proyec mercad ii

16
ECO-MODULO COCINAS NTEGRALES Y MODULARES CRISTIAN GUACARI FLOREZ CHRISTIAN CAMILO PEÑA FOREZ MABEL VALDES PRESENTADO A: INGENIERO JHON PEÑA MERCADEO ESTRATEGICO SEGUNDO AVANCE DE PROYECTO FINAL EMPRESA UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA

Upload: angela-yulied-garzon

Post on 21-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

mercadeo

TRANSCRIPT

ECO-MODULO

COCINAS NTEGRALES Y MODULARES

CRISTIAN GUACARI FLOREZ

CHRISTIAN CAMILO PEA FOREZ

MABEL VALDES

PRESENTADO A:

INGENIERO JHON PEA

MERCADEO ESTRATEGICO

SEGUNDO AVANCE DE PROYECTO FINAL EMPRESA

UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

2012

JUSTIFICACION

Este trabajo se realiza con el fin de determinar un modelo de negocio que se ajuste a las necesidades del mercado colombiano, teniendo en cuenta las bases del mercadeo bsico y aplicando los conocimientos adquiridos en mercadeo estratgico que permitan determinar la mejor combinacin de estrategias de impacto a nuestro mercado meta para generar la mejor ganancia y creacin de valor para la compaa planteada.

Se ha determinado como producto las cocinas integrales y modulares debido al gran auge de las construcciones en nuestro pas, el aumento de las remodelaciones como seal de mejoramiento de nivel de vida de los colombianos y las facilidades del negocio en s como por ejemplo la adquisicin de materiales.

GENERALIDADES DE ECO-MODULO

ECO-MODULO es una empresa en proceso de constitucin que espera brindar soluciones a sus clientes en materia de cocinas integrales y modulares, brindndoles productos econmicos, de excelente calidad y con diseos innovadores que logren satisfacer sus necesidades. Es por ello que para lograr este objetivo se necesitar de la implementacin de herramienta de gestin cuyo nico fin tiene garantizar que cuando est en operacin sea eficiente y cumpla con la generacin de utilidades. Para esto partiremos de un diagnstico inicial de la organizacin a travs de la elaboracin de su DOFA y de la constitucin de su marco estratgico.

MISION

Somos una organizacin dedicada a la fabricacin de cocinas integrales y modulares con materiales de excelente calidad, personal capacitado, que busca siempre el mejoramiento continuo dentro de la organizacin y la satisfaccin de nuestros clientes.

VISIONEn el 2016 ECO-MODULO se posicionar en el mercado Bogotano como lder en innovacin, diseo y fabricacin de cocinas integrales y modulares con calidad superior y un personal competitivo dispuesto a satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

OBJETIVOS

GENERALES

Ingresar al mercado nacional de una manera slida y con notable participacin frente a nuestros competidores.

Consolidarnos como lderes a nivel Bogot en el mercado de cocinas modulares. Competir en el mercado nacional con precios sin comprometer la calidad del producto.

ESPECIFICOS

Cumplir las necesidades de nuestros clientes en los tiempos pactados.

Brindar innovacin y personalizacin de nuestros productos. Productos tradicionales y diseos modernos. Brindar una excelente asistencia pre y post venta.

Proporcionar confianza a nuestros clientes en materiales, insumos, mano de obra y producto terminado.MERCADO OBJETIVO

Empresa Eco-Modulo se crea en base a las necesidades de constructoras y por la cual ests constructoras son nuestro mercado objetivo.Perspectiva Cliente

Para lograr el desempeo financiero que una empresa desea, es fundamental que posea clientes leales y satisfechos, con ese objetivo en esta perspectiva se miden las relaciones con los clientes y las expectativas que los mismos tienen sobre la empresa. Por tal motivo propondremos las siguientes estrategias de iniciacin:

1. Ejecutar campaas de promocin con medios de comunicacin conocidos con el fin de brindar un mayor apoyo desde el rea comercial.

2. Ofrecer garanta sobre el producto terminado para lograr captar nuevos clientes y mantener los antiguos.

3. Ampliar el mercado hacia consumidores individuales (personalizacin de productos).

MARKETING MIX (LAS P DEL MARKETING)Prepararemos un Plan de Mercadeo. Contando con informacin sobre nuestros clientes y competidores. Una manera de prepararlo es seguir las 4-P del Mercadeo:

1.Producto.

4 P

2.Precio.

3.Plaza.

4.Promocin

PRODUCTO:

Los factores que utilizaremos son:

El tipo de servicio que ofrecemos

El tipo de obra que podemos construirConstruir reparar cocinasLa calidad, diseo, y tipo de materiales que usamosPRECIO:

El valor que cobraremos a nuestros clientes por el servicios; ser muy competitivo y para eso tendremos en cuenta costos, Cunto estn dispuestos a pagar nuestros clientes y Cuales son los precios de nuestros competidores. Fijaremos los precios mas adelante teniendo en cuenta las variables mencionadas anterior mente.PLAZA:Se refiere al lugar central y de fcil acceso, estar ubicado en la localidad de Fontibn, ya que la empresa ser ms fcil de localizar y nuestros proveedores entregaran ms fcil sus productos, de igual manera a la hora de transportar nuestros productos tendremos ubicacin privilegiada al estar ubicados en la mitad de Bogot.

PROMOCION:

Informaremos y atraeremos a nuestros clientes para que pidan nuestros servicios.

Estableceremos un vos a vos inicialmente para hacer conocida lo ms pronto posible la empresa. Posteriormente evaluaremos oros medios como estrategias publicitarias entre otras.Nuestros Productos

Nuestros Productos estn diseados para disfrutar de la comodidad del da a da pensando siempre en la comodidad.

Cocina en L sin ventanas.Colores: Wenge, Cedro, Miel Cocina en L con ventanas. Colores: Wenge, Cedro, Miel

Cocina Tipo Isla Azul

Cocina Tipo Isla Blanco

Tambin manejamos diseos sobre pedidosDependiendo del rea y lo solicitado por el

Cliente, siempre teniendo en cuenta: Garantizar excelencia operacional

Desarrollar una cultura orientada al cliente

Garantizar un producto de buen precio y buena calidad.

VARIABLES DEL ENTORNOEntorno Tecnolgico: Para la comercializacin de nuestros productos se hace necesario que la tecnologa utilizada para la fabricacin de los mismos sea de alta calidad. Dado que dependiendo de la ptima fabricacin de los productos as mismo podemos llegar a ser ms competitivos en el mercado.

De igual manera la tecnologa es fundamental en el momento de iniciar cualquier estrategia de mercadeo porque as podemos llegar ms lejos y ms rpido a nuestros compradores potenciales. Adems de que para estos tiempos en donde la globalizacin nos permite competir ms con buenos esquemas de trabajo si no estamos a la vanguardia en infraestructura tecnolgica estaramos fuera del mercado.

Entorno Institucional o Legal:El gobierno nacional mediante sus instituciones nos permite acceder fcilmente a la creacin de la empresa ya que no requerimos de tantos permisos especiales, pero si debemos cumplir con una normatividad que toda empresa en el estado colombiano legal de derecho debe cumplir.

Entorno Demogrfico:Nuestra empresa est ubicada en la localidad de Fontibn, en donde encontramos una bodega con una ubicacin exclusiva, donde podemos realizar una gestin logstica acorde a nuestras necesidades.

Entorno Econmico:Colombia en estos momentos est pasando por un momento de Liquidez monetaria, lo cual apalanca la industria de la construccin, trayendo inversin extranjera a esta industria. Es ah donde Eco-Modulo desea satisfacer al consumidor en la industria de la construccin. Ya que el mercado de las cocinas se vuelve un bien necesario para esta industria.Entorno Competitivo:Nuestra empresa se encuentra en un sector con mucha competencia por lo que tendr que diferenciarse del resto, por ello vamos a llevar a cabo una estrategia competitiva de investigacin y diferenciacin de productos. Adems llevaremos a cabo una extensa campaa publicitaria informando de la creacin y apertura de nuestra empresa de comercializacin de productos al pblico en diferentes medios de comunicacin ya sea en prensa, radio, televisin, internet y dems.

SEGMENTACION DEL MERCADO

PERFIL GENERAL

Constructoras con Proyectos de estrato de 3 a 6, que cuente con opcin de acabados mnimo en adelante y en el caso de constructoras pequeas o opcin de no acabados, contactar con propietarios que haga las veces de comprador.

Para Personas naturales, edades de 18 a 75 aos, de sexo masculino y femenino que cuenta con dos salarios mnimo en adelante. Adems sin importar la ocupacin.Segmentar el mercado objetivoUtilizaremos una mercadotecnia diferenciada.

De esta forma manejaremos distintos tipos y diseos de nuestros productos para los diferentes estratos socioeconmicos.ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

Usaremos las siguientes estrategias:

Por Atributos del producto:

Daremos a conocer la calidad, la exclusividad de los diseos y el costo.

Por la ocasin de Utilizacin:

Es un producto necesario y que se utiliza los 24 das del ao.

Usaremos las anteriores estrategias para posicionar nuestro producto y ubicar la marca en la mente del pblico y consumidores.

Categora de pertenencia:

VENTAJAS DEL PRODUCTO A LOS OJOS DEL CLIENTECOMPARAR CON OTROSIDENTIFICACIN DEL PRODUCTO

Variedad de productos y colores Economa Estilos de vida Diseo Visualizar el producto a manera de proyecto. Mnima informacin en internet.

Falta publicidad

Falta asesora

Baja penetracin en el mercado

Objeto social definido

Determinado el nicho comercial

Tecnologa para el desarrollo de las propuestas y convenios con las diferentes constructoras.

SELECCIN DE LOS FACTORES DE

DIFERENCIACIN Y DE SIMILITUD

DIFERENCIACINSIMILITUD

1. RelevanciaEconoma

Aporte al medio ambiente

Variedad

2. ExclusividadMontaje del proyecto, buscando que sea lo ms cercano a la realidad, diseos nicos3. Credibilidad Por cumplimiento, calidad y servicio1. ViabilidadMateria prima

2. ComunicabilidadFactores en comn con la competencia. Publicidad, fuerza de venta.

3. SustentabilidadDuracin, diseo, servicio y aporte al medio ambiente.

FUERZAS COMPETITIVAS

CONCLUSIONES

En la elaboracin de este documento podemos poner en prctica los temas vistos en clase. Tambin fortalecer nuestros conocimientos Administrativos y mercadolgicos para adquirir experiencia en un campo que es muy importante en nuestra vida profesional como ingenieros.

INTRODUCCIN

Con la elaboracin de este trabajo se pretende dar a conocer la importancia que lleva la aplicacin del mercadeo como medio estratgico para que organizaciones adopten esta misma en beneficio a la toma de sus decisiones. Ahora en el mundo actual se ve enfrentado a cambios inevitables en donde estrategias de cambio son adecuadas para gestionar las actividades desarrolladas por nuestras empresas.

Empresa Eco-Modulo se crea en base a las necesidades de constructoras y por la cual ser evaluada a travs de esta herramienta estratgica, para que a travs de ella se pueda establecer el grado de organizacin y consecucin en sus objetivos y estrategias a nivel organizacional en funcin de sus objetivos internos.

COMPETIDORES POTENCIALES

La petite cocinas

(Trayectoria y experiencia)

COMPRADORES

Constructoras con proyectos de estrato de 3 a 6

COMPETIDORES DE LA INDUSTRIA

Gremio de Contratistas independientes

PROVEEDORES

Calidad de maderas.

(Fabricantes y proveedores de la materia prima)

SUSTITUTOS

Plsticos.

Cocinas para ensamblar vendidas por grandes superficies.