proyecto basico puerto paralelo

Upload: linda-kely

Post on 14-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/24/2018 Proyecto Basico Puerto Paralelo

    1/4

    PUERTO PARALELO

    Qu es el puerto paralelo?. Tal vez esta pregunta no sea muy difcil de responder para cualquiera quehaya usado una computadora alguna vez. Es la ficha o conector que usualmente se sita en la parte traseradel gainete de la !"# y en donde se conecta la impresora u otros dispositivos# como esc$neres y dem$s.%in emargo# y en especial en aplicaciones electr&nicas# se le puede e'traer mucho provecho a este medio

    de comunicaci&n entre le !" y el e'terior# aprovechando con esto las grandes prestaciones de la misma.En primer lugar# conviene aclarar que esta nota est$ dirigida a todos aquellos cuyos puertos paralelos sean()*+compatiles# es decir# que poseen un conector ,)+-. Esto es e'tra/o# puesto que este conector es elde serie que se utiliza para los interfaces serie.El conector es normalmente hemra 0tiene orificios en lugar de patitas1 para distinguirlo de los conectoresserie que son haitualmente machos y que puede tener tamin la computadora. 2a 3miga ( 444# sinemargo# utiliza un conector ,)+- macho para su interfaz paralelo 0por ser algo diferente1. 3continuaci&n se muestra una ficha del tipo ,)+-# indic$ndose en ella las diferentes funciones de losdistintos pines. 5otar que algunas de las lneas tienen una areviatura convencional que se indica entre

    parntesis

    2as tierras cumplen dos funciones6 la primera es que vinculan las tierras de se/al de los dos dispositivosque se interconectan de modo que puedan compartir una tierra comn como referencia para la se/al. 2aotra es que# puesto que# la cone'i&n entre los dos dispositivos se realiza a menudo mediante un cale tipo

    cinta# las tierras 0llamadas muchas veces retornos de tierra en este conte'to1 actan como linda7es de laslneas mas importantes. "omo su nomre lo indica# la salida de datos transfiere informaci&n desde lacomputadora a un perifrico en paralelo. Esto se hace con ocho its 0un yte1 por vez utilizando losterminales -+8. ,9 se considera el it menos significativo 02%)1 y ,: el mas significativo 0*%)1. 3 estecon7unto de lneas se las denomina ;salidas de datos;. 3 las otras cuatro lneas de salida 0%T)# 3

  • 5/24/2018 Proyecto Basico Puerto Paralelo

    2/4

    CONTROL Y MANEJO DEL PUERTO PARALELO

    En definitiva y# en ase a lo e'puesto arria# disponemos de - salidas y entradas# una de las cualesest$ negada. @eamos ahora c&mo controlarlas y mane7arlas. !ara tener pleno acceso al puerto paralelo esnecesario# en primera instancia# algn compilador# cualquiera es v$lido desde ensamlador hasta visual

    asic o visual "AA pasando por ;"; y asic. %in emargo# y a pesar de la gran diversidad de lengua7es# lasinta'is de las respectivas instrucciones para enviar 0escriir1 y reciir 0leer1 datos del puerto es similar.

    En lo que respecta a escriir la instrucci&n se compone de dos par$metros que son la direcci&n y el dato.2a direcci&n es el lugar en d&nde va a ser escrito el dato. E'isten tres direcciones posiles en los sistemas()* compatile# en d&nde uicar al puerto paralelo estas son 4'B:C 0CCC1# el 4'-:C y el 4'B)". 2a m$sfrecuentemente utilizada es la primera.

  • 5/24/2018 Proyecto Basico Puerto Paralelo

    3/4

    Lenguaje VISUAL BASIC

    =inalmente# veamos c&mo controlar el puerto a travs de Visual Basic0cualquier versi&n de B- its1.!ara ello# necesitaremos tener en nuestro directorio de sistema 0;"LMindoMsLsystem;1 una lireraespecial llamada (5!9

  • 5/24/2018 Proyecto Basico Puerto Paralelo

    4/4

    Co"o *es la lista es eno"e ' las posi+ili!a!es !e este nue*o uso !el pueto son in%initas&