección de correo ___________________________________________ Dirección electrónica ___________________________________________ Teléfono ___________________________________________ Telefax ___________________________________________ Ciudad ___________________________________________ En constancia, se firma en ______________, a los ____ días del mes de _____ de 201__. ______________________________________________ (Nombre y firma del Representante Legal de cada uno de los integrantes) ______________________________________________ (Nombre y firma del Representante Legal del Consorcio)

Page 59: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

59

ANEXO 3B

MODELO DE CARTA DE INFORMACIÓN DE UNIÓN TEMPORAL

Señores CENTRO MINERO SENA REGIONAL BOYACÁ KM 7 VEREDA MORCA-SECTOR BATA SOGAMOSO-BOYACA REFERENCIA: Selección Abreviada No. RB-CM-001-2013 Los suscritos, __________________ (nombre del Representante Legal) y __________________ (nombre del Representante Legal), debidamente autorizados para actuar en nombre y representación de ______________________ (nombre o razón social del integrante) y ___________________________ (nombre o razón social del integrante), respectivamente, manifestamos por este documento, que hemos convenido asociarnos en UNIÓN TEMPORAL para participar en la selección abreviada de menor cuantía de la referencia, cuyo objeto es _________________________________________, y por lo tanto, expresamos lo siguiente:

1. La duración de la Unión Temporal será igual al término de ejecución y liquidación del contrato.

2. La Unión Temporal está integrada por:

NOMBRE TÉRMINOS Y EXTENSIÓN COMPROMISO DE PARTICIPACIÓN EN LA (%) (2) EJECUCIÓN DEL CONTRATO (1) ____________ ____________________________ _______________ ____________ ____________________________ _______________ Discriminar en función de los ítems establecidos en el presupuesto oficial, para cada uno de los integrantes. El total de la columna, es decir la suma de los porcentajes de compromiso de los Miembros, debe ser igual al 100%.

3. La Unión Temporal se denomina UNIÓN TEMPORAL ________________.

4. La responsabilidad de los integrantes de la Unión Temporal es solidaria.

Page 60: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

60

5. El representante de la Unión Temporal es ____________________ (indicar el nombre), identificado con la cédula de ciudadanía No. ____________, de ___________, quien está expresamente facultado para firmar y presentar la oferta y, en caso de salir favorecidos con la adjudicación, para firmar el contrato y tomar todas las determinaciones que fueren necesarias respecto a la ejecución y liquidación del mismo, con amplias y suficientes facultades.

6. La sede de la Unión Temporal es: Dirección de correo ___________________________________________ Dirección electrónica ___________________________________________ Teléfono ___________________________________________ Telefax ___________________________________________ Ciudad ___________________________________________ En constancia, se firma en _______________, a los ____ días del mes de _____ de 201__. _____________________________________________ (Nombre y firma del Representante Legal de cada uno de los integrantes) _____________________________________________ (Nombre y firma del Representante Legal de la Unión Temporal)

Page 61: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

61

ANEXO No.4

PROPUESTA ECONÓMICA SELECCIÓN ABREVIADA No. RB-CM-001-2013

ÍTEM DESCRIPCIÓN DEL ELEMENTO

A B C

TOTAL (A*B*C)

No. APROX. DE VIAJES VIGENCIA CONTRATO

No. DE VEHÍCULOS (CAPACIDAD DE 30-33 PASAJEROS)

VALOR UNITARIO POR VIAJE

1 Sogamoso - Centro Minero y viceversa

200 16 $ 0 $ 0

2 Sogamoso - Bogotá – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

3 Bogotá - Sogamoso o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

4 Sogamoso - Suesca – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

5 Suesca - Sogamoso o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

6 Sogamoso - Samaca – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

7 Sogamoso - Samaca o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

8 Sogamoso - Paz de Rio – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

9 Sogamoso - Paz de Rio o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

10 Sogamoso - Diutama – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

11 Sogamoso - Diutama o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

12 Sogamoso – Belen - Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

13 Sogamoso – Belen o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

14 Sogamoso - Villa de Leiva - Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

15 Sogamoso - Villa de Leiva o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

16 Sogamoso - Chiquinquira – 1 1 $ 0 $ 0

Page 62: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

62

Sogamoso

17 Sogamoso - Chiquinquira o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

18 Sogamoso - Zipaquira – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

19 Sogamoso - Zipaquira o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

20 Sogamoso – Pesca- Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

21 Sogamoso – Pesca o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

22 Sogamoso - Mongui – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

23 Sogamoso - Mongui o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

24 Sogamoso - Ubate – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

25 Sogamoso – Ubate o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

26 Sogamoso - Socotá – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

27 Sogamoso - Socotá o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

28 Sogamoso - Guacheta – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

29 Sogamoso - Guacheta o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

30 Sogamoso - Quipama – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

31 Sogamoso - Quipama o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

32 Sogamoso - Guateque – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

33 Sogamoso - Guateque o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

34 Sogamoso - La Jagua de Ibirico (Cesar) – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

35 Sogamoso - Medellín – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

36 Sogamoso - Bucaramanga – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

Page 63: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

63

37 Sogamoso - Socha – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

38 Sogamoso - Santa Rosa de Viterbo o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

39 Sogamoso – Tunja o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

SUBTOTAL $ 0

Nota 1: La propuesta de precio unitario deberá incluir todos los costos directos, indirectos y asociados a la prestación del servicio, el(los) operario(s) y todos aquellos que se desprendan de la prestación del servicio acorde con lo establecido en el pliego de condiciones del presente proceso de selección, así como los costos directos e indirectos que genere la prestación del servicio, las prestaciones sociales, salarios del personal que utilice, cumpliendo con las normas laborales, impuestos nacionales y Departamentales y demás gastos que origine el mismo, los cuales estarán a cargo del contratista.

Nota 2: La oferta deberá incluir el valor correspondiente a todos los costos directos e indirectos, en que incurra el proponente dentro del proceso de selección y para la suscripción del contrato, su perfeccionamiento y legalización, incluyendo todos los Impuestos. En el valor TOTAL se debe incluir, cuando aplique, el IVA, será el precio a considerar. Si el proponente no discrimina el Impuesto al Valor Agregado IVA y los servicios y bienes objeto del presente proceso de selección causan dicho impuesto, el SENA considerará INCLUIDO en el valor total de la oferta y así lo aceptará el proponente.

Nota 3: La presentación de la propuesta económica debe hacerse únicamente en este Anexo, no es susceptible a cambios.

FIRMA REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL EMPRESA

Page 64: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

64

ANEXO No. 5

CONDICIONES TÉCNICAS SELECCIÓN ABREVIADA No. RB-CM-001-2013

CUADRO DE INFORMACIÓN DE CADA UNO DE LOS VEHÍCULOS DISPONIBLES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

SE DEBE ANEXAR FOTOCOPIA DE CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS A QUE HAYA LUGAR, RELACIONADOS A CONTINUACIÓN.

ITEM CLASE DE VEHÍCULO

PLACA No. INTERNO

CAPACIDAD MODELO TARJETA DE OPERACIÓN

LICENCIA DE TRÁNSITO

CARTA DE PROPIEDAD

SOAT

ÚLTIMA REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA

POLIZA No.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

Page 65: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

65

ANEXO No. 6 VEHÍCULOS DE RESERVA

SELECCIÓN ABREVIADA No. RB-CM-001-2013

CUADRO DE INFORMACIÓN DONDE SE IDENTIFICAN LOS VEHÍCULOS QUE HACEN PARTE DEL PARQUE AUTOMOTOR DEL OFERENTE

ITEM MODELO No. INTERNO PLACA MARCA CLASE CAPACIDAD

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

Page 66: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

66

30

FIRMA REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL

Page 67: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

67

ANEXO No. 7 RELACIÓN DE CONDUCTORES

SELECCIÓN ABREVIADA No. RB-CM-001-2013

SE DEBE ANEXAR FOTOCOPIA DE CADA UNA LAS LICENCIAS DE CONDUCCIÓN RELACIONADAS EN EL PRESENTE FORMATO

ÍTEM NOMBRE No. DE CÉDULA

No. LICENCIA DE CONDUCCIÓN

CATEGORÍA DE LA LICENCIA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

FIRMA REPRESENTANTE LEGAL NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL EMPRESA

Page 68: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

68

ANEXO No. 8 RELACIÓN DE CONTRATOS

Nombre o Razón Social de Proponente: Nombres de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal 1______________________________________________________________ 2______________________________________________________________ 3______________________________________________________________ 4______________________________________________________________

CONTRATO NOMBRE CONTRATANTE

OBJETO DEL CONTRATO

VALOR DEL CONTRATO EN PESOS

PLAZO FECHA DE INICIO

FECHA DE TERMINACIÓN

% DE PARTICIPACIÓN

VALOR EJECUTADO

Valor Total Contratos Relacionados: $ ___________________________ Nombre y Firma Representante Legal

Page 69: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

69

PROYECTO DE MINUTA DEL CONTRATO A CELEBRAR

(Este es un modelo del contrato, el cual es susceptible de modificación) Entre los suscritos xxxxxxx domiciliado en xxxxxx, e identificado con cédula de ciudadanía xxxxxx expedida en xxxxx, actuando en nombre y representación legal del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, en calidad de Subdirector del Centro Minero de la Regional Boyacá, nombrado mediante Resolución xxxxx del xxx de xxxx de xxxx, en ejercicio de las facultades para contratar conferidas en la Resolución 2039 del 14 de septiembre de 2004, quien para los efectos del presente contrato se denominará El SENA, por una parte y por la otra, XXXXXXXX mayor de edad, con domicilio en XXXXXX, identificado con cédula de ciudadanía numero XXXXXX, obrando como Representante Legal de XXXXXXX identificada con el NIT XXXXXXXX, quien para efectos del presente contrato se denominará EL CONTRATISTA, hemos convenido celebrar el presente contrato de prestación del servicio de transporte de pasajeros, con las siguientes consideraciones: 1. Que la Ley 80 del 1993, Ley 1150 del 2007 y el Decreto 734 de 2012 establecen los criterios para la contratación por selección abreviada de menor cuantía , y que según los estudios previos adelantados por la oficina de Contratación del Centro Minero del SENA Regional Boyacá, se requiere contratar XXXXXXXXXXX. 2. Que el presente contrato se rige por la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 del 16 de julio de 2007, y el Decreto 734 de 2012, por la oferta presentada por EL CONTRATISTA, las normas comerciales y civiles pertinentes y en especial por las siguientes cláusulas: CLÁUSULA PRIMERA. OBJETO: XXXXXXXXX, EL CONTRATISTA se compromete de acuerdo con el Pliego de Condiciones y la oferta presentada por el contratista a entregarle al Sena a título de suministro el servicio de transporte de pasajeros de acuerdo a las rutas especificadas, a los siguientes precios unitarios y a la necesidad existente por lo cual el SENA se reserva el derecho de modificar las cantidades, respetando el valor unitario ofertado que se relaciona a continuación:

ÍTEM DESCRIPCIÓN DEL ELEMENTO

A B C

TOTAL (A*B*C)

No. APROX. DE VIAJES VIGENCIA CONTRATO

No. DE VEHÍCULOS (CAPACIDAD DE 30-33 PASAJEROS)

VALOR UNITARIO POR VIAJE

1 Sogamoso - Centro Minero y viceversa

200 16 $ 0 $ 0

2 Sogamoso - Bogotá – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

3 Bogotá - Sogamoso o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

4 Sogamoso - Suesca – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

Page 70: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

70

5 Suesca - Sogamoso o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

6 Sogamoso - Samaca – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

7 Sogamoso - Samaca o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

8 Sogamoso - Paz de Rio – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

9 Sogamoso - Paz de Rio o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

10 Sogamoso - Diutama – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

11 Sogamoso - Diutama o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

12 Sogamoso – Belen - Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

13 Sogamoso – Belen o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

14 Sogamoso - Villa de Leiva - Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

15 Sogamoso - Villa de Leiva o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

16 Sogamoso - Chiquinquira - Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

17 Sogamoso - Chiquinquira o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

18 Sogamoso - Zipaquira – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

19 Sogamoso - Zipaquira o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

20 Sogamoso – Pesca- Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

21 Sogamoso – Pesca o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

22 Sogamoso - Mongui – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

23 Sogamoso - Mongui o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

24 Sogamoso - Ubate – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

25 Sogamoso – Ubate o 1 1 $ 0 $ 0

Page 71: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

71

viceversa

26 Sogamoso - Socotá – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

27 Sogamoso - Socotá o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

28 Sogamoso - Guacheta – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

29 Sogamoso - Guacheta o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

30 Sogamoso - Quipama – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

31 Sogamoso - Quipama o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

32 Sogamoso - Guateque – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

33 Sogamoso - Guateque o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

34 Sogamoso - La Jagua de Ibirico (Cesar) – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

35 Sogamoso - Medellín – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

36 Sogamoso - Bucaramanga – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

37 Sogamoso - Socha – Sogamoso

1 1 $ 0 $ 0

38 Sogamoso - Santa Rosa de Viterbo o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

39 Sogamoso – Tunja o viceversa

1 1 $ 0 $ 0

SUBTOTAL $ 0

CLÁUSULA SEGUNDA. PLAZO: El término de duración del presente contrato es hasta el 14 de Diciembre del 2013 o hasta agotar presupuesto a partir de la aprobación de la póliza. CLÁUSULA TERCERA. VALOR Y FORMA DE PAGO: El valor neto del presente contrato es de XXXXXXX ($XXXXXXXX0) MONEDA LEGAL. PARAGRAFO PRIMERO: El pago de este contrato, genera un valor de XXXXXXX ($XXXXX) MONEDA LEGAL, correspondiente a la tarifa del gravamen de los movimientos financieros del 4 x mil, el cual es cancelado por EL SENA a la entidad financiera, en cumplimiento de la Ley 863 de 2003. PARAGRAFO SEGUNDO: El SENA pagará al CONTRATISTA pagos parciales, , posterior al suministro del objeto del contrato realizado, además el CONTRATISTA deberá anexar la correspondiente factura o documento equivalente, la certificación de pago de los aportes parafiscales, esto en cumplimiento de la Ley 789 de 2002, artículo 23 de la Ley 1150 de 2007 y

Page 72: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

72

el informe de supervisión de recibido a satisfacción los servicios del objeto contratado emitido por el supervisor del contrato de acuerdo con la Resolución 0668 del 21 de abril del 2005. CLÁUSULA CUARTA. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL: Para efectos del pago pactado, el SENA en el presupuesto 2013 destinó los recursos necesarios según el Certificado de disponibilidad presupuestal XXX del XX de XXX de 2013. Una vez suscrito el contrato se deberá proceder a efectuar el respectivo registro presupuestal, que servirá de soporte para el pago del presente contrato. CLÁUSULA QUINTA. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. En virtud del presente contrato EL CONTRATISTA se obliga para con EL SENA, a: XXXXXXXX SEXTA. OBLIGACIONES DEL SENA. El SENA, en cumplimento del objeto contractual se obliga a: 1. Prestar la mayor colaboración al Contratista para la correcta ejecución del objeto contratado. 2. Firmar las facturas u otros documentos comerciales que le expida el Contratista y que correspondan a elementos efectivamente entregados, en señal de que acepta la obligación de pagarlos. 3. Realizar los pagos oportunamente previos el cumplimiento de los requisitos legales y fiscales por parte del Contratista y previa la verificación del cumplimento de las obligaciones del CONTRATISTA. CLAUSULA SÉPTIMA. SUPERVISIÓN Y CONTROL: El control y vigilancia acerca de la cabal, completa y adecuada ejecución de este contrato estará a cargo del funcionario que designe el Subdirector del Centro Minero del SENA Regional Boyacá. Para las acciones de Supervisión se llevará el procedimiento establecido en la Resolución 000668 del 27 de abril de 2005, concordante con el ordenamiento jurídico colombiano, la cual hace parte integral del presente contrato. PARÁGRAFO: Serán funciones del supervisor las determinadas por la Resolución 000668 de 2005 del SENA. CLAUSULA OCTAVA. GARANTÍA ÚNICA. XXXXXXXXXXX. CLAUSULA NOVENA: INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES. El CONTRATISTA a la firma de este contrato declara bajo la gravedad de juramento que no se halla incurso en ninguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad a que se refiere los artículos 8, 9 y 10 de la Ley 80 de 1993, el artículo 18 de la Ley 1150 del 16 de julio de 2007, las cuales declara conocer y declara igualmente que se encuentra a paz y salvo con el Tesoro Nacional y con el SENA. CLAUSULA DECIMA: MULTAS Y CLAUSULA PENAL PECUNIARIA. Si se presenta incumplimiento del contrato por parte del CONTRATISTA o si el SENA se ve en la necesidad de declarar la caducidad administrativa del mismo, EL SENA hará efectiva al CONTRATISTA una sanción pecuniaria equivalente al diez por ciento (10%) del valor del contrato, independientemente de la indemnización de perjuicios que le ocasione a EL SENA. El valor de la cláusula penal deberá ser consignado directamente por EL CONTRATISTA a favor del SENA en la cuenta que el SENA le indique, sin perjuicio de la cláusula penal pecuniaria. El SENA tendrá la facultad de conminar al CONTRATISTA para el cumplimiento de las obligaciones que contrae en virtud del presente contrato. Las partes convienen en pactar la imposición de multas sucesivas a favor de EL SENA, en caso de mora o incumplimiento de las obligaciones establecidas, por una suma equivalente al 1% del valor del contrato por cada día de incumplimiento. CLAUSULA DÉCIMA PRIMERA. CADUCIDAD. Se adoptará esta medida de conformidad con lo previsto en el artículo 18 de la Ley 80 de 1993 y las demás causales previstas en las normas que rijan la materia. CLÁUSULA DECIMA SEGUNDA. : INDEMNIDAD . De conformidad con lo previsto en el artículoxxxxxxxxx, el contratista mantendrá indemne al SENA contra todo reclamo, demanda, acción legal, y costos que puedan causarse o surgir por daños o perjuicios originados en reclamaciones de terceros y que se deriven de sus actuaciones o de las de sus subcontratistas o dependientes, durante la ejecución del objeto y obligaciones del contrato CLAUSULA DÉCIMA TERCERA. INTERPRETACION, MODIFICACIÓN Y

Page 73: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

73

TERMINACION: Son aplicables al presente contrato los principios de terminación, modificación e interpretación unilaterales en los términos establecidos en los artículos 15, 16 y 17 de la Ley 80 de 1993. CLAUSULA DÉCIMA CUARTA. CESIÓN DEL CONTRATO: EL CONTRATISTA no podrá ceder en todo o en parte a persona natural o jurídica alguna, los derechos y obligaciones inherentes al presente contrato, salvo autorización expresa, previa y escrita del SENA, en todo caso se atenderá lo dispuesto en el artículo 41, Inciso 3º de la Ley 80 de 1993. CLAUSULA DÉCIMA QUINTA. PERFECCIONAMIENTO, LEGALIZACIÓN Y EJECUCIÓN. Este contrato se entenderá perfeccionado con el acuerdo y firma de las partes contratantes, y requiere para su legalización y ejecución: 1. Registro presupuestal efectuado por el SENA; 2. Constitución de la garantía única por parte del CONTRATISTA 3. Aprobación de la garantía por parte del SENA. CLAUSULA DECIMA SEXTA: DOMICILIO: Para todos los efectos de ejecución del objeto contractual y legales se fija como domicilio la ciudad de Sogamoso. Para constancia de lo anterior se firma en Sogamoso, el _______________________.

2 CONTRATANTE (SENA) CONTRATISTA

JOSELYN GUTIERREZ VEGA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Subdirector Centro Minero Representante Legal XXXXXXXX C.C. XXXXXXXX de XXXXXX C.C. XXXXXXXXXX de XXXXXX Km 7 Vereda Morca Municipio de Sogamoso Dirección Teléfono: Teléfono: / Celular: Email: Email: Vigencia Presupuestal 2013

CENTRO CODIGO LEY

CODIGO GESTION VALOR 4/1000 TOTAL

TOTAL

Registro Presupuestal_________ Fecha_________________

Page 74: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

74

Page 75: PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES …contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/1278_3.pdfDE BOYACÁ Y FUERA DEL DEPARTAMENTO DE ACUERDO AL PLAN OPERATIVO. Sogamoso, 11 de Marzo de 2013

PROYECTO DE PLIEGO, CONVOCATORIA No. RB-CM-001 de 2013

75