proyecto de ordenanza para el buen uso de los "contenedores de residuos sólidos urbanos y de...

2
Honorable Concejo Deliberante de San Isidro Bloque Partido Justicialista Frente para la Victoria San Isidro San Isidro, 11 de Junio de 2014 AL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ISIDRO VISTO: Que el Municipio de San Isidro ha llevado a la práctica un sistema de recolección de residuos por medio de contenedores ubicados en las calles del Partido. CONSIDERANDO: Que varios vecinos se han acercado a nuestro Bloque a reclamar por la situación en que se encuentran los contenedores. Muchos de ellos lejos de su ubicación específica y sin elementos de fijación que garanticen la obstaculización del tránsito vehicular, circulación peatonal. Que los contenedores si bien se encuentran distribuidos y organizados en diferente lugares del distrito no es menos cierto que, ya sea, por falta de supervisión por parte del área correspondiente o de elementos de fijación de los mismos, terminan generando situaciones problemáticas como por ejemplo en la entrada y salida de vehículos, en las paradas de colectivo, obturando sumideros y bocas de tormentas, la entrada a garajes, las rampas de accesibilidad para los vecinos con movilidad reducida o discapacidad total, etcétera. Que en tal sentido son reiterados los reclamos realizados y los conflictos que se generan entre vecinos al tener contenedores fuera de los lugares designados, en las puertas de sus casas, debiendo soportar en días de alta acumulación de residuos los olores que emanan y los problemas de obstaculización que estos generan. Que ante la ausencia de fijadores, los vecinos incurren en el traslado de los mismos a merced de privilegiar su situación personal generándose una citación similar en distintas calles del Partido donde los contenedores se encuentran ubicados, propiciando el mal funcionamiento del sistema. Que actualmente existen contenedores con elementos de fijación en muy pocas calles o arterias principales siendo necesario extender los mismos al resto del distrito. Que con respecto a la emanación de olores la experiencia comparativa con otros Distritos que han implementado este sistema de disposición transitoria de los residuos, los contenedores reciben un proceso de limpieza que permite la correcta absorción de los líquidos lixiviados (principal causa del mal olor) dos veces por semana.

Upload: fabian-brest

Post on 08-Jul-2015

77 views

Category:

News & Politics


1 download

DESCRIPTION

La Municipalidad implementa en el distrito un sistema de disposición transitoria de Residuos en Contenedores para RSU (Verdes) y de Reciclado de PET (Amarillos). La falta de un esquema que supervise este servicio y de campañas de concientización para el buen uso de los mismos produce por un lado, situaciones problemáticas entre vecinos como por ejemplo la obstrucción de la entrada y salida de vehículos, en las paradas de colectivo, obturando sumideros y bocas de tormentas, la entrada a garajes, las rampas de accesibilidad para los vecinos con movilidad reducida o discapacidad total, etcétera. Y por otro lado por ejemplo la disposición de objetos metálicos y de gran tamaño que producen averías tanto en el contenedor como en el sistema mecánico de recolección, residuos líquidos o el depósito de basura orgánica e inorgánica en los contenedores amarillos destinados a residuos PET de plásticos que se pueden reciclar generando líquidos lixiviados.

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Ordenanza para el buen uso de los "Contenedores de Residuos Sólidos Urbanos y de Reciclado de PET"

Honorable Concejo Deliberante

de San Isidro

Bloque Partido Justicialista – Frente para la Victoria San Isidro

San Isidro, 11 de Junio de 2014

AL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ISIDRO

VISTO: Que el Municipio de San Isidro ha llevado a la práctica un sistema de recolección de residuos por medio de contenedores ubicados en las calles del Partido. CONSIDERANDO: Que varios vecinos se han acercado a nuestro Bloque a reclamar por la situación en que se encuentran los contenedores. Muchos de ellos lejos de su ubicación específica y sin elementos de fijación que garanticen la obstaculización del tránsito vehicular, circulación peatonal. Que los contenedores si bien se encuentran distribuidos y organizados en diferente lugares del distrito no es menos cierto que, ya sea, por falta de supervisión por parte del área correspondiente o de elementos de fijación de los mismos, terminan generando situaciones problemáticas como por ejemplo en la entrada y salida de vehículos, en las paradas de colectivo, obturando sumideros y bocas de tormentas, la entrada a garajes, las rampas de accesibilidad para los vecinos con movilidad reducida o discapacidad total, etcétera. Que en tal sentido son reiterados los reclamos realizados y los conflictos que se generan entre vecinos al tener contenedores fuera de los lugares designados, en las puertas de sus casas, debiendo soportar en días de alta acumulación de residuos los olores que emanan y los problemas de obstaculización que estos generan. Que ante la ausencia de fijadores, los vecinos incurren en el traslado de los mismos a merced de privilegiar su situación personal generándose una citación similar en distintas calles del Partido donde los contenedores se encuentran ubicados, propiciando el mal funcionamiento del sistema.

Que actualmente existen contenedores con elementos de fijación en muy pocas calles o arterias principales siendo necesario extender los mismos al resto del distrito. Que con respecto a la emanación de olores la experiencia comparativa con otros Distritos que han implementado este sistema de disposición transitoria de los residuos, los contenedores reciben un proceso de limpieza que permite la correcta absorción de los líquidos lixiviados (principal causa del mal olor) dos veces por semana.

Page 2: Proyecto de Ordenanza para el buen uso de los "Contenedores de Residuos Sólidos Urbanos y de Reciclado de PET"

Honorable Concejo Deliberante

de San Isidro

Bloque Partido Justicialista – Frente para la Victoria San Isidro

Que es necesario intensificar el aprendizaje y la concientización del uso en sí mismo de los contenedores, por ejemplo a los efectos de evitar la disposición de objetos metálicos y de gran tamaño que pudiesen producir averías tanto en el contenedor como en el sistema mecánico de recolección, residuos líquidos o el depósito de basura orgánica e inorgánica en los contenedores amarillos destinados a residuos PET de plásticos que se pueden reciclar. Que el Municipio debe trabajar y tomar las medidas necesarias para solucionar la situación actual que se genera con los contenedores de residuos en las calles del Partido. Por todo lo anteriormente expuesto, el Bloque de concejales del Partido Justicialista-Frente para la Victoria San Isidro, solicita el tratamiento y sanción del siguiente proyecto de:

PROYECTO DE ORDENANZA

ARTICULO 1º: Impleméntese la colocación de un sistema de fijación para cada uno de los contenderos de Residuos Sólidos Urbanos y de Reciclado de PET distribuidos por la Municipalidad de San Isidro en las distintas calles y localidades del Partido.

ARTICULO 2º: A los efectos de cumplimentar con la presente ordenanza, la Subsecretaria General de Espacio Público, deberá corroborar o reestructurar la ubicación y distribución de los contenedores en cada arteria y localidad del distrito para la implementación del sistema de fijación, de acuerdo a lo que establezcan los organismos técnicos y la normativa municipal correspondiente.

ARTÍCULO 3º: El D.E a través de Subsecretaria General de Espacio Público desarrollará una campaña de Concientización y Difusión a la comunidad sobre el buen uso y la disposición transitoria de la basura en los contenedores para RSU (Verdes) y los destinados al Reciclado de PET (Amarillos).

ARTICULO 4º: Asimismo el D.E a través del área que corresponda intensificará y supervisará el estado y la limpieza de los contenedores con la finalidad de mitigar la emanación de olores y líquidos lixiviados, como así también, su correcta ubicación, utilización y disposición de los residuos en los mismos.

ARTICULO 5º: Presupuesto: Los gastos de personal, materiales, herramientas, y actividades que se demanden deberán ser previstos en la partida presupuestaria correspondiente al Ejercicio 2015.

ARTICULO 6º: Dé forma.-