proyecto de estudios sociales

24
Colegio Técnico profesional de Orosi Departamento de Sociales y Cívica Estudiante: Fiorella Orellana Serrano Sección: 10-1 Profesora: Ana Silvia Calvo Bodán Curso lectivo 2016

Upload: fiorella

Post on 30-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este trabajo consiste en una presentación digital para un proyecto asignado de la docente Ana Silvia Calvo para la estudiante Fiorella Orellana del CTP de Orosí.

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Estudios Sociales

Colegio Técnico profesional de Orosi

Departamento de Sociales y Cívica

Estudiante: Fiorella Orellana Serrano

Sección: 10-1

Profesora: Ana Silvia Calvo Bodán

Curso lectivo 2016

Page 2: Proyecto de Estudios Sociales

Introducción

Mi presentación consiste en realizar una investigación sobre Pakistán. De sus actividades políticas y culturales y físicas, comentar acerca de su cultura y

también sus actividades diarias con un álbum que explique desde su vestimenta hasta su gastronomía. Los distintos tipos de deportes que ahí se

realizan. La política actual de Pakistán, la poca libertad de la población.

Page 3: Proyecto de Estudios Sociales

Actualidad Política de Pakistán

El territorio del actual Pakistán fue en la antigüedad el hogar de diversas culturas como la del valle Indo de la edad de bronce. También fue objeto de invasiones y asentamientos Por parte de hindúes, Persas, Indogriegos Turcos, Mongoles…Toda aquella región estuvo gobernada por numerosos imperios y dinastías como el imperio maurya.Como resultado de los esfuerzos del movimiento liderado por Muhammad Ali y el movimiento de independencia indio Pakistán consiguió su independencia y se configuro como la nación de los musulmanes que habitan en las regiones este y oeste de la india donde eran la mayoría. Inicialmente Pakistán fue un dominio británico pero en 1956 el país aprobó una constitución y se convirtió en una república Islamica.la historia de Pakistán posterior a su independencia ha estado caracterizada por periodos de gobierno militar, inestabilidad política, y conflicto con su vecina India.

Pakistán es una república parlamentaria federal compuesta por cuatro provincias y cuatro territorios federales. El país es hoy una potencia intermedia con poder regional cuenta con el séptimo ejercito más numeroso del mundo y posee armas nucleares lo que lo convierte en el único país en el mundo islámico con este tipo de armas.

Page 4: Proyecto de Estudios Sociales

Actividades culturales

La gastronomía: la cocina Pakistaní es semejante a la hindú pero menos condimentada y hay diferencias debido a su influencia islámica, al igual que aquella utiliza en buena parte sus platos de curry y la masala.La especialidad des el tandoori chiken es una manera de cocinar el pollo en un horno típico como de la india y Pakistán.

Page 5: Proyecto de Estudios Sociales

Pakistán hereda una cultura rica y única y ha conservado activamente sus tradiciones establecidas a lo largo de la historia. Antes de la invasión islámica muchos panyabíes y sindhis eran hindúes y budistas pero todo cambio durante la conquista islámica a lo que hoy es Pakistán por el general sirio Muhammad Bin Qasim. Muchas prácticas culturales, monumentos, lugares, santod han sido heredados del gobierno de los musulmanes mongoles y emprendedores afganos. La vestimenta nacional Pakistaní es la shalwar kameez. La sociedad en gran parte es multilingüe y multicultural. Las prácticas religiosas de varias confesiones son parte de la vida diaria en la sociedad. El valor de la educación es altamente considerado por los miembros de cada estrato socioeconómico así como los valores de la familia tradicional.

Page 6: Proyecto de Estudios Sociales

Actividades físicas

El deporte nacional en Pakistán es el hockey sobre césped, aunque criquet es el más popular en todo el territorio, .Pakistán ha competido varias veces en los juegos Olímpicos de verano en hockey sobre césped, boxeo, atletismo, natación y tiro

Page 7: Proyecto de Estudios Sociales

Actividad política

Pakistán es un país en vías de desarrollo que ha tenido que enfrentar problemas políticos y económicos. Aunque era un país muy pobre en 1947 su tasa de crecimiento ha sido superior a la media mundial en las 4 décadas posteriores. Recientemente las amplias reformas económicas han generado una economía más segura vista desde inversores extranjeros y ha acelerado el crecimiento sobre todo en el sector terciario. Ha habido grandes mejoras en su mercado de valores y una mejora y fortalecimiento de su moneda. Pakistaní es uno de los primeros países en Asia del sur que dispone de un sistema de autopista de alto nivel. La industria turística de Pakistán tuvo su auge en la década de 1970 cuando el país recibió muchísimos turistas extranjeros gracias al Hippie trail.Las atracciones turísticas van desde las ruinas de antiguas civilizaciones como: Mohenjo, Daro, y Taxila hasta las estaciones Himalayas.

Page 8: Proyecto de Estudios Sociales

Pakistán se ubica al sur del continente asiático y colinda al noroeste con Afganistán, al noreste con China, al este con la India, al oeste con Irán y al sur con el océano Índico. Su principal río es el Indo, el cual fluye por Punjab hasta desembocar en el mar Arábigo. Hacia el norte y el occidente del territorio se ubica una región montañosa, la cual alberga algunas de las cumbres más altas del mundo. El sureste pakistaní, especialmente la frontera con la India, es una región desértica

Page 9: Proyecto de Estudios Sociales

Gobierno y política

Aunque fue oficialmente declarada una nación federal, en octubre de 1999 el general Pervez Musharraf derrocó al gobierno civil liderado por Nawaz Sharif y asumió el poder ejecutivo. Las elecciones del gobierno local fueron llevadas a cabo en el año 2000. Musharraf se declaró a sí mismo presidente en 2001. Un nuevo parlamento fue elegido en 2002 Después de más de un año de pleitos políticos en la legislatura bicameral, Musharraf presentó un compromiso con algunos de sus oponentes parlamentarios, otorgando a sus seguidores dos tercios de la mayoría de voto requerida para modificar la constitución en diciembre de 2003. Las reformas constitucionales aprobaron algunos de los decretos de Musharraf y retroactivamente legitimizaron su presidencia librándolo del requisito de ser electo para ocupar su cargo.

.Tras ganar las elecciones del 6 de octubre de 2007, Musharraf había prometido renunciar a su cargo de jefe del ejército y llevar a cabo un gobierno civil. La ex primer ministro Benazir Bhutto retornó al país días después tras varios años de exilio, con la esperanza de un retorno paulatino a la democracia. Sin embargo, el 3 de noviembre se produjo un autogolpe de estado, echando por tierra las promesas de apertura e iniciando una nueva dictadura militar con Musharraf a la cabeza. El 27 de diciembre de ese mismo año la ex-primera ministra Benazir Bhutto es asesinada en un atentado.

|

Page 10: Proyecto de Estudios Sociales

La estructura económica pakistaní ha cambiado a partir de una base especialmente agrícola a una base de servicio fuerte. La2 agricultua ahora solo cuenta con aproximadamente 20%del PIB mientras que el sector de servicios representa el 53% del PIB .Importantes inversiones extranjeras se han hecho en varias areas, incluyendo las telecomunicaciones, bienes raíces y energía. Otras industrias importantes son la ropa y los textiles ,procesamientos de alimentos,fabricación de productos químicos y la de hierro e industrias del acerp.Las exportaciones de Pakistan en 2008 acendieron a 20.620 millones de dólares estaumidences, Pakistan es un país en rápido desarrollo

Page 11: Proyecto de Estudios Sociales

Pakistán es uno de los primeros países de Asia del Sur que dispone de un sistema de autopistas de alto nivel. La primera fue construida en 1997, durante el mandato de Nawaz Sharif, para esta época Pakistán cuenta ya con cinco autopistas en funcionamiento y otras tres en proceso de construcción, además de dos en proyecto. La principal autopista empieza en la capital del país Islamabad y conecta a la ciudad de Lahore capital de la provincia de Punjab. Dos autovías se encuentran en proyecto: Una de Sialkot a Lahore, otra de Islamabad a Murree y Muzaffarabad, capital de la Cachemira Pakistaní.

Page 12: Proyecto de Estudios Sociales

Educación

La educación en Pakistán se divide en cinco niveles: primaria (grados uno a cinco), media (grados sexto a octavo), secundaria (grados nueve y diez, dan el Certificado de Escuela Secundaria), intermedio (grados once y doce, de donde se sale con Certificado de la Escuela Secundaria Superior), y los programas universitarios que conducen a los grados y títulos avanzados. Pakistán también tiene un sistema secundario paralelo de educación escolar en escuelas privadas, que se basa en el currículo establecido y administrado por los exámenes internacionales de Cambridge, en lugar de exámenes del Gobierno. Algunos estudiantes deciden tomar el nivel O y los exámenes de nivel A, a través del consulado británico. En este momento hay 730 instituciones de formación profesional y técnica en el Pakistán. Los requisitos mínimos para entrar en las instituciones de formación profesional masculino, son : terminar el grado 8. Los programas son generalmente de dos a tres años de duración. Las calificaciones mínimas para entrar en las instituciones de formación profesional femenina, son : terminar el grado 5. Todas las instituciones de educación académica son responsabilidad de los Gobiernos Provinciales. El Gobierno Federal sobre todo ayuda en el desarrollo curricular, la acreditación y la parte financiera de la investigación.

Page 13: Proyecto de Estudios Sociales

Economía

Pakistán es considerada como la segunda economía más grande en el sur de Asia.

La estructura de la economía pakistaní ha cambiado a partir de una base esencialmente agrícola a una base de servicio fuerte. Agricultura ahora solo cuenta con aproximadamente el 20 % del PIB, mientras que el sector de servicios representa el 53 % del PIB. Importantes inversiones extranjeras se han hecho en varias áreas, incluyendo las telecomunicaciones, bienes raíces y la energía. Otras industrias importantes son la ropa y los textiles (que representan casi el 60 % de las exportaciones), procesamiento de alimentos, fabricación de productos químicos, y la de hierro e industrias del acero. Las exportaciones de Pakistán en 2008 ascendieron a 20.620 millones de dólares estadounidenses. Pakistán es un país en rápido desarrollo.

Page 14: Proyecto de Estudios Sociales

Al año 2005 Pakistán tenía una población de 164 741 000 habitantes, actualmente casi alcanza los 190 000 000 habitantes. La esperanza de vida es de 63 años. El 48,7 % de la población está alfabetizada. El promedio de hijos por mujer es de 3,71.

Pakistán es un país con una gran diversidad étnica, en el que habitan varios pueblos: el pastún, el sindhi, el panyabi y el baluchi. La primera de las etnias habita la zona noroeste del país,

Page 15: Proyecto de Estudios Sociales

El palacio Faiz Mahal fue construido en 1798

En octubre de 2006, solo un año después del terremoto de Cachemira de 2005, The Guardian publicó lo descrito como "el top cinco de los sitios turísticos de Pakistán" para cooperar con la industria de turismo pakistaní. Los cinco sitios incluían Taxila, Lahore, la carretera del Karakórum, Karimabad y el lago Saiful Muluk. Para promover el variado y excepcional patrimonio cultural de Pakistán, el Primer Ministro lanzó la campaña de mercadeo Visit Pakistan en 2007. Esta campaña supuso varios eventos durante el año que incluían ferias y festivales religiosos, eventos regionales de deportes,

el turismo sigue siendo limitada debido a la falta de infraestructura adecuada y el deterioro de la seguridad en el país.

A partir de abril a septiembre, los turistas nacionales e internacionales visitar estas zonas el turismo ayuda a convertirse en una fuente de ingresos para la población local. La mayoría de los turistas proceden de otros países asiáticos. En Baluchistán hay muchas cuevas para espeleólogos y turistas que la visitan, la cueva del eje de Juniper, la cueva de Murghagull Gharra, la cueva del AEA Mughall y, naturalmente, decoradas de la cueva. Pakistán es un país miembro de la Unión

Page 16: Proyecto de Estudios Sociales

Aunque fue oficialmente declarada una nación federal, en octubre de 1999 el general Pervez Musharraf derrocó al gobierno civil liderado por Nawaz Sharif y asumió el poder ejecutivo. Las elecciones del gobierno local fueron llevadas a cabo en el año 2000. Musharraf se declaró a sí mismo presidente en 2001. Un nuevo parlamento fue elegido en 2002 y Zafarullah Khan Jamali, un fiel seguidor de Musharraf, fue nombrado primer ministro. Después de más de un año de pleitos políticos en la legislatura bicameral, Musharraf presentó un compromiso con algunos de sus oponentes parlamentarios, otorgando a sus seguidores dos tercios de la mayoría de voto requerida para modificar la constitución en diciembre de 2003. Las reformas constitucionales aprobaron algunos de los decretos de Musharraf y retroactivamente legitimizaron su presidencia librándolo del requisito de ser electo para ocupar su cargo.

Page 17: Proyecto de Estudios Sociales
Page 18: Proyecto de Estudios Sociales

.

Según el profeta Mahoma, la paz sea con él, matar a una persona equivale a matar a toda la humanidad, y por tanto no hay forma de perdonar a los que matan", dijo a IPS el religioso, de 50 años.

"El Talibán pakistaní regularmente seduce o secuestra a adolescentes pobres y los lleva a madrazas (escuelas islámicas) o seminarios donde les lava el cerebro para que se conviertan en atacantes suicidas, por lo general usando videos que muestran a musulmanes víctimas de la opresión en Cachemira, Iraq y Afganistán", dijo Rehman.

"Sus instructores les dicen que la yihad (guerra santa) es imperativa, y que irán al paraíso luego de matar a muchos infieles y no creyentes en el Islam, pero eso es totalmente erróneo", afirmó.

Rehmen dijo lamentar particularmente la tendencia de los radicales de atacar mezquitas y funerales para maximizar el número de muertos.

Page 19: Proyecto de Estudios Sociales

Conclusión

En este trabajo aprendí que el régimen político de Pakistán de la poca expresividad de palabra que poseen sus habitantes y su modo de vida lo distinto que es, toda su cultura, además concluí a que muchas y cada una de las actividades que se realizan en los países los cuales gobierna este régimen son total y absolutamente discordes en la zona geográfica. En mi punto de vista este régimen es extremadamente estrenista y no beneficia en nada a los gobernados de dicho régimen, fue una gran experiencia haber compartido toda esta investigación basándome en el régimen político de Pakistán

Page 20: Proyecto de Estudios Sociales