proyecto de aula_parte_1(4) (3)

7
APRENDIZAJE BÁSICO DEL VINO PROYECTO DE AULA 1. Nombre del Proyecto Aprendizaje básico del Vino 2. Antecedentes del Proyecto Este es un proyecto sin ningún antecedente en algún otro lugar o institución (que se conozca), pero tiene campo para cualquier institución universitaria, donde se vea la clase de enología, incluso tiene campo informativo para personas empíricas que no tengan nada que ver con la gastronomía, pero que estén interesados en aprender algo de vinos, también apto para almuerzos o cenas de las empresas, para saber que tipo de vino escoger frente a una cena gourmet. 3. Proyectos Relacionados No hay otros proyectos que tengan relación directa con este, quizá puede haber información que le aporte al mejoramiento de este proyecto. Juan David Galindo Rico

Upload: juanvinosgalindo

Post on 09-Aug-2015

171 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de aula_parte_1(4) (3)

APRENDIZAJE BÁSICO DEL VINO

PROYECTO DE AULA

1. Nombre del Proyecto

Aprendizaje básico del Vino

2. Antecedentes del ProyectoEste es un proyecto sin ningún antecedente en algún otro lugar o

institución (que se conozca), pero tiene campo para cualquier institución

universitaria, donde se vea la clase de enología, incluso tiene campo

informativo para personas empíricas que no tengan nada que ver con la

gastronomía, pero que estén interesados en aprender algo de vinos,

también apto para almuerzos o cenas de las empresas, para saber que

tipo de vino escoger frente a una cena gourmet.

3. Proyectos RelacionadosNo hay otros proyectos que tengan relación directa con este, quizá

puede haber información que le aporte al mejoramiento de este

proyecto.

4. Problema

El problema está o radica, en que algunos jóvenes que estudian

Gastronomía y ven la materia llamada: Enología, no la entienden muy

bien, ya que es un tema un poco complejo, también hay personas que

tratan de sorprender a otros con una cena, pero no saben que vino

escoger, en este blog verán, algunas buenas decisiones que pueden

Juan David Galindo Rico

Page 2: Proyecto de aula_parte_1(4) (3)

APRENDIZAJE BÁSICO DEL VINO

tomar a partir de este. Podrán combinar un buen vino con gastronomía

colombiana o internacional.

5. Objetivo

5.1 Objetivo General

Identificar qué es un vino, una cepa, el mosto, viñedos, vendimiar, las

enfermedades de las uvas, historia, tipos de vinos, países más

productores de vino.

5.2 Objetivos Específicos

Identificar que es un sommelier, que puede hacer y que campo en el

mundo laboral tiene

Identificar las enfermedades generales de las uvas, y sus amenazas

desde la antigüedad en Europa

Identificar los procesos de la uva desde su producción, hasta la salida al

mercado

Contenido

1. Nombre del Proyecto...............................................................1

2. Antecedentes del Proyecto..................................................1

3. Proyectos Relacionados......................................................1

4. Problema..............................................................................1

5. Objetivo...............................................................................2

5.1 Objetivo General........................................................................................................2

5.2 Objetivos Específicos...............................................................................................2

6. Imágenes...........................................................................3

7. Resultados de encuesta......................................................4

8. Viñedos en Mendoza, Argentina...........................................6

Juan David Galindo Rico

Page 3: Proyecto de aula_parte_1(4) (3)

APRENDIZAJE BÁSICO DEL VINO

6. Imágenes

Juan David Galindo Rico

Page 4: Proyecto de aula_parte_1(4) (3)

APRENDIZAJE BÁSICO DEL VINO

7. Resultados de encuesta

Juan David Galindo Rico

Page 5: Proyecto de aula_parte_1(4) (3)

APRENDIZAJE BÁSICO DEL VINO

Evidencia: Se logro evidenciar después de la encuesta, que la mayoría de las personas que respondieron, sí tienen un leve conocimiento del vino, no obstante aún existen personas que no conocen nada del vino, por este motivo este blog contará con videos, noticias, actualidad y leves notas que enseñen a aquellos futuros amantes del vino o a futuros interesados por este, lo que es una cava, un viñedo, de qué está compuesta la uva, lo que es vendimia, y un sinfín de palabras del vocablo del vino, de esta manera también se educará a la mayoría que cree que el vino es únicamente una bebida embriagante, y no

Juan David Galindo Rico

Page 6: Proyecto de aula_parte_1(4) (3)

APRENDIZAJE BÁSICO DEL VINO

una bebida que puede acompañar perfectamente un alimento, el placer del paladar.

8. Viñedos en Mendoza, ArgentinaEn un viaje a Argentina, en la ruta del vino Mendoza, se conocieron dos diferentes casas, López y Vistandes, dos muy buenas casas productoras de vino. Acá ellos contaron la historia de la casa, y la de sus fundadores. También mostraron el proceso o camino desde que se cultiva la vid, hasta que se distribuye a los súper-mercados y restaurantes. Acá mostraron, el cuidado que deben tener los trabajadores al momento de hacer la vendimia (la recolección de las uvas), el modo en que las maceran y entran a las barricas para su fermentación y su crianza en las cavas. Final mente mostraron su embotellado y dieron a degustar sus mejores vinos que representan tanto su casa como su país, estas cepas eran Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon, y un Chardonnay, con esto también enseñaron a los visitantes las tres fases al momento de hacer una cata.

Juan David Galindo Rico