proyecto de aprendizaje

8
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL ROBINSONIANA “MANUEL ANTONIO PULIDO MÉNDEZ” MERIDA-EDO. MÉRIDA IMPORTANCIA DEL PROCESADOR DE TEXTO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN”

Upload: diogni

Post on 27-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESTE ES UN PROYECTO DE APRENDIZAJE BASADO EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROFESOR DEL ÁREA DE INFORMÁTICA DE PRIMER AÑO.

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE APRENDIZAJE

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL ROBINSONIANA “MANUEL ANTONIO PULIDO MÉNDEZ” MERIDA-EDO. MÉRIDA

“ IMPORTANCIA DEL PROCESADOR DE TEXTO

PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN”

Page 2: PROYECTO DE APRENDIZAJE

Datos de Identificación

Plantel: Escuela Técnica Industrial Robinsoniana “Manuel Antonio Pulido Méndez”

Localidad: Av. monseñor Manuel Antonio Pulido Méndez, sector Santa Juana, parroquia Domingo Peña,

municipio Libertador, Mérida estado Mérida.

Nivel: Educación media Técnica

Año: 1er año

Matricula atendida: 26

Lapso de ejecución: Inicia: 01/04/2013 Finaliza:28/06/2013

Docente del área: Hilsa García

Docente pasante: Diogni José Jaimes Abreu.

Page 3: PROYECTO DE APRENDIZAJE

Diagnóstico

La Escuela Técnica Industrial “Manuel Antonio Pulido Méndez” es una institución oficial de formación

técnica, fundada el 16 de febrero de 1938”. Se encuentra ubicada en la Av. Monseñor Manuel Antonio Pulido

Méndez, sector Santa Juana, parroquia Domingo Peña, municipio Libertador del estado Mérida. Finalizando el

presente año Escolar 2012-2013 es necesario volver a explorar los conocimientos de las y los estudiantes de

primer año, sección "B" el cual cuenta una matrícula de 26 estudiantes, con una edad promedio de 12 a 14

años. De a observaciones y un conversatorio con los mismos, se pudo observar aún algunas debilidades en

aspectos como la utilización apropiada del procesador de texto y todo cuanto a éste se refiere, así mismo,

mostraron curiosidad e interés por crear, escribir, grabar, insertar imágenes y tablas, entre otros.

Por tal motivo se tomó como nombre del proyecto “La Importancia del procesador de texto para la

consolidación de la Tecnología de la Comunicación e Información”. Partiendo de la promoción de actividades

significativas se incentivará el desarrollo de su pensamiento creativo, la importancia de la redacción, editar,

dar formato, imprimir, insertar tablas, imágenes, compartir documentos. De igual manera se fortalecerá la

importancia de las TICS como una gama de posibilidades para la educación y la formación profesional.

Page 4: PROYECTO DE APRENDIZAJE

Propósito General

Al finalizar el proyecto de aprendizaje se desea que las y los estudiantes hayan valorado La Importancia

del procesador de texto para la consolidación de la Tecnología de la Comunicación e Información” así mismo,

debe estar en capacidad de decidir en qué circunstancias es apropiado utilizar dicha herramienta para

elaborar documentos que cumplan con ciertas especificaciones.

Propósitos Específicos

Reconoce el entorno de trabajo que presenta un Procesador de Texto.

Utiliza apropiadamente las funciones básicas de un Procesador de Texto para elaborar documentos sencillos

Realiza operaciones básicas con texto.

Configura correctamente las páginas de un documento.

Elabora documentos que incluyan encabezados y pie de página.

Elabora documentos que contengan dibujos, imágenes y gráficos, tablas cuadros de texto.

Prepara e imprime documentos.

Page 5: PROYECTO DE APRENDIZAJE

Plan estratégico general

Área Contenidos

contextualizados

Estrategias de

aprendizaje

Indicadores de

Evaluación

Técnicas de

Evaluación

Recursos para el

Aprendizaje

Info

rmá

tica

1.) Reconocer el menú, barras, área de trabajo del procesador de texto 2.) Utilizar las funciones básicas de Word para crear, abrir, grabar y cerrar documentos sencillos

1.)Elaboración de conceptos Exposición del docente

2.) Elaboración de conceptos.

-Distingue la barra del menú. -Reconoce la barra de herramientas. -Modifica la forma de ver el documento (normal, diseño Web, diseño impresión, esquema). -Abre y cierra la aplicación. - Utiliza las diferentes teclas y combinaciones de teclas para desplazarse por un documento. - Crea un nuevo documento -Guarda un documento en una unidad de almacenamiento local o remoto.

1.)Producción escrita

2.)Producción escrita

-Computadora de laboratorio.

-Computadora de laboratorio. Pizarrón acrílico.

Page 6: PROYECTO DE APRENDIZAJE

Área Contenidos

contextualizados

Estrategias de

aprendizaje

Indicadores de

Evaluación

Técnicas de

Evaluación

Recursos para el

Aprendizaje

Info

rmá

tica

3.) Identificar en la computadora las herramienta Word Art, Inserción de imágenes, tablas e impresión de un documento, en el programa Word. 4.) Dar formato a textos, párrafos relacionados con la importancia de las TICS en la educación.

3.) Clase magistral. -Elaboración de un documento sobre una empresa improvisada.

4.) Lectura de un texto sobre la importancia de las TICS, previamente insertado en Word. -Formatear el texto y el párrafo adaptándolo a una mejor apariencia.

-Participa en clases. -Cumple instrucciones -Elabora un documento utilizando las herramientas Word Art, inserción de imágenes y tablas. -Ejecuta la impresión de documentos. -Comprende la importancia de las TICS en la educación. - Cambiar la apariencia de un texto (tipo de fuente, tamaño, color, negrita, cursiva, subrayado, tachado, superíndice, subíndice, sombra, contorno, relieve, espacio entre caracteres y efectos de texto) -Copia el formato de un fragmento del texto y lo aplica a otro fragmento - Alinea el texto (izquierda, derecha, centrado, justificado)

3.)-Producción escrita -Observación -Intercambio oral

4.)Análisis de Producción oral y escrita

-Computadora de laboratorio e impresora.

-Computadora de laboratorio. Pizarrón acrílico.

Page 7: PROYECTO DE APRENDIZAJE

Plan estratégico general

Área Contenidos

contextualizados

Estrategias de

aprendizaje

Indicadores de

Evaluación

Técnicas de

Evaluación

Recursos para el

Aprendizaje

Info

rmá

tica

5.) Configurar correctamente las páginas de un documento (márgenes, papel, diseño) relacionado con las TICS como nueva cultura de la educación

6.) Perfilar textos sencillos, utilizando herramientas de revisión ortográfica, sinónimos.

5.) -Elaboración de un documento. -Clase magistral

6.) Corrección de un texto prediseñado en Word, que trata sobre la fomentación de las TICS en cada área de clases.

- Cambia la orientación de página (vertical / horizontal). Cambia tamaño del papel y márgenes del documento. -Aplica numeración automática de páginas - Inserta y elimina salto de página. -Comprende la importancia de adaptar las TICS en las demás áreas de clases. - Revisa la ortografía y la gramática de un documento para detectar y corregir errores. - Cambia algunas palabras por sus sinónimo u otras palabras más apropiadas.

5.)Producción escrita

6.) Análisis de producción escrita.

-Computadora de laboratorio. -Video beam.

-Computadora de laboratorio.

Page 8: PROYECTO DE APRENDIZAJE

Observaciones: _________________________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________

Elaborado por:

Diogni J. Jaimes A. Docente pasante