proy. ricarproyecto de instalacion de gas en edificio multifamiliar

11
“DIAMANTE DE ORIENTE” EMPRESA INSTALADORA DE GAS NATURAL Nro. De Matricula : ANH Nº 0032/2015 PROYECTO DE INSTALACION MULTIFAMILIAR DE GAS NATURAL CATEGORIA: MULTIFAMILIAR PROPIETARIO: RICARDO CANAVIRI CANAVIRI DIRECCIÓN: AV. PROLONGACION BURGALETA Nº EDIFICIO: “CANAVIRI” ZONA: VILLA COPACABANA - PACASA II CIUDAD: LA PAZ DEPARTAMENTO: LA PAZ PROVINCIA: MURILLO

Upload: jheysson-flores

Post on 09-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

es un proyecto que muestra los calculos y la teroria para realizar un proyecto de intalacion de gas en un edificio multifamiliar

TRANSCRIPT

Page 1: Proy. RicarProyecto de instalacion de gas en edificio multifamiliar

“DIAMANTE DE ORIENTE”EMPRESA INSTALADORA DE GAS NATURAL

Nro. De Matricula : ANH Nº 0032/2015

PROYECTO DE INSTALACION MULTIFAMILIAR DE GAS NATURAL

CATEGORIA: MULTIFAMILIARPROPIETARIO: RICARDO CANAVIRI CANAVIRIDIRECCIÓN: AV. PROLONGACION BURGALETA NºEDIFICIO: “CANAVIRI”ZONA: VILLA COPACABANA - PACASA IICIUDAD: LA PAZDEPARTAMENTO: LA PAZ PROVINCIA: MURILLO

Page 2: Proy. RicarProyecto de instalacion de gas en edificio multifamiliar

ÍNDICE

1 GENERALIDADES

2 REQUERIMIENTOS

3 DESCRIPCION

3.1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES3.1.1 UBICACIÓN DEL COFRE DE REGULACION Y MEDIDORES.3.1.2 UBICACIÓN DE APARATOS A GAS3.1.3 ALIMENTACION EN AIRE3.1.4 EVACUACIÓN DE PRODUCTOS DE COMBUSTION3.1.5 AIREACIÓN

3.2 CÁLCULOSDETERMINACIÓN DE POTENCIAS DE LOS PARATOS

CALCULO DE CALEFACTOR TB.CALCULO DE COCINA.CALCULO DEL CONDUCTO MONTANTE CALCULO DEL REGULADOR Y MEDIDORES.

4 DETERMINACIÓN DEL DIÁMETRO DE LAS TUBERÍAS

5 DETERMINACIÓN DEL DIÁMETRO DE LA ACOMETIDA

6 INDICACIONES PARA LA COLOCACIÓN DE TUBERÍAS.6.1. MATERIAL DE TUBERÍA

6.2. ACCESORIOS.6.3. TUBERÍAS EMPOTRADAS6.4. TUBERÍAS EN ELEVACIÓN6.5. CRUCE DE MUROS Y OTROS.6.6. ENSAMBLADURA

7 ALIMENTACIÓN EN GAS NATURAL

7 PLANO ISOMETRICO

8 PLANO EN PLANTA

9 DIAGRAMA DE CARGAS

10 MEMORIA DE CÁLCULO

1. GENERALIDADES.-

Page 3: Proy. RicarProyecto de instalacion de gas en edificio multifamiliar

El presente proyecto tiene por objeto la ejecucion de instalacion de tuberia Montante y la red interna de gas natural en el Edificio “CANAVIRI” representado por el Sr. Ricardo Canaviri Canaviri que está ubicado en la AV. PROLONGACION BURGALETA Nº de la zona VILLA COPACABANA - PACASA II de la ciudad de La Paz.

El edificio cuenta con dos departamentos en el 2do, 3ro, 4to piso, la instalacion de la red interna a los departamentos será financiado en forma particular.

El conducto Montante será en acero galvanizado, la acometida de la red secundaria en polietileno de gas natural y se encuentra en la misma acera del edificio a 2 mts. del limite de propiedad que consta de lo siguiente:

NIVEL MEDIDOR CANTIDAD INSTALACION INTERIOR

2do pisoM1 DEPARTAMENTO A

2

Particular

M2 DEPARTAMENTO B

3er pisoM3 DEPARTAMENTO A

2M4 DEPARTAMENTO B

4to pisoM5 DEPARTAMENTO A

2M6 DEPARTAMENTO B

2. REQUERIMIENTO .-La instalación requiere de Gas Natural para los siguientes aparatos:

UBICACION APARATO POTENCIA[Kw] TIPO

2do PisoDepartamento A

CocinaCoc-Hor 10 NE NCCal-Baño 25 T.F.

Sala Calefactor 3.49 T.B.

Departamento B CocinaCoc-Hor 10 NE NCCal-Baño 25 T.F.

3ro PisoDepartamento A Cocina

Coc-Hor 10 NE NCCal-Baño 25 T.F.

Departamento B Cocina Coc-Hor 10 NE NCCalefactor 25 T.F.

4to PisoDepartamento A Cocina

Coc-Hor 10 NE NCCal-Baño 25 T.F.

Departamento B CocinaCoc-Hor 10 NE NCCal-Baño 25 T.F.

TOTAL 210

3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.-

La presión de gas natural al interior del edificio será de 19 [mbar].

3.1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES.

3.1.1. UBICACIÓN DEL COFRE DE REGULACION Y MEDIDORES.-

Page 4: Proy. RicarProyecto de instalacion de gas en edificio multifamiliar

El cofre de regulación se ubica en el límite de propiedad, sobre la avenida prolongación burgaletaLos medidores se ubicaran en patio del tercer piso.

3.1.2. UBICACIÓN DE APARATOS A GAS.

UBICACION APARATO POTENCIA[Kw]

2do PisoDepartamento A

CocinaCoc-Hor 10Cal-Baño 25

Sala Calefactor 3.49

Departamento B CocinaCoc-Hor 10Cal-Baño 25

3ro PisoDepartamento A Cocina

Coc-Hor 10Cal-Baño 25

Departamento B Cocina Coc-Hor 10Calefactor 25

4to PisoDepartamento A Cocina

Coc-Hor 10Cal-Baño 25

Departamento B CocinaCoc-Hor 10Cal-Baño 25

TOTAL 210

3.1.3. ALIMENTACION EN AIRE

UBICACION APARATO ALIMENTACION DE AIRE

2do Piso

Departamento A

CocinaCoc-Hor Con una rejilla en la parte inferior

altura <=0.3m del piso

Cal-Baño Con una rejilla en la parte inferior altura <=0.3m del piso

Sala Calefactor Por su propio conducto

Departamento B

CocinaCoc-Hor Con una rejilla en la parte inferior

altura <=0.3m del piso

Cal-Baño Con una rejilla en la parte inferior altura <=0.3m del piso

3ro Piso

Departamento A

CocinaCoc-Hor Con una rejilla en la parte inferior

altura <=0.3m del piso

Cal-Baño Con una rejilla en la parte inferior altura <=0.3m del piso

Departamento B

Cocina Coc-Hor Con una rejilla en la parte inferior

altura <=0.3m del piso

Calefactor Con una rejilla en la parte inferior altura <=0.3m del piso

4to Piso

Departamento A

CocinaCoc-Hor Con una rejilla en la parte inferior

altura <=0.3m del piso

Cal-Baño Con una rejilla en la parte inferior altura <=0.3m del piso

Departamento B

CocinaCoc-Hor Con una rejilla en la parte inferior

altura <=0.3m del piso

Cal-Baño Con una rejilla en la parte inferior altura <=0.3m del piso

3.1.4. EVACUACION DE PRODUCTOS DE COMBUSTION

UBICACION APARATO EVACUACION DE PROD. DE COMBUSTION

Page 5: Proy. RicarProyecto de instalacion de gas en edificio multifamiliar

2do Piso

Departamento A

CocinaCoc-Hor Con una rejilla en la parte superior

altura>=1.8m del piso

Cal-Baño Por su propio conductoSala Calefactor Por su propio conducto

Departamento B Cocina

Coc-Hor Con una rejilla en la parte superior altura>=1.8m del piso

Cal-Baño Por su propio conducto

3ro Piso

Departamento A Cocina

Coc-Hor Con una rejilla en la parte superior altura>=1.8m del piso

Cal-Baño Por su propio conducto

Departamento B Cocina

Coc-Hor Con una rejilla en la parte superior altura>=1.8m del piso

Calefactor Por su propio conducto

4to Piso

Departamento A Cocina

Coc-Hor Con una rejilla en la parte superior altura>=1.8m del piso

Cal-Baño Por su propio conducto

Departamento B Cocina

Coc-Hor Con una rejilla en la parte superior altura>=1.8m del piso

Cal-Baño Por su propio conducto

3.1.5. AIREACION

UBICACION APARATO AIREACION

2do Piso

Departamento A

CocinaCoc-Hor

Mediante ventanas batientes sup.> a 0,40 m2 da al exterior con espacio

libre > 2m

Cal-BañoSala Calefactor

Departamento B

CocinaCoc-HorCal-Baño

3ro Piso

Departamento A

CocinaCoc-HorCal-Baño

Departamento B

Cocina Coc-HorCalefactor

4to Piso

Departamento A

CocinaCoc-HorCal-Baño

Departamento B

CocinaCoc-HorCal-Baño

3.2.1. CALCULOS.

Coc-Hor: se asume una potencia de 10Kw

Cal-baño:

PUNTO DE USO CAUDAL

l/min

TEMPERATURA

ºC

LAVAMANOS 3 40

DUCHA 5 40

TOTAL 8

Q=8 l/minPu(anm)=8*(40-15)/14.33= 13.95 Kw.Para la selección del aparato a nivel La PazPu(LP)=Pu(anm)/0.77=13.95/0.77=18.11 KwPabs(LP)=18.11/0.85= 21.30 Kw

Page 6: Proy. RicarProyecto de instalacion de gas en edificio multifamiliar

Con este valor se adopta un Calefón de 25Kw según catalogo.Calefactor:

CARACTERISTICAS DEL LOCAL

N° PISO AMBIENTECLASE DE

ZONACONFIGURACION AISLAMIENTO

CLASE DELOCAL

VOLUMENEN (m3)

POTE. REQ.

EN (KW)

POTE. ADO.

EN (KW)

MARCA- MODELO

2da Planta

Sala H2 1pe, 3pi, 1pvTecho / piso

aislado4 42 2.8 3.49

ESKABE-TT TB/TBU 3TE

3.2.2. DETERMINACIÓN DE MEDIDORES PARA LOS DEPARTAMENTOS

Para el deparamento A de 2da planta medidor M1

P = 25 kw + 10 kw+0.5*3.49kw

Q = 36.75Kw /10.8 m3 Kw-h

Q=3.40 m3/hPara los pisos 2º,3º y 4º

P = 25 kw + 10 kw

Q = 35Kw /10.8 m3 Kw-h

Q=3.24 m3/h

En resumen se tiene la siguiente tabla:

UBICACIÓN MEDIDOR CAUDAL

TIPO DE MEDIDOR

SELECCIONADO

TIPOCAUDAL

MAX

2DO PISODEP A M1 3.40 G2.5 4m3/h

DEP B M2 3.24 G2.5 4m3/h

3RO PISODEP A M3 3.24 G2.5 4m3/h

DEP B M4 3.24 G2.5 4m3/h

4TO PISODEP A M5 3.24 G2.5 4m3/h

DEP B M6 3.24 G2.5 4m3/h

3.2.3. DETERMINACIÓN DEL REGULADOR

Determinación del caudal de simultaneidad en m3/h.

Donde:A = 5 m3/h si la acometida particular alimenta más de un calentador de baño de 22.4 o 26.6 Kw.A = 2 m3/h en los otros casos.

Page 7: Proy. RicarProyecto de instalacion de gas en edificio multifamiliar

n1 = número de cocinas

n2 = numero de calentadores de agua ( p = 8,7 Kw. )

n3 = número de lava vajillas o máquina de lavar, cocinillas.

n4 = número de calentadores de baño 14 Kw.

n5 = número de calentadores de baño 22.2 Kw. o 26.6 Kw. De todo esto tomamos como datos los siguientes:A=5m3/h n1=6 n5=6

Q=0.48(5+(6+2*6)^0.736)+0.9*6*16.7/100Q=7.33m3/h

Por lo tanto se requiere un regulador de B10 con un caudal máximo de 10m3/h

CALCULO DE INSTALACION INTERIOR CONDUCTO MONTANTE

Para la determinación del diámetro de las tuberías se uso la ecuación de flujo de gas de Renouard para baja presión, asumiendo una perdida de carga de 3.8mbar.

P1-P2=23200*d*L*Q^1.82/D^4.82Donde:P1= Presión absoluta a la entrada del tramo en barP2= Presión absoluta a la salida del tramo en bar.d= densidad del gas naturalQ= Caudal simultaneo en m3/hD=Diametro de la tubería en mm L=Longitud equivalente de la tubería en metros

.30

.17

.17

1.40

1.93

1.32 .8

00.

380.

38

.16

3.22

.20

2.30

0.10

0.30

.65

TUB.

1 1/4 AG

TUB.

1

1/4

AG

TU

B.

1 1/

4 A

G

1.65

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

0.15

O

A

BC

C1

A1A2

B1B2

Page 8: Proy. RicarProyecto de instalacion de gas en edificio multifamiliar

4. DETERMINACIÓN DEL DIÁMETRO DE LAS TUBERÍAS

Para la determinación del diámetro de las tuberías de las instalaciones interiores a una presión de 19 mbar. Se utiliza el

diagrama de cargas y el ábaco correspondiente a escala izquierda.

5. DETERMINACIÓN DEL DIÁMETRO DE LA ACOMETIDA

Q=7.33 m3/h

LR=2m

Diametro de acometida calibre 15 = 20mm de PE

6. INDICACIONES PARA LA COLOCACIÓN DE TUBERÍAS.6.1. MATERIAL DE TUBERÍATuberías en Acero Galvanizado según norma y especificaciones Y.P.F.B

TRAMO Nº MedQ pro m3/h

L Equiv m

D diam mm

L Real m

P1-P2 mbar

TRAMOp1-p2 mbar

O-A 6 7.33 18.52 21.48 14.27 3.514 O-A 3.514A-A1 2 4.50 17.60 17.67 0.1 0.026 A-A1 3.540A1-A2 1 3.63 17.60 16.30 0.3 0.078 A1-A2 3.618A-B 4 5.99 18.52 19.90 0.38 0.094 A-B 3.608B-B1 2 4.50 18.06 17.76 0.1 0.025 B-B1 3.633B1-B2 1 3.63 18.06 16.38 0.3 0.076 B1-B2 3.709B-C 2 4.50 18.52 17.86 0.48 0.118 B-C 3.726C-C1 1 3.63 18.52 16.47 0.3 0.074 C-C1 3.800

CALCULO DE INSTALACION INTERIOR CON CONDUCTO EN CRUJIA (Gabinete Tecnico)

TRAMO Nº MedQ pro m3/h

L Equiv m

P1-P2 mbar

TRAMOp1-p2 mbar

O-A 6 7.33 17.124 35.1 1 1/4" 0.329 O-A 0.329A-A1 2 4.50 0.12 26.64 1" 0.004 A-A1 0.333A1-A2 1 3.63 0.36 26.64 1" 0.007 A1-A2 0.340A-B 4 5.99 0.456 35.1 1 1/4" 0.006 A-B 0.335B-B1 2 4.50 0.12 26.64 1" 0.004 B-B1 0.339B1-B2 1 3.63 0.36 26.64 1" 0.007 B1-B2 0.346B-C 2 4.50 0.576 35.1 1 1/4" 0.005 B-C 0.340C-C1 1 3.63 0.36 26.64 1" 0.007 C-C1 0.347

Diametro de tuberia mm Plg

CALCULO DE PERDIDA DE CARGA CON DIAMETROS ADOPTADOS

Page 9: Proy. RicarProyecto de instalacion de gas en edificio multifamiliar

6.2. ACCESORIOS.Accesorios de Acero Galvanizado según norma y especificaciones Y:P.F.B

6.3. TUBERÍAS EMPOTRADASLa tubería empotrada protegida con pintura asfáltica

6.4. TUBERÍAS EN ELEVACIÓNProtegida con pintura anticorrosivo y fijada a la pared mediante abrazaderas.

6.5. CRUCE DE MUROS Y OTROS.Protegida con funda plástica.

6.6. ENSAMBLADURALa tubería aérea y empotrada tendrá ensambladura soldada con latón(soldadura fuerte) según especificación Y.P.F.B.

7. ALIMENTACIÓN EN GAS NATURAL

PRESIÓN ANTES DEL REGULADOR: 4barPRESIÓN DESPUÉS DEL REGULADOR: 19 mbarPOTENCIA INSTALADA: 210 Kw CAUDAL SIMULTANEO INSTALADO: 7.33m3/hCAUDAL POR DEPARTAMENTO:3.24 m3/hREGULADOR: B106 MEDIDORES: G2.5 (PROVISTA POR YPFB)LOCAL TÉCNICO: Metálico (fabricación nacional)