proyecto de inversión con leasing

12

Click here to load reader

Upload: oscar-dondi-nunez

Post on 08-Jul-2015

2.454 views

Category:

Business


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de inversión con leasing

Proyectos de

Inversión bajo la

óptica del

LEASING

Page 2: Proyecto de inversión con leasing

Objetivo general

Analizar el planteamiento de los contratos deleasing financiero en Costa Rica.

Objetivos específicos

•Estudiar el contrato de leasing.•Examinar los aspectos contables y fiscalesque estructuran el contrato de leasingfinanciero en nuestro país, desde laperspectiva de los sujetos que intervienen.

Page 3: Proyecto de inversión con leasing

Definición conceptual

Es una forma de financiación de bienes

muebles o inmuebles, que consiste en la

cesión por parte del propietario de dichos

bienes de los derechos de uso a otro agente,

cobrando en contrapartida una tasa de

arrendamiento y cediendo al usuario una

opción de compra sobre los bienes en cuestión

Page 4: Proyecto de inversión con leasing

Tipos de Activos que se pueden

adquirir mediante Leasing

Vehículos particulares, Carga Liviana, Camiones de tonelaje 2.5 en

adelante

Maquinaria Agrícola, Equipo

Contratista

Equipo Médico y de

Cómputo

Page 5: Proyecto de inversión con leasing

Tipos de leasing

Operativo

Conceptualmente es unalquiler de largo plazo

Intención del arrendatario:uso

Al término del contrato elbien se:

Compra (al valorde mercado onegociado)

Se regresa

Se renueva

Financiero

Conceptualmente es un

préstamo de largo plazo

Intención del

arrendatario: compra

Al término del contrato el

bien pasa a ser del

arrendatario – por tanto

no existe riesgo del valor

residual

Page 6: Proyecto de inversión con leasing

Quiénes utilizan Leasing

Operativo

Es utilizado por

empresas o personas

físicas con actividades

independientes

ejemplo: abogados,

médicos,ingenieros

etc

Financiero

Empresas que no

necesitan tributar,

personas asalariadas

Page 7: Proyecto de inversión con leasing

Beneficios Arrendatario

Provee el 100% del costo del activo.El arrendamiento no afecta el capital de trabajo.El arrendamiento ofrece beneficios al flujo decaja.Sana protección contra la inflación.Arrendamiento puede estar fuera del BalanceGeneral.Los arrendamientos pueden evitar realizarpréstamos innecesarios o el tener restricciones eninversiones de capital.Minimiza los costos administrativosEficiencia en impuestos (escudo fiscal).PropiedadRazones tecnológicas: Obsolescencia.

Page 8: Proyecto de inversión con leasing

Desventajas Arrendatario

Elevado costo de servicio.

Prohibición de mejoras.

El bien no puede darse en garantía (pérdida

de propiedad del bien)

No cancelable. Los contratos de leasing

(financiero) no pueden ser cancelados, si se

hiciere, el arrendatario deberá pagar las cuotas

faltantes hasta el vencimiento

Page 9: Proyecto de inversión con leasing

Beneficios Arrendador

Leasing es un producto financiero.

Reduce el riesgo.

Protección ante imprevistos.

El leasing puede incrementar las utilidades.

El leasing permite introducir equipo nuevo.

El Leasing es un documento sencillo para

realizar.

Un contrato leasing puede ser cancelado

rápidamente.

Page 10: Proyecto de inversión con leasing

Desventajas Arrendador

El activo se refleja en el Estado de Situación

de la empresa. En el arrendamiento (operativo)

deberá mantenerse dentro del Balance General

de la empresa.

Valor residual inapropiado.

Obsolescencia de los activos.

Mantenimiento de los activos.

Page 11: Proyecto de inversión con leasing

Operativo

Depósito en garantía desde

un 20% depósito hasta 50%.

Minimo depósito garantía según nuevo decreto 32876-H

- 50% 36 meses

- 40% 48 meses

- 20% 60 meses

NO EXISTE COMISIÓN

Tasa de interés fija o variable

Financiero

Depósito garantía desde 20%.

No existe máximo depósito.

Comisión formalización % sobre monto del leasing.

Tasa interés fija o variable

Condiciones de un Leasing

Page 12: Proyecto de inversión con leasing

Competencia