proyecciónisométrica

Upload: extrano-delirio

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    1/36

    Proyección

    Isométrica

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    2/36

    La palabra “isométrico”  deriva del griego, “igual medida”, el prefijo

    “isos”  significa igual, y la palabra “métrica”, medida. La escala de

    medición es la misma a lo largo de cada eje.

    Concepto de Isométrico

    Es un dibujo tridimensional que se realiza con los ejes inclinados

    formando un ángulo de 30º con la horizontal.

    La perspectiva es un dibujo donde se ven las 3 (tres) dimensiones

    de un cuerpo (largo, anco y alto).

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    3/36

    En el ise!o " el

    ibujo técnico

    !n dise"o industrial

    se representa unapie#a desde

    diferentes puntos de

    vista.

    La perspectiva

    isométrica de la

    pie#a permitemejorar la

    comprensión de la

    forma del objeto.

    #plicaciones

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    4/36

    !ug$ne %iollet&le&'uc (*&

    +), ar-uitecto y teórico

    francés, especialista en la

    restauración de edificios

    medievales, utili#ó este

    sistema en mucos dibujosde sus edificios, evitando

    acentuar la importancia de

    unos volmenes sobre otros

    e independi#/ndose del

    punto de vista del

    observador

    En arquitectura 

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    5/36

    En $ideojuegos 

    0ierto nmero de videojuegos pone en acción a sus personajes utili#ando un punto

    de vista en perspectiva isométrica desde un /ngulo pr/ctico, ello permite despla#ar

    los elementos gr/ficos sin modificar el tama"o.

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    6/36

    Las dimensiones de los

    objetos se miden en la

    misma escala sobre

    cada uno de los ejes.

    Las caras -ue son paralelas en

    la realidad, se mantienen

    paralelas en el dibujo.

    %ener en cuenta que &

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    7/36

    Los objetos no aparecen m/s

    grandes o pe-ue"os segn sudistancia al observador.

    Las caras de los objetos mantienen sus

    dimensiones, sin embargo ninguna

    mantiene su forma.

    0121 '! 2!45!

    0121 '!

     2!45!

    0121 L15!21L

    0121

    L15!21L

    0121 67P!2I82

    0121

    67P!2I82

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    8/36

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    9/36

    (asos en el dibujo isométrico.

    )Cuales son los

    elementosnecesarios para

    dibujar una

    perspecti$a

    isométrica*

    92egla : Paralela.

    9!scuadra de 3;

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    10/36

    Es importante dibujar primero todas las líneas guías conlápiz 2H sin apretar para que los trazos sean suaves y claros.

    /ibujar la base del cuerpo

    9 5ra#ar una l>nea ori#ontal (con la paralela) y marcar un punto sobre la

    l>nea.

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    11/36

    95ra#ar una l>nea a partir del punto a 3;< apoyando la escuadra sobre la

    paralela.

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    12/36

    9?acer lo mismo acia el otro lado, girando la escuadra

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    13/36

    95omar las medidas en el cuerpo -ue correspondan al largo y a la

    profundidad y marcarlas sobre cada l>nea, con un punto.

      L 1  2  @

      8 1 4  0  ?  8  

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    14/36

    95ra#ar en cada punto marcado anteriormente, una l>nea paralela para

    cerrar la base (no ace falta medir ya -ue en la intersección de ambas

    l>neas -ueda determinada la medida).

    'e esta manera -ueda

    tra#ada la base delcuerpo.

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    15/36

    +/ibujar la altura " el techo del cuerpo

    9'ibujar l>neas verticales en cada uno de los vértices de la base.

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    16/36

    95omar la altura del cuerpo y marcarla con un punto sobre una de las

    l>neas verticales.

         #     0     %     '

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    17/36

    95ra#ar todas las paralelas correspondientes para poder cerrar cada

    cara de la figura.

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    18/36

    9'iferenciar tra#os, remarcando con l/pi# AB los contornos

    visibles.

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    19/36

     #hora

    $amos a

    superponer

    distintas

    piezas.

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    20/36

    9'ibujar el prisma base, todo enl>neas auCiliares, con l/pi# A?.

    9Darcar la base de la pie#a -ue se va a colocar en la parte superior.

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    21/36

    'ibujar l>neas verticales en cada uno de

    los vértices.

    5omar la altura del cuerpo y marcarla

    con un punto sobre una de las l>neas

    verticales.     #     0     %     '

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    22/36

    5ra#ar todas las paralelas

    correspondientes para poder cerrar cada

    cara de la figura.

    (or ultimo1

    iferenciar

    trazos2

    remarcandocon lápiz +-

    los contornos

    $isibles

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    23/36

    E1lgunosejemplos de lo

    -ue se puede

    acer con la

    proyección

    IsométricaF

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    24/36

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    25/36

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    26/36

    2º ESOES. !"nico Sánc#ez

    $ilindro y cono en%erspectiva som&trica

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    27/36

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    28/36

    2º ESOES. !"nico Sánc#ez

    $uerpo en%erspectiva som&trica

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    29/36

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    30/36

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    31/36

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    32/36

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    33/36

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    34/36

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    35/36

  • 8/18/2019 ProyecciónIsométrica

    36/36