proyecto colaborativo

16
DIPLOMADO APRENDER A APRENDER EN LA WEB2 MODULO 3 Tema: Diseño de un Proyecto Colaborativo Por: Karen Chávez Ruiz Tutora: Ixchel Vega Blanco Fecha: 2 de octubre del 2011

Upload: iluicatl

Post on 23-Jun-2015

887 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

proyecto colaborativo de matemáticas para aplicar el uso de las tic´s, cuya finalidad es crear un formulario que se subirá a internet para que los alumnos puedan consultarlo en cualquier momento.

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto colaborativo

DIPLOMADO APRENDER A APRENDER EN LA WEB2 

MODULO 3

Tema:

Diseño de un Proyecto Colaborativo

Por:Karen Chávez Ruiz

Tutora:Ixchel Vega Blanco

Fecha: 2 de octubre del 2011

Page 2: Proyecto colaborativo

PROYECTO COLABORATIVO

MI FORMULARIO EN INTERNET

Actividad.

Nombre: Mi Formulario en Internet

Los alumnos diseñarán un formulario que posteriormente se subirá al blog de matemáticas para que los alumnos lo puedan consultar en cualquier momento.

A los alumnos se les dividirá en equipos y cada uno recibirá un área especifica a desarrollar (aritmética, álgebra, geometría, manejo de la información) con ciertos temas, mostrando no solo fórmulas, también conceptos relevantes, imágenes y ejemplos cuando así lo amerite.

Page 3: Proyecto colaborativo

MI FORMULARIO EN INTERNET

OBJETIVOS Objetivo Principal: Crear un formulario básico de matemáticas confiable para

secundaria, en donde los alumnos sean los creadores y usuarios directos, para que no pierdan tiempo buscando lo que necesitan y tengan la plena confianza de lo que esta en el blog en correcto y no tiene errores.

Objetivos Particulares:a) Realizar un repaso de los temas vistos en clase y en el ciclo

anterior para así poder encontrar los temas a desarrollar en el formulario.

b) Eficientar el uso de las Tic’s para crear un formulario de calidad, confiable y con presentación que realmente sea útil para los alumnos.

c) Utilizar la creatividad de los alumnos para organizar y desarrollar sus formularios.

d) Investigar los diferentes temas de matemáticas para concentrar la información obtenida.

e) Lograr una integración entro cada uno de los alumnos con su equipo para que trabajen en armonía y en conjunto.

Page 4: Proyecto colaborativo

En matemáticas el uso de fórmulas es muy común y en muchas ocasiones fundamental para resolver un problema, por ejemplo, si no conozco la fórmula del área de un círculo, en un examen me será prácticamente imposible poder resolver el ejercicio, por lo que el contar con una fórmula es básico, al contrario de lo que muchos piensan, la teoría en matemáticas es fundamental paras poder resolver un problema, tan simple como la siguiente pregunta: Si un ángulo mide 10° ¿Cuál es su suplemento?, definitivamente la teoría es básica porque si no se que es un ángulo suplementario, no podré contestar dicha pregunta.

En conclusión, la finalidad es que los alumnos trabajen y desarrollen su propio formulario que puedan consultar en cualquier momento en su casa, imprimirlo para llevarlo consigo o retomar algunos temas es fundamental que lo consultado sea viable y confiable para aplicarlo y utilizarlo.

Por lo que, el trabajo en equipo es fundamental y sin lugar a dudas el uso de las tic´s es imprescindible para que realmente trascienda y lo puedan utilizar los alumnos de cualquier grado de secundaria.

MI FORMULARIO EN INTERNET

JUSTIFICACIÓN

Page 5: Proyecto colaborativo

Para este proyecto las Tic´s tendrán un papel muy importante para no solo encontrar información, sino para organizar, crear ejemplificar y subir al blog el trabajo de cada uno de los equipos.

Como se puede ver a continuación, estos son los programas a utilizar para crear el formulario en Internet:

a) Internet: Principalmente para buscar información de acuerdo al área de matemáticas y los temas a desarrollar.

b) Word y/o Power Point: Para concentrar y organizar la información que vallan encontrando los alumnos, así como para ir realizando su formulario.

c) Paint: Para editar alguna imagen.d) Facebook: Para ir presentando avances, comunicarse, checar dudas,

poner avisos acerca del trabajo, etc.e) Blog de matemáticas: Para subir y concentrar al información de

cada equipo y sirva como un vínculo para que individualmente puedan acceder al formulario cuando así lo requieran.

f) Aula Digital: Para permitir a los alumnos el acceso libre y sin costo, aunado con las asesorías y supervisión del maestro.

MI FORMULARIO EN INTERNET

APLICACIONES DE LAS TICS

Page 6: Proyecto colaborativo

Presentación del proyecto a los alumnos: Los alumnos ya se están familiarizando con el blog de matemáticas

y la página del facebook del blog, lo que habría que enfatizar es precisamente que el formulario les va a servir para en ciclo escolar en curso, para recordar algunos temas y que del trabajo final, también lo van a utilizar en el siguiente ciclo escolar.

Contenidos curriculares: Este trabajo esta directamente relacionado con los contenidos

curriculares de la materia, ya que además, el uso de un formulario es necesario en la materia y todos los temas presentados están incluidos dentro de los tres ejes en matemáticas: Sentido numérico y pensamiento algebraico, Forma, espacio y medida y Manejo de la información.

Adicionalmente, el formulario final lo podrán consultar los alumnos durante todo el ciclo escolar e incluso cuando estos ya hayan pasado de año, sirviéndoles de guía para futuras investigaciones.

MI FORMULARIO EN INTERNET

DETALLE DE LAS CLASES

Page 7: Proyecto colaborativo

Organización del trabajo:

Se dividirá al grupo en 6 equipos de 4 y 5 personas cada uno y se repartirán temas de dada área señalada para que cada equipo trabaje en lo que le corresponde de acuerdo a lo siguiente (por equipo):

Equipo1: Área: Aritmética

Temas:

* Operaciones con números enteros (suma, resta, multiplicación y división).

* El uso de paréntesis en estas operaciones.

* Potenciación

* Sistemas de Numeración (maya, egipcia, romana, binario)

Equipo 2: Área Geometría

Temas:

* Demostraciones de la suma interna de ángulos (en triángulos y cuadriláteros).

* Clasificación de los triángulos.

* Clasificación de los ángulos.

* Clasificación de polígonos.

Page 8: Proyecto colaborativo

Equipo 3: Área: Geometría

Temas:

* Fórmula de perímetro, área y volumen de las diferentes figuras geométricas. Ejemplo:

* Desarrollo plano de prismas, pirámides y poliedros

Equipo 3: Área: Álgebra

Temas:

* Conceptos básicos

* Operaciones básicas con operaciones algebraicas

* Representación geométrica de las operaciones algebraicas

DibujoFigura Base

Nombre Perímetro Área Dibujo Del Prisma

Volumen

Rectángulo P= 2a + 2b A = b * h V= Ab * h

Page 9: Proyecto colaborativo

Equipo 4: Área: Álgebra

Temas:

* Productos Notables y su representación geométrica

* Ecuaciones de primer grado.

* Teoremas de exponentes.

* Lenguaje común a lenguaje algebraico.

Equipo 5: Área: Manejo de la Información

Temas:

* Gráficas (Tipos y para que se utilizan)

* Promedio, Moda y Mediana

* Organizar datos de tablas y análisis.

Equipo 6: Área: Geometría y álgebra

Temas:

* Círculo y circunferencia

* Plano cartesiano

* Cálculo de áreas, perímetros y ángulos con expresiones algebraicas.

Page 10: Proyecto colaborativo

Con este proyecto, se pretende que cada equipo trabaje de forma colaborativa y en conjunto, apoyados unos de otros para lograr crear su formulario, sobre todo, que ellos sean libres de trabajar a su ritmo, participen entre ellos para dar sus propuestas e incluso crear la forma en que van a presentar su formulario, sin dejar a un lado que si alguno tiene alguna duda o no recuerda algún tema, la revisión de conceptos les pueda ayudarle e incluso si tiene otro tipo de dudas, sus compañeros puedan apoyarle a repasar o incluso a resolver algún problema.

El apoyo del maestro solo es para apoyarlos si no saben manejar algún programa y paras constatar la veracidad de lo que están considerando en su formulario , ya que entre tanta información en internet, a veces encontramos datos o conceptos erróneos, el maestro deberá de trabajar con ellos cuestionándolos acerca de lo que están haciendo y como podrían mejorarlos, sin darles las respuestas, dejando que sean ellos los que reflexionen y hagan sus propias propuestas.

MI FORMULARIO EN INTERNET

TRABAJO COLABORATIVO ENTRE ALUMNOS

Page 11: Proyecto colaborativo

Responsable de la actividad:

La responsable de las actividades, evaluación y seguimiento será por parte de la profesora Karen Chávez.

Cada equipo deberá de seleccionar un representante quien será el encargado de presentar los avances, el trabajo de cada compañero, enviar avances y el trabajo final vía correo electrónico. De estas manera, se llevará un control de los trabajos y de cómo esta trabajando cada equipo, los avances serán dos y el envío del trabajo final.

Evaluación de la actividad:

A lo largo de toda a la actividad, se ira viendo el trabajo de cada equipo, sin embargo y para que cada alumno ese enterado de cómo será evaluado se les presentará la siguiente rubrica:

Page 12: Proyecto colaborativo

RUBRICA PARA EVALUACIÓN DEL FORMULARIOCATEGORI

A 4 SOBRESALIENTE 3 SATISFACTORIO 2     REGULAR1 INSATISFACTO

RIO

Orden y Organizació

n

El trabajo es presentado de una manera ordenada, clara, limpia y organizada que es fácil de entender.

El trabajo es presentado de una manera ordenada, limpia y organizada que es, por lo general, fácil de entender.

El trabajo es presentado en una manera organizada, pero puede ser difícil de entender.

El trabajo se ve descuidado y desorganizado. Es difícil saber qué información está relacionada.

Diagramas y Dibujos

Los diagramas y/o dibujos son claros y ayudan al entendimiento de los conceptos, fórmulas o procedimientos.

Los diagramas y/o dibujos son claros y fáciles de entender, se relacionan bien con los conceptos, fórmulas o procedimientos.

Los diagramas y/o dibujos son algo difíciles de entender y algunos no están bien relacionados con el concepto al que refiere.

Los diagramas y/o dibujos son difíciles de entender o no están claramente relacionados con conceptos, fórmulas o procedimientos.

Conceptos Matemático

s

Incluye del 90% al 100% de los conceptos, fórmulas o procedimientos matemáticos.

Incluye del 80% al 89% de los conceptos, fórmulas o procedimientos matemáticos,

Incluye del 70% al 79% de los conceptos, fórmulas o procedimientos matemáticos.

Incluye menos del 69% de los conceptos, fórmulas o procedimientos matemáticos.

Uso y Aplicacione

s

Su formulario es muy fácil de utilizar y aplicar, ya que contiene toda la información necesaria y relacionada con el tema.

El formulario es fácil de utilizar y aplicar, pero ocasionalmente, puede generar dudas por la falta de algunos conceptos.

El formulario no es tan fácil utilizar y aplicar, genera dudas por la falta de información, lo que complica su uso.

El formulario es difícil de utilizar por lo que complica su uso y funcionalidad ya que no contiene la información necesaria.

Uso de las Tic´s

Utilizó eficientemente todas las Tic´s señaladas desde la búsqueda de información, forma de comunicarse, presentación de avances y del trabajo final.

Utilizó bien las Tic´s desde la búsqueda de información hasta de comunicación, presentación de avances y presentación del formulario final

Utilizó las Tic´s a lo largo de todo el proceso de creación y desarrollo del formulario pero se nota que no las exploto eficientemente.

Solo utilizo el Internet para copiar y pegar, no utilizo otras herramientas como Paint o el correo más que para enviar su trabajo final.

Page 13: Proyecto colaborativo

El desarrollo de estas actividad llevará tres semanas, ya que debemos seguir con los contenidos curriculares que nos indica el programa y es imposible solo dedicarnos a la realización del formulario, por lo que las actividades serán de la forma siguiente:

MI FORMULARIO EN INTERNET

DESARROLLO DEL PROYECTO

Sem. 1

Inicia en Lunes

•Aviso de la actividad (objetivos, desarrollo, etc.)

•Formación de equipos

•Visita al aula digital para que por equipo los alumnos empiecen con sus investigaciones.

Sem. 2

Siguiente Lunes

•Entrega del primer avance

•Se brindan recomendaciones

•Segunda visita al aula digital para detalles e investigaciones finales.

Sem, 3

Tercer

Lunes

•Entrega en lunes del segundo avance

•Última revisión y recomendaciones

•El domingo de esa semana a más tardar se envía el trabajo final por correo y el lunes siguiente se entrega el trabajo escrito.

•Se sube al blog los trabajos de todos los alumnos.

Page 14: Proyecto colaborativo

Recursos Humanos:

El apoyo de la encargada del aula digital con los alumnos cuando trabajen con las computadoras y me apoye directamente con los alumnos en cuestión de dudas de cómo utilizar las herramientas y/o programas de la computadora.

Recursos Materiales:

• Aula Digital en la escuela• Internet• Programas: Word, Power Point, Paint.• Correo electrónico• Blog de matemáticas• Página del blog en Facebook• Impresora• Cuaderno• Para presentar resultados a los maestros (cañón, laptop,

extensión)

MI FORMULARIO EN INTERNET

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES

Page 15: Proyecto colaborativo

Culminación del Proyecto y obtención de evidencias:

Este proyecto se culminará cuando después de tres semanas los alumnos envían su trabajo final, tanto vía correo electrónico como escrito y este es publicado en el blog de matemáticas, por el tiempo de subir imágenes, configurar textos, crear links, etc., todavía se considera aproximadamente una semana más para que el proyecto finalmente se vea plasmado en el blog y los alumnos puedan hacer uso del mismo e incluso poder hacer comentarios acerca de su trabajo y el de los demás.

Previa autorización por parte de la dirección, los resultados así como todas las evidencias (fotos, vídeos, entre otros), se presentarán en una junta de consejo técnico a todos los maestros.

Cabe mencionar que si así se solicita también se enviará una pequeña presentación a supervisión y por supuesto se incluirá en mi portafolio digital personal y como parte de las evidencias anuales del trabajo de los alumnos.

MI FORMULARIO EN INTERNET

CONCLUSIÓN Y OBTENCIÓN DE EVIDENCIAS

Page 16: Proyecto colaborativo

Este blog la empecé a desarrollar precisamente por este diplomado y la recomendación de otro profesor, en particular no sabía ni como crear un blog ni nada relacionado con el, la mayoría de veces tuve que buscar tutoriales para aprender ciertas cosas y aunque me falta mucho, creo que he podido avanzar mucho r ir cumpliendo con mi objetivo que es: Acercar a los alumnos a las matemáticas y demostrarles que si le dedicamos un poco de tiempo y con el apoyo de otras actividades las matemáticas se tornarán muy fáciles porque lo son. No solo he introducido temas vistos en clase, también biografías, videos y algunas evidencias del trabajo que realizamos.

http://mate-es-muy-facil.blogspot.com/

Con el uso del blog de matemáticas, muchos de mis alumnos me solicitaron abrir una página en facebook para así enterarse de las publicaciones o las tareas, al principio me reusé un poco pero finalmente le cree a mi blog su propia página en donde les puedo poner retos, acertijos, datos interesantes o simplemente recordarles de su tarea o trabajos pendientes, por el momento estamos en un proceso de reconocimiento o adaptación, pero poco a poco se han ido incorporando y participando.

http://www.facebook.com/pages/Matematicas-pero-son-muy-faciles/275466232470354

MI BLOG ESCOLAR

MATEMÁTICAS?... PERO SON MUY FÁCILES