proyecto de aprendizaje marzo 2015 marizol

4
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 01 MES DE MARZO 2015 I.- DATOS GENERALES: 1.1 Nombre de la I.E.: 43057 San Francisco 1.2 Nombre del Director (e): Marizol Rosmery Quiroga Chire. 1.3 Nombre del Docente : Marizol Rosmery Quiroga Chire. 1.4 Grado: 1° y 1.5 N° de Alumnos: 04 1.6 Fecha de Inicio: 02 de marzo del 2015 Fecha de Término: 06 de marzo del 2015 II.- DATOS DEL PROYECTO: 2.1 Nombre del Proyecto: “Nos organizamos para la fiesta de bienvenida” PRODUCTO: Fiesta de Bienvenida. III.- PLANIFICACION: 3.1 PRE PROGRAMACIÓN EFECTUADA POR LOS DOCENTES: PROBLEMA ¿Qué problema identificado quieres lograr? ACTIVIDADES ¿Qué les interesaría a los alumnos para enfrentar el problema? COMPETENCIA ¿Qué capacidades quiero desarrollar en mis estudiantes? - Niños y niñas que vienen de diferentes hogares con distintos caracteres. - Algunos estudiantes no demuestran la práctica de valores como el respeto confraternidad. - Desarrollo de la práctica de valores como el respeto hacia los demás. - Organizar una fiesta de Bienvenida para confraternidad entre todos. - Se apropia del sistema de escritura. - Matematiza situaciones que involucran cantidades. - Convive de manera democrática en cualquier contexto circunstancia, y con todas las personas sin distinción. 3.2 JUSTIFICACIÓN: Los estudiantes de primer grado de la I.E. 43074, necesitan conocerse y respetarse mutuamente entre ellos y por ello necesitan organizar actividades de Bienvenida de confraternidad. 3.3 PRE-PROGRAMACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO: ¿Qué sabemos? ¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos? - Que todos los niños - Organizar una fiesta - Se organizan para - Material para la

Upload: junior-alexander-chavez-valdivia

Post on 11-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Aprendizaje Marzo 2015 Marizol

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 01 MES DE MARZO 2015

I.- DATOS GENERALES:1.1 Nombre de la I.E.: 43057 San Francisco1.2 Nombre del Director (e): Marizol Rosmery Quiroga Chire.1.3 Nombre del Docente : Marizol Rosmery Quiroga Chire.1.4 Grado: 1° y 2°1.5 N° de Alumnos: 041.6 Fecha de Inicio: 02 de marzo del 2015 Fecha de Término: 06 de marzo del 2015II.- DATOS DEL PROYECTO:2.1 Nombre del Proyecto: “Nos organizamos para la fiesta de bienvenida”PRODUCTO: Fiesta de Bienvenida.III.- PLANIFICACION:3.1 PRE PROGRAMACIÓN EFECTUADA POR LOS DOCENTES:PROBLEMA¿Qué problema identificado quieres lograr?

ACTIVIDADES¿Qué les interesaría a los alumnos para enfrentar el problema?

COMPETENCIA¿Qué capacidades quiero desarrollar en mis estudiantes?

- Niños y niñas que vienen de diferentes hogares con distintos caracteres.

- Algunos estudiantes no demuestran la práctica de valores como el respeto confraternidad.

- Desarrollo de la práctica de valores como el respeto hacia los demás.

- Organizar una fiesta de Bienvenida para confraternidad entre todos.

- Se apropia del sistema de escritura.- Matematiza situaciones que involucran

cantidades.- Convive de manera democrática en

cualquier contexto circunstancia, y con todas las personas sin distinción.

3.2 JUSTIFICACIÓN: Los estudiantes de primer grado de la I.E. 43074, necesitan conocerse y respetarse mutuamente entre ellos y por ello necesitan organizar actividades de Bienvenida de confraternidad.3.3 PRE-PROGRAMACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO:¿Qué sabemos? ¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos?

- Que todos los niños y niñas estudiaremos en primer grado todo el año escolar.

- Que todas conviviremos en familia y para ello debemos conocernos más.

- Organizar una fiesta Bienvenida.

- Se organizan para cumplir las funciones delegadas.

- Ambientando el aula.- Confraternizan trayendo

bocaditos diferentes.- Bailando música de su

agrado.

- Material para la ambientación.

- Bocaditos (variados).- Torta.- Refresco.- Esquipo de sonido.

Page 2: Proyecto de Aprendizaje Marzo 2015 Marizol

3.4 PROGRAMACIÓN DE LOS APRENDIZAJES POR ÁREAS:

ÁREA COMPETENCIAS O DOMINIOS CAPACIDADES INDICADORESC COMPRENSION DE TEXTOS ESCRITOS:

Comprende críticamente diversos textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura

1.- Se apropia del sistema de escritura.2.- Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura.3.- Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito.4.- Reorganiza la información.

- Lee con autonomía y seguridad de diversos tipos de texto de estructura simple.- Reconoce el uso social de textos en diversos portadores de textos (libros, etiquetas, carteles del aula) que forman parte de su entorno cotidiano.- Selecciona con ayuda el modo de lectura según su propósito lector.- Reconoce la silueta o estructura de un texto.- Dice con sus propias palabras el contenido de un texto de estructura simple.

PRODUCCION DE TEXTOS 1.- Se apropia del sistema de escritura. - Escribe de manera convencional en el nivel alfabético diversos textos en situaciones comunicativas.

M NUMERO Y OPERACIONES:Construcción del significado y uso de los numero naturales en situaciones problemáticas referidas a agrupar, ordenar contar y medir.

1.- Matematiza situaciones que involucran cantidades.2.- Representa situaciones que involucran cantidades.3.- Comunica situaciones que involucran cantidades

- Describe situaciones cotidianas que implican clasificar, objetos de acuerdo a dos criterios.- Explica los criterios de clasificación de una colección de objetos en clases y subclases, usando los cuantificadores todos, algunos, ninguno.- Explora situaciones cotidianas que impliquen el uso de los números ordinales.

P.S. CONVIVENCIA: 1.- Convive de manera democrática en cualquier contexto circunstancia, y con todas las personas sin distinción.

- Interactúa respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todos y todas.- Se relaciona con todos sus compañeros y compañeras son apartarlos por características físicas o culturales.

IV.- EJECUCION:

Se desarrollara mediante las sesiones de aprendizaje por áreas de acuerdo a la integración de las capacidades e indicadores y la obtención de productos para el logro de los aprendizajes.

V.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

N° ACTIVIDADESMES DE MARZO

LUNES02

MARTES03

MIERCOLES04

JUEVES05

VIERNES06

1raSemana

Organizamos actividades para la Fiesta de Bienvenida.

X X X X X

Page 3: Proyecto de Aprendizaje Marzo 2015 Marizol

AGENDA DEL PROYECTO

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNESP.S: Conocen sus datos personales.

C: Relata textos narrativos de su experiencia.

M: Pertenencia. C: Reconocen textos instructivos.

C: Relatan experiencias y anécdotas.

C: Escuchan textos sencillos. M: Noción de conjunto. C: Escuchan y comprenden textos sencillos.

A: Baile de confraternidad. M: Clasificación de objetos de acuerdo a dos criterios.

San Francisco, Marzo del 2015