proyecto de aprendizaje

18
PROYECTO CURRICULAR ANUAL DE ÁREA – 2012 I. DATOS INFORMATIVOS Dependencia :Ugel N°03 Institución educativa :I.E “Elvira García y García” Nivel / modalidad :Secundaria / E.B.R Área curricular : Educación para el trabajo Grado / sec. :1° Grado “C” rotación Total horas por semana :4 horas semanales Duración :10 meses Director : Lic. Edwin Mendoza Reyes Subdirectora de área técnica : Mg. Nelly Agapito Roca Responsables : Lic. Edy Guzmán Castillón II. PRESENTACIÓN DEL ÁREA El área de Educación para el Trabajo pretende que los alumnos consigan el más alto nivel de aprendizaje en la especialidad que se ofrece y las herramientas necesarias que le permitan aprender en forma autónoma. A la vez despertar en ellos el afán de generar su propio puesto de trabajo en la especialidad que se ofrece. La Institución Educativa Emblemática “Elvira García y García” con la finalidad que los alumnos desarrollen sus aptitudes e intereses vocacionales en el primer grado de educación secundaria desarrollará proyectos productivos de la opción ocupacional técnica de computación e informática, la misma que permitirá diversas áreas con el fin de lograr el desarrollo integral de nuestros estudiantes. III. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR INICIO DE CLASES: JUEVES 01 DE MARZO 2012, 7:50 am. TRIM INICIO TÉRMINO Nª DE OBSERVACIONES

Upload: alexisrastablue

Post on 13-Jul-2016

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

proyecto de aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Aprendizaje

PROYECTO CURRICULAR ANUAL DE ÁREA – 2012

I. DATOS INFORMATIVOS

Dependencia : Ugel N°03 Institución educativa : I.E “Elvira García y García” Nivel / modalidad : Secundaria / E.B.R Área curricular : Educación para el trabajo Grado / sec. : 1° Grado “C” rotación Total horas por semana : 4 horas semanales Duración : 10 meses Director : Lic. Edwin Mendoza Reyes Subdirectora de área técnica : Mg. Nelly Agapito Roca Responsables : Lic. Edy Guzmán Castillón

II. PRESENTACIÓN DEL ÁREA

El área de Educación para el Trabajo pretende que los alumnos consigan el más alto nivel de aprendizaje en la especialidad que se ofrece y las herramientas necesarias que le permitan aprender en forma autónoma. A la vez despertar en ellos el afán de generar su propio puesto de trabajo en la especialidad que se ofrece.

La Institución Educativa Emblemática “Elvira García y García” con la finalidad que los alumnos desarrollen sus aptitudes e intereses vocacionales en el primer grado de educación secundaria desarrollará proyectos productivos de la opción ocupacional técnica de computación e informática, la misma que permitirá diversas áreas con el fin de lograr el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

III. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR

INICIO DE CLASES: JUEVES 01 DE MARZO 2012, 7:50 am. TRIM. INICIO TÉRMINO Nª DE

SEMANAS OBSERVACIONESI 01Marzo 25 Mayo 13 SESIONES DE APRENDIZAJE

II28 Mayo 27 Julio 0930 Julio 10 Agosto 02 Vacaciones de ½ año

13 Agosto 07 Setiembre 04SESIONES DE APRENDIZAJEIII 10 Setiembre 14 Diciembre 14

TOTAL 42CLAUSURA AÑO ESCOLAR 2012: VIERNES 28 DICIEMBRE,10:00 horas

IV. COMPETENCIAS DE CICLO

ORGANIZADORES DE ÁREA COMPETENCIAS

Page 2: Proyecto de Aprendizaje

CURRICULAR

GESTIÓN DE PROCESOSGestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación de la producción de bienes y servicios de diversas opciones ocupacionales.

EJECUCIÓN DE PROCESOS

Ejecuta procesos básicos para la producción de bienes y prestación de servicios de diferentes opciones ocupacionales, considerando las normas de seguridad y control de la calidad, mediante proyectos sencillos.

COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS

Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, principios tecnológicos de estructuras, máquinas simples y herramientas informáticas que se utilizan para la producción de un bien o servicio.

Comprende y analiza las características del mercado local, regional, nacional y las habilidades, actitudes del emprendedor.

V. TEMAS TRANVERSALES

TEMA TRANSVERSAL Fortaleciendo nuestra autoestima para el éxito

VI. VALORES Y ACTITUDES

VALORESACTITUDES

ACTITUD ANTE AL ÁREA COMPORTAMIENTO

LIBERTAD

Muestra autonomía para tomar decisiones individualmente y actuar.

Reconoce sus faltas a sume las consecuencias a la hora de trabajar.

Realiza sus deberes y tareas escolares con autonomía en el área.

Comparte voluntariamente sus materiales con los que no tienen.

Comparte voluntariamente sus aprendizajes en los trabajos individuales y en equipo.

Participa en forma permanente y autónoma.

Elige libremente a las representantes del salón.

Participa en las campañas de apoyo y solidaridad.

Aplica principios de libertad a la hora de realizar sus tareas.

Es solidario voluntariamente con sus compañeros.

RESPONSA-BILIDAD

Cumple con las normas de seguridad, convivencia, RI y seguridad vial.

Presenta sus tareas, trabajos, registros, programas curriculares y/u otros documentos virtuales o físicos, en forma oportuna.

Asiste puntualmente a las Sesiones de Aprendizaje, formaciones, actuaciones, citaciones y/o reuniones.

Cuida de la limpieza y conservación del mobiliario, equipos, bienes y enseres, infraestructura, ambientes, espacios y áreas verdes de la IE.

Asume la conducción de su equipo y

Cumple con traer el cuaderno de control.

Contribuye con la conservación de orden e higiene del aula.

Asume con disposición positiva las responsabilidades en el aula.

Mantiene el orden y disciplina en el aula.

Llega a la hora indicada.

Page 3: Proyecto de Aprendizaje

cumple con las tareas académicas encomendadas.

RESPETO

Muestra respeto a los demás Expresa su posición sin agredir a los

demás Escucha la opinión de sus compañeros

y del profesor. Escucha atentamente las

intervenciones del profesor y sus compañeros respecto a la Computación y emite opiniones argumentadas al respeto.

Sigue las indicaciones de trabajo establecidas por el profesor en la ejecución de actividades para el logro de los aprendizajes esperados.

Acata los acuerdos de la mayoría Pide permiso para ingresar y retirarse

del Aula, taller u otro ambiente. Mantiene el equilibrio emocional ante

situaciones de divergencia y/o puntos de vista contrarios.

Aplica normas de higiene en su presentación personal.

Respeta la propiedad ajena. Emplea vocabulario

adecuado para comunicarse. Saluda a las personas que

ingresan al aula. Llega temprano al aula.

VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS - COMPONENTE “INICIACIÓN LABORAL”

UNIDADESDIDÁCTICAS

TÍTULO DE LA UNIDAD

TIPO DEUNIDAD

ArticulaciónCon otras

áreasTIEMPO

CRONOGRAMAX TRIMESTRE

I II III

Unidad Didáctica

N° 01

Elaboremos Diplomas y

almanaques en Word 2010

Proyecto de aprendizaje

ComunicaciónArte

2 hrs. semanales

1 ° de Marzo al 25 de Mayo

Unidad Didáctica

N° 02

Elaboremos Diplomas y almanaques en Word 2010

Proyecto de aprendizaje

ComunicaciónArte

2 hrs. semanales28 de Mayo

al 07 de Setiembre

Unidad Didáctica

N° 03

Elaboremos Diplomas y

almanaques en Word 2010

Proyecto de aprendizaje

ComunicaciónArte

2 hrs. semanales

10 Setiembre al 14 de

Diciembre

UNIDADES DIDÁCTICAS DEL COMPONENTE TECNOLOGÍA DE BASE

Page 4: Proyecto de Aprendizaje

UNIDADESDIDÁCTICAS

TÍTULO DE LA UNIDAD

TIPO DEUNIDAD

ArticulaciónCon otras

áreasTIEMPO

CRONOGRAMAX TRIMESTRE

I II III

Unidad Didáctica

N° 01

Unidad deAprendizaje

ComunicaciónArte

2 hrs. semanales

1 ° de Marzo al 25 de Mayo

Unidad Didáctica

N° 02

Unidad deAprendizaje

Arte

2 hrs. semanales28 de Mayo

al 07 de Setiembre

Unidad Didáctica

N° 03

Unidad deAprendizaje Matemática

2 hrs. semanales

10 Setiembre al 14 de

Diciembre

VIII. ESTRATEGIAS GENERALES DEL ÁREA CURRICULAR

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MEDIOS / MATERIALES

Estrategias lectoras para motivar en los estudiantes la lectura, la comprensión y la reflexión acerca de la importancia de la educación técnica en nuestro medio.

Estrategias de la interpretación de la información, para que los estudiantes adquieran destrezas en organizar, comprender, analizar y realizar conclusiones, haciendo uso de los diversos organizadores visuales: mapas conceptuales, mentales, etc.

Estrategias para el aprendizaje autónomo para promover en los estudiantes la investigación.

Estrategias para la enseñanza de valores, pues se desarrolla la reflexión personal y se considera los dilemas morales.

Estrategias participativas para trabajar en equipo, intercambiando experiencias, ideas y reflexiones.

o Textos del MEDo Manual IPAEo Texto Sysao Auto instructivos del docenteo Guías prácticaso Plumones y pizarra acrílicao Softwareo Interneto Computadorao Multimedia.o Separataso Memoria Flash (USB)

.

IX. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN La evaluación será permanente, integral y diferenciada respetando los estilos de

aprendizaje de los estudiantes. Se tendrá especial atención en la evaluación de progreso o formativa. Se utilizará la heteroevaluación, autoevaluación y la coevaluación. En cada unidad didáctica se evaluarán las tres capacidades del área y la actitud

ante el área. Se utilizará instrumentos de evaluación variados de acuerdo a cada uno de los

diversos indicadores de evaluación propuestos. La evaluación en valores y actitudes será cualitativa y se realizará en una ficha de

seguimiento de actitudes.

X. RECURSOS EDUCATIVOS( PARA LA ESTUDIANTE Y DOCENTE)

10.1. BIBLIOGRAFÍA

Page 5: Proyecto de Aprendizaje

OTP del Área Módulos IPAE – Sysa (Tecnología de Base) Hagamos Clic, Felix Murillo. Paso a Paso, CIBERTEC Manual de Diseño gráfico. www.aulaclic.es

10.2. MATERIALES DIDÁCTICOS Láminas gráficas de entorno de software Cuadernos de trabajo de Sysa. Separatas de IPAE Recurso audiovisual -videos Separatas gráficas del módulo a trabajar.

10.3. TICs

Computadoras personales. Notebook – Internet Multimedia

Pueblo Libre 02 de marzo de 2012

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 01

Lic. Gustavo Chávez CernaProf. Computación

Lic. Edy Guzmán CastillónProf. de Computación

Lic. César Saavedra SabucoJefe de Talleres

Mag. Nelly Agapito RocaJefe de Talleres

Page 6: Proyecto de Aprendizaje

“Elaboremos Diplomas y almanaques en Word 2010”

I. DATOS INFORMATIVOS

I.E EMBLEMÁTICA : Elvira García y García ÁREA CURRICULAR : Educación Para el Trabajo ESPECIALIDAD : Computación e Informática COMPONENTE : Iniciación laboral CICLO / GRADO / SEC. : 1 Grado de secundaria TRIMESTRE : I Trimestre ( rotación) Nº HORAS SEMANALES : 2 horas pedagógica de taller de computación TOTAL SEMANAS : 13 semanas DURACIÓN : 26 horas RESPONSABLE : Edy Luis Guzmán Castillón

II. JUSTIFICACIÓN

Con la finalidad de desarrollar en los estudiantes del 1er Grado de Secundaria capacidades e intereses vocacionales para las ocupaciones laborales en Computación se realizará el proyecto “Elaboremos Diplomas para alumnas” empleando el software de Microsoft Office 2010. Las actividades se orientan a desarrollar las competencias de gestión de procesos y ejecución de procesos, por lo que en el proyecto las estudiantes evidenciaran los procesos de investigación de mercado, diseño del bien, planificación, ejecución, comercialización y evaluación de la producción. El propósito de este proyecto de aprendizaje, consiste además en dotar al estudiante de las herramientas informáticas, las mismas que serán de gran utilidad en su trabajo cotidiano, es así que el área busca hacer uso además de las nuevas tecnologías informáticas actuales, como el programa aplicativo Microsoft Word 2010 y Sistema operativo Windows 7.

III. TEMA TRANSVERSAL PRIORIZADO:3.1 FORTALECIENDO NUESTRA AUTOESTIMA PARA EL ÉXITO

IV. VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADOS

VALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO

LIBERTAD

Muestra autonomía para tomar decisiones individualmente y actuar.

Reconoce sus faltas a sume las consecuencias a la hora de trabajar.

Realiza sus deberes y tareas escolares con autonomía en el área.

Comparte voluntariamente sus materiales con los que no tienen.

Comparte voluntariamente sus aprendizajes en los trabajos individuales y en equipo.

Participa en forma permanente y autónoma.

Elige libremente a las representantes del salón.

Participa en las campañas de apoyo y solidaridad.

Aplica principios de libertad a la hora de realizar sus tareas.

Es solidario voluntariamente con sus compañeros.

Page 7: Proyecto de Aprendizaje

V. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

Etapa del Proyecto Capacidad Aprendizaje

esperado Conocimientos Actividades/ estrategias

Art. Con otrasÁrea

DuraciónHoras Conograma

Estudio de mercado

Realiza procesos de investigación de mercado para la producción de servicios de tipeo y redacción, en la opción laboral de computación e informática.

Identifica actividades productivas, relacionadas con la opción laboral de computación e informática

Actividades productivas relacionadas a la opción laboral de computación e informática.

Buscar modelos de diplomas en internet.

Elaboración de una mapa conceptual

CTA

2

1ra semana

2da semana Analiza las necesidades y problemas en la prestación de servicios informáticos.

Necesidades y problemas en la producción de servicios informáticos.

Realiza un cuadro de doble entrada sobre la problemática de producción y prestación de servicios informáticos.

2

Diseño del bien

Organiza procesos de diseño, planificación y comercialización del diploma en la opción laboral de computación e informática.

Realiza análisis de la variedad y calidad de un producto (Caratulas juveniles)

Formula las especificaciones técnicas de los diplomas

Análisis de la variedad y calidad de los diplomas.

Especificaciones técnicas de los diplomas.-Prototipos- Boceto, dibujo- Forma,- tamaño, - colores.

Realiza ficha técnica sobre variedad y calidad de diplomas.

Especificaciones técnicas de diplomas.

ARTE

2 3ra semana

4ta semana2

Page 8: Proyecto de Aprendizaje

Planificación

de la

producción

Realiza presupuesto para la producción del diploma en la opción laboral de computación e informática

Elabora diagrama de operaciones y procesos para la producción de los diplomas.

Realiza presupuesto para la producción de diplomas en el computador.

Diagrama de operaciones y procesos para la producción de los diplomas.

Presupuesto para la producción de diplomas en el computador.

Elaboración de un DOP para la prestación de servicios informáticos.

Elaboración de presupuesto para producir diplomas.

ARTE 3 5ta semana

Ejecución de la producción

Selecciona materiales e insumos para la producción del diploma en la opción laboral de computación e informática

Identifica las características de los insumos para la elaboración de los diplomas

Selecciona el tipo de hoja, diseño y formato de impresión de los diplomas.

Determina el precio de venta de los diplomas.

Características de los insumos para la elaboración de los diplomas

Tipo de hoja, diseño y formato de impresión de los diplomas.

Precio de venta de los diplomas

Lista de insumos usados en la producción de diplomas.

Practica el tipo de hoja, diseño y formato de impresión de los diplomas.

Elaboración de mini sistema para determinar el precio de venta de los diplomas.

MAT. 66ta semana8va semana9na semana

Realiza tareas y operaciones con herramientas para la producción de diplomas, considerando los procesos básicos para la prestación

Realiza la redacción, diseño y edición del diploma haciendo uso del aplicativo Word 2010.

Utiliza software

Aplicativo Word 2010 formas de redacción y edición del diploma.

Proceso de

Práctica de redacción y diseño de diplomas en Word.

ARTECOM.

4

10 semana

Page 9: Proyecto de Aprendizaje

de servicios informáticos.

aplicativo Word y sistema operativo Windows 7 para la elaboración del diploma.

tipeado, diseño de formas, colores e imágenes

Práctica dirigida sobre tipeado, diseño de formas, colores e imágenes de diplomas. 11 semana

Comercialización de la producción

Organiza y ejecuta procesos de comercialización de los diplomas.

Aplica procesos básicos para la comercialización del diploma, promoción, publicidad y ventas.

Procesos básicos para la comercialización del diploma, promoción, publicidad y ventas.

Aplica proceso de promoción y publicidad a través de power point.

EPT 2 12 semana

Evaluación de la producción

Realiza procesos básicos de control de calidad y balance económico de la producción del diploma.

Realiza proceso de control de calidad de los diplomas en el computador.

Realiza balance económico, sobre ingresos y egresos en la producción de los diplomas.

Proceso de control de calidad de producto terminado.

Balance económico (ingresos y egresos para la producción de diplomas.

Practica control de calidad en diplomas

Expone balance económico con ayuda de presentación electrónica.

MAT. 2 13 semana

Page 10: Proyecto de Aprendizaje

VI. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRIT. CAPACIDAD INDICADORES

ITEMPTJE % INSTRUMENTO

S

Ges

tión

de p

roce

sos

Realiza procesos de investigación de mercado para la producción de servicios de tipeo y redacción, en la opción laboral de computación e informática.

Identifica actividades productivas, relacionadas con la opción laboral de computación e informática en un organizador visual.

2(10) 20 100 Organizador visual

Analiza las necesidades y problemas en la prestación de servicios informáticos a través de lecturas.

5(4) 20 100Cuadro

comparativo

Organiza procesos de diseño, planificación y comercialización del diploma en la opción laboral de computación e informática.

Realiza análisis de la variedad y calidad de un producto (diplomas) en diagramas de operaciones.

4(5) 20 100Diagrama de operaciones

DOP

Formula las especificaciones técnicas de los diplomas en una práctica.

5(4) 20 100

Lista de cotejosRealiza presupuesto

para la producción del diploma en la opción laboral de computación e informática.

Elabora diagrama de operaciones y procesos para la producción de los diplomas.

4(5) 20 100

Realiza presupuesto para la producción de diplomas en el computador.

10(2) 20 100

TOTAL 100Selecciona materiales e insumos para la producción del diploma en la opción laboral de computación e informática

Identifica las características de los insumos para la elaboración de los diplomas en una ficha

2(1) 2 10

Cuadro de progresión

Selecciona el tipo de hoja, diseño y formato de impresión de los diplomas a través de imágenes.

3(1) 3 15

Determina el precio de venta de los diplomas, aplicando operaciones combinadas.

3(1) 3 15

Page 11: Proyecto de Aprendizaje

Eje

cuci

ón d

e pr

oces

os p

rodu

ctiv

os

Prácticas calificadas

Realiza tareas y operaciones con herramientas para la producción de diplomas, considerando los procesos básicos para la prestación de servicios informáticos.

Realiza la redacción, diseño y edición del diploma haciendo uso del aplicativo Word 2010.

1(3)

1(3)

3

3

15

15

Utiliza software aplicativo Word y sistema operativo Windows 7 para la elaboración del diploma.

Organiza y ejecuta procesos de comercialización de los diplomas.

Aplica procesos básicos para la comercialización del diploma, promoción, publicidad y ventas.

2(1) 2 10

Realiza procesos básicos de control de calidad y balance económico de la producción del diploma.

Realiza proceso de control de calidad de los diplomas en el computador.

1(2) 2 10

Realiza balance económico, sobre ingresos y egresos en la producción de los diplomas.

2(1) 2 10

TOTAL 20 100

Act

itud

ante

el Á

rea

Muestra autonomía para tomar decisiones individualmente y actuar 2(2) 4 20

Ficha de seguimiento de actitudes.

Reconoce sus faltas a sume las consecuencias a la hora de trabajar 4(1) 4 20

Realiza sus deberes y tareas escolares con autonomía en el área. 4(1) 4 20

Comparte voluntariamente sus materiales con los que no tienen. 2(2) 4 20

Comparte voluntariamente sus aprendizajes en los trabajos individuales y en equipo 4(1) 4 20

TOTAL 20 100

VII. RECURSOS EDUCATIVOS (PARA LA ESTUDIANTE Y DOCENTE)

VII.1. BIBLIOGRAFÍAo OTP del Áreao Hagamos Clic, Felix Murillo.

Page 12: Proyecto de Aprendizaje

o Paso a Paso, CIBERTECo Manual de office 2010o www.aulaclic.es

VII.2. MATERIALES DIDACTICOSo Láminas gráficas de entorno de softwareo Recurso audiovisual -videoso Separatas gráficas del módulo a trabajar.

VII.3. TICso Computadoras personales.o Notebook – Interneto Multimedia

Pueblo Libre 02 de marzo de 2012

Lic. Gustavo Chávez CernaProf. Computación

Lic. Edy Guzmán CastillónProf. de Computación

Lic. César Saavedra SabucoJefe de Talleres

Mag. Nelly Agapito RocaJefe de Talleres