proyecto de aula iii jaira

9
PROYECTO DE AULA Jaira Rojano Garrido Karen Pájaro Gonzales Julieth Castellar Díaz Giselis Galvis Jiménez Jairo Habeych Márquez Edgar Yunes O yaga Marcia Fernanda Suarez

Upload: princesiitha-diaz

Post on 25-Jul-2015

55 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de aula iii jaira

PROYECTO DE AULAJaira Rojano Garrido

Karen Pájaro GonzalesJulieth Castellar Díaz

Giselis Galvis JiménezJairo Habeych Márquez

Edgar Yunes O yagaMarcia Fernanda Suarez

Page 2: Proyecto de aula iii jaira

INTRODUCCIONComo estudiantes de naviera y portuaria

buscamos adquirir información general de los diferentes sistemas de tráfico de carga.

Enfatizándonos en el sistema de tráfico de carga aeroportuaria, ya que es uno de los servicios más importantes de la economía colombiana. Debido a la topografía del país que dificulta la operación de otros tipos de transporte, facilita la integración y la conectividad

Page 3: Proyecto de aula iii jaira

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMAFuturos Profesionales, Responsabilidad,

contexto de las mercancías Peligrosas, procesó del sistema de tráfico de la carga peligrosa en el transporte aéreo. Formulación del problema. ¿Conocer todo lo referente y relacionado con el sistema de tráfico aéreo de la carga peligrosa en Colombia y el mundo?

Page 4: Proyecto de aula iii jaira

CONCEPTOS: Transporte Aéreo, Cargas Aéreas (Categorías – Tipos), Mercancías Peligrosas, Fleté Aéreo, Carta Aérea

HISTORIA: Las mercancías peligrosas que día a día son transportadas por vía aérea, presentan un riesgo significativo en el envío, en el año 1953 las líneas aéreas miembros de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) reconocieron el hecho que el transportar por vía aérea artículos y sustancias con propiedades peligrosas podrían afectar la seguridad de los pasajeros, la tripulación y las aeronaves.

Page 5: Proyecto de aula iii jaira

TRANSPORTE AÉREO El transporte aéreo es el medio más seguro y rápido

para transportar mercancías y pasajeros. Nació con una capacidad limitada que sólo lo hacía rentable para mercancías de alto valor añadido y poco peso, pero en la actualidad también es capaz de transportar grandes cantidades. Las características del transporte aéreo público han cambiado mucho con el tiempo, sobre todo tras la segunda guerra mundial. En principio se crearon las compañías nacionales que transportaban pasajeros, y a medida que la capacidad descarga fue aumentando se transportó, también, mercancías. Se desarrollaron, así, las grandes compañías aéreas, con cientos de aviones y que transportaban millones de personas y toneladas de mercancía.

Page 6: Proyecto de aula iii jaira

MERCANCÍAS PELIGROSAS El transporte de mercancías peligrosas está sujeto a la legislación nacional e internacional. Al realizar transportes de mercancías peligrosas es esencial que dichos transportes se realicen de manera segura y en pleno cumplimiento de las regulaciones pertinentes .A la hora de realizar envíos de mercancías peligrosas por vía aérea, es fundamental tener en cuenta los posibles efectos adversos que pueden conllevar las variaciones de humedad, presión y temperatura, así como el riesgo de daños por causa de las vibraciones y de una manipulación no adecuada.

Page 7: Proyecto de aula iii jaira

Clase 1: todos los tipos de explosivos Clase 2: gases comprimidos o licuados, que

también pueden ser tóxicos o inflamables Clase 3: líquidos inflamables. Clase 4: sólidos inflamables, las sustancias

de combustión espontánea. Clase 5: sustancias comburentes.Clase 6: sustancias tóxicas o venenosas.Clase 7: sustancias radiactivas. Clase 8: sustancias corrosivasClase 9: categoría miscelánea

Page 8: Proyecto de aula iii jaira

FLETE AÉREOEl flete aéreo es el precio que paga el usuario

por el transporte de las mercancías por vía aérea y en aeronave desde un aeropuerto de origen hasta otro distinto de destino, cubriendo sólo el vuelo de la aeronave. El flete aéreo se determina de la siguiente manera: Cuando el usuario lleva su carga directamente a la aerolínea, la aerolínea determina el flete aéreo. Cuando el usuario recurre a un agente de carga para embarcar su carga, será dicho el agente de carga el encargado de liquidar el flete.

Page 9: Proyecto de aula iii jaira

CONCLUSION Los sistemas de tráfico de la carga peligrosa por vía aérea, constituye todos los procedimientos requeridos para el transporte de este tipo de mercancías, es decir, comienza desde que la mercancía debe ser clasificada y verificada por los diferentes órganos de control, seguido de su manipuleo, almacenaje, transporte, entrega final, entre otros. Es indispensable tener en cuenta que para el trasporte y manipuleo de este tipo de mercancías debe primar siempre la responsabilidad ya que estas se encuentran contempladas como objetos y artículos que atentan contra la seguridad, bienestar, salud y normal desarrollo de la sociedad.