proyecto de innovación colonio rosales david

Upload: anonymous-ddo1r4iri

Post on 16-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Proyecto de Innovacin Colonio Rosales David

    1/7

    Proyecto de Innovacin: Incorporacin De Las Nuevas Tecnologas De La Informacin Y LaComunicacin utilizando los recursos del Servidor escuela En La Institucin Educativa N 34300Miguel Sebastin Lpez

    I. DATOS GENERALES

    Institucin Educativa:N 34300 Miguel Sebastin Lpez

    UGEL:Oxapampa DRE:Pasco

    Direccin:Comunidad Nativa de agazu

    Lugar:agazu Distrito:Villa Rica Provincia: Oxapampa Regin:Pasco

    Integrantes del Comit de Gestin:David Gabriel Colonio Rosales

    Fecha de inicio del proyecto:17/08/2015

    Fecha de trmino del proyecto:18/12/2015

    II. DESCRIPCIN GENERAL DE LA INNOVACIN

    La computadora es una poderosa herramienta que apoya el proceso activo deconstruccin del aprendizaje y el desarrollo de habilidades tanto individuales comocolectivas. Desde la aparicin de las computadoras se ha venido tratando deincorporarlas al proceso de enseanza - aprendizaje, pero an, en el mbito pedaggico,los docentes desconocemos los beneficios que como soporte de transmisin deinformacin tiene el ordenador. De all que hay que aprovechar su potencial y fortalezaespecfica para presentar, representar y transformar la informacin de modo quepodamos inducir formas especficas de interaccin y cooperacin a travs delintercambio de datos y problemas va ordenador

    En el distrito de Villa Rica de nuestra querida provincia de Oxapampa, si bien el uso dela computadora en las instituciones educativas es comn, su empleo como mediointeractivo de enseanza aprendizaje an no est desarrollado, no han desarrollado uaprovechan un sistema de enseanza aprendizaje que tenga al ordenador comorecurso didctico metodolgico que ample la difusin de los contenidos y otrosrecursos para el logro de las competencias planteadas a nivel de planificacin deacuerdo a la materia que de imparte.

    El proyecto de innovacin pedaggica: El programa MOODLE (Entorno Modular deAprendizaje Dinmico Orientado a Objetos) y el Desarrollo Interactivo del AprendizajeEnseanza por ordenador en estudiantes de la educacin bsica regular: es una

    propuesta que se pretende llevar adelante un trabajo pedaggico interdisciplinar en lasdiversas reas de la I.E. Miguel Sebastin Lpez.

    III. IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA

    El trabajo docente en los ltimos aos se ha visto transformada por los cambioscientficos tecnolgicos y el volumen del conocimiento ha evolucionado de maneramuy acelerada, entonces el decir que un aula es el nico espacio de compartir

  • 7/23/2019 Proyecto de Innovacin Colonio Rosales David

    2/7

    experiencias y aprendizajes con los estudiantes no sera tan lgico ya que podemoshacerlo a travs de una de las muchas herramientas tecnolgicas que nos facilitacompartir contenidos y otras actividades con nuestros aprendices que estn ansiosospor querer aprender o conocer una determinada temtica.

    En la comunidad educativa Miguel Sebastin Lpez de nuestro distrito , a partir de mi

    experiencia basada en la labor docente desarrollada durante los aos 2014 y 2015 hepodido constatar que todava los estudiantes siguen recibiendo la clsica enseanzadonde el nico espacio de compartir experiencias es el aula. Para salirnos de estamodalidad y cambiar el espacio de enseanza aprendizaje estoy planteando el proyectoproductivo que pretende cambiar el estilo de enseanza buscando el desarrollo decompetencias empleando los recursos multimedia que se puedan compartir en un aulapero virtual a travs del uso de la tecnologa Moodle que es una herramienta dentro delservidor escuela de Per Educa.

    IV. JUSTIFICACIN DE LA INNOVACIN

    Como docente de la comunidad educativa Miguel Sebastin Lpez constantemente heobservado que nuestros alumnos tienen el hbito de navegar por internet usando casitodos los dispositivos disponibles (laptops, celulares y otros recursos tecnolgicos) porlo que el acceso al servicio de Internet es muy comn en los estudiantes por lo que comodocentes debemos de adecuar las actividades para estar a su nivel en cuanto al uso dela tecnologa y llevar el aula a otra dimensin saliendo fuera de lo comn.

    Otro aspecto de sumo cuidado y preocupacin es el anonimato de la ejecucin deactividades y recursos que se puede ir obteniendo de Internet pero con este sistemaMoodle se busca atender a un grupo de estudiantes debidamente identificados con unaclave de acceso para un determinado curso para as controlar las actividades que se vadesarrollando en una determinada rea.

    Es el momento propicio para llevar adelante una propuesta que contribuya al desarrollo

    de una cultura del buen uso de la tecnologa tanto por los estudiantes como por parte delos docentes en el proceso de enseanza aprendizaje y de una educacin orientada aluso de la tecnologa para salirnos fuera del comn denominador que es un aula, en lacual la IE Miguel Sebastin Lpez se siente y encuentra involucrado por ser unainstitucin que est a la par en cuanto al avance cientfico y tecnolgico.

    V. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

    Beneficiarios directos:

    Estudiantes del 1 al 5 de Educacin Secundaria de la I.E. Miguel Sebastin

    Lpez.

    Beneficiarios indirectos

    Personal docente de la I.E. Miguel Sebastin Lpez.

  • 7/23/2019 Proyecto de Innovacin Colonio Rosales David

    3/7

    VI. OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL PROYECTO

    OBJETIVO GENERAL Promover nuevos espacios de desarrollo de Competencias mediante el uso de

    tecnologas informticas en los Estudiantes del 1 al 5 de EducacinSecundaria de la I.E. Miguel Sebastin Lpez .

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    Elaborar una lnea de base sobre las competencias terico metodolgico en Losgrados de estudio antes mencionados.

    Insertar el recurso didctico virtual MOODLE en la programacin silbica delsemestre acadmico 2015III

    Planificar y desarrollar actividades de aprendizaje de la programacin silbica2015III mediante el recurso virtual MOODLE

    Evaluar las competencias acadmicas y pedaggicas de los estudiantesmediante el recurso virtual MOODLE.

    Socializar los resultados de la experiencia con compaeros de nuestrainstitucin y dems entorno.

    Elaborar un informe de resultados para la rendicin de cuentas a la comunidadeducativa Miguel Sebastin Lpez.

    RESULTADOS ESPERADOSR1. Lnea de base sobre las competencias terico metodolgicas en las reasacadmicas elaborada.R2. Recurso didctico virtual MOODLE en la programacin silbica del semestreacadmico 2015 - IIIR3. Actividades de aprendizaje de la programacin silbica 2015 III mediante elrecurso virtual MOODLE programadas y desarrolladas

    R4. Competencias acadmicas y pedaggicas de los estudiantes evaluados.R5. Resultados de la experiencia socializado.R6. Informe de resultados para la rendicin de cuentas a la comunidad educativa MiguelSebastin Lpez.

  • 7/23/2019 Proyecto de Innovacin Colonio Rosales David

    4/7

    VII. ACTIVIDADES, CRONOGRAMA Y RESPONSABLES

  • 7/23/2019 Proyecto de Innovacin Colonio Rosales David

    5/7

    VIII. PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA DE GASTO

  • 7/23/2019 Proyecto de Innovacin Colonio Rosales David

    6/7

    IX. EVOLUCIN Y MONITOREO DEL PROYECTO

    X. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

    Para que nuestra propuesta tenga una sostenibilidad en el tiempo, nosotros contamoscon:

    Conocimiento y compromiso de los docentes con el desarrollo del proyecto. Compromiso del personal directivo. Incorporacin de las actividades del proyecto en el PCI, el plan anual de trabajo

    y en las programaciones curriculares.

    XI. RENDICIN DE CUENTAS

    En la bsqueda de la transparencia y la participacin colectiva de toda la comunidad

    educativa, la rendicin de cuentas se realizar teniendo en cuenta los siguientesaspectos y campos de inters:

  • 7/23/2019 Proyecto de Innovacin Colonio Rosales David

    7/7