proyecto 2 jesus lopez

9
UNIVERSIDAD DE LA SALLE PROYECTO 2 “NEGOCIO O COMPAÑÍA EMPRESARIAL” PROFESOR: ALLAN ULATE ARAYA ESTUDIANTE: JESÚS LÓPEZ CORRALES FECHA DE ENTREGA 09 DE JUNIO DEL 2016 Cuatrimestre ll 2016

Upload: darthvader23

Post on 12-Apr-2017

118 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto 2 jesus lopez

UNIVERSIDAD DE LA SALLE

PROYECTO 2 “NEGOCIO O COMPAÑÍA EMPRESARIAL”

PROFESOR: ALLAN ULATE ARAYA

ESTUDIANTE: JESÚS LÓPEZ CORRALES

FECHA DE ENTREGA 09 DE JUNIO DEL 2016

Cuatrimestre ll

2016

Page 2: Proyecto 2 jesus lopez

Introducción

Una vez definida la naturaleza de la compañía “Fast Delivery” en el proyecto 1, el

presente detalla todo el proceso legal según la legislación costarricense sobre la

documentación de la empresa y su respectivo registro.

Además dentro del proceso administrativo se define el tipo de sociedad así como

la departamentalización (organigrama) con que esta va a funcionar, análisis de

costos, y un estudio de mercado el cual va a ser relevante para definir un plan de

como incursionar en el comercio local.

Como recordatorio, “Fast Delivery” es una empresa de mensajería dedicada al

público en general, sin embargo, nuestro principal enfoque es el outsourcing

corporativo el cual se va a detallar en el estudio de mercado.

Page 3: Proyecto 2 jesus lopez

Anteriormente había mencionado que la compañía es de tipo secundaria, es decir,

de servicios, adicional a esto podemos denominarla como una Sociedad Anónima,

puesto que esta denominación nos permite manejar la empresa de la mejor forma

por las siguientes razones:

-permite incluir variedad de socios

-la transferencia de acciones es más expedita y sencilla

-el capital social se divide en acciones

-es permitido la diversificación o variedad de negocios

Por tanto goza dentro de un marco legal de autonomía. Seguidamente

necesitamos establecer la constitución de la Sociedad por lo que según investigue:

- Establecer el nombre de la S.A. pero debe ser diferente al de otras en 3

letras al menos.

- La responsabilidad legal, así como la toma de decisiones recae en la Junta

Directiva la cual debe estar compuesta mínimo de 4 miembros(presidente,

tesorero, secretario y fiscal)

- Los socios: son necesarios al menos dos en donde el patrimonio o capital

social se divide en acciones, o lo que también se conoce como

“participación accionaria”. Como mínimo debe de ser de ¢10000.

- Se debe establecer la representación legal de la sociedad y especificar qué

tipo de acciones se pueden ejecutar. Puede ser representación legal

general o generalísima, actuando conjunta o separadamente.

Page 4: Proyecto 2 jesus lopez

Cédula Jurídica:

La cédula jurídica es la que va a identificar a la sociedad, es una forma para que el

ministerio de hacienda, específicamente Tributación directa identifica y clasifica a

cada compañía inscrita para el cobro de impuestos.

En este proceso, simplemente es de presentarse en el edificio de tributación

ubicado en barrio don Bosco en San José, llenar el formulario además de

presentar los libros contables y actas para la legislación, este ente público es el

que asigna el número. Se compone de diez números, en el cual estos identifican el

tipo de sociedad, es decir, públicas o privadas (1er numero), sociedad mercantil,

asociaciones lucrativas o no, centros gremiales, sindicatos entre otros(los tres

siguientes), el restante corresponde a consecutivos del Registro nacional.

Organigrama Institucional

Según nuestro estudio, la departamentalización para que la compañía funcione

correctamente sería:

PÁGINA SIGUIENTE

Page 5: Proyecto 2 jesus lopez
Page 6: Proyecto 2 jesus lopez

REPUBLICA DE COSTA RICA

REGISTRO NACIONAL

CERTIFICACION DE PERSONERIA JURIDICA

NUMERO DE CERTIFICACION: RNPDIGITAL-5545963-2016

PERSONA JURIDICA: 3-101-117832

DATOS GENERALES RAZON SOCIAL O DENOMINACION: FAST DELIVERY SOCIEDAD ANONIMA ESTADO ACTUAL: INSCRITA CITAS DEL ANTECEDENTE: TOMO: 0663 FOLIO: 134 ASIENTO: 00158 DOCUMENTO ORIGEN: TOMO: 386 ASIENTO: 13154 FECHA DE INSCRIPCION / TRASLADO: 28/05/2009 DOMICILIO: SAN JOSE- SAN JOSE BARRIO QUESADA DURAN 100 AL NORTE DE LA BOMBA SHELL OBJETO/FINES (SINTESIS): MENSAJERIA CORPORATIVA, VENTA DE SERVCIOS POSTALES, LOGISTICA LOCAL, TRASLADO DE VALORES, DISTRIBUCION, RENDIR TODO TIPO DE FIANZAS Y GARANTIAS PLAZO DE LA ENTIDAD JURIDICA: INICIO: 09/06/2016 VENCIMIENTO: 10/05/2099

ADMINISTRACION PLAZO DE DIRECTORES Y/O PRORROGAS: LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA SERAN NOMBRADOS POR TODO EL PLAZO SOCIAL. EL FISCAL DURARA EL MISMO PERIODO DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA. LA JUNTA DIRECTIVA SI TIENE FACULTAD PARA OTROGAR PODERES

REPRESENTACION CORRESPONDE AL PRESIDENTE, LA REPRESENTACION JUDICIAL Y EXTRAJUDICIAL DE LA SOCIEDAD CON LAS FACULTADES DE APODERADO GENERALISIMO SIN LIMITE DE SUMA, CONFORME AL ARTICULO 1253 DEL CODIGO CIVIL.

NOMBRAMIENTOS

JUNTA DIRECTIVA

FECHA DE INSCRIPCION: 28/05/2016 CARGO: PRESIDENTE OCUPADO POR: JESUS LOPEZ CORRALES CEDULA DE IDENTIDAD: 1-1647-0458 REPRESENTACION: REPRESENTACION JUDICIAL Y EXTRAJUDICIAL VIGENCIA: INICIO: 09/06/2016 VENCIMIENTO: 21/03/2090

NO EXISTN MAS NOMBRAMIENTOS EN JUNTA DIRECTIVA CON REPRESENTACION

FIN DE LOS NOMBRAMIENTOS O CARGOS DE LA PERSONA JURIDICA

NO EXISTE INFORMACION DE AFECTACIONES SOBRE LA PERSONA JURIDICA NO EXISTE Información DE MOVIMIENTOS PENDIENTES SOBRE LA PERSONA JURIDICA

NO EXISTE INFORMACIN DE OBSERVACIONES SOBRE LA PERSONAJURIDICA

Page 7: Proyecto 2 jesus lopez

ESTUDIO DE MERCADO:

Para conocer la viabilidad de la empresa necesitamos definir dos aspectos

importantes en el estudio de mercado:

*Análisis de consumidores

*Estrategia

Análisis de consumidores:**

Primero vamos a definir a que sector vamos a “atacar”, en nuestro caso vamos a

manejar dos clientes: individuales y corporativos siendo este último nuestro

principal enfoque, específicamente el sector financiero.

El sector bancario está creciendo y no siempre cuenta con una infraestructura

amplia en todo el país, es decir, la entrega de tarjetas de crédito, documentos para

firmar y aprobar préstamos, traslado de correspondencia entre otros no se pueden

dar en todas las zonas tanto del área metropolitana como en las zonas rurales.

Fast Delivery S.A. hará convenios con estas entidades para la distribución a

cualquier parte del país, en la entrega de cualquiera de los productos antes

mencionados, funcionando como outsourcing.

Según datos, después del 2011 el área financiera en Costa Rica ha crecido un

8%, esto indica que adicional la demanda de productos bancarios está en igual

aumento, por lo que vamos a aprovechar esta estabilidad de mercado para ofrecer

el servicio de distribución y entrega.

Estrategia:

Page 8: Proyecto 2 jesus lopez

La competencia en logística (distribución y entrega) es dura en el país, siendo

Correos de Costa Rica el más fuerte por la infraestructura que posee,

aproximadamente 114 sucursales. Sin embargo, en este análisis nos percatamos

que ellos poseen una debilidad la cual se convierte en oportunidad para nosotros:

al ser una empresa meramente estatal no puede realizar la figura outsourcing, por

lo que tenemos suficiente ventaja en esta área de mercado para la distribución de

productos financieros. Esto básicamente constituye nuestro modelo diferenciador,

en el cual la entidad que nos contrate va únicamente a cancelar según contrato los

servicios de mensajería por prórroga que ellos consideren, el resto, llámese

personal mensajeros, flotilla vehicular y motocicletas como medios de transporte

es nuestro.

Por tanto, parte de estrategia es crear un valor añadido a la clientela, lo cual va a

generar satisfacción tanto para nuestro contratante como para los clientes de

estos, ese valor añadido seria la “entrega a gusto”, es decir, el banco ofrece el

producto, coordina la dirección de entrega y adicional(aquí es nuestra propuesta)

nos va a decir el momento en el día y autorizados posibles a quienes se le

pueden entregar, por tanto, a diferencia de la competencia que realiza esto según

ruta y tiempo nosotros crearemos cronogramas a gusto del cliente.

Análisis de costos:

Esta es una técnica en la que beneficia a la compañía para la toma de decisiones

financieras registradas. Establece costos fijos mensuales ya sea planilla,

mantenimiento de flotilla y posibles costos variables, ya sean liquidaciones, gastos

extras.

Es importante crear una lista de posibles costos con proyección a un tiempo

determinado, luego sumarlos y tener un estimado.

Page 9: Proyecto 2 jesus lopez

Bibliografía

Fischer. L. (2004). Mercadotecnia. México. McGraw Hill

Mesén, F. (2016), Principios de Administración, San José Costa Rica, Universidad

de la Salle

http://www.elfinancierocr.com/negocios/Correos_de_Costa_Rica-YetBox-

Aerocasillas-DHL-logistica-distribucion-compras_internet-

mensajeria_0_548945114.html