proyecto

8
COMUNICACIÓN ESCRITA / PLC010 – PLCV010 PORTAFOLIO 2 (15%) Programa: Lenguaje y Comunicación Nivel de Exigencia: 70% (Nota 4.0) Carrera: Fecha de entrega: Nota Puntaje asignado por el profesor a la redacción del texto: ASPECTO DE LA RÚBRICA NIVEL 4 (CL) NIVEL 3 (L) NIVEL 2 (PL) NIVEL 1 (NL) 1: Adecuación del texto 2: Aspectos formales 3: Estructura externa 4: Estructura interna 5: Resumen del proyecto 6: Argumentación (Justificación) 7: Coherencia global 8: Correferencia y pronominalización 9: Uso de conectores 10: Ordenadores o marcadores discursivos 11: Ortografía acentual (reglas general y especiales) 12: Ortografía puntual (uso del punto y de la coma) Nombre integrantes: 1.-Barbar Ugalde Rut: 19230.551-9 2.- Carla Carroza Araya Rut: 16.917.681-7 Sección: D Profesor:

Upload: carla-carroza-araya

Post on 09-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COMUNICACIN ESCRITA / PLC010 PLCV010PORTAFOLIO 2 (15%)

Programa: Lenguaje y ComunicacinNivel de Exigencia: 70% (Nota 4.0)

Carrera:

Fecha de entrega:

Nombre integrantes:1.-Barbar UgaldeRut: 19230.551-92.- Carla Carroza ArayaRut: 16.917.681-7

Seccin: D

Profesor:

Nota

Puntaje asignado por el profesor a la redaccin del texto:

ASPECTO DE LA RBRICANIVEL 4 (CL)NIVEL 3 (L)NIVEL 2 (PL)NIVEL 1 (NL)

1: Adecuacin del texto

2: Aspectos formales

3: Estructura externa

4: Estructura interna

5: Resumen del proyecto

6: Argumentacin (Justificacin)

7: Coherencia global

8: Correferencia y pronominalizacin

9: Uso de conectores

10: Ordenadores o marcadores discursivos

11: Ortografa acentual (reglas general y especiales)

12: Ortografa puntual (uso del punto y de la coma)

Instrucciones generales para la presentacin del Portafolio 2: Proyecto

Para la entrega final (nota 3: 15%), el proyecto se deber escribir en Word en este mismo documento, imprimirlo y entregarlo al profesor de manera limpia y ordenada.

Algunas consideraciones al momento de escribir:

1.- Letra: Calibri (cuerpo)2.- Tamao: 113.- Texto Justificado (prrafo ordenado en sus bordes, cuadrado)4.- Recuerden revisar la ortografa y la redaccin antes de entregar el texto: 4.1.- Para la revisin de la redaccin, hagan que otra persona lea su proyecto con detencin y vea si lo entiende realmente, que indique todos los detalles que le parecen extraos y corrjanlos para que se comprenda sin dificultad. Todo se puede escribir de una mejor manera. 4.2.- Para la revisin de la ortografa, pueden ir al men de Word (arriba), abrir la pestaa REVISAR y al lado izquierdo aparecer la opcin Ortografa, como se muestra en el siguiente cuadro:

5.- Recuerden distribuir correctamente los espacios presentes en el formato del proyecto, con el fin de que este quede ordenado, sin espacios vacos muy amplios ni estrechos.

1. Antecedentes Generalesa. Ttulo del Proyecto: Implementacion de Cancha Multifuncional en DUOC UC Maip

b. Resumen del Proyecto: Este Proyecto pretende la implementacion de una cancha grande multifuncional, para realizar actividades como Futbol de saln (Microftbol), baloncesto y voleibol, ademas esta enfocada a la mejora de lacalidadde losprogramaseducativos, los cuales tienen comoobjetivofundamental eldesarrollodel potencial fsico e intelectual de toda lapoblacin estudiantil, como talleres y atividades recreativas. En consecuencia el proyecto ofrecer unserviciorecreativo de esparcimiento y de actividades fsicas y deportivas a todos los alumnos independientemente de la edad y delsexoque forman parte de la Institucin

Esta incluira colores para demarcacin y los detalles de canchas, dependiendo de deporte, contara con galerias, tambin contara con alumbrado de lmparas fotovoltaicas, Este proyecto sera para una capacidad de 1.500 perssonas y beneficiara a 10.000 estudiantes de la sede Duoc Maip, Esta tendra las siguientes caracteristicas y

2. Antecedentes del representante del ProyectoNombre completo

Run

Sede

Carrera

Ao de ingreso

Correo electrnico

Telfono fijo

Telfono mvil

Perteneces a alguna Organizacin Estudiantil?

3. Clasificacin del Proyecto (Favor de marcar una opcin)__x_ Deportivas ___ Seminarios y charlas___ Solidario ___ Artstico- Cultural___ Representacin y liderazgo----- Sustentabilidad ___ Otra

4. Diseo del Proyectoa. Objetivo GeneralFomentar el desarrollo Social y intelectual de toda la poblacion estudiantil.

b. Objetivos Especficos (Enumerar)1. La instalcin de canchas para el uso deportivo y exclusivo para los estudiantes de la institucion, que esten en talleres o en carreras relacionadas con el area de educacion y salud. Y otras carreras que lo requieran para uso deactividaes extraprogramaticas.

2. Estas tambien seran utilizadas en eventos masivos dando ms espacio y libertad de movimiento quiene asistan a estos.

c. Justificacin del Proyecto (Dos argumentos en prrafos diferentes)Este proyecto busca alternativas para recrearse y realizar actividades deportivas, ya que ayuda al desarrollo y crecimiento integral de los jvenes , y contribuye a mejorar condiciones fsicas y psicolgicas, como el Deporteesun medio que el ser humano prctica para divertirse o para competir sanamente.

d. Pblico beneficiado por el Proyecto (Mencionar el nmero de participantes o beneficiados del proyecto)Toda la comunidad estudiantil de la sede de maipu y algunas otras instituciones que quieran participar de actividades y eventos.

e. Actividades que contempla el proyecto1. Comprar el Terreno y sacar los respectivos permisos para realizar el proyecto.2. Presupuestar los materiales y la mano de obra.3. Planificar y cordinar fechas de comienzo y fin de la obra.4. ya aceptados los presupuestos, se proceden a la compra.5. Se inicia la construccion en el mes de junio y se espera que la entrega sea a fines de septiembre.6. Difundir flayer, volantes, enviar correos a los estudiantes y colocar afiches, entre otros informativos, (Publicidad y Marketing).

f. Plan de Trabajo (Carta Gantt)ActividadFecha InicioFecha Trmino

5. IntegrantesNombreApellidoRunCorreo ElectrnicoTelfono mvil

Carla [email protected]

Barbara Ugalde19.230.551-964852264