provoca conafe y sep pérdida de raíces entre los …...doctora maría bertely busquets, arrojó...

17
1 Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los niños indígenas: CIESAS CIUDAD DE MÉXICO (27/abr/2016). En el marco del Día del Niño y la Niña, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) detectó que el Programa de Educación Inicial (PEI) del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), dependiente de la SEP, provoca en los niños y niñas indígenas de 0 a 5 años un proceso de pérdida de sus raíces socioculturales. La investigación “Análisis y propuestas para el fortalecimiento del Programa de Educación Inicial del CONAFE”, desarrollada por la doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de los menores indígenas excluye, entre otras cosas, los estilos de socialización y métodos de crianza del que son portadores. “La participación de todos los integrantes de las unidades de parentesco así como de l as y los sabios y demás comuneros y comuneras en los procesos educativos destinados a la infancia indígena no es sólo un derecho, sino una obligación y condición indispensable para su formación integral”, sostiene Bertely.

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

1

Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los niños indígenas: CIESAS

CIUDAD DE MÉXICO (27/abr/2016). En el marco del Día del Niño y la Niña, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) detectó que el Programa de Educación Inicial (PEI) del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), dependiente de la SEP, provoca en los niños y niñas indígenas de 0 a 5 años un proceso de pérdida de sus raíces socioculturales.

La investigación “Análisis y propuestas para el fortalecimiento del Programa de Educación Inicial del CONAFE”, desarrollada por la

doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de los menores indígenas excluye, entre otras cosas, los estilos de socialización y métodos de crianza del que son portadores.

“La participación de todos los integrantes de las unidades de parentesco así como de las y los sabios y demás comuneros y comuneras en los procesos educativos destinados a la infancia indígena no es sólo un derecho, sino una obligación y condición indispensable para su formación integral”, sostiene Bertely.

Page 2: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

2

El estudio, realizado a petición de la UNICEF en el 2013, muestra que “el PEI centra su función educativa en la preparación de las y los niños para su ingreso a la escuela, desde una visión del desarrollo infantil eurecéntrica y subordina la participación de las familias a los objetivos de la escolarización”.

Por ejemplo, se encontró que desde el embarazo, y hasta que los menores cumplen cuatro años, el PEI hace dudar a las mamás acerca de los conocimientos y valores transmitidos generacionalmente. Ellas se preguntan a quién deben obedecer, al PEI o a la sabiduría y espiritualidad indígena.

La investigadora del CIESAS refiere que, entre otros “efectos perversos” que provoca el programa del CONAFE, es que imponga un concepto de autonomía infantil definido como “la capacidad que adquieren las y los infantes de resolver sus propias necesidades en solitario, mientras para las comunidades indígenas el ser autónomo se asocia con la capacidad progresiva de hacer, colaborar, asumir responsabilidades sociales e involucrarse de manera paulatina en las actividades familiares y comunitarias”:

El análisis abarcó los estados de Chiapas, Oaxaca, Hidalgo, Yucatán y Coahuila, siendo Hidalgo “donde se detectó un mayor proceso de ‘aculturación’ en las comunidades atendidas por el PEI, mientras que Chiapas, Yucatán y Oaxaca las familias manifiestan mayor vitalidad cultural y lingüística”.

Colaboración, no trabajo infantil

La investigación revela que no solo para el CONAFE y la SEP, sino en general en materia de las regulaciones vinculadas con los derechos de la infancia, resulta complicado establecer la diferencia entre la colaboración infantil en los trabajos de la unidad familiar (como una manera de contribuir al bienestar del grupo de pertenencia) y el trabajo infantil sometido a procesos de explotación como el que realizan los jornaleros agrícolas menores de edad.

“El reto estriba en valorar que las y los niños indígenas, desde antes de los 4 años, se involucran en los trabajos de los adultos, y no por ello se trata de una violación a los derechos de la infancia”, sostiene Bertely Busquets.

El trabajo académico consigna que para las comunidades indígenas un menor de edad que no colabora con la familia es un niño que no se ha convertido en persona, “y aunque la Convención sobre los Derechos del Niño sanciona sus derechos culturales, algunos de estos entran en conflicto con las maneras en que son educadas las personas en las comunidades indígenas: se cuenta con legislaciones que regulan los derechos de pueblos indígenas, legislaciones a favor de la diversidad, pero faltan instrumentos jurídicos que establezcan, más allá de la Convención sobre los Derechos del Niño, los derechos específicos de la infancia indígena”.

Entre las principales recomendaciones que plantea el CIESAS al CONAFE, están:

Cumplir con tratados y convenios internacionales firmados por México que velan y resguardan los derechos de los pueblos indígenas y, en consecuencia, de niños y niñas.

Complementar sus acciones educativas con estudios en los campos de la antropología de la infancia, la perspectiva Histórico-Cultural y las pedagogías Indígenas.

Page 3: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

3

Diseñar actividades y materiales para el trabajo con mujeres embarazadas, bebés y niños de cero a cuatro años que resulten compatibles en términos locales y socioculturales, y respeten los valores culturales que intervienen en las relaciones maternas y paterno-infantiles y con otros cuidadores.

Atender las variaciones y contrastes que pueden existir en la concepción y traducción práctica de las nociones que intervienen en el trabajo educativo, como sucede en el caso de la noción de autonomía antes mencionada.

Incluir los conocimientos, los valores y las actividades educativas de las madres, familias y comunidades en el diagnóstico, la planeación, el desarrollo y la evaluación

“Este proyecto demostró que “con una estrategia metodológica adecuada se podría involucrar más a las madres, abuelas, y a los cuidadores de los niños, para que enriquezcan los programas de la CONAFE; porque mientras avance la educación sin tomarlos en cuenta, el niño indígena se irá fragmentando y desarraigando, cada vez más”, concluyó la académica.

http://www.almomento.mx/provoca-conafe-y-sep-perdida-de-raices-entre-los-ninos-indigenas-ciesas/

http://www.educacionyculturaaz.com/noticias/provoca-conafe-y-sep-perdida-de-raices-entre-los-ninos-indigenas-ciesas

http://b15noticias.com.mx/provoca-conafe-y-sep-perdida-de-raices-entre-los-ninos-indigenas-ciesas/

Frentes Políticos

CIUDAD DE MÉXICO (28(abr/2016). […] V. Niños y niñas que pierden su identidad. En el marco del Día del Niño y la Niña, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) detectó que el Programa de Educación Inicial (PEI) del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), dependiente de la SEP, provoca en los niños y niñas indígenas, de cero a cinco años, un proceso de pérdida de sus raíces socioculturales. Habrá que pedirle al secretario de Educación, Aurelio Nuño, que tome cartas en el asunto. No debe olvidarse que la niñez es uno de los grupos vulnerables y, si a eso añadimos que son indígenas, otra lamentable vulnerabilidad en este país, la situación nos lleva a una urgente atención.

http://www.excelsior.com.mx/opinion/frentes-politicos/2016/04/28/1089336

Page 4: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

4

El CONAFE y Secretaria de Salud unidos frente a las adicciones

CHIAPAS (27/abr/2016). En un trabajo compartido para dar a conocer y fortalecer las acciones del Programa Nacional “Unidos Frente a las Adicciones”, la Secretaría de Salud y la Delegación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en Chiapas, promocionan las estrategias de prevención de las adicciones en zonas rurales e indígenas en comunidades atendidas por el CONAFE en el estado.

A través de talleres que imparte personal de las jurisdicciones de salud, se capacita a Líderes para la Educación Comunitaria (LECs), capacitadores tutores y asistentes educativos en temas como la adicción como enfermedad, mitos y realidades de las drogas; estrategias específicas para prevenir y detectar factores de riesgo que incidan en la salud integral de niñas, niños, jóvenes y padres de familia.

Estos talleres continuaran dándose en las coordinaciones y regiones ubicadas en la mayoría de los municipios de la entidad y se tiene como meta orientar a los 6221 (LECs) distribuidos en las 5670 comunidades que da servicio educativo el CONAFE.

Estás acciones coordinadas entre la Secretaría de Salud y la Delegación del CONAFE, van a permitir que al través de este trabajo conjunto, se consolide el esfuerzo estatal para avanzar en la prevención de las adicciones y sus riesgos para los jóvenes chiapanecos.

http://www.gacetamexicana.com/el-conafe-y-secretaria-de-salud-unidos-frente-a-las-adicciones/

http://entiemporealmx.com/conafe-secretaria-salud-unidos-frente-a-las-adicciones/

Page 5: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

5

Se benefician jardines de niños de la región carbonifera del CONAFE con recursos de la Federación

COAHUILA (27/abr/2016). El gobierno federal beneficio con recursos económicos a jardines de niños de servicio Conafe en la unidad norte de la entidad.

Adán Orozco Ávila coordinador de la unidad norte destaco que gracias al programa escuelas de la reforma educativa tres planteles de instrucción preescolar recibieron un cheque por la cantidad de 50 mil pesos.

Los planteles beneficiados fueron el preescolar del ejido Zaragoza en San Juan de Sabinas, ejido Guadalupe Victoria de Sabinas y el poblado de Emiliano Zapata en Jiménez Coahuila.

http://www.xenrnuevarosita.com.mx/noticias.php?id=4574

Page 6: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

6

Sugey Santiago, presidenta municipal infantil 2016

CAMPECHE (27/abr/2016). “El Cabildo Infantil ofrece a sus participantes una oportunidad de ser parte de una institución importante como es el Ayuntamiento, a través de este certamen se les ofrece un espacio de expresión importante para reflejar sus opiniones referente a su entorno, es una forma de reconocer la importancia de los niños y las niñas y fomentar su participación en la vida pública”, destacó el secretario de Educación del Estado, Ricardo Medina Farfán, al realizarse la fase de selección del Cabildo Infantil 2016.

Ante los padres de familia asistentes y los 34 finalistas de esta actividad, seleccionados previamente en tres fases centros escolares,

en sus municipios, y por último en una fase estatal, el funcionario estatal indicó que el “Cabildo Infantil” permite propiciar el respeto a los derechos de los infantes, y recalcar el valor de sus ideas en foros públicos en los que pueden externar sus inquietudes.

Esta actividad fue desarrollada por la Secretaría de Educación del Estado (SEDUC) en el Aula Multimodal “Presidentes” del Tribunal Superior de Justicia, en que los destacados pequeños hicieron uso de su elocuencia y oratoria para exponer temas referentes a la prevención de la violencia, el tema ambiental, así como equidad y género, e igualdad de oportunidades.

Este evento fue realizado de manera coordinada con el H. Ayuntamiento de Campeche, los Sistemas DIF Estatal y Municipal, así como la delegación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

Al término de las exposiciones, el jurado calificador deliberó y dio a conocer el acta de resultados, en el cual se seleccionó como Presidenta Municipal a la niña Sugey Natali Santiago San Agustín, de la Escuela Primaria “Luis Álvarez Barret”; como Secretaria del Honorable Ayuntamiento a Jimena Bernés Salazar, del centro escolar “Adolfo López Mateos” turno matutino; y como Presidenta del Sistema DIF Municipal de Campeche a la alumna Dayana Antonia Peña Romero, de la Primaria “Septimio Pérez Palacios”.

Cabe destacar que los demás alumnos participantes también formarán parte de este Cabildo Infantil 2016 ocupando diversos puestos como regidores, síndicos y directores.

Además asistieron, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Municipal, Enna Ortiz de Hernández; Jesús Quiñones Loeza, Secretario del H. Ayuntamiento de Campeche; Sonia María Castilla Treviño, en representación del DIF Estatal; la titular del Grupo de Participación Ciudadana (GPC) de la SEDUC, Blanca Uribe de Medina; Rafael Acosta Estrella, delegado del CONAFE; y el Subsecretario de Educación Básica, Rafael Martínez Castro.

http://www.agenciasien.com.mx/index.php/boletines/23752-sugey-santiago-presidenta-municipal-infantil-2016

Page 7: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

7

Convocan en Ascensión al evento 'Niño Funcionario por un Día'

CHIHUAHUA (28/abr/2016). Como ya se había realizado en años anteriores en el que se hizo la convocatoria para la actividad del Niño Funcionario.

En dicha actividad participan dos estudiantes de sexto grado de cada una de las Escuelas Primarias Estatales y Federales así como un niño representativo del centro de atención Múltiple 41 y del Centro de Atención para niños y niñas migrantes y de las escuelas rurales de

CONAFE de la comunidad de Niños Héroes y

Casa Verde.

Los niños seleccionados de cada plantel acudirán al edificio dos de la Presidencia Municipal el día 2 de Mayo del presente año y participarán en un desfile por los festejos del día del Niño organizado con niños de jardines de niños.

Cabe mencionar que serán 34 los niños que están involucrados en esta actividad y destaca la información que como Presidente Municipal este año será una niña de la Escuela Ford de Puerto Palomas de Villa, por lo que la equidad de género se está observando de manera importante.

Los niños que representaran el papel de Regidores prepararan un discurso no mayor de tres minutos en donde hablaran lo referente a la cartera que les asignó como Salud, Asuntos Fronterizos, Deportes, Hacienda entre otros el cual expondrán en una sesión de Cabildo que realizaran en presencia del actual Ayuntamiento.

Todos y cada uno de los estudiantes usarán una playera como uniforme el cual los identificará y les quedara de recuerdo de esta experiencia, además el departamento de comunicación Social prepara los gafetes con su cargo que portaran durante todo ese día.

http://diario.mx/Nvo_Casas_Grandes/2016-04-28_60fa58cf/convocan-en-ascension-al-evento-nino-funcionario-por-un-dia/

Page 8: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

8

Sesiona Comité Técnico Local de Educación Básica

TABASCO (27/abr/2016). Al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Técnico Local de Educación Básica, el subsecretario de este nivel educativo, Antonio Solís Calvillo, afirmó que para la Secretaría de Educación (SE) no basta solo planear y diseñar programas, sino brindar servicios de calidad como la sociedad lo requiere.

El servidor público aseveró que estas reuniones de trabajo permiten conocer las debilidades y fortalezas de las iniciativas que se ponen en marcha a favor de los niños y jóvenes que acuden a las escuelas del estado.

En la sala de galerías de la SE se reunieron los integrantes de este órgano colegiado, quienes definieron el trayecto que seguirán en el último tramo del ciclo escolar 2015-2016, así como las estrategias que se implementarán para el inicio del 2016-2017.

En presencia de la delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Olivia del Carmen Azcona Priego, Solís Calvillo aseveró que cada programa tiene sus propias reglas de operación, las cuales han sido siempre respetadas por la SE para brindar mejores servicios a los tabasqueños y lograr las metas consideradas en los planes anuales.

Afirmó que otro de los retos en estos casi tres meses que faltan para concluir el calendario escolar será cumplir con los tiempos que marca la Federación para la articulación de los distintos programas educativos.

Dentro del Comité Técnico Local de Educación Básica se desarrolla los programas Nacional de Inglés; Escuelas de Tiempo Completo; Nacional de Convivencia Escolar; Nacional de Becas; para la Inclusión y Equidad Educativa; de Fortalecimiento de la Calidad en Educación Básica; de la Reforma Educativa.

En el encuentro estuvieron también, el subdirector de Análisis Presupuestal de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), Lisímaco Bastar Mérito; y el delegado en Tabasco del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Julio Ruvalcaba Villanueva.

http://comunicacionsocial.tabasco.gob.mx/content/sesiona-comit%C3%A9-t%C3%A9cnico-local-de-educaci%C3%B3n-b%C3%A1sica

Page 9: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

9

DIF: Hace entrega de juguetes a los alumnos de educación

YUCATÁN (27/abr/2016). Con motivo de las festividades por el Día del Niño, el H. Ayuntamiento del puerto, presidido por el alcalde José Isabel Cortés Góngora, a través del DIF Municipal, hizo entrega de juguetes a los alumnos de educación inicial del centro cultural y artesanal “Nakuk Pech” de Chicxulub Puerto.

Este festival fue organizado por las maestras Karla Flores Chan y Layda Pech Bobadilla; así mismo, se contó con la participación de la comisaria María Elena Figueroa León.

El show artístico, corrió por cuenta de las mamás de cada uno de los pequeños, pues caracterizadas de superhéroes y personajes infantiles, animaron el convivio con divertidas coreografías.

La presidenta del DIF Municipal, María Mercedes Arjona Euan indicó que es muy agradable ver que las madres apoyen de esta manera los festivales de sus hijos.

“Es para nosotros muy importante que se realicen éstas actividades pues de esta manera se fortalece la unión familiar mientras nuestros niños pasan un rato agradable al festejarlos en su día”.

Cabe mencionar, que hay cerca de 60 niños que toman estas clases totalmente gratuitas de educación inicial por parte de la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); las sesiones, se realizan una vez por semana y son dirigidas a niños de uno a cuatro años, con el objetivo de prepararlos para la educación preescolar.

http://yucataninforma.org/2016/04/27/dif-hace-entrega-de-juguetes-a-los-alumnos-de-educacion/

Page 10: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

10

Invita Ayuntamiento a festejar “Día del niño”

SAN LUIS POTOSÍ (27/abr/2016). En el marco de la celebración del “Día del niño”, el Ayuntamiento de Matehuala que preside, José Everardo Nava Gómez, invita a las familias matehualenses, a formar parte del festejo que tendrá lugar en el estadio de fútbol “Manuel Moreno Torres” el próximo 30 de abril.

Al respecto, José Everardo Nava Gómez dijo que el festejo del “Día del niño” es organizado en coordinación con el Sistema Municipal DIF, y agregó que se presentará en escenario el show de “Cuchufleto” y Pepa Pig, en el estadio Manuel Moreno Torres en punto de las 5 de la tarde.

El alcalde agregó que el 28 de abril se realizará un Tour a la Ciudad de San Luis Potosí, para los ganadores del concurso “Presidente Municipal por un Día” el 29 de abril a las 8 de la mañana se efectuará la caminata con los alumnos y padres de familia de Educación Inicial

“CONAFE” la cual partirá del Parque Álvaro Obregón al cine las Américas, donde habrá una

función de cine.

Para concluir los eventos el día 30 de abril a las 5 de la tarde con un evento masivo de celebración del día del niño en el Estado de Futbol Manuel Moreno Torres, donde habrá regalos, sorpresas y mucha diversión para los pequeños.

Al finalizar, José Everardo Nava Gómez invito a todas las familias la zona urbana y rural de Matehuala a formar parte de las actividades programadas para festejar el “Día del niño”.

http://ogarrio.com/invita-ayuntamiento-a-festejar-dia-del-nino/

http://soyredes.com/enterate/soyredes-com-pepa-pig-en-el-festejo-del-dia-del-nino/

Page 11: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

11

Celebran sesión mañana 33 mini diputados

CHIHUAHUA (27/abr/2016). Mañana jueves la sesión en Congreso del Estado será poco convencional, ya que las curules en el Legislativo estarán ocupadas por 33 mini diputados.

Lo anterior con motivo de la convocatoria del Diputado Infantil 2016, que busca festejar el Día del Niño que es el próximo 30 de abril, de una manera especial.

Por ello los niños y las niñas diputadas de los diferentes distritos electorales, vivirán de cerca lo que es el trabajo de quienes aprueban las leyes y modificaciones a las mismas en la entidad.

El Poder Legislativo citó a sesión para el 28 de abril a partir de las 9:30 horas, previa al homenaje al niño y a la educación cívica, que llevarán a cabo a partir de las 10:00 horas.

Cabe mencionar que el 26 de febrero del año en curso fue la insaculación del diputado infantil en las instalaciones del Instituto Estatal Electoral. La base de datos para el sorteo la integraron estudiantes de sexto grado de primaria, de los cuales, 1066 son niños de escuelas federales, 871 de escuelas estatales y 99 niños de escuelas particulares para dar un total de 2036 participantes, incluso niños de educación especial, de educación indígena y de CONAFE.

http://calibre800.com.mx/estado/celebraran-sesion-manana-33-mini-diputados/

http://tiempo.com.mx/noticia/29594-manana_celebraran_sesion_en_co/1

Page 12: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

12

Entregan apoyos económicos a 105 escuelas del sector rural

BAJA CALIFORNIA SUR (26/abr/2016). Con el objetivo de consolidar una nueva cultura de participación social, un total de 105 planteles educativos de la zona rural serán beneficiados con la entrega de recursos económicos por un monto global de 700 mil pesos del programa denominado Apoyo a la Gestión Escolar (AGE), dio a conocer Jerónimo de la Rosa Escalante, coordinación de Programas Compensatorios de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El funcionario destacó que el recurso es otorgado por el Consejo Nacional de Fomento

Educativo (CONAFE) a través de la Secretaría

de Educación Pública y es entregado a las asociaciones de padres de familia de jardines de niños, de escuelas primarias multigrados y de escuelas telesecundarias ubicadas en comunidades rurales de la entidad.

En este sentido, indicó que de acuerdo a las reglas de operación del programa, el monto económico que recibe cada plantel varía de acuerdo por nivel educativo; es decir preescolar recibe entre 3 mil y 5 mil pesos; las escuelas primarias de 5 mil a 7 mil y las telesecundarias de 10 mil a 12 mil pesos.

Jerónimo de la Rosa hizo un llamado a los tesoreros de estas 105 asociaciones de padres para que acudan a las oficinas bancarias más cercanas a su localidad, toda vez que se tiene hasta el 30 de abril para retirar el recurso económico.

El funcionario de SEP mencionó que el recurso AGE ha servido de enlace para establecer las bases que permitan la colaboración en equipo de maestros, padres, alumnos y autoridades que conforman una comunidad escolar, toda vez que con su implementación los padres de familia tienen más posibilidades de opinar acerca del trabajo del docente, de su asistencia o ausencia, además de estar al pendiente del grado de aprovechamiento escolar de sus hijos.

http://informadorbcs.com/la-paz/entregan-apoyos-economicos-a-105-escuelas-del-sector-rural/

Page 13: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

13

Marginadas se encuentran las mujeres de los cortadores de caña en la ribera del río Hondo

QUINTANA ROO (27/abr/2016). Marginadas se encuentran las mujeres de los cortadores de caña en la ribera del río Hondo, pues no reciben apoyos del Comité de Calidad y Producción Cañera, además de que no cuentan con los servicios elementales de salud, aun así sobreviven con el raquítico sueldo que ganan sus parejas.

Las mujeres llegaron a la ribera del río Hondo a principios del mes de diciembre del año pasado para acompañar y elaborar alimentos a sus familiares, mientras ellos se dedican al corte de la caña de azúcar en diferentes parcelas.

Han pasado cinco meses y sus condiciones de vida no mejoran, sino todo lo contrario, pues las despensas que trajeron se les han agotado y deben de adquirir nuevos insumos, pero el dinero no les alcanza para obtener el tan ansiado progreso.

Durante un recorrido por las galeras de la ribera del río Hondo, se constató que por las altas temperaturas éstas asemejan un horno, por lo que se ven obligados a dormir en algunas ocasiones bajo los árboles y otras encerradas en los cuartos.

Asimismo, señalan que un gran número de personas pasa por las galeras caminando o en camiones, pero ninguna se detiene para constar las condiciones en las que viven ni muchos menos para brindarles un poco de ayuda o al menos alguna muestra de aliento.

Las familias de los cortadores de caña desde un principio se pusieron como meta retornar a sus estados de origen, Chiapas y Oaxaca, en el mes de mayo; sin embargo, tendrán que esperar un tiempo más, debido a que los trabajos de corte de caña y molienda se encuentran rezagados.

En uno de los albergues, la señora Claudia Santiago Celaya y Claudia Jiménez, quienes se encontraban lavando ropa en compañía de una menor de edad, fueron claras en mencionar que sólo ellas saben que viven, que se enferman y que necesitan de apoyo, porque la mayoría de la población simplemente las ignora.

Claudia Santiago Celaya afirmó que son oriundas del estado de Oaxaca, pero que en el albergue se conocieron y ahora son como una familia, quiénes se ayudan mutuamente para salir adelante.

En la comunidad Carlos A. Madrazo se observó que la instructora comunitaria del Consejo

Nacional de Fomento Educativo (Conafe) imparte clases a sus alumnos bajo un árbol de

pucté, debido a que la pequeña aula se encuentra infestada de moscos, además de que los niños no soportan las altas temperaturas.

http://www.delcamponoticias.com/rio-hondo-2/120507/

Page 14: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

14

Acude cabildo infantil en desfile del INE

COAHUILA (26/abr/2016). Con el objetivo de promover los derechos y valores de los niños, esta mañana se llevó a cabo un desfile organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) de

esta ciudad, en coordinación con el DIF municipal y el CONAFE, participaron los y las

integrantes del Cabildo Infantil acompañados por Arely Moreno Segura, directora del DIF.

Yalila Almaraz Atianzo, vocal ejecutiva de la 02 junta Distrital Ejecutiva de la 02 junta Distrital Ejecutiva del INE, con cabecera en San Pedro, dio a conocer que año con año se realiza este recorrido en el marco de la conmemoración del “Día del Niño y de la Niña”.

“En esta ocasión contamos con una participación de 170 niños, entre los cuales acudieron los Difusores Infantiles del DIF, que recientemente participaron en el concurso Alcalde por un Día; asimismo, tuvimos niños de los planteles educativos de CONAFE establecidos en diversas comunidades rurales de este municipio”, señaló Almaraz Atianzo.

El desfile inició a las 10 de la mañana con los honores a la Bandera en el cruce que conforman la avenida Hidalgo y Calle Viesca, en donde se encuentran las oficinas del INE, recorriendo las principales calles de la zona centro y terminando en la plaza principal.

Durante el recorrido, los niños y las niñas portaron pancartas alusivas a sus derechos y valores.

Al finalizar el recorrido, en el parque 20 de noviembre, se realizó la ceremonia de arranque del rally organizado por CONAFE asistiendo Jesús Ciro López Dávila, Delegado del CONAFE, y Virginia López Ramírez, Coordinadora de CONAFE en San Pedro y Francisco I. Madero.

En esta actividad participaron los alumnos y alumnas de las comunidades rurales donde CONAFE tiene presencia.

http://www.elsampetrino.com/2016/04/acude-cabildo-infantil-en-desfile-del-ine/

https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1218811.desfilan-ninos-por-sus-derechos.html

Page 15: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

15

# Conafe en las Redes Sociales

Page 16: Provoca Conafe y SEP pérdida de raíces entre los …...doctora María Bertely Busquets, arrojó que dicho programa es limitado porque el proceso de formación de los cuidadores de

16