proyecto

15
1 CONTENIDO. PRESENTACION...................................................2 PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA:...................................4 PERSONA NATURALCON NEGOCIO.....................................4 PERSONA JURIDICA...............................................5 Constituyendo una Empresa Unipersonal (Persona Natural con negocio)..................................................... 5 Constituyendo una Empresa como Persona Jurídica (S.A., S.RL., E.I.R.L., etc.).............................................. 6 DIFERENCIA ENTRE OPTAR POR UNA EMPRESA........................10

Upload: jessicachristinavelasquezfalcon

Post on 02-Oct-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pasos para constituir una empresa en el peru

TRANSCRIPT

CONTENIDO.PRESENTACION.2PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA:4PERSONA NATURALCON NEGOCIO4PERSONA JURIDICA5Constituyendo una Empresa Unipersonal (Persona Natural con negocio).5Constituyendo una Empresa como Persona Jurdica (S.A., S.RL., E.I.R.L., etc.)6DIFERENCIA ENTRE OPTAR POR UNA EMPRESA10

PRESENTACION.

Los emprendedores que ya transitaron por ese camino saben que la formalizacin no es un proceso sencillo. Aun as, nadie pone en duda que sus ventajas superan largamente esas eventuales molestias. Para empezar, necesitas tener muy claros los pasos a seguir; segundo, saber que tendrs que realizar algunos gastos en trmites; y, tercero, que debers dedicarle un tiempo a esos trmites requeridos por SUNAT y los Registros Pblicos, entre otros. Suea a lo grande Paciencia. Recuerda que el Estado tiene servicios para facilitarte el proceso de formalizacin. Solo si estableces una empresa formal podrs: Participar en concursos pblicos para proveer de bienes o servicios al Estado. Tener acceso a los programas de apoyo a empresas que ofrece el Estado. Exportar tus productos. Solicitar crditos ante el sistema financiero formal. Acceder a la va judicial si tuvieras alguna dificultad legal con tus clientes.

PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA:

CMO INGRESO FORMALMENTE AL MERCADO?

Antes de iniciar los trmites para la formalizacin de tu negocio hazte las siguientes preguntas: Tengo una idea clara del negocio que voy a emprender? Qu formas de hacer empresa existen y cul conviene ms para mi tipo de negocio? Qu trmites tengo que realizar para constituirlo formalmente y cunto me costar todo el proceso? Qu obligaciones deber asumir una vez formalizado mi negocio?Una vez que tengas bien claras las respuestas estars listo para constituir formalmente tu empresa. En este coleccionable te brindamos algunas pautas sobre cada uno de estos temas.La formalizacin empresarial es el proceso por el cual un negocio es reconocido como tal por el Estado peruano, gracias a que ha cumplido con una serie de requisitos legales

Si deseas constituir tu negocio, primero debes decidir si lo haces como persona natural o como persona jurdica. He aqu algunas de sus ventajas y desventajas:PERSONA NATURALCON NEGOCIOEs para toda persona que decide formar un negocio asumiendo a ttulo personal todos sus derechos y obligaciones. Suele usarse en negocios comerciales (bodegas, restaurantes, libreras, etc).

Ventajas:

a. La formalizacin es sencilla: exige la obtencin de RUC y declaracin ante SUNAT. No se requiere de minuta. b. No implica un alto costo. c. Se les exige llevar pocos documentos contables (dependiendo del rgimen tributario al que se acojan). d. Si el negocio va mal, se puede replantear rpidamente el giro de actividad o cerrar fcilmente. e. Puedes acogerte a regmenes tributarios ms favorables. Desventajas:

a. La responsabilidad es ILIMITADA. Si existen deudas, el emprendedor recurrir no solo al patrimonio del negocio sino tambin a sus bienes personales (casa, carro, etc.) para pagarla. b. El capital se limita a lo que aporta el dueo. c. Reduce las posibilidades de acceder a prstamos otorgados por entidades financieras formales; o, si consigue, suelen ser con intereses ms caros. PERSONA JURIDICAEs creada por una o ms personas naturales o jurdicas. Es la empresa la que ejerce los derechos y cumple obligaciones.

Ventajas:

a. La responsabilidad es LIMITADA. Si la empresa no puede pagar una deuda, se responde solo con el patrimonio del negocio, y no con el de los dueos. b. Mayor disponibilidad de capital, ya que varios socios pueden aportar al negocio. c. Aumenta las posibilidades de acceder a prstamos bancarios a menores tasas. d. Puedes acceder a procesos de compras pblicas.

Desventajas:

a. Puede implicar ms trmites para su constitucin. b. El proceso para un cambio de giro o liquidacin es un poco ms complejo.

Constituyendo una Empresa Unipersonal (Persona Natural con negocio).

Se constituye gestionando la siguiente documentacin: Registro nico del Contribuyente (R.U.C.) ante laSunat. ElRUCes el nmero que te identifica como contribuyente ante la SUNAT. Este registro contiene los datos que identifican las actividades econmicas de tu empresa yes de uso obligatorio para cualquier gestin que necesites realizar ante laSUNAT.Pueden inscribirse en este registro todas las empresas (personas naturales o jurdicas) que realicen alguna actividad econmica.Los requisitos para inscribirte en el Registro nico de Contribuyente (RUC) son los siguientes:Original y copia del DNI del titular o de su representante legal.Original y copia de alguno de los siguientes documentos:Recibo de agua, luz, telefona fija o TV por cable cuyo vencimiento de pago se encuentre comprendido en los ltimos dos (2) meses.Laltima declaracin jurada del impuesto predial o autoavalo.Contratode alquiler o cesin en uso del predio con firmas legalizadas notarialmente.Emisin de Facturas y Boletas (Comprobantes de pago Licencia de Funcionamiento, ante la Municipalidad Distrital respectiva.En este paso acudimos a la municipalidad del distrito en donde va a estar ubicada fsicamente nuestra empresa, y tramitamos la obtencin de la licencia de funcionamiento.Por lo general, los documentos que debemos presentar son: una fotocopia del RUC. el certificado de Zonificacin (zona industrial, zona comercial, zona residencial, etc.). un croquis de la ubicacin de la empresa. una copia del contrato de alquiler o del ttulo de propiedad del local. una copia de la Escritura Pblica. el recibo de pago por derecho de licencia. el formulario de solicitud. Constituyendo una Empresa como Persona Jurdica (S.A., S.RL., E.I.R.L., etc.)

Se constituye gestionando la siguiente documentacin: Bsqueda de NombreLo primero que se debe hacer es verificar en la Sunarp que no exista en el mercado un nombre (razn social) igual o similar al que le queremos poner a nuestra empresa. Al buscar los nombres existentes, debemos asegurarnos de que stos no se parezcan ni suenen igual al que vamos a usar. Reserva de NombreUna vez realizada la bsqueda y confirmado el hecho de que no existen nombres iguales o similares al que vamos a usar, debemos reservar nuestra razn social para que otra empresa no pueda inscribirse con ese nombre, siendo efectiva la reserva por un plazo de 30 das.Elaboracin de Minuta por AbogadoLa minuta es un documento en el cual el miembro o los miembros de la futura empresa manifiestan su voluntad de constituirla, y en donde se sealan todos los acuerdos respectivos. La minuta consta del pacto social y los estatutos, adems de los insertos que se puedan adjuntar a sta. Es recomendable elaborar la minuta con la ayuda de un abogado de confianza, el cual podr cobrar entre S/.200 y S/.300 por su servicio. En la minuta deben figurar:-Los datos generales del miembro o miembros: Nombres y apellidos, edad y nmero de DNI.-El giro de la empresa: A qu se va a dedicar.-El tipo de empresa: Puede ser una Empresa Individual de Responsabilidads Limitada (EIRL), una Sociedad de Responsabildiad Limitada(SRL), una Sociedad Annima (SA), o una Sociedad Annima Cerrada (SAC).-El tiempo de duracin de la empresa: Si va a funcionar por un plazo fijo o indeterminado.-Cundo va a iniciar sus actividades comerciales la empresa.-Dnde va a funcionar (domicilio comercial).-Cul es la denominacin o razn social de la empresa.-Dnde van a funcionar las agencias o sucursales, si es que las hubieran.-Quin va a administrar o representar a la empresa.-Los aportes de cada miembro. Los cuales pueden ser: Bienes dinerarios (dinero y sus medios sustitutos tales como cheques, pagars, letras de cambios, etc.) y/o bienes no dinerarios (inmuebles o muebles tales como escritorios, sillas, etc.)-Otros acuerdos que establezcan los miembros de la empresa.-El capital social o patrimonio social de la empresa.Escritura Pblica ante NotarioConsiste en acudir a una notara y llevarle la minuta a un notario pblico para que la revise y la eleve a Escritura Pblica. El precio de esto es S/. 150 aproximadamente. Los documentos que debemos llevar junto con la minuta son:-Constancia o comprobante de depsito del capital social aportado en una cuenta bancaria a nombre de la empresa.-Inventario detallado y valorizado de los bienes no dinerarios.-Certificado de bsqueda y reserva del nombre emitido por la Sunarp.Una vez elevada la minuta, esta debe ser firmada y sellada por el notario.Inscripcin en Registro de Personas JurdicasUna vez que hemos obtenido la Escritura Pblica, debemos llevarla a la Sunarp, en donde se realizarn los trmites necesarios para inscribir la empresa. El costo de estos trmites es S/. 90. La empresa existe a partir de este paso.Tramitar el RUC Para Persona JurdicaOriginal y dos copias del DNI del representante legal de la empresa.Original y copia de cualquier recibo por servicio pblico (luz, agua, telfono, cable) con una antigedad no menor de dos meses.Original (copia literal) y copia simple de la partida electrnica con no ms de 10 das de haber sido emitida por la SUNARP.

Al presentar estos requisitos en las Oficinas de Atencin al Contribuyente de la SUNAT se te otorgar tu nmero de RUC y Clave SOL. Luego de que la SUNAT verifique tu domicilio (en un plazo deocho (08) das hbiles despus de la presentacin de los documentos), podrs imprimir tus comprobantes de pagoEmisin de Comprobantes de pago Licencia de Funcionamiento (Opcional).Es necesario para algunas actividades que deben ser reguladas.Es emitido por los ministerios y organismos pblicos descentralizados.Sirve para garantizar que las actividades que desarrollas en tu negocio sean compatibles con el inters colectivo y la calidad de vida de la ciudadana.Es una constatacin de que cumples con las normas tcnicas de salud, de seguridad, de infraestructura, entre otras.Aqu presentamosalgunos casos de permisos:Del Ministerio de Agricultura: Para empresas de procesamiento de flora y fauna silvestre y/obeneficios de ganado y aves.Del MINCETUR: Para hoteles, casinos yrestaurantes.Del Ministerio de Educacin: Para academias, centros educativos yCEOS.Del Ministerio de Energa y Minas: Para grifos yempresas mineras artesanales.Del Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo: para agencias de empleo yempresas de intermediacin laboral.De DIGESA: Para registro sanitario de alimentos, juguetes y tiles de escritorio yempresas comercializadoras de desperdicios slidos.De DIGEMID: Para establecimientos farmacuticos y qumico-farmacuticos.

DIFERENCIA ENTRE OPTAR POR UNA EMPRESAUNIPERSONAL O UNA PERSONA JURIDICA

(PERSONA NATURAL)EMPRESA UNIPERSONAL S.A.-SAC- SRL. -EIRL(PERSONA JURIDICA)

RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD ILIMITADA LIMITADA