proyecto 8 segundo grad biografia

7
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA CICLO ESCOLAR 2014-2015 PLANEACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA ESPAÑOL Nombre del Docente: YADIRA ALEJANDRA CHAVIRA SALAS Escue la: Sec. Téc. No. 15 “EMILIANO ZAPATA” Grado : Grupo : B, C Tiempo probable de atención: sesio nes PROYECTO 8 ¿Quién es? BLOQUE I Ámbito: Literatura Práctica Social del Lenguaje: Escribir la biografía de un personaje Tipo de Texto: Narrativo Producto Final: Biografías para compartir con otros. COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA DE REFLEXION PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas • Selecciona datos y sucesos más importantes de la vida de un personaje. Utiliza adecuadamente recursos lingüísticos, modos y tiempos verbales, 1. Pasajes y sucesos más relevantes de la vida de un personaje. 2. Información de distintas fuentes para complementar la descripción de un mismo suceso. 3. Características y función de las biografías. 4. Tiempo pasado para narrar los sucesos y el copretérito para describir situaciones de fondo o caracterizar personajes. • Lista de preguntas de aspectos interesantes acerca de la vida de un autor literario. • Selección de las fuentes de información sobre la vida del personaje (fuentes directas o documentales, según el personaje de que se trate).

Upload: yayis810424

Post on 25-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

proyecto 8 español segundo grado

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto 8 Segundo Grad Biografia

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN TAMAULIPASSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICADEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA

CICLO ESCOLAR 2014-2015

PLANEACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA ESPAÑOLNombre del Docente: YADIRA ALEJANDRA CHAVIRA SALAS Escuela: Sec. Téc. No. 15 “EMILIANO ZAPATA”Grado: 2º Grupo: B, C Tiempo probable de atención: sesiones

PROYECTO 8 ¿Quién es?BLOQUE I

Ámbito: LiteraturaPráctica Social del Lenguaje: Escribir la biografía de un personaje

Tipo de Texto: NarrativoProducto Final: Biografías para compartir con otros.

COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS

TEMA DE REFLEXION PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO

• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

• Valorar la

• Selecciona datos y sucesos más importantes de la vida de un personaje.

• Utiliza adecuadamente recursos lingüísticos, modos y tiempos verbales, la redacción de biografías.

• Emplea sinónimos y pronombres para referirse a los objetos que se mencionan reiteradamente.

• Empleo de adjetivos, participios y

1. Pasajes y sucesos más relevantes de la vida de un personaje.

2. Información de distintas fuentes para complementar la descripción de un mismo suceso.

3. Características y función de las biografías.

4. Tiempo pasado para narrar los sucesos y el copretérito para describir situaciones de fondo o caracterizar personajes.

5. Contraste entre funciones semánticas del presente simple del indicativo: habitual, histórico, atemporal.

6. Expresiones para indicar sucesión y simultaneidad, y relaciones de causa y efecto.

7. Adjetivos, participios y aposiciones en la descripción de los personajes.

8. Estructura y funciones del complemento circunstancial.

• Lista de preguntas de aspectos interesantes acerca de la vida de un autor literario.• Selección de las fuentes de información sobre la vida del personaje (fuentes directas o documentales, según el personaje de que se trate).• Reconstrucción, a través de esquemas o líneas del tiempo, de la vida de la persona que recuperen los datos más relevantes de la indagación realizada (época, principales sucesos de su vida, hechos históricos paralelos, principales personas que influyeron en su vida).

Page 2: Proyecto 8 Segundo Grad Biografia

diversidad lingüística y cultural de México

aposiciones en la descripción de los personajes.

9. • Variación de las expresiones para referirse a los objetos que aparecen reiteradamente en un texto.

• Borradores de la biografía que cumplan con las características del tipo textual.

PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO

ACTIVIDADES DE DESARROLLO TIEMPO

Presentación del proyecto¿Qué sabes acerca de escribir biografías?

I. Conocemos biografías de personajes de la historia, de las ciencias y de las artes.

Tema 3. Características y función de las biografías.

Tema 1. Pasajes y sucesos más relevantes de la vida de un personaje.

Datos del proyecto.¿Para qué sirve leer y escribir biografías?¿Has escrito tu biografía alguna vez?¿A qué dificultades te has enfrentado al escribirla?¿Qué crees que necesitarías para escribir una buena biografía para los demás?¿Por qué creen que es importante que alguien retrate la vida de algún personaje famoso?¿Si pudieran elegir a un personaje para contar su biografía, acerca de quién escribirían?, si tuvieran que preferir a una persona para que escribiera su vida, ¿a quién escogerían y qué les gustaría que les contara?¿Acerca de la vida de qué personaje les gustaría saber más y por qué?

Actividad. Análisis del video de la biografía de Pedro Fernández.Donde y cuando nació?Quienes son sus padres?Quienes son sus hermanos?Que estudios recibió (kínder, primaria, secundaria,… ?Que anécdota recuerda de su infancia?Que es lo que más le molesta?Práctica algún deporte, cual?Cuál es su pasatiempo preferido?Que comida prefiere?Música que le gusta escuchar?Actualmente, qué hace y por qué?Que sueño o meta tiene en la vida?

DIAPOSITIVAS DEL TEMA DE REFLEXION…

Page 3: Proyecto 8 Segundo Grad Biografia

Tema 2. Información de distintas fuentes para complementar la descripción de un mismo suceso.

II. Elegimos un autor literario para escribir su biografía.

4. Tiempo pasado para narrar los sucesos y el

DIAPOSITIVAS DEL TEMA DE REFLEXION…

DIAPOSITIVAS DEL TEMA DE REFLEXION…

Actividad. Retoma la biografía de Pedro Fernández y responde las siguientes preguntas con el fin de analizar algunas características de las biografías.

1. ¿Cómo describe al personaje biografiado?2. ¿A qué momentos importantes del biografiado hace referencia?3. ¿Consideras que la información que leíste está completa?4. ¿Qué datos crees que le harían falta mencionar?5. Tú, ¿qué tomarías en cuenta para elegir a la persona biografiada?

Actividad. Elegir a la persona a biografiar y hacer una descripción física y psicológica del mismo.

¿Qué y dónde vamos a investigar?

Aspectos sobre los que vamos a investigar

Datos generales: lugar y fecha de nacimiento, etc.Datos relevantes de su infancia, adolescencia y juventud.Estudios realizados o preparación.Logros más importantes.Opinión de otros sobre su vida: padres, hermanos, familiares, colegas especialistas, etc.

Fuentes para investigar

Periódicos, libros, revistas, etc.Entrevista con el personaje.Entrevista con padres, hermanos, familiares, colegas especialistas, etc.

Page 4: Proyecto 8 Segundo Grad Biografia

copretérito para describir situaciones de fondo o caracterizar personajes.

5. Contraste entre funciones semánticas del presente simple del indicativo: habitual, histórico, atemporal.

6. Expresiones para indicar sucesión y simultaneidad, y relaciones de causa y efecto.

7. Adjetivos, participios y aposiciones en la descripción de los personajes.

Actividad. Realizar una lista de preguntas de aspectos interesantes acerca de la vida de un autor literario o persona a biografiar. Aplicar la encuesta.

DIAPOSITIVAS DEL TEMA DE REFLEXION…

Actividad. Enlistar las respuestas a manera de oraciones usando los tiempos pretérito y copretérito.

DIAPOSITIVAS CON EL TEMA DE REFLEXION…

Actividad. Revisar las ideas recabadas y modificar si es necesario, usando el presente indicativo y sus derivados. Observa la biografía y subraya aquellos verbos que estén en presente.

DIAPOSITIVAS CON EL TEMA DE REFLEXION…

Actividad. Leer la biografía de Albert Einstein y, responder las siguientes preguntas:

¿Qué indican las palabras en negritas? ¿Qué saben sobre los recursos lingüísticos que expresan sucesión, simultaneidad y causalidad? ¿Qué nombre reciben las palabras que aparecen resaltadas? ¿Cuál es su función? ¿Qué importancia tiene su uso?

Actividad. Ampliar la información de acuerdo a las expresiones de simultaneidad, sucesión y causalidad.

¿Recuerdan qué palabras se usan para describir personas, animales u objetos?¿Qué saben sobre el uso de los adjetivos?¿Cuándo utilizan los adjetivos? ¿Cuál es su función?

Page 5: Proyecto 8 Segundo Grad Biografia

III. Escribimos el primer borrador de la biografía.

8. Estructura y funciones del complemento circunstancial.

9. Variación de las expresiones para referirse a los objetos que aparecen reiteradamente en un texto.

IV. Presentamos la biografía para compartir con los compañeros del grupo.

¿Qué recuerdan del uso de los adjetivos en los textos informativos que revisaron en primer grado?¿Qué función tienen los participios?¿Cuál es la función del gerundio?En una biografía, ¿cuál es la utilidad de los adjetivos, participios y gerundios en la presentación de la información? ¿Cómo pueden enriquecer o modificar el contenido del texto para su comprensión

Actividad. Tomando en cuenta la información recabada iniciar la escritura de la biografía.

Diapositivas con la información….

Diapositivas con la información…

Actividad. Lectura y publicación de la biografíaMETODOLOGÍA, TÉCNICAS Y RECURSOS

DIDÁCTICOSCRITERIOS DE EVALUCIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS

ParticipaciónInvestigaciónTrabajos

Selecciona datos y sucesos más importantes de la vida de un personaje.• Utiliza adecuadamente recursos lingüísticos, modos y tiempos verbales, la redacción de biografías.• Emplea sinónimos y pronombres para referirse a los objetos que se mencionan reiteradamente.• Empleo de adjetivos, participios y aposiciones en la descripción de los personajes.

Page 6: Proyecto 8 Segundo Grad Biografia

COORDINADOR ACADEMICO DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA PROFR. DE LA ASIGNATURA

JOSE ANGEL ENRIQUEZ ANGUIANDO MA. GUADALUPE VALDEZ ARIZMENDI YADIRA ALEJANDRA CHAVIRA SALAS