proyecto de mejora continua de la calidad “mejoramiento de ... · computo para el área de ......

22
PROYECTO DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN EL PRIMER NIVEL EN LA ATENCIÓN DEL ÁREA NIÑO DEL CENTRO MEDICO LIRCAY” (CCELLCCANA WAWACUNAMANTA) Lo que escribimos del niño RED ASISTENCIAL HUANCAVELICA CENTRO MEDICO LIRCAY

Upload: doanhanh

Post on 27-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROYECTO DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD

“MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN

EL PRIMER NIVEL EN LA ATENCIÓN DEL ÁREA NIÑO

DEL CENTRO MEDICO LIRCAY”

(CCELLCCANA WAWACUNAMANTA)Lo que escribimos del niño

RED ASISTENCIAL HUANCAVELICA

CENTRO MEDICO LIRCAY

GENERALIDADES

Centro Medico Lircay - Categorizado en I-3

La Población objetivo adscrita es de: 6,983 ( 0 a 18 años)

Segundo establecimiento

con mayor cantidad de

asegurados por ser zona

minera.

I. LIDERAZGO Y COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN.

DIRECCION DE LA RED ASISTENCIAL

HUANCAVELICA

CENTRO MEDICO LIRCAY (JEFATURA DE

ENFERMERIA)

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y

CALIDAD

RECONOCIMIENTOS

DIFUSION DE MEJORAS

Objetivo Estratégico N°2 del Plan

Estratégico Institucional 2012-2016

“Brindar atención integral a los aseguradoscon los más altos estándares de calidad, en elmarco de un fuerte compromiso del Estadocon el bienestar de los asegurados, mejorar eltrato a los asegurados, cambiar el modelo deatención por uno basado en la atenciónprimaria y actuar sobre los determinantessociales de la salud, con énfasis en losaspectos preventivo – promocionales,contando para ello con el apoyo técnico de laOPS/OMS”.

INDICADOR DE LOS ACUERDOS DE GESTION:

• MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA EN EL I NIVEL DE ATENCION

• COBERTURA DE VACUNACIÓN PENTAVALENTE

• USUARIOS EXTERNOS SATISFECHOS

NORMA TECNICA MINSA 990-

2010DE SALUD PARA EL CONTROL

DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

NORMA TECNICA ESQUE NACIONAL

DE VACUNACION RM 510 NTS 080-

MINSA

MARCO NORMATIVO

Sostenibilidad

Financiera

Gestión

Eficiente

Altos

Estándares de

Calidad

II. IDENTIFICACIÒN Y SELECCIÓN DEL PROYECTO DE MEJORA

IMPACTO

El proyecto contribuye al cambio de los determinantes de la salud yse sinergiza con el horizonte mediato al cual nuestra instituciónquiere lograr. Además el proyecto puede ser adaptable a cualquierescenario de salud de cualquier nivel.

38.7% 40.5% 43.5%47.7%

50.2% 53.3%61.3% 59.5% 56.5%

52.3%

49.8% 46.7%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

2013 2014 2015 2016 2017 2018

Atenciones Hospitalarias

Atenciones I Nivel

Proyección de Atención Hospitalaria vs Atención I Nivel - EsSalud

III. MÉTODO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y HERRAMIENTAS

DE LA CALIDAD

Nº Oportunidades de Mejora Frecuencia Importancia Factibilidad Total

1Mala Calidad de atención en el primer nivel de atención del área

niño16 20 20 56

2 Ambientes de enfermería con saneamiento básico inadecuado 15 20 17 52

3Personal de enfermería insuficiente para la atención del asegurado en

la provincia de Lircay13 13 11 37

4

Dificultades para la programación de actividades en el área niño para

el mes por población no fija, fluctuante, variable a causa de trabajos

eventuales.

14 15 20 49

5 Población reacea a aceptar la atención 14 19 19 52

6 Viviendas dispersas por geografía agreste. 14 19 19 52

7Demora en la atención de enfermería por materiales y equipos

obsoletos.15 20 14 49

8Escaza corresponsabilidad por órganos de rectoría para con el Centro

Médico Lircay15 10 10 35

9 Falta de movilidad para seguimientos (visitas) en la provincia. 15 14 16 45

10Dotación inadecuada de insumos de escritorio, materiales, equipos de

computo para el área de enfermería.10 11 15 36

11 Deficiente calidad de atención al ciudadano en salud asegurado 14 20 19 53

12Registro inadecuado de la historia clinica de acuerdo a normas de

auditoria15 19 19 53

MATRIZ DE PRIORIZACION DE PROBLEMAS

Causas Raíces

FRECUENCIA IMPORTANCIA FACTIBILIDAD

1

Falta de personal de enfermería asignado

exclusivamente al área niño3 3 3 9

2Priorización de emergencias 5 5 3 13

3

Stress laboral del área de enfermería por

cumplimiento de tareas de registro del modelo PAIS5 5 5 15

5

Programación inadecuada por población asegurada

fluctuante - no fija3 3 3 9

6

Incumplimiento del registro adecuado de la HC de

acuerdo a las normas de calidad auditoría5 5 5 15

7

Falta de instrumentos estandarizados por Normas

vigentes y experiencias del profesional de enfermería3 5 3 11

8Modelo PAIS poco agil 3 3 5 11

9

Escazas coberturas y seguimiento en la labor del área

niño 5 5 5 15

10 Disminución de horas para el trabajo extramural 3 5 3 11

11Consultorios de enfermería sin saneamiento básico 5 5 3 13

12Infraestructura inadecuada del Centro Médico Lircay 5 5 3 13

13Falta de saneamiento legal del C.M. Lircay 5 5 3 13

14

Deficiente dotación de materiales para cumplimiento de

la bioseguridad en el área de enfermería3 3 3 9

15Obsolescencia de equipos y materiales 3 3 5 11

16Instrumental para atención del área niño deteriorado 3 3 5 11

17

Domicilios alejados en zonas rurales, direcciones no

exactas - deserciones5 5 3 13

18Deficiente atención al ciudadano en salud asegurado 5 5 5 15

19Excesiva demanada 5 3 3 11

RE

CU

RS

O

S

HU

MA

NO

S

INF

RA

ES

TR

UC

TU

RA

EQ

UIP

AM

IE

NT

O E

INS

UM

OS

US

UA

RIO

TO

DO

S Y

PR

OC

ED

IMIE

NT

OS

CATEGORIAS

2da MATRIZ DE PRIORIZACIÓN

Nº CAUSAS DETERMINADAS (DEL ISHIKAWA)CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

TOTAL

MALA CALIDAD DE ATENCIÓN EN EL I NIVEL DE ATENCIÓN

DEL ÁREA NIÑO DEL CENTRO

MEDICO LIRCAY

1.-Incumplimiento de registro adecuado de la HLC de acuerdo a normas de calidad y

auditoria

2.- Stress laboral del área de enfermería

por cumplimiento de tareas de registro del

Modelo PAIS

3.- Escazas coberturas y

seguimiento en la labor del área Niño

4.- Deficiente atención al

ciudadano en salud asegurado

MEJORAR DE LA CALIDAD DE

ATENCIÓN EN EL PRIMER NIVEL –ATENCIÓN DEL ÁREA NIÑO DEL

CENTRO MEDICO LIRCAY

1.- Cumplir con las normas de registro

adecuado de Historia Clínica de acuerdo a la norma de calidad -

auditoria

2.- Disminuir el estrés del área de

Enfermería y mejorar el PAÍS

3.- Mejorar la cobertura y

seguimiento en la labor del Área Niño

4.- Mejorar la calidad de Atención del

Ciudadano en salud asegurado

PROBLEMA

GENERAL

OBJETIVO

GENERAL

Causas

Priorizadas Objetivos

Priorizados

PROBLEMAS

ESPECIFICOS

OBJETIVOS

ESPECIFICOS

Objetivo General Objetivo Especificos Actividades

Elaborar aplicativo en check list en base a

guias de supervision y monitoreo.

Estandarizar consejerias mas frecuentes del

area de enfermeria.

Sintetizar las actividades de las normas

vigentes

Disminuir tiempo de registro.

Optimizar tiempo durante la consulta

Estandarizar labor durante la consulta

Optimizar la productividad de enfermeria

Programar actividades extramurales

Realizar seguimientos - visitas domiciliarias

Disminuir tiempos de espera

Aumentar tiempos EPS con las 3 E (empatia,

escuchar, enseñar)

Mejora del trato en la consulta.

Mejora de la Calidad

de atención en el

primer nivel de

atención del área niño

del Centro Médico

Lircay

Cumplir con las

normas de registro

adecuado de Historia

Clínica de acuerdo a la

norma de calidad -

auditoría

Disminuir el estrés del

área de enfermería y

mejorar el PAIS

Mejorar la cobertura y

seguimiento en la

labor del área niño

Mejorar la calidad de

atención del

ciudadano en salud

asegurado

Objetivo General Objetivo Especificos Actividades

Elaborar aplicativo en check list en base a

guias de supervision y monitoreo.

Estandarizar consejerias mas frecuentes del

area de enfermeria.

Sintetizar las actividades de las normas

vigentes

Disminuir tiempo de registro.

Optimizar tiempo durante la consulta

Estandarizar labor durante la consulta

Optimizar la productividad de enfermeria

Programar actividades extramurales

Realizar seguimientos - visitas domiciliarias

Disminuir tiempos de espera

Aumentar tiempos EPS con las 3 E (empatia,

escuchar, enseñar)

Mejora del trato en la consulta.

Mejora de la Calidad

de atención en el

primer nivel de

atención del área niño

del Centro Médico

Lircay

Cumplir con las

normas de registro

adecuado de Historia

Clínica de acuerdo a la

norma de calidad -

auditoría

Disminuir el estrés del

área de enfermería y

mejorar el PAIS

Mejorar la cobertura y

seguimiento en la

labor del área niño

Mejorar la calidad de

atención del

ciudadano en salud

asegurado

Objetivo General Objetivo Especificos Actividades

Elaborar aplicativo en check list en base a

guias de supervision y monitoreo.

Estandarizar consejerias mas frecuentes del

area de enfermeria.

Sintetizar las actividades de las normas

vigentes

Disminuir tiempo de registro.

Optimizar tiempo durante la consulta

Estandarizar labor durante la consulta

Optimizar la productividad de enfermeria

Programar actividades extramurales

Realizar seguimientos - visitas domiciliarias

Disminuir tiempos de espera

Aumentar tiempos EPS con las 3 E (empatia,

escuchar, enseñar)

Mejora del trato en la consulta.

Mejora de la Calidad

de atención en el

primer nivel de

atención del área niño

del Centro Médico

Lircay

Cumplir con las

normas de registro

adecuado de Historia

Clínica de acuerdo a la

norma de calidad -

auditoría

Disminuir el estrés del

área de enfermería y

mejorar el PAIS

Mejorar la cobertura y

seguimiento en la

labor del área niño

Mejorar la calidad de

atención del

ciudadano en salud

asegurado

Objetivo General Objetivo Especificos Actividades

Elaborar aplicativo en check list en base a

guias de supervision y monitoreo.

Estandarizar consejerias mas frecuentes del

area de enfermeria.

Sintetizar las actividades de las normas

vigentes

Disminuir tiempo de registro.

Optimizar tiempo durante la consulta

Estandarizar labor durante la consulta

Optimizar la productividad de enfermeria

Programar actividades extramurales

Realizar seguimientos - visitas domiciliarias

Disminuir tiempos de espera

Aumentar tiempos EPS con las 3 E (empatia,

escuchar, enseñar)

Mejora del trato en la consulta.

Mejora de la Calidad

de atención en el

primer nivel de

atención del área niño

del Centro Médico

Lircay

Cumplir con las

normas de registro

adecuado de Historia

Clínica de acuerdo a la

norma de calidad -

auditoría

Disminuir el estrés del

área de enfermería y

mejorar el PAIS

Mejorar la cobertura y

seguimiento en la

labor del área niño

Mejorar la calidad de

atención del

ciudadano en salud

asegurado

PLAN DE ACCION – Árbol de Soluciones

Objetivo General Objetivo Especificos Actividades

Elaborar aplicativo en check list en base a

guias de supervision y monitoreo.

Estandarizar consejerias mas frecuentes del

area de enfermeria.

Sintetizar las actividades de las normas

vigentes

Disminuir tiempo de registro.

Optimizar tiempo durante la consulta

Estandarizar labor durante la consulta

Optimizar la productividad de enfermeria

Programar actividades extramurales

Realizar seguimientos - visitas domiciliarias

Disminuir tiempos de espera

Aumentar tiempos EPS con las 3 E (empatia,

escuchar, enseñar)

Mejora del trato en la consulta.

Mejora de la Calidad

de atención en el

primer nivel de

atención del área niño

del Centro Médico

Lircay

Cumplir con las

normas de registro

adecuado de Historia

Clínica de acuerdo a la

norma de calidad -

auditoría

Disminuir el estrés del

área de enfermería y

mejorar el PAIS

Mejorar la cobertura y

seguimiento en la

labor del área niño

Mejorar la calidad de

atención del

ciudadano en salud

asegurado

Actividades

CONFORMACIÒN DEL EQUIPO DE

MEJORA CONTINUA

IV. GESTIÓN DEL PROYECTO Y TRABAJO EN EQUIPO

Actividades Realizadas hasta el momento – 1er y 2do Ciclo PHVA

INDICADORES DEL PMCC

V. CAPACITACIÓN

Sesiones Educativas Capacitaciones en el Puesto

Aprendizaje Programado

VI. INNOVACIÓNANTES DESPUES

VII. RESULTADOS

Eficiencia Organizacional

2511

21492403 2297 2267

1949

2636 26492814

2378 25042328

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

JULI

O

AG

OST

O

SETI

EMB

RE

OC

TUB

RE

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

ENER

O

FEB

RER

O

MA

RZO

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

COBERTURA DE ATENCIONES EN ENFERMERIA

I PHVA II PHVA

JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

2511 2149 2403 2297 2267 1949 2636 2649 2814 2378 2504 2328

I PHEA 2015 II PHEA 2016GENERAL (CRED,

TOPICO,

EMERGENCIA,

TRIAJE)

Antes: Menor cobertura de atención a pacientes

asegurados Después: Mayor Cobertura

Fuente: Área de Estadistica – Red Asistencial Huancavelica

Eficiencia Organizacional

220

329293

249

297334 335

309

371

296331 334

0

50

100

150

200

250

300

350

400

JULI

O

AG

OST

O

SETI

EMB

RE

OC

TUB

RE

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

ENER

O

FEB

RER

O

MA

RZO

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

COBERTURA DE ATENCIONES CRED - C.M. LIRCAY (JULIO 2015 – JUNIO 2016)

I PHVA II PHVA 0.0

50.0

100.0

150.0

1 2

27.4 33.0

55.3

120.3

NUMERO DE NIÑOS MENORES DE 1 AÑO CON 6 CONTROLES

2015 2016

x cobertura – población asegurada

x meta anual

Nº contoles CRED de niños Menores de 1

Año x 1001494 1805

Meta Anual 1500 1500

EN FUNCION A METAS

0.0

50.0

100.0

150.0

1 2

35.8 44.3

91.6107.3

38.9 42.4

COBERTURA DE MENORES DE 1 AÑO CON 3RA PENTAVALENTE

x cobertura - población asegurada

x meta anual

x acuerdo de

Nº niños vacunados Menor de 1 Año x 100 916 1073

Meta Anual 1000 1000

EN FUNCION A METAS

2015 2016

Antes: Menor tiempo asignado a la función del primer nivel Después: Mayor tiempo

destinado a APP con CCW

Eficiencia Organizacional

0%

10%

20%

30%

40%

50%

EPS Registro. Procedimiento

20%30%

50%

Tiempo destinado en la consulta

Realidad antes del PMC Lircay, con respecto al Tiempo Destinado en la

Atencion del Consultorio de Enfermeria

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

EPS Procedimiento Registro

70%

20%10%

Tiempo destinado en la consulta

Realidad actual posterior a la aplicacion del PMC Lircay en funcion a tiempos durante la

consulta

Antes: Incumplimiento de registro adecuado del PAIS niño

Después: Eliminación de errores de registro con CCW

Calidad en el Registro de Datos

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

antes despues

48%

90%

Mejora de la calidad de registro de Historia Clínica durante, la atención de enfermería

BASAL Con PMCC

Resultados de Satisfacción - Auditoria

66%34%

27%

73%

73%

27%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Antes I Ciclo PHVA II Ciclo PHVA

55%70%

90%

Nivel de Aceptación de Usuario Externo – CM Lircay

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Antes I Ciclo PHVA II Ciclo PHVA

40%

70%

90%

Nivel de Aceptación de Usuario Interno – CM Lircay

FINALIDAD DEL PMCC

• Atención segura.

• Disminuye ocurrencia EA.

• Contribuye a la gestión de la historia clínica y el tiempo.

VIII. SOSTENIBILIDAD Y MEJORA

El PMCC es sostenible por que se realizo la difusión de las mejoras alos demás CAP de la Red Asistencial Huancavelica, cuenta conResolución para su Implementación dentro de la red, además elproyecto puede ser adaptable y aplicable en cualquier escenario desalud de cualquier nivel.

DIFUSION DE MEJORAS

En la medida, en quesiempre tengamospresente nuestro objetivo

… tendremos la inspiración para una mejora constante