proyecto de convocatoria para comentarios bobinas.pdf · bobinas de polietileno de baja densidad...

157
Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011 Numero Interno XXXXXX Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011 Página 1 Coatzacoalcos, Ver, a 29 de Agosto del 2011 PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS PROYECTO DE CONVOCATORIA DE LICITACION PÚBLICA: INTERNACIONAL DIFERENCIADA MIXTA. OBJETO DE LA LICITACIÓN: BOBINAS Y BOBINAS DE POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD PARA EQUIPOS DE LLENADO AUTOMÁTICO TIPO FF&S. DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL PENÚLTIMO PARRAFO DEL ARTÍCULO 29 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LAS OFICINAS CENTRALES DE PEMEX PETROQUIMICA, RECIBIRÁ COMENTARIOS SOBRE ESTE PROYECTO HASTA EL DIA 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 ; EN LOS SIGUIENTES CORREOS ELECTRÓNICOS: [email protected] ; [email protected] OFICINAS CENTRALES DE PEMEX PETROQUIMICA

Upload: nguyenduong

Post on 10-Nov-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 1

Coatzacoalcos, Ver, a 29 de Agosto del 2011

PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS PROYECTO DE CONVOCATORIA DE LICITACION PÚBLICA: INTERNACIONAL

DIFERENCIADA MIXTA. OBJETO DE LA LICITACIÓN: BOBINAS Y BOBINAS DE POLIETILENO DE BAJA

DENSIDAD PARA EQUIPOS DE LLENADO AUTOMÁTICO TIPO FF&S.

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL PENÚLTIMO PARRAFO DEL ARTÍCULO 29 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LAS OFICINAS CENTRALES DE PEMEX PETROQUIMICA, RECIBIRÁ COMENTARIOS SOBRE ESTE PROYECTO HASTA EL DIA 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2011; EN LOS SIGUIENTES CORREOS ELECTRÓNICOS:

[email protected];

[email protected]

OFICINAS CENTRALES DE PEMEX PETROQUIMICA

Page 2: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 2

CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DIFERENCIADA

MIXTA No. _____________-2011

Bajo la cobertura de los Capítulos de Compras del Sector Público de los Tratados de Libre Comercio siguientes: TLC México-América del Norte, TLC México-Nicaragua, TLC México-Israel, TLC México-Colombia, TLC México-Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) y TLC México-Unión Europea (TLCUE), y Bajo la reserva transitoria de los Capítulos de Compras del Sector Público de los Tratados de Libre Comercio siguientes TLC-México-Japón y TLC México Chile“

PARA LA ADQUISICION DE BIENES CONSISTENTES EN:

BOBINAS Y BOBINAS DE POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD PARA EQUIPOS

DE LLENADO AUTOMÁTICO TIPO FF&S.

BAJO LA MODALIDAD DE: CONTRATO ABIERTO A PRECIO FIJO

En cumplimiento a las disposiciones que establecen los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 1° fracción IV, 3°, 25, 26 fracción I, 26 BIS fracción III, 27, 28 fracción II inciso a), 29, 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (en adelante “Ley”) y aplicables de su Reglamento (en adelante “Reglamento”) y del “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado CompraNet”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de Junio de 2011 (en adelante “ACUERDO”), así como lo aplicable de las Políticas, Bases y Lineamientos Generales de Suministros en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para Petróleos Mexicanos, Organismos Subsidiarios y Empresas Filiales (en adelante POBALINES) y las disposiciones administrativas vigentes en la materia, PEMEX PETROQUÍMICA por conducto de la Subdirección de Administración y Finanzas, Gerencia de Recursos Materiales, Subgerencia de Adquisiciones ubicada en el Nivel C-2 del Edificio Sede de PEMEX PETROQUÍMICA, sitio en Av. Jacarandas No. 100 Fracc. Rancho Alegre 1, C.P. 96558, Coatzacoalcos, Ver., con teléfono 01-(921) 211-14-47, fax 01 (921) 211-10-05 (+ 184490 Número identificador de usuario) y correos electrónicos: [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected] en adelante “Convocante” o PEMEX PETROQUÍMICA emite la Convocatoria que establece las bases en las que se desarrollará la Licitación Pública Internacional Diferenciada Mixta numero de CompraNet ___________-2011 (en adelante “Convocatoria”), Solicitudes de Pedido Núms. 430-41140-B-1018259 y 436-41130-B-1020794 que tiene por objeto la adquisición de los bienes muebles consistentes en: Bobinas y Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen en el Documento 01. Esta Convocatoria consta de 31 Documentos.

Page 3: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 3

EVENTOS:

VISITA(S) A INSTALACIONES -NO APLICA-

DIA: MES: AÑO: HORA:

LUGAR:

JUNTA(S) DE ACLARACIÓN(ES) A LA CONVOCATORIA

DIA: MES: AÑO: HORA: 00:00 HRS.

LUGAR:

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

DIA: MES: AÑO: HORA: 00:00 HRS.

LUGAR:

FECHA DE ACTO DE FALLO

DIA: MES: AÑO: HORA: 00:00 HRS

LUGAR:

FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

La firma del Contrato se hará en cualquier día hábil dentro de los 15 días naturales posteriores a la notificación del fallo.

LUGAR:

Page 4: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 4

RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE INTEGRAN ESTA

CONVOCATORIA DOCUMENTO CONTENIDO FOLIO

01 Especificaciones Técnicas. 02 Aspectos Administrativos.

03 Formato de información para acreditar la existencia y personalidad del licitante.

03 A Formato de escrito que deberán presentar las personas que participen en la Junta de Aclaraciones para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 33 Bis de la Ley.

04 Documentos que deberán ser firmados autógrafamente por el apoderado o

representante.

05 Formato para la constancia de recepción de documentos que los licitantes entregan a la Convocante en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

06 Formato de oferta (Técnica) 06-A Formato de oferta (Económica).

07

Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los procedimientos de contratación internacional, para dar cumplimiento a lo dispuesto por las Reglas 5.3 ó 6.3 de las “Reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional abierto que realizan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 28 de diciembre de 2010. (BIENES DE

ORIGEN NACIONAL). –NO APLICA-.

07-A

Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los procedimientos de contratación internacional, para dar cumplimiento a lo dispuesto, en la Regla 5.4 de las “Reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional abierto que realizan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, publicado en el Diario Oficial de la Federación, 28 de diciembre de 2010. (BIENES IMPORTADOS). –NO

APLICA-.

08 u 08-A

Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de los tratados para la adquisición de bienes, y dar cumplimiento a lo dispuesto en la Regla 5.2 de las “Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 2010:

a) Cuando cumplan con lo establecido en el artículo 28, fracción I de la Ley (Documento 08) ó

b) Con las reglas de origen correspondientes a los capítulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio (Documento 08-A).

(BIENES DE ORIGEN NACIONAL).

08-B Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de los tratados para la adquisición de bienes, y dar cumplimiento a lo dispuesto en la

Page 5: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 5

DOCUMENTO CONTENIDO FOLIO Regla 5.2 de las “Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos”, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 28 de diciembre de 2010”. (BIENES IMPORTADOS).

09

Formato para la manifestación de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, de conformidad con lo establecido en el Artículo 29 Fracción VIII de la citada Ley.

10 Formato para la manifestación de Declaración de Integridad.

11 Formato de texto de Fianza que presentará(n) el (los) Proveedor(es) adjudicado(s) para:

Garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas de los contratos, los defectos y vicios ocultos de los bienes y la calidad de los servicios, así como cualquier otra responsabilidad.

12

Formato de Carta de Crédito STANDBY confirmada que deberá(n) presentar (án) el(los) proveedor(es) y modelo de declaración de beneficiario.

13

Formato de manifestación para los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, referente al último párrafo regla I.2.1.15 de la resolución de modificaciones a la resolución miscelánea fiscal para 2011, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 01 de julio 2011.

14 Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento –NO APLICA-.

15 Formato de Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios –NO

APLICA-.

16 Formato del documento de “Compromisos con la Transparencia”.

17 Nota Informativa para incluir en las Bases de Licitación del Gobierno Federal.

18 Modelo de Contrato.

19

Formato de manifestación de ser persona con discapacidad (persona física) o persona moral que cuente con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses; acompañada con copia del aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social. –NO APLICA-.-

20 Causas de Desechamiento.

21 Niveles de inspección de bienes.

22 Reglamento de Seguridad, Salud y Protección Ambiental que deben cumplir los contratistas y/o proveedores dentro de las instalaciones de PEMEX Petroquímica.

23 Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los procedimientos de contratación, para dar cumplimiento a los dispuesto en la regla 8 de las “Reglas para la determinación, acreditación y

Page 6: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 6

DOCUMENTO CONTENIDO FOLIO verificación de contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de octubre de 2010.

24 Formato para la manifestación del carácter de la documentación que integra la propuesta presentada por el Licitante

25 Formato para la manifestación de los licitantes extranjeros en relación a que los precios que oferten en su propuesta económica, no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional en su modalidad de discriminación de precios o subsidios –NO APLICA-.

26 Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes adjudicados para dar cumplimiento a la regla 9 de las “Reglas para la determinación, acreditación y verificación de contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de octubre de 2010.

Para mejor conducción de esta licitación preferentemente se deberán utilizar los formatos integrados a esta convocatoria, los cuales contienen los datos mínimos necesarios. Podrán utilizar documentos membretados de su empresa los cuales deberán cumplir cuando menos con los datos solicitados en cada formato.

Page 7: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 7

DOCUMENTO 01

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

No. Partida

Cantidad Unidad

de Medida

Descripción y Especificaciones Técnicas de los Bienes (Incluir marca y modelo o Nombre del Fabricante, así como las normas con las que cumplen los Bienes que propone)

1 276,000.00 kilogramo BOBINA DE POLIETILENO F. F. S PARA EQUIPOS DE LLENADO AUTOMATICO PARA PRODUCTO PADMEX ESPECIFICACIONES: PELICULA: COEXTRUIDA CON TRES CAPAS (A, B Y C). RESINA: Polietileno de baja densidad sin deslizante. Polietileno lineal de baja densidad sin deslizante. Polietileno de baja densidad base metaloceno. Pigmento blanco (base dióxido de titanio). Aditivo protector contra rayo uv. PIGMENTO: Blanco con aditivo protector contra los rayos u.v. CONSTRUCCION: Película tubular donde la combinación de polímeros en forma de distintas capas en una misma película otorgue mejores propiedades mecánicas a la composición molecular, resultando un saco con mayores resistencias que uno de monocapas. La película tubular se refiere a películas que son cerradas, por ser fabricadas en forma tubular o bien selladas en su parte posterior para que finalmente a los equipos de ensacado se les Suministre bobinas cerradas (no abiertas ni planas) SELLADO: El sellado a esta película se debe de hacer por un proceso térmico, es decir por calor. MOLETEADO: Moleteado de picos con orientación únicamente del interior hacia el exterior del saco, en cada una de las capas de la película, con la misma intensidad en ambas caras de la misma, en un arreglo de dos franjas punteadas, distribuidas a lo largo de la película en forma equidistante al eje central de la misma. ANGULO DE DESLIZAMIENTO: 25 grados mínimo., 60 grados máximo ESPESOR DE LA PELICULA: 152 micras +,- 10 micras. ANCHO TOTAL DE LA PELICULA: 54.5 +,- 0.5 cms. FUELLES LATERALES: 7.50 cms. +,- 0.50 cms. por cada lado. ANCHO FINAL DE LA PELICULA: 39.50 +,- 0.50 cms. RESISTENCIA MECANICA:

Page 8: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 8

El saco ya confeccionado debe resistir, en caída libre de 3 metros de altura, cada saco por una diferente cara del mismo, sin romperse o derramarse el producto. Se aceptan 3 sacos rotos como máximo, de un total de 20 sacos de una estiba tomada al azar. RESISTENCIA AL IMPACTO AL DARDO: 566 gr. mínimo, 636 gr. máximo TENSION A LA RUPTURA SENTIDO MAQUINA: 204 kg/cm2 mínimo. TENSION A LA RUPTURA SENTIDO TRANSVERSAL: 257 kg/cm2 mínimo, 307 kg/cm2 máximo. CENTROS DE BOBINAS: El centro debe de ser de un material resistente a la humedad para evitar que con el tiempo se deforme o colapse, no se aceptan de cartón. DIAMETRO DE LA BOBINA: 125 cms. mínimo y 150 cms. máximo. PESO DE LA BOBINA: 300 kgs. máximo. PESO DEL SACO FORMADO SIN PRODUCTO: 120 gramos DESALINEAMIENTO DE LA BOBINA: 2 % máximo. NUMERO DE CORTES: Máximo uno por bobina, identificando con una bandera en color rojo. EMBALAJE: Bobinas en tarima paletizada, con película de polietileno con protección a los rayos U.V., identificadas con el nombre del fabricante, el tipo de producto, numero de lote de fabricación, fecha de fabricación y el peso de cada bobina. LEYENDAS IMPRESAS: De acuerdo a los dibujos anexos (anexo I) LA IMPRESIÓN ES DE TIPO CONTINUO. Se debe incluir la impresión continua, en la parte posterior de la bobina la siguiente leyenda: estimado usuario, respetar las siguientes medidas de Conservación del saco: A) Estiba máxima de 2 tarimas, cada una de ellas de 1 ton. Máximo B) No deje caer los sacos de una altura mayor a 3 metros. C) No golpear los sacos. Se anexa dibujo de la impresión solicitada de la bobina de polietileno (anexo I) NORMAS QUE APLICARAN PARA LAS PRUEBAS DE CALIDAD QUE SE REALICEN A LAS BOBINAS A SUMINISTRAR. A) Ancho de película y ancho de los fuelles con la norma NMX-E-002-SCFI-2003 Industria del Plástico- Determinación del Ancho de Películas -Método De Ensayo B) Espesor de la película con la norma NMX-EE-221-1990 “Industria del Plástico- Envases y Embalaje –Espesor del Saco Industrial-Método de Prueba C) Resistencia al impacto al dardo con la norma ASTM D-1709/03 método de prueba estándar para resistencia al impacto de la película de plástico por la caída libre método DART

Page 9: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 9

El criterio de aceptación, es de un 15% máximo de fallas por cada 20 sacos probados de acuerdo a cada uno de los incisos anteriores.

NOTAS ESPECÍFICAS PARA EL COMPLEJO PETROQUÍMICO MORELOS:

I. EL LICITANTE DEBERA INCLUIR EN SU OFERTA TECNICA

A) Documento en original o copia simple legible, emitido por el fabricante indicando que entendió, acepto y cumplirá con la entrega de las bobinas de polietileno F.F.S. De acuerdo a los dibujos anexos a esta convocatoria, con las leyendas, logotipos y colores respectivos. B) Indicar en su oferta técnica que tendrá disponibilidad de producción de bobina de polietileno para el Complejo Petroquímico Morelos, debe de ser capaz para surtir 120,000 kg de película de polietileno por mes, de las características requeridas C) En el acto de presentación y apertura de propuesta técnicas deberá entregar copia del acuse de recibo de las muestras entregadas en el Almacén del C. P. Q. Morelos (estas debe entregarse sobre una tarima, paquetes sellados, identificado y protegido para evitar daños durante su manejo), ubicado en el Ejido Pajaritos S/N, Allende Sin Referencia, C.P. 96380, Coatzacoalcos, Veracruz, en un horario de 08:00 a 16:00 hrs., en día hábiles de lunes a viernes, identificadas con el nombre de la empresa licitante, numero de licitación y partida. es requisito indispensable para participar dicho acuse D) Para las pruebas, el licitante deberá entregar 3 muestras de 70 kgs. +,- 5 % de película de polietileno de cada una; las cuales se distribuirán de la siguiente manera: I. 15 kgs. para corte de 20 muestras en la maquina ensacadora del largo que se este utilizando en el envasado. II. 15 kgs. para resguardo. III. el resto de la bobina se empleara para realizar prueba de ensacado de 6 ton. de ensacado. - Las pruebas a las muestras de películas se realizaran en el laboratorio de polímeros del Complejo Petroquímico Morelos, a partir del segundo día hábil posterior del acto de presentación y apertura de proposiciones a partir de las 10:00 a.m. Las pruebas a las muestras de películas entregadas por los licitantes, son las siguientes:

a) Ancho de película y ancho de los fuelles con la norma NMX-E-002-SCFI-2003 industria del plástico-

determinación del ancho de películas -método de ensayo.

b) Espesor de la película con la norma NMX-EE-221-1990 “industria del plástico- envases y embalaje –espesor del

saco industrial-método de prueba. c) Resistencia al impacto al dardo con la norma ASTM D-1709/03 método de prueba estándar para resistencia al

impacto de la película de plástico por la caída libre método DART. d) Ángulo de deslizamiento, se determinará conforme a la siguiente:

- Se cortan dos especímenes del tamaño de la plantilla 2 para cada bobina, una en sentido de la máquina y la otra en sentido transversal. Se corta en el sentido de la máquina un espécimen a probar, del tamaño de la pantalla 1 (este se fijara al plano inclinado procurando que el espécimen quede tenso, asegurándose que la cara interior de la película quede adherida perfectamente) -Se fijar en el bloque de peso el espécimen de la plantilla 2 en el sentido transversal, coloque el bloque de peso sobre el plano inclinado, de modo que los lados mayores queden en posición paralela, en el extremo opuesto al eje. Nota: los especímenes se colocan de tal manera que las caras extremas de las bolsas sean las que entren en contacto. - Se eleva lentamente el plano hasta que el bloque de peso inicie su deslizamiento, en ese momento leer el ángulo de deslizamiento en la escala del transportador anotando los grados sexagesimales leídos. - Se repite este procedimiento colocando el espécimen en sentido de la máquina.

Page 10: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 10

Se reporta el ángulo de deslizamiento de la muestra como la medida aritmética de los valores obtenidos de los dos especímenes evaluados. Cada muestra de película por bobina de muestra se cortara en piezas del largo del saco hasta completar 20 piezas, cada una de las cuales se utilizara como el equivalente a una pieza de saco. Se aceptara máximo el 15 % de falla de un total de 20 piezas probadas de acuerdo a los incisos anteriores.

f) Prueba en campo resistencia mecánica (caída libre).

La prueba en campo a revisar a las muestras de películas que se utilizaran como base para la evaluación técnica es de resistencia mecánica que consiste en: - Envasado de 2 ton. por cada bobina de muestra donde de cada tonelada - Se tomaran 20 sacos, los cuales deben resistir una caída libre de 3 metros de altura, alternando la cara a la que se hace la prueba, donde el criterio de aceptación es de 3 sacos rotos como máximo por cada 20 sacos probados para esta prueba.

E) Escrito en original o copia simple legible donde garantiza que la tinta de impresión será adherente para que no se borre con la fricción F) Indicar en su oferta técnica que retirará el material de desecho del embalaje de las bobinas (centros de bobina, flejes así como el plástico envolvente de las mismas) cada vez que lo solicite el Complejo Petroquímico Morelos G) Documento por escrito de la vida útil del material por lo menos 18 meses después de la recepción del bien II. EL PROVEEDOR DEBERA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS SIGUIENTES

A) El proveedor enviara en cada embarque, constancia en original emitido por el fabricante donde garantice los resultados

de los análisis de las pruebas realizadas a las bobinas de polietileno F.F.S. indicando el número de lote, original o copia de la hoja de datos de seguridad del producto (HDS en español) y el saldo de la requisición.

B) De las bobinas de película que entregue el proveedor en este centro, el C. PQ. Morelos verificara los datos y

especificaciones solicitadas en esta Convocatoria:

1. Angulo de deslizamiento: tomando como referencia la norma NOM-EE-219-1989 se deberá cumplir con 25 grados mínimo, 60 grados máximos.

2. Espesor de película: 152 micras +,- 10 micras. NOM-EE-221-1990. 3. Resistencia mecánica: el saco ya confeccionado debe resistir en caída libre 3 metros de altura, cada saco por

una diferente cara del mismo sin romperse o derramar producto. se aceptan 3 sacos rotos como máximo de un total de 20 sacos.

4. Resistencia al impacto al dardo: 566gr/min, ASTM- D-1709/03

C) La película de las bobinas de polietileno F.F.S. que entregue el proveedor, deberán estar pigmentadas en color blanco,

con un índice de blancura de 80 unidades mínimo, de acuerdo al ASTM-E-313 y con protección a la luz ultravioleta. D) Documento por escrito de la vida útil del material por lo menos 18 meses después de la recepción del bien.

Page 11: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 11

No. Partida

Cantidad Unidad

de Medida

Descripción y Especificaciones Técnicas de los Bienes (Incluir marca y modelo o Nombre del Fabricante, así como las normas con las que cumplen los Bienes que propone)

2 232,000.00 kilogramo BOBINA DE POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD PARA EQUIPOS DE LLENADO (FORMADO, LLENADO Y SELLADO) AUTOMATICO TIPO FF&S

BOBINA DE POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD PARA EQUIPOS DE LLENADO (FORMADO, LLENADO Y SELLADO) AUTOMATICO TIPO FF&S. CPQ CANGREJERA. I. ESPECIFICACIONES TECNICAS PELICULA: Coextruida con tres capas (A, B y C), por una recomendación del fabricante del equipo de llenado. RESINA: Polietileno de Baja Densidad sin deslizante. Polietileno lineal de Baja Densidad sin deslizante. Polietileno de Baja Densidad base metaloceno. Pigmento blanco (base Dióxido de Titanio); (esto puede ser opcional siempre y cuando se cumpla con el desempeño del ensacado y estivado). Aditivo protector contra rayo UV. PIGMENTO: Blanco, con aditivo protector contra los rayos ultravioleta. CONSTRUCCION: Película tubular, donde la combinación de polímeros en forma de distintas capas en una misma película otorgue mejores propiedades mecánicas a la composición molecular resultando un saco con mayor resistencia que uno de monocapa. La película tubular se refiere a películas que son cerradas, por ser fabricadas en forma tubular o bien selladas en su parte posterior, para que finalmente a los equipos de ensacado se le suministre bobina cerrada (no abierta, ni plana). LONGITUD DEL SACO: es de 800 +/- 10 mm. SELLADO: El sellado de la película se debe de hacer por un proceso térmico, es decir, por calor. MOLETEADO: Moleteado de picos con orientación únicamente del interior hacia el exterior del saco, en cada una de las capas de la película, con la misma intensidad en ambas caras de la misma, en un arreglo de dos franjas punteadas, distribuidas a lo largo de la película, en forma equidistante al eje central de la misma. Altura mínima de los puntos = 38.1 micras +/- 6.35 micras. ANGULO DE DESLIZAMIENTO: 25 grados mínimo, 60 grados máximo. ESPESOR DE LA PELICULA: 152.00 micras +/- 10.00 micras. ANCHO TOTAL DE LA PELICULA: 54.50 cm. +/- 0.50 cm. PESO DEL SACO FORMADO SIN PRODUCTO: Saco impreso verde PX-20020P=123 gr +/- 10 gr. Saco impreso azul PX-20020X=126 gr +/- 10 gr.

Page 12: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 12

Saco impreso rojo PX-22004=126 gr +/- 10 gr. Saco impreso rosa PX-SEGUNDAS-P=123 gr. +/- 10 gr. Saco impreso naranja PX-SEGUNDAS-X=126 gr. +/- 10 gr. Saco impreso violeta PX-SEGUNDAS-22004=126 gr. +/- 10 gr. RESISTENCIA MECANICA: El saco ya confeccionado, bajo las condiciones actuales de operación de los equipos de ensacado y paletizado, debe de resistir en caída libre a 3 metros de altura, cada saco por una diferente cara del mismo, sin romperse o derramar el producto. Se aceptan 3 sacos rotos como máximo de un total de 20 sacos de una estiba al azar. RESISTENCIA AL IMPACTO AL DARDO: 566 gr. mínimo, 636 gr. máximo. TENSION A LA RUPTURA SENTIDO MAQUINA: 204 kg/cm2 mínimo. TENSION A LA RUPTURA SENTIDO TRANSVERSAL: 257 kg/cm2 mínimo, 307 kg/cm2 máximo. DIAMETRO INTERIOR DEL EJE DE LA BOBINA: 15.00 cm. +/- 1.00 cm. CENTROS DE BOBINAS: El centro debe de ser de un material resistente a la humedad para evitar que con el tiempo se deforme o colapse, no se aceptan de cartón. DIAMETRO DE LA BOBINA: 125 cm. mínimo, 150 cm. máximo. Peso de la bobina 250 kg aprox. (recomendación del fabricante del equipo de ensacado). DESALINIAMIENTO DE LA BOBINA: 2% máximo. NUMERO DE CORTES: Máximo uno por bobina, identificado con una bandera en color rojo. EMBALAJE: Dos bobinas dentro de un contenedor resistente para estibar en dos estibas sin que estas se colapsen o deformen de su forma original, identificadas con el nombre del fabricante, el tipo de producto, número de lote de fabricación, fecha de fabricación y el peso de cada bobina. Los contenedores en caso de ser reutilizables no se deben considerar como propiedad del Complejo Petroquímico Cangrejera, una vez desocupados se devolverán al proveedor. LEYENDAS IMPRESAS: Cara frontal= ángulo superior izquierdo logotipo de PEMEX en color rojo pantone 186-C, leyenda PEMEX en color verde pantone 348-C, sobre una franja en color gris pantone 330-C y por debajo de la franja la leyenda "PETROQUIMICA" en color negro pantone black-6C. Leyenda "Polietileno" en color negro pantone black-6C, todo lo anterior sobre dos franjas paralelas: una en color rojo pantone 186-C y otra en color verde pantone 348-C. Por debajo de las dos franjas paralelas, la leyenda "www.ptq.pemex.com" y la leyenda "Contenido 25 Kg (55.115 Lbs)" en color negro pantone black-6C, cara anversa=Leyenda "Hecho en México por/Made in México by: PEMEX Petroquímica", dirección, teléfonos, correo electrónico y pagina web en color negro pantone black6c. Símbolo de reciclable y rombo de identificación de riesgos en color negro pantone black-6C. A lo largo de la película en ambas caras una franja de 5 cm de ancho en el mismo color que corresponda a cada tipo de producto (verde 361-C para producto PX-20020P, Azul pantone 280-C para producto PX-20020X, rojo pantone 185-C para producto PX-22004, para producto PX-segundas: naranja

Page 13: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 13

pantone 021-C para producto P.B.D. 2A. y violeta pantone 265-C para el PX-22004C 2A, esta franja es calada y la leyenda del tipo de producto aparecen en el color blanco de la película impresión continua no registrada. II. PRUEBAS A REALIZAR A LAS BOBINAS PROPUESTAS POR LOS LICITANTES. Pruebas físicas en el laboratorio: 1) Ancho de la bobina. 2) Espesor de la película. 3) Angulo de deslizamiento. Método: Instructivo 436-SLEA-IN-60 Instructivo para determinar Largo, Ancho, Peso, Espesor y Angulo de deslizamiento de los sacos valvulados y tipo bobina utilizados para el envasado de Polietileno de Baja Densidad. (Anexo II) El criterio de rechazo será máximo el 15% de datos fuera de especificación del total de análisis de cada prueba. Pruebas de campo: 4) Resistencia a la caída libre Método a utilizar para la prueba de resistencia a la caída libre: se tiran a 3 metros de altura, un caso para cada lado hasta completar las seis posiciones del saco y las 20 muestras. Resultado que debe obtenerse de esa prueba: Se aceptan un máximo de 3 sacos fallados de una población de 20 muestras; se considera fallado si se rompe o se derrama el producto. Método: Instructivo 436-SLEA-IN-165 Instructivo de prueba de caída libre de sacos valvulados y Bobina para envasado de Polietileno. (Anexo III) 5) Formado automático de estiba. Método a utilizar para la prueba de formado automático de estiba: Desempeño del saco al formarse la estiba automáticamente en estiba de 1 tonelada (40 sacos). Resultado que debe obtenerse de ésta prueba: La estiba no deberá abrirse entre saco y saco más de 5cm y que durante su manejo en estiba doble no se deforme. Los resultados obtenidos son anotados en porciento de falla obteniendos de cada uno de las pruebas indicando el estado de inspección. Se anexan los métodos de pruebas físicas de laboratorio, propios del C. P. Cangrejera. III. RESULTADOS MINIMOS A OBTENER EN LAS PRUEBAS A REALIZADAS A LAS BOBINAS PROPUESTAS POR LOS LICITANTES. Ancho de la bobina: 54.50 cm +/- 0.50 cm. Espesor de la película: 142 micras mínimo, 162 micras máximo. Angulo de deslizamiento: 25 grados mínimo y 60 grados máximo. Resistencia a la caída libre. Método a utilizar para la prueba de resistencia a la caída libre: Se tiran a 3 metros de altura, un saco para cada lado hasta completar las seis posiciones del saco y las 20 muestras. Resultado que debe obtenerse de esta prueba: Se aceptan un máximo de 3 sacos fallados de una población de 20 muestras; se considera fallado si se rompe o se derrama el producto. Formado de estiba: Método a utilizar para la prueba de formado automático de estiba: Desempeño del saco al formarse la estiba automáticamente en estiba de 1 tonelada (40 sacos). Resultado que debe obtenerse de esta prueba: La estiba no deberá abrirse entre saco y saco más de 5 cm y que durante su manejo en estiba doble no se deforme.

Page 14: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 14

PARA EFECTOS DE EVALUACION TECNICA DE LA PROPUESTA, EL LICITANTE DEBE DE CUMPLIR EN SU PROPUESTA TECNICA CON LO SIGUIENTE:

1. Deberá indicar por escrito y cumplir con las especificaciones técnicas solicitadas.

2. Manifestar en documento original o copia simple legible emitido por el fabricante, donde indique que el material con el que está hecho el saco terminado, contendrá aditivo contra luz ultravioleta y sellado del saco no permitirá la entrada de la humedad, ni derrame de producto.

3. Debe de indicar por escrito que la tinta de impresión deberá ser adherente para que no se borre a la fricción.

4. Indicar de forma escrita la disponibilidad de producción de bobina de polietileno para el Complejo Petroquímico Cangrejera, capaz para surtir 120,000 kg mensuales en diferentes leyendas.

5. Manifestar de forma escrita que retirara el material de desecho del embalaje de las bobinas (centros de bobina, flejes así como el plástico envolvente de las mismas) cada vez que lo solicite el Complejo Petroquímico Cangrejera.

6. Indicar que la entrega del producto será, D.D.P. DELIVERY DUTY PAID, DERECHOS PAGADOS, destino final en los

almacenes de Complejo Petroquímico Cangrejera, sitio en: Carretera Coatzacoalcos, Villahermosa Km.10 S/N Col. Centro CP. 96400.

7. Manifestar que el tiempo de entrega será de 21 días naturales a partir de recibir la orden de surtimiento, considerando

dentro de este plazo los 7 días naturales necesarios para la inspección de bienes de acuerdo a lo indicado en el numeral 11.4 del Procedimiento Institucional para la Inspección de Bienes Muebles y Supervisión de Arrendamientos o Servicios en PEMEX con Clave PA-800-70600-01. Rev 01.

8. Deberá entregar para las pruebas destructivas mínimo 50 kg de bobina. El lugar para la entrega de las muestras será

la planta de Silos de Polietileno y en el acto de presentación y apertura de propuesta técnicas deberá entregar el acuse de recibo de la muestra entregada (esta debe entregarse sobre una tarima, paquetes sellados, identificado y protegido para evitar daños durante su manejo). Es requisito indispensable para participar dicho acuse, la muestra quedará a resguardo hasta la fecha de verificación de las pruebas, previo al inicio de las mismas con el personal y equipo del centro de trabajo y la presencia de los licitantes si estos asistieran, deberá verificar el estado de la muestra entregada por cada licitante para poder dar inicio a la sesión de las pruebas. El horario de la entrega de las muestras será de 8:00 a 16:00 Hrs.

9. Manifiesto por escrito de la vida útil del material por lo menos 18 meses después de la recepción del bien.

SI EL LICITANTE NO CUMPLE EN SU OFERTA TECNICA CON CUALQUIERA DE LOS PUNTOS ANTES MENCIONADOS, SERÁ DESCALIIFICADO. EL PROVEEDOR DEBERA CUMPLIR CON LOS REQUISITOS SIGUIENTE:

PROPORCIONAR EN CADA EMBARQUE

1. Constancia o certificado de calidad en original emitido por el fabricante que garantice los resultados de los análisis de las pruebas realizadas a las bobinas de polietileno F.F.S. indicando el número de lote que entrega y el método de análisis realizado.

2. Manifiesto por escrito de la vida útil del material por lo menos 18 meses después de la recepción del bien.

3. Hoja de datos de seguridad del producto (en español). UNICAMENTE EN EL PRIMER EMBARQUE. NOTAS GENERALES PARA EL PROVEEDOR:

1. El suministro será de acuerdo a órdenes de surtimiento que emitirá el usuario y notificara al proveedor por escrito y las

transmitirá vía fax, correo electrónico o en forma personal que evidencié la notificación, obligándose el proveedor a confirmar su recepción acusando de recibo por la misma vía, a más tardar el día hábil siguiente a aquel en que se reciban dichas "Ordenes de Surtimiento", fecha a partir de la cual, empezara a contabilizarse el plazo de entrega. Si el proveedor no confirma la recepción de la "Orden de Surtimiento", el plazo de entrega empezara a contabilizarse, a partir del día hábil siguiente a la fecha de la transmisión por parte del área usuaria, según conste en la notificación de entrega que proporcione el medio utilizado para tal fin. Las entregas en el almacén pueden ser parciales, la fecha

Page 15: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 15

máxima de entrega del bien para evitar penalización será el último día comprendido en el plazo pactado.

2. Si el producto no cumple con alguna de las especificaciones, será rechazado y devuelto sin costo alguno para la entidad.

Page 16: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 16

DOCUMENTO 02

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

I N D I C E

1. Consulta y/u obtención de la Convocatoria.

2. Información General sobre el Procedimiento.

2.1 Condiciones Generales de la Licitación.

2.2 Participación de Testigos Sociales. –NO APLICA-

3. Eventos previos a la presentación de proposiciones.

3.1 Visitas a los sitios de instalación de los bienes. –NO APLICA-.

3.2 Junta(s) de aclaraciones a la convocatoria.

4. Requisitos que deberán cumplir los licitantes e instrucciones para elaborar las proposiciones y desarrollo del procedimiento.

4.1. Condiciones y formalidades para la presentación de propuestas por medios remotos de comunicación electrónica.

4.2. Documentación que se entregará en el acto de recepción y apertura de proposiciones.

4.3. Indicaciones generales para el desarrollo de los actos.

4.4. Acto de presentación y apertura de proposiciones.

4.4.1. Criterios de evaluación de aspectos técnicos y legales

4.4.2. Criterios de evaluación de aspectos económicos.

4.4.2.1. Margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto

del precio de los bienes de importación. –NO APLICA-.

4.4.3. Procedimiento de desempate de ofertas iguales en precio

5 Criterios de adjudicación.

5.1. Abastecimiento simultáneo. –NO APLICA-.

6. Casos en que se declarará desierta la licitación.

7. Cancelación de la licitación, partidas o conceptos incluidos en éstas.

8. Causas de desechamiento de proposiciones.

9. Fallo.

10. Inconformidades.

11. Compromisos con la Transparencia.

12. Firma del Contrato.

13. Aspectos contractuales básicos.

13.1 Contrato Abierto

13.1.1 Vigencia del Contrato

13.1.2 Cantidades del Contrato

13.1.3 Ordenes de Suministro

Page 17: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 17

13.2. Condición, plazo y lugar de entrega de los Bienes.

13.3. Inspección de los Bienes.

13.3.1 Devolución y Reposición de Bienes

13.4 Garantías

13.4.1 Fianza para garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del

contrato, los defectos y vicios ocultos de los bienes y la calidad de los servicios, así como

cualquier otra responsabilidad.

13.4.2. Carta de Crédito Standby irrevocable confirmada.

13.5. Anticipo –NO APLICA-

13.6. Condiciones y forma de pago.

13.6.1 Ajuste de Precios –NO APLICA-

13.7. Facturación.

13.8. Penas convencionales

13.9 Deducciones –NO APLICA-.

13.10. Rescisión Administrativa del Contrato.

13.11. Información Reservada y Confidencial.

13.12. Seguros.

13.13. Fuentes de Financiamiento. –NO APLICA-.

13.14. Propiedad Industrial y Derechos de Autor.

Page 18: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 18

Este procedimiento de contratación se convoca: Bajo la cobertura de los Capítulos o Títulos de Compras de los Tratados de Libre Comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos, en la que sólo podrán participar licitantes mexicanos y extranjeros de países con los que nuestro país tenga celebrado un tratado de libre comercio con capítulo de compras gubernamentales. Este procedimiento de contratación se realiza bajo la cobertura de los Capítulos de Compras del Sector Público de los Tratados de Libre Comercio que se citan a continuación: TLC México-América del Norte, TLC México-Colombia, TLC México-Costa Rica, TLC México-Nicaragua, TLC México-Israel, TLC México-Unión Europea (TLCUE), TLC México-Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) y Bajo la reserva transitoria de los Capítulos de Compras del Sector Público de los Tratados de Libre Comercio que se citan a continuación: TLC-México-Japón y TLC México Chile. 1. Consulta y/u obtención de la Convocatoria. En cumplimiento a lo establecido por el Artículo 30 de la Ley, y al Artículo 42 de su Reglamento, la publicación de la convocatoria a la licitación pública se realizará a través de CompraNet y su obtención será gratuita, y asimismo, la convocante pondrá a disposición de los licitantes copia del texto de la convocatoria, de acuerdo a lo siguiente: A. Para su consulta una copia del texto de la convocatoria en las oficinas de la Convocante en el horario

comprendido de las 8:30 horas a las 14:00 horas en días hábiles, en Ventanilla de atención a proveedores de la Subgerencia de Adquisiciones de PEMEX Petroquímica, ubicada en el Nivel C-2 del Edificio Sede de PEMEX Petroquímica, sito en Av. Jacarandas No. 100, Fraccionamiento Rancho Alegre I, C.P. 96558 en Coatzacoalcos, Ver., México.

B. Para consulta y obtención en el sistema electrónico de contrataciones gubernamentales CompraNet en la

dirección electrónica: http://www.compranet.gob.mx

2. Información General sobre el Procedimiento. En cumplimiento a lo establecido por el Artículo 29 de la Ley, y al Artículo 39 de su Reglamento

2.1. Condiciones Generales de la Licitación.

A. La forma en que los licitantes deberán acreditar su existencia legal y personalidad jurídica, para efectos de la

suscripción de las proposiciones, y en su caso, firma del contrato, será mediante escrito que deberá contener los datos que se citan en el Documento 03.

En caso que el licitante extranjero sea adjudicado en la presente licitación, la documentación legal de la empresa deberá estar apostillada por la autoridad competente del país de origen de la empresa en cuestión.

B. No podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, en los términos de la Ley o de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas.

C. Los licitantes podrán participar de manera presencial o electrónica a través de CompraNet, en la ó las juntas de

aclaraciones y el acto de presentación y apertura de proposiciones de esta licitación.

D. Los licitantes solo podrán presentar una proposición por esta licitación. No se aceptarán proposiciones alternativas.

Page 19: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 19

E. Una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos, éstas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del procedimiento de la presente licitación hasta su conclusión.

F. Acorde con la planeación y programación previamente establecida, este procedimiento de contratación se realiza

con la reducción de plazos que prevé la ley para la presentación y apertura de proposiciones, ya que existen razones justificadas y acreditadas, que impiden observar los plazos indicados en los Artículos 32 de la Ley y 43 de su Reglamento–NO APLICA-.

G. En caso de que se requiera contratar bienes mediante la modalidad de Ofertas Subsecuentes de Descuento, se deberá adecuar la Convocatoria a efecto de definir los mecanismos especializados para poderse llevar a cabo, según sea el caso del que se trate–NO APLICA-.

2.2 Participación de Testigos Sociales. –NO APLICA-.

3. Eventos previos a la presentación de proposiciones.

3.1 Visitas a los sitios de instalación de los bienes. –NO APLICA-.

3.2 Junta(s) de aclaraciones a la Convocatoria. De conformidad con los Artículos 33 BIS de la Ley y de los Artículos 45, 46, 48 Fracción V del Reglamento de la LAASSP: La(s) junta(s) de aclaración a la Convocatoria se llevará a cabo el día 00 de _________ del 20__ a las 00:00 horas, en la Sala de Licitaciones del Salón de Usos Múltiples (SUM) del Edificio Sede de PEMEX Petroquímica, ubicada en Av. Jacarandas No. 100, Fraccionamiento Rancho Alegre I, Coatzacoalcos, Ver., siendo optativa para los licitantes, la asistencia a la misma. Las personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos establecidos en la convocatoria, deberán presentar un escrito, en el que expresen su interés en participar en la licitación, por si o en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y, en su caso, del representante, utilizando el formato del Documento 03-A anexo. Las solicitudes de aclaración que formulen los licitantes deberán plantearse de manera concisa y estar vinculadas con los puntos contenidos en la convocatoria a la licitación pública, indicando el numeral específico o punto específico con el cual se relaciona, deberán tener el sentido de aclaración de los aspectos establecidos en la Convocatoria. Las solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados, podrán ser desechadas por la convocante. Para el caso de personas que pretendan presentar propuestas conjuntas, bastará que alguno de los integrantes presente el escrito mediante el cual manifieste su interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratación. Medio para presentar la solicitud de aclaraciones a la convocatoria acompañada del escrito:

1. La solicitud de aclaraciones acompañada del escrito (utilizando el formato del documento 03-A anexo) podrán enviarla a través de CompraNet a más tardar 24 horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de aclaraciones.

2. La solicitud de aclaraciones acompañada del escrito (utilizando el formato del documento 03-A anexo) podrán entregarla personalmente a más tardar 24 horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de aclaraciones en el domicilio de la convocante en: Ventanilla de Atención a Proveedores localizada en el Nivel

Page 20: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 20

C-2 del Edificio Sede de PEMEX Petroquímica, en Av. Jacarandas No. 100 Fraccionamiento Rancho Alegre I, Coatzacoalcos, Ver.

En cualquiera de los casos señalados en los numerales anteriores, se acompañará a la solicitud de aclaración correspondiente una versión electrónica de la misma que permita a la convocante su clasificación e integración por temas para facilitar su respuesta en la junta de aclaraciones de que se trate. Cuando la versión electrónica esté contenida en un medio físico, éste le será devuelto al licitante en la junta de aclaraciones respectiva. La Convocante tomará como hora de recepción de las solicitudes de aclaración del licitante, la que indique el sello de recepción del Área Contratante y, tratándose de las solicitudes que se hagan llegar a la convocante a través de CompraNet, la hora que registre este sistema al momento de su envío.

Cuando el escrito se presente fuera del plazo previsto en esta convocatoria, el licitante sólo tendrá derecho a formular preguntas sobre las respuestas que dé la convocante en la junta de aclaraciones. Si el escrito señalado, no se presenta, se permitirá el acceso a la junta de aclaraciones a la persona que lo solicite, en calidad de observador, bajo la condición de registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma.

Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 33 Bis de la Ley, no serán contestadas por la convocante por resultar extemporáneas, debiéndose integrar al expediente respectivo; en caso de que algún licitante presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente las deberá entregar por escrito y la convocante las recibirá, pero no les dará respuesta. En ambos supuestos, si el servidor público que presida la junta de aclaraciones considera necesario citar a una ulterior junta, la convocante deberá tomar en cuenta dichas solicitudes para responderlas respetando los plazos que para el efecto indica la Ley, que entre la última de las juntas de aclaraciones y el acto de presentación y apertura de proposiciones deberá existir un plazo de al menos seis días naturales. Los cuestionamientos formulados por los licitantes y las precisiones y respuestas de la Convocante, derivadas de la(s) junta(s) de aclaración, constarán en el acta que al efecto se levante, en forma clara y precisa, indicando los puntos de la Convocatoria que hayan resultado afectados y señalando, en su caso, las disposiciones normativas que sustenten las modificaciones. Dicha acta formará parte de esta Convocatoria. En caso de proceder las modificaciones, en ningún caso podrán consistir en la sustitución o variación sustancial de los bienes o servicios convocados originalmente, o bien, en la adición de otros distintos. Cualquier modificación a la convocatoria de la licitación, incluyendo las que resulten de la o las juntas de aclaraciones formará parte de la convocatoria y deberá ser considerada por los licitantes en la elaboración de su proposición.

El servidor público que presida la junta de aclaraciones, podrá suspender la sesión, en razón del número de solicitudes de aclaración recibidas o del tiempo que se emplearía en darles contestación, informando a los licitantes la hora y, en su caso fecha y lugar en que se continuará con la junta de aclaraciones. La convocante en la junta de aclaraciones presencial dará contestación a las solicitudes de aclaración a los licitantes presentes. Las respuestas serán enviadas a los licitantes que participan por medios electrónicos; la convocante tomará las previsiones necesarias para que los licitantes que participen de manera presencial o electrónica reciban, en la medida de lo posible, las respuestas de manera simultánea.

En el caso de licitantes que participen de manera electrónica, la convocante procederá a enviar, a través de CompraNet, las contestaciones a las solicitudes de aclaraciones recibidas, a partir de la hora y fecha señaladas en la convocatoria para la celebración de la junta de aclaraciones. Cuando en razón del número de solicitudes de aclaración recibidas o algún otro factor no imputable a la convocante y que sea acreditable, el servidor público que presida la junta de aclaraciones, informará a los licitantes si éstas serán enviadas en ese momento o si se suspenderá la sesión para reanudarla en hora o fecha posterior a efecto de que las respuestas sean remitidas. Con el envío de las respuestas, la convocante informará a los licitantes atendiendo al número de solicitudes de aclaración contestadas, el plazo que éstos tendrán para formular las preguntas que consideren necesarias en relación con las respuestas remitidas. Dicho plazo

Page 21: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 21

no podrá ser inferior a seis ni superior a cuarenta y ocho horas. Una vez recibidas las preguntas, la convocante informará a los licitantes el plazo máximo en el que enviará las contestaciones correspondientes. Los licitantes que no hayan asistido al acto, se darán por notificados del acta que se levante de la(s) junta(s) de aclaración, cuando ésta se encuentre a su disposición en la página de CompraNet, sin perjuicio de que puedan obtener una copia directamente en las oficinas de la Convocante. 4. Requisitos que deberán cumplir los licitantes e instrucciones para elaborar las proposiciones y desarrollo

del procedimiento.

El licitante deberá cumplir con los siguientes requisitos para poder participar en el procedimiento de licitación:

A) Sólo podrán participar licitantes mexicanos y extranjeros y, en su caso, los bienes contratados sean de origen nacional o de países con los que, los Estados Unidos Mexicanos tenga celebrado un tratado de libre comercio, con los siguientes tratados:

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN);

Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia

Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Costa Rica;

Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Nicaragua;

Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Israel;

Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y la Comunidad Europea y sus Estados Miembros,(TLCUE);

Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio, (AELC).

Y bajo la reserva transitoria de los siguientes Tratados:

Acuerdo para el fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón.

Acuerdo para el fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y Chile.

Los licitantes entregarán junto con el Sobre cerrado, copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y, en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición. Acreditar su existencia legal y personalidad jurídica, mediante un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, escrito que deberá contener los datos que se citan en el Documento 03. El apoderado o representante que firme el Documento 03, deberá ser quien firme autógrafamente la propuesta.

B) Elaborar y entregar la proposición; la documentación distinta a éstas, así como las manifestaciones requeridas en esta Convocatoria, deberán entregarse en idioma español, sin tachaduras o enmendaduras. Las proposiciones se presentarán dentro de un sobre cerrado, preferentemente identificado con la siguiente información:

Nombre o razón social y domicilio del licitante.

Número de licitación.

Page 22: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 22

Las proposiciones deberán estar firmadas autógrafamente por persona facultada para ello en la última hoja del documento que las contenga, mismos que se relacionan en el Documento 04. En las proposiciones enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, en sustitución de la firma autógrafa, se emplearán los medios de identificación electrónica que se establecen a continuación:

1. Licitantes nacionales, ya sean personas físicas o morales, deberán utilizar la firma electrónica

avanzada que emite el Servicio de Administración Tributaria para el cumplimiento de obligaciones

fiscales.

2. Licitantes extranjeros, deberán utilizar los medios de identificación electrónica que otorgue o reconozca

la Secretaría de la Función Pública.

Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnicas y económicas, así como el resto de los documentos que entregue el licitante.

El incumplimiento a lo anterior será causa de desechamiento, salvo en los casos mencionados a continuación:

a) En el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de

folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, la convocante no podrá desechar la

proposición.

b) En el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia

proposición o con los documentos distintos a la misma, la convocante tampoco podrá desechar la proposición.

Debido a la necesidad de mantener un orden en el manejo de la documentación, se solicita preferentemente presentar las proposiciones en papel membretado de la empresa y establecer un índice del contenido de la propuesta.

C) Entregar la(s) manifestación(es) de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, de conformidad con lo establecido en el artículo 29 fracción VIII de la citada Ley y la fracción VIII del artículo 48 de su Reglamento, conforme al Documento 09.

D) Entregar el formato para la manifestación de declaración de integridad, bajo protesta de decir verdad, conforme

al Documento 10.

E) Elaborar su oferta, conforme al Documento 06, en donde deberá detallar claramente las especificaciones técnicas de los bienes que propone de acuerdo a lo solicitado en el Documento 01. Los anexos técnicos y folletos que se incluyan en la propuesta, podrán presentarse en idioma distinto al español, acompañados de una traducción simple al español. La proposición, los anexos técnicos, folletos, manuales y demás literatura técnica que presente el licitante, deberán ser completamente congruentes con lo ofertado y lo solicitado en el Documento 01, de esta convocatoria. Se deberán describir los bienes propuestos y no se aceptarán indicaciones tales como: “marca o similar” “o equivalente”, “marca propia” “cotizo mi marca”, “cotizo de acuerdo a lo solicitado”, “incluido”, “sin costo” y otros datos diferentes a los solicitados en el Documento 01, o bien que proponga más de una marca para un mismo bien o que no indique la marca de los Bienes o nombre del Fabricante, ya que será motivo para desechar la propuesta

F) Elaborar su oferta en pesos mexicanos o en dólares de los Estados Unidos de América conforme al Documento 06-A. Se deberán cotizar precios fijos, netos y hasta con dos decimales, los cuales serán aplicables durante la

Page 23: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 23

vigencia del Contrato, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.). No se aceptan precios condicionados o variables.

G) Se podrán presentar proposiciones conjuntas de conformidad con el tercero, cuarto y quinto párrafo del artículo 34

de la Ley y el artículo 44 de su Reglamento, observando los términos establecidos en esta Convocatoria.

G.1) Para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, bastará que alguno de los integrantes del grupo, presente el escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica.

G.2) Las personas que integran la agrupación deberán celebrar en los términos de la legislación aplicable el

convenio de proposición conjunta, en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes:

a) Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, señalando, en su caso, los datos de los instrumentos públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales y, de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas;

b) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, señalando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación;

c) Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la proposición y con el procedimiento de licitación pública;

d) Descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona integrante,

así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y

e) Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado junto con los demás integrantes, ya sea en forma solidaria o mancomunada, según se convenga, para efectos del procedimiento de contratación y del contrato, en caso de que se les adjudique el mismo;

En caso de resultar ganadora la proposición conjunta, el contrato podrá formalizarse con todas las personas que integran la agrupación que formula la proposición conjunta o por sus representantes legales, quienes en lo individual, deberán acreditar su respectiva personalidad, o por el apoderado legal de la nueva sociedad que se constituya por las personas que integran la agrupación que formuló la proposición, antes de la fecha fijada para la firma del contrato, lo cual deberá comunicarse mediante escrito a la convocante por dichas personas o por su apoderado legal, al momento de darse a conocer el fallo o a más tardar en las veinticuatro horas siguientes. PEMEX PETROQUÍMICA no firmará el Contrato, si de la proposición conjunta se elimina ó sustituye alguno de los integrantes o varía el alcance original de la proposición conjunta, en cuyo caso, informará a la Secretaría de la Función Pública en términos del artículo 60 de la Ley.

G.3) Acreditar individualmente la existencia legal y personalidad de los integrantes de la propuesta conjunta,

Documento 03. G.4) Firmar la propuesta por el representante común que se haya designado en el convenio respectivo.

G.5) Presentar los escritos a que se hace referencia en los incisos C) y D) de este numeral 4, en forma

individual por los integrantes de la proposición conjunta.

Page 24: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 24

G.6) De resultar ganadora la propuesta conjunta, presentar en un sólo instrumento, la garantía de cumplimiento del Contrato, (calidad, defectos y vicios ocultos de los bienes), la cual deberá otorgarse conforme al punto 13.4.

G.7) De resultar ganadora la propuesta conjunta, previo a la firma del contrato deberán entregar por cada

uno de los miembros que integran la proposición conjunta, documento vigente a la firma del contrato, expedido por el SAT en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en sentido positivo, conforme a lo indicado en el punto 12 de esta convocatoria.

G.8) La experiencia en el suministro de los bienes, deberá acreditarse por el representante común en base a

la experiencia de cada persona que integra la propuesta conjunta, de acuerdo a lo señalado en el inciso L), de esta convocatoria. –NO APLICA-

G.9) El capital contable se acreditará con la suma de los capitales contables del grupo de personas que

integran la propuesta conjunta. –NO APLICA- G.10) El certificado de aseguramiento de calidad a que se refiere el inciso N), deberá acreditarse por cada una

de las personas que integran la propuesta conjunta. –NO APLICA-. Nota: EN CASOS JUSTIFICADOS POR EL ÁREA SOLICITANTE, NO APLICNCISO G) de conformidad con.

H) Con el propósito de facilitar y agilizar el desarrollo del acto de presentación y apertura de proposiciones, preferentemente entregar el Documento 05, en el cual la convocante anotará la documentación entregada por el licitante, para efectos de dejar constancia del cumplimiento de los requisitos solicitados en la convocatoria, relacionándola con los puntos específicos de la misma. La omisión de este documento no será motivo de desechamiento. Dicho documento servirá a cada participante como constancia de recepción de la documentación que se entregue y se extenderá un acuse de recibo de la documentación que entregue el licitante en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

I) Ninguna de las condiciones contenidas en esta Convocatoria, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas.

J) Los licitantes que presenten sus propuestas a través de CompraNet deberán confirmar sin demora al correo

electrónico [email protected], [email protected] que la propuesta enviada a través de CompraNet corresponde al propio licitante.

Los licitantes deberán incluir en las propuestas que presenten por CompraNet, una declaración en la que

manifiesten que aceptan todas las cláusulas y condiciones de la convocatoria. El incumplimiento a lo indicado en este inciso, será motivo para desechar la propuesta.

K) De conformidad con las Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo los tratados de

libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 2010, se deberá presentar, como parte de la propuesta, un escrito en el que el licitante manifiesten, bajo protesta de decir verdad que:

1. Los bienes de origen nacional cumplen con lo establecido en el artículo 28 fracción I de la Ley, conforme al formato del Documento 08 ó con las reglas de origen correspondientes a los capítulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio, utilizando el formato del Documento 08-A, o

2. Los bienes importados cumplen con las reglas de origen establecidas en el capítulo de compras del sector público del tratado que corresponda, conforme al Documento 08-B.

Las opciones son a cargo del licitante.

L) Contar con experiencia de cuando menos ____ en el suministro de los bienes, lo cual deberá demostrarse con lo

indicado en el Documento 01. –NO APLICA-

Page 25: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 25

M) Contar con un capital contable de $__________ lo cual deberá acreditarse con lo indicado en el Documento 01. –

NO APLICA- N) Entregar junto con su proposición, copia simple del certificado expedido por la persona acreditada conforme a la

Ley Federal sobre Metrología y Normalización, en el que se establezca que cuenta con los sistemas de gestión de calidad, los cuales deberán amparar la totalidad del proceso productivo del bien requerido por Pemex Petroquímica. Tratándose de distribuidores o comercializadores, estos deberán presentar copia simple del certificado otorgado al fabricante. –NO APLICA- El licitante a quien se le adjudique el contrato, deberá presentar original o copia certificada del documento señalado en el párrafo anterior para su cotejo, previo a la firma del contrato.

O) El licitante entregará junto con su proposición un escrito en el que realicen la manifestación, Bajo Protesta de decir verdad, de que los precios que se presentan en su propuesta económica no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional en su modalidad de discriminación de precios o subsidios, señalando el precio promedio de su bien puesto en planta prevaleciente en el mercado interno del país exportador, o de exportador a un país distinto de México, en un periodo de un año anterior a la fecha de presentación de la proposición y en la misma moneda de la propuesta con la que participa en la licitación pública. La omisión en la presentación del escrito de referencia será motivo para desechar la propuesta del licitante. –NO APLICA-

De conformidad con los artículos 28 de la Ley y 37 y 39 fracción VIII inciso C) del Reglamento de la Ley y del “Acuerdo por el que se dan a conocer a las dependencias y entidades qué productos objeto de una licitación internacional, deberán incluir en sus bases, la manifestación de los licitantes referente a que sus propuestas económicas, no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de septiembre de 2001. Los licitantes podrán presentar la manifestación a que se refiere este inciso en escrito libre o pudiendo utilizar el formato del Documento 25 que se anexa en esta convocatoria. –NO APLICA-

P) El licitante propondrá los precios para cada uno de los lugares de entrega. Q) PARA LICITANTES NACIONALES. Con la finalidad de homogeneizar la información de los catálogos de

Proveedores de los sistemas transaccionales de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, y con el propósito de garantizar que la información de estos sistemas con respecto a la estratificación de empresas micro, pequeñas y medianas sea correcta, es necesario que los licitantes manifiesten en su propuesta, el tipo de empresa a la que corresponden.

Se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas, de conformidad con los siguientes criterios:

Estratificación

Tamaño Sector

Rango de

número de

trabajadores

Rango de monto de

ventas anuales

(mdp)

Tope máximo

combinado*

Micro Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6

Pequeña Comercio

Desde 11 hasta

30

Desde $4.01 hasta

$100 93

Industria y Servicios Desde 11 hasta

50

Desde $4.01 hasta

$100 95

Mediana Comercio

Desde 31 hasta

100

Desde $100.01 hasta

$250 235

Page 26: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 26

Servicios Desde 51 hasta

100

Industria Desde 51 hasta

250

Desde $100.01 hasta

$250 250

*Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) X 10% + (Ventas Anuales) X 90%.

El tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la siguiente fórmula: Puntaje de la empresa = (Número de trabajadores) X 10% + (Monto de Ventas Anuales) X 90%, el cual debe ser igual o menor al Tope Máximo Combinado de su categoría. Lo anterior para estar en posibilidad de contar con una base de información que coadyuve a la promoción, la instalación y operación de las empresas micro, pequeñas y medianas. La omisión de esta manifestación, no es motivo para desechar la propuesta.

R) El licitante deberá indicar en su propuesta técnica (Documento 06), que los bienes que propone y entregará, en

el caso de resultar adjudicado, deberán ser nuevos. S) Los bienes y/o servicios que integran la presente Convocatoria podrán ser subcontratados de acuerdo a lo

indicado en el Documento 01. –NO APLICA- T) Los licitantes deberán abstenerse de acordar con otro u otros, elevar el costo de los bienes y servicios objeto de

esta licitación o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes. La comprobación de que se haya incurrido en lo anterior, será motivo de desechamiento de la propuesta de los licitantes involucrados.

U) Los licitantes podrán presentar mediante el Documento 19, la manifestación de ser persona física o moral que

cuente con personal con discapacidad en una proporción del 5% cuando menos de la totalidad de su planta de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses; para comprobar esta antigüedad deberá anexar al citado Documento el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social, lo anterior para aplicar en su caso, lo establecido en el segundo párrafo del artículo 14 de la Ley. –NO APLICA-

V) Para el licitante que oferte bienes de origen nacional, a fin de acreditar el cumplimiento del contenido nacional para adquisiciones de bienes, deberá presentar e incluir en el sobre que contenga la proposición, un escrito libre o bien utilizando el formato propuesto en la presente convocatoria, Documento 23, “Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los procedimientos de contratación, para dar cumplimiento a los dispuesto en la regla 8 de las Reglas para la determinación, acreditación y verificación de contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, en el que manifieste, bajo protesta de decir verdad, que:

a) Los bienes que ofertan para las partidas respectivas y que entregarán, serán producidos en los Estados

Unidos Mexicanos, y además contendrán como mínimo el 55 % de contenido nacional requerido, de conformidad con la Regla 5 de las Reglas antes mencionadas y

b) Que tienen conocimiento de lo establecido en el segundo párrafo del artículo 57 de la Ley de Adquisiciones, en el sentido de que, en caso de ser requeridos, exhibirán la información documental y/o permitirán la inspección física de la planta industrial en la que se producen los bienes ofertados y adjudicados, a fin de que la Secretaría verifique el cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional de dichos bienes.

El licitante, en caso de que resulte adjudicado, a la entrega de los bienes, deberá presentar ante Pemex Petroquímica, únicamente para efectos informativos y estadísticos, un escrito libre o bien, utilizando el formato propuesto en la presente convocatoria, Documento 26 “Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes adjudicados para dar cumplimiento a lo dispuesto en la regla 9 de las Reglas para la determinación,

Page 27: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 27

acreditación y verificación de contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, en el cual manifiesten, bajo protesta de decir verdad, el nombre de la empresa fabricante y el resultado del cálculo del porcentaje de contenido nacional de los bienes entregados en el procedimiento de contratación respectivo.

W) Entregar junto con su proposición, copia simple del certificado expedido por las personas acreditadas, conforme a

la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. –NO APLICA-

X) En esta licitación NO se recibirán proposiciones enviadas a través de servicio postal o de mensajería. 4.1 Condiciones y formalidades para la presentación de proposiciones por medios remotos de comunicación

electrónica, CompraNet.

Los licitantes que a su elección presenten su proposición a través de CompraNet, además de lo ya mencionado en el numeral 4 de esta convocatoria, deberán sujetarse a lo siguiente:

A) Elaborar la proposición en formatos con extensión .DOC, .XLS, versión 2003, de Office 2003 ó anterior, PDF versión 7 o menor, HTML, o en su caso, utilizar archivos de imagen tipo JPG o GIF, no se limita el número y volumen de los archivos, pero se sugiere que cada uno de éstos no tenga un tamaño mayor a 2 Mb, según se requiera, incluyendo la documentación no preparada por el licitante tales como catálogos y/o folletos y/o fichas técnicas, y/o impresiones de páginas de Internet.

B) Además de lo señalado en el inciso B del numeral 4, en donde indica que “cada uno de los documentos que

integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnicas y económicas, así como el resto de los documentos que entregue el licitante. El incumplimiento a lo anterior será causa de desechamiento, salvo en los casos que se mencionan en el mismo”, preferentemente identificar cada una de las páginas que integran la propuesta, con los datos siguientes: clave del registro federal de contribuyentes así como el número de licitación.

C) El licitante que haya indicado en el Sistema CompraNet su interés en participar y en enviar su propuesta a

través de este sistema, se recomienda que la envíe una hora antes, teniendo como tiempo límite del envío de su propuesta técnica/económica o las modificaciones a las mismas, hasta un minuto antes del evento de apertura de proposiciones. Una vez alcanzada la fecha y hora del inicio del evento de apertura de proposiciones, el licitante no podrá enviar sus proposiciones o modificaciones de las mismas. Lo anterior, de acuerdo a lo indicado en el Manual del Licitante publicado en www.compranet.gob.mx

D) Cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda

abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la Convocante, se tendrá como no presentada, de acuerdo a lo indicado en el artículo 29 del ACUERDO.

E) Cuando por causas ajenas a CompraNet o la Convocante, no sea posible iniciar o continuar con el acto de

presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación; a tal efecto la Convocante difundirá en CompraNet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto, de acuerdo a lo indicado en el artículo 30 del ACUERDO.

4.2. Documentación que se entregará en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

Page 28: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 28

Así mismo, con el propósito de facilitar la presentación de propuestas por CompraNet y agilizar la conducción del acto de presentación y apertura de proposiciones, se recomienda que los archivos que las integran sean identificados con los nombres indicados en el Documento 05. 4.3. Indicaciones generales para el desarrollo de los actos.

A. Para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, bastará que los licitantes presenten un

escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica.

B. El acto de presentación y apertura de proposiciones iniciará a la hora establecida en esta Convocatoria, por lo

que se recomienda al licitante su presencia con 30 minutos de anticipación a la hora establecida, ya que una vez iniciado el acto, no se recibirán las propuestas de aquellos licitantes que hayan llegado después de la hora señalada y no se admitirá el ingreso de documentos adicionales a las propuestas entregadas.

C. Queda estrictamente prohibido el uso de teléfonos celulares y radio localizadores audibles en el interior de la

sede en donde se desarrollen los actos que deriven de esta licitación, con el objeto de mantener orden y respeto.

D. El Acto de presentación y apertura de proposiciones será presidido por el titular del Área contratante de la convocante o por el servidor público que éste designe, quien será el único facultado para tomar todas las decisiones durante la realización del acto, en los términos de la Ley y su Reglamento.

E. A partir de la hora señalada para el inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones, el servidor público que lo presida no deberá permitir el acceso a ningún licitante ni observador, o servidor público ajeno al acto. Una vez iniciado el acto, se procederá a registrar a los asistentes.

F. Los licitantes que participen de manera presencial en al acto de presentación y apertura de proposiciones,

deberán entregar su Sobre cerrado al Servidor Público que presida dicho acto. Los licitantes que participen por medios electrónicos entregarán su proposición a través de CompraNet.

El servidor público que presida el acto el acto de presentación y apertura de proposiciones, tomará las previsiones necesarias para recibir simultáneamente las proposiciones de los licitantes que participen de manera presencial y electrónica y determinará si la apertura de los sobres iniciará con los que fueron recibidos de manera presencia o electrónica. El acto no podrá concluir hasta en tanto se hayan abierto todos los sobres recibidos.

G. En la apertura del Sobre cerrado, la convocante únicamente hará constar la documentación que presentó cada uno de los licitantes, sin entrar en el análisis técnico, legal o administrativo de su contenido.

H. Una vez recibidas todas las proposiciones, el servidor público que presida el acto de presentación y apertura de

proposiciones, atendiendo al número de proposiciones presentadas y a las partidas licitadas, podrá optar entre dar lectura al precio unitario de cada una de las partidas que integran las proposiciones, o anexar copia de la propuesta económica de los licitantes al acta respectiva, debiendo en este último caso, dar lectura al importe total de cada proposición. En ambos supuestos el análisis detallado de las proposiciones se efectuará posteriormente por la convocante, al realizar la evaluación de las mismas.

I. Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta

pública en la que se dé a conocer el fallo, serán firmadas por los licitantes que hubieran asistido, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, de las cuales se podrá entregar una copia a dichos asistentes, y al finalizar cada acto se fijará el aviso del lugar donde serán proporcionadas copia de las actas, en el tablero localizado en la entrada principal del edificio sede de PEMEX Petroquímica, sito en Av. Jacarandas No. 100, Fraccionamiento Rancho Alegre I, C.P. 96558 en Coatzacoalcos, Ver., México, por un término no menor de cinco días hábiles. Asimismo, se difundirá un ejemplar de dichas actas en CompraNet para

Page 29: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 29

efectos de su notificación a los licitantes que no hayan asistido al acto. Dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal.

4.4. Acto de presentación y apertura de proposiciones.

El acto de presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo de conformidad a lo previsto por los artículos 34 y 35 de la Ley y los artículos 47 Y 48 del Reglamento (así como por lo dispuesto en el ACUERDO), el día ____ de _____ del 2011 a las _____ hrs., ubicada en Sala de __________ del Edificio Sede de Pemex Petroquímica ubicado en Av. Jacarandas No. 100, Fraccionamiento Rancho Alegre I, Coatzacoalcos, Ver.

De entre los licitantes que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público que la dependencia o entidad designe, rubricarán las proposiciones, las que para estos efectos constarán documentalmente.

4.4.1. Criterios de evaluación de aspectos técnicos y legales.

A. Los requisitos que serán evaluados con el criterio binario de cumple o no cumple son los solicitados el punto 4 incisos: A, B, C, D, E, I, R, y para los incisos J, K, y con el Documento 06

B. Se evaluarán técnicamente todas las proposiciones, verificando que los bienes propuestos cumplan con lo solicitado en el Documento 01, y en su caso, lo que se haya derivado de la(s) junta(s) de aclaración (es) a la Convocatoria.

C. En el caso de propuestas conjuntas todos los integrantes del grupo deberán cumplir con los requisitos indicados en el inciso G) del punto 4, por lo que, el incumplimiento de cualquiera de éstos, afectará la solvencia de la totalidad de la propuesta, en cuyo caso será desechada.

D. Los aspectos que serán evaluados para acreditar el capital contable serán: (indicar por el área usuaria) –NO

APLICA-

E. Los aspectos que serán evaluados para acreditar la experiencia serán: (indicar por el área usuaria).-NO

APLICA-

F. La evaluación se hará por partida; ante la omisión o incumplimiento a lo requerido en esta Convocatoria de algún bien integrante de dicha partida, la proposición será desechada.

4.4.2. Criterios de evaluación de aspectos económicos.

A. La base para evaluar la propuesta económica será el precio unitario.

B. La propuesta deberá cumplir con los requisitos que se solicitan en el punto 4 incisos: F, I y T, así como con el Documento 06-A.

C. En la evaluación de las proposiciones se verificará el precio no aceptable, en tal caso la proposición será desechada, según lo establece según lo que establece la fracción XI del artículo 2 de la Ley y el artículo 51 de su Reglamento.

Precio no aceptable: es aquél que derivado de la investigación de mercado realizada, resulte superior en un diez por ciento al ofertado respecto del que se observa como mediana en dicha investigación o en su defecto, el promedio de las ofertas presentadas en la misma licitación.

Para el cálculo de los precios no aceptables, se atenderá lo siguiente:

Page 30: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 30

C.1. El cálculo de los precios no aceptables se llevará a cabo únicamente cuando se requiera acreditar que un precio ofertado es inaceptable para efectos de adjudicación del contrato, porque resulta superior al porcentaje a que hace referencia la fracción XI del artículo 2 de la Ley, o para efectos de lo dispuesto en los incisos b) de la fracción II y a) de la fracción III del artículo 28 o primer y segundo párrafos del artículo 38 de la Ley.

Para calcular cuándo un precio no es aceptable, los responsables de hacer la evaluación económica aplicarán cualquiera de las siguientes opciones:

I. Cuando se considere como referencia el precio que se observa como mediana en la investigación de mercado, ésta se obtendrá de la siguiente manera:

a) Se considerarán todos los precios obtenidos de la investigación de mercado y se ordenarán de manera consecutiva del menor al mayor;

b) En caso de que la serie de precios obtenidos resulte impar, el valor central será la mediana, y

c) Si la serie de precios obtenidos es un número par, se obtendrá el promedio de los dos valores centrales y el resultado será la mediana;

II. Cuando se consideren como referencia los precios de las ofertas presentadas en la misma licitación pública, se deberá contar con al menos tres proposiciones aceptadas técnicamente y el promedio de dichas ofertas se obtendrá de la siguiente manera:

a) Se sumarán todos los precios ofertados en el proceso de licitación pública que se aceptaron técnicamente;

b) El resultado de la suma señalada en el inciso que antecede se dividirá entre la cantidad de precios considerados en el inciso anterior, y

c) El promedio será el resultado de la división a que se refiere el inciso anterior.

A las cantidades resultantes de las operaciones efectuadas en las fracciones anteriores se les sumará el porcentaje previsto en la fracción XI del artículo 2 de la Ley o, en su caso, el señalado en el segundo párrafo del artículo 38 de la Ley. Cuando algún precio ofertado sea superior al resultado de esta última operación, éste será considerado como no aceptable.

D. Se verificará si los precios que cotice el licitante son convenientes, según lo que establece la fracción XII del

artículo 2 de la Ley y el artículo 51 de su Reglamento.

Precio Conveniente: es aquél que se determina a partir de obtener el promedio de los precios preponderantes que resulten de las proposiciones aceptadas técnicamente en la licitación, y a éste se le resta el porcentaje determinado en las POBALINES.

Para el cálculo de los precios convenientes, se atenderá lo siguiente:

C.1.El cálculo del precio conveniente únicamente se llevará a cabo cuando se requiera acreditar que un precio

ofertado se desecha porque se encuentra por debajo del precio determinado conforme a la fracción XII del artículo 2 de la Ley.

Para calcular cuándo un precio es conveniente, los responsables de hacer la evaluación económica aplicarán la siguiente operación:

I. Los precios preponderantes de las proposiciones aceptadas en una licitación pública, son aquéllos que se ubican dentro del rango que permita advertir que existe consistencia entre ellos, en virtud de que la diferencia entre los mismos es relativamente pequeña;

II. De los precios preponderantes determinados, se obtendrá el promedio de los mismos. En el caso de advertirse la existencia de dos o más grupos de precios preponderantes, se deberá tomar el promedio de los dos que contengan los precios más bajos;

III. Al promedio señalado en la fracción anterior se le restará el porcentaje fijado en las políticas, bases y lineamientos de las dependencias y entidades, el cual no podrá ser inferior al cuarenta por ciento, y

Page 31: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 31

IV. Los precios cuyo monto sea igual o superior al obtenido de la operación realizada conforme a este apartado serán considerados precios convenientes.

La convocante que, en términos de lo dispuesto en este artículo, deseche los precios por considerar que no son convenientes o determine que son no aceptables, no podrá adjudicar el contrato a los licitantes cuyas proposiciones contengan dichos precios, debiendo incorporar al fallo lo señalado en la fracción III del artículo 37 de la Ley.

E. De conformidad con el primero y tercer párrafo del artículo 36 de la Ley y 51 del Reglamento, la proposición será

evaluada considerando el criterio de evaluación binario.

F. Para homologar las propuestas en moneda nacional se utilizará el tipo de cambio peso mexicano/dólar de los Estados Unidos de América que publique el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación el día en que se realice el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.

G. Homologación de Ofertas –NO APLICA-

A fin de de practicar el análisis comparativo de las proposiciones de los licitantes extranjeros que presenten su propuesta en condiciones de entrega DAP, se adicionarán los gastos por la internación a territorio nacional de los bienes de origen extranjero objeto de esta licitación de acuerdo al origen de los bienes manifestados por el licitante en sus Documentos 06-A y 08 ú 08-A ú 8B. La comparación de ofertas se hará a destino final. Los únicos gastos de internación que se adicionarán a la proposición de los licitantes extranjeros que presenten su propuesta en condiciones de entrega DAP, serán los correspondientes al pago del Derecho de Trámite Aduanero DTA (cuando aplique o el que corresponda de acuerdo al origen de los bienes), el Impuesto General de Importación (Tarifa Ad-Valorem), los Honorarios del Agente Aduanal y los otros gastos por servicios conexos dentro del territorio de los Estados Unidos Mexicanos (tales como fletes, seguros, etc.) que haya manifestado el licitante en su Documento 06-A Los valores que por estos conceptos deban adicionarse serán conforme a lo siguiente: A. Derecho de Trámite Aduanero DTA (CUANDO APLIQUE O SU EQUIVALENTE EN SU CASO).- Se aplicará la tasa establecida en la fracción I del artículo 49 de la Ley Federal de Derechos (8 al millar), calculada sobre el importe total de cada uno de los bienes antes de la importación. B. Impuesto General de Importación (TARIFA AD-VALOREM).- Se aplicará el arancel que con base en las proposiciones recibidas, sea investigado y proporcionado por la Aduanales Gerencia de Servicios Aduanales de Petróleos Mexicanos. Dicho arancel se aplicará sobre el importe total de cada uno de los bienes antes de la importación. C. Honorarios del Agente Aduanal.- Se aplicará un 0.225% (cero punto doscientos veinticinco por ciento) sobre el importe total de cada uno los bienes antes de la importación. Una vez que se determinen todos los importes de los conceptos antes indicados se sumaran al importe total de los bienes de origen extranjero antes de la importación manifestado por el licitante en su Documento 06-A, sumando además lo siguiente: D. Otros Gastos Por Servicios Conexos.- Otros gastos por servicios conexos dentro del territorio de los Estados Unidos Mexicanos (tales como fletes, seguros, etc.), en que incurra el licitante para llevar los bienes de la aduana al destino final, los cuales deberá manifestar el licitante en su Documento 06-A. Con la finalidad de determinar el monto total de la propuesta del licitante extranjero se sumaran al importe que resulte de la sumatoria de los importes totales de cada uno de los bienes extranjeros incluyendo los conceptos arriba descritos por la importación, mas los importes totales de las subpartidas que corresponden a los servicios y a los bienes nacionales (en su caso).

Page 32: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 32

En estos casos y para efectos de evaluación, el cálculo de los valores que deban aplicarse se hará tomando en consideración lo siguiente:

a) La(s) fecha(s) de entrega de los bienes establecida(s) en la convocatoria de licitación; no será tomada en cuenta para efectos de evaluación cualquier reprogramación de la(s) fecha(s) de entrega originalmente establecida(s) que pudiere derivar de circunstancias ajenas a la voluntad del área contratante, surgidas con posterioridad a la fecha de entrega de proposiciones y apertura de ofertas técnicas. b) Sin perjuicio de lo anterior, también se tomarán en consideración las previsiones que respecto de ambos conceptos (Derecho de Trámite Aduanero e Impuesto General de Importación) se establezcan en los Tratados de Libre Comercio que México tenga celebrados con otros países, con base en las cuales pudiese resultar la aplicación de preferencias distintas a bienes iguales en razón del origen de los mismos. La homologación se realizará en_______________________

4.4.2.1. Margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes

de importación. –NO APLICA-.

4.4.3. Procedimiento de desempate de ofertas iguales en precio.

Con fundamento en los artículos 36 BIS y 54 de la Ley y el Reglamento, respectivamente. Si derivado de la evaluación de las proposiciones se obtuviera un empate entre dos o más licitantes en una misma o más partidas, de conformidad con el criterio de desempate previsto en el párrafo segundo del artículo 36 BIS de la Ley, se deberá adjudicar el contrato en primer término a las micro empresas, a continuación se considerarán a las pequeñas empresas y en caso de no contarse con alguna de las anteriores, se adjudicará a la que tenga el carácter de mediana empresa. En caso de subsistir el empate entre empresas de la misma estratificación de los sectores señalados en el párrafo anterior, o bien de no haber empresas de este sector y el empate se diera entre licitantes que no tienen el carácter de MIPYMES, se realizará la adjudicación del contrato a favor del licitante que resulte ganador del sorteo por insaculación que realice la Convocante, el cual consistirá en depositar en una urna o recipiente transparente, las boletas con el nombre de cada licitante empatado, acto seguido se extraerá en primer lugar la boleta del licitante ganador y posteriormente las demás boletas de los licitantes que resultaron empatados en esa partida, con lo cual se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones. Si hubiera más partidas empatadas se llevará a cabo un sorteo por cada una de ellas, hasta concluir con la última que estuviera en ese caso. Cuando se requiera llevar a cabo el sorteo por insaculación, el Área Contratante deberá girar, invitación al Órgano Interno de Control para que en su presencia se lleve a cabo el sorteo; se levantará acta que firmarán los asistentes, sin que la inasistencia, la negativa o falta de firma en el acta respectiva de los licitantes invalide el acto. 5. Criterios de adjudicación. Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el contrato se adjudicará a: I. Aquél cuya propuesta resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de evaluación de aspectos técnicos,

legales y económicos establecidos en esta licitación, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo.

II. La propuesta que tenga la mejor evaluación combinada en términos de los criterios de puntos y porcentajes o de

costo beneficio. –NO APLICA-

Page 33: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 33

lIl. La adjudicación del Contrato será por: partida completa.

5.1 Abastecimiento simultáneo. –NO APLICA-. 6. Casos en que se declarará desierta la licitación. La Convocante podrá declarar desierta la licitación en los casos previstos por el primer y tercer párrafo del artículo 38 de la Ley y 58 del Reglamento. En los procedimientos que sean declarados como desiertos las propuestas que se hayan recibido serán archivadas por la Convocante por un período de tres (3) años. 7. Cancelación de la licitación, partidas o conceptos incluidos en éstas. La Convocante podrá cancelar la licitación, partidas o conceptos incluidos en éstas, conforme a los supuestos previstos en el penúltimo y último párrafo del artículo 38 de la Ley. 8. Causas de desechamiento de proposiciones. Se desecharán las propuestas de los licitantes cuando incurran en una o algunas de las situaciones, que se enlistan en el Documento 20, toda vez, que las mismas afectan la solvencia de la propuesta. 9. Fallo. El fallo de la licitación se dará a conocer conforme a lo previsto por los artículos 29 fracción III, 37 y 37 bis de la Ley, será el día ___de ____ del 2011 a las _____ hrs., en ____________________________ localizada en __________________________, sito en la Sala de Juntas de ________________ localizada en el Nivel _____del Edificio Sede de Pemex Petroquímica, ubicada en Av. Jacarandas No. 100 Fraccionamiento Rancho Alegre I, Coatzacoalcos, Ver, fecha que podrá diferirse conforme a lo indicado en la fracción III del artículo 35 de la Ley. De conformidad con el artículo 58 último párrafo del Reglamento de la Ley, en el caso de que los licitantes no proporcionen la dirección de correo electrónico a que se refiere la fracción VII del artículo 29 de la Ley, la convocante quedará eximida de la obligación de realizar el aviso a que hacen referencia los párrafos cuarto y quinto del artículo 37 de la Ley. Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en la fecha y términos señalados en el fallo o bien en la convocatoria a la licitación pública. 10. Inconformidades. Podrá interponerse inconformidad ante la Secretaría de la Función Pública por actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones que rigen la materia objeto de la Ley, cuando dichos actos se relacionen con: I. La convocatoria a la licitación y la junta de aclaraciones, siempre que el interesado haya manifestado su interés

por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de esta Ley, dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones.

II. El acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo.

Page 34: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 34

En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, o de que se le haya notificado al licitante en los casos en que no se celebre junta pública.

III. Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la firma del contrato en los términos establecidos en la convocatoria o en la Ley.

En esta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles posteriores a aquél en que hubiere vencido el plazo establecido en el fallo para la formalización del contrato o, en su defecto, el plazo legal.

IV. La cancelación de la licitación. En este supuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el licitante que hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a su notificación

En todos los casos en que se trate de licitantes que hayan presentado proposición conjunta, la inconformidad sólo será procedente si se promueve conjuntamente por todos los integrantes de la misma. La Secretaría de la Función Pública desechará las inconformidades que se presenten en contra de actos o en momentos distintos a los establecidos en las fracciones anteriores; igualmente, desechará las inconformidades a que se refiere la fracción I de este punto, cuando de las constancias se desprenda que el inconforme no hubiere asistido a la junta de aclaraciones o cuando, habiendo asistido, no hubiere manifestado su objeción y los argumentos y razones jurídicas que la funden respecto de aquellos actos que presuntamente contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto de esta Ley. Toda inconformidad será presentada, a elección del promovente, por escrito o a través de los medios remotos de comunicación electrónica que al efecto establezca la Secretaría de la Función Pública. Transcurrido el plazo establecido en este numeral, se tendrá por precluido el derecho a inconformarse, sin perjuicio de que la Secretaría de la Función Pública pueda actuar en cualquier tiempo en términos de Ley. Las personas interesadas podrán inconformarse por escrito ante el Titular del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control en PEMEX PETROQUÍMICA según lo disponen los artículos 65 y 66 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en relación con el artículo 80 fracción I numeral 4 del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública; ubicado en: Jacarandas No. 100, Col. Rancho Alegre I, Nivel C-1, a la atención del LIC. LUIS GUILLERMO PINEDA BERNAL, en días y horas hábiles o, en su caso, a través de medios remotos de comunicación electrónica mediante el programa informático que les proporcione la Secretaría de la Función Pública en términos de lo dispuesto por el Título Sexto, Capítulo Primero de la Ley así como de las Reglas Décima y Décima Primera del ACUERDO. 11. Compromisos con la Transparencia. En el marco del Programa para la Transparencia y el Combate a la Corrupción emprendido por Petróleos Mexicanos, sus Organismos Subsidiarios y Empresas Filiales, se les exhorta a todos los licitantes y servidores públicos que intervienen en este procedimiento de contratación a actuar con honestidad, transparencia y con estricto apego a la legalidad, integridad y equidad, por lo que, los licitantes podrán presentar dentro o fuera de su proposición, dos tantos firmados autógrafamente del documento denominado “Compromisos con la Transparencia” conforme al Documento 16. El servidor público de PEMEX PETROQUÍMICA responsable de presidir el acto de presentación y apertura de proposiciones, lo firmará y entregará un tanto firmado al licitante que lo haya presentado.

Page 35: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 35

La falta de suscripción u omisión de entregar este Documento no será motivo de desechamiento de la proposición presentada. Asimismo, en cumplimiento a los compromisos adquiridos por México como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para conocimiento de los licitantes, como Documento 17 se acompaña la “Nota Informativa para incluir en las Bases de Licitación del Gobierno Federal”, la cual también podrá ser consultada en la página electrónica:

http://www.pemex.com/files/transparencia/nota_inf_Bases_Licita.pdf

12. Firma del Contrato. La firma del Contrato se hará a mas tardar el día ____ del mes de _______del año ____, y en defecto de tales previsiones, dentro de los quince días naturales siguientes al de la notificación del fallo, en la Ventanilla de Atención a Proveedores, de la Subgerencia de Adquisiciones de PEMEX Petroquímica, localizada en el Nivel C-2 del Edificio Sede de PEMEX Petroquímica, en Av. Jacarandas No. 100 Fraccionamiento Rancho Alegre I, Coatzacoalcos, Ver., y en el horario comprendido de las 8:30 hrs a las 14:30 y 16:00 a 18:00 horas.

Para los efectos del Artículo 32-D, primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del Código Fiscal de la Federación (CFF), la persona adjudicada deberá presentar previo a la formalización del contrato respectivo, lo siguiente:

a) Documento vigente a la firma del contrato, expedido por el SAT en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en sentido positivo de conformidad con la Regla I.2.1.15, de la “Resolución de la Miscelánea Fiscal para 2011”, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 01 de julio de 2011”.

b) Para los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni

los avisos al mencionado registro y que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, asentarán estas manifestaciones bajo protesta de decir verdad en escrito libre o utilizando el formato de manifestación que se presenta como Documento 13, que entregarán a la convocante, la que gestionará la emisión de la opinión ante la ALSC más cercana a su domicilio.

Para efectos de lo señalado en el inciso a), los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato. Deberán solicitar a las autoridades fiscales la opinión sobre el cumplimiento de obligaciones en términos de lo dispuesto por la regla II.2.1.12 de la mencionada Resolución de la Miscelánea Fiscal para 2011. En caso de que el persona adjudicada no entregue la opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en

sentido positivo dentro del plazo estipulado, no se procederá a formalizar el contrato

PEMEX PETROQUIMICA podrá no llevar a cabo la formalización del Contrato, por causas de fuerza mayor o casos fortuitos, o bien cuando existan causas justificadas que provoquen la extinción de la necesidad de los Bienes y que con su formalización, se le ocasione un daño o perjuicio. En este último supuesto, se considerara únicamente al licitante adjudicado, el reconocimiento de gastos no recuperables en los términos del artículo 101 del Reglamento de la LAASSP.

Deberá presentar original o copia certificada de la documentación solicitada en el inciso N) del punto 4, para su cotejo. –NO APLICA-. Cuando una proposición conjunta resulte adjudicada con un contrato, dicho instrumento deberá ser firmado por el representante legal de cada una de las personas participantes en la proposición, a quienes se considerará, para efectos del procedimiento y del contrato, como responsables solidarios o mancomunados, según se establezca en el propio contrato. Documento vigente a la firma del contrato, expedido por el SAT en el que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en sentido positivo, indicado en este numeral, deberá ser presentada por escrito, por cada uno de los miembros que integran la proposición conjunta, previo a la firma del contrato.

Page 36: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 36

Lo anterior, sin perjuicio de que las personas que integran la proposición conjunta puedan constituirse en una nueva sociedad, para dar cumplimiento a las obligaciones previstas en el convenio de proposición conjunta, siempre y cuando se mantenga en la nueva sociedad las responsabilidades de dicho convenio. El licitante adjudicado, que injustificadamente y por causas imputables a él, no se presentara a firmar el Contrato, dentro del plazo descrito con anterioridad, perderá el derecho a formalizarlo y se hará acreedor a las sanciones señaladas por los artículos 59 y 60 de la Ley. El licitante a quien se hubiere adjudicado el contrato no estará obligado a suministrar los bienes o prestar el servicio, si PEMEX PETROQUÍMICA, por causas imputables a la misma, no firmare el contrato, En este supuesto, PEMEX PETROQUIMICA, a solicitud escrita del licitante, cubrirá los gastos no recuperables en que hubiere incurrido para preparar y elaborar su proposición, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con la licitación de que se trate, limitándose a los siguientes conceptos, conforme a lo establecido en el numeral 6.30.2 de las Políticas, Bases y Lineamientos Generales de Suministros en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para Petróleos Mexicanos, Organismos Subsidiarios y Empresas Filiales:

- Pasajes y hospedaje debidamente comprobados, de una persona que haya asistido a la junta de aclaraciones, al acto de presentación y apertura de proposiciones y al fallo de la licitación. En pasajes clase turista en cualquier medio de transporte utilizado y en hospedaje hasta 15 salarios mínimos diarios vigentes en el Distrito federal, en caso de que el licitante no resida en el lugar en que se realice el procedimiento de contratación.

Los gastos no recuperables serán pagados dentro de un término que no exceda de 45 días naturales posteriores a la solicitud fundada y documentada del licitante. 13. Aspectos contractuales básicos. Como Documento 18 se incluye el modelo de contrato que aplicará en este procedimiento, el licitante deberá considerar las condiciones ahí establecidas. 13.1 Contrato abierto

13.1.1 Vigencia del Contrato.

La presente contratación abarcará los años 2011 y 2012 de los ejercicios fiscales. Para las partidas 1 y 2, la vigencia del contrato, iniciará en la fecha de formalización del mismo y concluirá el hasta el 31 de agosto de 2012, para PEMEX PETROQUÍMICA o antes de esta fecha si se agota la cantidad máxima susceptible de ejercer, lo que ocurra primero, en el entendido de que PEMEX PETROQUIMICA no se obligan a agotar la cantidad máxima solicitada. 13.1.2. Cantidades del Contrato. Para la partida 1: La cantidad máxima de los Bienes que PEMEX PETROQUÍMICA podrá adquirir es de: 276,000 kg., (doscientos setenta y seis mil kilogramos) y la mínima que adquirirá es de: 220,800 kg., (doscientos veinte mil ochocientos kilogramos).

Para la partida 2: La cantidad máxima de los Bienes que PEMEX PETROQUÍMICA podrá adquirir es de: 232,000 kg., (doscientos treinta y dos mil kilogramos) y la mínima que adquirirá es de: 185,600 kg., (ciento ochenta y cinco mil seiscientos kilogramos).

De conformidad con el artículo 85, fracción I del Reglamento, la cantidad máxima de los bienes a contratar es la indicada que corresponde al 100% y la mínima es el 80% de dicha cantidad por partida o posición de acuerdo a lo siguiente:

Page 37: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 37

No. Partida Año Cantidad Máxima

(kilogramos) Cantidad Mínima

(kilogramos) Centro de Trabajo o

lugar de entrega

1

2011 138,000 110,400 Almacén del Complejo Petroquímico Morelos.

2012 138,000 110,400

Total 276,000 220,800

No. Partida Año Cantidad Máxima

(kilogramos) Cantidad Mínima

(kilogramos) Centro de Trabajo o

lugar de entrega

2 2011 116,000 92,800 Almacén del Complejo

Petroquímico Cangrejera.

2012 116,000 92,800

Total 232,000 185,600

Cabe citar que PEMEX PETROQUÍMICA, no se obliga a ejercer la cantidad máxima indicado. 13.1.3. Ordenes de Suministro. PEMEX PETROQUÍMICA ejercerá el Contrato a través de “órdenes de suministro” (de aquí en adelante “ORDEN” u “ÓRDENES”). Para la partida 1: La ORDEN que emita PEMEX PETROQUÍMICA será entregada al Proveedor a través de la Superintendencia de Producción Sector I, del Complejo Petroquímico Morelos, transmitida vía facsímile ó vía electrónica. Para la partida 2: La ORDEN que emita PEMEX PETROQUÍMICA será entregada al Proveedor a través de la Superintendencia de Olefinas Complejo Petroquímico Cangrejera, transmitida vía facsímile ó vía electrónica. PEMEX PETROQUÍMICA a través de los administradores del contrato en forma conjunta con el proveedor se obligan a llevar el saldo correspondiente de las ÓRDENES, mismas que no podrán rebasar el presupuesto (o la cantidad) máxima establecida en el Contrato. La cantidad máxima y mínima para cada orden de suministro:

No. Partida Cantidad Máxima Cantidad Mínima

1 120,000 Kilogramos 50,000 kilogramos

2 120,000 Kilogramos 10,000 kilogramos

El Proveedor sólo recibirá Órdenes cuando éstas puedan ser surtidas dentro de la vigencia originalmente pactada o modificada en el convenio respectivo. Cuando se requiera variar alguna orden de surtimiento en cualquiera de sus conceptos, deberá ser tramitada por la Superintendencia de Producción Sector I del Complejo Petroquímico Morelos, para la partida 1 y por la Superintendencia de Olefinas del Complejo Petroquímico Cangrejera, para la partida 2, en el entendido de que ninguna variación podrá afectar las condiciones establecidas en el Contrato, ya que de ser el caso, ésta se considerará inexistente para todos los efectos legales. 13.2. Condición, plazo y lugar de entrega de los bienes. Licitantes Nacionales:

La Condición de Entrega que aplicará es DDP (“Entrega Derechos Pagados”, INCOTERMS 2010) consecuentemente, el Proveedor estará obligado a contemplar todos los costos hasta el destino final, incluyendo los

Page 38: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 38

trámites y aranceles de importación y PEMEX PETROQUÍMICA estará obligado a recibir los bienes en el destino convenido. “En caso de que los bienes sean de importación el proveedor deberá proporcionar a la entrega de los mismos, copia legible del documento pedimento de importación, a fin de acreditar la procedencia e internación legal de los bienes.”

Licitantes Extranjeros:

Las Condiciones de Entrega que aplicarán serán DDP Delivery Duty Paid “Derechos pagados” (INCOTERMS 2010) para proveedores nacionales y DDP VAT UNPAID Delivered Duty Paid sin incluir el IVA “Derechos pagados sin incluir

IVA” (INCOTERMS 2010) para proveedores extranjeros; el Proveedor nacional estará obligado a contemplar todos los costos hasta el destino final, incluyendo los trámites y aranceles de importación y PEMEX PETROQUÍMICA estará obligado a recibir los bienes en el destino convenido; y el proveedor extranjero a contemplar todos los costos hasta la aduana de importación; el puerto, aeropuerto o lugar de destino, y PEMEX PETROQUÍMICA a tramitar la importación a partir de este punto, hasta su destino final. “En caso de que los bienes sean de importación el proveedor deberá proporcionar a la entrega de los mismos, copia legible del documento pedimento de importación, a fin de acreditar la procedencia e internación legal de los bienes.” Para la partida 1: El plazo de entrega de los Bienes es de 21 (veintiún) días naturales contados a partir de la fecha de recepción de la ORDEN de surtimiento por parte del Proveedor, para lo cual el proveedor deberá remitir el acuse de recibo a la Superintendencia de Producción Sector I del Complejo Petroquímico Morelos, en la misma vía que fue notificado. Para la partida 2: El plazo de entrega de los Bienes es de 21 (veintiún) días naturales contados a partir de la fecha de recepción de la ORDEN de surtimiento por parte del Proveedor, para lo cual el proveedor deberá remitir el acuse de recibo a la Superintendencia de Olefinas del Complejo Petroquímico Cangrejera, en la misma vía que fue notificado. Previo a la entrega de los bienes muebles, el proveedor deberá presentar una solicitud de inspección al área o personal designado para realizarla, indicando el numero (s) de partida y/o posicione (s) a inspeccionar, así como el numero del contrato. El tiempo máximo utilizado por el área o personal designado para atender la solicitud de inspección de bienes es de siete días naturales a partir de la fecha de recepción de la solicitud de inspección de bienes, y deberá estar considerada dentro del plazo de entrega de los bienes. El Proveedor deberá entregar la solicitud de inspección y los bienes amparados en el contrato, antes de que se venza el plazo de entrega, salvo que el mismo coincida con un día inhábil, en cuyo caso la fecha de entrega se correrá hasta el siguiente día hábil sin dar lugar a la aplicación de penas convencionales, sin embargo, si el término del plazo no coincide con un día inhábil y el Proveedor no entrega los Bienes en esa fecha, los días inhábiles siguientes contarán como naturales para efectos de la aplicación de penas convencionales. Cuando por la naturaleza de los bienes muebles, los tiempos de entrega sean establecidos en horas o se proporcionen de manera ininterrumpida, la solicitud de inspección, será solicitada por el proveedor al inicio de la formalización del contrato, la que permanecerá vigente hasta la finalización del contrato. Cuando la ORDEN sea transmitida vía facsímile ó vía electrónica, el Proveedor se obliga a confirmar su recepción acusando de recibo por la misma vía a más tardar el día hábil (o en su caso hora hábil) siguiente aquél en que se reciba dicha ORDEN, fecha (o en su caso hora hábil) a partir de la cual, empezará a computarse el plazo de entrega. Si el Proveedor no confirma la recepción de la ORDEN, el plazo de entrega empezará a contabilizarse a partir del día hábil (o en su caso hora hábil) siguiente a la fecha de transmisión por parte de PEMEX PETROQUÍMICA según conste en la notificación de entrega que proporcione el medio utilizado por PEMEX PETROQUÍMICA.

Page 39: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 39

Para la partida 1: Los Bienes amparados en cada ORDEN, serán entregados en el Almacén del Complejo Petroquímico Morelos, ubicado en Ejido Pajaritos S/N, C.P. 96400, Allende, Coatzacoalcos, Ver., México; en días hábiles y en el siguiente horario: de las 8:00 a las 16:00 hrs.

Para la partida 2: Los Bienes amparados en cada ORDEN, serán entregados en el Almacén del Complejo Petroquímico Cangrejera, ubicado en carretera Coatzacoalcos-Villahermosa Km. 10 S/N, C. P. 96400; en días hábiles y en el siguiente horario: de las 8:00 a las 16:00 hrs.

El Proveedor deberá entregar la solicitud de inspección los Bienes amparados en cada ORDEN, antes de que se venza el plazo de entrega, a más tardar el día (o en su caso hora) en que concluya el plazo pactado, salvo que el mismo coincida con un día inhábil, en cuyo caso la fecha de entrega se correrá hasta el siguiente día hábil sin dar lugar a la aplicación de penas convencionales, sin embargo, si el término del plazo no coincide con un día inhábil y el Proveedor no entrega los Bienes en esa fecha, los días inhábiles siguientes contarán como naturales para efectos de la aplicación de penas convencionales.

La responsabilidad de la transportación de los bienes amparados en cada ORDEN así como la integridad de los mismos hasta su recepción formal por parte de PEMEX PETROQUÍMICA, será a cargo del Proveedor.

13.3 Inspección de los Bienes. La inspección que realice PEMEX PETROQUÍMICA a los Bienes, no relevará al Proveedor del compromiso que lo obliga a responder de los defectos o vicios ocultos por los Bienes entregados, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, por lo que para el caso de que incurra en responsabilidad por incumplimiento de este género, se hará efectiva, en su caso, la garantía respectiva por los conceptos indicados. De conformidad con los artículos 57 último párrafo y 58 de la Ley, la Secretaría de la Función Pública, podrá verificar y realizar las visitas e inspecciones que estime necesarias así como verificar la calidad y las especificaciones de los Bienes amparados en esta licitación, pudiendo solicitar a PEMEX PETROQUÍMICA y al Proveedor todos los datos e informes relacionados con los actos de que se trate. El NIVEL DE INSPECCIÓN que aplicará será el Nivel III de conformidad con lo indicado en el Documento 21. El área que realizará la Inspección será: Para la partida 1, la Superintendencia de Producción Sector I, del Complejo Petroquímico Morelos. El lugar donde se llevará a cabo será en el Almacén del Complejo Petroquímico Morelos. Para la partida 2, la Superintendencia de Olefinas del Complejo Petroquímico Cangrejera. El lugar donde se llevará a cabo será en el Almacén del Complejo Petroquímico Cangrejera. El Proveedor de los bienes deberá entregar la solicitud de Inspección al área o personal designado para realizar la inspección por PEMEX PETROQUÍMICA, de acuerdo a lo establecido en el contrato respectivo, debiéndose entregar el escrito de solicitud directamente o a través de fax ó correo electrónico. Dicho documento debe contener el membrete, la razón social de la empresa, número de teléfono, nombre y firma de un representante, los datos para relacionar el bien, arrendamiento o servicio con el contrato especifico o, así como indicar lugar, fecha, horario de atención, personal facultado por el proveedor para atender la inspección o supervisión en las instalaciones del proveedor o en el lugar de entrega. Al realizar la inspección de bienes, el proveedor deberá entregar como mínimo, para las partidas 1 y 2, copia de la siguiente documentación:

a) Remisión o factura.

Page 40: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 40

b) Pedimento de importación. c) Certificado de origen. d) Garantía comercial (vida útil del bien) e) Certificados de calidad e informes de resultados de laboratorio (de cada lote que entregue) f) Resultado de las pruebas efectuadas durante el proceso. g) Protocolo de pruebas. NO APLICA h) Documentación técnica (únicamente en la primera entrega). i) Dos fotocopias del contrato y sus anexos (únicamente en la primera entrega).

13.3.1 Devolución y Reposición de Bienes.

En el caso de que los bienes presenten fallas de calidad o de cumplimiento de las especificaciones originalmente convenidas, previo a la reclamación de la garantía en términos de la cláusula de garantías PEMEX PETROQUÍMICA podrá exigir al PROVEEDOR que lleve a cabo las correcciones o reparaciones necesarias o las reposiciones que se requieran en un plazo no mayor a 30 días naturales, sin que las sustituciones impliquen su modificación lo que el PROVEEDOR deberá realizar por su cuenta sin que tenga derecho a retribución por tal concepto. Si el PROVEEDOR no lleva a cabo las correcciones, reparaciones o reposiciones que se le exigen a partir del vencimiento del plazo que PEMEX PETROQUÍMICA otorgue al PROVEEDOR para efectuar las correcciones, reparaciones y/o reposiciones necesarias, PEMEX PETROQUÍMICA, podrá solicitar a un tercero que realice los trabajos o podrá llevarlos a cabo directamente con cargo al PROVEEDOR. 13.4 GARANTÍAS.

EL PROVEEDOR A SU ELECCIÓN PODRÁ ENTREGAR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES INSTRUMENTOS DE GARANTÍA: FIANZA O CARTA DE CRÉDITO.

13.4.1 FIANZA PARA GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL

CONTRATO, LLOOSS DDEEFFEECCTTOOSS YY VVIICCIIOOSS OOCCUULLTTOOSS DDEE LLOOSS BBIIEENNEESS,, YY LLAA CCAALLIIDDAADD DDEE LLOOSS

SSEERRVVIICCIIOOSS AASSÍÍ CCOOMMOO CCUUAALLQQUUIIEERR OOTTRRAA RREESSPPOONNSSAABBIILLIIDDAADD. El Proveedor, a fin de garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, así como para responder de los defectos, vicios ocultos de los bienes y la calidad de los servicios prestados, y cualquier otra responsabilidad en los términos señalados en el contrato y en la legislación aplicable, deberá presentar a PEMEX PETROQUÍMICA, a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, o el día hábil inmediato anterior al vencimiento del plazo señalado en este párrafo, Póliza de Fianza que se constituirá por el 10% del monto [TOTAL O MÁXIMO] del contrato adjudicado, con una vigencia equivalente a la del contrato garantizado, más SEIS meses a partir de que queden en operación los bienes suministrados o se concluya el servicio prestado, o después de la entrega de los bienes en su destino final, otorgada por institución de fianzas debidamente autorizada por el Gobierno Federal y a favor de PEMEX PETROQUÍMICA; en el caso de que el Proveedor no cumpla con la entrega de la presente garantía, PEMEX PETROQUÍMICA podrá determinar la rescisión administrativa del contrato. La Fianza que garantiza el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato y/o defectos, vicios ocultos de los bienes, y la calidad de los servicios y cualquier otra responsabilidad en los términos señalados en el contrato y en la legislación aplicable, se deberá otorgar en estricto apego al Documento 11, de esta convocatoria y deberá entregarse en el domicilio siguiente, Ventanilla de atención a Proveedores, de la Subgerencia de Adquisiciones de PEMEX Petroquímica, ubicada en nivel C-2, de Av. Jacarandas No. 100, fraccionamiento Rancho Alegre I, en la Ciudad de Coatzacoalcos, Ver., en el horario de 8:30 a 14:30 horas y de 16:00 a las 18:00 horas. La Fianza de Cumplimiento de ninguna manera será considerada como una limitación de la responsabilidad del Proveedor derivada de sus obligaciones y garantías estipuladas en el contrato y de ninguna manera impedirá que PEMEX PETROQUÍMICA reclame la indemnización o el reembolso por cualquier incumplimiento que pueda exceder el valor de la Fianza.

Page 41: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 41

En el caso de cualquier modificación al monto o al plazo pactado en el contrato y/o sus anexos, el Proveedor se obliga a entregar a PEMEX PETROQUÍMICA a la firma del convenio respectivo, el endoso o documento modificatorio de la Fianza de Cumplimiento, defectos y vicios ocultos de los bienes y la calidad de los servicios y cualquier otra responsabilidad otorgada originalmente, debiendo contener el documento modificatorio de la póliza en cuestión, la estipulación de que es conjunto, solidario e inseparable de la Fianza inicialmente presentada por el Proveedor, en el caso de que el Proveedor no cumpla con la entrega del documento modificatorio PEMEX PETROQUÍMICA podrá determinar la rescisión administrativa del contrato. El Proveedor manifestará expresamente en el contrato respectivo:

(A) Que queda obligado ante PEMEX PETROQUÍMICA para responder de los defectos y vicios ocultos de los bienes y de la calidad de los servicios, así como cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en los términos señalados en el contrato y en la legislación aplicable, por lo que PEMEX PETROQUÍMICA podrá exigir al PROVEEDOR que lleve a cabo las correcciones o reparaciones necesarias o las reposiciones inmediatas que se requieran, lo que el PROVEEDOR deberá realizar por su cuenta sin que tenga derecho a retribución por tal concepto. En el caso de que el PROVEEDOR no lleve a cabo las correcciones, reparaciones o reposiciones que se le exigen a partir del vencimiento del plazo máximo de 30 días naturales que PEMEX PETROQUÍMICA otorgue al PROVEEDOR o en su caso, el acordado entre el PROVEEDOR y PEMEX PETROQUÍMICA, para efectuar las correcciones, reparaciones y/o reposiciones necesarias, podrá solicitarse a un tercero que realice los trabajos o podrá llevarlos a cabo PEMEX PETROQUÍMICA con cargo al PROVEEDOR. Si el plazo acordado para la realización de las correcciones, reparaciones o reposiciones no es superior a 30 días no será necesario que se dé aviso previo a la afianzadora de los trabajos de corrección, reposición o reparación que deberán llevarse a cabo, siempre y cuando, no se haya reclamado previamente el incumplimiento ante la compañía afianzadora.

En caso de que el plazo acordado entre el PROVEEDOR y PEMEX PETROQUÍMICA exceda el periodo de 30 días, el PROVEEDOR quedará obligado a solicitar anuencia por escrito de su afianzadora, y hacer entrega de la misma a PEMEX PETROQUÍMICA.

(B) Su voluntad en caso de que existan créditos a su favor contra PEMEX PETROQUÍMICA, de desistirse del

derecho a compensar que le concede la legislación sustantiva civil aplicable, por lo que otorga su consentimiento expreso para que en el supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del contrato, se haga efectiva las garantía otorgada, así como cualquier otro saldo a favor de PEMEX PETROQUÍMICA.

(C) Su conformidad de que la fianza se pague independientemente de que se interponga cualquier tipo de recurso

ante instancias del orden administrativo o no judicial. (D) Su conformidad para que la fianza que garantiza el cumplimiento del contrato, permanezca vigente durante la

substanciación de todos los procedimientos judiciales o arbitrales y los respectivos recursos que se interpongan con relación al contrato, hasta que sea dictada resolución definitiva que cause ejecutoria por parte de la autoridad o tribunal competente.

(E) Su conformidad en obligarse conjuntamente con su afianzadora en el caso de reclamación, y con fundamento en

la facultad que le concede el artículo 118 bis de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, que la excepción de subjudicidad, se tendrá por justificada únicamente, si se exhibe copia sellada del escrito de demanda, en el que conste que en el ejercicio de la acción principal, el fiado señala como documento fundatorio de dicha acción, este contrato y existe identidad entre las prestaciones reclamadas y los hechos que soportan la improcedencia del reclamo, renunciando expresamente a cualquier otra acepción que se pudiera dar a la excepción de subjudicidad o exigibilidad de la póliza de fianza sujeta a controversia judicial o administrativa entre las partes de este contrato; así como a que en este supuesto, la institución de fianzas entere el pago de la cantidad procedente en el día hábil inmediato subsecuente al vencimiento del plazo de treinta días naturales que le concede el artículo 93 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para resolver sobre la procedencia del reclamo.

Page 42: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 42

(F) Su aceptación para que la fianza de cumplimiento, defectos y vicios ocultos de los bienes y la calidad de los

servicios, y cualquier otra responsabilidad, permanezca vigente hasta que las obligaciones garantizadas hayan sido cumplidas en su totalidad a satisfacción de PEMEX PETROQUÍMICA, en la inteligencia que la conformidad para la liberación deberá ser otorgada mediante escrito suscrito por PEMEX PETROQUÍMICA.

(G) Su conformidad expresa que la reclamación que se presente ante la afianzadora quedará debidamente

integrada con la siguiente documentación:

Por cumplimiento.

1. PÓLIZA DE FIANZA Y SUS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS, EN SU CASO. 2. CONTRATO GARANTIZADO Y EN SU CASO SUS CONVENIOS MODIFICATORIOS. 3. DOCUMENTO DE NOTIFICACIÓN AL FIADO DE SU INCUMPLIMIENTO. 4. LA RESCISION DEL CONTRATO Y SU NOTIFICACION. 5. FINIQUITO. 6. CUANTIFICACIÓN DEL IMPORTE RECLAMADO.

Por defectos, vicios ocultos de los bienes, así como la calidad de los servicios y cualquier otra responsabilidad.

1. PÓLIZA DE FIANZA Y SUS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS, EN SU CASO. 2. CONTRATO GARANTIZADO Y EN SU CASO SUS CONVENIOS MODIFICATORIOS. 3. DOCUMENTO TÉCNICO ELABORADO POR PERSONAL DEL CENTRO DE TRABAJO, 4. QUE REÚNA LOS ELEMENTOS NECESARIOS DE IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN 5. DE LOS DEFECTOS, DE LOS VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y/O LA MALA 6. CALIDAD DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD 7. RELATIVA A LOS VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES O LA CALIDAD DE LOS 8. SERVICIOS Y SU CUANTIFICACIÓN. 9. ESCRITO DONDE SE RECLAMA AL FIADO LA REPARACIÓN DE LOS DEFECTOS O 10. VICIOS OCULTOS DETECTADOS Y/O LA MALA CALIDAD DE LOS SERVICIOS

En caso de Propuestas Conjuntas, la Fianza de Cumplimiento del contrato se presentará en un solo instrumento en que la afianzadora exprese que asume frente a PEMEX PETROQUÍMICA una responsabilidad única por todos los integrantes. La Fianza de Cumplimiento, defectos, vicios ocultos de los bienes, calidad de los servicios y cualquier otra responsabilidad, se podrá hacer efectiva por PEMEX PETROQUÍMICA, cuando se presente de manera enunciativa y no limitativa alguno de los siguientes casos:

a).- Cuando el Proveedor incumpla con cualquiera de las obligaciones que deriven del contrato. b).- Cuando se rescinda el contrato por causas imputables al Proveedor. c).- Cuando se presenten defectos, vicios ocultos de los bienes, mala calidad de los servicios y cualquier otra

responsabilidad en los bienes y/o servicios materia del contrato. d).- Cuando hubiese transcurrido el plazo, que en su caso, se haya concedido al Proveedor para reparar, reponer o

corregir los defectos, vicios ocultos y la calidad de los bienes y servicios, así como cualquier otra responsabilidad cuando aplique, y no se hayan reparado, repuesto o corregido los defectos, vicios ocultos de los bienes y la mala calidad de los servicios, así como cualquier otra responsabilidad.

13.4.2 CARTA DE CRÉDITO STANDBY IRREVOCABLE CONFIRMADA RELACIONADA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ASI COMO LOS DDEEFFEECCTTOOSS YY VVIICCIIOOSS OOCCUULLTTOOSS DDEE LLOOSS BBIIEENNEESS,, LLAA CCAALLIIDDAADD DDEE LLOOSS

SSEERRVVIICCIIOOSS Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD.

Page 43: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 43

El Proveedor, a fin de garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato así como los defectos y vicios ocultos de los bienes y la calidad de los servicios y cualquier otra responsabilidad, deberá presentar a PEMEX PETROQUÍMICA, a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, o el día hábil inmediato anterior al vencimiento del plazo señalado en este párrafo, Carta de Crédito STANDBY Irrevocable Confirmada por una institución bancaria autorizada para operar en territorio mexicano, la que se constituirá por el 10% del monto [TOTAL O MÁXIMO] del contrato adjudicado, con una vigencia equivalente a la del contrato garantizado más NUEVE meses a partir de que queden en operación los bienes suministrados o se concluya el servicio prestado, o después de la entrega de los bienes en su destino final a total satisfacción y a favor de PEMEX PETROQUÍMICA; en el caso de que el Proveedor no cumpla con la entrega de la presente garantía, PEMEX PETROQUÍMICA podrá determinar la rescisión administrativa del contrato. La Carta de Crédito STANDBY que garantiza el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, así como los defectos y vicios ocultos de los bienes y la calidad de los servicios y cualquier otra responsabilidad, y sus documentos modificatorios, si los hubiere, se deberán otorgar en estricto apego al Documento 09-A, de esta convocatoria y deberán entregarse en original en el domicilio siguiente: en la Ventanilla de atención a proveedores, de la Subgerencia de Adquisiciones de PEMEX Petroquímica, ubicada en nivel C-2, de Av. Jacarandas No. 100, fraccionamiento Rancho Alegre I, en la Ciudad de Coatzacoalcos, Ver., en el horario de 8:30 a 14:30 horas y de 16:00 a las 18:00 horas. La Carta de Crédito STANDBY que garantiza el cumplimiento, así como los defectos y vicios ocultos de los bienes y la calidad de los servicios y cualquier otra responsabilidad, de ninguna manera será considerada como una limitación de la responsabilidad del Proveedor derivada de sus obligaciones estipuladas en el contrato y de ninguna manera impedirá que PEMEX PETROQUÍMICA reclame la indemnización o el reembolso por cualquier incumplimiento que pueda exceder el valor de dicha garantía. En el caso de cualquier modificación al monto o al plazo pactado en el contrato y/o sus anexos, el Proveedor se obliga a entregar a PEMEX PETROQUÍMICA a la firma del convenio respectivo, el documento modificatorio en original de la Carta de Crédito STANDBY otorgada inicialmente que garantiza el cumplimiento, así como los defectos y vicios ocultos de los bienes y la calidad de los servicios y cualquier otra responsabilidad, en el caso de que el Proveedor no cumpla con la entrega del documento modificatorio PEMEX PETROQUÍMICA podrá determinar la rescisión administrativa del contrato. El Proveedor manifestará expresamente en el contrato respectivo: (A) Su voluntad en caso de que existan créditos a su favor contra PEMEX PETROQUÍMICA, de renunciar al

derecho a compensar que le concede la legislación sustantiva civil aplicable, por lo que otorgará su consentimiento expreso para que en el supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del contrato, se hagan efectivas las garantías otorgadas, así como cualquier otro saldo a favor de PEMEX PETROQUÍMICA.

(B) Que reconoce que en el supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del contrato, se hará

efectiva parcial o totalmente la Carta de Crédito Standby otorgada. (C) Que reconoce que la Carta de Crédito Standby expedida para garantizar el cumplimiento del contrato, así como

los defectos y vicios ocultos de los bienes y la calidad de los servicios y cualquier otra responsabilidad, será pagada ante el incumplimiento de las obligaciones contractuales, que la hagan exigible, con entera desvinculación de cualquier circunstancia que pudiera generar una excepción de pago distinta a aquélla que se origine en inconsistencias o deficiencias del propio documento que se hace efectivo, por lo que cualquier excepción que pudiese eventualmente señalarse como conexa, carecería de eficacia para desvirtuar la legitimidad de la gestión de cobro.

13.5. Anticipo. –NO APLICA-

Page 44: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 44

Para la adquisición de los Bienes objeto de esta licitación PEMEX PETROQUÍMICA __NO___ otorgará anticipo. 13.6. Condiciones y forma de pago. PEMEX PETROQUÍMICA pagará al Proveedor el monto de los Bienes entregados y aceptados a los 20 días naturales máximo contados a partir de la fecha de recepción y aceptación del original de la factura, acompañada de la documentación soporte que proceda y del acuse de recibo correspondiente conteniendo el comprobante de recepción del área receptora de los Bienes, en el cual se asentará la fecha de la recepción, así como el nombre, ficha y firma del personal facultado para estos efectos. El pago al Proveedor se efectuará a través de depósito bancario en la cuenta que para tal efecto designe él mismo, para lo cual éste se obliga a entregar junto con sus facturas, los datos de la cuenta bancaria donde se depositará el pago. Las obligaciones de pago denominadas en moneda extranjera para ser cumplidas en la República Mexicana, se harán en pesos mexicanos y al tipo de cambio vigente que publique el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación, el día en que se realice el pago. El pago a proveedores extranjeros, se realizará en la moneda que se establezca en el contrato respectivo, a través de Integrated Trade Systems, Inc. (ITS) Una vez realizado el pago al Proveedor, éste tendrá diez (10) días hábiles para manifestar cualquier aspecto que se relacione con el mismo; transcurrido dicho plazo sin que se presente manifestación alguna, éste se considerará definitivamente aceptado y sin derecho a ulterior reclamación. Para los compromisos el Proveedor podrá solicitar la condición de pronto pago, cuando acepte el porcentaje de descuento por cada día de adelanto que resulte de aplicar la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) de 28 días, más cuatro (4) punto porcentuales, que se encuentre vigente con dos (2) días hábiles previos a la fecha valor en que se presente la solicitud de “Pronto Pago”. En caso que se dejara de publicar la tasa TIIE, se utilizara la que determine el Banco de México en sustitución de esta. Para la aplicación de la condición de “Pronto Pago”, se observaran las siguientes premisas:

a).- Se podrá aplicar siempre y cuando no existan adeudos pendientes por parte del proveedor. b).- Que los bienes y servicios hayan sido entregados o presentados a satisfacción de PEMEX

PETROQUÍMICA.

c).- Que el tercero presente la solicitud de pronto pago, por lo menos con tres días hábiles de anticipación a la fecha en que deba efectuarse el pago en forma adelantada, en la Ventanilla Única ubicada en el interior de los Complejos Petroquímicos Cangrejera, Cosoleacaque, y Pajaritos, en el horario de 9:00 a 13:00 hrs., y estará sujeta a la disponibilidad presupuestal en flujo de efectivo en PEMEX PETROQUÍMICA, misma que deberá contener la siguiente leyenda “Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que los documentos que se presentan para pronto pago objeto de esta solicitud, no se encuentran en trámite de descuento para financiamiento ante ninguna institución financiera que implique que el pago se encuentra comprometida o cedido a un tercero”.

d).- Cada operación de descuento por “Pronto Pago”, deberá quedar documentada con Nota de Crédito expedida por el proveedor a favor de PEMEX PETROQUÍMICA, bajo el concepto de “descuento por pronto pago”, misma que deberá reunir todos los requisitos fiscales establecidos en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación y deberá entregarse junto con la solicitud a que hace referencia el inciso c).

e).- El límite de recursos a utilizar será el techo financiero que autorice la gerencia de Control Presupuestal para cada Organismo, o las ampliaciones que esa gerencia pudiera autorizar, con base en su disposición presupuestal.

Page 45: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 45

f).- La aplicación de este programa será extensivo a los compromisos que se liquiden a través del Pemex Project Funding Master Trust o del Fideicomiso F/163.

g).- Las facturas que hayan sido previamente presentadas en el esquema de “validación de contra-recibos” no podrán ser objeto de la aplicación de pronto pago, excepto que el solicitante presente carta de la empresa de factoraje en la que confirma el abandono del procedimiento de conformidad con las propias reglas de dicho esquema.

PEMEX PETROQUÍMICA otorga su consentimiento para que el proveedor ceda sus derechos de cobro y esté en posibilidades de realizar operaciones de factoraje o descuento electrónico con intermediarios financieros. Nacional Financiera cuenta con un esquema de factoraje que está a disposición de todos los proveedores y contratistas en adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles, servicios y obra pública de la Administración Pública Federal. Para aquellos proveedores y contratistas que estén interesados en utilizar este esquema de factoraje, se les invita a que se afilien al Programa de Cadenas Productivas. Al respecto encontrará mayor información en la página web de Nacional Financiera: http://www.nafin.com/portalnf/content/ventas-al-gobierno/programa-de-compras-del-gobierno-federal/cadenas-productivas.html.

13.6.1. Ajuste de Precios. –NO APLICA-. 13.7. FACTURACIÓN. Cuando el PROVEEDOR emita facturación electrónica, efectuará todos sus trámites de pago a través de la bóveda electrónica de PEMEX PETROQUIMICA, mediante el uso de la contraseña que le sea otorgada para tales efectos y su firma electrónica avanzada. Cuando el PROVEEDOR emita facturación documental, deberá presentar la factura en la ventanilla única, ubicada en el Nivel C-1, del edificio sede de PEMEX-PETROQUÍMICA, en Av. Jacarandas No. 100, fraccionamiento Rancho Alegre I, en la ciudad de Coatzacoalcos, Ver., en original y 2 copias, mismas que deberán ser presentadas en un plazo máximo de 7 (siete) días naturales posteriores a la recepción de los servicios en los términos de este contrato. El Proveedor al momento de facturar, deberá hacer referencia al Contrato correspondiente, a la ORDEN, a la partida que surte, la unidad de medida y al precio unitario de los Bienes. En caso de que las facturas entregadas por el Proveedor, presenten errores o deficiencias, PEMEX PETROQUÍMICA dentro de los tres (3) días naturales siguientes al de su recepción, indicará por escrito las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurre a partir de la entrega del citado escrito y hasta que solvente las correcciones, no se computará para efectos del plazo establecido de 20 días MÁXIMO para pago, establecido en el primer párrafo del punto 13.6. Una vez corregida la factura correspondiente, reiniciará el cómputo del plazo mencionado. En caso de que existan Bienes faltantes o discrepantes, o pago en exceso, PEMEX PETROQUÍMICA tendrá el derecho de reclamar por dichos conceptos, aún y cuando, hubiese efectuado el pago correspondiente. 13.8. PENAS CONVENCIONALES. Respecto de cada ORDEN, las penas convencionales a las que el Proveedor se haga acreedor por atraso en el plazo de entrega de los Bienes, se calcularán, a partir del día siguiente del plazo pactado para la entrega de los mismos, o en su caso, modificado mediante convenio, y serán determinadas sobre (el valor total de los bienes cuando el resultado esperado dependa de la entrega total de los mismos; o sobre el valor de los bienes entregados con atraso, cuando

Page 46: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 46

éstos se hubieran cotizado en forma unitaria y el resultado esperado no dependa de la entrega total de los mismos) a razón de 0.5%, por cada día calendario de atraso y hasta el importe del 10% de la ORDEN de que se trate. PEMEX PETROQUÍMICA, podrá exigir la entrega de los bienes con la aplicación de las penas convencionales que procedan. Una vez transcurrido el plazo máximo de espera de aplicación de penas convencionales de una orden sin que el proveedor haya entregado los bienes PEMEX PETROQUÍMICA procederá a aplicar una deducción equivalente al 10% del valor de la misma y podrá generar una nueva orden. Cuando la suma de las penas convencionales alcance el importe de la garantía de cumplimiento del Contrato, PEMEX PETROQUÍMICA podrá iniciar el procedimiento de rescisión administrativa del Contrato. De conformidad con los artículos 95 y 96 del Reglamento, el pago de los Bienes quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que el Proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales y/o deducciones. Para determinar la aplicación de las penas convencionales, no se tomarán en cuenta las demoras motivadas por caso fortuito o causas de fuerza mayor o cualquier otra causa no imputable al Proveedor. –NO APLICA-En términos del artículo 53 de la Ley, las penas convencionales serán calculadas sobre el precio ajustado. 13.9. DEDUCCIONES. –NO APLICA- 13.10. RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO. PEMEX PETROQUÍMICA podrá en cualquier momento, por causas imputables al Proveedor, rescindir administrativamente el Contrato, cuando éste incumpla con cualquiera de las obligaciones estipuladas en el mismo. Dicha rescisión operará de pleno derecho, sin necesidad de declaración o resolución judicial, bastando que se cumpla con el procedimiento señalado en el contrato. Las causas que pueden dar lugar a que PEMEX PETROQUÍMICA inicie el procedimiento de rescisión administrativa del Contrato, son las siguientes: 1. Si el PROVEEDOR no entrega la(s) garantía(s) solicitadas en este contrato. (a menos que se haya exceptuado al

PROVEEDOR de su presentación) 2. Cuando se agote el monto límite de aplicación de penas convencionales. 3. Una vez agotado el monto limite de aplicación de deducciones, –NO APLICA- 4. Si el Proveedor no entrega los bienes en el plazo establecido. 5. Si el PROVEEDOR antes del vencimiento del plazo para la entrega de los bienes, manifiesta por escrito su

imposibilidad de entregar los mismos. 6. Si el PROVEEDOR se niega a reponer los bienes que PEMEX PETROQUÍMICA hubiere recibido como

incompletos, averiados o discrepantes. 7. Si los bienes no cumplen con las especificaciones y calidades pactadas en este contrato. 8. Si el PROVEEDOR es declarado en concurso mercantil o de acreedores, o en cualquier situación análoga que

afecte su patrimonio. 9. Si el PROVEEDOR cede los derechos de cobro derivados del contrato, sin sujetarse a la autorización previa y

por escrito de PEMEX PETROQUÍMICA. 10. Si el PROVEEDOR no da a PEMEX PETROQUÍMICA o a quien éste designe por escrito, las facilidades o

información necesarias para la inspección de los bienes.

Page 47: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 47

11. En general, por el incumplimiento por parte del PROVEEDOR a cualquiera de las obligaciones derivadas del contrato y sus anexos o a las leyes y reglamentos aplicables.

En caso de incumplimiento del Proveedor a cualquiera de las obligaciones del Contrato, PEMEX PETROQUÍMICA podrá optar entre exigir el cumplimiento del mismo y el pago de las penas convencionales por el atraso, o declarar la rescisión administrativa conforme al procedimiento que se señala en el contrato y hacer efectiva la garantía otorgada, sin menoscabo de que PEMEX PETROQUÍMICA pueda ejercer las acciones judiciales que procedan. Si el Proveedor es quien decide rescindirlo, será necesario que acuda ante la autoridad judicial y obtenga la declaración correspondiente. 13.11 INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL. Se hace del conocimiento de las personas físicas y morales que tengan interés en participar en el proceso de licitación convocado, que en términos de lo dispuesto por los artículos 14 fracciones I y II, 18 fracciones I y II, y 19 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y 38 de su Reglamento, deberán indicar si en los documentos que proporcionen a PEMEX PETROQUÍMICA se contiene información de carácter confidencial, reservada o comercial reservada, señalando los documentos o las secciones de estos que la contengan, así como el fundamento legal por el cual consideren que tengan ese carácter. (Documento 24). 13.12 SEGUROS Los bienes deberán asegurarse por cuenta del proveedor, hasta su recepción de acuerdo a lo establecido en las condiciones de entrega. 13.13. FUENTES DE FINANCIAMIENTO. –NO APLICA-

13.14. PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS DE AUTOR El LICITANTE acepta que, en relación con el objeto de esta licitación asume la responsabilidad total para el caso de que se infrinjan derechos de propiedad industrial y derechos de autor, por lo que se obliga a sacar en paz y a salvo a PEMEX PETROQUÍMICA de cualquier acción que se interponga en su contra y/o en contra de Petróleos Mexicanos y/o Organismos Subsidiarios y/o Empresas Filiales; obligándose en este caso, a reembolsar y/o indemnizar de cualquier gasto y/o costa judicial, así como los relativos a la defensa legal que se utilice y que realice PEMEX PETROQUÍMICA por la violación a los derechos de propiedad industrial y derechos de autor de un tercero. Si se da dicho supuesto, PEMEX PETROQUÍMICA dará aviso a las autoridades competentes y al PROVEEDOR, y éste último en un plazo de (número) (letra) días naturales contados a partir de la fecha de recepción de la notificación, proporcionará a PEMEX PETROQUÍMICA un informe circunstanciado sobre la referida violación. El PROVEEDOR asumirá el control de la defensa de la reclamación y de cualquier negociación o conciliación. Si dicha reclamación, negociación o conciliación afecta los intereses de Petróleos Mexicanos y/o de los Organismos Subsidiarios y/o sus Empresas Filiales, la defensa, la negociación o conciliación se llevará a cabo conjuntamente, para lo que, el PROVEEDOR se compromete a consultar y obtener la autorización previa de PEMEX PETROQUÍMICA para implementar los medios y estrategias de defensa necesarios, sin restringirse las facultades de PEMEX PETROQUÍMICA de implementar sus propios medios y estrategias de defensa. El PROVEEDOR bajo ninguna circunstancia podrá usar para fines comerciales, publicitarios o de cualquier otra índole, el nombre de Petróleos Mexicanos, el de los Organismos Subsidiarios y el de sus Empresas Filiales, sus logotipos o cualquier otro signo o símbolo distintivo.

Page 48: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 48

DOCUMENTO 03

FORMATO DE INFORMACIÓN PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA Y PERSONALIDAD DEL LICITANTE

Yo, (nombre), manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados y que cuento con facultades suficientes para comprometer a mi representada a través de la propuesta en la presente licitación pública, a nombre y representación de: (nombre de la persona física o moral).

Clave del Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio.-

Calle y Número:

Colonia: Delegación o Municipio:

Código Postal: Entidad Federativa:

Teléfonos: Fax:

Correo electrónico:

No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva:

Fecha:

Nombre, número y circunscripción del Notario ó Fedatario Público que la protocolizó:

Relación de Socios:

Apellido Paterno:

Apellido Materno:

Nombre( s )

Descripción del objeto social (para personas físicas, actividad comercial ó profesional:

Reformas o modificaciones al acta constitutiva:

Nombre, número y circunscripción del Notario ó Fedatario Público que las protocolizó:

RFC, y domicilio del apoderado o representante (que firma la propuesta):

Datos de la Escritura Pública mediante la cual acredita su personalidad y facultades para suscribir la propuesta:

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número, y circunscripción del Notario o Fedatario Público que la protocolizó:

Lugar y fecha

(Firma autógrafa original del apoderado o representante) Notas: 1.- El presente formato podrá ser reproducido por cada licitante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido,

preferentemente, en el orden indicado. 2.- El licitante deberá incorporar textualmente, los datos de los documentos legales que se solicitan en este documento, sin utilizar

abreviaturas, principalmente en lo relativo al nombre de la persona física o razón social de la persona moral. 3.- Con la finalidad de agilizar la formalización del contrato, el licitante podrá integrar en su propuesta copia de la documentación indicada en

este formato.

Page 49: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 49

DOCUMENTO 03 A FORMATO DE ESCRITO QUE DEBERÁN PRESENTAR LAS PERSONAS QUE PARTICIPEN EN LA JUNTA DE ACLARACIONES PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 33 BIS DE LA LEY.

_______ de _________ de _______________(1) PEMEX PETROQUÍMICA _______(2)_____________ P R E S E N T E CON REPRESENTANTE Me refiero a la licitación Pública No. ____(3)____, en cuya(s) junta(s) de aclaraciones mi representada, ______________(4)___________________, tiene el interés de participar. SIN REPRESENTANTE Me refiero a la licitación Pública No. ____(3)____, en cuya(s) junta(s) de aclaraciones tengo el interés de participar. Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el artículo 33 bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, manifiesto lo siguiente:

DATOS DEL LICITANTE.

Registro Federal de Contribuyentes: Nombre: Domicilio fiscal: Descripción del objeto social: Número y fecha de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva:

DATOS DEL REPRESENTANTE:

Registro Federal de Contribuyentes: Nombre: Domicilio fiscal: Número y fecha de la escritura pública mediante la cual fueron otorgadas facultades DE REPRESENTACIÓN.

Nombre, número y circunscripción del Notario público o Fedatario Público que lo protocolizó:

A T E N T A M E N T E

____________________(5)___________________

INSTRUCTIVO DE LLENADO: NUMERO DESRIPCIÓN

1 Señalar la fecha de suscripción del documento

2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad convocante

3 Indicar numero respectivo

4 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa

5 Anotar el nombre y firma del interesado o de su representante

Page 50: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 50

DOCUMENTO 04

DOCUMENTOS QUE DEBERÁN SER FIRMADOS AUTÓGRAFAMENTE POR EL APODERADO O REPRESENTANTE.

Co

ns.

Descripción NOMBRE DEL ARCHIVO

PARA PROPOSICIONES ELECTRÓNICAS

1 Formato de información para acreditar la existencia y personalidad del licitante (Documento 03).

DOC_03

2 Escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica, para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

3 Formato para la manifestación de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60 de la Ley, de conformidad con lo establecido en el artículo 29 fracción VIII de la citada Ley. (Documento 09).

DOC_09

4 Formato para la manifestación de Declaración de Integridad (Documento 10). DOC_10

5 De ser el caso, el convenio privado mediante el cual se conviene en presentar propuesta conjunta.

CONVEN

6 De ser el caso, el documento Compromisos con la Transparencia (Documento 16). DOC_16

7 Formato de oferta (Técnica) (Documento 06) DOC_06

8 Formato de oferta (Económica) (Documento 06-A) DOC_06-A

9 Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los procedimientos de contratación internacional, para dar cumplimiento a lo dispuesto por las Reglas 5.3 o 6.3 de las “Reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional abierto que realizan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”. –NO APLICA-

DOC_07

10 Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los procedimientos de contratación internacional, para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Reglas 5.4 de las “Reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional abierto que realizan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”. –NO APLICA-

DOC_07A

11 Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de los tratados para la adquisición de bienes, y dar cumplimiento a lo dispuesto en la Regla 5.2 de las “Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos

a) Cuando cumplan con lo establecido en el artículo 28, fracción I de la Ley (Documento 08) ó

b) Con las reglas de origen correspondientes a los capítulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio (Documento 08-A) o

“Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de los tratados para la

DOC_08 o DOC_08A o DOC_08-B

Page 51: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 51

adquisición de bienes, y dar cumplimiento a lo dispuesto en la Regla 5.2 de las “Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos”(Documento 08-B).

12 Formato para la manifestación de ser persona física o moral que cuente con personal con discapacidad. (Documento 19). –NO APLICA-

DOC_19

13 Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los procedimientos de contratación, para dar cumplimiento a los dispuesto en la regla 8 de las “Reglas para la determinación, acreditación y verificación de contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de octubre de 2010.

DOC_23

14 Formato para la manifestación del carácter de la documentación que integra la propuesta presentada por el licitante.

DOC_24

En el caso de proposiciones enviadas por medios de comunicación electrónica, los documentos listados del 1 al 14, se imprimirán para su rúbrica durante el acto de presentación y apertura de proposiciones.

Los licitantes entregarán junto con el Sobre cerrado, copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y, en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición.

Page 52: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 52

DOCUMENTO 05

FORMATO PARA LA CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS QUE LOS LICITANTES ENTREGAN A LA CONVOCANTE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

No. DOCUMENTO PUNTOS DEL

DOCTO. 2 DE LA CONVOCATORIA

NOMBRE DEL ARCHIVO (TRATÁNDOSE DE

PROPOSICIONES ENVIADAS POR

COMPRANET)

ENTREGO

DONDE SE EXIGE SI NO

Dentro o fuera del sobre de la proposición a elección del licitante

1

Escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica, para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

4.3 INCISO A)

2

Acreditación de la existencia y personalidad del licitante (Documento 03). Copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y, en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición.

4 INCISO A) DOC_03

3

Manifestación de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60 de la ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, de conformidad con lo establecido en el artículo 29 fracción VIII de la citada Ley. (Documento 09).

4 INCISO C) DOC_09

4 Formato para la manifestación de Declaración de Integridad (Documento 10).

4 INCISO D) DOC_10

5 De ser el caso, el convenio privado tratándose de propuestas conjuntas.

4 INCISO G.2) CONVEN

6

Formato para la manifestación para dar cumplimiento, Regla 5.2 de las “Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 2010. (Documento 08 u 08-A u 08-B, según

sea el caso.)

4 INCISO K DOC-08 u 08-A u 08-B

7 Declaración en la que manifieste que aceptan todas las cláusulas y condiciones de la convocatoria.

4 INCISO J) Aplica para licitaciones

electrónicas

8

Formato para la manifestación de los licitantes extranjeros en relación a que los precios que oferten en su propuesta económica, no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional en su modalidad de discriminación de precios o subsidios. –NO APLICA -

4 INCISO O) DOC_25

La omisión de los siguientes documentos no será motivo de desechamiento de la proposición.

9 Manifestación del carácter de la documentación que integra la propuesta presentada por el licitante (Documento 24).

13.11 DOC_24

10 Formato para la manifestación de ser persona física o moral que cuente con personal con discapacidad. (Documento 19). –NO APLICA-

4 INCISO U) DOC_19

11 El documento denominado Compromisos con la Transparencia (Documento 16).

11 DOC_16

12 Formato para la constancia de recepción de documentos que los licitantes entregan a la Convocante en el acto de presentación y apertura de proposiciones (Documento 05).

4 INCISO H) DOC_05

13 Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los procedimientos de

4.4.2.1 NUMERAL II DOC_07

Page 53: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 53

contratación internacional, para dar cumplimiento a lo dispuesto por las Reglas 5.3 o 6.3 de las “Reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes

de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional abierto que realizan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”. –NO

APLICA-

14

Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los procedimientos de contratación internacional, para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Reglas 5.4 de las “Reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional abierto que realizan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”. –NO

APLICA-

4.4.2.1 NUMERAL III

DOC_07A

Documentación que deberá presentarse dentro del sobre de la proposición.

15

Formato de oferta (técnica) Documento 06 4 INCISO E) DOC_06

Formato de oferta (económica) Documento 06-A 4 INCISO F) DOC_06-A

Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los procedimientos de contratación, para dar cumplimiento a los dispuesto en la regla 8 de las “Reglas para la determinación, acreditación y verificación de contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”. –NO APLICA- NOTA.- APLICARÁ SOLO CUANDO EL LICITANTE REQUIERA

EL BENEFICIO DE MARGEN DE PREFERENCIA.

4 INCISO V) DOC_23

Este formato se utilizará como constancia para el licitante de haber entregado la documentación que en el mismo se cita, en caso de que lo incluya, y sólo da constancia de la recepción de la proposición, por lo que, su contenido cualitativo con respecto a lo solicitado en la Convocatoria será verificado y evaluado por la Convocante.

En el caso de proposiciones enviadas por medios de comunicación electrónica, los documentos listados del 1 al 15, se imprimirán para su rúbrica durante el acto de presentación y apertura de proposiciones.

La omisión de la presentación de este formato por parte del licitante, no será motivo de desechamiento de su proposición.

Page 54: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 54

DOCUMENTO 06 FORMATO DE OFERTA TECNICA

No. Partida

Cantidad Unidad

de Medida

Descripción y Especificaciones Técnicas de los Bienes (Incluir marca y modelo o Nombre del Fabricante, así como las normas con las que cumplen los Bienes que propone)

1.- LUGAR DE ENTREGA

2.-PLAZO DE ENTREGA

NOMBRE DEL LICITANTE: (DENOMINACIÓN O RAZÒN SOCIAL)

NOMBRE DEL REPRESENTANTE: _________________________________ FIRMA: _____________________ CARGO: ____________________ FECHA: _____________________

Nota al Licitante: Se deberán describir los Bienes propuestos y no se aceptarán indicaciones tales como: “marca o similar” “o equivalente”, “marca propia” “cotizo mi marca”, “cotizo de acuerdo a lo solicitado”, “incluido”, “sin costo” y otros datos diferentes a los solicitados en el Documento 01 o bien que proponga más de una marca para un mismo bien o que no indique la marca de los Bienes o nombre del Fabricante, ya que será motivo para desechar la propuesta.

Así mismo, deberá indicar que los bienes que propone y entregará, en caso de ser adjudicado, son nuevos.

Page 55: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 55

DOCUMENTO 06-A FORMATO DE OFERTA ECONOMICA

No. Partida

Cantidad Unidad

de Medida

Descripción Genérica de los Bienes

Precio Unitario sin

I.V.A. ($)

Importe Total sin I.V.A. ($)

Condiciones Económicas

1.- VIGENCIA DE PROPOSICIÓN Mínimo 60 DÍAS NATURALES 2.- LUGAR DE ENTREGA

3.-PLAZO DE ENTREGA

4.- MONTO TOTAL DE LA PROPOSICIÓN SIN IVA

NOMBRE DEL LICITANTE: (DENOMINACIÓN O RAZÒN SOCIAL)

NOMBRE DEL REPRESENTANTE: _________________________________ FIRMA: _____________________ CARGO: ____________________ FECHA: _____________________

Page 56: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 56

DOCUMENTO 07 -NO APLICA-

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN INTERNACIONAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LAS REGLAS 5.3 Y 6.3 DE LAS “REGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARGEN DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DEL PRECIO DE LOS BIENES DE IMPORTACIÓN, EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL ABIERTO QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EL 28 DE DICIEMBRE DE 2010.

__________de __________ de ______________ (1) Pemex Petroquímica P r e s e n t e.

Me refiero al procedimiento de Licitación Pública Internacional Abierto, No.___ (2) ____ en el que mi representada, la empresa _______ (3 ________ participa a través de la presente propuesta. Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en las “Reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional abierto que realizan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, el que suscribe, declara bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, la totalidad de los bienes que oferto en dicha propuesta y suministraré, bajo la partida ____(4)______, será(n) producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos, y contará(n) con un porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 55%*, o ___(5)__% como caso de excepción. De igual forma manifiesto bajo protesta de decir verdad, que tengo conocimiento de lo previsto en el artículo 57 de la Ley. En este sentido, me comprometo, en caso de ser requerido, a aceptar una verificación del cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional de los bienes aquí ofertados, a través de la exhibición de la información documental correspondiente y/o a través de una inspección física de la planta industrial en la que se producen los bienes, conservando dicha información por tres años a partir de la entrega de los bienes a la convocante.

ATENTAMENTE

_________ (6) _____________

*Este porcentaje deberá adecuarse conforme a los incrementos previstos en la regla 5 de las Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebran las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE ESTE FORMATO:

NUMERO DESCRIPCION

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.

2 Indicar el número respectivo de la Licitación Pública Internacional Abierto.

3 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante.

4 Señalar el número de partida que corresponda.

5 Establecer el porcentaje correspondiente al Capítulo III, de los casos de excepción al contenido nacional, de las "Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal".

6 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

NOTA: Si el licitante es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente. En este formato se consideran los cambios publicados en la “Aclaración a las Reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional…” publicadas el 9 de marzo de 2011 en el Diario Oficial de la Federación.

A partir del 27 de junio de 2011. 60%

A partir del 27 de junio de 2012 65%

Page 57: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 57

DOCUMENTO 07-A -NO APLICA-

FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION INTERNACIONAL, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.4 DE LAS "REGLAS PARA LA APLICACIÓN DEL MARGEN

DE PREFERENCIA EN EL PRECIO DE LOS BIENES DE ORIGEN NACIONAL, RESPECTO DEL PRECIO DE LOS BIENES DE IMPORTACIÓN, EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE CARÁCTER INTERNACIONAL ABIERTO QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL” PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EL 28 DE DICIEMBRE DE 2010.

__________de __________ de ______________ (1) Pemex Petroquímica P r e s e n t e.

Me refiero al procedimiento de Licitación Pública Internacional Abierto, No.___ (2) ____ en el que mi representada, la empresa ______________ (3) ___________________ participa a través de la presente propuesta.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en las "Reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional abierto que realizan las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal", el que suscribe manifiesta bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, el (la totalidad de los) bien(es) que oferto, con la marca y/o modelo indicado en mi proposición, bajo la partida(s) número ____(4)_____, es (son) originario(s) de______(5)_____, país que tiene suscrito con los Estados Unidos Mexicanos el Tratado de Libre Comercio _______(6)______, de conformidad con la regla de origen aplicable de dicho tratado en materia de contratación pública. Adicionalmente, manifiesto que ante una verificación del cumplimiento de las reglas de origen del (los) bien (es), me comprometo a proporcionar la información que me sea requerida por la instancia correspondiente y que permita sustentar en todo momento la veracidad de la presente, para lo cual conservaré durante tres años dicha información.

ATENTAMENTE

______________ (7) _____________

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE ESTE FORMATO:

NUMERO DESCRIPCION

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.

2 Indicar el número respectivo de la Licitación Pública Internacional Abierto.

3 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante.

4 Señalar el número de partida que corresponda.

5 Indique el nombre del país de origen de los bienes.

6 Indique el nombre del tratado de libre comercio bajo la cobertura del cual se realiza el procedimiento de contratación.

7 Anotar el nombre y firma del representante de la persona o empresa licitante.

NOTA: Si el licitante es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente.

Page 58: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 58

DOCUMENTO 08

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS

INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE LOS TRATADOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO

DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 DE LAS “REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA

COBERTURA DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” PUBLICADO EN EL

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE DICIEMBRE DE 2010.

____ de _______________ de ______ (1)

PEMEX PETROQUÍMICA. Presente.

Me refiero al procedimiento de Licitación Pública Internacional No. ___ (2) ___ en el que mi representada, la empresa _____ (3)

________________ participa a través de la presente propuesta.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en las “Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la

cobertura de los tratados de libre comercio, suscritos por los Estados Unidos Mexicanos,” el que suscribe manifiesta bajo protesta de

decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, la totalidad de los bienes que oferto en dicha

propuesta y suministraré, bajo la partida ___(4)_____, será (n) producido (s) en los Estados Unidos Mexicanos y contarán con un

porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 60%*, o ___(5) % , como caso de excepción.

De igual forma, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que tengo conocimiento de lo previsto en el artículo 57 de la Ley. En este

sentido, me comprometo, en caso de ser requerido, a aceptar una verificación del cumplimiento de los requisitos sobre el contenido

nacional de los bienes aquí ofertados, a través de la exhibición de la información documental correspondiente y/o a través de una

inspección física de la planta industrial en la que se producen los bienes, conservando dicha información por tres años a partir de la

entrega de los bienes a la convocante.

ATENTAMENTE

______________ (6) _______________

* Este porcentaje deberá adecuarse conforme a los incrementos previstos en la regla 5 de las reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito del contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebran las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE ESTE FORMATO:

NUMERO DESCRIPCION

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.

2 Indicar el número de la Licitación Pública Internacional.

3 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante.

4 Señalar el número de partida que corresponda.

5 Establecer el porcentaje correspondiente al Capítulo III, de los casos de excepción al contenido nacional, de las “Reglas para la

determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos

de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que

celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.”

6 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

NOTA: Si el licitante es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente. En este formato se consideran los cambios publicados en la “Aclaración a las Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio …” publicadas el 9 de marzo de 2011 en el Diario Oficial de la Federación.

A partir del 27 de junio de 2011. 60%

A partir del 27 de junio de 2012 65%

Page 59: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 59

DOCUMENTO 08-A

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES

PUBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE LOS TRATADOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES, Y DAR

CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 DE LAS “REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES

PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE DICIEMBRE DE 2010

____ de _______________ de ______ (1)

PEMEX PETROQUÍMICA. Presente.

Me refiero al procedimiento de Licitación Pública Internacional No. ___ (2) ___ en el que mi representada, la empresa _____ (3)

_______________ participa a través de la presente propuesta.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en las “Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la

cobertura de los tratados de libre comercio, suscritos por los Estados Unidos Mexicanos,” el que suscribe manifiesta bajo protesta de

decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, el (la totalidad de los) bien (es) que oferto, con la

marca y/o modelo indicado en mi proposición, bajo la partida(s) número ________(4)______, son originarios de México y cumplen

con la regla de origen aplicable en materia de contratación pública de conformidad con el Tratado de Libre Comercio ____(5)____.

Adicionalmente, manifiesto que ante una verificación del cumplimiento de las reglas de origen del (los) bien (es), me comprometo a

proporcionar la información que me sea requerida por la instancia correspondiente y que permita sustentar en todo momento la

veracidad de la presente, para lo cual conservaré durante tres años dicha información.

A T E N T A M E N T E

_______________(6) _____________

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE ESTE FORMATO:

NUMERO DESCRIPCION

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.

2 Indicar el número de procedimiento de licitación pública internacional respectivo.

3 Citar el nombre o razón social o denominación del licitante.

4 Señalar el número de partida que corresponda.

5 Indicar el Tratado correspondiente a la regla de origen y bajo cuya cobertura se realiza el procedimiento de

contratación.

6 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

NOTA: Si el licitante es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente.

Page 60: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 60

DOCUMENTO 08-B

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE LOS TRATADOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 5.2 DE LAS “REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES

PÚBLICAS INTERNACIONALES BAJO LA COBERTURA DE LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE DICIEMBRE DE 2010.

____ de _______________ de ______ (1)

PEMEX PETROQUÍMICA. Presente.

Me refiero al procedimiento de Licitación Pública Internacional No. ___ (2) ___ en el que mi representada, la empresa _____ (3)

___________________ participa a través de la presente propuesta.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en las “Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos” el que suscribe manifiesta bajo protesta decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, el (la totalidad de los) bien (es) que oferto, con la marca y/o modelo indicado en mi proposición, bajo la partida(s) número ________(4)______, son originarios de ______(5)______, país que tiene suscrito con los Estados Unidos Mexicanos el Tratado de Libre Comercio _______(6)________, de conformidad con la regla de origen establecida en el capítulo de compras del sector público de dicho tratado. Adicionalmente, manifiesto que ante una verificación del cumplimiento de las reglas de origen del (los) bien (es), me comprometo a proporcionar la información que me sea requerida por la instancia correspondiente y que permita sustentar en todo momento la veracidad de la presente, para lo cual conservaré durante tres años dicha información.

ATENTAMENTE

_______________ (7) _____________

INSTRUCTIVO

NUMERO DESCRIPCION

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.

2 Indicar el número del procedimiento de Licitación Pública internacional.

3 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa fabricante.

4 Señalar el número de partida que corresponda.

5 Anotar el nombre del país de origen del bien.

6 Indicar el tratado bajo cuya cobertura se realiza el procedimiento de contratación.

7 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

NOTA: Si el licitante es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente.

Page 61: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 61

DOCUMENTO 09

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS POR LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN VIII DE LA CITADA LEY.

Modificado (SUBCOMITÉ, Nota 368.03, 08/26/2009)

(Lugar y Fecha)

PEMEX PETROQUÍMICA ______________________ ______________________

P R E S E N T E EN CASO DE SER PERSONA MORAL (Nombre del apoderado o representante legal), en mi carácter de (términos en que este otorgando el mandato), manifiesto “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” que mi representada, sus accionistas y asociados, no se encuentran en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

A T E N T A M E N T E

(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE O

APODERADO LEGAL DE LA EMPRESA) EN CASO DE SER PERSONA FISICA y sea quien suscriba este documento (Nombre de la persona física), en mi carácter de (propietario ), manifiesto “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” que NO me encuentro en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. EN CASO DE SER PERSONA FÍSICA que participe a través de un representante (Nombre del representante legal), en mi carácter de (indicar término en que este otorgando el mandato), manifiesto “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” que mi representada, no se encuentra en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

A T E N T A M E N T E

(NOMBRE Y FIRMA DE LA PERSONA FISICA O DEL

APODERADO LEGAL) NOTA: El presente formato se adecuará de acuerdo a la personalidad del licitante.

Page 62: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 62

DOCUMENTO 10

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD.

(Lugar y Fecha)

PEMEX PETROQUÍMICA ______________________ ______________________ P R E S E N T E

Por este conducto, quien suscribe, Sr. (nombre de la persona física o del apoderado o representante

legal), manifiesto BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que (denominación o razón social) a quien

represento, por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrá de adoptar conductas para que los

servidores públicos de la Convocante, induzcan o alteren la evaluación de la proposición, el resultado del

procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás

participantes, de conformidad con los artículos 29, Fracción IX de la Ley y 39, Fracción VI, inciso f) y 48

Fracción VIII, inciso b) del Reglamento de la Ley.

Lo anterior para los fines y efectos a que haya lugar.

A T E N T A M E N T E

(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL DE LA EMPRESA)

NOTA: 1. En el supuesto de que el licitante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en

su parte conducente.

Page 63: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 63

DOCUMENTO 11

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO PARA GARANTIZAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LOS CONTRATOS, LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA INSTITUCION DE FIANZAS. SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA SUMA DE $ ( MONTO DE LA FIANZA) (NÚMERO, LETRA Y MONEDA) ANTE, A FAVOR Y A DISPOSICIÓN DE (PEMEX, ORGANISMO SUBSIDIARIO O EMPRESA FILIAL) PARA GARANTIZAR POR ___________________________________ EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO NUMERO _____________________________Y SUS ANEXOS, ASI COMO DE RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES, DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS, Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERA INCURRIDO EL FIADO EN TÉRMINOS DEL CONTRATO. EL CONTRATO CITADO TIENE POR OBJETO ________________________________________________ Y SU MONTO ASCIENDE A LA CANTIDAD DE $_______________ (NÚMERO, LETRA Y MONEDA) ESTA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO Y SUS ANEXOS Y GARANTIZA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATO Y SUS ANEXOS, POR PARTE DE NUESTRO FIADO, LAS CUALES DEBERÁN SER REALIZADAS EN LOS PLAZOS QUE PARA TAL EFECTO SE ESTABLECIERON EN EL MISMO. ESTA FIANZA TAMBIÉN RESPONDE DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS, Así COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERA INCURRIDO EL FIADO EN TÉRMINOS DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO. EN CASO DE QUE SEA NECESARIO PRORROGAR EL PLAZO SEÑALADO O CONCEDER ESPERAS Y/O CONVENIOS DE AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO GARANTIZADO Y SUS ANEXOS, ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS, A PETICIÓN DEL FIADO, PRORROGARÁ LA VIGENCIA DE LA FIANZA EN CONCORDANCIA CON LAS PRÓRROGAS, ESPERAS, O CONVENIOS DE AMPLIACIÓN DE PLAZO OTORGADOS HASTA EN UN 20% DE LA VIGENCIA ORIGINAL DEL CONTRATO, DEBIENDO EMITIR LOS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS CORRESPONDIENTES. CUANDO EL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO SUPERE EL 20% DE LA VIGENCIA ORIGINAL, LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA PODRÁ DISCRECIONALMENTE OTORGAR EL DOCUMENTO MODIFICATORIO QUE GARANTICE EL PORCENTAJE EN EXCESO AL 20%. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS RECONOCE QUE EL MONTO GARANTIZADO POR ESTA FIANZA PUEDE MODIFICARSE COMO CONSECUENCIA DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO, LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA PODRÁ DISCRECIONALMENTE OTORGAR EL DOCUMENTO MODIFICATORIO QUE GARANTICE EL PORCENTAJE EN EXCESO AL MONTO ORIGINALMENTE GARANTIZADO, POR LO QUE EL FIADO DEBERÁ SOLICITAR A LA AFIANZADORA EL ENDOSO CORRESPONDIENTE. EL COAFIANZAMIENTO O YUXTAPOSICIÓN DE GARANTÍAS, NO IMPLICARÁ NOVACIÓN DE LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS POR LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS, POR LO QUE SUBSISTIRÁ SU RESPONSABILIDAD EXCLUSIVAMENTE EN LA MEDIDA Y CONDICIONES EN QUE LA ASUMIÓ EN LA PRESENTE PÓLIZA DE FIANZA Y EN SUS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS.

Page 64: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 64

ESTA FIANZA GARANTIZA HASTA POR EL MONTO EN QUE FUE EMITIDA LA TOTAL EJECUCIÓN Y EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO, AÚN CUANDO PARTE DE ELLAS SE SUBCONTRATEN, INCLUYENDO LOS PAGOS EN EXCESO MÁS SUS INTERESES CORRESPONDIENTES, QUE SUPONE QUE EL BENEFICIARIO EFECTÚE UN PAGO POR ERROR SIN EXISTIR OBLIGACIÓN ALGUNA PARA HACERLO. ESTA FIANZA SE EXPIDE DE ENTERA CONFORMIDAD CON LAS CLÁUSULAS DEL CONTRATO GARANTIZADO Y SUS ANEXOS. ESTA FIANZA GARANTIZA IGUALMENTE LA OBLIGACIÓN DEL PROVEEDOR DE RESPONDER POR LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS Así COMO CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERA INCURRIDO EL FIADO EN TÉRMINOS DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO, POR UN PERIODO DE 6 MESES A PARTIR DE QUE SE SUMINISTREN LOS BIENES O CONCLUYA EL SERVICIO PRESTADO O DE LA FECHA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO, LO QUE OCURRA PRIMERO. EL PAGO DE LA FIANZA ES INDEPENDIENTE DEL QUE SE RECLAME AL FIADO POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES, ESTIPULADAS EN EL. CONTRATO GARANTIZADO. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LA FIANZA, AUN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. EL BENEFICIARIO DISPONDRÁ DE UN TÉRMINO DE DIEZ MESES PARA FORMULAR LA RECLAMACIÓN RESPECTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, EL QUE SE COMPUTARÁ A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN AL PROVEEDOR DE LA RESCISIÓN DECRETADA POR SU INCUMPLIMIENTO O DE LA F.ECHA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO, LO QUE OCURRA PRIMERO; Y DE SEIS MESES PARA LAS OBLIGACIONES RELACIONADAS CON LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y CON LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS, LA QUE SE COMPUTARÁ A PARTIR DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO MÁXIMO DE 30 DÍAS NATURALES QUE EL BENEFICIARIO OTORGUE A NUESTRO FIADO O EN SU CASO, EL ACORDADO ENTRE EL FIADO Y EL BENEFICIARIO, PARA EFECTUAR LAS CORRECCIONES, REPARACIONES Y/O REPOSICIONES NECESARIAS. EN AQUELLOS CASOS EN QUE EL BENEFICIARIO Y NUESTRO FIADO CONVENGAN UN PLAZO MAYOR PARA LAS CORRECCIONES, REPARACIONES O REPOSICIONES, ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS DEBERÁ OTORGAR SU ANUENCIA POR ESCRITO, A PETICIÓN DEL FIADO. LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA MANIFIESTA QUE LA RECLAMACIÓN DE LA FIANZA QUEDARÁ INTEGRADA A PARTIR DE SU PRESENTACIÓN SI AL ESCRITO INICIAL EN QUE SE FORMULA SE ACOMPAI\IA EN COPIA SIMPLE DE LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN: 1.- PARA CUMPLIMIENTO: A) PÓLIZA DE FIANZA Y SUS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS, EN SU CASO. B) CONTRATO GARANTIZADO Y EN SU CASO SUS CONVENIOS MODIFICATORIOS. C) DOCUMENTO DE NOTIFICACIÓN AL FIADO DE SU INCUMPLIMIENTO. D) LA RESCISION DEL CONTRATO Y SU NOTIFICACION. E) FINIQUITO. F) CUANTIFICACIÓN DEL IMPORTE RECLAMADO.

Page 65: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 65

2.- PARA DEFECTOS, VICIOS OCULTOS YIO CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD: A) PÓLIZA DE FIANZA y SUS DOCUMENTOS MODIFICATORIOS, EN SU CASO. B) CONTRATO GARANTIZADO Y EN SU CASO SUS CONVENIOS MODIFICATORIOS. C) DOCUMENTO TÉCNICO ELBORADO POR PERSONAL DEL CENTRO DE TRABAJO, QUE REÚNA LOS

ELEMENTOS NECESARIOS DE IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS DEFECTOS, DE LOS VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y/O LA MALA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD RELATIVA A LOS VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES O LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y SU CUANTIFICACIÓN.

D) ESCRITO DONDE SE RECLAMA Al FIADO LA REPARACIÓN DE LOS DEFECTOS O VICIOS OCULTOS DETECTADOS Y/O LA MALA CALIDAD DE LOS SERVICIOS.

ÚNICAMENTE, EN El CASO DE QUE EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR El ARTÍCULO 118 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, EL FIADO PROPORCIONE A LA INSTITUCÍÓN DE FIANZAS OPORTUNAMENTE ELEMENTOS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL GARANTIZADA, QUE AFECTEN LA CUANTIFICACIÓN DE LA RECLAMACIÓN, O BIEN, SU IMPROCEDENCIA TOTAL O PARCIAL, INCLUYÉNDOSE EN ESTE CASO LAS EXCEPCIONES QUE LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS PUEDA OPONER Al BENEFICIARIO DE LA PÓLIZA DE FIANZA, LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ El DERECHO DE SOLICITAR ALGÚN DOCUMENTO ADICIONAL A LOS QUE SE SEÑALAN EN LOS INCISOS QUE ANTECEDEN. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE COMPROMETE A PAGAR HASTA EL 100% DEL IMPORTE GARANTIZADO MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE PAGAR Al BENEFICIARIO HASTA El 100% DEL IMPORTE GARANTIZADO MÁS, EN SU. CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTÍCULO 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, EN RECLAMACIONES ORIGINADAS POR INCUMPLIMIENTO A OBLIGACIONES ESTABLECIDAS A CARGO DEL FIADO, PARA El CASO EN QUE El CONTRATO HAYA SIDO ADJUDICADO EN PROPUESTA CONJUNTA SIN IMPORTAR SI SE CONSTITUYÓ UNA SOCIEDAD O SOCIEDAD DISTINTA, YA QUE CUALQUIERA QUE SEA El NUMERO DE INTEGRANTES, LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS RECONOCE QUE FRENTE AL BENEFICIARIO ASUME UNA RESPONSABILIDAD ÚNICA, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS TÉRMINOS EN QUE AQUELLOS SE HUBIERAN OBLIGADO, ENTRE SÍ Y/O CON LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS, ATENDIENDO A lO PREVISTO POR El ARTÍCULO 20 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS TENDRÁ UN PLAZO HASTA DE 30 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE INTEGRE LA RECLAMACÍÓN PARA PROCEDER A SU PAGO, O EN SU CASO, PARA COMUNICAR POR ESCRITO AL BENEFICIARIO LAS RAZONES, CAUSAS O MOTIVOS DE SU IMPROCEDENCIA. LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ENTERARÁ El PAGO DE LA CANTIDAD RECLAMADA HASTA POR El MONTO GARANTIZADO MÁS, EN SU CASO, LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE DERIVE DEL ARTICULO 95 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, AÚN CUANDO LA OBLIGACIÓN SE ENCUENTRE SUBJÚDICE, EN VIRTUD DE PROCEDIMIENTO ANTE AUTORIDAD JUDICIAL O TRIBUNAL ARBITRAL, SALVO QUE EL ACTO RESCISORIO SEA COMBATIDO Y El FIADO OBTENGA LA SUSPENSIÓN DE SU EJECUCIÓN, YA SEA EN El RECURSO ADMINISTRATIVO,.EN El JUICIO CONTENCIOSO O ANTE El TRIBUNAL ARBITRAL CORRESPONDIENTE.

Page 66: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 66

EN CASO DE QUE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, O ANTE AUTORIDAD JUDICIAL O TRIBUNAL ARBITRAL RESULTE FAVORABLE A LOS INTERESES DEL FIADO, Y LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS HAYA PAGADO LA CANTIDAD RECLAMADA, EL BENEFICIARIO DEVOLVERÁ ALA INSTITUCIÓN DE FIANZAS LA CANTIDAD PAGADA EN UN PLAZO MÁXIMO DE NOVENTA DIAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE QUE LA RESOLUCIÓN FAVORABLE AL FIADO HAYA CAUSADO EJECUTORIA. ESTA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES O ARBITRALES Y LOS RECURSOS LEGALES QUE SE INTERPONGAN, CON ORIGEN EN LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE HAYA CAUSADO EJECUTORIA POR AUTORIDAD O TRIBUNAL COMPETENTE. LA INSTITUCION DE FIANZAS SE OBLIGA A ABSTENERSE DE OPONER COMO EXCEPCIÓN PARA EFECTOS DE PAGO DE ÉSTA FIANZA, LA DE COMPENSACIÓN DEL CRÉDITO QUE TENGA SU FIADO CONTRA EL BENEFICIARIO, PARA LO CUAL HACE EXPRESA RENUNCIA DE LA OPCIÓN QUE LE OTORGA EL ARTICULO 2813 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, EN LA INTELIGENCIA DE QUE SU FIADO HA REALIZADO EN EL CONTRATO GARANTIZADO LA RENUNCIA EXPRESA AL BENEFICIO DE COMPENSACIÓN EN TÉRMINOS DE LO QUE DISPONEN LOS ARTÍCULOS 2197, EN RELACIÓN CON EL 2192 FRACCIÓN I DEL CITADO CÓDIGO. ESTA FIANZA NO ES EXCLUYENTE DE LA EXIGIBILIDAD QUE EL BENEFICIARIO HAGA VALER EN CONTRA DE NUESTRO FIADO POR CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DERIVADO DEL CONTRATO QUE PUEDA EXCEDER DEL VALOR CONSIGNADO EN ESTA PÓLIZA. LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE· ESTA FIANZA SE EXTINGUIRÁN AUTOMÁTICAMENTE UNA VEZ TRANSCURRIDOS DIEZ MESES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN AL PROVEEDOR DE LA RESCISIÓN DECRETADA POR INCUMPLIMIENTO, O DE LA FECHA DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO, LO QUE OCURRA PRIMERO; Y SEIS MESES PARA PRESENTAR LA RECLAMACIÓN POR DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS BIENES Y DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PRESTADOS, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EL FIADO, LA QUE SE COMPUTARÁ A PARTIR DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO MÁXIMO DE 30 DÍAS NATURALES QUE EL BENEFICIARIO OTORGUE A NUESTRO FIADO O EN SU CASO, EL ACORDADO ENTRE EL FIADO Y EL BENEFICIARIO, PARA EFECTUAR LAS CORRECCIONES, REPARACIONES Y/O REPOSICIONES NECESARIAS. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS QUEDARÁ LIBERADA DE SU OBLIGACIÓN FIADORA ÚNICAMENTE SI EL BENEFICIARIO SOLICITA EXPRESAMENTE Y POR ESCRITO LA CANCELACIÓN DE LA PRESENTE GARANTÍA. ESTA INSTITUCIÓN DE FIANZAS SE OBLIGA A ATENDER LAS RECLAMACIONES FIRMADAS POR EL BENEFICIARIO, MISMAS QUE DEBERÁN CONTENER LOS SIGUIENTES DATOS: FECHA DE LA RECLAMACIÓN; NÚMERODE PÓLIZA DE FIANZA RELACIONADO CON LA RECLAMACIÓN RECIBIDA; FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA FIANZA; MONTO DE LA FIANZA; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL FIADO; NOMBRE O DENOMINACIÓN DEL BENEFICIARIO Y DE SU REPRESENTANTE LEGAL DEBIDAMENTE ACREDITADO; DOMICILIO DEL BENEFICIARIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES; DESCRIPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA; REFERENCIA DEL CONTRATO FUENTE (FECHAS, NÚMERO DE CONTRATO, ETC.); DESCRIPCIÓN DEL INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN GARANTIZADA QUE MOTIVA LA PRESENTACIÓN DE LA RECLAMACIÓN, ACOMPAÑANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE SIRVA COMO SOPORTE PARA COMPROBAR LO DECLARADO Y EL IMPORTE DE LO RECLAMADO QUE NUNCA PODRÁ SER SUPERIOR AL MONTO DE LA FIANZA. FIN DEL TEXTO.

Page 67: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 67

DOCUMENTO 12

MMOODDEELLOO DDEE CCAARRTTAA DDEE CCRRÉÉDDIITTOO SSTTAANNDDBBYY CCOONNFFIIRRMMAADDAA QUE DEBERAN PRESENTAR (AN) EL(LOS) PROVEEDOR(ES) Y MODELO DE DECLARACIÓN DE BENEFICIARIO.

FORMATO DE CARTA DE CRÉDITO STANDBY (PAPEL MEMBRETADO DEL BANCO EMISOR)

Fecha de emisión

Banco Emisor

Nombre y domicilio completo Beneficiario Fecha de vencimiento:

(PEMEX, Organismo Subsidiario o Empresa Filial (Dia, Mes y Año) Domicilio)

Carta de Crédito Standby No. XXXXXX Estimados señores:

Comunicamos a ustedes que hemos establecido nuestra carta de crédito standby No. _________________ a favor de (Petróleos

Mexicanos, Organismo Subsidiario o Empresa Filial) (el "Beneficiario") por la cantidad máxima de $ (importe con número, letra y

moneda). Esta carta de crédito standby es emitida para garantizar las obligaciones asumidas por (nombre, denominación o razón

social de la persona que asumió obligaciones con PEMEX) con relación al contrato [o convenio si ese es el caso] (número y fecha

del contrato o convenio) celebrado entre (nombre, denominación o razón social de la persona que asumió obligaciones con PEMEX)

y el Beneficiario así como sus, futuras modificaciones, para (descripción de la obligación que garantiza).

La presente carta 'de crédito standby será pagadera a la vista en [nuestras oficinas ubicadas en (domicilio del banco emisor y

horario de presentación) mediante la presentación de los siguientes documentos:

1. Requerimiento de pago en hoja membretada del beneficiario según formato anexo, manifestando el incumplimiento por

parte de (nombre, denominación o razón social de la persona que asumió obligaciones con PEMEX).

2. Original o copia de Carta de crédito standby.

Condiciones especiales:

1. Conforme a esta carta de crédito standby se, permiten disposiciones parciales y disposiciones múltiples. En ningún caso

el importe acumulado de los requerimientos de pago podrán exceder del importe total de esta carta de crédito standby.

Page 68: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 68

Nos comprometemos irrevocablemente con el Beneficiario a honrar sus requerimientos de pago siempre y cuando sean

presentados en cumplimiento con los términos y condiciones de esta carta de crédito standby en o antes de la fecha de

vencimiento, mediante transferencia electrónica de fondos inmediatamente disponibles de acuerdo a las instrucciones

que el Beneficiario señale en el propio requerimiento de pago.

En caso de que el requerimiento de pago no cumpla con los términos y condiciones de esta carta de crédito standby, el

banco emisor deberá dar aviso por escrito al Beneficiario del rechazo de la presentación especificando todas las

discrepancias en las cuales ha basado su rechazo. Dicho aviso podrá ser entregado al Beneficiario al correo electrónico

o facsímil (fax) que el Beneficiario informe por escrito para tal fin al banco emisor, a más tardar el tercer día hábil

inmediato siguiente a aquel en que se haya hecho la presentación del requerimiento de pago

El Beneficiario podrá volver a presentar un nuevo requerimiento de pago que cumpla con los términos y condiciones de

esta carta de crédito standby, siempre y cuando dicho requerimiento de pago se presente dentro de la vigencia de esta

carta de crédito.

En el supuesto que el último día hábil para presentación de documentos el lugar de presentación por alguna razón esté

cerrado, el último día para presentar documentos será extendido al quinto día hábil inmediato siguiente a aquél en que el

que el banco emisor reanude sus operaciones.

La emisión de esta carta de crédito standby se sujeta a las Reglas "ISP 98" Prácticas Internacionales para Standby

emitidas por la Cámara Internacional de Comercio publicación ICC 590.

Cualquier controversia que surja con motivo de la misma deberá resolverse exclusivamente ante los tribunales federales

competentes de los Estados Unidos Mexicanos con sede en la Ciudad de México, Distrito Federal.

Atentamente,

BANCO EMISOR

NOMBRE Y FIRMA DE

FUNCIONARIOS FACULTADOS

Page 69: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 69

(Hoja membretada del beneficiario) ___________________________________________________________________________________

Requerimiento de pago

Fecha: (fecha de presentación) Banco emisor

(Denominación y domicilio)

Ref. Carta de Crédito Standby No.------------

(Petróleos Mexicanos. Organismo Subsidiario o Empresa Filial) en su carácter de beneficiario qe la Carta de

crédito standby de referencia, por medio de la presente manifiesta que:

(Nombre, denominación o razón social de la persona que asumió obligaciones con PEMEX) ha incumplido con los términos y

condiciones suscritas en el contrato [convenio] no. (Número y fecha del contrato) específicamente en lo estipulado en la(s) cláusula

(s) (no. Cláusula del contrato) por lo que el beneficiario (Petróleos Mexicanos. Organismo Subsidiario o Empresa Filial) está en su

derecho de girar a cargo de esta Carta de crédito standby.

Por lo anterior sirvanse transferir el pago por la cantidad de (moneda, importe con número y letra)a la cuenta bancaria no. (Cuenta

del Banco) de (Nombre del banco) a nombre de (Petróleos Mexicanos, Organismo Subsidiario o Empresa Filial)

Agradeceremos citar la referencia de la presente carta de crédito standby en cada pago realizado.

Nombre completo, Cargo y firma del funcionario autorizado

Correo Electrónico

Teléfono

Fax

Page 70: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 70

(Modelo para ser utilizado solo en caso de modificación a Carta de Crédito Standby)

(PAPEL MEMBRETADO DEL BANCO EMISOR)

Fecha de emisión

Banco Emisor

Nombre y domicilio completo. (Nombre, Denominación o Razón Social de la persona

que asumió obligaciones con Pemex)

Número del Contrato:

Beneficiario

(PEMEX, Organismo Subsidiario o Empresa Filial,

Domicilio Fiscal)

Referencia Banco Emisor

(Número de carta de crédito standby)

Modificación no. _________

Estamos modificando la Carta de crédito standby de referencia como sigue de acuerdo con los términos del

propio crédito:

Dice:

(incluir texto actual)

Debe decir:

(incluir nuevo texto)

Los demás términos y condiciones de la carta de crédito standby permanecen sin cambio.

Esta modificación forma parte integral de la Carla de crédito standby de referencia.

Atentamente,

BANCO EMISOR

NOMBRE Y FIRMA DE

FUNCIONARIOS FACULTADOS

Page 71: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 71

DOCUMENTO 13

FORMATO DE MANIFESTACIÓN PARA LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL RFC, NI LOS AVISOS AL MENCIONADO REGISTRO Y QUE NO ESTÉN OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES PERIÓDICAS EN MÉXICO, REFERENTE AL ULTIMO PARRAFO REGLA I.2.1.15 DE LA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RESOLUCION MISCELÁNEA FISCAL PARA 2011, (DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN PUBLICADO EL 01 DE JULIO 2011.

(De preferencia, en papel membretado del proveedor)

(Aplica para personas adjudicadas)

(Lugar y Fecha): _______________a __de __________de____.

PEMEX PETROQUÍMICA ______________________________: ______________________________ PRESENTE (Nombre del representante o apoderado legal) , correo electrónico: (Correo del representante o apoderado legal), en mi carácter de _____(cargo)_________, de la Empresa denominada (nombre, denominación o razón social de la empresa o persona adjudicada), cuyo domicilio es: __________ y cuya actividad preponderante es:__________, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, que el contrato No.______________________ fue adjudicado por un importe total de ____________________________________sin incluir I.V.A, tipo de moneda del contrato:________________, y además que: (Nombre de la empresa o de la persona física) no se encuentra obligada a presentar:

La solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro;

Declaraciones periódicas en México.

A T E N T A M E N T E

(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE O APODERADO

LEGAL (O EN SU CASO) PERSONA ADJUDICADA Notas. Tratándose de Personas Físicas, no deberán requisitar lo relativo al carácter (cargo) y nombre de la empresa.

En caso de que la persona adjudicada no entregue la manifestación Bajo protesta de decir Verdad, en escrito libre ó utilizando el presente formato, no se procederá a formalizar el contrato de referencia.

Page 72: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 72

DOCUMENTO 14 –NO APLICA-

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Page 73: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 73

DOCUMENTO 15 –NO APLICA-

FORMATO DE CÉDULA SOBRE EL PAÍS DE ORIGEN DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS

Page 74: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 74

DOCUMENTO 16

COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA PARA FORTALECER EL PROCESO DE CONTRATACIÓN ____________________________________________, QUE SUSCRIBEN PEMEX-PETROQUÍMICA, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR _______________________________________, EN SU CARÁCTER DE ___________________________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA PEMEX-PETROQUÍMICA Y _________________________________________________, REPRESENTADA POR ________________________________________ EN SU CARÁCTER DE _______________________________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL LICITANTE”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES Y COMPROMISOS: CONSIDERACIONES

I. EL GOBIERNO FEDERAL SE HA COMPROMETIDO A IMPULSAR ACCIONES PARA QUE SU ACTUACIÓN OBEDEZCA A UNA CONDUCTA ÉTICA Y DE TRANSPARENCIA.

II. QUE ES DE SU INTERÉS CONTAR CON EL APOYO, PARTICIPACIÓN, VIGILANCIA Y COMPROMISO DE TODOS LOS INTEGRANTES DE LA SOCIEDAD.

III. QUE LA FALTA DE TRANSPARENCIA ES UNA SITUACIÓN QUE DAÑA A TODOS Y SE PUEDE CONSTITUIR EN FUENTE DE CONDUCTAS IRREGULARES.

IV. ES OBJETO DE ESTE INSTRUMENTO MANTENER EL COMPROMISO DE LAS PARTES EN NO TRATAR DE INFLUIR EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN MEDIANTE CONDUCTAS IRREGULARES.

V. SE REQUIERE LA PARTICIPACIÓN DE LAS PARTES INVOLUCRADAS, PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN.

VI. REPRESENTA UN COMPROMISO MORAL, EL CUAL SE DERIVA DE LA BUENA VOLUNTAD DE LAS PARTES.

VII. LA SUSCRIPCIÓN VOLUNTARIA DE ESTE DOCUMENTO DE “COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA”, NO SUSTITUYE A LA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD QUE DEBE PRESENTARSE EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IX DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

DENTRO DE ESTE MARCO LOS FIRMANTES, ASUMEN LOS SIGUIENTES:

COMPROMISOS

I.- DEL LICITANTE 1. INDUCIR A SUS EMPLEADOS QUE INTERVENGAN EN EL PROCESO DE

CONTRATACIÓN PARA QUE ACTÚEN CON ÉTICA EN TODAS LAS ACTIVIDADES EN QUE INTERVENGAN Y CUMPLAN CON LOS COMPROMISOS AQUÍ PACTADOS.

Page 75: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 75

2. ACEPTAR LA RESPONSABILIDAD DE SU ACTIVIDAD PARA CON LA SOCIEDAD Y EL GOBIERNO FEDERAL.

3. ELABORAR SU PROPUESTA A EFECTO DE COADYUVAR EN LA EFICIENTE, OPORTUNA Y EFICAZ UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS DESTINADOS AL OBJETO DE LA CONTRATACION.

4. ACTUAR SIEMPRE CON HONRADEZ, TRANSPARENCIA Y LEALTAD Y MANTENER

CONFIDENCIALIDAD SOBRE LA INFORMACIÓN QUE HAYA OBTENIDO EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN.

5. DESEMPEÑAR CON HONESTIDAD LAS ACTIVIDADES QUE CONFORMAN EL PROCESO

DE CONTRATACIÓN Y EN SU CASO, EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE ADQUIERA CON LA FORMALIZACION DEL CONTRATO.

6. ACTUAR CON INTEGRIDAD PROFESIONAL CUIDANDO QUE NO SE PERJUDIQUEN

INTERESES DE LA SOCIEDAD O LA NACIÓN.

7. OMITIR ACTITUDES Y REALIZACIÓN DE ACTOS QUE PUEDAN DAÑAR LA REPUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES O DE TERCEROS.

II.- DE PEMEX-PETROQUÍMICA

1. EXHORTAR A SUS SERVIDORES PÚBLICOS QUE POR RAZÓN DE SU ACTIVIDAD INTERVENGAN EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN, PARA QUE ACTÚEN CON HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y CON ESTRICTO APEGO A LA LEGALIDAD, INTEGRIDAD, EQUIDAD Y EN IGUALDAD DE CIRCUNSTANCIAS PARA TODOS LOS LICITANTES QUE INTERVENGAN EN EL PROCESO Y CUMPLAN CON LOS COMPROMISOS AQUÍ PACTADOS, ASÍ COMO A DIFUNDIR EL PRESENTE DOCUMENTO “COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA” ENTRE SU PERSONAL, Y TERCEROS QUE TRABAJEN PARA PEMEX, QUE POR RAZONES DE SUS ACTIVIDADES INTERVENGAN DURANTE EL PROCESO DE CONTRATACIÓN.

2. PROMOVER QUE LOS SERVIDORES PUBLICOS QUE PARTICIPAN EN EL PROCESO DE

CONTRATACIÓN DESARROLLEN SUS ACTIVIDADES APEGADOS AL CÓDIGO DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y AL CODIGO DE CONDUCTA DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS.

3. EXHORTAR A SUS SERVIDORES PÚBLICOS A NO ACEPTAR ARREGLOS COMPENSATORIOS O CONTRIBUCIONES DESTINADAS A FAVORECER O A OTORGAR VENTAJAS EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN O EN LA ADJUDICACION DEL CONTRATO.

4. FOMENTAR QUE LA ACTUACIÓN DE SUS SERVIDORES PÚBLICOS SEA EN TODO MOMENTO IMPARCIAL EN BENEFICIO DE LA INSTITUCIÓN Y SIN PERJUICIO DE LOS LICITANTES.

Page 76: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 76

5. PROMOVER QUE SUS SERVIDORES PÚBLICOS LLEVEN A CABO SUS ACTIVIDADES CON INTEGRIDAD PROFESIONAL, SIN PERJUDICAR LOS INTERESES DE LA SOCIEDAD Y LA NACIÓN.

EL PRESENTE COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA SE FIRMA EN _____________________________________, A ___________________________________ DE 20_____.

POR PEMEX-PETROQUÍMICA

Nombre y Cargo del Servidor Público.

Nombre de la Empresa POR EL LICITANTE

___________________________________

Nombre y Cargo.

Page 77: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 77

DOCUMENTO 17

NOTA INFORMATIVA PARA INCLUIR EN LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL.

El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado. Esta Convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales. La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, iniciará en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación –la primera ya fue aprobada- en donde un grupo de expertos verificará, entre otros:

La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención.

El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Convención.

El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadores y la atracción de inversión extranjera. Las responsabilidades del sector público se centran en:

Profundizar las reformas legales que inició en 1999.

Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores comprometidos en su cumplimiento.

Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado de dinero y extradición).

Las responsabilidades del sector privado contemplan:

Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorías externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.

Los contadores públicos: realizar auditorías; no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.

Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.

Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras, privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes.

Page 78: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 78

Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas. El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido. En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de corrupción.

Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos: “Artículo 222 Cometen el delito de cohecho:

I. El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, y

II. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las

personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.

Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones: Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado. Capítulo XI Cohecho a servidores públicos extranjeros Artículo 222 bis Se impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por sí o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios:

I. A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión;

Page 79: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 79

II. A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, o

III. A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga

llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último.

Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que ostente u ocupe un cargo público considerado así por la ley respectiva, en los órganos legislativo, ejecutivo o judicial de un Estado extranjero, incluyendo las agencias o empresas autónomas, independientes o de participación estatal, en cualquier orden o nivel de gobierno, así como cualquier organismo u organización pública internacionales. Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo 11 del este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral.”

* Fuente http//:www.funcionpublica.gob.mx

Page 80: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 80

DOCUMENTO 18

MODELO DE CONTRATO

CONTRATO ABIERTO DE ADQUISICIÓN DE BIENES MUEBLES A PRECIO FIJO (EN

ADELANTE “CONTRATO”), QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE PEMEX

PETROQUIMICA, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ PEMEX

PETROQUIMICA”, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL C. __________________, EN

SU CARÁCTER DE ________________ DE PEMEX PETROQUIMICA Y POR LA OTRA

____________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ “PROVEEDOR”,

(SEGÚN EL CASO APLICARÁ LO CONDUCENTE A LAS PERSONAS FÍSICAS) REPRESENTADA POR EL

_________________ EN SU CARÁCTER DE _________________, AL TENOR DE LAS

DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

D E C L A R A C I O N E S

1. PEMEX PETROQUIMICA declara a través de su representante/apoderado que:

1.1 Es un Organismo Descentralizado de la Administración Pública Federal con personalidad

jurídica y patrimonio propios de conformidad con la Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos

y Organismos Subsidiarios publicada el 16 de julio de 1992 en el Diario Oficial de la

Federación. y tiene por objeto ____________________________ y continúa realizando

dichas actividades, en cumplimiento de su objeto, de conformidad con el artículo Tercero

Transitorio de la Ley de Petróleos Mexicanos, publicada el 28 de noviembre de 2008 en el

Diario Oficial de la Federación.

1.2 Acredita su personalidad y facultades mediante el testimonio de la Escritura Pública No.

_____ de fecha ___ de ______ de ___, otorgada ante la fe del Lic. _______________,

Titular de la Notaría Pública No. ____ de la Ciudad de__________, mismas que a la fecha

no le han sido revocadas, limitadas o modificadas en forma alguna.

1.3.- Cuenta con la suficiencia presupuestal para hacer frente a las erogaciones que se originen en

este contrato, mediante _______________ (-cuando aplique- de conformidad con la

autorización de afectación plurianual según oficio de la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público No. ____ y/o autorización del titular de PEMEX PETROQUIMICA)

1.4. Este contrato se celebra como resultado del procedimiento de Licitación Pública Número

___________-____-__ de carácter (Nacional o Internacional -bajo la cobertura de los

Capítulos de Compras del Sector Público de los Tratados de Libre Comercio suscritos por

México, mismo que se instrumentó de conformidad con los artículos 26 fracción I, 28

fracción ______ y 47 la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector

Público, cuyo fallo fue dado a conocer el ___ de ___________ de ____.

2. A) EN CASO DE QUE SE TRATE DE UNA PERSONA MORAL O FÍSICA QUE ACTÚE CON REPRESENTANTE

El PROVEEDOR declara a través de su representante que:

Page 81: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 81

B) EN CASO DE QUE SE TRATE DE UNA PERSONA FÍSICA QUE ACTÚE POR SU PROPIO DERECHO

El PROVEEDOR declara que:

2.1. A) TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES DE NACIONALIDAD MEXICANA O EXTRANJERA CUYA EXISTENCIA LEGAL SE ACREDITE CON

INSTRUMENTO PÚBLICO MEXICANO. Acredita la legal existencia de su representada con la (Póliza, Escritura Pública o Acta) Número _____ de fecha __ de _____ de ______, otorgada ante la fe del Lic. ____________, Titular de la (Correduría o Notaría) Pública No. ____ de la Ciudad de _________, la cual quedó debidamente inscrita en el Registro Público correspondiente.

B) TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES DE NACIONALIDAD EXTRANJERA CUYA EXISTENCIA LEGAL SE

ACREDITE CON UN DOCUMENTO EXTRANJERO.

Acredita la legal existencia de su representada con el documento denominado (nombre y

datos del documento).

ESTA DECLARACIÓN DEBERÁ AJUSTARSE CONFORME A LA DOCUMENTACIÓN CON LA CUAL SE ACREDITE SU

LEGAL EXISTENCIA, LA CUAL DEBERÁ ESTAR APOSTILLADA, O EN SU CASO, LEGALIZADA Y ACOMPAÑARSE

CON TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL POR PERITO AUTORIZADO, EN CASO DE IDIOMA DISTINTO AL INGLÉS.

C) EN CASO DE QUE SE TRATE DE UNA PERSONA FÍSICA QUE ACTÚE POR SU PROPIO DERECHO.

Es una persona física actuando por su propio derecho y se identifica con (precisar los datos

de identificación del proveedor).

2.2. A) PARA LA ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y FACULTADES DEL REPRESENTANTE DE UNA PERSONA

MORAL DE NACIONALIDAD MEXICANA O EXTRANJERA, DICHAS FACULTADES DEBERÁN PROTOCOLIZARSE

ANTE FEDATARIO PÚBLICO MEXICANO.

Acredita su personalidad y facultades en su carácter de ____________ de (nombre de la

compañía o empresa), mediante la (Póliza –cuando se acrediten las facultades en la

constitución de la persona moral o en sus modificaciones estatutarias-, Escritura Pública o

Acta) Número ____ de fecha __ de ____ de _____, otorgada ante la fe del Lic.

____________, Titular de la (Correduría o Notaría) Pública No. ____ de la Ciudad de

________, la que quedo debidamente inscrita en el Registro Público correspondiente,

mismas que no le han sido revocadas, limitadas o modificadas en forma alguna. NOTA: TRATÁNDOSE DE PODERES ESPECIALES NO SE DEBERÁ REQUERIR LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO

PÚBLICO DE COMERCIO.

B) PARA LA ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y FACULTADES DE UNA PERSONA FÍSICA CON

REPRESENTANTE

Cuenta con capacidad para celebrar el presente contrato, según lo acredita con (indicar el

documento y datos en donde conste el mandato, ya sea en instrumento público o en carta

poder simple, según proceda).

2.3. A).- TRATÁNDOSE DE PERSONAS MEXICANAS O EXTRANJERAS CON ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL

PAÍS. Cuenta con Cédula de Registro Federal de Contribuyentes clave _____________.

B).- TRATÁNDOSE DE PERSONAS EXTRANJERAS SIN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL PAIS.

Page 82: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 82

Cuenta con (señalar documento equivalente al R. F. C. del país del proveedor).

2.4. A).- TRATÁNDOSE DE UN PROVEEDOR DE NACIONALIDAD MEXICANA.

Es mexicano y conviene que, aún y cuando, llegare a cambiar de nacionalidad, seguirse

considerando como mexicano por cuanto a este contrato se refiere y no invocar la

protección de ningún gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nación

mexicana, todo derecho derivado de este contrato.

B).- TRATÁNDOSE DE UN PROVEEDOR DE NACIONALIDAD EXTRANJERA.

Es una persona de nacionalidad _____________ y conviene en considerarse como mexicana

por cuanto a este contrato se refiere y no invocar la protección de ningún gobierno

extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nación mexicana, todo derecho derivado

de este contrato.

2.5. Tiene capacidad jurídica para contratar y reúne las condiciones y recursos técnicos,

humanos y económicos para obligarse a la entrega de los bienes objeto de este contrato.

2.6. Conoce plenamente el contenido y requisitos que establece la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, así como las disposiciones

legales y administrativas aplicables al presente contrato.

2.7. Ha entregado la manifestación a que se refiere el artículo 29 fracción VIII de la Ley de

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

2.8. Reconoce plenamente la personalidad con que interviene el representante de PEMEX

PETROQUIMICA.

2.9 Su moneda funcional es _________. (PARA EFECTOS ES ESTA DECLARACIÓN, POR MONEDA

FUNCIONAL DEBERÁ ENTENDERSE LA MONEDA CORRESPONDIENTE AL MEDIO ECONÓMICO PRINCIPAL EN

QUE OPERA EL PROVEEDOR Y QUE, NORMALMENTE, PERO NO NECESARIAMENTE, SE UTILIZA PARA

INFORMAR, EN CONGRUENCIA CON SU MEDIO ECONÓMICO.)

2.10 CUANDO APLIQUE DE ACUERDO A LA NATURALEZA DE LA CONTRATACIÓN

Cuenta con las siguientes licencias, autorizaciones y permisos necesarios para la adecuada

ejecución de los servicios objeto del presente contrato:_______________________

2.11 TRATÁNDOSE DE CONTRATOS CUYO MONTO EXCEDA EL IMPORTE DE $300,000 SIN INCLUIR EL

I.V.A.

De manera previa a la formalización del presente contrato y para los efectos del articulo 32-

D del Código Fiscal de la Federación, ha presentado a PEMEX PETROQUIMICA el "acuse

de recepción" con el que comprueba que ha realizado la solicitud de opinión respecto de sus

obligaciones ante el Sistema de Administración Tributaria prevista en la Resolución

Miscelánea Fiscal vigente.

2.12. TRATÁNDOSE DE UN PROVEEDOR RESIDENTE EN EL EXTRANJERO QUE NO CUENTE CON ESTABLECIMIENTO

PERMANENTE EN MÉXICO.

Page 83: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 83

No tiene establecimiento permanente en el país y que, durante la ejecución de este contrato no tiene la intención de crearlo. Para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación ha presentado a PEMEX PETROQUIMICA el escrito de manifestación de no encontrarse obligado a presentar los requisitos establecidos en la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.

2.13. TRATÁNDOSE DE UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA.2

Con base en lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios del Sector Público, presentaron una proposición conjunta y con fundamento en el

artículo 31 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del

Sector Público, celebraron un convenio privado de proposición conjunta de fecha

__________________, mismo que forma parte integrante de este contrato como anexo

“[señalar número de anexo]”, por el cual se obligan de manera solidaria a [entregar los

bienes/prestar los servicios] en términos del presente contrato. Para los efectos del presente

acuerdo de voluntades y congruente con el convenio de proposición conjunta, las empresas

adjudicatarias del presente instrumento han designado como representante común a [nombre

de la empresa].

Vistas las declaraciones que anteceden, las partes expresan su consentimiento para comprometerse a las

siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO

El objeto del presente contrato es la adquisición de los bienes muebles (en adelante “bienes”) por parte

de PEMEX PETROQUIMICA consistentes en: ________, de conformidad con los términos y

condiciones que se especifican en el anexo __ de este contrato, mismo que forma parte integrante del

mismo.

EN CASO DE PROPOSICIONES CONJUNTAS SE DEBERÁ ESTABLECER CON PRECISIÓN EN ESTA

CLÁUSULA LAS PARTES DE LOS BIENES QUE CADA PERSONA SE OBLIGA A ENTREGAR O LA

PARTICIPACIÓN QUE TIENE EN EL GRUPO. LO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 34,

SEGUNDO PÁRRAFO, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PÚBLICO Y 31 INCISO D) DE SU REGLAMENTO, Y AÑADIR LA CLÁUSULA DE OBLIGACIÓN SOLIDARIA.

SEGUNDA.- VIGENCIA DEL CONTRATO

La vigencia de este contrato iniciará en la fecha de firma del mismo y concluirá el ____ o antes de

esta fecha si se agota el presupuesto máximo susceptible de ejercer, lo que ocurra primero, en el

entendido que PEMEX PETROQUIMICA no se obliga a agotar el presupuesto máximo

establecido en este contrato.

TERCERA.- IMPORTE DEL CONTRATO NOTA: SE DEBERÁ HACER REFERENCIA ÚNICAMENTE AL PRESUPUESTO MÍNIMO Y MÁXIMO TOTAL.

El presupuesto mínimo es de $(número) (letra) más el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) y el

presupuesto máximo que PEMEX PETROQUIMICA podrá ejercer es de: $(numero) (letra) más el

Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).

Page 84: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 84

La cantidad mínima de bienes es __________ y la máxima será: _____________.

El precio unitario de los bienes [es de: $(número) (letra) (moneda) o se especifica por

(posición/partida) en el anexo __ de este contrato], mismo que se considerará fijo hasta la entrega total

de los bienes y no estará sujeto a ajustes.

La(s) referencia(s) (MXP, USD ó Dls. E.U.A.,) asentada(s) en la columna precio unitario del anexo __

de este contrato significan: (pesos mexicanos, dólares de los Estados Unidos de América, dólares

canadienses, libra esterlina, etc.)

La cantidad o presupuesto mínimo de los bienes que PEMEX PETROQUIMICA adquirirá es de:

(numero) (letra) y el máximo podrá ser de: (numero) (letra) en cada orden.

CUANDO APLIQUE TRATÁNDOSE DE DOS O MÁS PARTIDAS O POSICIONES

De conformidad con la fracción I del artículo 56 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la cantidad o el presupuesto (o la cantidad) mínimo(a)

y máximo(a) por (partida/posición) será de acuerdo a lo siguiente:

(PARTIDA / POSICIÓN) MÍNIMO MÁXIMO

PEMEX PETROQUIMICA con la aceptación escrita del PROVEEDOR, podrá modificar hasta en un

veinte por ciento la cantidad o presupuesto máximo de alguna (partida/posición) originalmente pactada,

utilizando para su pago el presupuesto de otra u otras (partidas/posiciones) previstas en este contrato,

siempre que no resulte un incremento en el presupuesto máximo del contrato. La modificación que se

prevé en este párrafo, es independiente de la prevista en la cláusula denominada Modificaciones al

Contrato.

EN CASO DE QUE UNA PARTIDA AGRUPE VARIAS SUBPARTIDAS, DEBERÁ SEÑALARSE EL PRECIO UNITARIO DE CADA UNA.

PARTIDA / POSICIÓN_______

SUBPARTIDA PRECIO UNITARIO

CUARTA.- ÓRDENES DE SUMINISTRO

PEMEX PETROQUIMICA ejercerá este contrato a través de “órdenes de suministro” (de aquí en

adelante “ORDEN” u “ÓRDENES”), mismas que deberán contener la referencia a este contrato.

La ORDEN que emita PEMEX PETROQUIMICA será entregada al PROVEEDOR en (indicar área, lugar y horario) o transmitida vía fax o cualquier otro medio que en el futuro las partes convengan.

Page 85: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 85

Las partes se obligan a llevar el saldo correspondiente de las ÓRDENES, mismas que no podrán

rebasar el presupuesto (o la cantidad) máximo(a) establecido(a) en este contrato, ya que, si en algún

momento las ÓRDENES rebasan el presupuesto máximo establecido en este contrato, el

PROVEEDOR no deberá realizar entrega alguna de bienes, a menos que se celebre convenio

modificatorio en los términos de la cláusula denominada Modificaciones al Contrato.

El PROVEEDOR sólo recibirá ÓRDENES cuando éstas puedan ser surtidas dentro de la vigencia

originalmente pactada o modificada mediante el convenio respectivo.

Cuando se requiera variar alguna ORDEN en cualquiera de sus conceptos, deberá ser tramitada por

(nombre del área) de PEMEX PETROQUIMICA, en el entendido de que ninguna variación podrá

afectar las condiciones establecidas en este contrato, ya que de ser el caso, ésta se considerará

inexistente para todos los efectos legales de este contrato.

QUINTA.- PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES

TRATÁNDOSE DE UN SOLO PLAZO DE ENTREGA

El plazo de entrega de los bienes es de (número) (letra) días naturales, contados a partir de la fecha de

recepción de la ORDEN por parte del PROVEEDOR.

TRATÁNDOSE DE DIFERENTES PLAZOS DE ENTREGA

Los plazos de entrega de los bienes por (partida/posición) se establecen en el Anexo ___ de este

contrato, contados a partir de la fecha de la recepción de la ORDEN por parte del PROVEEDOR.

CONDICIONES APLICABLES CUALQUIER SUPUESTO

Cuando la ORDEN sea transmitida vía fax o cualquier otro medio convenido por las partes, el

PROVEEDOR se obliga a confirmar su recepción acusando de recibo por la misma vía a más tardar el

día hábil siguiente a aquél en que se reciba dicha ORDEN, fecha a partir de la cual, empezará a

computarse el plazo de entrega. Si el PROVEEDOR no confirma la recepción de la ORDEN, el plazo

de entrega empezará a contabilizarse a partir del día hábil siguiente a la fecha de transmisión por parte

de PEMEX PETROQUIMICA según conste en la notificación de entrega que proporcione el medio

utilizado por PEMEX PETROQUIMICA.

Los bienes amparados en cada ORDEN, serán entregados en (señalar el domicilio, teléfono y fax, o en

su caso, lugar o lugares por partida o posición o en su caso indicar el anexo correspondiente), a la

atención de _____________________, en días hábiles y en el siguiente horario: ______.

El PROVEEDOR deberá entregar los bienes amparados en cada ORDEN, a más tardar el día en que

concluya el plazo pactado, salvo que el mismo coincida con un día inhábil, en cuyo caso la fecha de

entrega se correrá hasta el siguiente día hábil sin dar lugar a la aplicación de penas convencionales, sin

embargo, si el término del plazo no coincide con un día inhábil y el PROVEEDOR no entrega los

bienes en esa fecha, los días inhábiles siguientes contarán como naturales para efectos de la aplicación

de penas convencionales.

LOS DOS PÁRRAFOS ANTERIORES ESTARÁN SUJETOS A ADECUACIÓN, EN RAZÓN DE QUE SI EL ÁREA REQUIRENTE DE LOS

BIENES MANIFIESTE SU POSIBILIDAD PARA RECIBIR LOS BIENES EN EL DÍA INHÁBIL QUE CORRESPONDA

Page 86: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 86

La responsabilidad de la transportación de los bienes amparados en cada ORDEN así como la

integridad de los mismos hasta su recepción formal por parte de PEMEX PETROQUIMICA, será a

cargo del PROVEEDOR.

Los bienes amparados en cada ORDEN deberán entregarse por (partida/posición) completa.

CUANDO APLIQUE

La condición de entrega que aplica para el presente contrato es (indicar) INCOTERMS 2000,

consecuentemente, el PROVEEDOR estará obligado a: __________ y PEMEX PETROQUIMICA

estará obligado a: _______.

CON LA FINALIDAD DE EVITAR CONFUSIONES EN ADQUISICIONES DE BIENES DE IMPORTACIÓN LAS ÁREAS

ENCARGADAS DE ELABORAR CONTRATOS, DEBERÁN SEÑALAR LA VERSIÓN DE INCOTERMS UTILIZADOS,

ESPECIFICÁNDOLO CLARAMENTE EN EL APARTADO CORRESPONDIENTE, TRATÁNDOSE DE BIENES DE

ORIGEN NACIONAL ADQUIRIDOS A PROVEEDORES NACIONALES LA CONDICIÓN DE ENTREGA SERÁ DDP.

SEXTA.- CONDICIONES Y FORMA DE PAGO

NOTA: EL PLAZO QUE SE ESTABLEZCA PARA EL PAGO, DEBERÁ EFECTUARSE A MÁS TARDAR EL VIGÉSIMO DÍA NATURAL

O EL DÍA HÁBIL INMEDIATO ANTERIOR SI AQUEL NO LO FUERA, CONTADOS A PARTIR DE LA ACEPTACIÓN DE LA FACTURA

RESPECTIVA.

PEMEX PETROQUIMICA pagará al PROVEEDOR el importe de los bienes entregados y aceptados,

de acuerdo con las condiciones establecidas en este contrato, a los (número) (letra) días naturales

(máximo 20 días naturales) contados a partir de la fecha de recepción y aceptación del original de la

factura, acompañada de la documentación soporte que proceda en los términos de este contrato y del

acuse de recibo correspondiente conteniendo: el sello del área receptora de los bienes, fecha de la

recepción, así como el nombre, ficha y firma del personal facultado para estos efectos.

El pago al PROVEEDOR se efectuará a través de depósito bancario en la cuenta que para tal efecto

designe el mismo en el momento de darse de alta en la Ventanilla Única de PEMEX

PETROQUIMICA.

Una vez realizado el pago al PROVEEDOR, este tendrá diez (10) días hábiles para solicitar aclaraciones sobre cualquier aspecto del mismo; transcurrido dicho plazo sin que se presente reclamación alguna, éste se considerará definitivamente aceptado y sin derecho a ulterior reclamación.

Los pagos que al respecto procedan, se realizarán de acuerdo a lo dispuesto en esta cláusula y estarán

sujetos a lo establecido en el segundo y tercer párrafo del artículo 51 de la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público para el caso de atraso en los pagos y pagos en exceso

que se realicen.

El PROVEEDOR, siempre y cuando no tenga adeudos vencidos y los bienes hayan sido entregados

conforme a lo especificado en este contrato, podrá solicitar la condición de pronto pago cuando acepte

el porcentaje de descuento que resulte de aplicar la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE)

de 28 días, más cuatro puntos porcentuales, que se encuentre vigente con dos días hábiles previos a la

fecha valor en que se presente la solicitud de “Pronto Pago”. En caso de que dejara de publicarse la tasa

Page 87: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 87

TIIE, se utilizará la que determine el Banco de México en sustitución de ésta. En todos los casos, el

porcentaje obtenido se deberá multiplicar por el número de días por los que el PROVEEDOR solicite el

adelanto del pago.

Para tal efecto, deberá presentar la solicitud correspondiente en los términos establecidos por la

Dirección Corporativa de Finanzas, por lo menos, con tres (3) días hábiles de anticipación a la fecha en

que deba efectuarse el pago en forma adelantada, misma que deberá contener la siguiente leyenda

“Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que los documentos que se presentan para pronto pago

objeto de esta solicitud, no se encuentran en trámite de descuento para financiamiento ante ninguna

institución financiera que implique que el pago se encuentra comprometido o cedido a un tercero”, y

presentar Nota de Crédito a favor de PEMEX PETROQUIMICA bajo el concepto de “descuento por

pronto pago” misma que deberá reunir los requisitos fiscales establecidos en los arts. 29 y 29-A del

Código Fiscal de la Federación. El pago estará sujeto a la disponibilidad presupuestal en flujo de

efectivo en PEMEX PETROQUIMICA.

TRATÁNDOSE DE COMPROMISOS PAGADEROS EN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, DEBERÁ AGREGARSE

EL SIGUIENTE PÁRRAFO:

Para los compromisos en dólares de los Estados Unidos de América, el porcentaje será el que resulte de

aplicar la Tasa Prime Rate publicada en medios electrónicos financieros, que se encuentre vigente con

dos días hábiles de anticipación previos a la fecha valor en que se presente la solicitud de “Pronto

Pago”..

TRATÁNDOSE DE COMPROMISOS PAGADEROS EN EUROS, DEBERÁ AGREGARSE EL SIGUIENTE PÁRRAFO:

Para los compromisos denominados en Euros, el porcentaje de descuento será el que resulte de aplicar

la Tasa EURIBOR de un mes, multiplicada por 1.5, que se encuentre vigente con dos días hábiles de

anticipación previos a la fecha valor en que se presente la solicitud de “Pronto Pago”.

TRATÁNDOSE DE OBLIGACIONES DE PAGO EN MONEDA EXTRANJERA PAGADERAS EN TERRITORIO NACIONAL

Las obligaciones de pago denominadas en moneda extranjera para ser cumplidas en la República

Mexicana, se solventarán en moneda nacional, al tipo de cambio vigente que publique el Banco de

México en la fecha en que se haga dicho pago.

EL SIGUIENTE PÁRRAFO SE ADICIONARÁ EN CASO DE QUE SE HAYA PRESENTADO UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA, SIN QUE

SE HAYA CONSTITUIDO UNA SOCIEDAD, O NUEVA SOCIEDAD EN CASO DE PERSONAS MORALES, O SI NO SE CELEBRA UN

CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN.

[Nombre de la empresa adjudicataria en proposición conjunta] será quien presente las facturas de

todos y cada uno de los pagos derivados del presente contrato.

EL SIGUIENTE PÁRRAFO APLICA EN CASO DE QUE SE HAYA PRESENTADO UNA PROPOSICIÓN CONJUNTA Y LOS

CONTRATISTAS HAYAN MANIFESTADO EN SU PROPOSICIÓN SU INTENCIÓN DE CELEBRAR UN CONTRATO DE ASOCIACIÓN

EN PARTICIPACIÓN, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 17-B DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN:

Las partes que suscriben el presente contrato en su carácter de proveedores, sin perjuicio del convenio

de proposición conjunta señalado en la declaración 2.12 del presente contrato, han celebrado un

contrato de asociación en participación, por lo que, con base en el mismo, en relación con el presente

contrato y en términos del artículo 17-B del Código Fiscal de la Federación, acuerdan que

[denominación o razón social seguida de la leyenda A.P. o nombre del asociante seguida de A. en P.],

será quien presente las facturas de todos y cada uno de los pagos derivados de este contrato; en el

Page 88: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 88

entendido de que PEMEX PETROQUIMICA no será responsable por la forma en que [denominación o

razón social seguida de la leyenda A.P. o nombre del asociante seguida de A. en P.], distribuya o

participe de las utilidades o de las pérdidas respecto de las cantidades que reciba con motivo del

presente contrato.

SÉPTIMA.- ANTICIPO NOTA: EN CONTRATOS ABIERTOS NO PROCEDE EL OTORGAMIENTO DE ANTICIPO.

En el presente contrato PEMEX PETROQUIMICA no otorgará anticipo al PROVEEDOR.

OCTAVA.- FACTURACIÓN

El PROVEEDOR deberá entregar sus facturas acompañadas de la documentación soporte a que se

refiere este contrato, para inicio de trámite de pago en (señalar la ubicación de la ventanilla única u

oficina correspondiente), debidamente requisitadas, en original y _______ copias, para proceder en los

términos que se establecen en este contrato, mismas que deberán ser presentadas en un máximo de siete

(7) días naturales posteriores a la recepción de los bienes en los términos de este contrato.

El PROVEEDOR al momento de facturar, deberá hacer referencia a este contrato, a la ORDEN, a los

bienes entregados de acuerdo a la (partida/posición) que surte, la unidad de medida y al precio unitario

de los bienes.

En caso de que las facturas entregadas por el PROVEEDOR para su pago, presenten errores o

deficiencias, PEMEX PETROQUIMICA dentro de los tres (3) días hábiles siguientes al de su

recepción, indicará por escrito al PROVEEDOR las deficiencias que deberá corregir. El periodo que

transcurre a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el PROVEEDOR presente las

correcciones, no se computará para efectos del plazo establecido en la cláusula denominada

Condiciones y Forma de Pago. Una vez corregida la factura correspondiente, reiniciará el cómputo del

plazo mencionado.

Cuando el PROVEEDOR emita facturación electrónica, efectuará todos sus trámites de pago a través

de la bóveda electrónica de PEMEX PETROQUIMICA, mediante el uso de la contraseña que le sea

otorgada para tales efectos y su firma electrónica avanzada.

NOVENA.- PAGOS EN EXCESO

En caso de que existan pagos en exceso que haya recibido el PROVEEDOR, éste deberá reintegrar las

cantidades pagadas en exceso, más los intereses correspondientes conforme a la tasa que establezca la

Ley de Ingresos de la Federación en los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales. Los

intereses se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computarán por días

naturales desde la fecha del pago hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a

disposición de PEMEX PETROQUIMICA. PEMEX PETROQUIMICA procederá a deducir dichas

cantidades de las facturas subsecuentes o bien el PROVEEDOR cubrirá dicho pago con cheque

certificado a favor de PEMEX PETROQUIMICA.

DÉCIMA.- TRANSFERENCIA DE DERECHOS

Page 89: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 89

En ningún caso los derechos y obligaciones derivados de este contrato, podrán ser transferidos total o parcialmente en favor de otras personas físicas o morales distintas de aquella a la que se le hubiere adjudicado el contrato, con excepción de los derechos de cobro en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento de PEMEX PETROQUIMICA.

El PROVEEDOR podrá ceder sus derechos de cobro a favor de un Intermediario Financiero mediante

operaciones de Factoraje o Descuento Electrónico, y PEMEX PETROQUIMICA otorga su

consentimiento, siempre y cuando al momento de registrarse la correspondiente Cuenta por Pagar en

Cadenas Productivas y al acceder al Portal de Nafin Cadenas Productivas, no exista impedimento legal

o administrativo.

En virtud de lo anterior, las Partes se obligan al procedimiento establecido en las “Disposiciones

Generales a las que deberán sujetarse las dependencias y entidades de la Administración Pública

Federal para su incorporación al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C.;

Institución de Banca de Desarrollo”, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero

de 2007.

DÉCIMA PRIMERA.- OBLIGACIONES FISCALES

Las partes pagarán todas y cada una de las contribuciones y demás cargas fiscales que conforme a las leyes federales, estatales y municipales de los Estados Unidos Mexicanos tengan la obligación de cubrir durante la vigencia, ejecución y cumplimiento del presente contrato y sus anexos, sin perjuicio de que PEMEX PETROQUIMICA realice, de los pagos que haga al PROVEEDOR, las retenciones que le impongan las leyes de la materia.

CUANDO APLIQUE TRATÁNDOSE DE ADQUISICIÓN DE BIENES DE IMPORTACIÓN

El PROVEEDOR cubrirá las cuotas compensatorias o cualquier otra contribución a que, conforme a la

ley de la materia, esté sujeta la importación de los bienes, por lo que no procederá incremento en los

precios pactados.

CUANDO EL CONTRATO SE CELEBRE CON PERSONAS FÍSICAS O MORALES EXTRANJERAS, DEBERÁ SUSTITUIRSE EL

PRIMER PÁRRAFO POR LA SIGUIENTE REDACCIÓN E INVARIABLEMENTE DEBERÁ SOLICITARSE LA SANCIÓN FISCAL DE LA

GERENCIA FISCAL O REPRESENTACIÓN FISCAL QUE CORRESPONDA, EN CUYO CASO, LA REDACCIÓN DE LA PRESENTE

CLÁUSULA PUEDE VARIAR

Cada una de las partes cumplirá con las obligaciones fiscales que le corresponda, y pagará todas y cada

una de las contribuciones y demás cargas fiscales que conforme a las leyes federales, estatales y

municipales de los Estados Unidos Mexicanos y (país de residencia del otro contratante), tengan

obligación de cubrir durante la vigencia, ejecución y cumplimiento del presente contrato y sus anexos.

Lo anterior, sin perjuicio de las retenciones que PEMEX PETROQUIMICA esté obligado a efectuar de

acuerdo con las leyes de la materia.

DÉCIMA SEGUNDA.- INDICAR EL ENCABEZADO DE LA CLÁUSULA QUE APLIQUE AL CASO CONCRETO,

SELECCIONANDO LA OPCIÓN QUE CORRESPONDA.

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

Page 90: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 90

El PROVEEDOR a fin de garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del

contrato, deberá presentar a PEMEX PETROQUIMICA, dentro de los diez días naturales siguientes a

la firma del contrato, o a más tardar el día hábil inmediato anterior al vencimiento del plazo señalado

en este párrafo, la garantía de cumplimiento del contrato, consistente en:

PÓLIZA DE FIANZA EN CONTRATOS CUYA VIGENCIA NO REBASE EL EJERCICIO FISCAL.

Póliza de fianza que se constituirá por el 10 % del importe máximo del contrato, con una vigencia

equivalente a la del contrato garantizado, otorgada por institución afianzadora legalmente constituida

en la República Mexicana, en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y a favor de

PEMEX PETROQUIMICA.

PÓLIZA DE FIANZA EN CONTRATOS PLURIANUALES.

Póliza de fianza que deberá constituirse por el monto que resulte mayor entre: a) el 10% del monto

máximo a erogar en el ejercicio fiscal de que se trate o b) el 10% del monto promedio a ejercer en

todos los ejercicios fiscales durante la vigencia del Contrato; y la misma deberá ser renovada o

sustituida en cada ejercicio subsecuente por el 10% del monto que resulte conforme a lo antes

señalado, otorgada por institución afianzadora legalmente constituida en la República Mexicana, en

términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y a favor de PEMEX PETROQUIMICA. El o

los documentos sustitutivos o modificatorios deberán ser entregados dentro de los primeros diez días

naturales del ejercicio fiscal que corresponda y por un periodo de cobertura de un año, salvo el último

que deberá emitirse por el plazo restante.

El PROVEEDOR manifiesta expresamente:

(A) Su voluntad en caso de que existan créditos a su favor contra PEMEX

PETROQUIMICA, de renunciar al derecho a compensar que le concede la legislación

sustantiva civil aplicable, por lo que otorga su consentimiento expreso para que en el

supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del contrato, se haga

efectiva la garantía otorgada, así como cualquier otro saldo a favor de PEMEX

PETROQUIMICA.

(B) Su conformidad para que la fianza que garantiza el cumplimiento del contrato,

permanezca vigente durante la substanciación de todos los procedimientos judiciales o

arbitrales y los recursos legales que se interpongan, con relación al contrato, hasta que

sea dictada resolución definitiva que cause ejecutoria por parte de la autoridad o

tribunal competente.

(C) Su conformidad para que la institución de fianzas entere el pago de la cantidad

reclamada hasta por el monto garantizado más, en su caso, la indemnización por mora

que derive del artículo 95 bis de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, aún cuando

la obligación se encuentre sub júdice, en virtud de procedimiento ante autoridad judicial

o tribunal arbitral, salvo que el acto rescisorio sea combatido y el fiado obtenga la

suspensión de su ejecución, ya sea en el recurso administrativo, en el juicio contencioso

o ante el tribunal arbitral correspondiente.

En caso de que el procedimiento administrativo, o ante autoridad judicial o tribunal

arbitral resulte favorable a los intereses del fiado, y la institución de fianzas haya

pagado la cantidad reclamada, el beneficiario devolverá a la afianzadora la cantidad

Page 91: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 91

pagada en un plazo máximo de noventa días hábiles contados a partir de que la

resolución favorable al fiado haya causado ejecutoria.

(D) Su aceptación para que la fianza de cumplimiento permanezca vigente hasta que las

obligaciones garantizadas hayan sido cumplidas en su totalidad, en la inteligencia que

la conformidad para la liberación deberá ser otorgada mediante escrito suscrito por

PEMEX PETROQUIMICA.

(E) Su conformidad en que la reclamación que se presente ante la afianzadora por

incumplimiento de contrato, quedará integrada con la siguiente documentación:

1. Reclamación por escrito a la Institución de Fianzas.

2. Copia de la póliza de fianza y en su caso, sus documentos modificatorios.

3. Copia del contrato garantizado y en su caso sus convenios modificatorios.

4. Copia del documento de notificación al fiado de su incumplimiento.

5. La rescisión del contrato y su notificación.

6. Copia del finiquito

7. Cuantificación del importe reclamado.

CARTA DE CRÉDITO STANDBY EN CONTRATOS CUYA VIGENCIA NO REBASE EL EJERCICIO FISCAL.

Carta de Crédito Standby emitida o en su caso confirmada por una institución bancaria autorizada para

operar en territorio mexicano, la que se constituirá por el 10 % del importe máximo del contrato, con

una vigencia equivalente a la del contrato garantizado, más noventa días naturales adicionales, a favor

de PEMEX PETROQUIMICA.

CARTA DE CRÉDITO STANDBY EN CONTRATOS PLURIANUALES.

Carta de Crédito Standby emitida o en su caso confirmada por una institución bancaria autorizada para

operar en territorio mexicano, la que se constituirá por el monto que resulte mayor entre: a) el 10% del

monto máximo a erogar en el ejercicio fiscal de que se trate o b) el 10% del monto promedio a ejercer

en todos los ejercicios fiscales durante la vigencia del Contrato; y la misma deberá ser renovada o

sustituida en cada ejercicio subsecuente por el 10% del monto que resulte conforme a lo antes

señalado, y a favor de PEMEX PETROQUIMICA. El o los documentos sustitutivos o modificatorios

deberán ser entregados dentro de los primeros diez días naturales del ejercicio fiscal que y por un

periodo de cobertura de un año, más noventa días naturales adicionales, a favor de PEMEX

PETROQUIMICA salvo el último que deberá emitirse por el plazo restante, más noventa días naturales

adicionales.

El PROVEEDOR manifiesta expresamente:

(A) Su voluntad en caso de que existan créditos a su favor contra PEMEX

PETROQUIMICA, de renunciar al derecho a compensar que le concede la legislación

sustantiva civil aplicable, por lo que otorga su consentimiento expreso para que en el

supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del contrato, se haga

efectiva la garantía otorgada, así como cualquier otro saldo a favor de PEMEX

PETROQUIMICA.

(B) Que reconoce que en el supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del

contrato, se hará efectiva parcial o totalmente, la Carta de Crédito Standby otorgada.

Page 92: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 92

(C) Que reconoce que la Carta de Crédito Standby expedida para garantizar el

cumplimiento del contrato, será pagada ante el incumplimiento de las obligaciones

contractuales, con entera desvinculación de cualquier circunstancia que pudiera

generar una excepción de pago distinta a aquélla que se origine en inconsistencias o

deficiencias del propio documento que se hace efectivo, por lo que cualquier excepción

que pudiese eventualmente señalarse como conexa, carecería de eficacia para desvirtuar

la legitimidad de la gestión de cobro.

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, DEFECTOS O VICIOS OCULTOS EN LOS

BIENES Y CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD

El PROVEEDOR, a fin de garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del

contrato, deberá presentar a PEMEX PETROQUIMICA, dentro de los diez días naturales siguientes a

la firma del contrato, o a más tardar el día hábil inmediato anterior al vencimiento del plazo señalado

en este párrafo, la garantía de cumplimiento del contrato, defectos o vicios ocultos en los bienes y

cualquier otra responsabilidad, consistente en:

PÓLIZA DE FIANZA EN CONTRATOS CUYA VIGENCIA NO REBASE EL EJERCICIO FISCAL.

Póliza de fianza que se constituirá por el 10 % del importe máximo del contrato, con una vigencia

equivalente a la del contrato garantizado, más seis meses a partir de la entrega de los bienes, otorgada

por institución afianzadora legalmente constituida en la República Mexicana, en términos de la Ley

Federal de Instituciones de Fianzas y a favor de PEMEX PETROQUIMICA.

PÓLIZA DE FIANZA EN CONTRATOS PLURIANUALES.

Póliza de fianza que deberá constituirse por el monto que resulte mayor entre: a) el 10% del monto

máximo a erogar en el ejercicio fiscal de que se trate o b) el 10% del monto promedio a ejercer en

todos los ejercicios fiscales durante la vigencia del Contrato; y la misma deberá ser renovada o

sustituida en cada ejercicio subsecuente por el 10% del monto que resulte conforme a lo antes

señalado, otorgada por institución afianzadora legalmente constituida en la República Mexicana, en

términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y a favor de PEMEX PETROQUIMICA. El o

los documentos sustitutivos o modificatorios deberán ser entregados dentro de los primeros diez días

naturales del ejercicio fiscal que corresponda y por un periodo de cobertura de un año, salvo el último

que deberá emitirse por el plazo restante, más seis meses a partir de la entrega de los bienes.

El PROVEEDOR manifiesta expresamente:

(A) Que queda obligado ante PEMEX PETROQUIMICA para responder por los defectos o

vicios ocultos en los bienes, así como cualquier otra responsabilidad en que hubiere

incurrido, en los términos señalados en el contrato y en la legislación aplicable, por lo que

PEMEX PETROQUIMICA podrá exigir al PROVEEDOR que lleve a cabo las correcciones

o reparaciones necesarias o las reposiciones inmediatas que se requieran, lo que el

PROVEEDOR deberá realizar por su cuenta sin que tenga derecho a retribución por tal

concepto. En el caso de que el PROVEEDOR no lleve a cabo las correcciones, reparaciones

o reposiciones que se le exijan a partir del vencimiento del plazo máximo de 30 días

naturales que PEMEX PETROQUIMICA otorgue al PROVEEDOR o en su caso, el

acordado entre el PROVEEDOR y PEMEX PETROQUIMICA, para efectuar las

Page 93: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 93

correcciones, reparaciones y/o reposiciones necesarias, podrá solicitarse a un tercero que

realice los trabajos o podrá llevarlos a cabo PEMEX PETROQUIMICA con cargo al

PROVEEDOR. Si el plazo acordado para la realización de las correcciones, reparaciones o

reposiciones no es superior a 30 días no será necesario que se dé aviso previo a la

afianzadora de los trabajos de corrección, reposición o reparación que deberán llevarse a

cabo, siempre y cuando, no se haya reclamado previamente el incumplimiento ante la

compañía afianzadora.

En caso de que el plazo acordado entre el PROVEEDOR y PEMEX PETROQUIMICA

exceda el periodo de 30 días naturales, el PROVEEDOR quedará obligado a solicitar

anuencia por escrito de su afianzadora, y hacer entrega de la misma a PEMEX

PETROQUIMICA.

(B) Su voluntad en caso de que existan créditos a su favor contra PEMEX PETROQUIMICA,

de desistirse del derecho a compensar que le concede la legislación sustantiva civil

aplicable, por lo que otorga su consentimiento expreso para que en el supuesto de

incumplimiento de las obligaciones que deriven del contrato, se haga efectiva la garantía

otorgada, así como cualquier otro saldo a favor de PEMEX PETROQUIMICA.

(C) Su conformidad para que la fianza que garantiza el cumplimiento del contrato, permanezca

vigente durante la substanciación de todos los procedimientos judiciales o arbitrales y los

recursos legales que se interpongan, con relación al contrato, hasta que sea dictada

resolución definitiva que cause ejecutoria por parte de la autoridad o tribunal competente.

(D) Su conformidad para que la institución de fianzas entere el pago de la cantidad reclamada

hasta por el monto garantizado más, en su caso, la indemnización por mora que derive del

artículo 95 bis de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, aún cuando la obligación se

encuentre sub júdice, en virtud de procedimiento ante autoridad judicial o tribunal arbitral,

salvo que el acto rescisorio sea combatido y el fiado obtenga la suspensión de su ejecución,

ya sea en el recurso administrativo, en el juicio contencioso o ante el tribunal arbitral

correspondiente.

En caso de que el procedimiento administrativo, o ante autoridad judicial o tribunal arbitral

resulte favorable a los intereses del fiado, y la institución de fianzas haya pagado la

cantidad reclamada, el beneficiario devolverá a la afianzadora la cantidad pagada en un

plazo máximo de noventa días hábiles contados a partir de que la resolución favorable al

fiado haya causado ejecutoria.

(E) Su aceptación para que la fianza de cumplimiento, defectos o vicios ocultos en los bienes y

cualquier otra responsabilidad, permanezca vigente hasta que las obligaciones garantizadas

hayan sido cumplidas en su totalidad, en la inteligencia que la conformidad para la

liberación deberá ser otorgada mediante escrito suscrito por PEMEX PETROQUIMICA.

(F) Su conformidad expresa que la reclamación que se presente ante la afianzadora quedará

integrada con la siguiente documentación:

Por Incumplimiento.

1. Reclamación por escrito a la Institución de Fianzas.

2. Copia de la póliza de fianza y en su caso, sus documentos modificatorios.

3. Copia del contrato garantizado y en su caso sus convenios modificatorios.

4. Copia del documento de notificación al fiado de su incumplimiento.

5. La rescisión del contrato y su notificación.

Page 94: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 94

6. Copia del finiquito

7. Cuantificación del importe reclamado.

Por defectos o vicios ocultos en los bienes y cualquier otra responsabilidad.

1. Reclamación por escrito a la institución de fianzas.

2. Copia de la póliza de fianza y en su caso, sus documentos modificatorios.

3. Copia del contrato garantizado y en su caso sus convenios modificatorios.

4. Copia del documento técnico elaborado por personal del centro de trabajo, que reúna los

elementos necesarios de identificación y descripción de los defectos, de los vicios ocultos

de los bienes, así como cualquier otra responsabilidad relativa a los defectos y vicios

ocultos de los bienes y su cuantificación.

5. Copia del escrito donde se reclama al fiado la reparación de los defectos o vicios ocultos

detectados.

CUANDO SE TRATE DE CARTA DE CRÉDITO STANDBY

Carta de Crédito Standby emitida o en su caso confirmada por una institución bancaria autorizada para

operar en territorio mexicano, la que se constituirá por el 10 % del importe máximo del contrato, con

una vigencia equivalente a la del contrato garantizado, más seis meses más noventa días naturales

adicionales, a partir de la entrega de los bienes y a favor de PEMEX PETROQUIMICA.

CARTA DE CRÉDITO STANDBY EN CONTRATOS PLURIANUALES.

Carta de Crédito Standby emitida o en su caso confirmada por una institución bancaria autorizada para

operar en territorio mexicano, la que se constituirá por el monto que resulte mayor entre: a) el 10% del

monto máximo a erogar en el ejercicio fiscal de que se trate o b) el 10% del monto promedio a ejercer

en todos los ejercicios fiscales durante la vigencia del Contrato; y la misma deberá ser renovada o

sustituida en cada ejercicio subsecuente por el 10% del monto que resulte conforme a lo antes

señalado, y a favor de PEMEX PETROQUIMICA. El o los documentos sustitutivos o modificatorios

deberán ser entregados dentro de los primeros diez días naturales del ejercicio fiscal que corresponda y

por un periodo de cobertura de un año, más noventa días naturales adicionales, a favor de PEMEX

PETROQUIMICA salvo el último que deberá emitirse por el plazo restante, más seis meses más

noventa días naturales adicionales, a partir de la entrega de los bienes.

El PROVEEDOR manifiesta expresamente:

(A) Su voluntad en caso de que existan créditos a su favor contra PEMEX PETROQUIMICA, de

renunciar al derecho a compensar que le concede la legislación sustantiva civil aplicable,

por lo que otorgará su consentimiento expreso para que en el supuesto de incumplimiento de

las obligaciones que deriven del contrato, se haga efectiva la garantía otorgada, así como

cualquier otro saldo a favor de PEMEX PETROQUIMICA.

(B) Que reconoce que en el supuesto de incumplimiento de las obligaciones que deriven del

contrato, se hará efectiva parcial o totalmente la Carta de Crédito Standby otorgada.

(C) Que reconoce que la Carta de Crédito Standby expedida para garantizar el cumplimiento del

contrato, los defectos o vicios ocultos en los bienes y cualquier otra responsabilidad, será

pagada ante el incumplimiento de las obligaciones contractuales, que la hagan exigible, con

entera desvinculación de cualquier circunstancia que pudiera generar una excepción de

Page 95: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 95

pago distinta a aquélla que se origine en inconsistencias o deficiencias del propio documento

que se hace efectivo, por lo que cualquier excepción que pudiese eventualmente señalarse

como conexa, carecería de eficacia para desvirtuar la legitimidad de la gestión de cobro.

TÉRMINOS APLICABLES PARA CUALQUIER SUPUESTO

La(s) garantía(s) a que se refiere esta cláusula deberá(n) entregarse en las oficinas de

_________________________________ ubicadas en _____________________________ en el horario

de: ______________ en estricto apego a los textos que se acompañan en el Anexo __, aceptando

expresamente el PROVEEDOR las obligaciones consignadas en éstos.

De no cumplir con dicha entrega en el (los) plazo (s) establecido (s) así como en los términos y

condiciones que se señalan en esta cláusula, PEMEX PETROQUIMICA podrá iniciar el procedimiento

de rescisión del contrato, tomándose en cuenta dicho procedimiento para efectos del artículo 50

fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Para el caso de que la garantía corresponda a una póliza de fianza, el PROVEEDOR deberá verificar la

autenticidad de la misma, previo a su entrega, por lo que en el supuesto de que PEMEX

PETROQUIMICA detecte que una garantía es apócrifa, se dará aviso a las autoridades competentes y a

la institución que supuestamente emitió la garantía, ateniéndose el PROVEEDOR a las consecuencias

legales que puedan derivar por la entrega de un documento apócrifo.

EXENCIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

PARA EL CASO DE EXCEPTUAR LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, ÚNICAMENTE DEBERÁ INCORPORARSE EL

SIGUIENTE TEXTO:

En términos del artículo 48 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector

Público, PEMEX PETROQUIMICA exceptúa al PROVEEDOR de la presentación de la garantía de

cumplimiento del contrato, sin perjuicio del derecho de PEMEX PETROQUIMICA de reclamar por la

vía judicial, los daños y perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento de las obligaciones

derivadas del presente contrato y que resulten a cargo del PROVEEDOR.

DÉCIMA TERCERA.- RECEPCIÓN DE LOS BIENES

El PROVEEDOR se obliga a entregar los bienes en el plazo pactado y de acuerdo a los términos que se

precisan en este contrato. Los bienes que se entreguen deberán ser nuevos.

Todos los embarques deberán marcarse claramente en lugar visible, con el nombre de PEMEX

PETROQUIMICA, lugar de destino, el número del contrato y de la ORDEN, el número de la solicitud

de pedido y el número de (partida/posición), indicando las cantidades contenidas en las cajas o bultos,

según el caso, así como el peso de cada uno de ellos.

Cuando se presente nota de remisión, invariablemente deberá indicarse el número del contrato, de la

ORDEN, de la (partida/posición) correspondiente, así como el número de la solicitud de pedido y la

descripción detallada de los bienes entregados.

El PROVEEDOR manifiesta su conformidad de que hasta en tanto no se cumpla con la verificación de

las especificaciones y la aceptación de los Bienes en los términos previstos en este Contrato y sus

Anexos, éstos no se tendrán por recibidos o aceptados por PEMEX PETROQUIMICA.

Page 96: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 96

LOS TEXTOS QUE A CONTINUACIÓN SE CITAN PODRÁN INCLUIRSE O ELIMINARSE EN RAZÓN DE LA NATURALEZA DE LOS

BIENES A ADQUIRIR POR PARTE DE PEMEX PETROQUIMICA.

Las refacciones o accesorios deberán portar en la parte externa, debidamente protegida, la lista de embarque que describa en forma completa el contenido de la caja, bulto o deposito, o en su caso el dibujo especifico de la pieza, además ésta deberá venir marcada con el número de parte del fabricante, grabados de origen mediante lápiz eléctrico, chorro de tinta o bien identificarse con una etiqueta adherida, y en su caso, señalar las cantidades por peso o bulto.

En el caso de materias primas, materiales para construcción, aislantes y todos aquellos productos que

por su naturaleza lo requieran, deberán ser empacados con un envase que los proteja adecuada y

permanentemente que permita su identificación.

Cuando se trate de conductores eléctricos, juntas metálicas, barras y laminas, tuberías, válvulas y

conexiones, estos productos deberán marcarse con colores estipulados con base en su composición

química (especificaciones) y de acuerdo a las normas nacionales e internacionales establecidas.

El PROVEEDOR acepta que el incumplimiento de las indicaciones especificadas en la presente

cláusula, originará el rechazo de los bienes correspondientes, sin responsabilidad para PEMEX

PETROQUIMICA.

SI EN EL CONTRATO SE PACTA OTRA CONDICIÓN DISTINTA A LA ENTREGA EN DESTINO FINAL, DEBERÁ SUPRIMIRSE EL

SIGUIENTE PÁRRAFO: El PROVEEDOR deberá presentar para efectos de comprobar la recepción de los bienes, en la sección de recibo del almacén, la copia del contrato y de la ORDEN así como el original de la nota de remisión o factura, a fin de que en cualquiera de estos últimos documentos, se registre el acuse de recibo respectivo. Para tales efectos, el PROVEEDOR está obligado a informar por escrito, con 48 horas de anticipación, de la llegada del embarque al almacén del centro de trabajo de destino o al usuario responsable de recibir los bienes, sin dicho aviso el almacén no está obligado a recibir inmediatamente los bienes.

En cada embarque deberán colocarse, en lugar visible, las copias de las listas de embarque y de la nota

de remisión así como del contrato y de la ORDEN.

Cualquier gasto en que incurra PEMEX PETROQUIMICA, por falta de documentación de embarque,

será cubierto por el PROVEEDOR o, en su caso, se descontará del pago a que tenga derecho el

PROVEEDOR.

DÉCIMA CUARTA.- INSPECCIÓN DE LOS BIENES

El PROVEEDOR se obliga a la reposición de los bienes sin costo para PEMEX PETROQUIMICA, si al ser recibidos o puestos en operación no corresponden a las especificaciones técnicas, clase y/o calidad requeridas, quedando sujeto el PROVEEDOR a las obligaciones y condiciones que en este sentido se señalan en este contrato.

La inspección que realice PEMEX PETROQUIMICA a los bienes, no releva al PROVEEDOR de la

obligación de garantizar los bienes entregados contra defectos o vicios ocultos, por lo que, éste acepta

expresamente que, para el caso de que incurra en responsabilidad originada por incumplimiento de este

género, se hará efectiva la garantía otorgada por los conceptos indicados.

Page 97: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 97

TRATÁNDOSE DE CONTRATOS EN DONDE SE EXCEPTÚE DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

La inspección que realice PEMEX PETROQUIMICA a los bienes, no releva al PROVEEDOR del

compromiso que lo obliga a garantizar los bienes entregados contra defectos o vicios ocultos, sin

perjuicio del derecho de PEMEX PETROQUIMICA de reclamar por la vía judicial que corresponda,

los daños que pudiera ocasionar el incumplimiento de las obligaciones de este género.

De conformidad con los artículos 57 y 58 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del

Sector Público, la Secretaría de la Función Pública, podrá realizar las visitas e inspecciones que estime

necesarias así como verificar la calidad y las especificaciones de los bienes, pudiendo solicitar a

PEMEX PETROQUIMICA y al PROVEEDOR todos los datos e informes relacionados con los actos

de que se trate.

Para este contrato aplicará el siguiente procedimiento de inspección: ________ el área que realizará la inspección será: ________________, el lugar donde se llevará a cabo será: ____________.

Al término de la inspección, el responsable de la misma emitirá el reporte correspondiente a efecto de señalar que, en su caso, los bienes fueron entregados de conformidad con este contrato.

DÉCIMA QUINTA.- PENAS CONVENCIONALES Y DEDUCCIONES

Respecto de cada ORDEN, las penas convencionales a las que el PROVEEDOR se haga acreedor por

atraso en el plazo de entrega de los bienes, se calcularán, a partir (del día o de la hora) siguiente del

vencimiento del plazo pactado para la entrega de los mismos o, en su caso, modificado mediante

convenio, y serán determinadas sobre el valor de los bienes entregados con atraso a razón de ___ % por

cada (día calendario u hora) de atraso y hasta el importe del 10% del valor de los bienes entregados con

atraso de la ORDEN de que se trate. (Si se hubiere exceptuado al PROVEEDOR de la presentación de

la garantía de cumplimiento, la pena convencional se aplicará hasta por el 20% del valor de los bienes

entregados con atraso de la ORDEN de que se trate- cuando aplique).

Si el PROVEEDOR entrega los bienes durante el plazo máximo de espera, PEMEX PETROQUMICA

aplicará la pena convencional que corresponda en el momento que se entreguen, y en el caso de que no

los entregue se aplicará una deducción equivalente al 10% del importe de la orden y se podrá emitir

una nueva orden.

Para determinar el número máximo de ÓRDENES que podrán ser objeto de deducciones se considerará

como límite el importe de la garantía de cumplimiento del contrato (Si se hubiere exceptuado al

PROVEEDOR de la presentación de la garantía de cumplimiento, las deducciones se aplicarán hasta

por el 20% del monto del contrato).

Si el PROVEEDOR incurre en atrasos imputables a él mismo, PEMEX PETROQUIMICA emitirá una

factura que ampare el monto de las penas convencionales a que se haya hecho acreedor el

PROVEEDOR, correspondientes a los días de atraso entre la fecha pactada en el contrato o convenio

modificatorio y la fecha real de entrega de los bienes.

El pago de los bienes quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que el PROVEEDOR deba

efectuar por concepto de penas convencionales y/o deducciones.

Page 98: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 98

Cuando la suma de las penas convencionales y/o de las deducciones alcance el importe de la garantía

de cumplimiento de este contrato, PEMEX PETROQUIMICA podrá iniciar el procedimiento de

rescisión administrativa de este contrato. (Si se hubiere exceptuado al PROVEEDOR de la

presentación de la garantía de cumplimiento, las penas convencionales y/o deducciones se aplicarán

hasta por el 20% del monto del contrato).

Para determinar la aplicación de las penas convencionales, no se tomarán en cuenta las demoras

motivadas por caso fortuito o causas de fuerza mayor o cualquier otra causa no imputable al

PROVEEDOR.

DÉCIMA SEXTA.- MODIFICACIONES AL CONTRATO

PEMEX PETROQUIMICA podrá acordar con el PROVEEDOR por razones fundadas y explicitas el

incremento en el monto del contrato o en la cantidad de bienes amparados en el mismo, así como en la

vigencia que, en su caso, se derive de dicha ampliación, siempre que el monto total de las

modificaciones no rebase, en conjunto, el 20% de los conceptos y volúmenes máximos establecidos, el

precio de los bienes sea igual al originalmente pactado, el contrato esté vigente y el PROVEEDOR no

se encuentre en incumplimiento.

En el caso de que el presente contrato incluya dos o más partidas, el porcentaje se aplicará para cada

una de ellas.

Cualquier solicitud de modificación que se presente por parte del PROVEEDOR a las condiciones

pactadas deberá tramitarse por escrito exclusivamente ante la (nombre del área contratante) de PEMEX

PETROQUIMICA, en el entendido de que cualquier cambio o modificación que no sea autorizada

expresamente por el área citada, se considerará inexistente para todos los efectos administrativos y

legales del presente contrato.

La solicitud de modificación por parte del PROVEEDOR, no interrumpirá el plazo para la conclusión

de los servicios originalmente pactado.

En términos de lo establecido en el artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

del Sector Público, no procederá ningún cambio que implique otorgar condiciones más ventajosas

comparadas con las establecidas originalmente.

En el caso de cualquier modificación a lo pactado en el contrato y/o sus anexos, el PROVEEDOR se

obliga a entregar a PEMEX PETROQIMICA dentro de los diez días siguientes a la fecha de la

formalización del convenio modificatorio respectivo; el endoso o documento modificatorio de la fianza

otorgada originalmente el cual deberá contener la estipulación de que es conjunto, solidario e

inseparable de la fianza inicialmente presentada por el PROVEEDOR.

Tratándose de obligaciones garantizadas mediante carta de crédito, dicho instrumento tendrá que

sustituirse, por otro similar conforme a los términos establecidos en este contrato, en el cual se

garanticen las obligaciones de este contrato y del convenio correspondiente.

Page 99: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 99

En el caso de que el PROVEEDOR no cumpla con dicha entrega, PEMEX PETROQUIMICA podrá

determinar la rescisión administrativa del contrato.

DÉCIMA SÉPTIMA.- CASO FORTUITO O CAUSAS DE FUERZA MAYOR

Ninguna de las partes será responsable ante la otra por causa que derive de caso fortuito o fuerza

mayor.

Se entiende por caso fortuito o causa de fuerza mayor, aquellos hechos o acontecimientos ajenos a la

voluntad de las partes, siempre y cuando, dichos hechos o acontecimientos sean imprevisibles,

irresistibles, insuperables y actuales y no provengan de alguna negligencia o provocación del

PROVEEDOR, tales como los que a continuación se señalan de manera enunciativa más no limitativa:

terremotos, incendios, inundaciones, ciclones o huracanes, huelgas o paros no imputables a la

administración de la empresa del PROVEEDOR, actos terroristas, estado de sitio, levantamiento

armado, alborotos públicos, escasez en el mercado de materias primas que incidan directamente con la

prestación de los servicios y otras causas imputables a la autoridad. Cualquier causa no obstante ser del

dominio público deberá acreditarse documentalmente por la parte que la padezca, y notificar a la otra

parte dentro de un plazo de cinco días hábiles, contados a partir de que se presente el evento que la

motivó a través de un oficio con acuse de recibo. Cuando se le notifique a PEMEX PETROQUIMICA,

deberá ser ante (indicar el nombre del área de contratación) de PEMEX PETROQUIMICA

El PROVEEDOR podrá solicitar la modificación al plazo y/o fecha establecida para la entrega de los

bienes, por caso fortuito o fuerza mayor que ocurran de manera previa o hasta la fecha pactada.

Para estos efectos cuando el PROVEEDOR por causa de fuerza mayor o caso fortuito no pueda

cumplir con sus obligaciones en la fecha convenida, deberá solicitar por escrito a (área de

contratación), una prórroga al plazo pactado, sin que dicha prórroga implique una ampliación al plazo

original, acompañando los documentos que sirvan de soporte a su solicitud, en la inteligencia de que si

la prórroga solicitada se concede y no se cumple, se aplicará la pena convencional correspondiente en

términos de la cláusula denominada Penas Convencionales. En caso de que el PROVEEDOR no dé

aviso en el término a que se refiere este párrafo, acepta que no podrá reclamar caso fortuito o fuerza

mayor.

Cuando se determine justificado el caso fortuito o fuerza mayor, se celebrará entre las partes, un

convenio modificatorio de prórroga al plazo respectivo sin la aplicación de penas convencionales, en

términos del artículo 63 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del

Sector Público, debiendo el PROVEEDOR actualizar las garantías correspondientes.

No se considera caso fortuito o fuerza mayor, cualquier acontecimiento resultante de la falta de

previsión, negligencia, impericia, provocación o culpa del PROVEEDOR, o bien, aquellos que no se

encuentren debidamente justificados, ya que de actualizarse alguno de estos supuestos, se procederá a

la aplicación de las penas convencionales que se establecen en la cláusula correspondiente.

DÉCIMA OCTAVA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO

Page 100: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 100

Ambas partes convienen y el PROVEEDOR está de acuerdo en que PEMEX PETROQUIMICA podrá,

en cualquier momento, por causas imputables al PROVEEDOR, rescindir administrativamente el

presente contrato, cuando éste incumpla con cualquiera de las obligaciones estipuladas en el mismo.

Dicha rescisión operará de pleno derecho, sin necesidad de declaración o resolución judicial, bastando

que se cumpla con el procedimiento señalado en la cláusula denominada Procedimiento de Rescisión

Administrativa del Contrato.

Las causas que pueden dar lugar a que PEMEX PETROQUIMICA inicie el procedimiento de rescisión

administrativa del contrato son las siguientes:

12. Si el PROVEEDOR no entrega la(s) garantía(s) solicitadas en este contrato, a menos que se haya

exceptuado al PROVEEDOR de su presentación.

13. Cuando se agote el monto límite de aplicación de penas convencionales.

14. Una vez agotado el monto limite de aplicación de deducciones.

15. Si el Proveedor no entrega los bienes en el plazo establecido.

16. Si el PROVEEDOR antes del vencimiento del plazo para la entrega de los bienes, manifiesta por

escrito su imposibilidad de entregar los mismos.

17. Si el PROVEEDOR se niega a reponer los bienes que PEMEX PETROQUIMICA hubiere recibido

como incompletos, averiados o discrepantes.

18. Si los bienes no cumplen con las especificaciones y calidades pactadas en este contrato.

19. Si el PROVEEDOR es declarado en concurso mercantil o de acreedores, o en cualquier situación

análoga que afecte su patrimonio.

20. Si el PROVEEDOR cede los derechos de cobro derivados del contrato, sin contar con el

consentimiento de PEMEX PETROQUIMICA

21. Si el PROVEEDOR no da a PEMEX PETROQUIMICA o a quien éste designe por escrito, las

facilidades o información necesarias para la inspección de los bienes.

22. En general, por el incumplimiento por parte del PROVEEDOR a cualquiera de las obligaciones

derivadas del contrato y sus anexos o a las leyes y reglamentos aplicables.

En caso de incumplimiento del PROVEEDOR a cualquiera de las obligaciones del contrato, PEMEX

PETROQUIMICA podrá optar entre exigir el cumplimiento del mismo y el pago de las penas

convencionales por el atraso, o declarar la rescisión administrativa conforme al procedimiento que se

señala en la cláusula denominada Procedimiento de Rescisión Administrativa del Contrato y hacer

efectiva la garantía otorgada en forma proporcional al incumplimiento, sin menoscabo de que PEMEX

PETROQUIMICA pueda ejercer las acciones judiciales que procedan.

En el supuesto de que sea rescindido el contrato, no procederá el cobro de las penas ni la

contabilización de las mismas al hacer efectiva la garantía de cumplimiento si la hubiere.

Si el PROVEEDOR es quien decide rescindirlo, será necesario que acuda ante la autoridad judicial y

obtenga la declaración o resolución correspondiente.

DÉCIMA NOVENA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL

CONTRATO

Page 101: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 101

El procedimiento de rescisión administrativa del contrato se iniciará a partir de que al PROVEEDOR le sea comunicado por escrito el o los incumplimientos en que haya incurrido, para que en un término de cinco días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes. Transcurrido el término a que se refiere el párrafo anterior, PEMEX PETROQUIMICA resolverá

considerando los argumentos y pruebas que, en su caso, hubiere hecho valer el PROVEEDOR.

La determinación de dar o no por rescindido el contrato, deberá ser comunicada al PROVEEDOR dentro de los quince (15) días hábiles siguientes al vencimiento del plazo a que se refiere el primer párrafo o contados a partir del día siguiente de recibida la contestación del PROVEEDOR dentro de dicho plazo.

Cuando se rescinda el contrato PEMEX PETROQUIMICA formulara el finiquito correspondiente

dentro de los treinta días naturales siguientes a la fecha en que se notifique la rescisión.

Si previamente a la determinación de dar por rescindido administrativamente el presente contrato, el

PROVEEDOR hiciere entrega de los bienes, el procedimiento quedará sin efecto, sin perjuicio de que

PEMEX PETROQUIMICA pueda aplicar las penas establecidas en la cláusula denominada Penas

Convencionales y Deducciones.

Se podrá negar la recepción de los bienes una vez iniciado el procedimiento de rescisión administrativa

del contrato, cuando el incumplimiento del PROVEEDOR implique que se extinga para PEMEX

PETROQUIMICA la necesidad de los bienes contratados, por lo que en este supuesto, PEMEX

PETROQUIMICA determinará la rescisión administrativa del contrato y hará efectiva la garantía de

cumplimiento.

En caso de que PEMEX PETROQUIMICA decida no dar por rescindido el contrato, se deberá

establecer con el PROVEEDOR otro plazo que le permita subsanar el incumplimiento que hubiere

motivado el inicio del procedimiento, debiéndose celebrar un convenio en términos de los dos últimos

párrafos del artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

De actualizarse el último párrafo del artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios del Sector Público, PEMEX PETROQUIMICA podrá recibir los bienes, previa verificación

de que continúa vigente la necesidad de los mismos y se cuenta con partida y disponibilidad

presupuestaria del ejercicio fiscal vigente, en cuyo caso, mediante Convenio se modificará la vigencia

del presente contrato con los precios originalmente pactados. Cualquier pacto en contrario se

considerará nulo.

VIGÉSIMA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO

Ambas partes convienen y el PROVEEDOR está de acuerdo en que PEMEX PETROQUIMICA podrá

dar por terminado anticipadamente el presente contrato, cuando concurran razones de interés general, o

bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes originalmente

contratados, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se

ocasionaría un daño o perjuicio a PEMEX PETROQUIMICA, o se determine la nulidad de los actos

que dieron origen al contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad o intervención de

Page 102: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 102

oficio emitida por la Secretaria de la Función Publica, lo anterior, de conformidad con el artículo 54

Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

En este supuesto, PEMEX PETROQUIMICA procederá a reembolsar, previa solicitud del

PROVEEDOR, los gastos no recuperables en que éste hubiere incurrido, siempre que éstos sean

razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato, los cuales

deberán señalarse en el finiquito correspondiete.

VIGÉSIMA PRIMERA.- DOMICILIO CONVENCIONAL Y NOTIFICACIONES

Para los efectos del presente contrato, las partes señalan como su domicilio convencional los siguientes:

PEMEX PETROQUIMICA Por el PROVEEDOR

(dirección completa)

Número de Fax:

ATENCIÓN: _______________

(dirección completa)

Número de Fax:

ATENCIÓN: _______________

El PROVEEDOR se obliga a comunicar cualquier cambio en su domicilio y acepta que las

notificaciones y avisos relacionados con el presente contrato se realicen en los siguientes términos:

a) Por escrito entregado en el domicilio convencional señalado en esta cláusula, o

b) Vía fax con confirmación de recepción por el mismo medio, o

c) Por correo certificado con acuse de recibo. Asimismo, el PROVEEDOR acepta que en caso de incumplir con la obligación de informar su cambio de domicilio, y una vez que obre constancia fehaciente emitida por autoridad jurisdiccional o fedatario público en el expediente formado con motivo de la contratación, de que no se encuentra en el domicilio convencional, reconoce como válidas las notificaciones que se fijen en la ventanilla única de pago a proveedores de PEMEX PETROQUIMICA, aceptando expresamente que la notificación realizada por dicho medio será legal y surtirá sus efectos al día siguiente de su fijación en dicho lugar. Las notificaciones y avisos relacionados con el presente contrato se realizarán a PEMEX PETROQUIMICA en los siguientes términos:

a) Por escrito con acuse de recibo de PEMEX PETROQUIMICA entregado en el domicilio

convencional señalado en esta cláusula, o

b) Vía fax con confirmación de recepción por el mismo medio, o

c) Por correo certificado con acuse de recibo.

VIGÉSIMA SEGUNDA.- OTRAS OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR

El PROVEEDOR será el único responsable cuando los bienes objeto de este contrato, no se hayan

entregado de acuerdo con lo estipulado en el mismo, o bien, conforme a las instrucciones dadas por

escrito por parte de PEMEX PETROQUIMICA; por lo que en estos casos; PEMEX PETROQUIMICA

Page 103: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 103

podrá ordenar, la rectificación o reposición de aquellos bienes que se hubieren considerado como

rechazados o discrepantes sin que el PROVEEDOR tenga derecho a retribución adicional alguna por

ello, ya que los mismos se harán por cuenta del PROVEEDOR; en tal supuesto, el PROVEEDOR

procederá de manera inmediata a la atención de la rectificación o reposición de los bienes rechazados o

discrepantes, sin que esto sea motivo para ampliar el plazo señalado para su entrega.

Si el PROVEEDOR entrega bienes por mayor valor de lo indicado, sin que para tales efectos se hubiera

celebrado el convenio modificatorio respectivo, independientemente de la responsabilidad en que

incurra por la entrega de los bienes excedentes, no tendrá derecho a reclamar pago alguno por ello.

El PROVEEDOR tendrá la obligación de contar con todas las autorizaciones requeridas por las

dependencias gubernamentales correspondientes, para la adecuada ejecución del objeto de este

contrato, por lo que, también se obliga a cumplir con todas las leyes, reglamentos, y normas aplicables,

sean éstas municipales, estatales o federales, asimismo, el PROVEEDOR deberá cumplir con las

disposiciones de seguridad e higiene de PEMEX PETROQUIMICA para la entrega de los bienes.

El PROVEEDOR acepta que deberá proporcionar la información y/o documentación relacionada con

este Contrato, que en su momento se requiera, derivado de auditorías que practique la Secretaría de la

Función Pública y/o el Órgano Interno de Control en PEMEX PETROQUIMICA.

Se conviene que las obligaciones del PROVEEDOR de acuerdo a este contrato, deberán incluir todas

las actividades, insumos y en su caso, instalaciones que se consideren indispensables para el

cumplimiento del presente contrato.

CUANDO APLIQUE, TRATÁNDOSE DE CONTRATOS CELEBRADOS CON MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.

El PROVEEDOR se compromete a inscribirse en el Directorio de Proveedores del Gobierno Federal de Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.

VIGÉSIMA TERCERA.- RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES

El PROVEEDOR será el único responsable de la entrega de los bienes y deberá sujetarse a todas las

leyes, los reglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de seguridad,

protección ecológica y de medio ambiente que rijan en el ámbito federal, estatal o municipal y a las

instrucciones que al efecto le señale PEMEX PETROQUIMICA. Las responsabilidades y los daños y

perjuicios que resultaren por su inobservancia serán a cargo del PROVEEDOR.

Las partes reconocen que la responsabilidad por el incumplimiento de sus obligaciones contractuales,

no podrá exceder el monto total del contrato, sin perjuicio de la aplicación de las penas por atraso y/o

deducciones establecidas en el presente instrumento.

Con independencia de lo anterior, los daños y perjuicios que cualquiera de las partes cause a la otra y/o

a terceros por su negligencia, dolo o mala fe serán a cargo de la parte que los provoque. Cuando sin

negligencia, dolo o mala fe de alguna de las partes se produzcan dichos daños o perjuicios, cada una de

ellas soportará los propios sin derecho a indemnización.

Page 104: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 104

Se conviene que bajo ningún concepto las partes serán responsables entre sí por daños indirectos de

cualquier naturaleza, punitivos, o consecuenciales no inmediatos.

Cuando alguna de las partes cause un daño y el afectado demande la reparación del mismo a la parte

que no se lo causó y así se haya determinado por resolución judicial o administrativa, quien lo causó

deberá cubrir las cantidades que la demandada hubiere erogado con motivo de acciones, quejas,

demandas, reclamos, juicios, procesos, impuestos, costos y gastos directos e inmediatos, incluyendo

honorarios de abogados y costas judiciales, regulados en el arancel correspondiente.

VIGÉSIMA CUARTA.- PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS AUTOR

El PROVEEDOR bajo ninguna circunstancia podrá usar para fines comerciales, publicitarios o de

cualquier otra índole, el nombre de Petróleos Mexicanos y el de los Organismos Subsidiarios, sus

logotipos o cualquier otro signo o símbolo distintivo de su propiedad.

En caso de que la titularidad del PROVEEDOR sobre los bienes materia del presente contrato invada

derechos de propiedad intelectual de un tercero, el PROVEEDOR se obliga a sacar en paz y a salvo a

PEMEX PETROQUIMICA de cualquier acción que se interponga en su contra y/o en contra de

Petróleos Mexicanos y/o Organismos Subsidiarios; obligándose en este caso, a reembolsar y/o

indemnizar de cualquier gasto y/o costa judicial, así como los relativos a la defensa legal que se utilice

y que realice PEMEX PETROQUIMICA en relación con el asunto.

Si se actualiza dicho supuesto, PEMEX PETROQUIMICA dará aviso al PROVEEDOR y en su caso, a

las autoridades competentes, el PROVEEDOR, en un plazo de __ (letra) ____ (número) días naturales

contados a partir de la fecha de recepción de la notificación, proporcionará a PEMEX

PETROQUIMICA un informe circunstanciado sobre la referida violación.

El PROVEEDOR asumirá el control de la defensa de la reclamación y de cualquier negociación o

conciliación. Si dicha reclamación, negociación o conciliación afecta los intereses de Petróleos

Mexicanos y/o de los Organismos Subsidiarios, el PROVEEDOR se compromete a informar a PEMEX

PETROQUIMICA respecto de los medios y estrategias de defensa necesarios que interpondrá, sin

restringirse las facultades de PEMEX PETROQUIMICA de implementar sus propios medios y

estrategias de defensa.

En caso de que derivado del objeto del presente contrato se generen derechos de propiedad intelectual,

la titularidad sobre los mismos corresponderá en todo momento a PEMEX PETROQUIMICA.

Bajo el supuesto señalado en el párrafo inmediato anterior, el PROVEEDOR se obliga a obtener por

parte de quien corresponda, los contratos de cesión de derechos, cartas de colaboración remunerada, o

cualesquiera instrumentos necesarios para la acreditación o constitución en favor de PEMEX

PETROQUIMICA de los derechos de propiedad intelectual generados.

VIGÉSIMA QUINTA.- RESPONSABILIDAD LABORAL El PROVEEDOR, como empresario y patrón del personal que ocupa para la ejecución del objeto de este contrato, será el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia del trabajo y seguridad social para con sus trabajadores.

Page 105: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 105

Asimismo, el PROVEEDOR reconoce y acepta que con relación al presente contrato, actúa exclusivamente como proveedor independiente, por lo que nada de lo contenido en este instrumento jurídico, ni la práctica comercial entre las partes, creará una relación laboral o de intermediación en términos del artículo 13 de la Ley Federal del Trabajo, entre el PROVEEDOR, incluyendo sus vendedores y/o subcontratistas y sus respectivos funcionarios o empleados, y PEMEX PETROQUIMICA.

Por lo anterior, en caso de cualquier reclamación o demanda, relacionada con los supuestos

establecidos en la presente cláusula y proveniente de cualquiera de las personas antes mencionadas,

que pueda afectar los intereses de PEMEX PETROQUIMICA o se involucre a Petróleos Mexicanos

y/o cualquiera de sus Organismos Subsidiarios, el PROVEEDOR queda obligado a sacarlos en paz y a

salvo de dicha reclamación o demanda, obligándose también, a resarcir a Petróleos Mexicanos y/o

cualquiera de sus Organismos Subsidiarios, de cualquier cantidad que llegaren a erogar por tal

concepto.

VIGÉSIMA SEXTA.- DEVOLUCIÓN Y REPOSICIÓN DE BIENES

En el caso de que los bienes presenten fallas de calidad o de cumplimiento de las especificaciones

originalmente convenidas, previo a la reclamación de la garantía en términos de la cláusula de

garantías PEMEX PETROQUMICA podrá exigir al PROVEEDOR que lleve a cabo las

correcciones o reparaciones necesarias o las reposiciones inmediatas que se requieran, sin que las

sustituciones impliquen su modificación, lo que el PROVEEDOR deberá realizar por su cuenta

sin que tenga derecho a retribución por tal concepto.

En el caso de que el PROVEEDOR no lleve a cabo las correcciones, reparaciones o reposiciones

que se le exigen a partir del vencimiento del plazo que PEMEX PETROQUMICA otorgue al

PROVEEDOR para efectuar las correcciones, reparaciones y/o reposiciones necesarias, PEMEX

PETROQUMICA podrá solicitar a un tercero que realice los trabajos o podrá llevarlos a cabo

directamente con cargo al PROVEEDOR, excepto que se trate de derechos exclusivos. EN CASO DE QUE EL PLAZO QUE SE ACUERDE CON EL PROVEEDOR SEA SUPERIOR A 30 DÍAS NATURALES, DEBERÁ

DARSE AVISO A LA AFIANZADORA CUANDO SE HAYA GARANTIZADO EL CONTRATO CON FIANZA.

VIGÉSIMA SÉPTIMA.- SEGUROS

El PROVEEDOR será el único responsable de contar con las pólizas de seguros que, conforme a la

naturaleza y complejidad de los alcances del contrato, estime necesario.

VIGÉSIMA OCTAVA.- ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO

El área de PEMEX PETROQUIMICA que administrará el contrato será (precisar el nombre del área), a

través de su titular.

________.- SUBCONTRATACIÓN (NO APLICA)

[La forma) (El porcentaje)] que podrá subcontratar el PROVEEDOR es el (la) siguiente:

Page 106: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 106

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

Dicha subcontratación no implicará una transferencia de derechos u obligaciones en términos del

artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, por lo que el

PROVEEDOR será el único responsable frente a PEMEX PETROQUIMICA respecto de las

obligaciones contraídas en el presente Contrato.

_________.- SOPORTE DEL SERVICIO (NO APLICA)

El PROVEEDOR se compromete a mantener localmente una existencia mínima de refacciones con sus

respectivas inversiones de partes y logística, equipos de respaldo, equipos de laboratorio, atención

telefónica así como contar en su caso, con soporte a nivel nacional (-internacional-en el caso que se

requiera) e invariablemente con el personal técnico capacitado, actualizado y disponible para la

atención de los bienes en las diferentes localidades en que los mismos se encuentren, en la forma y

tiempo requerido por PEMEX PETROQUIMICA de acuerdo con sus necesidades de operación.

_________.- NORMAS DE CALIDAD (CUANDO APLIQUE) CUANDO ASÍ SE HAYA ESPECIFICADO EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN O QUE EL PROVEEDOR LO HAYA

MANIFESTADO EN SU PROPOSICIÓN O COTIZACIÓN

El PROVEEDOR acepta que (los procesos de fabricación y/o distribución) de los bienes objeto del

contrato que entregue a PEMEX PETROQUIMICA cuentan con una certificación normativa, conforme

al (los) Certificado(s) de Calidad: (indicar la NMX o su equivalente, misma que deberá corresponder a

lo indicado en la oferta del proveedor).

(CUANDO APLIQUE)

El PROVEEDOR acepta que la ejecución de los servicios objeto de este contrato y que preste a

PEMEX PETROQUIMICA están bajo una certificación normativa, conforme a los Certificados de

Calidad: (indicar la NMX o su equivalente homologación, misma que deberá corresponder a lo

indicado en su oferta del proveedor).

_________.- CONCEPTOS DE CONTROL INTERNO (CUANDO APLIQUE)

LA INCLUSIÓN O LA REDACCIÓN DE LA PRESENTE CLÁUSULA PODRÁ VARIAR DE ACUERDO AL SISTEMA FINANCIERO O EL

MECANISMO BAJO EL CUAL SE EMITA EL CONTRATO POR PARTE DE PEMEX U ORGANISMO SUBSIDIARIO

Los conceptos denominados codificación / solicitud de pedido, I (imputación), número de referencia,

centro gestor / posición financiera / centro de coste, y almacén, señalados en el anexo __ del presente

contrato, corresponden a datos de control interno de PEMEX PETROQUIMICA que no tienen

implicaciones legales para el PROVEEDOR.

_________.- CONDICIÓN SUSPENSIVA (CUANDO APLIQUE)

ÚNICAMENTE PARA CONTRATOS CUYA VIGENCIA INICIE EN EL EJERCICIO FISCAL SIGUIENTE DE AQUÉL EN EL QUE SE

FORMALIZAN, DE ACUERDO CON EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 25 DE LA LEY DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO:

Page 107: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 107

De conformidad con lo estipulado en el segundo párrafo del artículo 25 de la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público, este contrato estará sujeto a la disponibilidad

presupuestaria del año en que se prevé el inicio de su vigencia, por lo que sus efectos estarán

condicionados a la existencia de los recursos presupuestarios respectivos, sin que la no realización de la

referida condición suspensiva origine responsabilidad alguna para las partes.

________.- SUSPENSIÓN (CUANDO APLIQUE)

CUANDO LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES IMPLIQUE LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO Cuando en la ejecución del contrato, se presenten causas de caso fortuito o fuerza mayor, PEMEX

PETROQUIMICA, podrá suspender el contrato en cuyo caso únicamente se pagarán aquellos servicios

que hubieren sido efectivamente prestados y, en su caso, el PROVEEDOR deberá reintegrar los

anticipos no amortizados.

Cuando la suspensión obedezca a causas imputables a PEMEX PETROQUIMICA, adicionalmente se

pagaran al PROVEEDOR los gastos no recuperables, siempre que estos sean razonables, estén

debidamente comprobados y que se relacionen directamente con el contrato.

Al presentarse cualquier causa que obligue a suspender la prestación de los servicios imputable a

PEMEX PETROQUIMICA, el administrador del contrato deberá notificar por escrito al PROVEEDOR

tal situación dentro de un plazo de cinco días hábiles, contados a partir de que se presente el evento que

la motivó.

Si la suspensión obedece a caso fortuito o fuerza mayor, el mismo deberá acreditarse en términos de lo

previsto en la cláusula denominada Caso Fortuito o Causas de Fuerza Mayor.

El convenio modificatorio para la formalización de la prórroga deberá suscribirse a más tardar

dentro de los treinta días naturales siguientes a que se reanuden los servicios o se actualice la

condición operativa a que hubiere quedado sujeta la misma, la nueva fecha de terminación

prorrogada no modificará el plazo original pactado, y deberá actualizarse la garantía

correspondiente.

Cuando concluido el plazo de suspensión, se determine no reanudar la prestación de los servicios,

deberá llevarse a cabo la terminación anticipada del contrato y se exigirá al PROVEEDOR, en su

caso, el reintegro de los anticipos no amortizados, debiendo formalizarse el convenio

correspondiente.

________.- CONFIDENCIALIDAD (CUANDO APLIQUE)

Toda la información y documentación que resulte de la ejecución del presente contrato, así como la que

PEMEX PETROQUIMICA, le proporcione al PROVEEDOR, incluyendo información de carácter

técnica y/o comercial, será considerada por el mismo como información clasificada como confidencial,

y por lo tanto, no deberá usarse dicha información para cualquier otro propósito distinto que no sea

para el cumplimiento de las obligaciones pactadas por el PROVEEDOR, absteniéndose de divulgar

dicha información por cualquier medio como lo son, en forma enunciativa más no limitativa, las

publicaciones, conferencias, o bien proporcionarse a cualquier tercero sin el consentimiento previo y

por escrito de PEMEX PETROQUIMICA.

Page 108: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 108

El PROVEEDOR deberá señalar los documentos que entrega a PEMEX PETROQUIMICA que

contengan información clasificada como confidencial, reservada, y/o comercial reservada, siempre que

tenga el derecho de reservarse la información de conformidad con las disposiciones legales aplicables,

y salvo aquella información que sea del dominio público, que sea divulgada por causas ajenas a

PEMEX PETROQUIMICA, por disposición legal u orden judicial, la que esté en posesión de una de

las partes antes de recibirla la otra, sea recibida legalmente por un tercero sin la obligación de

confidencialidad, o bien, sea dada a conocer por la aplicación de una ley y que por tanto esté obligada a

revelar.

_________.- FUENTES DE FINANCIAMIENTO -NO APLICA-

El PROVEEDOR reconoce que Petróleos Mexicanos, sus Organismos Subsidiarios o cualquier entidad

financiera y/o filial que éste designe para tal efecto, podrán hacer uso de recursos provenientes de

financiamiento, con el objeto de financiar los pagos que deriven del presente contrato. El

PROVEEDOR conoce y se obliga a informar oportunamente a sus proveedores y/o subcontratistas,

sobre los requisitos relacionados con la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento,

para garantizar el cumplimiento de lo establecido en esta cláusula.

La “Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios”, presentada con anterioridad a la firma

del presente contrato, se integra al presente contrato como Anexo ___, en la inteligencia de que

[PEMEX U ORGANISMO SUBSIDIARIO] podrá solicitar al PROVEEDOR cualquier aclaración o

información adicional relativa a la Cédula a que se refiere esta cláusula, durante la vigencia del

contrato. Asimismo, en caso de que la información contemplada en dicha Cédula llegara a modificarse

durante la vigencia de este contrato, el PROVEEDOR se obliga a hacerla del conocimiento de

[PEMEX U ORGANISMO SUBSIDIARIO], inmediatamente después de que el PROVEEDOR tenga

conocimiento de la modificación, lo que no implicará realizar una modificación al presente contrato.

El PROVEEDOR se obliga a entregar la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento,

la cual se deberá presentar de conformidad con los requisitos establecidos en el Anexo ___

denominado “Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento”, siguiendo para tal efecto

las instrucciones y formatos específicos vigentes que se contienen en el “Instructivo de Petróleos

Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios para la Entrega de Documentación Requerida por las

Fuentes de Financiamiento” que le fue entregado previo a la firma de este contrato. El Instructivo

vigente, a que se refiere esta cláusula, también se encuentra disponible en la siguiente página de

Internet de Pemex: (www.pemex.com/proveedores/documentacion).

El PROVEEDOR deberá presentarse, antes de cada evento de pago, en el(las) área(s) responsable(s)

(“Módulo(s) de Financiamiento”) de [PEMEX U ORGANISMO SUBSIDIARIO], con el fin de

proporcionar la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento, que en su caso

corresponda. El área responsable (“Módulo de Financiamiento”) emitirá el “Comprobante de

Seguimiento de Documentación” y/o estampará el sello correspondiente, el cual formará parte de la

documentación soporte que el PROVEEDOR debe anexar a cada solicitud de pago que presente al

amparo de este contrato.

Page 109: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 109

PEMEX PETROQUIMICA no estará obligado a emitir o entregar el “Comprobante de Seguimiento de

Documentación” y/o el sello correspondiente cuando el PROVEEDOR injustificadamente no entregue

la Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento que corresponda.

[PEMEX U ORGANISMO SUBSIDIARIO] podrá solicitar al PROVEEDOR cualquier modificación,

aclaración o información adicional relativa a la Documentación Requerida por las Fuentes de

Financiamiento.

De la misma forma, el PROVEEDOR acepta que, para ciertos casos, la Documentación Requerida por

las Fuentes de Financiamiento deberá ser entregada a la persona (Banco Agente, Agencia de Crédito a

la Exportación, Dirección Corporativa de Finanzas, etc.) que [PEMEX U ORGANISMO

SUBSIDIARIO] le indique oportunamente.

_________.- SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS (CUANDO APLIQUE)

CUANDO LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES IMPLIQUE LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO

El área de PEMEX PETROQUIMICA que realizará la supervisión de los servicios será ___ (indicar), a

través de su titular. Dicha supervisión se llevará a cabo en: ________.

El PROVEEDOR acepta que el Supervisor de PEMEX PETROQUIMICA vigilará y revisará en todo

tiempo los servicios objeto de este contrato y dará al PROVEEDOR por escrito, las instrucciones que

estime pertinentes relacionadas con su ejecución en la forma convenida, así como la aprobación de la

relación de servicios ejecutados y que sean presentados por el PROVEEDOR.

La supervisión de los servicios que realice PEMEX PETROQUIMICA no libera al PROVEEDOR del

cumplimiento de sus obligaciones contraídas en este contrato así como de los defectos o vicios ocultos

que aparezcan posteriormente una vez concluidos los servicios. Lo anterior, en el entendido de que el

ejercicio de esta facultad no será considerada como aceptación tácita o expresa de los servicios, ni

libera al PROVEEDOR de las obligaciones que contrae bajo este contrato.

De conformidad con el artículo 57 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector

Público, la Secretaría de la Función Pública, podrá realizar las visitas e inspecciones que estime

necesarias así como verificar la calidad de los servicios establecidos en el presente contrato, pudiendo

solicitar a PEMEX PETROQUIMICA y al PROVEEDOR todos los datos e informes relacionados con

los actos de que se trate.

LOS TRES PÁRRAFOS SIGUIENTES DEBERÁN INCLUIRSE CUANDO SE TRATE DE SERVICIOS EN SITIO O CUANDO ASÍ SE HAYA

SOLICITADO EN EL ACTO QUE DIO ORIGEN AL CONTRATO CORRESPONDIENTE.

Por su parte, el PROVEEDOR se obliga a tener en el lugar de los servicios por el tiempo que dure la

ejecución de los mismos, a un responsable que deberá conocer el alcance de los servicios, las normas y

especificaciones de éstos y estar facultado para ejecutar los servicios a que se refiere este contrato.

El responsable del PROVEEDOR previamente a su intervención en los servicios, deberá ser aceptado

por PEMEX PETROQUIMICA quien determinará si reúne los requisitos señalados.

Page 110: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 110

En cualquier momento o por razones que a su juicio lo justifique, PEMEX PETROQUIMICA podrá

solicitar el cambio del responsable del PROVEEDOR y éste se obliga a designar a otra persona que

reúna los requisitos señalados en esta cláusula.

_________.- OBLIGACIÓN SOLIDARIA APLICA EN CASO DE PROPOSICIONES CONJUNTAS Y SE INCLUIRÁ AL CLAUSULADO CON EL NÚMERO QUE LE

CORRESPONDA.

Cada una de las partes que suscriben el presente contrato en su carácter de PROVEEDOR, asume en

forma solidaria las obligaciones de este contrato y, asimismo, manifiestan que el convenio de

proposición conjunta que se adjunta al presente contrato como anexo [indicar número de anexo],

forma parte integrante del mismo.

_________.- DEDUCCIONES (PARA CONTRATOS QUE SE ADMINISTREN SIN ORDENES, O BIEN, CUANDO SE

INVOLUCREN OTROS SERVICIOS)

En el caso de incumplimiento parcial o deficiente de las obligaciones a cargo del PROVEEDOR,

PEMEX PETROQUIMICA aplicará una deducción de __________ sobre (el importe que se hubiese

pactado en este contrato, en relación con la forma [entregables, etapas, partes, etc.]). El monto máximo

de aplicación de deducciones será de ____ (deberá establecerse el porcentaje, cantidad, etc.). Una vez

agotado dicho límite PEMEX PETROQUIMICA podrá proceder a rescindir el contrato.

Estas deducciones son independientes de las penas convencionales establecidas en la cláusula

correspondiente de este contrato.

LAS CLÁUSULAS QUE A CONTINUACIÓN SE RELACIONAN, TENDRÁN QUE INCLUIRSE INVARIABLEMENTE, DEBIENDO

AJUSTARSE CONFORME A LA NUMERACIÓN CONSECUTIVA

__________.- ANEXOS Acompañan y forman parte integrante de este contrato los anexos que a continuación se indican, firmados de conformidad por ambas partes. Anexo “____”.- “Especificaciones y Condiciones de los Bienes” Anexo “____”.- “Texto de la(s) garantía(s)”

Anexo “____”.- ____

Anexo “____”.- “Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios” (CUANDO APLIQUE)

Anexo “____”.- “Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento” (CUANDO APLIQUE)

Asimismo, se considerarán como anexos del presente contrato, los que se pacten en el futuro entre

ambas partes, de acuerdo con las estipulaciones de este contrato.

En caso de cualquier discrepancia entre lo estipulado en el clausulado de este contrato y sus anexos,

prevalecerá lo pactado en el clausulado.

_________.- RECONOCIMIENTO CONTRACTUAL

Page 111: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 111

El presente contrato constituye el acuerdo único entre las partes en relación con el objeto del mismo y

deja sin efecto cualquier otra negociación o comunicación entre éstas, ya sea oral o escrita, anterior a la

fecha en que se firme el mismo.

Las partes acuerdan que en el caso de que alguna de las cláusulas establecidas en el presente

instrumento fuere declarada como nula por la autoridad jurisdiccional competente, las demás cláusulas

serán consideradas como válidas y operantes para todos sus efectos legales.

El PROVEEDOR reconoce que los convenios modificatorios y/o de terminación anticipada y/o de

prórroga serán suscritos por el servidor público que firma este contrato, o quien lo sustituya o quien

esté facultado para ello.

El PROVEEDOR reconoce y acepta que la rescisión administrativa de este contrato podrá llevarse a

cabo por el servidor público que lo suscribe o quien esté facultado para ello.

_________.- RÉGIMEN JURÍDICO Y JURISDICCIÓN

Este contrato se regirá por las cláusulas que lo integran, por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, por las demás disposiciones legales aplicables, y supletoriamente por el Código Civil Federal, por la Ley Federal del Procedimiento Administrativo y por el Código Federal de Procedimientos Civiles.

Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, así como para todo aquello que no esté

expresamente estipulado en el mismo, las partes se someten a la aplicación de las leyes federales de los

Estados Unidos Mexicanos y en caso de controversia se sujetarán a la jurisdicción de los tribunales

federales competentes con residencia en la Ciudad de _____________ por lo tanto, el PROVEEDOR

renuncia a cualquier otra jurisdicción o fuero que pudiera corresponderle por razón de su domicilio

presente o futuro o por cualquier otra causa.

Enteradas las partes del contenido y alcance legal del presente contrato lo firman de conformidad por duplicado en la Ciudad de ________, ___________ el día ____ de _________ de ____. LA FECHA DE FIRMA DEBERÁ CORRESPONDER A AQUELLA EN QUE EL PROVEEDOR SUSCRIBA EL CONTRATO Y LA MISMA

DEBERÁ ESTABLECERSE EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN LAS LEYES APLICABLES.

POR PEMEX PETROQUIMICA

_____________________________________

POR EL PROVEEDOR

________________________________

REVISIÓN JURÍDICA

POR PARTE DE LA OFICINA DEL

ABOGADO GENERAL

_____________________________________

Page 112: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 112

DOCUMENTO 19 –NO APLICA-

Modelo de manifestación de ser persona con discapacidad (persona física) o persona moral que cuente con personal con discapacidad en una proporción del cinco por ciento cuando menos de la totalidad de su planta total de empleados, cuya antigüedad no sea inferior a seis meses; acompañada con el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social.

(Lugar y Fecha)

PEMEX PETROQUÍMICA. ______________________ ______________________

P R E S E N T E

EN CASO DE SER PERSONA FÍSICA y sea quien suscriba este documento

Quien suscribe, Sr. (escribir el nombre de la persona física con discapacidad) MANIFIESTO, que soy un licitante con discapacidad decretada desde hace más de seis meses, mismo que lo hago de su conocimiento para efectos de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 14 de la Ley y lo que sustento con: el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social.

EN CASO DE SER PERSONA FÍSICA que participe a través de un representante

Quien suscribe, Sr.(escribir el nombre de la persona física que suscribe el documento) representante legal de, (escribir el nombre de la persona física que participa en la licitación), mismo que lo acredito con: (indicar datos de la personalidad) MANIFIESTO, que mi representado actúa como licitante en el procedimiento de contratación arriba citado, el cual para efectos de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 14 de la Ley, se hace de su conocimiento que es una persona con discapacidad decretada desde hace más de seis meses, mismo que lo sustento con: el aviso de alta al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social.

A T E N T A M E N T E

____________________________________________________ (Nombre y firma de la persona física ó del Representante Legal)

EN CASO DE SER PERSONA MORAL

Quien suscribe, Sr.(escribir el nombre de la persona física que suscribe el documento) representante legal de, (escribir el nombre de la empresa que participa en la licitación), MANIFIESTO, que mi representada cuenta con personal con discapacidad en una proporción del (número y letra) por ciento de la totalidad de su planta de empleados,

cuya antigüedad no es inferior a seis meses, lo que se comprueba con el aviso de alta al régimen obligatorio ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Para efectos de soportar lo dicho en el párrafo que antecede, manifiesto que mi representada cuenta con un total de (número y letra) empleados por lo que autorizo a Pemex PETROQUÍMICA a realizar en cualquier momento la verificación

que juzgue conveniente, aceptando la responsabilidad que pudiera originarse por la falsedad de esta manifestación.

A T E N T A M E N T E

________________________________________________________ (Nombre y firma del Representante o Apoderado Legal de la Empresa)

NOTA: El presente formato se adecuará de acuerdo a la personalidad del licitante.

Page 113: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 113

DOCUMENTO 20 CAUSAS DE DESECHAMIENTO

Se desecharán las proposiciones que incurran en alguno de los siguientes supuestos: 1. No presentar el DOCUMENTO 03 bajo protesta de decir verdad, para acreditar la existencia y personalidad jurídica del

licitante de conformidad con el punto 4 inciso A) del Documento 02 de esta convocatoria.

2. No entregar copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y, en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición, de conformidad con el punto 4 inciso A) del Documento 02 de esta convocatoria.

3. Si la proposición no está firmada autógrafamente por el apoderado o representante facultado que firme el Documento 03, de conformidad con lo indicado en el punto 4 incisos A) y B) del Documento 02 de esta convocatoria.

4. No presentar su propuesta redactada en idioma español. 5. Presentar su propuesta con tachaduras o enmendaduras. 6. Cuando el licitante no incluya la manifestación escrita bajo protesta de decir verdad, relativa a no encontrarse en

alguno(s) los supuestos establecidos en los Artículos 50 y 60 de la Ley respectivamente, tal y como se solicita en el punto 4 inciso C) del Documento 02, de esta convocatoria (Documento 09).

7. No entregar la manifestación de Declaración de Integridad, bajo protesta de decir verdad (Documento 10) de

conformidad a lo establecido en el punto 4 inciso D) del Documento 02 de esta convocatoria. 8. Si no satisface cualquiera de los requisitos técnicos establecidos en el Documento 01, y en su caso las aclaraciones y

modificaciones que se deriven de la(s) acta(s) de la(s) junta(s) de aclaraciones a la convocatoria. 9. Asimismo se desechará la proposición que incurra en alguno(s) de los supuestos siguientes:

Que agregue la leyenda “o similar” a la marca que propone.

Que indique “marca propia” o “cotizo mi marca”

Que proponga más de una marca para un mismo bien.

Que no indique marca o nombre del fabricante.

Que algún documento este firmado “por ausencia” o “por atención”.

10. No elaborar la propuesta económica de conformidad a lo señalado en el numeral 4 inciso F) del Documento 02 de esta convocatoria.

11. Cuando el (los) precio(s) ofertado(s) por el licitante no fueren aceptables y no fueren convenientes, de acuerdo al punto

4.4.2 incisos C) y D) del Documento 02 de esta convocatoria. 12. El señalar condicionantes dentro de sus proposiciones, a cualesquiera de los requisitos establecidos en esta

convocatoria, de conformidad con lo establecido en el punto 4 inciso I) del Documento 02 de esta convocatoria. 13. Cuando se compruebe que ha habido acuerdo entre los licitantes, para elevar los precios de los bienes objeto de esta

licitación o para obtener ventaja respecto a cualquier otro licitante, de conformidad con lo establecido en el punto 4 inciso T) del Documento 02 de esta convocatoria.

14. En el caso de propuestas conjuntas, el no presentar, el original del convenio privado, o bien, cuando dicho convenio

no reúna los requisitos señalados, de conformidad con lo establecido en el punto 4 inciso G), del Documento 02 de esta convocatoria.

15. No incluir alguno de los documentos de soporte de la proposición, o bien, si no satisface cualesquiera de los requisitos técnicos, establecidos de conformidad con lo previsto en el DOCUMENTO 01 de esta convocatoria y en su caso las modificaciones que se deriven de la(s) juntas(s) de aclaraciones a las mismas.

Page 114: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 114

16. Cualquier violación a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento y demás disposiciones reglamentarias aplicables.

17. El NO manifestar dentro de su propuesta técnica (Documento 06), que los bienes que propone y entregará son

nuevos, de conformidad con lo establecido en el punto 4 inciso R), del Documento 02 de esta convocatoria”. 18. Que proponga un plazo de entrega mayor al plazo máximo establecido en el punto 13.2 del Documento02 de la

presente convocatoria. 19. Si existe cualquier incumplimiento a lo establecido en esta Convocatoria que afecte directamente la solvencia de su

proposición. 20. En el caso de las enviadas a través de CompraNet se tendrán por no presentadas las proposiciones y la demás

documentación requerida en esta convocatoria, cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información, no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la Convocante, de acuerdo a lo establecido en el punto 4.1 inciso D) del Documento 02 de esta convocatoria.

21. En caso de que el licitante nacional o extranjero que presente sus proposiciones través de CompraNet, no confirme

que la propuesta enviada a través de CompraNet, corresponde al propio licitante, según se establece e indica en el punto 4 inciso J) del Documento 02 de esta convocatoria.

22. En caso de que el Licitante nacional o extranjero que presente sus proposiciones a través de CompraNet, no presente

la manifestación expresa que acepta todas las cláusulas y condiciones de la convocatoria licitación de acuerdo a lo establecido en el punto 4 inciso J) del Documento 02 de esta convocatoria.

23. La falta de presentación de cualquier documento y/o manifestación que afecte directamente la solvencia de la

proposición, solicitados en esta convocatoria, en la(s) acta(s) de Junta(s) de Aclaraciones y en cualquier modificación autorizada a la propia convocatoria.

24. No presentar los documentos 03, 06, 06-A, 09 y 10 debidamente requisitados. 25. No ser claro, preciso y congruente en su proposición, de acuerdo a lo solicitado. 26. La falta de folio en todas y cada una de las hojas de los documentos que integran la proposición y en aquéllos

distintos a éstas. 27. Cuando el licitante no incluya el escrito en el que manifieste Bajo Protesta de decir verdad, que los bienes de origen

nacional cumplen con lo establecido en el artículo 28 fracción I de la Ley, conforme al Documento 08; o con las reglas de origen correspondientes a los capítulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio, conforme al Documento 08-A o con el Documento 08-B, para bienes importados que cumplen con las reglas de origen establecidas en el capítulo de compras del sector público del tratado que corresponda, tal y como se solicita en el punto 4 inciso k) del Documento 02 de esta convocatoria.

28. Cuando el licitante no incluya la manifestación escrita Bajo Protesta de decir verdad en el que manifieste que los

precios que se presenta en su propuesta económica no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional, tal y como se solicita en el punto 4 inciso O) del Documento 02 de esta convocatoria.(Documento 25)

29. Cuando el licitante no incluya la manifestación escrita Bajo Protesta de decir verdad, para dar cumplimiento a los

dispuesto en la regla 8 de las “Reglas para la determinación, acreditación y verificación de contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, tal como se solicita en el punto 4 inciso W) del Documento 02 de esta convocatoria (Documento 23).

Page 115: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 115

DOCUMENTO 21

NIVELES DE INSPECCIÓNDE BIENES Niveles de Inspección de Bienes Muebles Nivel III Aplica a los bienes terminados que se revisan con personal designado por PEMEX, en las instalaciones del proveedor o en destino final. El cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en los contratos, se determina revisando los requisitos y presenciando las actividades que apliquen, siendo enunciativas más no limitativas las siguientes: Para las partidas 1 y 2:

1) Especificaciones contractuales. 3) Certificados de calidad de los bienes terminados. 5) El acabado y embalaje de los bienes terminados. 7) La documentación que establece el contrato.

Page 116: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 116

DOCUMENTO 22

9

400-ACSIPA-RE-01 Rev. 01

Reglamento.

Identificación 400-ACSIPA-RE-01 Área emisora Auditoria de Calidad, Seguridad Industrial y

Protección Ambiental

Revisión 01 Fecha de revisión: 19 de Junio del 2006

Nombre del documento: Reglamento de Seguridad, Salud y Protección Ambiental, que deben cumplir los Contratistas y/o

Proveedores dentro de las instalaciones de Pemex Petroquimica.

Elabora

Revisa

Autoriza

Ing. Hugo Martiradoni Aguiñaga Ing. Guillermo García Reynaga Ing. Mario H. González Petrikowsky

1.- OBJETIVO.

Establecer las disposiciones generales de Seguridad, Salud y Protección Ambiental (SSPA), que deberán ser

observadas por el personal de las Empresas Contratistas, Sub-contratistas y Terceros que presten servicios en las

instalaciones de Pemex Petroquímica,

2.- PROPÓSITO.

La Seguridad Industrial, Salud y la Protección al Medio Ambiente, es compromiso de funcionarios y empleados de Pemex Petroquímica, buscando la eliminación de accidentes, enfermedades laborales y de todo aquello que afecte nuestro proceso productivo y medio ambiente, comprendiendo y respetando la Política de Petróleos Mexicanos la cual se menciona a continuación:

“Ser una empresa eficiente y competitiva que se distinga por el esfuerzo y compromiso de sus trabajadores con la Seguridad, Salud y Protección Ambiental, bajo los siguientes Principios:

La Seguridad, Salud y Protección Ambiental son valores con igual prioridad que la producción, el transporte, las ventas, la calidad y los costos.

Todos los incidentes y lesiones se pueden prevenir.

La Seguridad, Salud y Protección Ambiental son responsabilidad de todos y condición de empleo.

En PEMEX nos comprometemos a continuar la protección y el mejoramiento del medio ambiente en beneficio de la comunidad.

Los trabajadores estamos convencidos de que la Seguridad, Salud y Protección Ambiental son en beneficio propio y nos motivan a participar en este esfuerzo”.

Page 117: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 117

Por lo que esta Política se hace extensiva a las compañías contratistas y/o proveedores, generando el presente Reglamento diseñado para que todo personal de Compañía Contratista que realice actividades para cualquier instalación de Pemex Petroquímica, cumpla con la normatividad en materia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental.

3.- ALCANCE

Este Reglamento se refiere a:

3.1. Las responsabilidades y obligaciones de los contratistas que proporcionan servicios de mantenimiento, reparación, construcción, desmantelamiento, modificación u otros trabajos, en las instalaciones de Pemex Petroquimica.

3.2. Los requerimientos mínimos de seguridad industrial que debe cumplir el personal contratista en el desarrollo de sus actividades, mecanismos de control correspondientes y las responsabilidades que debe asumir.

3.3. Así como de cuidar de su salud e integridad física y la de sus compañeros de trabajo, contribuyendo a prevenir y a evitar los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, accidentes con daño a la propiedad, al medio ambiente y/o a terceras personas.

3.4. Este Reglamento formará parte integrante de las Bases Técnicas de todos los Contratos de Pemex Petroquímica con Empresas Contratistas, Subcontratistas y Terceros, como también formará parte de cualquier Contrato de Servicios y Obras.

3.5. Este reglamento es de aplicación general y obligatoria para todas las Compañías Contratistas o personas que mediante contratos de obras públicas o de servicios efectúen trabajos de: instalación, ampliación, adecuación, remodelación, restauración, modificación, demolición, adaptación, conservación, mantenimiento, rehabilitación, reacondicionamiento, construcción, y todos aquellos de naturaleza análoga, en cualquier instalación de Pemex Petroquímica.

4.- REFERENCIA NORMATIVA.

Estas normas, principios y procedimientos son complementarios de las disposiciones sobre Seguridad e Higiene Industrial y Medio Ambiente que se establecen en la Legislación vigente y que el Contratista declara conocer, cumplir y hacer cumplir. A continuación se listan las Normativas Legales más importantes, la cual no excluye otra legislación aplicable y las modificaciones posteriores

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 123, Apartado A, Fracciones XIII y XXXI.

Ley Federal del Trabajo, (Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de Abril de 1970, Ultima modificación 17 de Enero de2006) Artículo 132, Capítulo III BIS, Artículo 153-F.

Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y su Reglamento.

Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento.

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento.

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento.

Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo,(Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de Enero de 1997), Capítulo Segundo, “Obligaciones de los Patrones” Artículo 17 Fracción VII, Capítulo Tercero “Obligaciones de los Trabajadores” Fracción IV, Capítulo V “Capacitación” Artículo 135, 136, 137, 138, 139, 140 y 141.

Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos.-Actualizado al 28-1I-03 y sus normas.

Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, de Petróleos Mexicanos, Organismos Subsidiarios y Empresas Filiales, 08/05/2006

Contrato Colectivo de Trabajo, PEMEX-STPRM 2005-2007.

Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos.

Norma NO.03.0.03 “Acceso de personas a instalaciones de Petróleos Mexicanos” Abril, 1987.

Page 118: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 118

Acuerdo por el que se fijan Criterios Generales y se establecen los formatos correspondientes para la realización de Trámites Administrativos en Materia de Capacitación y Adiestramiento de los Trabajadores, (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de Abril de 1997).

5. ACTUALIZACIÓN.

Las sugerencias para la revisión de este Reglamento, deben ser enviadas a la Auditoria de Calidad, Seguridad Industrial y Protección Ambiental de Pemex Petroquímica, quien debe programar y realizar la actualización de acuerdo a la procedencia de las mismas y en su caso, este Reglamento debe revisarse y actualizarse por lo menos cada cinco años, o antes si las sugerencias de cambios o recomendaciones lo ameritan.

Las propuestas y sugerencias deben dirigirse por escrito a:

Subgerencia de Seguridad Industrial

Corporativo de Pemex Petroquímica.

Jacarandas no. 100, Col. Rancho Alegre I, Nivel B-2, Edificio Sede de Pemex Petroquímica, Coatzacoalcos, Ver, México.

Teléfono Directo: (01-921)-2-11-14-09, Conmutador: (01-921)-2-11-11-00, extensión 20-309.

6.- DEFINICIONES.

Para los fines del presente Reglamento se establecen las siguientes definiciones:

6.1. Accidente personal: Es cualquier lesión o enfermedad profesional sufrida por una persona, la cual resulta de y en el curso del trabajo, o en tránsito de ésta a casa o viceversa.

6.2. Accidente industrial: Evento inesperado que altera el funcionamiento normal de las instalaciones y/o de la industria causándoles averías graves, acompañado o no de daño al medio ambiente o a las personas en su integridad física.

6.3 Análisis de Seguridad de Trabajos: Es la aplicación de controles Administrativos a los trabajos de mantenimiento en las áreas de proceso, no proceso y talleres, de manera que los riesgos del trabajo y los asociados con el mismo sean Identificados, minimizados y controlados para que las Lesiones e Incidentes puedan ser eliminados, enfocados a: la Planeación, Programación y Ejecución de los trabajos

6.4. Áreas de riesgo: Los lugares donde se puedan suscitar los eventos siguientes:

6.4.1. Existan de modo continuo o periódico concentraciones de gases, líquidos y sólidos de materiales peligrosos.

6.4.2. Se procesen, manejen o usen materiales peligrosos.

6.4.3. Exista la presencia de materiales combustibles o inflamables gaseosos, líquidos o sólidos que ofrezcan posibilidad de incendio y/o explosión.

6.4.4. Instalación y/o equipo que opere a altas presiones y/o temperaturas.

6.4.5. Instalaciones y/o equipos que se encuentren en reparación.

6.4.6. Instalación y/o equipo en que se manejen productos tóxicos o corrosivos.

6.4.7. Instalación y/o equipo que se encuentre a más de 10 metros de altura.

6.4.8. Instalación y/o equipo que se encuentre a más de 5 metros de altura de una plataforma o excavaciones de más de 1.20 metros de profundidad, drenajes, túneles y pozos en general.

6.4.9. Instalación y/o equipo que opere con alta tensión.

6.4.10. Instalación y/o equipo que genere ruido, radiaciones ionizantes y/o radiación térmica.

6.4.11. Interior de recipientes o equipos (espacios confinados).

6.5. CCSIPA: Coordinación de Calidad, Seguridad Industrial y Protección Ambiental: en el CP Morelos y el CP Cangrejera.

6.6. Contratista y/o proveedor: La persona que celebra contratos de Obras Públicas o de Servicios Relacionados con las Mismas, así como de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, incluyendo al personal empleado.

6.7. Centro de Trabajo: Instalación industrial de Pemex Petroquímica.

Page 119: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 119

6.8. Derrame: Es toda liberación de materiales en el aire, suelo y agua de desechos industriales y otras materias.

6.9. Encargado en Seguridad Radiológica: Es la persona designada por el contratista como responsable de la ejecución de los trabajos radiológicos. Deberá estar acreditado como Perito en Seguridad Radiológica por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, en los términos del Título Séptimo Capítulo III, “Del permisionario, encargado de seguridad radiológica y personal ocupacionalmente expuesto”, del Reglamento General de Seguridad Radiológica.

6.10. Equipo generador de flama o chispa: Es aquél que en forma ocasional o continua, directa o indirectamente produce flamas o chispas o emite calor con energía suficiente para provocar la ignición de gases o vapores derivados de líquidos y sólidos inflamables o combustibles.

6.11. Incidente: Evento inesperado que altera el funcionamiento normal de las instalaciones, acompañado o no de daños a las instalaciones, al medio ambiente o a las personas en su integridad física.

6.12. Pemex Petroquímica: Organismo Subsidiario de Petróleos Mexicanos,

6.13. Permiso para ejecución de trabajo con riesgo: Formato a través del cual, el jefe de operación de la instalación y el Ingeniero de Seguridad, otorgan de manera conjunta, la autorización correspondiente para que se realice el trabajo, condicionado a que se cumpla con las medidas preventivas establecidas en el propio formato.

6.14. Residuo peligroso: Todos aquellos residuos en cualquier estado físico, que por sus características corrosivas, tóxicas, reactivas, explosivas, inflamables, biológicas o infecciosas, representen un peligro para el equilibrio ecológico o el ambiente.

6.15. Reglamento General de Seguridad Radiológica: Corresponde al Reglamento General de Seguridad Radiológica emitido por la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de Noviembre de 1988.

6.16 Superintendencia de Calidad, Seguridad Industrial y Protección Ambiental: en el CP Pajaritos, el CP Cosoleacaque, el CP Escolín, el CP Independencia y el CP Tula.

6.17. SSPA: Seguridad, Salud y Protección Ambiental.

6.18. Superintendente de Construcción: Persona física representante del Contratista ante Pemex Petroquímica.

6.19. Trabajo con riesgo: Es aquél que se realiza en un área de riesgo o cerca de ella, con equipo que produce calor, flama o chispa con energía suficiente para provocar la ignición de gases, vapores o líquidos inflamables; así como aquellos trabajos que por su naturaleza o por las condiciones del área de trabajo y sus alrededores y/o naturaleza de las substancias manejadas, generan una condición de peligro para quienes los efectúen.

6.20. Residente de Obra y/o supervisor de los servicios: Servidor Público designado por Pemex Petroquímica, para supervisar la correcta ejecución de los trabajos, inspeccionar servicios o bienes contratados o adquiridos y quien fungirá como su representante ante el contratista ó proveedor.

6.21. Supervisor de Seguridad: Persona asignada por el contratista y/o proveedor para llevar a cabo las funciones de supervisión de los aspectos de seguridad, salud y protección ambiental en los trabajos que se efectúen al amparo de un contrato.

6.22. Usuario: Personal quien solicita y hace uso de los servicios, obras o productos adquiridos y/o amparados en los contratos.

7. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES.

7.1. DEL CONTRATISTAS Y/O PROVEEDOR.

7.1.1.- DEL ACCESO Y TRANSITO EN LAS INSTALACIONES.

7.1.1.a. El acceso al personal de la Compañía Contratista a las instalaciones, deberá ser a través de las entradas oficiales o por los lugares señalados por los centros de trabajo, para que los Departamentos de Seguridad Física mantengan un estricto control.

7.1.1.b. Los contratistas y/o proveedores antes de iniciar los trabajos objeto de cada contrato, deberá registrar a su personal en las oficinas de la Coordinación de Auditoría de Seguridad Industrial y Protección Ambiental de cada centro de trabajo o a quien este último designe.

Page 120: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 120

7.1.1.c. Este registro tiene entre otros objetivos, el que al personal de la Compañía Contratista y/o proveedor se le incluya en los planes de emergencia y/o evacuación, instruyéndolos con los lineamientos específicos a seguir.

7.1.1.d. Los contratistas y/o proveedores deben proporcionar a su personal, el pase que el centro de trabajo proporcione, para que pueda accesar a las instalaciones y exhibirlo cuando así se lo solicite.

7.1.1.e. Los contratistas y/o proveedores deben cumplir con el horario de labores que previamente al inicio de la obra o servicio se haya estipulado en el centro de trabajo.

7.1.1.f. Los contratistas y/o proveedores y sus trabajadores que vayan a laborar, deberán cumplir con los puntos que a continuación se mencionan, para tener acceso a los centros de trabajo:

Exhibir en la puerta oficial de Vigilancia que se le indique, la(s) credencial(es) de su personal, que contendrán el nombre, firmas del trabajador y del Representante de la Compañía, No. de afiliación al I.M.S.S., y fotografía del trabajador de frente, así como nombre y R.F.C. de la compañía a la cual pertenece, vigencia y número del contrato, el área o lugar donde deba trabajar y nombre del Supervisor de Seguridad, en su caso.

Los contratistas y/o proveedores que terminen su relación contractual y laboral con cualquiera de sus trabajadores lo deberán notificar de manera simultánea a dicha terminación y por escrito al Departamento de Seguridad Física, de lo contrario serán responsables de lo que dicho trabajador realice en las instalaciones de Pemex Petroquímica o Filial.

Portar su equipo básico de protección personal desde el acceso al centro de trabajo, ropa de trabajo de algodón consistente en: pantalón, camisa de algodón u overol (color naranja) de manga larga, guantes de carnaza, zapatos de seguridad, casco (color naranja) protección ocular con lentes de seguridad, gogles y tapones auditivos, en el entendido de que la ropa y casco deberán ser color naranja, para su identificación, además la ropa deberá estar razonablemente ajustada al cuello, puños y parte baja de los pantalones, de tal forma que no se tengan partes colgantes.

Como excepción, para los operadores de autotanques ajenos a los Organismos Subsidiarios de Pemex, que deberán vestir ropa del tipo overol en color azul marino, confeccionado en algodón 100 %, portar casco de seguridad fabricado con polipropileno de color azul marino, calzar zapatos de seguridad y usar gogles contra salpicaduras químicas, y en su caso contar con guantes adecuados al tipo de producto que maneja.

7.1.2. DE LOS VEHÍCULOS.

7.1.2.a. Los contratistas y/o proveedores que manejen vehículos en el interior de las instalaciones deberán contar con licencias de manejo vigentes y utilizar en todo momento el cinturón de seguridad, asimismo deberán respetar la velocidad permitida (de acuerdo a los señalamientos) y todos los avisos de tránsito ubicados en el interior del centro de trabajo. El Contratista se obliga a tramitar ante el departamento de Seguridad Física, el pase de acceso para el vehículo y que deberá portar en lugar visible, el cual se expedirá siempre y cuando el mismo cuente con póliza de seguro emitida por compañía legalmente constituida y se encuentre en buenas condiciones de seguridad (frenos, llantas, sistema eléctrico y escape, matachispas, etc. previa inspección de las áreas de seguridad (CCSIPA o SCSIPA)

7.1.2.b. Así mismo, no es permitido estacionar vehículos en sitios donde obstruyan hidrantes o equipo contra-incendio y salidas de emergencia.

7.1.2.c. Será responsabilidad única y exclusivamente del contratista y/o proveedor la utilización de equipos y accesorios de maniobra (grúas, winches, diferenciales, estrobos, eslingas, montacargas, etc.) en buen estado y condiciones seguras de trabajo.

7.1.2.d. En el caso de la operación de grúas, el contratista debe de contar con personal entrenado, certificado de competencia laboral, certificado de salud satisfactorio, tener un mínimo de tres años de experiencia en la operación y maniobras, debe de contar con sus procedimientos escritos para tránsito, preparación del equipo, preparación de la carga, cálculos de la maniobra, de comunicación, de emergencia, listas de verificación, certificación de la grúa etc., todo movimiento que realice la grúa debe contar con una supervisión continua, los

Page 121: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 121

procedimiento deben ser aprobados por el Residente de Obra con visto bueno de CCSIPA o SCSIPA y Mantenimiento, estos están facultados para impedir el uso de este equipo en caso de que detecte que no reúne las condiciones de operación y seguridad requeridos. De lo anterior descrito se hace extensivo en lo que corresponda para tractocamiones, plataformas, plataforma baja, montacargas, autotanques, equipos presión vacío, motoconformadoras, tractores, trascabos, etc.

7.1.2.e. En el caso de que el contratista y/o proveedor considere indispensable efectuar algún bloqueo de las calles para realizar un trabajo o maniobra, debe solicitarlo con toda oportunidad al personal del centro de trabajo de Pemex Petroquímica, para que tome las medidas pertinentes.

7.1.2.f. Los trabajadores no deberán transportarse en los sistemas y equipos destinados al traslado de materiales en general, materiales o sustancias químicas peligrosas, con excepción de aquellos que cuenten con las condiciones adecuadas de seguridad , higiene y ergonomía, así como cuando lo requiera la actividad especifica.

Los vehículos de carga para transportes o equipos deben ser exclusivamente los designados para tales fines. Y se entenderá por vehículos de carga para materiales y equipo los: Camiones de redilas, remolques con plataforma, camiones-plataformas y remolques (o tráiler) con caja cerrada o de redilas y cama plana, deberán contar con cinturones de seguridad y extintor de incendios.

Los camiones que se usen para el transporte de trabajadores deben estar dotados de asientos adecuados, así como de protección lateral y cabina, que de protección en caso de mal tiempo o accidentes de transito. Y en el caso de la actividad especifica, deberán contar con cinturones de seguridad y extintor de incendios.

7.1.2.g. Los vehículos y máquinas con motor de combustión interna de la compañía, deben contar con un dispositivo matachispas en el escape.

7.1.2.h. Manifestar en el formato que le proporcione el departamento de Seguridad Física de el total de equipo y herramientas que introduzcan a las instalaciones del centro de trabajo, de lo contrario no podrán retirar a su salida el equipo y herramientas que no estuviesen manifestados en dicho documento hasta en tanto no comprueben su propiedad.

7.1.2.i. Las lámparas a prueba de explosión de los contratistas deben registrarlas en el Departamento de Vigilancia desde su ingreso y presentarlas numeradas para su revisión, prueba y control por parte del personal de mantenimiento eléctrico del centro de trabajo.

7.1.3. DE LA CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL DE LAS COMPAÑÍAS CONTRATISTAS.

7.1.3.a. El encargado responsable de la realización de los trabajos y del supervisor de seguridad de la compañía contratista y/o proveedor deben comprobar a satisfacción de las Coordinaciones de Auditorías de Seguridad Industrial y Protección Ambiental de los centros de trabajo de Pemex Petroquímica, que cuenta con los conocimientos y experiencia suficiente sobre seguridad industrial y protección ambiental, debiendo capacitar y/o entrenar al personal de la Compañía, sobre las recomendaciones de seguridad que deben ser observadas.

7.1.3.b. La Compañía Contratista debe establecer y mantener procedimientos efectivos para asegurar la competencia en cada función y nivel del personal que realiza las funciones, mediante programas de capacitación en materia de seguridad industrial, salud y protección ambiental, debe comprender los siguientes puntos como ejemplo, los cuales no son limitativos:

Trabajos con riesgo, básicamente en trabajos de corte y soldadura (en áreas riesgosas y/o en líneas y recipientes que hayan contenido o contengan productos inflamables), radiografiado, transporte de sustancias químicas, trabajos de altura, etc.

Programa de capacitación al personal en sus respectivas categorías, que incluya pláticas y prácticas de contra-incendio, pláticas de seguridad, primeros auxilios, uso del equipo de protección personal, manejo y disposición de residuos, rutas de evacuación, etc.

Page 122: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 122

Para los efectos de la disposición anterior, el contratista debe contar con un registro por cada uno de sus trabajadores, en el cual se debe anotar cursos, pláticas y prácticas recibidas por el trabajador, con las fechas en las que se dieron dichos eventos así como las evaluaciones de los mismos.

El contratista y su personal deben asistir cuando sea convocado a presentaciones, pláticas y prácticas de seguridad, que organicen Los centros de trabajo de Pemex Petroquímica, se reservan el derecho de impedir la ejecución de los trabajos, al personal de la Compañía Contratista que no acuda a esta convocatoria, de la instrucción a que se refiere el párrafo anterior, en la inteligencia de que cualquier suspensión de los trabajos contratados, quedará bajo la responsabilidad del propio Contratista.

El programa de capacitación que debe implementar el contratista a su personal debe de abarcar los siguientes temas, antes del iniciar las actividades propias del contrato:

Inducción en materia de SSPA para trabajadores de nuevo ingreso.

Comunicación de riesgos.

Primeros auxilios.

Combate de incendios.

Protección contra caídas.

Permiso de Trabajo.

Protección respiratoria.

Uso de equipo de protección personal.

Trabajos en altura.

Trabajos en espacios confinados.

Riesgos y peligros de sustancias tóxicas.

Manejo, transporte y almacenamiento de cilindros con gases comprimidos.

Excavaciones, trincheras, ademes, barricadas, etc.

Plan de respuesta a emergencias.

Reglamento de tránsito vehicular.

Residuos Peligrosos.

Pemex Petroquímica a través de la CCSIPA de los Centros de Trabajo, se reserva el derecho de realizar en el inicio y en cualquier tiempo, una evaluación de conocimientos de los puntos anteriores al personal contratista, así como verificar las evidencias documentales de la capacitación.

7.1.3.c. Los operadores de grúas y/o montacargas de la Compañía Contratista que ejecuten trabajos en los términos de este Reglamento, deberán tener su licencia vigente expedida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

7.1.3.d. Los operarios de la Compañía Contratista que ejecuten labores de soldadura, deben estar calificados de acuerdo con lo que especifica, la última edición del manual de la Sociedad Americana de Soldadura (A.W.S.) D.1.1. ó ASME Sección IX y presentar la documentación que los acredite.

7.1.4. DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS AL MEDIO AMBIENTE.

7.1.4.a. El contratista y/o proveedor debe vigilar que sus trabajadores, los subcontratistas e incluso sus proveedores, no dañen el medio ambiente, respetando las normas que regulan las actividades, aplicando medidas que reduzcan la generación de residuos y sus impactos contaminantes sobre el ambiente, a las personas y los bienes. En especial, se debe cuidar que no se produzcan problemas de contaminación por generación de residuos peligrosos y/o emisiones al aire, agua, suelo y también por contaminación visual y acústica.

7.1.4.b. Protección de la flora y fauna.

Page 123: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 123

Flora: El contratista y/o proveedor y su personal no podrán, sin autorización previa de parte del área administradora del contrato, del supervisor o la autoridad pertinente, cubrir o cortar ninguna especie vegetal. Tampoco podrá utilizarlas como combustible, particularmente aquellas reconocidas como raras o protegidas.

Fauna: Respecto de la fauna, estará expresamente prohibida la caza de cualquier especie dentro de los límites de los establecimientos y lugares donde se efectúen actividades industriales de Pemex Petroquímica, como también en terrenos de derecho de paso, servidumbre, privados y fiscales que Pemex Petroquímica atribuya legalmente a cualquier título. También estará expresamente prohibido capturar, molestar o maltratar a los animales. Se exigirá un respeto irrestricto de las temporadas de veda y las demás condiciones establecidas en la legislación con respecto a la pesca.

7.1.4.c. Protección del medio ambiente.

Aire: Los equipos de de combustión interna (Diesel y Gasolina), deberán contar con verificación vehicular. Cualquier infracción en este sentido dará lugar a que Pemex Petroquímica no permita la utilización de dichos equipos, o maquinarias. En los terrenos donde se lleva cabo algún trabajo o proyecto, no se permitirá quemas de neumáticos, aceites usados u otros lubricantes, solventes o productos que puedan liberar gases tóxicos.

Agua: Además de lo que estipula la legislación vigente, será causal de suspensión al contrato el vaciado de materiales o residuos peligrosos a los drenajes, cauces naturales o artificiales o a otras obras hidráulicas de conducción o acopio de aguas existentes, sean de aguas superficiales o subterráneas, tales como: tanques, pozos, lagunas, fosas, drenes, cauces secos, etc.

Se consideran materias nocivas, entre otras, las siguientes: Jabones y detergentes, materiales peligrosos, combustibles, lubricantes, solventes, aceites quemados, basuras domésticas y residuos sólidos industriales, aguas no tratadas en plantas o sin un sistema autorizado de evacuación a base de fosa séptica y pozo o drenes absorbentes, productos de movimiento de tierras y demoliciones, cualquier otra sustancia nociva.

En la ejecución de los trabajos en terreno abierto, el Contratista y/o proveedor deberá mantener inalterado el sistema natural de drenaje superficial existente, canalizando las aguas interceptadas por las obras provisorias y por sus instalaciones hacia los cursos originales, sin perjuicio de las autorizaciones administrativas que procedieren, de modo de evitar la formación de nuevos cauces y minimizar o controlar las erosiones asociadas.

Durante la ejecución de los trabajos está estrictamente prohibido a la Compañía Contratista y/o proveedor arrojar a los drenajes, materiales no biodegradables como los que se señalan a continuación: Cualquier tipo de plástico, incluyendo ropa sintética, trapos, vidrio, metales, botellas, loza, equipaje y materiales de recubrimiento, pinturas, solventes, así como todos aquellos materiales a que se refiere la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Suelo: Los residuos de desechos o escombros provenientes de las actividades, así como los materiales del escarpes el excedentes de y de movimientos de la tierra, recolectados deberán de ser transportados por el contratista y/o proveedor en sitios autorizados para la disposición -- y asignados por la Autoridad correspondiente y bajo las condiciones que ésta señale, de acuerdo un los procedimientos y normas existentes para tales efectos.

En el caso de que la Compañía Contratista y/o proveedor genere residuos peligrosos, deberá de manejarlos y almacenarlos de acuerdo a lo previsto en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, así como a su Reglamento en la Materia y demás normas oficiales mexicanas. . En caso de que la Compañía Contratista y/o proveedor derrame accidentalmente materiales peligrosos, estará obligada a reportarlo al centro de trabajo de Pemex Petroquímica, a través de las Auditorías de Seguridad Industrial y Protección Ambiental mediante el formato correspondiente.

7.1.5. DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL.

Page 124: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 124

7.1.5.a. Sin excepción, durante la ejecución de los trabajos, el personal Contratista y/o proveedor debe utilizar el equipo de protección personal adecuado a la realización de sus actividades, en caso de que los trabajos tenga que ejecutarse dentro de las instalaciones de Pemex Petroquímica. Únicamente se le permitirá el acceso si lleva puesto el equipo de protección personal, que de manera enunciativa más no limitativa se indica a continuación:

Ropa de trabajo de algodón de color naranja, con el logotipo de la Compañía Contratista, casco de seguridad con barbiquejo, botas con suela antiderrapante con casquillo metálico de protección, protección auditiva, ocular y manos.

Además deberá utilizar durante el desarrollo de sus labores, el equipo de protección adecuado al riesgo al que se está expuesto, tal como: Guantes, protección ocular (lentes, gogles, o pantalla facial), equipo de protección respiratoria, cinturón de seguridad, equipo para soldador, (guantes, careta, polainas y peto), etc.

7.1.5.b. En el supuesto que algún (os) trabajador (es) de la Compañía Contratista, y/o proveedor esté (n) ejecutando algún trabajo y no cumpliese (n) con esta disposición se les impedirá seguir laborando, levantándose el reporte correspondiente.

7.1.5.c. El contratista ó y/o proveedor es responsable de proporcionar y vigilar el uso por parte de su personal, de la ropa, calzado y del equipo de protección personal adecuados y en óptimas condiciones, de acuerdo a la normatividad vigente, para llevar a cabo las diferentes labores dentro de las instalaciones.

7.1.5.d. El contratista y/o proveedor es responsable de que su personal utilice correctamente el equipo de protección respiratorio necesario en espacios confinados (acceso a recipientes, en registros de drenaje, tanques de almacenamiento, etc.).

7.1.5.e. El contratista y/o proveedor debe cumplir con las disposiciones tendientes a proteger debidamente a su personal en aquellos trabajos que se efectúen en altura, para lo cual debe utilizar en forma segura y apropiada los andamios, barandales o escaleras, revisándolos para certificar sus adecuadas condiciones de armado o construcción, así como supervisar que su personal utilice los cinturones de seguridad y cables de vida requeridos para asegurar su integridad física. No se permitirá el uso de madera en la instalación de andamios.

7.1.6. DE LAS INSTALACIONES DEL CONTRATISTA O PRESTADOR DE SERVICIO.

7.1.6.a. El área asignada por el centro de trabajo de Pemex Petroquímica para la instalación provisional de bodegas para resguardo del material, herramientas y/o equipo que requiere la Compañía Contratista y/o proveedor, según el caso y las condiciones particulares del lugar, debe estar cercada e identificada; así mismo colocar servicios sanitarios para su personal (letrinas móviles), extintores contra fuego y mantenerse limpia y ordenada.

7.1.6.b. El contratista y/o proveedor debe contar con un botiquín de primeros auxilios en el lugar de trabajo, con el fin de tratar lesiones leves que pudieran ocurrir a su personal, en el caso de que el contratista empleé a mas de 150 trabajadores deberá contar con una ambulancia y un médico o paramédico de base.

7.1.6.c. La Compañía Contratista y/o proveedor debe suministrar agua potable a sus trabajadores y contenedores para basura.

7.1.7. DEL PERMISO DE TRABAJO CON RIESGO.

7.1.7.a. El personal ejecutor y supervisor de la Compañía Contratista y/o proveedor que intervendrá directamente en la ejecución de trabajos con riesgo de cualquier naturaleza, deberá contar con la capacitación específica en trabajos con riesgo. Sus conocimientos y experiencias deberán estar evaluados y documentados por instructores certificados. El supervisor de la Contratista y/o proveedor será el responsable de la seguridad y deberá estar en coordinación con el Supervisor de Seguridad del centro de trabajo de Pemex Petroquímica y este último tendrá la facultad de realizar auditorías.

7.1.7.b. El Contratista y/o proveedor debe observar las recomendaciones de seguridad que se establezcan en los permisos de trabajo correspondientes, obligándose a conocer y a cumplir con el procedimiento y reglamento respectivos, de los siguientes permisos:

Page 125: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 125

Trabajo potencialmente No peligroso: Es aquel trabajo no operacional que por su naturaleza no representa un riesgo, al personal, a las instalaciones, al ambiente y/o al entorno, ejemplos de estos trabajos son barrer, toma de lecturas en los mantenimientos predictivos, rotulación de letreros a nivel de piso, etc.

Trabajo Potencialmente Peligroso: Son aquellos trabajos no operacionales que por su naturaleza representan un riesgo al trabajador, a las instalaciones, al ambiente y/o al entorno, ejemplos de estos trabajos son: entrada a espacios confinados, trabajos con posibilidad de fuga, trabajos con energía eléctrica, trabajo con fuego abierto, trabajos con vehículos de combustión interna, trabajos en altura, trabajos de excavación y trabajos con fuente radiactiva, etc.

Trabajos con Fuego Abierto: Son aquellos que al ejecutarse generan una fuente de ignición capaz de provocar incendio de vapores de hidrocarburos, de materiales combustibles, detonación o explosión.

Trabajos en Espacios Confinados: Son aquellos que se realizan en lugares parcialmente cerrados en los que además pueda existir una atmósfera contaminada y/o deficiente de oxigeno, y/o temperaturas extremas.

Trabajos con posibilidad de fuga de producto: Son trabajos con apertura (ruptura de hermeticidad) de líneas, recipientes, equipos dinámicos de proceso, envases/embalaje que contienen o hayan contenido sustancias tóxicas, corrosivas/reactivas/explosivas y/o que durante la apertura de las mismas, exista la posibilidad de fuga de éstas y trabajos en los que exista la posibilidad de contaminación del ambiente o en los que pueda haber temperaturas extremas. Nota: Para trabajos de instalación o retiro de juntas o tapas ciegas en líneas, equipos y accesorios conectados a los sistemas de desfogue donde descarguen más de 2 plantas, además se utilizará el Procedimiento GSIPA-SI-0901 vigente.

Trabajos en Altura: Son aquellos trabajos que se ejecutan a diferentes niveles por arriba del nivel de piso terminado (dos metros) y que por las condiciones del lugar y la falta de plataformas y/o escaleras propias del equipo o instalaciones y/o trabajos que por las condiciones en que se realiza aunado a la altura, exista el riesgo de caída del (os) ejecutor (es).

Trabajos con Energía Eléctrica: Son aquellos trabajos que se ejecutan en equipos o accesorios que generen u operen con energía eléctrica, y/o que se realizan con las mismas instalaciones eléctricas, estando o no energizados al momento de efectuarse éstos.

Trabajos con vehículos de combustión interna: Son aquellos trabajos que requieren la entrada, salida y/o maniobra de una máquina de combustión interna en áreas de proceso, almacenamiento u otras, en donde se requiera una labor de prevención al entrar al área, durante la actividad, y al salir de ésta.

Trabajos de Excavación: Son aquellos trabajos que se llevan a cabo en el interior o en el perímetro del centro de trabajo, con posibilidad de afectaciones a instalaciones subterráneas o superficiales.

Trabajos con Fuente Radiactiva: Son aquellos trabajos que se ejecutan con o alrededor de fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes, fijas o móviles. Estos trabajos así como el ingreso y permanencia de los trabajadores en el área de riesgo será controlada por el encargado se seguridad radiológica del centro de Trabajo.

AST: Como complemento elemental a los permisos anteriores es necesario contar con los conocimientos mas amplio sobre los riesgos de trabajos que se planean ejecutar, y esto consiste en realizar un análisis de riesgos del trabajo sobre las tareas que ejecutaran las personas. Los factores que se deben considerar para asignar una prioridad para Análisis de Seguridad de un Trabajo, incluye:

1. Frecuencia y gravedad de accidentes: trabajos donde los accidentes ocurren frecuentemente o no muy frecuente pero que resultan en lesiones incapacitantes.

2. Potencial para lesiones o enfermedades graves: las consecuencias de un accidente, condiciones peligrosas, o exposición a sustancias nocivas son potencialmente grave.

3. Trabajos recientemente establecidos: debido a la falta de experiencia de nuestros trabajos los riesgos puede que no sean evidentes o anticipados.

Page 126: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 126

4. Trabajos modificados: se pueden formar nuevos riesgos con los cambios en los procedimientos de trabajo

5. Trabajos desarrollados con poca frecuencia: los trabajadores pueden estar en riesgo mayor cuando realizan trabajos que no son rutinarios, un AST brinda un medio eficaz de revisar los riesgos.

6.

7.1.8. DE LA INTERVENCIÓN EN LOS EQUIPOS O INSTALACIONES.

7.1.8.a. Cualquier intervención en líneas o equipos de proceso que estén o hayan estado en operación, debe ser aprobada previamente por el personal responsable de la instalación.

7.1.8.b. Está estrictamente prohibido accionar, tocar, mover o manipular válvulas, conexiones, instrumentos y controles de los Centros de Trabajo, sin autorización previa del personal responsable del área en el centro de trabajo de Pemex Petroquímica.

7.1.8.c Está prohibido efectuar maniobras reteniéndose o apoyándose en tuberías, soportes, válvulas o equipos.

7.1.8.d. Todo trabajo que se efectúe en el sistema de drenajes debe contar con la autorización respectiva, previas pruebas que sean necesarias a juicio del encargado de la instalación.

7.1.8.e. Las conexiones que se requieran para hacer uso de agua, aire, electricidad, u otros servicios, deben aprobarse previamente por el grupo técnico del sector o planta del centro de trabajo de Pemex Petroquímica si esta estipulado en el contrato

7.1.8.f. Cualquier excavación que tenga que realizarse por la compañía, debe ser previamente autorizada por el personal del centro de trabajo de Pemex Petroquímica y debe contar con los ademes necesarios para evitar derrumbes de las paredes de las mismas, así como el uso de líneas de vida y con señalizaciones adecuadas para evitar accidentes al personal.

7.1.9. DE LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO.

7.1.9.a. El Contratista y/o proveedor debe conocer el área donde va a llevar a cabo sus trabajos, incluyendo los equipos y sistemas de protección contra incendio existentes en la misma, así como los de seguridad.

7.1.9.b. En los trabajos que requieran de protección contra incendio, el Contratista y/o proveedor, previo acuerdo con el centro de trabajo de Pemex Petroquímica, debe contar con el personal y equipo contra incendio portátil propios para proporcionar dicha protección.

7.1.9.c. Está prohibido que el Contratista y/o proveedor haga uso de la red de agua de contra incendio, para servicios diferentes a los autorizados por el centro de trabajo de Pemex Petroquímica.

7.1.10. DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS.

7.1.10.a. Todo trabajo en el cual se requiera intervenir equipos eléctricos (subestaciones, interruptores, alimentadores, líneas eléctricas, etc.), debe contar con la autorización previa del personal encargado de la instalación, para tomar las acciones pertinentes y evitar algún incidente.

7.1.10.b. Los cables de energía eléctrica que utilice el Contratista y/o proveedor, deben estar en buen estado (empalmes y conexiones debidamente aislados) y no estar cerca de registros de drenajes o materiales inflamables o combustibles. En las áreas industriales se utilizarán cables y conexiones a prueba de explosión.

7.1.10.c. La conexión a tierra de equipos de soldar, debe realizarse a un pozo de tierras y no debe ser a estructuras o tuberías cercanas a los trabajos.

7.1.10.d. El Contratista y/o proveedor le queda prohibido el violar la integridad de los sistemas eléctricos, y el uso de conexiones eléctricas provisionales y este deberá de cumplir con la clasificación de las áreas eléctricas de acuerdo a la especificada en el diseño y a las normas correspondientes.

7.1.11. DE LA SUSPENSIÓN DE TRABAJOS.

Page 127: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 127

7.1.11.a. En el caso de suscitarse una emergencia en el área de trabajo o en sus proximidades, el Contratista y/o proveedor, debe suspender los trabajos y seguir las instrucciones del personal del centro de trabajo de Pemex Petroquímica encargado de la instalación, por lo que debe conocer previamente las rutas de evacuación para los casos de emergencia.

7.1.11.b. El Contratista y/o proveedor, debe suspender sus actividades cuando por razones de seguridad, el personal encargado de la instalación industrial así lo solicite, asentando en la bitácora de obra lo conducente.

7.1.12. DEL TRANSPORTE Y MANEJO DE CILINDROS DE GASES COMPRIMIDOS.

7.1.12.a. Los cilindros de oxígeno y acetileno utilizados para trabajos de corte y soldadura, por ningún motivo deben permanecer en el interior de tanques y/o recipientes, y deben estar siempre en posición vertical, soportados y asegurados adecuadamente para evitar que se caigan, así como manejados con el cuidado según lo indican las propias recomendaciones del proveedor o fabricante, esto se hace extensivo al uso de otros gases comprimidos utilizados o suministrados por el Contratista y/o proveedor.

7.1.13. DE LOS SERVICIOS DE RAYOS X (RADIOGRAFIADO).

7.1.13.a. El personal técnico del Contratista y/o proveedor encargado de tomar, revelar e interpretar radiografías de uniones soldadas, así como reportar resultados de la inspección, deberá tener y presentar la documentación que lo acredite como técnico calificado en inspección no destructiva de acuerdo a la práctica recomendada SNT-TC-IA de la Sociedad Americana de Pruebas no Destructivas (ASNT).

7.1.13.b. El personal técnico del Contratista y/o proveedor encargado de efectuar las inspecciones ultrasónicas deberá presentar la documentación que lo acredite como técnico calificado de acuerdo al SNT-TC-IA de la ASNT.

7.1.13.c. Los certificados mencionados anteriormente, tiene una vigencia de tres años, por lo que el personal con las categorías mencionadas, deberán revalidarlos al vencimiento del período.

7.1.13.d. Cuando el Contratista y/o proveedor realice servicios de radiografiado con rayos X, el área será previamente delimitada, acordonada y marcada con letreros que indiquen: “¡PELIGRO! Altos niveles de radiación”.

7.1.14. DE LOS ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO.

7.1.14.a. Al lesionarse uno o mas trabajador (es), el Contratista y/o proveedor debe trasladarlo (s) al centro de atención designado por ésta.

7.1.14.b. El Contratista y/o proveedor se obliga a reportar a Pemex Petroquímica, por conducto de las CCSIPA o SCSIPA y del Supervisor del centro de trabajo, dentro de los primeros cinco días de cada mes, sus estadísticas de accidentes relacionados con los trabajos, incluyendo los acontecidos en las instalaciones de Pemex Petroquímica y los sucedidos en tránsito; dicho reporte deberá realizarse mediante el llenado del anexo 1 (GS-1) del documento y se acompañará de las estadísticas relacionadas tales como:

Indice de frecuencia (I.F.):

IF= NUM. DE ACCIDENTES CON PERDIDA DE TIEMPO X 1´000,000

Page 128: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 128

HORAS HOMBRE LABORADAS.

Indice de gravedad (I.G.):

IG= NUM. DE DIAS PERDIDOS POR ACCIDENTE X 1´000,000

HORAS HOMBRE LABORADAS.

Indice de fatalidad (FAR):

FAR=NUM. DE FATALIDADES X 10´000,000

HORAS HOMBRE LABORADAS.

Número de Trabajadores:

Horas hombre de exposición al riesgo:

Días calendario sin accidentes:

Número de trabajadores lesionados con días perdidos.

7.1.14.c. Sin perjuicio de lo anterior, el Contratista y/o proveedor está obligada a realizar el reporte del accidente en el mismo día en que ocurra, llenando para tal efecto el anexo número 2 adjunto. En caso que el Contratista y/o proveedor permanezca contratada menor tiempo a un mes, deberá reportar sus estadísticas del período que haya durado el contrato.

7.1.14.d. El Contratista y/o proveedor deberá asumir totalmente la responsabilidad de los accidentes, lesiones o daños que ocurran tanto a su personal, instalaciones o equipos, como al del centro de trabajo de Pemex Petroquímica, cuando éstos se motiven a consecuencia de los trabajos que directamente realiza la compañía.

7.1.14.e. Al ocurrir algún incidente imputable el Contratista y/o proveedor, ésta esta obligada a notificarlo inmediatamente al Supervisor de la empresa; así mismo deberá participar en el Análisis Técnico del mismo y cumplir o acatar las medidas correctivas y preventivas que se determinen con ello.

7.1.15. DEL RESPONSABLE DE SEGURIDAD POR PARTE DEL CONTRATISTA Y/O PROVEEDOR.

7.1.15.a. Instruir, supervisar y verificar las acciones necesarias para cumplir los requisitos referentes a la seguridad industrial dispuestos es este manual y aquellos que determine el centro de trabajo de Pemex Petroquímica y/o los encargados del área de trabajo.

7.1.15.b. Participar en la investigación de las causas de los incidentes o accidentes de trabajo, en los que esté involucrada el Contratista y/o proveedor.

7.1.15.c. Realizar los trabajos de acuerdo a las indicaciones del personal técnico encargado del área de trabajo.

7.1.16. DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES.

7.1.16.a. El contratista y/o proveedor debe instruir a su personal, acerca del contenido y cumplimiento de las medidas de seguridad dispuestas en este Reglamento.

Page 129: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 129

7.1.16.b. La Compañía Contratista y/o proveedor, debe contar en el sitio, con un Supervisor de seguridad, salud y protección ambiental como mínimo, por cada 50 trabajadores, que se responsabilice de SSPA y la conducta del personal de la Compañía dentro de las instalaciones de Pemex Petroquímica.

7.1.16.c. La Compañía Contratista y/o proveedor debe observar las disposiciones de seguridad, orden y limpieza, con el objeto de mantener en óptimas condiciones en lugar de trabajo. Por ello, se obliga a dejar el lugar en donde se ejecutaron los trabajos en las mismas condiciones en que la recibió. Por consiguiente, se entenderá como no terminada la obra ó servicio, hasta en tanto la Compañía Contratista y/o proveedor entregue el lugar limpio de escombros, basura, contaminación, etc. El tiempo que utilice la Compañía Contratista y/o proveedor en el cumplimiento de esta disposición, correrá por su cuenta.

7.1.16.d. En el supuesto de que la Compañía Contratista y/o proveedor se negara a hacer la limpieza del área, el centro de trabajo de Pemex Petroquímica, por su conducto o mediante la contratación de terceros, llevará a cabo los trabajos de limpieza correspondiente, corriendo a cargo de la Compañía Contratista y/o proveedor el pago de los mismos, ya sea que se cubran directamente por éste, o mediante el descuento en el pago de sus facturas, quedando asentada esta circunstancia en la bitácora.

7.1.16.e. El contratista y/o proveedor debe informar al personal de Pemex Petroquímica, cuando observe condiciones anómalas dentro del área en la cual se encuentre laborando (fugas, derrames, averías, etc.)

7.1.16.f. La Compañía Contratista y/o proveedor debe cumplir con todas las disposiciones legales aplicables (Federales, Estatales y Municipales), en materia de protección ambiental y seguridad industrial.

7.1.16.g. La Compañía Contratista y/o proveedor debe cumplir con las disposiciones adicionales que el centro de trabajo de Pemex Petroquímica especifique para la prevención y control de riesgos.

7.1.17. DE LOS PROCEDIMIENTOS.

7.1.17.a. La Compañía Contratista durante la ejecución de los trabajos, deberá acatar todos los procedimientos aplicables de acuerdo a la naturaleza y objeto del contrato, debiendo de ponerlos al alcance de sus trabajadores, especialmente aquellas actividades que generen un riesgo potencial como las que se describen de manera enunciativa, más no limitativa en los puntos siguientes:

7.1.17.b. Procedimiento para entrar a espacios confinados (recipientes que hayan contenido hidrocarburos).

7.1.17.c. Procedimiento para realizar trabajos de altura, excavaciones, eléctricos, plantas, civil, instrumentos, mecánico, etc.

7.1.17.d. Procedimiento para realizar trabajos de reparación de líneas de proceso. Procedimiento para realizar trabajos de soldadura o Hot Tapping sobre equipos que contienen productos inflamables.

7.1.17.e. Procedimiento para realizar trabajos de reparación y limpieza de recipientes atmosféricos y/o presurizados, etc.

7.1.17.f. Procedimiento para realizar maniobras con grúas.

7.1.17.g. PPQ revisará los procedimientos y/o protocolos de pruebas finales entre los que se encuentran: Procedimientos específicos de pruebas, Protocolos de Pruebas de Equipos (Separadores, motores, compresores, turbinas, bombas, generadores de energía eléctrica, recuperadores, detectores gas, fuego y humos, reguladores de presión, transmisores de presión, rociadores, relevadores, tableros de carga, tableros de mando y control local, extinguidores de CO2 etc.), Protocolos de Pruebas de Sistemas eléctricos, Protocolos de Pruebas de Sistemas electrónicos y de control, Protocolos de Pruebas de Sistemas estructurales, Protocolos de Pruebas de Sistemas en su conjunto: sistemas de emergencia, sistemas de separación, sistemas de detección y extinción de incendio, sistemas de medición, sistemas de proceso, etc.

7.1.17.h. Cada procedimiento deberá incluir la información necesaria para organizar, definir la participación y responsabilidades del personal, definir la secuencia, los parámetros a medir, la duración y los resultados esperados de las pruebas.

7.1.17.i. Corresponde al residente de obra y/o supervisor de los servicios vigilar que se cumplan las disposiciones del presente reglamento y de comunicar al Contratista, a través del Superintendente de Construcción de las disposiciones específicas de seguridad mencionadas en el párrafo anterior y las especificadas en el presente

Page 130: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 130

Reglamento, así como de gestionar lo correspondiente en caso de incumplimiento por parte del Contratista o del personal bajo su responsabilidad.

7.2. DE LOS CENTROS DE TRABAJO DE PEMEX PETROQUIMICA

7.2.1. DEL PERSONAL TÉCNICO RESPONSABLE DEL ÁREA DE TRABAJO (Grupo Técnico).

7.2.1.a. Elaborar y analizar el o los permisos de trabajo correspondientes con los encargados del área involucrada, cuando el contrato de obra lo requiera.

7.2.1.b. Personal de mantenimiento, operación y seguridad industrial, debe participar en la supervisión de los trabajos del Contratista en el ámbito de su competencia, de tal manera que aseguren que dichas labores se efectúen en un ámbito de seguridad, orden y limpieza.

7.2.1.c. Instruir, supervisar y verificar las acciones necesarias para que los trabajos se desarrollen sin contratiempo por la Compañía.

7.2.1.d. El personal técnico de CCSIPA o SCSIPA, tiene la responsabilidad de efectuar inspecciones no planeadas durante la ejecución de los trabajos, a fin de detectar actos y condiciones inseguras, así como de riesgos no previstos en las disposiciones antes mencionadas y notificará el resultado de las inspecciones al Residente de Obra y/o al Superintendente de Construcción, para que tomen acciones correctivas / preventivas.

7.2.1.e. Participar en la investigación de las causas de los incidentes o accidentes de trabajo, en los que esté involucrada la Compañía Contratista.

7.2.2. DE LAS BASES DE LA LICITACION Y OBRA.

7.2.2.a. En los modelos de bases para licitaciones o concursos para adjudicar contratos de servicio y obra que se elaboran en la entidad, se debe de incluir este Reglamento.

7.2.2.b. En los modelos de bases para licitaciones o concursos para adjudicar contratos de servicio y obra que se elaboran en la entidad, se deben de incluir los procedimientos de seguridad, salud y protección ambiental, específicas y especiales; independientemente de las disposiciones generales de SSPA, contenidas en este Reglamento.

7.2. 3. DE LOS DAÑOS A LAS INSTALACIONES DE PEMEX PETROQUIMICA

7.2.3.a. Los centros de trabajo de Pemex Petroquímica no son responsables de daños por incendio, robo o fenómenos naturales que ocurran en las instalaciones o equipos de la Compañía, pero si por las afectaciones a Contratistas como consecuencia directa de sus operaciones.

7.2.3.b. Todo daño a las instalaciones imputable a los contratistas y/o proveedores será reparado inmediatamente por ellas mismas, sin cargo Pemex Petroquímica.

7.2.3.c. Cualquier trabajador de Pemex Petroquímica que tenga conocimiento de que los trabajadores de los contratistas y/o proveedores estén ejecutando labores riesgosas sin tomar en cuenta las medidas de seguridad necesarias, podrá ponerlo en conocimiento de su superior inmediato o de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, a fin de que se suspenda la ejecución del trabajo, mediante la intervención del Residente de Obra hasta que se adopten las medidas necesarias de seguridad, higiene y protección ambiental adecuadas, siendo el contratistas y/o proveedores responsable del retraso que con ello se genere, de conformidad en lo estipulado en el contrato del que se deriven dichos trabajos.

7.2.4. DE LOS ACCESOS A LOS CENTROS DE TRABAJO DE PEMEX PETROUIMICA

7.2.4.a. Para el control de acceso a las instalaciones, la autoridad máxima de Seguridad Física del centro de trabajo de Pemex Petroquímica, debe expedir pases firmados para cada uno de los trabajadores del Contratista, con vigencia establecida, especificando claramente el área o lugar donde debe laborar.

8. DISPOSICIONES GENERALES.

8.1. Para los trabajos a desarrollar, en la solicitud de pedido o de servicio, así como en el “ANEXO B” del contrato de obra, deberá incluirse un anexo en el cual se especifique que el contratista y/o proveedor se compromete a presentar una constancia sobre la capacitación de su personal en materia de seguridad industrial, salud y protección al medio

Page 131: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 131

ambiente certificada o autorizado por la Camara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) u otra Organización de prestigio, certificada para poder otorgar capacitación en la materia.

8.2. Los contratistas y/o proveedores están obligados a capacitar, instruir y orientar a sus trabajadores sobre la manera más segura de ejecutar su trabajo y éstos de atender de manera obligatoria dichas indicaciones o recomendaciones.

8.3. Los contratistas y/o proveedores y sus trabajadores deberán ejecutar sus labores de acuerdo a las normas que para la realización del trabajo contratado estén establecidas, y están obligados a acatar las instrucciones de seguridad, que se les indiquen en los permisos de trabajo correspondientes, de acuerdo al procedimiento 400-1100-ACSIPA-2400 vigente, emitido por la Auditoria de Calidad, Seguridad Industrial y Protección Ambiental de Pemex Petroquímica, así como de las Instrucciones Operativas Generales del Sistema de Administración Ambiental que apliquen.

8.4. Son obligatorias para los contratistas y/o proveedores todas las disposiciones preventivas de riesgos de trabajo que se dicten con la intervención de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, al igual que las medidas preventivas de seguridad, higiene y de protección al ambiente, que acuerden las autoridades competentes y las que indique Pemex Petroquímica, para protección personal de los trabajadores, instalaciones y ambiental.

8.5. Los contratistas y/o proveedores podrán contar con sistemas de gestión funcionando: de Calidad, Seguridad y Protección Ambiental bajo las normas o estándares que les apliquen. Y podrán demostrar que estos sistemas de gestión han sido implantados, lo que permite asegurar la calidad, seguridad y protección ambiental del servicio.

8.6. Los contratistas y/o proveedores serán responsables de que sus trabajadores utilicen el tipo de ropa y el equipo de seguridad adecuado, conforme se especifica en el numeral 7.1.5 de este reglamento, y según la obra de que se trate, además deberán proporcionarles a éstos los que a juicio del personal de CCSIPA o SCSIPA se requieran, esto último deberá estar especificado en el correspondiente permiso de trabajo.

8.7. Los contratistas y/o proveedores, deberán contar y llevar un programa de seguridad e higiene por escrito, durante el tiempo que dure el contrato o servicio, apegado a los programas de la instalación donde prestan dichos servicios o se lleva a cabo el contrato.

8.8. Los contratistas y/o proveedores deberán realizar previo al inicio de la obra o servicio y de la autorización de los permisos de trabajo peligrosos, un reconocimiento del área donde van a llevar a cabo sus trabajos, con el objeto de conocer e identificar la ubicación de los sistemas y equipos de protección, contra incendio y seguridad, así como los riesgos potenciales existentes en la misma, para ello contarán con la asesoría del responsable del área.

8.9. Son obligatorias para los contratistas y/o proveedores todas las disposiciones preventivas de riesgos de trabajo contenidas en el Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos vigente.

8.10. Las áreas donde se efectúen trabajos con riesgos, los contratistas y/o proveedores como mínimo deben ser acordonadas con cinta de barricada de 3.5” de ancho, fabricadas con polietileno de color amarillo, rojo o naranja de gran visibilidad, para impedir el paso a personas ajenas al área de trabajo y demás letreros alusivos a la seguridad necesarios.

8.11. Los contratistas y/o proveedores que se encuentren realizando labores en las instalaciones de Pemex Petroquímica, deberán identificarse cuando se le solicite ante cualquier trabajador técnico o supervisor de seguridad física de Pemex Petroquímica, exhibiendo para ello en todo momento su respectiva credencial y/o el pase de acceso personal.

8.12. Para los contratistas y/o proveedores, que ejecuten trabajos para Pemex Petroquímica y durante el tiempo que permanezcan en ésta, queda estrictamente prohibido lo siguiente:

a) El uso de ropa especificada para trabajadores de Petróleos Mexicanos, Organismos Subsidiarios o Filiales.

b) No usar el equipo de protección personal ni adoptar las medidas preventivas de seguridad indicadas.

c) Dañar o alterar los avisos de seguridad o la propaganda alusiva fijada en las instalaciones de Pemex Petroquímica o Filiales

d) Fumar y encender fósforos dentro de las instalaciones, independientemente de que existan o no letreros indicando la prohibición.

e) Presentarse en las instalaciones en estado de embriaguez, con aliento alcohólico, bajo el influjo de drogas, enervantes y en general cualquier sustancia que altere los sentidos, Introducir o ingerir bebidas embriagantes, así como consumir narcóticos o drogas enervantes en el interior de las instalaciones de Pemex Petroquímica.

Page 132: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 132

f) Portar armas de cualquier clase, se exceptúan los objetos punzantes y punzo cortantes que formen parte de las herramientas o útiles de trabajo.

g) Realizar bromas, fechorías, jugar y cualquier acto que altere el orden en el interior de las instalaciones.

h) Arrojarse herramientas o material para que lo reciba en el aire algún compañero.

i) Realizar trabajos sobre barriles o tambores de cualquier clase.

j) Pasar carretillas de mano, materiales, diablos, etc. sobre mangueras con aire comprimido o con agua de contraincendio, conductores o cables eléctricos o tuberías de gas o aire de alta presión, así como pisarlos o dejar caer objeto alguno sobre ellos, que impidan su adecuado funcionamiento.

k) Sujetar garruchas o diferenciales, de las estructuras de los techos para levantar o suspender maquinaria o piezas pesadas, si no están diseñadas para ello. Así como retenerse o apoyarse en soportes, tuberías, válvulas o cualquier clase de instrumento o equipo de las instalaciones, para efectuar maniobras.

l) Pasar por debajo de los autotanques, carrostanques o plataformas de ferrocarril, así como subirse y viajar en ellos si no son personal de la tripulación.

m) El uso de parrillas eléctricas, extensiones y cualquier dispositivo o aparato eléctrico que no sea a prueba de explosión.

n) Hacer fogatas o cualquier tipo de fuego en las proximidades de tanques de almacenamiento y/o equipos de líneas de proceso, salvo en los casos requeridos y previo trámite del permiso correspondiente.

o) Operar y manipular los hidrantes y monitores de la red de agua de Contraincendio para otro uso que no sea su fin.

p) Distraer a los demás trabajadores de sus ocupaciones.

q) Leer impresos durante las horas de labor.

r) Hacer inscripciones o dibujos en muebles o inmuebles de la compañía o de sus compañeros.

s) Ensuciar intencionalmente o por descuido o negligencia, los lugares donde prestan sus servicios, los baños, vestidores y demás locales de servicio.

t) Hacer propaganda de cualquier clase, vender o rifar mercancías dentro de las horas de labor.

u) Entrar o permanecer dentro de las instalaciones a horas que no les corresponde.

v) Escuchar radio en el lugar de trabajo.

w) Bañarse durante las horas de trabajo.

x) Ocupar el tiempo en cosas ajenas al trabajo.

y) Tomar alimentos fuera del lugar asignado y a la hora destinada para este fin.

z) Usar los sanitarios más tiempo del que normalmente se requiere.

aa) Efectuar operaciones de usura, apuestas o colectas durante las horas de servicio.

bb) Causar desorden dentro y a las puertas Pemex Petroquímica

cc) Mentir a sus superiores.

dd) Desobedecer las órdenes que reciban de sus superiores, aunque a juicio del trabajador sean equivocadas, salvo el caso que dichas órdenes contravengan Las Normas Básicas y los Procedimientos de Seguridad.

ee) Transportar en los estribos y parte exterior de los vehículos a trabajadores.

ff) Estacionar vehículos fuera de las áreas autorizadas, así como obstaculizar el libre acceso a los extinguidores, equipo contraincendio y equipo de protección personal; bloquear maquinaria, materiales, salidas de emergencia y vías normales para el acceso del personal o el tránsito de vehículos.

gg) Utilizar vehículos que tengan los cristales de color oscuro o reflejantes.

Page 133: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 133

hh) El uso de cámaras fotográficas ó vídeo, dentro de los Centros de Trabajo de Pemex Petroquímica sin la autorización expresa del Residente de Obra y/o Supervisor del centro de trabajo.

ii) Acceso de contratistas y/o proveedores, a las áreas industriales y de almacenamiento en operación, sólo podrán accesar con autorización expresa del personal encargado de los sitios.

jj) Todos aquellos actos u omisiones que a su juicio determine CCSIPA, en cada uno de los trabajos a realizar.

kk) Suspender el trabajo durante las horas del mismo, sin causa justificada.

ll) Abuso de confianza.

mm) Hacer mal trabajo, actuando con dolo.

nn) Provocar a riña o reñir dentro de los recintos de la Compañía.

oo) El deterioro intencional de propiedades de la Compañía, de compañeros o de tercera persona.

pp) Dormir dentro de las jornadas de trabajo.

qq) Perjuicio doloso a los compañeros en sus obras de labor, maquinaria, herramienta y útiles.

rr) No cumplir con los Procedimientos de Seguridad de Pemex Petroquímica.

ss) Robar materiales, útiles, herramientas, equipo, etc. propiedad de la compañía, vestuario y efectos personales, etc., propiedad de sus compañeros de trabajo o de terceras personas.

tt) Negarse el trabajador de manera manifiesta a adoptar las medidas preventivas de seguridad, a usar equipos de seguridad o a seguir los procedimientos indicados en general, para evitar accidentes o enfermedades.

uu) Operar o usar maquinaria o equipo que no le corresponde para sus labores o del que no haya recibido instrucciones acerca de su uso.

vv) Comunicar los secretos técnicos, comerciales o de fabricación, de los cuales tenga conocimiento por razón del trabajo que desempeña.

8.13. En caso de incumplimiento a cualquiera de los artículos mencionados en el presente Reglamento, se procederá a la cancelación del pase y/o credencial de acceso a los trabajadores que hayan cometido la violación, sin perjuicio de las sanciones y penas que en forma específica se convengan en el contrato respectivo.

9.- DISCIPLINA.

9.1 Al encontrar a algún trabajador de la Compañía Contratista ejecutando actividades incumpliendo o violando las reglas de seguridad industrial, protección ambiental y/o higiene establecidas, se le impedirá seguir laborando, levantándose el reporte correspondiente y amonestación, otorgándosele a la Compañía un plazo máximo de 8 horas, dependiendo de la actividad y la exposición al riesgo que tenga su personal, para su corrección sin perjuicio de las sanciones en que incurra, de conformidad con los programas de trabajo.

9.2. Si algún trabajador de la Compañía Contratista es amonestado dos veces por la misma falta incumpliendo o violando las reglas de SSPA establecidas, se hará acreedor a no permitirle el acceso a la instalación, sin perjuicio de las sanciones y penas que en forma específica se convengan en el contrato respectivo.

9.1 Pemex Petroquímica, comunicará verbal y/o por escrito a la Contratista, las indisciplinas en que incurran sus trabajadores, a manera de que ésta proceda a corregir las anomalías en un plazo máximo de 8 horas, dependiendo de la actividad.

10. AUDITORIAS

10.1. Los centros de trabajo de Pemex Petroquímica se reservan el derecho de auditar el cumplimiento a lo estipulado en el presente reglamento, a través de las CCSIPA o SCSIPA, sin perjuicio de que los supervisores de dicha rama como representantes de Pemex Petroquímica hagan lo propio en el cumplimiento de su función, quedando facultados para suspender cualquier trabajo con riesgo que no se ejecute de conformidad con el presente documento.

10.2. Los centros de trabajo de Pemex Petroquímica, a través de los encargados en las instalaciones y/o equipos, tienen la facultad de prohibir el paso a sus instalaciones, a cualquier trabajador de la Compañía Contratista que carezca del

Page 134: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 134

equipo de protección personal mencionando en este reglamento, sin que esto represente un motivo de incumplimiento imputable a Pemex Petroquímica por el retraso de los trabajos, motivo de cada contrato.

10.3. Durante la realización de una auditoria por parte de Pemex Petroquímica, la Compañía Contratista brindará todas la facilidades y proporcionará la información que requiera el Auditor a efecto de que éste revise el cumplimiento de las normas contenidas en este reglamento, en el entendido de que cuando se detecte alguna anomalía, levantará un acta administrativa y pormenorizada en la que se describirá minuciosamente el incumplimiento. En dicha Acta, la Compañía Contratista asentará lo que en su derecho convenga, debiendo ser firmada por ambas partes y dos testigos. Si la Compañía se negara a firmar, se asentará este hecho. La falta de firma por parte de la Contratista, no invalidará este documento.

ANEXO 1

RESUMEN ESTADISTICO MENSUAL SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO (GS-1)

a) Compañía

b) Dirección y teléfono

c) Informe correspondiente al mes del 200

d) Total mensual de accidentes de trabajo con pérdida de tiempo

e) Total mensual de accidentes de tránsito con pérdida de tiempo

f) Total mensual de casos pagados con incapacidad parcial permanente y total permanente

g) Total mensual de casos pagados con incapacidad parcial permanente y total permanente

h) Total mensual de casos pagados de muerte por accidente

i) Total mensual de días perdidos por incapacidad

j) Total mensual de días indemnizados por incapacidad parcial permanente y total permanente

k) Importe total mensual de salarios y prestaciones pagados por incapacidad

l) Importe total mensual de gastos por servicios médicos proporcionado a los trabajadores accidentados

m) Importe total mensual de las indemnizaciones pagadas por riesgos de trabajo

n) Total mensual de horas hombre laboradas

o) En la ciudad de a de del 200

p) Nombre, firma y cargo.

Page 135: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 135

ANEXO 2

REPORTE DE ACCIDENTES PERSONALES Y/O INDUSTRIALES DE COMPAÑIAS CONTRATISTAS

a) Lugar Fecha

b) Nombre N°. De identificación

c) Clasificación o categoría Edad

d) Nombre de la Compañía

e) Tiempo que tiene laborando en la Compañía

f) Relato del accidente

g) Se autorizó y supervisó el trabajo con riesgo SI NO

h) En caso afirmativo, nombre del Supervisor que autorizó el trabajo con riesgo:

A) Operativo:

B) Construcción y/o Mantenimiento:

C) S.I.P.A.:

i) Lugar donde ocurrió el accidente:

j) Daños a la instalación de Pemex Petroquímica

k) Lesiones al trabajador

l) Lugar donde se atendió al trabajador

m) Nombre del médico que atendió

n) Institución o servicio médico

o) Nombre del personal de Pemex Petroquímica (SIPA) que tuvo conocimiento del accidente

p) Cuantificación de daños

q) Fecha de reporte a S.I.P.A.

r) Representante de la Compañía:

Nombre: Cargo:

Forma de distribución:

ORIGINAL.-CCSIPA o SCSIPA

COPIA.-OPERATIVO

COPIA.-CONSTRUCCION Y/O MANTENIMIENTO.

Page 136: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 136

DOCUMENTO 23

FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LOS DISPUESTO EN LA REGLA 8 DE LAS “REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN, ACREDITACIÓN Y VERIFICACIÓN DE CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENES QUE SE OFERTAN Y ENTREGAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, ASÍ COMO PARA LA APLICACIÓN DEL REQUISITO DE CONTENIDO NACIONAL EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL”, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 14 DE OCTUBRE DE 2010.

__________de __________ de ___________ (1)

Pemex-Petroquímica. Presente Me refiero a la Licitación Pública Internacional N°____ (2) ____ en el que mi representada, la empresa ___ (3) ____ participa a través de la presente propuesta. Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por las “Reglas para la determinación, acreditación y verificación de contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, el que suscribe, manifiesta bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, la totalidad de los bienes que oferto en dicha propuesta y suministraré, bajo la partida ____(4)____, serán producidos en los Estados Unidos Mexicanos y contará(n) con un porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 60%*, o ___(7)___% como caso de excepción reconocido en la Reglas 11 o 12 de las citadas Reglas. De igual forma manifiesto bajo protesta decir verdad, que tengo conocimiento de lo previsto en el artículo 57 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; en este sentido, me comprometo, en caso de ser requerido, a aceptar una verificación del cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional de los bienes aquí ofertados, a través de la exhibición de la información documental correspondiente y/o a través de una inspección física de la planta industrial en la que se producen los bienes, conservando dicha información por tres años a partir de la entrega de los bienes a la convocante.

ATENTAMENTE

_________(6)________ *Este porcentaje deberá adecuarse conforme a los incrementos previstos en la Regla 5 de las presentas Reglas:

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE ESTE FORMATO:

NÚMERO DESCRIPCIÓN

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.

2 Indicar el número de Licitación.

3 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante.

4 Señalar el número de partida que corresponda.

5 Establecer el porcentaje correspondiente a las excepciones establecidas en las reglas 11 o 12.

6 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

NOTA: Si el licitante es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente.

A partid del 27 de junio de 2011 60%

A partir del 27 de junio de 2012 65%

Page 137: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 137

DOCUMENTO 24 FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN DEL CARÁCTER DE LA DOCUMENTACIÓN QUE INTEGRA LA PROPUESTA PRESENTADA POR EL LICITANTE.

PEMEX PETROQUÍMICA.

______________________ ______________________ P R E S E N T E

Asunto: Manifestación de confidencialidad de documentos

(Nombre del representante Legal), en representación de (Nombre del Licitante o Propuesta Conjunta), con

fundamento en lo dispuesto en los artículos 18 fracción I y 19 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la

Información Pública Gubernamental, manifiesto que la información y/o documentos que se listan más adelante,

mismos que integran la Proposición, presentadas en el proceso de Licitación Pública N°___________, se

entrega con carácter confidencial, reservada o comercial reservada.

LISTA DE DOCUMENTOS

Documento Sección Carácter Fundamento Legal

Atentamente, _______________________

[NOMBRE DEL LICITANTE]

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL]

La falta de presentación de este escrito NO será causa de desechamiento de la proposición.

Page 138: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 138

DOCUMENTO 25 -NO APLICA-

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN DE LOS LICITANTES EXTRANJEROS EN RELACIÓN A QUE LOS PRECIOS QUE OFERTEN EN SU PROPUESTA ECONÓMICA, NO SE COTIZAN EN CONDICIONES DE PRÁCTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL EN SU MODALIDAD DE DISCRIMINACIÓN DE PRECIOS O SUBSIDIOS.

(Lugar y Fecha)

PEMEX PETROQUÍMICA.

______________________ ______________________ P R E S E N T E

Licitación Pública Internacional No. ______(indicar numero de licitación)______

(Nombre del representante Legal), en representación de (Nombre del Licitante o Propuesta Conjunta), con fundamento en lo dispuesto en los artículos 28 de la Ley y 37 y 39 fracción VIII inciso c), de su Reglamento, manifiesto Bajo Protesta de Decir Verdad que los precios que se presentan en mi propuesta económica no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional en su modalidad de discriminación de precios o subsidios.

El precio promedio del bien puesto en planta es de _____________ tipo de moneda______, prevaleciente en el mercado interno de ____(país exportador o de exportación distinto a México), este precio está considerado en un periodo de un año anterior a la fecha de presentación de la presente proposición. La moneda indicada en el presente manifiesto es la misma moneda de la propuesta con la que se participa en esta licitación pública.

Atentamente, _______________________

[NOMBRE DEL LICITANTE]

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL]

Aplica para los siguientes bienes: 1. Tubería de acero con costura; 2. Tubería de acero sin costura; 3. Perfiles y perfiles huecos de acero inoxidable; 4. Cabezales, árboles de válvulas y válvulas 5. Transformadores eléctricos de potencia, autotransformadores y reguladores de potencia, y 6. Watthorímetros.

La falta de presentación de este escrito será causa de desechamiento de la proposición.

Page 139: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

Convocatoria a la Licitación Pública Internacional Número _______________-2011

Numero Interno XXXXXX

Modelo Convocatoria Internacional de Bienes Rev-04, 13 abril 2011

Página 139

DOCUMENTO 26

FORMATO PARA LA MANIFESTACION QUE DEBERAN PRESENTAR LOS LICITANTES ADJUDICADOS PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA REGLA 9 DE LAS “REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN, ACREDITACIÓN Y VERIFICACIÓN DE CONTENIDO NACIONAL DE LOS BIENES QUE SE OFERTAN Y ENTREGAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, ASÍ COMO PARA LA APLICACIÓN DEL REQUISITO DE CONTENIDO NACIONAL EN LA CONTRATACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS, QUE CELEBREN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL” PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 14 DE OCTUBRE DE 2010.

__________de __________ de ______________ (1)

Pemex-Petroquímica. Presente Me refiero a la Licitación Pública (Nacional o Internacional) N°____ (2) ____ en el que mi representada, la empresa ___ (3) ____ participó y resultó adjudicada con la(s) partida(s) _____________ (4) ___________________.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por la Regla 9 de las “Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, el que suscribe manifiesta bajo protesta de decir verdad, que los bienes entregados correspondientes a la(s) partida(s) antes señalada(s) fue(ron) producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos por la empresa _________(5)__________________y cuenta(n) con un porcentaje de contenido nacional de ____(6)____

ATENTAMENTE

__________________ (7)_________________

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE ESTE FORMATO:

NUMERO DESCRIPCION

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.

2 Indicar el número del procedimiento respectivo.

3 Citar el nombre o razón social de la empresa licitante.

4 Señalar el número de partida que corresponda.

5 Indicar el nombre o razón social de la empresa fabricante de los bienes entregados.

6 Indicar el resultado del cálculo del porcentaje de contenido nacional de los bienes

entregados.

7 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

Page 140: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen

ANEXO I

Page 141: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 142: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 143: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 144: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 145: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 146: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 147: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 148: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 149: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 150: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 151: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 152: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 153: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 154: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 155: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 156: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen
Page 157: PROYECTO DE CONVOCATORIA PARA COMENTARIOS BOBINAS.pdf · Bobinas de Polietileno de Baja Densidad para Equipos de Llenado Automático Tipo Ff&S (en adelante “Bienes”), que se describen