proyecto actuación para animación

6
PROYECTO ACTUACIÓN PARA ANIMACIÓN Descripción Curso teórico – Práctico donde se le entregará al alumno las herramientas pertinentes para manejar criterios orientados a la finalidad expresiva, comunicativa y estética de la expresión corporal, destinado a desarrollar en el alumno su capacidad de observación, reproducción e interpretación de la realidad a través del juego, del conocimiento y del manejo del espacio con los sujetos y objetos que en él se ubican; a partir del estudio del “Método de Stanislavky” Objetivos Generales Desarrollar capacidad lúdica y de observación con el fin de construir personajes para su posterior reproducción a la hora de la creación de Dibujos Animados. Aprendizaje de códigos y significados corporales, permitiendo que el participante goce de transitar por el mágico mundo de la imaginación y la creación. Objetivos específicos - Que el alumno sea capaz de descubrir a los demás y a sí mismo en el juego escénico, teniendo conciencia de su propio cuerpo. - Que el alumno sea capaz de integrarse al grupo favoreciendo la integración del mismo en la búsqueda de un lenguaje corporal. - Que el alumno conozca su cuerpo y sus posibilidades expresivas, logrando plasticidad de movimientos. - Que el alumno desarrollar la imaginación.

Upload: manuel-marin-acosta

Post on 06-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Actuación para animacion

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Actuación Para Animación

PROYECTO ACTUACIÓN PARA ANIMACIÓN

Descripción Curso teórico – Práctico donde se le entregará al alumno las herramientas pertinentes para manejar criterios orientados a la finalidad expresiva, comunicativa y estética de la expresión corporal, destinado a desarrollar en el alumno su capacidad de observación, reproducción e interpretación de la realidad a través del juego, del conocimiento y del manejo del espacio con los sujetos y objetos que en él se ubican; a partir del estudio del “Método de Stanislavky”

Objetivos Generales Desarrollar capacidad lúdica y de observación con el fin de construir personajes para su posterior reproducción a la hora de la creación de Dibujos Animados. Aprendizaje de códigos y significados corporales, permitiendo que el participante goce de transitar por el mágico mundo de la imaginación y la creación.

Objetivos específicos - Que el alumno sea capaz de descubrir a los demás y a sí mismo en el juego escénico, teniendo conciencia de su propio cuerpo.

- Que el alumno sea capaz de integrarse al grupo favoreciendo la integración del mismo en la búsqueda de un lenguaje corporal.

- Que el alumno conozca su cuerpo y sus posibilidades expresivas, logrando plasticidad de movimientos.

- Que el alumno desarrollar la imaginación. - Que el alumno se desbloquee

emocionalmente a través del movimiento y del sonido.

- Que el alumno internalice imágenes sensoriales.

- Que el alumno desarrolle la concentración de la atención.

- Que el alumno tome conciencia de su evolución en el manejo corporal y emocional a partir de improvisaciones pautadas.

- Que el alumno desarrolle su capacidad de observación y análisis de la realidad que lo rodea.

Page 2: Proyecto Actuación Para Animación

- Que el alumno descubra su capacidad lúdica. - Que el alumno maneje la tensión y relajación- Que el alumno asimile conceptos de

movimiento, acción y reacción.- Que el alumno desarrolle el sentido o

intención artístico- plástica, enriqueciendo su capacidad de análisis para que el movimiento sea consecuencia de la actuación.

- Que el alumno logre la comunicación de sentimientos, sensaciones, ideas, conceptos

- Que el alumno sea capaz de aplicar los conocimientos obtenidos en el semestre para su trabajo visual.

Unidades Unidad 1 / Tensión-Relajación- Acción-ObjetivoContenido- Desarrollar capacidad lúdica

Actividades- Training corporal - Juegos creativos y de relaciones- Desinhibición en la toma de contacto con las

otras personas- Ejercicios de creación escénica, percepción

plástica y visual. - Utilización de la respiración- Músculos en movimiento (actividad tónica,

independencia e interrelación muscular y segmentaria)

Unidad 2 / Observación - Relación con el ObjetoContenidos- Desarrollar capacidad de observación para

aplicar a la creación de personajes

Actividades- Ejercicios de Creación: Relación de personajes

y objetos, el objeto como elemento develador, lógica de la cadena de acciones físicas

Unidad 3/Relaciones con los demás

Page 3: Proyecto Actuación Para Animación

Contenidos

“Captura” de personajes para la creación. Observación y estudio de la

tridimensionalidad del personaje. Cooperación. Creatividad. Comunicación con los otros.

Actividades

- Ejercicios de reconocimiento en la creación del personaje.

- Descubrimiento de las capacidades interpretativas del alumno al servicio de la creación del personaje.

- Desinhibición en la toma de contacto con las otras personas

- Ejercicios de confianza.

Unidad 4/ Relaciones con el EspacioContenidos- Relaciones con el espacio y el entorno. El

espacio y sus componentes. Niveles: altura, medio y bajo, direcciones, desplazamientos diversos, trayectorias y tempos, trayectorias y calidad de movimientos. Construcción de personajes y su relación con el espacio. El espacio: Un elemento significativo y develador de cada personaje.

Actividades

- Tomar consciencia del espacio propio, el total y el compartido.

- Búsqueda de un tempo común. Niveles utilizados en el espacio. Relaciones espaciales.

- Realización de ejercicios individuales y grupales de uso creativo del espacio.

Unidad 5/ Relación con uno mismoContenidos

El ser creativo. Las emociones y las capacidades físicas. La construcción de los personajes a

través de la interpretación. Búsqueda del bienestar psico- corporal con uno mismo. Vivencia de la relación entre peso y equilibrio. Conciencia del aparato articular corporal.

Page 4: Proyecto Actuación Para Animación

Desarrollo de la sensación de las diferentes partes del cuerpo. Percepción interna de la

posición.

Actividades- Ejercicios para tener la sensación de nuestro propio cuerpo- Ejercicios de actuación e interpretación:

individuales y grupales.

Unidad 6/ Escenificación a través del cuerpo

Contenido

Expresar con el cuerpo situaciones de la realidad. Espontaneidad. Imaginación.

Actividades

- Improvisaciones.- Trabajar con verbos y expresar con el cuerpo

lo que significan. - Utilización de la respiración para conseguir el

movimiento.

Evaluaciones - Ejercicios en equipos - Ejercicios colectivosPruebas ParcialeS 2Exámen Final

Bibliografía - “Cómo se hace un actor”, Konstantin Stanislavki

- “Al Actor”, Michael Chejov

Profesora Solandes Marcano OcañaE-mail [email protected]éfonos 326 5659 – 09 345 4171