proyecto de las aportaciones de mexico a la quimcia

16
¿Que aportaciones Ha hecho México a la Química? 1

Upload: marturorrr

Post on 26-Jun-2015

2.254 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Proyecto

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de las aportaciones de Mexico a la quimcia

¿Que aportaciones Ha hecho México a la Química?

1

Page 2: Proyecto de las aportaciones de Mexico a la quimcia

Instituto particular Guadalupe victoria

Ciencias III

¿Qué aportaciones

Ha hecho México a la Química?

Alumnos:

Ma. Fernanda Villa Garzón

Nickol Hernández Mejía

Marian González Paulin

Mario Arturo Aguirre Granados

Profesor:

Ariel Trejo Bahena

Fecha:02/07/2014

2

Page 3: Proyecto de las aportaciones de Mexico a la quimcia

Índice:

Cronograma………………………………………………………..4

Preguntas……………………………………………………………..5

Introducción…………………………………………………………..6

¿Qué es la química?....................................................................7

Tipos de Química y sus aportaciones……………………………..8

Químicos Mexicanos que han aportado a la química………..10

Aportaciones de México a la Química……………………………11

LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES Y LA CORTISONA…………….12

Químicos que han aportado a la química………………………..13

3

Page 4: Proyecto de las aportaciones de Mexico a la quimcia

Cronograma

sesión Fecha Actividad1 24/06/2014 Elaborar el

cronograma y preguntas

2 25/06/2014 Recopilar información

3 25/06/2014 Resumir la información

4 26/06/2014 Folletos

5 27/06/2014 Realizar diapositivas

6 1/07/2014 Terminar el proyecto

7 2/07/2014 Estudiar el tema

8 2/07/2014 Exposiciones

9 2/07/2014 Exposiciones

10 3/07/2014 Exposiciones

4

Page 5: Proyecto de las aportaciones de Mexico a la quimcia

Preguntas:

¿Qué es la química?

Tipos de Química y sus aportaciones

Químicos Mexicanos que han aportado a la química

Aportaciones de México a la Química

Los anticonceptivos orales y la cortisona

Químicos que han aportado a la química

Introducción:

5

Page 6: Proyecto de las aportaciones de Mexico a la quimcia

 

Durante la historia de México, se han generado muchas aportaciones

de México a la química. El Hule es un ejemplo de esto. Otros ejemplos

son, los metales como el Oro, la Plata; específicamente, la Plata fue

importante durante la época de la colonia, y hoy en día, siguen

existiendo minas de Plata.

Cierto es que la química, como parte de la ciencia, es un patrimonio

universal. Cualquiera de sus leyes y teorías puede ser verificada en

cualquier punto del planeta, siempre que se siga la experimentación

adecuada.

En este tema hablara de las aportaciones de la química se en

generado en México como lo dice mi titulo.

En la siguiente información te daré información importante para tus

tareas sobre este tema, exposiciones, proyectos, etc.  

¿Qué es la química?

6

Page 7: Proyecto de las aportaciones de Mexico a la quimcia

La Química constituye una ciencia central de gran amplitud que abarca desde

el estudio del mundo subatómico hasta el de los materiales más diversos,

incluidos los procesos de transformación o de síntesis de los mismos. El

futuro de la Química continúa presentando infinitas posibilidades,

especialmente con la aparición de nuevos campos de estudio y de aplicación,

por lo que es seguro que sus avances seguirán teniendo, como en el pasado y

en el presente, un enorme impacto en el progreso de la sociedad.

Los estudios de química capacitan para el análisis y estudio de la

composición, propiedades y transformaciones naturales o provocadas de las

sustancia, para el est udio de la constitución y estructura de los diversos

materiales, para el análisis de los procesos de la industria química y

energética, para el desarrollo y control de procesos químicos industriales,

farmacéuticos, agroalimentarios, de reciclaje y de tratamiento de residuos,

etc…. Asimismo, capacitan para abordar la resolución de problemas

complejos en entornos multidisciplinares, como por ejemplo los

relacionados con el medio ambiente, y para acceder a la formación en

determinadas especialidades de las Ciencias de la Salud (Análisis Clínicos,

Bioquímica Clínica, Radiofarmacia, etc…).

Tipos de Química y sus aportaciones

Inorgánica:

7

Page 8: Proyecto de las aportaciones de Mexico a la quimcia

Aportes en las propiedades eléctricas, magnéticas, metales de

transición los ácidos y las bases, entre otros compuestos.

Orgánica:

Juega un papel muy importante en la química, al desarrollo de

químicos comunes utilizados en los hogares: Alimentos,

medicamentos y combustibles

Bioquímica:

Ha permitido el avances en el tratamiento de enfermedades

metabólicas, en el desarrollo de antibióticos para combatir las

bacterias y en métodos para incrementar la productividad

industrial y agrícola.

Medicina y Farmacéutica:

El desarrollo de nuevos medicamentos que contienen

sustancias que actúan de forma

Especifica al agente infeccioso y esto hace que nosotros no

salgamos perjudicadosal ingerirlo.

Agricultura:

8

Page 9: Proyecto de las aportaciones de Mexico a la quimcia

Con ello se pueden elaborar insecticidas, abonos químicos,

productos fertilizantes. Pesticidas que permitan un buen

cuidado de las diferentes frutas verduras y sembradíos

Químicos Mexicanos que han aportado a la química

9

Page 10: Proyecto de las aportaciones de Mexico a la quimcia

Mario Molina

Fue el descubridor del agujero de la capa de ozono y

el peligro de los clorofluorocarbonos (CFC), empleados

en aerosoles, tanto industriales como domésticos.

Se daba cuenta que había descubierto un problema

global que amenazaba el futuro de la humanidad . Sin

ella, el bronceado se convertiría en una quemadura de

tercer grado.

Luis Ernesto M. 

Fue un químico Mexicano, nació en Tepic.

Destaca la síntesis el 15 de Octubre de 1951 de la

noretisterona que es un compuesto activo, base del

anticonceptivo oral, sintético, mejor conocida como la

píldora anticonceptivo.

Aportaciones de México a la Química

Vanadio

10

Page 11: Proyecto de las aportaciones de Mexico a la quimcia

El vanadio como pueden ver en las otras publicaciones lo descubrió Manuel

Del Rio En 1801, como resultado del estudio de un mineral de Zimapán, Del

Río descubrió un elemento químico más, al que llamó eritronio.

Posteriormente lo convencieron de que había confundido al eritronio con el

cromo (Cr), lo que resultó falso.

El metal fue redescubierto en 1830 por Sefstrom, quien lo denominó vanadio

(V), como lo conocemos hoy.

En 1748. Salvo esta contribución prehispánica, el eritronio (vanadio) fue el

primer elemento químico descubierto en América.

la industria se reducía a la producción cervecera, minera, de azúcar, de

hilados y tejidos, así como de algunos productos farmacéuticos.

LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES Y LA CORTISONA

11

Page 12: Proyecto de las aportaciones de Mexico a la quimcia

La píldora anticonceptiva. La historia empieza en

1943, cuando el estadounidense Parker descubre en

México un vegetal, llamado “cabeza de negro”, con

alto contenido dediosgenina, una sustancia que Parker

sabía transformar en progesterona.

Esta hormona es segregada porlas mujeres durante el

embarazo, lo cual inhibe la menstruación.

Químicos que han aportado a la química

Andrés del Rio

12

Page 13: Proyecto de las aportaciones de Mexico a la quimcia

Mineralogista español que descubrió un nuevo metal

llamado eritronio en 1801, al que actualmente se le

denomina Vanadio.

Fausto Fermín Delhuyar

Fue un quimico de ingeniero de minas español,

descubrió el Wolframio junto con su hermano Juan

José Delhuyar en 1783.

13