proyecto de ampliacion menor tipo a rev-a.pdf

9
ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DE PROYECTO FAG-ARQ-ET-01-001 Especificaciones Tecnicas Página 1 de 9 COD.: FAG-ARQ-ET-01-001 OBRA DE AMPLIACION MENOR TIPO A CASA ANDRES VALDERRAMA 1866 VILLA ELEUTERIO RAMIREZ COPIAPO. Proyecto FG-ARQ-VV-A_VALDERRAMA 1866 Hoja 1 de 9 Arq. Rodrigo Elias Armella López Firma Propietario Jorge Henry Escalante Riveros Firma Rev. N° Fecha Característica Observaciones 0 Presentación DOM 1 OBSERVACIONES: Para Aprobación del Cliente: Jorge Henry Escalante Riveros Fecha: V° B° Observaciones Nombre Firma Aprobado Aprobado con comentarios Rechazado y volver a editar Aprobado sin revisión del Cliente

Upload: rodrigo-elias-armella-lopez

Post on 23-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE AMPLIACION MENOR TIPO A rev-A.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DE PROYECTO

FAG-ARQ-ET-01-001 Especificaciones Tecnicas Página 1 de 9

COD.: FAG-ARQ-ET-01-001

OBRA DE AMPLIACION MENOR TIPO A

CASA ANDRES VALDERRAMA 1866

VILLA ELEUTERIO RAMIREZ

COPIAPO.

Proyecto FG-ARQ-VV-A_VALDERRAMA 1866 Hoja 1 de 9

Arq. Rodrigo Elias Armella López Firma

Propietario Jorge Henry Escalante Riveros Firma

Rev. N° Fecha Característica Observaciones

0 Presentación DOM

1

OBSERVACIONES:

Para Aprobación del Cliente: Jorge Henry

Escalante Riveros Fecha:

V° B° Observaciones Nombre Firma

Aprobado

Aprobado con comentarios

Rechazado y volver a editar

Aprobado sin revisión del Cliente

Page 2: PROYECTO DE AMPLIACION MENOR TIPO A rev-A.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DE PROYECTO

FAG-ARQ-ET-01-001 Especificaciones Tecnicas Página 2 de 9

COD.: FAG-ARQ-ET-01-001

Contenido

1. GENERALIDADES. .............................................................................................................. 3

2. OBRA GRUESA. .................................................................................................................. 3

2.1. Estructura Soportante: .............................................................................................. 3

2.2. Muros y Tabiquerías interiores: ................................................................................. 3

3. TECHUMBRE: .................................................................................................................... 3

3.1. Cerchas:..................................................................................................................... 3

3.2. Cubierta:.................................................................................................................... 3

3.3. Cielo: ......................................................................................................................... 4

4. TERMINACIONES. .............................................................................................................. 4

4.1. Revestimiento de Muros: ................................................................................... 4

4.2. Pavimentos Interiores: ....................................................................................... 4

4.3. Centro y marco para puertas y ventanas ............................................................ 4

4.4. Puertas .............................................................................................................. 5

4.5. Vidrios ............................................................................................................... 5

4.6. Pinturas Y Barnices ............................................................................................. 5

5. ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO ...................................................................................... 5

6. COMPORTAMIENTO AL FUEGO: ........................................................................................ 7

6.1. ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS: .................................................................................. 7

6.1.1. Muro Cortafuego (1): ............................................................................. 7

6.1.2. Muro Divisorio entre unidades (4): ........................................................ 8

6.1.3. Elementos soportantes verticales (5) ..................................................... 8

6.1.4. Elementos No soportantes y Tabiques (6) .............................................. 9

6.1.5. Elementos Techumbre Incluido Cielo Falso (9) ....................................... 9

Ilustración 1 Esquema Constructivo de sistema de Aislación térmica ........................................ 6

Page 3: PROYECTO DE AMPLIACION MENOR TIPO A rev-A.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DE PROYECTO

FAG-ARQ-ET-01-001 Especificaciones Tecnicas Página 3 de 9

COD.: FAG-ARQ-ET-01-001

1. GENERALIDADES.

Las presentes especificaciones técnicas corresponden a la Obra de Ampliación

de la casa Habitación ubicada en Andrés Valderrama 1866.

La estructura proyectada es en base a albañilería de bloques de cemento

reforzado y tabiquerías en sistemas metalcom revestido en yeso - cartón.

2. OBRA GRUESA.

2.1. Estructura Soportante:

Se basa en mantener la continuidad de la estructura existente

ampliando la albañilería reforzada para todos los muros perimetrales y de

carga.

2.2. Muros y Tabiquerías interiores:

Todas las estructuras interiores se conformaran por un sistema de

tabiquería de acero liviano tipo metalcom o similar, revestido por placas de

yeso de cartón y con aislación de lana mineral tipo aislanglass o similar de 50

mm.

Estas serán encintadas con malla para juntas y se aplicara cubre juntas

o en su defecto pasta yeso (Empastado), de manera de obtener una superficie

sin diferencias.

3. TECHUMBRE:

3.1. Cerchas:

Se conformaran por piezas de maderas seca, estabilizada e

impregnada, de acuerdo al diseño de proyecto. Estas se encontraran en buen

estado y sin presencia de fallas (Nudos, desprendimientos o cambios en sus

secciones), todas estas serán armadas con clavos de acero carbono.

3.2. Cubierta:

Esta se encuentra constituida por planchas onduladas de acero-

zincado, modelo estándar 0.4mm. Normal afianzadas por medio de clavos de

acero carbono con golilla metálica cónica y de neopreno para techo. Además

se incluirán barreras de vapor, consistentes en papel fieltro aluminizado o

similar y aislación del tipo aislanglass de 50mm.

Page 4: PROYECTO DE AMPLIACION MENOR TIPO A rev-A.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DE PROYECTO

FAG-ARQ-ET-01-001 Especificaciones Tecnicas Página 4 de 9

COD.: FAG-ARQ-ET-01-001

3.3. Cielo:

Este se conformara por placas de yeso cartón de 15 mm de espesor,

fijadas a un envigado de techo de acero liviano tipo metalcom. Todas las juntas

serán encintadas con malla para juntas y se aplicara cubre juntas o en su

defecto pasta yeso (Empastado), de manera de obtener una superficie sin

diferencias, la cual posteriormente será pintada con oleo opaco para las zonas

húmedas y látex color blanco para zonas secas.

4. TERMINACIONES.

4.1. Revestimiento de Muros:

Todos los revestimientos de muros de albañilería reforzada, serán

emplastados, alisados y pintados con oleo opaco para las zonas seca; mientras

que para las zonas húmedas se revestirán las superficies con cerámica para los

baños y cocina.

Para los muros de tabiquería de yeso cartón, estos serán pintados con

esmalte al agua satinado para las zonas secas y las zonas húmedas serán

revestidas en cerámica (baños y Cocina).

4.2. Pavimentos Interiores:

Los pavimentos interiores de las zonas húmedas, serán del tipo de

porcelanato para el área de la cocina, mientras que para los baños estos serán

en cerámico antideslizante, estos serán instalados en conformidad con las

indicaciones del fabricante.

4.3. Centro y marco para puertas y ventanas

Los centros de puertas serán elaborados en madera de pino tipo finger

joint, los cuales serán anclados y fijados con tornillos de acero, manteniendo

las condiciones de aplome y dimensión. Además los espacios que se

conforman entre muro y marco se les aplicaran sellantes elastomerico del tipo

de siliconas o similar.

Las ventanas serán elaboradas en base a perfileria de aluminio y

madera, estas llevaran anclajes adecuados, y fijados con tornillos de acero; los

perfiles ajustan perfectamente entre sí, no existiendo rebabas, ángulos filosos,

abolladuras, torceduras, ni cualquier otro defecto.

Page 5: PROYECTO DE AMPLIACION MENOR TIPO A rev-A.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DE PROYECTO

FAG-ARQ-ET-01-001 Especificaciones Tecnicas Página 5 de 9

COD.: FAG-ARQ-ET-01-001

4.4. Puertas

La puerta de acceso será de madera tratada de una hoja con

aplicaciones de vidrio además de una mampara abatible, esta será sellada y

barnizada.

La puerta del dormitorio principal será de madera tratada y con media

superficie vidriada, esta será sellada y pintada.

Se instalaran puertas con bastidor de pino insigne del tipo finger joint o

similar, forradas en placa de terciado 0.70 x 2.00 m. por ambas caras, siendo el

espesor total de la hoja igual a 50 mm., terminadas con una mano de sellador

para madera y pintada con dos manos de Óleo para las puertas de baños.

4.5. Vidrios

Se instalaron vidrios sencillos planos transparentes libres de

sopladuras e imperfecciones; fijados y sellados con Sellador de Silicona. Todo

instalado según las indicaciones del fabricante.

4.6. Pinturas Y Barnices

Las pinturas serán aplicadas correctamente sobre superficies limpias y

libres de imperfecciones y materiales sueltos, los colores fueron especificados

por el propietario.

5. ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO

Según Planos de Zonificación Térmica del Manual de Aplicación de

Reglamentación Térmica corresponde:

TABLA DE ZONIFICACIÓN

Comuna 1ª Zona 2ª Zona 3ª Zona

Copiapó 1 4>2000m 7>3000m

Por lo cual procede según artículo 4.1.10.7 de la O.G. de U. y C. :

Zona R100 (material aislante térmico)

1 94

Page 6: PROYECTO DE AMPLIACION MENOR TIPO A rev-A.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DE PROYECTO

FAG-ARQ-ET-01-001 Especificaciones Tecnicas Página 6 de 9

COD.: FAG-ARQ-ET-01-001

Ilustración 1 Esquema Constructivo de sistema de Aislación térmica

Para el proyecto se especifican capas de aislanglass de espesor igual 50 mm, con lo

cual se superar lo indicado en la norma para este material (40 mm de espesor para la zona

1), en caso de utilizar un material diferente se deberá asegurar que su denominación de R-

100, deba a lo menos cumplir con el factor mínimo de 94 que indica la norma para esa

zona

Page 7: PROYECTO DE AMPLIACION MENOR TIPO A rev-A.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DE PROYECTO

FAG-ARQ-ET-01-001 Especificaciones Tecnicas Página 7 de 9

COD.: FAG-ARQ-ET-01-001

6. COMPORTAMIENTO AL FUEGO:

Según el artículo 5.3.1 de la O. G. de U. y C. esta construcción es tipo G

(Construcciones con muros soportantes de albañilería de bloques, entre cadenas y pilares

de H. A.) que según la tabla de 4.3.3 de la OGUC considera los siguientes puntos:

ELEMENTOS DE CONSTRUCCION PARA CONSTRUCCION TIPO D

(1) Muros Cortafuegos F-120

(2) Muros Zona Vertical de seguridad y caja de escaleras (NO CONSULTA) F-60

(3) Muros Caja de Ascensores (NO CONSULTA) F-60

(4) Muros Divisorios entre unidades (hasta la cubierta) F-60

(5) Elementos soportantes verticales F-30

(6) Muros No Soportantes y Tabiques F-30

(7) Escaleras (NO CONSULTA)

(8) Elementos Soportantes Horizontales (NO CONSULTA) F-30

(9) Techumbres incluido Cielo Falso F-15

6.1. ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS:

6.1.1. Muro Cortafuego (1):

Elemento estará formado por una estructura de montantes de acero

galvanizado tipo C de 60 x 38 x 5 x 0,5 mm, separadas cada 40 cm a eje y

canales tipo U de 61 x 20 x 0,5 mm ubicadas en la parte inferior y superior del

tabique.

Como revestimiento expuesto el fuego lleva una doble plancha de

yeso-cartón Volcanita® RH de 15mm de espesor, como revestimiento no

expuesto al fuego lleva una doble plancha de yeso-cartón Volcanita RH de 15

mm de espesor.

Como aislante interior lleva lana de vidrio Aislanglass® de Volcán, tipo

rollo libre, de 50 mm de espesor y un coeficiente R122. Para las fijaciones se

utilizaran tornillos de N°6 x 11/4” y tornillos N°5 x 15/8” tipo punta fina para

fijar la primera y segunda plancha de yeso-cartón tipo RH de 15 mm,

respectivamente y distanciados cada 25 cm. Las juntas se trataran con Masilla

Base Junta Pro® Volcán y huincha de papel Junta Pro® Volcán para yeso-cartón.

Page 8: PROYECTO DE AMPLIACION MENOR TIPO A rev-A.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DE PROYECTO

FAG-ARQ-ET-01-001 Especificaciones Tecnicas Página 8 de 9

COD.: FAG-ARQ-ET-01-001

Base de Diseño: COMPAÑÍA INDUSTRIAL EL VOLCAN S.A.

855.922 DICTUC 13-04-99 F-120 2015

Elemento Soportante con características de RF- 120 = F-120 de la norma.

6.1.2. Muro Divisorio entre unidades (4):

Este elemento se desprende a partir de la constitución del muro

cortafuego, el cual mantiene su estructura y condiciones idénticas al elemento

anterior.

Base de Diseño: COMPAÑÍA INDUSTRIAL EL VOLCAN S.A.

855.922 DICTUC 13-04-99 F-120 2015

Elemento Soportante con características de RF - 120 > F-60 de la norma.

6.1.3. Elementos soportantes verticales (5)

Estos elementos se encuentran realizados en albañilería de bloque de

hormigón de 190 mm, los cuales se encuentran reforzados por pilares y

cadenas de hormigón armado in situs, el cual presente una resistencia al fuego

de RF 120.

Base de Diseño: INDUSTRIAS MULTICRET S.A.

231.411 IDIEM 19-11-97 F-120 2015

Elemento Soportante con características de RF- 120 > F-60 de la norma.

Page 9: PROYECTO DE AMPLIACION MENOR TIPO A rev-A.pdf

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES DE PROYECTO

FAG-ARQ-ET-01-001 Especificaciones Tecnicas Página 9 de 9

COD.: FAG-ARQ-ET-01-001

6.1.4. Elementos No soportantes y Tabiques (6)

Consta de cinco montantes verticales (pie-derechos), hechos con

perfiles de acero galvanizado tipo C de 60 x 40 x 7 x 0,5 mm, distanciados entre

ejes cada 0,55 m, aproximadamente y de dos soleras (inferior y superior) de 60

x 20 x 0,5 mm. Esta estructuración metálica está forrada por ambas caras con

una plancha de yeso-cartón “Gyplac” o similar de 15 mm de espesor, cada una.

Las planchas están atornilladas a la estructura de acero. Tal configuración deja

espacios libres en el interior del panel, los cuales están rellenos con lana

mineral, cuya densidad media aparente es de 40 Kg/m3

Base de diseño: SOCIEDAD INDUSTRIAL ROMERAL S.A.

233.452 IDIEM 24-03-98 F-30 2015

Elemento Soportante con características de RF- 30 = F-30 de la norma.

6.1.5. Elementos Techumbre Incluido Cielo Falso (9)

Esta se constituirá por una estructura de madera impregnada de pino

radiata con cerchas de 25 x 100 mm, distanciadas a 1.37 mts. a eje, con

soportes entre ellas de 25 x 100 mm. Cada 840 mm, sobre esta se colocaran

costaneras de madera de 50 x 50 mm, distanciadas cada 0,5 mts. A eje. Bajo

ellas ira un listonados de 50 x 50 mm distanciados a 0,4 m a eje, las cuales

sostienen un cielo formado con planchas de yeso-cartón tipo estándar de 10

mm. De espesor en áreas seca y de 15 mm en áreas húmedas, por medio de

tornillos de 25 x 8 mm. Sobre estas planchas va un aislamiento térmico de lana

de vidrio de espesor 50 mm y R122.

La cubierta está conformada por planchas onduladas de fierro Zinc -

Alum de 0,35 mm de espesor. Bajo la cubierta se instala una capa de papel

fieltro Nº 10 tensado con grapas clavadas a su vez a las costaneras de la

estructura.

Base de diseño: COMPAÑÍA SIDERÚRGICA HUACHIPATO S.A.

499.054 DICTUC 06-10-04 F-15 2015

Elemento Soportante con características de RF- 15 = F-15 de la norma.