proyecto de aip

8

Click here to load reader

Upload: joseantonioseclenrodriguez

Post on 11-Jul-2015

521 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto  de aip

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 10836

“APLICACION” CALLE CAHUIDE Nº 420 – JLO – CHICLAYO

Teléfono 255535

PROYECTO DE CAPACITACIÓN Nivel primaria - 2013

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. DRE-UGEL : Chiclayo

1.2. Institución Educativa : Aplicación Nº 10836

1.3. Lugar : José Leonardo Ortiz

1.4 Directora : Liliana Davalos Cueva

1.5 Subdirectora : Judiht Borda Burga

1.6 Subdirector (edf) : Jorge alarcon Bautista.

1.7 Docentedel AIP Y CRT :Jose A. Seclén Rodriguez _Turno mañana

Cesar Maldonado Quiroz_ Turno tarde.

1.8 Aulas de Primaria

Turno mañana : 19 aulas (Del 1er al 6to grado).

Turno tarde : 18 aulas (Del 1er al 6to grado).

II. DENOMINACIÓN:

“Taller de capacitación fortalecimiento de capacidades para el

aprovechamiento de las TIC en el trabajo pedagógico”

III. FUNDAMENTACION

En la actualidad las exigencias que trae consigo la transformación del

conocimiento y la incorporación de las tecnologías en los aspectos educativos,

nos llevan a la adquisición de nuevas competencias y habilidades de formación,

en donde la educación es el factor fundamental de desarrollo y donde la

Page 2: Proyecto  de aip

incorporación al potencial de la tecnología se convierte en una herramienta

esencial.

Con la aparición de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación

en la vida del hombre; ya sea en el campo social, político, económico o cultural

se han promovido cambios en la forma de hacer las cosas, lo que ha generado

nuevas necesidades, sobre todo en el ámbito educativo y especialmente en la

formación de las personas que conformarán la sociedad de los próximos años.

La incorporación de las nuevas tecnologías en los procesos educativos ha tenido

un impacto considerable en el desarrollo de aprendizaje y en las prácticas

docentes. En la actualidad la educación exige la necesidad de articular diversos

tipos de estrategias, métodos, medios didácticos entre otros aspectos que

contribuyen al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje en el cual las

tecnologías son un potencial enriquecedor que solo tiene como límite la

imaginación.

IV. OBJETIVO GENERAL

Desarrollar en los Docentes de la I.E. “APLICACIÓN” 10836, que asuman la

responsabilidad de insertar el proceso de integración de las TIC en la

enseñanza-aprendizaje. Haciendo uso de las Aulas de Innovación y Centro de

Recursos Tecnológicos Laptop XO.

V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Promover, desarrollar el uso de herramientas y plataformas en los estudiantes

para mejorar sus aprendizajes tales como: Robótica, Scracth, Tortugarte,

Perueduca.etc.

Fomentar el desarrollo de proyectos escolares digitales en las diversas áreas,

para participar en los diferentes concursos.

Impulsar el desarrollo profesional del docente en el marco de la carrera pública

magisterial, que permita su revaloración involucrando a la sociedad civil, gobiernos locales

e instituciones públicas y privadas organizadas en concordancia con la Política IV del PER

Lambayeque.

“Los docentes que aprenden a aprender transfieren esa actitud al aula facilitando el “enseñar a aprender” a sus alumno.

Page 3: Proyecto  de aip

VI. TEMPORALIZACIÓN:

VII. CRONOGRAMA DEACTIVIDADES:

Nº ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA

M A M J J A S O N D

01 Elaboración y presentación del Proyecto de

Implementación a la Dirección

Docente AIP/CRT x

02 Coordinación con los docentes de la institución. Docente AIP/CRT x x x x x

03 Elaboración de ayudas y materiales para la

capacitación.

Docente AIP/CRT x x x x

04 Ejecución del Taller Docente AIP/CRT x x

08 Entrega de certificados. Docente AIP/CRT x

09 Presentación de informes. Docente AIP/CRT x

VIII. PLAN DE CAPACITACIÓN:

7.1. Horario: El taller se desarrollará de lunes a viernes teniendo encuenta el harario de ingreso al

aula.

Nº TALLER FECHA

1º “Orientaciones pedagógicas para el uso de los recursos TIC en el trabajo

pedagógico”

15, 16 y 17 de

Julio

2º “Integración de la Robótica Educativa en la Programación Curricular” 18,19 y 22 de

Julio

3º “Uso del internet y actividades de la laptop XO en el trabajo educativo” 12 al 15 de

Agosto

4º “Aplicación de recursos tecnológicos” 16 al 20 de agosto

IX. METAS DE ATENCIÓN:

Ambiente de capacitación 01

Docente responsable del AIP - CRT 02

Docentes capacitados. 37

Talleres 01

Fecha de inicio 15 Julio de 2013

Fecha de termino 20 de Agosto 2013

Propuesta de programaciòn 01 taller, 13 diàs habiles.

Page 4: Proyecto  de aip

X. BENEFICIARIOS:

Directos : Docentes de la I.E. N° 10836 “APLICACION”

Indirectos: Estudiantes del Nivel Primaria de la I.E. Nº 10836 “APLICACIÓN”

XI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

Teórico Práctica, desarrollando habilidades de investigación, trabajo en equipo y

producción de materiales, dando mayor énfasis a la parte práctica.

El taller de capacitación se atenderá mediante el desarrollo de Módulos, cada uno

de ellos de acuerdo a lo planificado.

Los módulos serán desarrollados 75% práctica y 25% teórica.

XII. TEMÁTICA DE LA CAPACITACIÓN:

Nº TALLER FECHA ACTIVIDADES HORAS

01

“Orientaciones

pedagógicas para

el uso de los

recursos TIC en el

trabajo

pedagógico”

15, 16 y

17 de

julio

- Integración de los recursos TIC en la unidad y sesión de

aprendizaje

- Principales actividades de las XO (Wikipedia, Escribir,

Pintar, Grabar, Rompecabezas y GCompris tangram)

20 h

ora

s

02

“Integración de

la Robótica

Educativa en la

Programación

Curricular”.

18,19 y

22 de

Julio

Robótica Educativa We Do

Inventario del Kit de robótica

Máquinas simples

Software WeDo (entorno gráfico y comandos)

Modelos robóticos (El León rugiente, El mono tamborín, El

pelícano, El esquiador, entre otros)

Diversificación curricular

Unidades y proyectos de aprendizaje

Sesiones de aprendizaje: “Huída del gigante”, “Pájaro

Volador”, etc.

Teoria de Seymour papert

- 3

0 h

ora

s

Page 5: Proyecto  de aip

03

“Uso del internet y

actividades de la

laptop XO en el

trabajo educativo”

12 _ 15

de

agosto

Portal Perú Educa:

Uso de los recursos del Portal Perú Educa

Actividades de XO:

Wikipedia

Navegar

Scratch

Memorizar

Escribir

WEB 2.0

Blog educativo

Búsqueda avanzada de información a través de

Google.

Programas y páginas web para descargar videos

de YouTube.

Foros Educativos.(como participo en Un Foro)

30

ho

ras

04

“Aplicación de

recursos

tecnológicos ”

16 al 20

de

Agosto

Procesador de textos (Word):

Herramientas de digitación

Microsoft Office Power Point 2007

Creación de una presentación en diapositivas

Animación

Insertar imágenes animadas

Hipervínculos

Java clic:

Pantalla de información Exploración del programa.

Asociación simple y compleja

Actividad de identificación

Operaciones matemáticas.

Completar texto

Sopa de letras

Crucigrama

Cmap Tools

Mapas conceptuales.

- 20 h

ora

s

XIII. RECURSOS:

Humanos:

Personal directivo, administrativo y docente.

Docente Responsable de AIP_CRT.

Page 6: Proyecto  de aip

Informáticos y bibliográficos:

Fuentes de información proporcionadas en los talleres de capacitación

organizados por la DIGETE.

Portal Perú Educa.

Medios y materiales:

01 laboratorio de cómputo y/o Centro de Recursos:

23 computadoras

86 laptops XO

01 pizarra ecrams

01 proyector

12 kits de robótica

Implementos para docentes participantes:

Material digital con contenidos del taller.

Direcciones electrónicas de páginas educativas, Portal Perú Educa

Financieros:

La capacitación será gratuita

Los materiales serán financiados con los recursos propios de la I.E.

XIV. EVALUACIÓN:

El Proyecto será supervisado y apoyado por el Comité Tecnológico.

El desempeño se expresará por medio de sus producciones la cual se adoptará un

rendimiento mínimo del 75% la misma que le acreditara la certificación.

Al finalizar los Talleres de Capacitación se elaborará el informe documentado

acerca del desarrollo de los mismos, el cual será remitido a la superioridad de

acuerdo a los dispositivos vigentes.

JOSE A. SECLEN RODRIGUEZ. CESAR MALDONADO QUIROZ COORDINADOR AIP- CRT - TURNO M. COORDINADOR AIP- CRT –TURNO T.

“Los docentes que aprenden a aprender transfieren esa actitud al aula facilitando el “enseñar a aprender” a sus alumno.

Page 7: Proyecto  de aip

“Los docentes que aprenden a aprender transfieren esa actitud al aula facilitando el “enseñar a aprender” a sus alumno.

Page 8: Proyecto  de aip