proyecto

13
APRENDE, COMPRENDE Y ENTIENDE LA INGENIERIA EN MECATRONICA JESSICA JHOANA LOPEZ MORENO

Upload: jessica-riiziithas

Post on 13-Jun-2015

57 views

Category:

Engineering


0 download

DESCRIPTION

documento word del proyecto

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto

APRENDE, COMPRENDE Y ENTIENDE LA INGENIERIA EN MECATRONICA

JESSICA JHOANA LOPEZ MORENO

COLEGIO VENECIA I.E.D.PROYECTO EMF

PROYECTOS, 1102 J.T.

Page 2: Proyecto

BOGOTÁ D.C.2014

APRENDE, COMPRENDE YENTIENDE LA INGENIERIA EN MECATRONICA

JESSICA JHOANA LOPEZ MORENO

Trabajo final

ProfesorSergio Quintero

Administrador de empresas

COLEGIO VENECIA I.E.D.PROYECTO EMF

PROYECTOS, 1102 J.T.BOGOTÁ D.C.

2014

Page 3: Proyecto

NOTA DE ACEPTACIÓN

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________

__________________________________Presidente del Jurado

__________________________________Jurado

__________________________________Jurado

Page 4: Proyecto

INTRODUCCIÓN

Este proyecto surgió a partir de una necesidad de los estudiantes del Colegio Venecia I.E.D. de saber que significa y que se hace con la ingeniería en mecatrónica, ya que algunos(as) estudiantes no tienen idea de lo que es esta carrea, por lo cual voy a realizar folletos, pegables, toda la información que sea necesaria para cumplir con el proyecto.

Page 5: Proyecto

1. PREGUNTA PROBLEMA

¿Qué iniciativas, se pueden realizar para que los estudiantes venecianos conozcan más de la ingeniería en mecatrónica?

Page 6: Proyecto

2. OBJETIVOS:

2.1 General:

Dar a conocer de qué trata la ingeniería en mecatrónica

2.2 Específicos:

* Mejorar el pensamiento de los estudiantes acerca de la ingeniería en mecatrónica

* Lograr que los estudiantes aprendan todo acerca de la ingeniería en Mecatrónica

* Generar más aprecio hacia la ingeniería

Page 7: Proyecto

PROPOSITO DEL PROYECTO

Dar a entender y a conocer a los estudiantes venecianos en qué consiste y de que trata la ingeniería, para que puedan tener una nueva visión acerca de esta misma, ya que hay muchos estudiantes que no saben nada acerca de esta bella carrera.

Page 8: Proyecto

METODOLOGIA INVESTIGATIVA

Se realizara una pequeña encuesta a algunas personas y a estudiantes donde encontrare que es lo que verdaderamente saben estas personas:

Para llevar a cabo esta encuesta se realizaran los siguientes pasos:

1) se llevara a cabo la encuesta a diferentes personas

2) saber que piensan esas personas

3) observar cuidadosamente cada reacción de cada persona

4) seleccionar las respuestas más apropiadas para poder realizar el proyecto

El proyecto se hará acabo en los grados 8 9 y 10 para informarles a ellos todo lo correspondiente al proyecto

Page 9: Proyecto

Marco teorico

Contextualización

Se llevara a cabo en la ciudad de Bogotá-Colombia, conformadas por las siguientes localidades

1. Bosa. 2. Kennedy3. Tunjuelito

Page 10: Proyecto

Marco Legal

CAPITULO III

Matrículas profesionales

Artículo 6°.

Matrículas profesionales. Es el acto administrativo mediante el cual se ordena la inscripción de un ingeniero electricista, mecánico o profesional a fin en el registro de ingenieros del Consejo Nacional, y que confiere a dicho ingeniero el derecho a ejercer su profesión en cualquier lugar del país..

Artículo 7º.

Certificado de matrícula. Es el documento que acredita la matrícula profesional de un ingeniero electricista, mecánico o profesional afín.

Artículo 8°.

Solicitud de matrícula. La persona que aspire a obtener la matrícula profesional en cualquiera de las profesiones de la ingeniería contempladas en la ley deberá presentar, ante el Consejo Seccional que escoja, el formulario de solicitud debidamente diligenciado con la acreditación de las calidades y los documentos que se exigen en la ley.

El Consejo Nacional elaborará el formulario de solicitud para la obtención de la matrícula profesional, en el que se indicarán la información y los requisitos legales necesarios

CAPITULO V

Normas de ética profesional para los ingenieros electricistas, mecánicos y

profesiones afines

Artículo 19. Principio general. El honor y la dignidad de su profesión deben constituir para el ingeniero electricista, mecánico o profesional afín su mayor orgullo; por tal motivo, ejercerá su profesión consultando los principios éticos establecidos en este decreto.

Son deberes generales de la profesión:

a) Ejercer tanto la profesión como las actividades que de ella se deriven, con decoro, honestidad, dignidad e integridad

b) Actuar siempre con honorabilidad y. lealtad frente a las personas a quienes preste sus servicios;

c) Obrar siempre con la consideración de que el ejercicio de su profesión constituye, más que una actividad técnica y económica. una función social;

d) Ejercer siempre una competencia leal con sus colegas;

e) Respetar la propiedad intelectual en el ejercicio profesional;

Page 11: Proyecto

f) Respetar la reputación profesional de los colegas;

g) Ofrecer en forma correcta y con la debida mesura sus servicios

profesionales;

h) Ejercer con rectitud la profesión en la forma debida.