proyecto cesar perez

7
PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. Hago deporte GRADO: 8 PLANIFICACIÓN. Justificación Los estudiantes presenta dificultades en el manejo y el buen desempeño de sus habilidades al momento de la práctica de las disciplinas deportivas que se practican en la institución, por esto se hace necesario la implementación de un proyecto que ayude a mejorar sus habilidades, a través de la implementación de estrategias donde se incluyan las TIC como un recurso fundamental en la solución poco a poco de esta falencia deportiva en los estudiantes. Pregunta de investigación ¿Cómo incentivar el deporte? Exploración Previa ¿Qué es el futbol para ustedes? ¿Qué reglas del futbol conocen? ¿Con cuántos jugadores se juega un partido de futbol? Objetivos del Proyecto General Mejorar las habilidades deportivas de los estudiantes del grado 6ºA en disciplinas como el futbol. Específicos: Realizar ejercicios previos para la práctica del futbol.

Upload: carmendebolivar

Post on 25-Jul-2015

423 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto cesar perez

PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC.

Hago deporte

GRADO: 8

PLANIFICACIÓN.

Justificación

Los estudiantes presenta dificultades en el manejo y el buen desempeño de sus

habilidades al momento de la práctica de las disciplinas deportivas que se practican en la

institución, por esto se hace necesario la implementación de un proyecto que ayude a

mejorar sus habilidades, a través de la implementación de estrategias donde se incluyan

las TIC como un recurso fundamental en la solución poco a poco de esta falencia

deportiva en los estudiantes.

Pregunta de investigación

¿Cómo incentivar el deporte?

Exploración Previa

¿Qué es el futbol para ustedes?

¿Qué reglas del futbol conocen?

¿Con cuántos jugadores se juega un partido de futbol?

Objetivos del Proyecto

General

Mejorar las habilidades deportivas de los estudiantes del grado 6ºA en disciplinas como el

futbol.

Específicos:

Realizar ejercicios previos para la práctica del futbol.

Page 2: Proyecto cesar perez

Realizar gestos técnicos y tácticos para la práctica del futbol.

Conocer y manejar las reglas del futbol para un buen desempeño deportivo.

Competencias:

En el desarrollo de las diferentes actividades los estudiantes emplearan competencias

interpretativas la cual debe emplear cuando realice un análisis e interpretación de la

información que consulte relacionada con el futbol, también debe emplear la

competencia argumentativa, porque debe sustentar las diferentes investigaciones que se

realicen de la temática vista. También empleará la propositiva ya que debe proponer

nuevas actividades para complementarlas diferentes actividades.

Deberá tener en cuenta aspectos como:

Reconoce la práctica adecuada de deportes como el futbol, como un elemento para

demostrar habilidades y mejorar la actividad física.

Conoce las reglas básicas y los gestos técnicos empleados en el futbol.

Realiza ejercicios básicos que ayudan a la práctica del futbol.

Emplea las reglas básicas y los gestos técnicos en la práctica del futbol.

Temática a Estudiar:

Fundamentos técnicos y tácticos del futbol.

Referentes Conceptuales:

Teniendo en cuenta los principios de nuestra institución se tuvo en cuenta su modelo

educativo el cual es Humanista y Liberador asume al ser humano como creación de Dios,

provisto de inteligencias múltiples, educable y complejo por su integralidad bio-psico-

social e histórica, en cuyo proceso de educabilidad se propende hacer de éste un sujeto

social, ético, espiritual e históricamente responsable, desde los referentes epistémicos del

Page 3: Proyecto cesar perez

intelectualismo, el fenomenalismo y la práctica, dinamizando los mismos mediante el

enfoque holístico, el aprendizaje significativo y social, algunos elementos del conductismo,

la interdisciplinariedad y la pedagogía relacional.

Los gestos técnicos del fútbol Los gestos técnicos del fútbol se aprenden, la diferencia que encontramos entre unos y otros futbolistas es que algunos tienen una capacidad innata para ejecutarlos con más precisión que otros. Ningún jugador nace con un esférico debajo del brazo, en lo que si estoy de acuerdo es que hay niños que descubren la técnica, o es lo mismo los secretos básicos del balón, como son el bote, el control, el golpeo la conducción etc... , antes que otros. Esto les permite avanzar antes que otros compañeros. A medida que los deportistas crecen la manera que ellos ejecutan sus movimientos cambia. No todos los deportistas ejecutan igual el gesto técnico, porque influyen aspectos importantes como son: La altura

La longitud de las extremidades. La edad real. El peso. La vista. La flexibilidad.

Podría enumerar algunos más, pero démonos cuenta que con los ya citados, nos tenemos que imaginar que cantidad de variedad de jugadores nos vamos a encontrar.

Como entrenador tenemos que tener muy claro la ejecución de los gestos realizados de forma correcta. Si no has sido futbolista de un cierto nivel, siempre te podrás ayudar de videos, conferencias y grabación de partidos observándolos una y otra vez. De esta manera podrás descubrir, y te sorprenderá, las diferentes superficies de contacto que por ejemplo se emplean en el control, la posición del cuerpo en los distintos golpeos etc.

Siempre que tengas claro los movimientos podrás corregir, pero no olvides nunca que la ejecución no va a ser igual visualmente y que cada jugador tiene sus matices.

En el trabajo práctico de la técnica es importante distinguir las edades. Con niños de entre 6 y 10 años no debe haber exigencia física cuando estemos trabando este apartado. En

Page 4: Proyecto cesar perez

esta edad todo se debe de basar en repetir gestos básicos e ir perfeccionándolo durante el año. Sabemos que durante la competición son múltiples los gestos que realizamos que no estamos todavía plenamente preparados, por eso otra virtud imprescindible del entrenador es la “paciencia”.

Recursos Didácticos

Textos: Los estudiantes buscaran conceptos relacionados con el futbol.

Tablero: Se utilizará para explicar la forma de la cancha de futbol con sus medidas

reglamentarias.

Internet: Los estudiantes consultaran sobres las reglas, los gestos técnicos del futbol etc.

Cancha: En esta se realizará la parte práctica del futbol con los estudiantes.

Balones: Se utilizaran para la práctica de los gestos técnicos del futbol.

Conos: Estos se emplearan para realizar el driblin en el dominio del balón en la práctica

del futbol. etc.

Recursos Digitales

Offline:

Video procesador de texto: Realizaran un trabajo escrito sobre el origen del futbol.

Video beam: Se empleará en la proyección de la cancha de futbol, de las reglas del futbol,

de los gestos técnicos del futbol etc.

Online o Portales Educativos:

Páginas web: Para la búsqueda de información relacionada con la temática del futbol.

Youtube: Para mostrar videos relacionados con las actividades programadas.

Page 5: Proyecto cesar perez

Metodología

La metodología en el desarrollo del proyecto será activa participativa, y constará de dos

momentos: uno teórico y el otro práctico.

Actividades Propuestas:

1- Reconocimiento de la cancha de futbol,

Se les proyectará a los estudiantes y se llevaran a la cancha para que la conozcan y

se familiaricen con ella.

Dibujo de la cancha, los estudiantes dibujaran en una hoja milimetrada la cancha

de futbol con sus medidas reglamentarias.

2- Reconocimiento y manejo de las reglas fundamentales del futbol,

Los estudiantes consultaran en textos las reglas fundamentales del futbol y

también se les proyectaran para socializarlas entre todos y se harán comentarios

sobre ellas.

3- Realización de ejercicios empleando los gestos técnicos para la práctica del

futbol,

Se llevaran a los estudiantes a la cancha de futbol para que realicen un

calentamiento, conducción del balón con el borde interno y externo, parada del

balón con el pecho, con el muslo, realización de driblin, pateada del balón con el

borde interno, externo, la punta, el empeine. Etc.

REALIZACION Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES.

PLAN DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES RESPONSABLE MATERIAL DURACION

Actividad 1

Reconocimiento de la cancha de futbol.

Docente Cancha de futbol Videobeam. Computador. Internet.

4 horas.

Actividad 2

Reconocimiento y manejo de las reglas del futbol.

Docente Textos Videobeam. Computador. Internet

2 horas

Page 6: Proyecto cesar perez

Actividad 3

Realización de gestos técnicos empleados en la práctica del futbol.

Docente Cancha de futbol. Computador. Internet Videobeam.

8 horas.

EVALUACIÓN

El proceso evaluativo se hará de una forma activa y participativa, donde se tendrá en

cuenta los logros propuestos en el desarrollo de cada actividad.

Estrategias:

Se tendrá en cuenta en el estudiante una proceso cualitativo donde se le valorará la parte

actitudinal frente a las diferentes actividades, también se le dará una valoración

cuantitativa donde se llevará registro del desempeño del estudiante en las diferentes

actividades.

Tipos de Evaluación:

Para los diferentes momentos del desarrollo de las actividades se emplearan talleres

donde en grupo los estudiantes realizaran consultas sobre temas como las reglas del

futbol, Realizaran exposiciones de temáticas consultadas, se hará una evaluación escrita

trimestral estilo icfes la cual se elaborará con temática relacionada con el futbol y por

último y la más importante el desarrollo que presente el estudiante en las diferentes

actividades realizadas en la cancha.

Criterios de evaluación:

El comportamiento del estudiante en la realización de las diferentes actividades y en su

desempeño en las mismas. En la socialización y sustentación de las diferentes actividades

investigadas, revisión de los trabajos escritos, seguimiento a los procesos realizado en la

práctica de las diferentes actividades programadas.

Page 7: Proyecto cesar perez

Evidencias de Aprendizaje:

Fotos de las diferentes actividades donde el estudiante este realizando los diferentes

gestos técnicos del futbol.

Trabajo escrito, el cual se hará en grupo sobre las diferentes reglas del futbol.

Trabajo realizado en hoja milimetrada sobre la cancha de futbol y sus medidas

reglamentarias.

Instrumentos de Evaluación:

Desempeño del estudiante en las diferentes actividades realizadas.

Presentación de trabajo escrito.

Evaluación escrita

Participación del estudiante en las actividades.