proyecto de aprendizaje 01 - 2do grado a.doc

Upload: institutoiei

Post on 14-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 2DO GRADO A.doc

    1/4

    U.E.P. Instituto de Educacin IntegralRif. J-04505182-3

    Inscrito En El M.E.C.D. N 262 12-08-69S1299d0503Maracay Aragua

    V Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2008. Guayaquil. EcuadorVI Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2009. Lima, Per

    III Premio Sapientiae A La Excelencia Educativa 2009. Buenos Aires, ArgentinaIV Premio Sapientiae A La Excelencia Educativa 2010. Veracruz, Mxico

    X Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2011.Panam

    Proyecto de Aprendizaje N 1

    Grado y Seccin: 2do A

    Nivel: Educacin Bsica

    Docente: Yusleidy PrezDuracin: 6 Semanas.Desde el 30 de Septiembre hasta el 08 de Noviembre.

    Ao Escolar: 2013 2014.

    Ttulo del Proyecto: Situaciones Comunicativas

    Situacin o tema a investigar: Importancia de la comunicacin efectiva.

    El proyecto est destinado al: 2do grado de la institucin, Turno Diurno; cuya poblacin es de 19 estudiantes; con edades

    comprendidas entre los 6 y 7 aos.

    Intensiones Pedaggicas:

    Que las y los estudiantes participen enintercambios comunicativos orales como hablante y oyente con un mayor dominiode la fluidez y coherencia del discurso.

    Que las y los estudiantes se expresen con propiedad y adecuacin en situaciones comunicativas en la comunidad,

    escuela y familia.

    Que las y los estudiantes reconozcan los nmeros naturales, pares e impares y los ordinales.

    Que las y los estudiantes construyan y completen series progresivas, regresivas y alternas.

    iei

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 2DO GRADO A.doc

    2/4

    Que las y los estudiantes compongan y descompongan nmeros naturales en unidades, decenas, centenas y unidades

    de mil.

    Que las y los estudiantes comprendan y apliquen los procesos de orientacin espacial y reconozcan su importancia para

    la vida diaria.

    Que las y los estudiantes participen en discusiones sobre los deberes y derechos de los nios y nias.

    Que las y los estudiantes reconozcan la importancia de la familia como base fundamental de la sociedad.

    Que las y los estudiantes realicen dibujos y afiches referentes a su grupo familiar.

    Que las y los estudiantes participen en bailes tradicionales y juegos realizando movimientos corporales coordinados.

    Que las y los estudiantes realicen ejercicios con su cuerpo como medio de comunicacin.

    Que las y los estudiantes respeten los smbolos patrios del pas y de su estado.

    Que las y los estudiantes muestren inters por el trabajo en equipo.

    Contenidos: (Conceptuales, Procedimentales, Actitudinales y Valores de todas las reas Acadmicas,

    Contextualizados y trabajados desde una visin interdisciplinaria):

    La Comunicacin, Normas del Buen Hablante y Oyente, Normas de Cortesa, La Conversacin, Situaciones Comunicativas.

    Nmeros Naturales, Escritura de Nmeros, Valor de Posicin. Orientacin Temporal. La Familia, tipos de Familias, Laconvivencia en la escuela y en la comunidad, Derechos y Deberes de los nios y nias. Lenguaje corporal, Formas e imgenes.

    Smbolos Patrios Nacionales y Naturales. Da de la Resistencia indgena. Da del Abrazo en Familia.

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 2DO GRADO A.doc

    3/4

    PLAN DE EVALUACIN

    Indicadores Criterios Actividad evaluativa Recursos y materiales.

    Tcnica einstrumento

    Participan en

    intercambioscomunicativos oralescomo hablante y oyentecon un mayor dominio dela fluidez y coherenciadel discurso.

    - Escucha con atencin einters.- Conoce y practica las normasdel buen hablante y del buenoyente.

    - Elaboracin deCarteles.- Mapas Mentales.

    - Gua caracol.- Lpiz,

    marcadores,papel.

    - Observacinparticipativa.- Registro descriptivo.

    Construyen y completanseries progresivas,regresivas y alternas.

    - Complete series numricas.- Diferencia series progresivasde series regresivas.

    - Prueba escrita.-Resolucin deejercicios en elcuaderno.

    - Cuadernos detrabajo.- Gua caracol.

    - Observacinparticipativa.- Registro descriptivo.

    Reconocen los nmerosnaturales, pares eimpares y los ordinales.

    - Identifique nmeros pares e

    impares y ordinales.- Realiza los nmeros de dos endos y de tres en tres.- Escribe en letra cantidadesnumricas.

    - Prueba escrita.-Resolucin deejercicios en elcuaderno.

    - Cuadernos de

    trabajo.- Gua caracol.

    - Observacin

    participativa.- Registro descriptivo.

    Componen ydescomponen nmerosnaturales en unidades,decenas, centenas yunidades de mil.

    - Ubica cantidades en el cartelde valor.- Compone cantidades.Descompone cantidades.

    - Prueba escrita.-Resolucin deejercicios en suscuadernos.

    - Cuadernos detrabajo.- Gua caracol.

    - ObservacinParticipativa.- Registro descriptivo.

    Aplican los procesos deorientacin espacial yreconocen suimportancia para la vidadiaria.

    - Distribuye y organiza sutiempo para la realizacin desus actividades.- Narra Experiencias acerca desu pasado y su presente.

    - Construccin deCalendarios y Reloj.

    - Cuadernos detrabajo.- Marcadores.- Cartulina.-Gua caracol.

    - Observacinparticipativa.- Registro descriptivo.

    Participa en discusionessobre los deberes yderechos de los nios ynias.

    - Cumple con sus deberes.- Ejerce sus derechos.

    - DiscusionesDirigidas.- Mapas mentales.

    - Cuadernos detrabajo.-Gua caracol.- Marcadores.- Cartulina.

    - Observacinparticipativa.- Registro descriptivo.

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 2DO GRADO A.doc

    4/4

    Reconoce laimportancia de lafamilia como basefundamental de lasociedad.

    - Conoce y Reflexiona sobre laImportancia de la Familia.

    - DiscusionesDirigidas.

    - Elaboracin decarteles y Dibujos.

    - Cuadernos detrabajo.- Marcadores.- Colores.- Cartulina.- Gua caracol.

    - Observacinparticipativa.- Registro descriptivo

    Participan en bailestradicionales y juegosrealizando movimientoscorporales coordinados.

    - Respete las reglas del juego.- Participa en las actividadesrecreativas.

    - Juegos y Bailes.

    - Cuerda,Trompos, Perinola,Metras.- JuegosDidcticos.- Ajedrez.

    - Observacinparticipativa.- Registro descriptivo.

    Valoran los smbolospatrios del pas y de suEstado.

    - Entona correctamente elHimno Nacional.- Conoce el significado de cadacolor de la Bandera y el EscudoNacional.

    - Identif ica los smbolosnaturales de su Estado.

    - DiscusionesDirigidas.- Construccin de labandera.

    - Mapas Mentales.

    - Cuadernos detrabajo.- Marcadores yColores.- Hojas.

    - Papel lustrillo

    - Observacinparticipativa.- Registro descriptivo.

    Muestra inters por eltrabajo en equipo.

    - Trabaja en equipo.- Cumple con los materiales.- Elabora diversos diseos ymanualidades.

    - Elaboracin dedibujos, afiches,carteles.- Manualidades.

    - Cartulina.- Colores ymarcadores.- Foami- Block deconstruccin ylustrillo.- Pega y Tijera.

    - ObservacinParticipativa.- Registro descriptivo.