proyecto argemiro

5
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso: 3A Participantes: 24 Estudiantes y 21 Padres de familia Duración: 1 mes aproximadamente ( mes de noviembre) I. PLANIFICACIÓN Justificación: El comportamiento humano esta regido por unos principios o valores que son el cimiento de la sociedad. Vivimos a diario las consecuencias que vive nuestra sociedad por el abandono de una educación en valores. Los niños hoy dia tienen mayor acceso a la información (televisión, internet, y a otros medios digitales) los cuales muestran violencia, pornografía,y comportamientos aberrantes, y que si no aprenden a discernir lo que esta bien de lo que esta mal, difícilmente lo aprenderán cuando sean adultos. Educar a los niños en respeto y responsabilidad les permitirá tomar desiciones más acertadas durante su vida y esto a su vez los hará personas más seguras plenas y felices. Es asi como este proyecto pretende generar un ambiente de buena convivencia propicio para la educación en valores de los niños de 3ª de la IETA Manuel padilla polo de robles, y de esta manera lograr que cada uno de los involucrados pueda disfrutar de un ambiente sano donde se puedan llevar a cabo actividades tranformadoras tanto academicaas como actitudinales. Pregunta de investigación ¿ Como fortalecer el buen trato y la práctica de los valores como el respeto y la responsabilidad de los estudiantes? Exploración previa ¿ A que se debe que los estudiantes no pongan en práctica valores como la responsabilidad y el respeto? ¿ Como es la convivencia de los estudiantes de 3ª en el aula de clases? ¿ De que manera influye la familia en el comportamiento de los estudiantes? ¿ Que estrategias se han de realizar para que se pongan en práctica acciones de respeto y responsabilidad entre los estudiantes y padres de familia?

Upload: carmendebolivar

Post on 03-Jul-2015

102 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto argemiro

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE

AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

Curso: 3A

Participantes: 24 Estudiantes y 21 Padres de familia

Duración: 1 mes aproximadamente ( mes de noviembre)

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:

El comportamiento humano esta regido por unos principios o valores que son el cimiento de la sociedad. Vivimos a diario las consecuencias que vive nuestra sociedad por el abandono de una educación en valores. Los niños hoy dia tienen mayor acceso a la información (televisión, internet, y a otros medios digitales) los cuales muestran violencia, pornografía,y comportamientos aberrantes, y que si no aprenden a discernir lo que esta bien de lo que esta mal, difícilmente lo aprenderán cuando sean adultos. Educar a los niños en respeto y responsabilidad les permitirá tomar desiciones más acertadas durante su vida y esto a su vez los hará personas más seguras plenas y felices. Es asi como este proyecto pretende generar un ambiente de buena convivencia propicio para la educación en valores de los niños de 3ª de la IETA Manuel padilla polo de robles, y de esta manera lograr que cada uno de los involucrados pueda disfrutar de un ambiente sano donde se puedan llevar a cabo actividades tranformadoras tanto academicaas como actitudinales.

Pregunta de investigación

¿ Como fortalecer el buen trato y la práctica de los valores como el respeto y la responsabilidad de los estudiantes?

Exploración previa

¿ A que se debe que los estudiantes no pongan en práctica valores como la responsabilidad y el respeto? ¿ Como es la convivencia de los estudiantes de 3ª en el aula de clases? ¿ De que manera influye la familia en el comportamiento de los estudiantes? ¿ Que estrategias se han de realizar para que se pongan en práctica acciones de respeto y responsabilidad entre los estudiantes y padres de familia?

Page 2: Proyecto argemiro

¿Qué actividades pueden proponer los estudiantes para mejorar la convivencia y poner en práctica los valores?

Objetivos del proyecto

Promover la comunicación, la información y la cooperación entre los miembros de la comunidad educativa de la IETA Manuel padilla polo de robles, a través de la interdisciplinariedad y la transversalidad, usando como recurso las tics en los valores del respeto y la responsabilidad. OBJETIVO ESPECIFICO Concientizar a los estudiantes de lo importante que es la práctica de los valores para lograr la humanización y ser mejores ciudadanos Fomentar el buen trato y las buenas relaciones de los estudiantes de 3ª Fortalecer en los estudiantes valores como el respeto y la responsabilidad en las actividades académicas.

Competencias

Competencias ciudadanas se trabajan en todas las asignaturas buscando promover el buen trato y la sana convivencia poniendo en práctica los valores del respeto y la responsabilidad. Competencia comunicativa: La cual es entendida como la habilidad o destreza para expresar ideas fundamentándose en la sana convivencia el buen trato la comprensión y el respeto por la opinión de los demás.

Temática a estudiar

Viviendo en valores ( el respeto y la responsabilidad.)

Referentes conceptuales:

Una de las preocupaciones actuales es el tema de los valores, el cual se encuentra en el centro de los debates públicos de la sociedad contemporanéa. Hace referencia a su transformación a la pérdida de ellos e incluso a su necesaria recomposición social y moral. (Chavez 2003) Barba y alcantara (2003) Afirman que la formación de valores del ser humano ocurre durante la infancia y en su vida social. Tambien considera que atañe de manera especial a la educación formal, la cual cada ciclo escolar promueve ciertos valores de acuerdo con la edad de los alumnos, de acuerdo con los fines educativos con las aspiraciones de la sociedad y con la propia institución educativa

Recursos didácticos

Page 3: Proyecto argemiro

Carteleras, mapas, juegos, afiches, materiales varios, cuentos, cartulinas, lápices de colores, marcadores hojas de papel, pegante.

Recursos digitales

Video beam, computador, videos, cámara digital.

Metodología

Para el desarrollo de este proyecto se realizaran actividades que se ejecutaran durante las clases de ética y valores, y durante las actividades escolares y extra-escolares. Se trabajará el proyecto en dos momentos: primero se fomentará el buen trato y las buenas relaciones y en un segundo momento se fortalecerán valores como el respeto y la responsabilidad. Para esto se tendrán en cuenta actividades tales como lecturas, socializaciones, conceptos dramatizaciones elaboración de carteleras, frisos( lamina para ilustrar un tema) historietas, cambios de roles juegos, campañas

Actividades propuestas

Actividad 1: Proyeccion de video relacionado con el tema y socialización Elaboración de carteleras construcción de un guión para realizar una entrevista sobre los valores del respeto la responsabilidad y el buen trato realización de entrevistas entre los estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa. Ejemplo: Actividad 1: Reconozcamos el hábitat del reino vegetal, salida de campo para la exploración y recolección de muestras de diferentes plantas de nuestro interés, para posterior análisis de las mismas en el laboratorio.

Actividad 2: Socialización y proyección de los conceptos básicos sobre los valores a trabajar Creación de dramatizaciones Rondasn y actividades lúdicas, donde se vivencien los valores.

Actividad 3: Elaboración de un cuadro de autocontrol donde cada niño controle su proceso de cambio frente a la vivencia de los valores.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES

a. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN

Actividad1:

Page 4: Proyecto argemiro

El docente presentara un video referente a los valores Se hara un análisis y se hará una confrontación con la vida real posteriormente se harán entrevistas a algunos miembros de la comunidad educativa y se les pedirá que emitan su opinión acerca de la practica de valores como el respeto y la responsabilidad..

Docentes padres de familia y estudiantes.

Video beam ,video, carteleras cuadernos lápices grabadora.

2 horas aproximadamente

Actividad 2:

El docente buscará socializar entre los estudiantes lo visto en el video sus conclusiones los valores a poner en practica y luego se hará una dramatización donde se muestre un contraste entre vivir con valores y prácticar los antivalores posteriormente se harán juegos donde se vivencien los valores

Docentes padres de familia y estudiantes

Grabadora maquillaje, Afiches frisos Cuaderno lapices

3 horas aproximadamente

Actividad 3:

Cada niño tendrá su cuadro de autocontrol y a partir de la primera actividad va escribir acerca de su proceso de cambio frente a las experiencias vividas y aprendidas durante la realización de dicha actividad.

Docentes padres de familia y estudiantes

Carteleras marcadores cuadernos lápices.

2 horas aproximadamente

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

EVALUACIÓN

Se evaluará este proyecto con los cambios paulatinos que deben tener los estudiantes a través de la aplicación de las diferentes actividades Cada estudiante elaborara una presentación acerca de los valores en los cuales expondrá las ideas y conceptos que tengan sobre estos. Se hara una exposición y

Page 5: Proyecto argemiro

socialización a los padres de familia sobre el proyecto.

Evidencias d aprendizaje:

El aprendizaje significativo se evidenciará mediante fotografías, videos, y carteleras realizadas en el desarrollo de las actividades pero la mejor evidencia seria el compromiso adquirido y aprender a convivir con valores

Instrumentos de evaluación

Cuadro de autocontrol,observador del estudiante entrevistas asistencias y compromisos adquiridos. Ejemplo: listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, rubricas, etc.

Cronograma. Fecha responsables l. Presentación de una película 06 de noviembre padres,estudiantes (Cadena de favores) Docentes Socialización y dramatización 14 de noviembre padres de familia y Docentes. Observación del cuadro de Autocontrol. 26 de noviembre padres de familia y Docentes.