proyecto amb

12
Por :Agustín Matanzo Bojalil 4b #17 Teresa Castañedaa Proyecto Final Valor 10% Avances de la tecnología

Upload: amataboj1

Post on 11-Aug-2015

64 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto amb

Por :Agustín Matanzo Bojalil4b #17

Teresa Castañedaa Proyecto Final

Valor 10%

Avances de la tecnología

Page 2: Proyecto amb

El avance de la tecnología celular.

Éste es el primer teléfono celular de la historia, el abuelo de los que conocemos en la actualidad. Su nombre es Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez en el año de 1983. Era pesado unos 780 gramos. Tenía un pequeño display de LEDs. La

batería sólo daba para una hora de conversación . La calidad de sonido era muy mala, era pesado y , pero aún así, había personas que pagaban los USD $3,995 que costaba, lo cual lo convirtió en un objeto de lujo y solo asequible a determinadas esferas sociales, aún a pesar de su diseño y peso.Los primeros en utilizarlos fueron hombres de negocios, ejecutivos y personal de alto poder , en primer término porque el desarrollo socioeconómico de una empresa depende estar comunicado eficazmente, conectado con proveedores, clientes, empleados . Otra causa de este uso acotado se debía a los elevados costos que estos servicios implicaban por la falta de competencia entre las compañías de telefonía celular que obligan a bajar los precios y ha mejorar los problemas técnicos.Hacia 1984, la compañía logro vender 900.000 teléfonos.

Page 3: Proyecto amb

La telefonía celular del presente y futuro

En los últimos años, la telefonía móvil continúa un rumbo tecnológico de gran dimensión, una prueba de ellos es el popular Iphone , No obstante, esta misma pantalla ya había sido usada por Palms, pero las personas requerían de un lapicero puntero para que pueda usar todas las aplicaciones del móvil, algo que sí ocurre con la pantalla táctil del iPhone, donde podrá realizar todas las opciones y herramientas que posee este móvil con solo usar los dedos, lo que significa mayor comodidad para el cliente.El iPhone ha obtenido una gran novedad en el mercado mundial, provocando una mayor demanda que ha favorecido a la compañía Apple, lo que a su vez ha generado que casi todas las empresas de telefonía móviles también adopten una pantalla táctil que pueda ser manejada con los dedos. Lo dicho antes ha significado la consolidación de una nueva serie de celulares, dando origen a una innovación tecnológica en la telefonía móvil.

BENEFICIO:  El Celular a través del tiempo ha sufrido muchos cambios A través

del tiempo.. nos ha ayudado a facilitar nuestras vidas.  Podemos comunicarnos mucho mas fácil de modo inmediato.

http://tecnologiaenavanze.blogspot.mx/2007/11/el-primer-telefono-celular.htmhttp://www.datosgratis.net/el-avance-tecnollogico-en-la-telefonia-celular/

Page 4: Proyecto amb

Cocina tecnológica

La zona de los alimentos del hogar ha dejado de ser exclusivo para las mujeres y ahora los nuevos aparatos que la componen son auténticos gadgets que podrían hacer que cualquier hombre prefiera prepararse su comida por sí mismo.Es muy posible que las amas de casa de hoy no sean una copia fiel de las de hace 20 o 30 años.¿Recuerdan a los Supersónicos?, aquella caricatura de los años 60s, donde capítulo tras capítulo la familia Sónico interactuaba con diversos artefactos que les hacían la vida mucho más fácil. Bueno, pues lo que parecía ser simple fantasía ahora es realidad y forma parte esencial de una cocina.Lo curioso es que algunos electrodomésticos, como el tostador, por ejemplo, tienen su origen en el siglo XVII, en 1893 para ser más exactos. Para 1919, Charles Strite le ofrecía al mundo el primer tostador moderno con contador de tiempo.

Así como el tostador tiene su historia, lo mismo ocurre con otros electrodomésticos, como el horno de microondas, la licuadora, la batidora, la cafetera, lavadora, el refrigerador, etcétera.

Antes las cocinas eran rústicas, e incluso en lugar de estufa se utilizaba un fogón y un comal, sobre el cual se preparaban los guisos

Las cocinas modernas están equipadas con artículos como hornos de microondas, lavaplatos, estufas que no necesitan encenderse con cerillos

Page 5: Proyecto amb

ORIGEN DE LA TELEVISIÓN

La TELEVISIÓN nace a partir de la conjunción de una serie de fenómenos e investigaciones simultáneas pero desarrolladas aisladamente. El original descubrimiento de la "foto telegrafía" a mediados del siglo XIX (La palabra Televisión no sería usada sino hasta 1900), debe sus avances y desarrollo a varios investigadores que experimentaron con la transmisión de imágenes vía ondas electromagnéticas.

De todos los que contribuyeron con sus estudios de foto telegrafía, sin duda los más importantes son el ingeniero alemán Paul Nipkow, quien, en 1884 patenta su disco de exploración lumínica, más conocido como Disco de Nipkow; John Logie Baird, escocés quien en 1923 desarrolla y perfecciona el disco de Nipkow a base de células de selenio; A los norteamericanos Ives y Jenkins, quienes se basaron en Nipkow; y al ruso inmigrante a USA.,

Las primeras transmisiones experimentales nacieron a la vida en USA. Fue en Julio de

1928 cuando desde la estación experimental W3XK de Washington, JENKINS comenzó a transmitir imágenes exploradas principalmente de películas con cierta regularidad y con una definición de 48 Líneas.

En el año 1929, la BBC (British Broadcast Co.) de Londres manifiesta cierto interés en las investigaciones de Logie Baird luego de que este en 1928 había logrado transmitir imágenes desde Londres hasta New York, además de demostrar también la TV en Color, la TV exterior con luz natural y la TV en estéreo, todo ello, desde luego, en forma muy primitiva.

Sin embargo, en 1929 la BBC aseguró un servicio regular de transmisión de imágenes con cierto desgano, debido a que no veía en el nuevo intento alguna utilidad práctica. Pese a ello, las transmisiones oficiales se iniciaron el 30 de septiembre de 1929.

Page 6: Proyecto amb

http://www.lotienetodo.com.a/televisores_lcd.jpghttp://www.google.com.mx/imgres?um=1&hl=es&sa=X&biw=1024&bih=629&tbm=isch&tbnid=bBViPJbN9ChtzM:&imgrefurl=http://www.estadionazari.com/el-lenguaje-de-la-

televisid=BA8dIxKrO04xyM&imgurl=http://www.estadionazari.com/wp-content/uploads/evolucion-hombre-tv.jpg&w=495&h=310&ei=7CKcUKaVB6eNyAHt_IC4DA&zoom=1&iact=hc&vpx=117&vpy=240&dur=593&h&hovw=223&tx=153&ty=101&sig=10688495451689621&page=2&tbnh=145&tbnw=221&start=15&ndsp=20&ved=1t:429,r:0,s:20,i:167

Page 7: Proyecto amb

Avance tecnológico

en los relojes

1.Periodo anterior al reloj de péndulo - marcado por dispositivos incapaces de medir precisiones de decenas de minutos, se cubre un periodo anterior a 1290 que coincide con la aparición de los primeros relojes de torre en las grandes ciudades europeas. En este periodo los relojes de características no-mecánicas son los más apropiados, tales como relojes de sol, clepsidras, relojes de fuego, etc.

2.Periodo entre el péndulo y la

aparición del escape - en el que los dispositivos marcaban precisiones de un minuto, este periodo cubre un intervalo que va desde 1290 hasta 1656. Los relojes mecánicos empiezan a dar tiempos de una forma más fiable, no obstante los relojes de sol son una referencia para los relojes mecánicos. Es en esta periodo cuando se produce la época dorada de la gnomónica (siglo XVII).

3.Periodo de precisión - empleando mejoras sucesivas en las maquinarias se llega a precisiones de un segundo. Periodo que va desde mediados del siglo XVII hasta comienzos del siglo XX. La

4.investigación minuciosa sobre la regulación de los mecanismos y sus progresivas mejoras hacen que los relojes alcancen precisiones del segundo. En algunas ocasiones se mantiene la precisión independiente de las condiciones del entorno. El final de este periodo cocindice con la aparición en escena de los relojes eléctricos.

5.Periodo de relojes eléctricos - La aparición de los osciladores de cuarzo que emplean un cristal de cuarzo (dióxido de silicio - SiO2) en

Page 8: Proyecto amb

el año 19173 y los relojes atómicos que hacen aparición en 1949 en el U.S. National Bureau of Standards .

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_relojerC3%Aa

http://www.google.com.mx/imgres?m=1hl=es&biw=1024&bih=629&tbm=isch&tbnid=3aumIokYgMZzVM:&imgrefurl=http://www.decorailumina.com/tendencias/relojes-modernos-para-decorar-tu-casa.html&docid=aR-S4lKgjhwmQM&imgurl=http://img.decorailumina.com.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2009/08/reloj1.JPG&w=300&h=331&ei=USKcUPOwMKjTyAHBgoCYDg&zoom=1&iact=hc&vpx=109&vpy=170&dur=781&hovh=236&hovw=214&tx=153&ty=95&sig=18440498850669621&page=1&tbnh=145&tbnw=151&start=0&ndsp=15&ved=1t:429,r:0,s:0,i:77http://www.google.com.mx/imgres?num=11&um=1&hl=es&biw=1033&bih=629&tbm=isch&tbnid=YqhW4DyMYZRoUM:&imgrefurl=http://www.taringa.net/posts/imagenes/7524793/Relojes-antiguos-y-modernos.html&docid=ggYbJPeUBhhprM&imgurl=http://images0.olx.es/ui/2/63/33/19346033_1.jpg&w=469&h=625&ei=9CGcULHoBKeW2AWX5YA4&zoom=1&iact=hc&vpx=102&vpy=163&dur=368&hovh=138&hovw=101&tx=95&ty=149&sig=106884940498850669621&sqi=2&page=1&tbnh=8&tbnw=101&start:0,s:0,i:116

Page 9: Proyecto amb