proyecto ambiental prae i

4
Proyecto ambiental PRAE I.E.M. Libertad Emprendimiento De La Campaña: ¿"DONDE ESTA TU BOTELLA"? Se está desarrollando en la I.E.M. Libertad de la ciudad de Pasto una campaña que consiste en reciclar la basura no biodegradable, con el fin de reducir la cantidad de residuos en la institución utilizando la reflexión, la acción con ética y solidaridad ambiental.

Upload: dms

Post on 14-Jul-2015

631 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto ambiental prae i

Proyecto ambiental PRAE I.E.M. Libertad

Emprendimiento De La Campaña: ¿"DONDE ESTA TU BOTELLA"?

Se está desarrollando en la I.E.M. Libertad de la ciudad de Pasto una campaña que consiste en

reciclar la basura no biodegradable, con el fin de reducir la cantidad de residuos en la institución

utilizando la reflexión, la acción con ética y solidaridad ambiental.

Page 2: Proyecto ambiental prae i

PROYECTO AMBIENTAL LIBERTAD

slide

OBJETIVO GENERAL

Concientizar a la Comunidad Educativa Libertad sobre las acciones conducentes a

mantener un ambiente libre de basuras, conservación del bosque y las zonas verdes

como fuentes de descontaminación ambiental y promotores de ambientes saludables,

buscando que los conocimientos adquiridos en la institución sean significativos en la

cotidianidad y que generen una formación en actitudes y valores acordes con las

dinámicas naturales, socioculturales, económicas y políticas.

OBJETIVOSESPECÍFICOS

1. Sensibilizar a la comunidad educativa para fomentar el sentido de pertenencia, la

preservación de las zonas verdes y el correcto manejo de residuos sólidos.

2. Incorporar el logro ambiental en el desarrollo de las actividades en todas las áreas en

cuatro periodos desde el nivel preescolar al grado once.

3. Formar líderes con sentido ecológico, capaces de preservar su entorno

PROPUESTA

“RECOLECCIÓN Y CLASIFICACIÓN EN EL SITIO DE PRODUCCIÓN”, para esto se

ubicará canecas de color gris y verde con su respectiva bolsa, en sitios estratégicos; en

la caneca gris se colocará todo el material reciclable (papel, bolsas plásticas, cartón,

botellas plásticas etc.), en las canecas de color verde se colocará el resto de basuras

producidas, se recolectaran las bolsas y se llevaran al depósito, para la recolección por

parte de recicladores y/o EMAS.

La preservación y mantenimiento de las zonas verdes se realizara, a través jornadas con

la comunidad educativa y habitantes del entorno.

Page 3: Proyecto ambiental prae i

La coordinación la realizará, el área de Ciencias Naturales en todas las sedes y jornadas,

con el apoyo de la patrulla ambiental, que la conformarán los estudiantes de grado

décimo, que deben realizar el servicio social obligatorio.

IMPACTO SOCIAL

El proyecto “Cuida tu entorno y ganarás salud y bienestar”, se viene desarrollando en la

Institución Educativa Libertad desde hace 7 años, en la jornada de la mañana, se han

logrado avances significativos en el manejo de residuos sólidos y preservación de las

zonas verdes. Se ubicó canecas recolectoras en los lugares donde frecuentan los

estudiantes a la hora de descanso. En cada uno de los salones, se construyó un centro de

acopio para el almacenamiento de basuras y recolección por parte de EMAS. Se

constituyó con los estudiantes la brigada “Héroes al rescate” con su respectivo chaleco y

paletas, cuya finalidad era motivar a los estudiantes para depositar las basuras en los

recipientes adecuados.

Todas estas actividades han sido coordinadas por el área de Ciencias Naturales, jornada

de la mañana; ahora pretendemos institucionalizar el proyecto dándole un carácter

trasversal, comprometiendo a todos los docentes, estudiantes desde el preescolar al

grado once, padres de familia y comunidad de la zona de influencia de la institución.

La importancia de llevar a cabo este proyecto es hacer que la comunidad educativa y

habitantes del entrono sean agentes impulsores del mejoramiento de su entorno,

haciéndolos conscientes de la necesidad de vivir en un ambiente sano.

ESTRATEGIA PEDAGOGICA

EMPRENDIMIENTO DE LA CAMPAÑA: ¿"DONDE ESTA TU BOTELLA"?

Page 4: Proyecto ambiental prae i