proyecto

15
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION UNIVERSITARIA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION UNIVERSITARIA INTEGRANTES: INTEGRANTES: Azael Castillo Cesar Patiño Javier Añino Rolando Villarreal Yuri Nuñez

Upload: millenium

Post on 26-Jun-2015

1.122 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de Maestría, crear un centro educativo.

TRANSCRIPT

Page 1: proyecto

MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION UNIVERSITARIAORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION UNIVERSITARIA

INTEGRANTES:INTEGRANTES:

Azael CastilloCesar PatiñoJavier Añino

Rolando VillarrealYuri Nuñez

Page 2: proyecto

PROYECTOPROYECTO

““INSTITUTO SUPERIOR Y TÉCNICO INSTITUTO SUPERIOR Y TÉCNICO DE EDUCACIÓN PENITENCIARIA”DE EDUCACIÓN PENITENCIARIA”

Page 3: proyecto

INTRODUCCIÓN

“Instituto Superior y Técnico de Educación Penitenciaria”.

Formación, capacitación y especialización de profesionales e investigación científica en materia de seguridad y tratamiento de privados de libertad.

Dirección Nacional de Educación Penitenciaria.

Velar por el cumplimiento de la Constitución Nacional y demás leyes de la República.

Page 4: proyecto

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.

• ¿Que?:formar, capacitar y especializar y realizar investigaciones científicas.

• ¿A Quién?: funcionarios en ejercicio de sus funciones, nuevos aspirantes a diferentes cargos y a los privados de libertad que estén aptos para participar.

• ¿Dónde?: en todo el territorio nacional.• Para qué?: para mejorar la calidad y los resultados

de las múltiples funciones que se realizan encaminadas a la seguridad y tratamientos de los internos en los Centros Penitenciarios.

• ¿Cómo?: presencial, régimen interno y externo; semi-presencial y a distancia.

Page 5: proyecto

VISIÓN

• Seremos un Instituto Superior y Técnico de Educación Penitenciaria, con resultados de excelente calidad y eficiencia, mediante el uso de modernas estrategias y procesos académicos y recursos tecnológicos, científicos e innovadores que faciliten el desarrollo humano individual y colectivamente.

Page 6: proyecto

MISIÓN

• Formar, capacitar y especializar de multi e interdisciplinariamente al capital humano institucional, para alcanzar la competencia e idoneidad en las actividades operativas y administrativas del sistema, bajo los principios del respeto a los Derechos Humanos y las leyes de la República de Panamá.

Page 7: proyecto

PLANEACIÓNPLANEACIÓN• Iniciará labores a partir del lunes 21 de enero

de 2008, a las 08:00 horas.• Se publicará mediante Gaceta Oficial. • Estará ubicada en la zona del antiguo Fuerte

Rodman, localizado en el Corregimiento de Veracruz, Distrito de Arraiján, Provincia de Panamá.

• Asesoría Legal del Sistema Penitenciario, realizará os tramites correspondientes ante las autoridades estatales y universitarias.

Page 8: proyecto

ESTRATEGIAS OPERACIONALES

• Capacitar y especializar a los participantes en doctrina y filosofía institucional.

• Desarrollar estrategias didácticas que promuevan el conocimiento integral.

• Educación superior en todos los niveles jerárquicos, administrativos y operativos.

• Desarrollar los planes y programas de estudio según las necesidades del Sistema Penitenciario.

Page 9: proyecto

Dirección

Vice-Rectoría Administrativa

Vice-Rectoría Académica

Consejo Académico

Secretaría General

Consejo Disciplinario

Vice-Rectoría de Post-Grado y

Maestrías

Departamento de Recursos Humanos

Sección de Acciones de

Personal

Sección deSelección de

Personal

Sección Archivos Institucionales

Depato. de Asuntos Estudiantiles

Departamento deEvaluación y Registro

Unidad de Post-Grado

Unidad de Investigación

y Maestría

Extensión de Pre-Grado y

Capacitación Técnica

Depto. deRec. Financieros y

Logísticos

Sección Financiera

Sección deLogística y Serv.

Grales.

Unidad de Pre-Grado

Unidad de Formación Básica

Unidad de Capacitación

Técnica

Sección de Bibliotecas

Sección de Laboratorios

Depto. de Supervisión y

Control

Page 10: proyecto

INTEGRACIÓN• Impulsará la participación de todos los

miembros de la comunidad educativa en la vida del centro, en su gestión administrativa y docente y en su evaluación tanto a nivel interno como externo.

• Garantizará el ejercicio de los derechos reconocidos al alumnado, a los docentes y funcionarios, propios o invitados, al personal de administración y de servicios; velando también por el cumplimiento de los deberes correspondientes.

Page 11: proyecto

DIRIGIR• Todos los aspectos relacionados con las

funciones del centro.• Coordinar todas las actividades para el

seguimiento del proyecto educativo. • Ejercer la integración de todo el personal

adscrito.• La formación de los órganos consultivos

que se establezcan.• Proporcionar la información y

documentación que se requiera.

Page 12: proyecto

CONTROLAR• Establecer las directrices generales para la

elaboración y revisión de los proyectos curriculares.

• Coordinar y responsabilizarse de la redacción de los proyectos curriculares y sus posibles modificaciones, asegurándose la coherencia con el proyecto educativo.

• Elaborar la propuesta de organización de la orientación educativa y del plan de acción docente.

• Proponer criterios para realizar las adaptaciones curriculares a las necesidades de los alumnos.

Page 13: proyecto

PERFIL DEL ESTUDIANTE.

• Partícipe de construir su propio proyecto de vida institucional, social y personal con éxito.

• Creador, responsable y comprometido para liderar y producir resultados de excelencia.

• Conciente de las actualizaciones en los avances de la ciencia, la tecnología, la cultura y el marco legal vigente.

• Respetuosos de los derechos humanos, la paz, la democracia, la convivencia, el pluralismo, la justicia y la tolerancia.

Page 14: proyecto

CALIDAD

Dentro de la labor de capacitación que haremos en el instituto, se prevé un constante perfeccionamiento del cuerpo de docentes, al igual que del personal administrativo y de servicio.

Page 15: proyecto

OFICINA PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN.

Será una dependencia de la Unidad de Maestrías e Investigaciones, con el propósito apoyar y fomentar la investigación mediante estrategias que estimulen el crecimiento y la calidad académica, el desarrollo y el fortalecimiento de los grupos de investigación.