proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo

11

Click here to load reader

Upload: maria-del-pilar-diz-diz

Post on 22-Jan-2018

350 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZON DE JESUS

AREA: COORDINACION ACADEMICA

PROYECTANTE: MARIA DEL PILAR DIZ DIZ

VIGENCIA FISCAL QUE AFECTA: AÑO LECTIVO 2016

1

TÍTULO:

Modernización de la coordinación académica desde la incorporación de las tics a los procesos pedagógicos de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Carrillo San Pelayo Córdoba .

1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Desactualización en la incorporación de las tics e los procesos académicos de la coordinación académica de la I.E Sagrado Corazón de Jesús de Carrillo San Pelayo Córdoba

2 CARACTERIZACIÓN

En la I.E Sagrado Corazón de Jesús, se encuentra desactualizada en el uso de las tics en los procesos académicos, a pesar de que cuenta con una buena dotación de equipos de tecnología modernos y

actualizados, cabe acotar que no hay conectividad ya que el contrato del ministerio de las Tics, termino y ahora no se ha establecido si es responsabilidad de la gobernación, el municipio o la institución asumir el

gasto de la contratación del servicio de internet. Además muchos docentes muestran poco interés en el uso de las tics y no manejan las herramientas informáticas. Solo pocos docentes las usan e incorporan a los procesos pedagógicos del aula.

Se busca con la incorporación de las tics, modernizar el manejo de la coordinación académica con la

finalidad de agilizar y dinamizar los procesos y el manejo de la información.

2.1 JUSTIFICACIÓN

Es importante que se de esta modernización ya que a través del usos de las tics, se agilizara el trabajo, se

tendrá acceso rápido a la importación que se requiera para eventos, reuniones, planes de estudio, proyectos

y actividades en general.

El proceso de archivo de los documentos digitalizados es más económico, ocupa menos espacio físico, y es

Page 2: Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo

más fácil acceder a ella. Este proceso incluye los planes de área que podrán ser actualizados anual,

semestralmente o cuando se considere necesario.

También se busca crear una base de datos de los estudiantes para llevar registro de su desempeño

académico y el observador del alumno.

2.2 MARCO TEÓRICO

La constitución política de Colombia establece como fundamental el derecho a la educación, en consonancia

con esto la escuela es la llamada a ofrecer la socialización secundaria que todo ser humano merece y

necesita.

La ley 115/94 conceptualiza a la educación como un proceso de formación integral, que cumple una función

social acorde a los intereses de la persona, la familia y la sociedad. En sus artículos 34 y 36 establece que

las áreas pueden cursarse por asignaturas y proyectos pedagógicos en periodos lectivos anuales,

semestrales o trimestrales orientados al diseño y elaboración de un producto, el aprovechamiento de un

material o equipo, a la adquisición de dominio de una técnica o tecnología, a la solución de un caso de la vida

académica, social, política o económica.

La guía 34 del MEN y la resolucion numero 13342 (23 de julio de 1982), establece en su artículo 4 : El Coordinador Académico depende del Rector del plantel . Le corresponde la administración académica de

la Institución. De él dependen los Jefes de Departamento y por relación de autoridad funcional, los profesores. Son funciones de/ CoordinadorAcadémico:

1. Participar en el Comité Curricular, en el de Administración del Fondo de Servicios Docentes y en los demás en que sea requerido.

2. Colaborar con el Rector en la planeación y evaluación institucional. 3. Dirigir la planeación y programación académica, de acuerdo con los objetivos y criterios curriculares. 4. Organizar a los profesores por departamentos de acuerdo con las normas vigentes y coordinar sus

acciones para el logro de los objetivos. 5. Coordinar la acción académica con la de administración de alumnos y profesores.

6. Establecer canales y mecanismos de comunicación. 7. Dirigir y supervisar la ejecución y evaluación de las actividades académicas . 8. Dirigir la evaluación del rendimiento académico y adelantar acciones para mejorar la retención escolar.

Page 3: Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo

9. Programar la asignación académica de los docentes y elaborar el horario general de clases del plantel, en colaboración con los Jefes de Departamento y el Coordinador de Disciplina. Presentarlos al Rector para

su aprobación. 10. Fomentar la investigación científica para el logro de los propósitos educativos.

11. Administrar el personal a su cargo de acuerdo con las normas vigentes. 12. Rendir periódicamente informe al Rector del plantel sobre el resultado de las actividades académicas. 13. Presentar al Rector las necesidades de material didáctico de los departamentos .

14. Responder por el uso adecuado, mantenimiento y seguridad de los equipos y materiales confiados a su manejo.

15. Cumplir las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturaleza del cargo. De acuerdo con el modelo propuesto por la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (FGPU) para integrar

exitosamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al currículo escolar, demanda

atender cinco componentes básicos: a) Dirección Institucional, b) Infraestructura TIC, c) Coordinación y

Docencia TIC, d) Docentes de otras Áreas y e) Recursos Digitales. Este documento se enfoca en el tercero

de los componentes citados, el de Coordinación y Docencia TIC.

Es necesario aclarar que antes de abordar el componente “Coordinación y Docencia TIC” del Modelo, deben

estar resueltos los dos primeros componentes: a) el compromiso de la Dirección Institucional con la

incorporación de las TIC a su proyecto educativo y b) el aspecto relacionado con Infraestructura TIC; es

decir, hardware/software, conectividad y soporte técnico.

Tomando como premisa lo anterior se deduce que para que se de el proceso de modernización es necesario

que solo los docentes de tecnología e informática manejen con pericia y creatividad sino también los

directivos docentes y los docentes en general deben tener dominio en el uso de las Tics.

2.3 MARCO TEÓRICO INSTITUCIONAL

En el PEI de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, contempla que se pueden trabajar los ejes

transversales a través de los proyectos pedagógicos.

Page 4: Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo

2.4 OBJETIVOS

2.4.1 OBJETIVO GENERAL

Modernizar los procesos de la coordinación académica a través de la incorporación de las herramientas

informáticas a los procesos pedagógicas.

2.4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Diseñar estrategias de incorporación de las herramientas informáticas a la coordinación académica .

Elaborar los horarios en el programa ASc horarios.

Capacitar a los docentes de básica primaria y prescolar en el uso de las Tablet donadas por el MEN.

Revisar y actualizar el plan de mejoramiento institucional.

Elaborar el plan de evaluación institucional de todos los estamentos.

Elaborar y entregar el cronograma de actividades a los docentes, directivos docentes y administrativos

Revisar y actualizar el PEI

Revisar y actualizar el decreto 1290 institucional.

Revisar y actualizar el manual de convivencia.

Elaborar folletos del manual de convivencia para padres de familia, docentes y estudiantes.

Revisar y actualizar los planes de estudio para colgarlos en el blog de la coordinación académica.

Recopilar la información para el banco de preguntas para la elaboración de las evaluaciones periodo, semestral y final.

Diseñar una base de datos de los estudiantes e incorporar la información

Diseñar el instrumento para evaluar los eventos y proyectos pedagógicos.

Elaborar el proyecto de los clubes para aprender

Elaborar el proyecto pedagógico productivo los clubes para aprender.

Elaborar el proyecto de la emisora escolar.

Ambientar y motivar para la participación en eventos y proyectos.

Page 5: Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo

2.5 DESTINATARIOS BENEFICIRIOS

Estudiantes Docentes

Coordinación académica.

2.6 PRODUCTOS y/o RESULTADOS ESPERADOS

Resultados: modernización e incorporación de las herramientas informáticas a los procesos de la

coordinación académica. Productos:

Base de datos de los estudiantes

Capacitación a los docentes de básica primaria y prescolar en el uso de las Tablet.

Actualización de los planes de estudio y subida al blog de la coordinación.

Puesta en marcha del proyecto de los clubes para aprender.

Evaluación de los proyectos pedagógicos.

Archivar en medio magnético la información del componente pedagógico académico.

Puesta en marcha del proyecto emisora escolar

Agilizar el acceso a la información de los estudiantes y de los procesos académicos en general.

3 METODOLOGÍA /ESTRATEGIAS

Acción participativa, en cuanto a la puesta en marcha del proyecto de intervención.

Estrategias Metodología marco lógico (MML) en cuanto la forma de abordar el tema y la búsqueda de soluciones.

4 RECURSOS

Informáticos:

Pc

Tablet.

Memorias usb

Aplicaciones y programas

Page 6: Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo

5 CRONOCGRAMA DE ACTIVIDADES Y / O COSTOS DE EJECUCION ( Ver cuadro adjunto)

6 INDICADORES DE EVALUACIÓN

Socialización del proyecto de área.

Aportes de docentes y directivos a la búsqueda de solución al problema

Mejoras en los niveles de comunicación y el flujo de la información.

Actualización significativa de los planes de estudio

Numero de asistencia a las capacitaciones y jornadas pedagógicas.

Índice de actividades planeadas, realizadas y suspendidas.

Número de intervenciones e índice de resultados positivos y negativos.

Índice de recursos informáticos utilizados

Mejoras obtenidas a través de la experiencia.

Conocer la valoración del proyecto a través de los beneficiarios.

Índice de participación y asistencia a los eventos programados.

Índice de motivación para los eventos programados

Page 7: Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades

Tareas

E

n

e

r

o

F

e

b

r

e

r

o

M

a

r

z

o

A

b

r

i

l

M

a

y

o

J

u

n

i

o

J

u

l

i

o

A

g

o

s

t

o

S

e

p

t

i

e

m

b

r

e

O

c

t

u

b

r

e

N

o

v

i

e

m

b

r

e

Responsables

1 Elaboración de

horarios Asignación de carga académica

Diseño de horarios en ASc horarios.

Entrega de horarios

Publicación horario general

x Coordinadora

académica

2 Entrega de cronograma

de actividades.

Programar las actividades

Elaborar el cronograma

Entregar las carpetas a cada docente

x Rectora

Coordinadora

académica

3 Capacitación en el uso

de las Tablet a

docentes de básica

primaria y prescolar

sede principal

Programar la actividad.

Dictar la capacitación

Monitorear los progresos

x Coordinadora

académica

Page 8: Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo

4 Actualización del PEI

Revisión del PE

Actualizar para el año lectivo 2016

x x x x Rectora

Coordinadora

académica

5

Diseñar el sistema de

evolución institucional

2016

Programar las actividades de evaluación.

Determinar a qué estamento van

destinadas.

Elaborar y enviar al SEDCORDOBA .

x Rectora

Coordinadora

académica

6 Revisión del PMI Revisar y actualizar

Elaborar y enviar al SEDCORDOBA

x Rectora

Coordinadora

académica

7

Actualización del 1290

institucional

Conformación del consejo académico

Conformación de la comisión de

evaluación y promoción.

Revisar el decreto.

Actualizar e imprimir

x x Consejo

académico.

Coordinadora

académica

8 Diseño de base de

datos

Diseño

Introducir la información

Generar informes

x x x x x x x x x x x Coordinadora

académica

9 Actualización planes

de estudio Revisar los planes de estudio

Elaborar formatos para plan de estudio y

plan de clases

Dar las orientaciones a docentes.

Establecer fecha de entrega

Recolección en medio digital de la

información requerida

x x x Coordinadora

académica

Docentes

10 Establecer el

calendario de

evaluaciones para los

estudiantes.

Establecer el calendario de evaluaciones,

por periodo, semestral y final.

Fortalecer el banco de preguntas.

Diseño de evaluaciones tipo prueba saber

x x x x x Coordinadora

académica

Docentes

11 Convocar la comisión

de evaluación y Estudiar casos de reprobación académica.

Actividades de nivelación.

x x x x x Coordinadora

académica

Page 9: Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo

promoción y el consejo

académico. Elaborar informes Docentes

12 Evaluar las actividades

programadas y los

proyectos.

Diseñar un instrumento de evaluación.

Evaluar las actividades y proyectos.

Plan de mejoramiento

x x x x x x x x x x Rectora

Coordinadora

académica

Docentes

13 Revisión del manual de

convivencia

institucional

Revisión del manual

Establecer las correcciones

Corregir e imprimir

Diseño de folleto síntesis del manual de

convivencia.

Entrega de folletos del manual de

convivencia.

x x Rectora

Consejo

académico.

Coordinadora

académica

Docentes

14

Seguimiento del

rendimiento académico

por grado y por

estudiante

Elaboración de formatos

Elaborar consolidado por grupos

estudiantes con asignaturas perdidas por

periodo.

Estudio de casos particulares y

seguimiento.

Llamados a padres de familias y firma de

compromisos para los estudiantes con 2 o

más asignaturas perdidas por periodo.

x x x x x Coordinadora

académica

15

Llevar el libro de

registro de casos de

problemas

académicos.

Recibir los informes.

Consignar en el libro los datos

Firma de compromisos con estudiantes.

Seguimiento de casos.

Consolidado al finalizar periodo

x x x x x x x x x x x Coordinadora

académica

16

Coordinar el plan de

refuerzo y nivelación

para los estudiantes

que persisten con bajo

Recepción los casos.

Llenar el formato de remisión.

Elaboración del plan de intervención.

Establecer convenios de apoyo con los

x x x x x x x x Coordinadora

académica

Docentes de

básica primaria

Page 10: Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo

rendimiento de básica

primaria.

padres de familia.

Ejecutar el plan de intervención

Elaborar el informe final

17

Diseño del proyecto

Emisora escolar.

Elaborar el proyecto.

Planear las actividades.

Recreos dirigidos.

x x x x x x x Estudiantes

Coordinador

académico

Docentes

18

Diseño proyecto

pedagógico

productivo: Los clubes

para aprender

Diseño del proyecto.

Anclarlo al programa de grupos de

investigación de la CUN

Ejecución del proyecto

x x x x Estudiantes

Rectora

Coordinadora

académica

Docentes

19

Elaboración informe

final rendimiento

académico

Revisar las planillas cuarto periodo

informe final

Informe consolidado estudiantes con el

año reprobado y que van para actividades

de refuerzo y nivelación.

Verificar la información en el sistema de

notas en línea y con los docentes

Informar a los padres de familia.

x x x x Coordinadora

académica

Docentes

Secretaria de la

institución.

20

Programar jornadas

pedagógicas para

docentes

Sondeo de temas de interés.

Llevar a cabo la jornada pedagógica.

x x Coordinadora

académica

21 Diseño del programa

escuela de Padres. Establecer los temas.

Calendario de encuentros

Grupos beneficiarios

x x x x Coordinadora

académica

Docentes.

Psicólogo

Capacitador

exter.

Page 11: Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo

22 Actualización

permanente del blog de

la coordinación

academia

Recopilar la información y evidencias.

Subir al blog [email protected]

x x x x x x x x x x x Coordinadora

académica

23 Recopilar la

información por

asignatura para el

banco de preguntas.

Informar a los docentes para que elaboren

las preguntas.

Recepcionarlas por medio magnético.

Elaborar el banco de preguntas por

asignatura.

x x x x x x x x x Coordinadora

académica

24 Ambientar y motivar

para los eventos y

actividades.

Elaboración de carteleras alusivas a los

eventos

Elaboración y actualización del periódico

mural para informar a los estudiantes de

las actividades por trimestre.

Actualización de la información a los

docentes.

x x x x x x x x x x

25 Cooperar en la

organización de las

actividad del gobierno

escolar

Elaboración de carteleras

Elaboración de plegables para el consejo

estudiantil y personero estudiantil.

Elaboración base de datos para votantes.

Elaboración de las actas de elección.

x x Docentes de

sociales.

Coordinador

académico

26 Caracterización y

atención de la

población NNEE

Registrar en el simat

Caracterizar a los estudiantes

Llenar ficha de seguimiento

Elaborar plan de intervención

Monitoreo con los docentes

Informe final

x x x x x x x x x x Coordinadora

académica

Docentes