prototipo de cuadro de mando integral con Énfasis …

119
PROTOTIPO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO AUTOR: CARLOS ANDRÉS RICO DÍAZ UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS BOGOTÁ 2016

Upload: others

Post on 15-Oct-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROTOTIPO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE

CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO

AUTOR:

CARLOS ANDRÉS RICO DÍAZ

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA DE SISTEMAS

BOGOTÁ

2016

PROTOTIPO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE

CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO

AUTOR:

CARLOS ANDRÉS RICO DÍAZ

PROYECTO DE GRADO

DIRECTORA:

LILIAN ASTRID BEJARANO GARZON

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA DE SISTEMAS

BOGOTÁ

2016

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION ................................................................................................ 5 2. ESTUDIO DEL PROBLEMA ............................................................................... 7 2.1. Planteamiento del problema ..................................................................... 7 2.2. Formulación del problema ........................................................................ 9 2.3. Sistematización del problema ................................................................... 9 3. OBJETIVOS ...................................................................................................... 10 3.1. Objetivo general ..................................................................................... 10 3.2. Objetivos específicos ............................................................................. 10 4. JUSTIFICACION ............................................................................................... 11 5. MARCO REFERENCIAL ................................................................................... 12 5.1. Marco Teórico ........................................................................................ 12 5.2. Marco Conceptual .................................................................................. 20 6. ASPECTOS METODOLÓGICOS ...................................................................... 23 6.1. Tipo de estudio ....................................................................................... 23 6.2. Método de investigación ........................................................................ 24 6.3. Fuentes y técnicas para la recolección de la información ...................... 24 7. ALCANCES, LIMITACIONES Y RESULTADOS ESPERADOS ........................ 25 7.1. Alcances ................................................................................................. 25 7.2. Limitaciones .......................................................................................... 26 7.3. Resultados esperados ............................................................................ 27 8. ACTIVOS INTANGIBLES ................................................................................. 27 8.1. Definición................................................................................................ 27 8.2. Capital intelectual ................................................................................... 29 8.2.1. Características capital intelectual ................................................. 33 8.2.2. Desventajas .................................................................................. 36 8.2.3 Componentes ................................................................................ 38 9. INDICADORES DE GESTIÓN .......................................................................... 44 9.1. Gestión ................................................................................................... 44 9.2. Indicador................................................................................................. 48 9.3. Construcción de los indicadores de gestión ........................................... 52 9.4. Indicadores de capital intelectual ........................................................... 57 9.4.1. Clasificación de los indicadores de capital intelectual .................. 60 10. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ................................................................... 62 10.1. Definición.............................................................................................. 62 10.2. Secuencia del conocimiento ................................................................. 64 10.3. Características del conocimiento .......................................................... 68 11. CUADRO DE MANDO INTEGRAL ................................................................. 69 11.1. Perspectivas del cuadro de mando integral.......................................... 71 11.1.1. Perspectiva financiera ................................................................ 72 11.1.1. Perspectiva clientes.................................................................... 74 11.1.2. Perspectiva de procesos internos .............................................. 75 11.1.3 Perspectiva de formación y crecimiento ..................................... 77

12. CUADRO DE MANDO INTEGRAL CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO .................... 79 12.1. Características generales de gestión en las organizaciones sin ánimo de lucro ................................................................................................ 80 12.2. Indicadores de gestión del capital intelectual en organizaciones sin ánimo de lucro ..................................................................................... 83 12.2.1. Indicadores del capital humano .................................................. 85 12.2.2. Indicadores del capital estructural .............................................. 86 12.2.3 Indicadores del capital relacional ............................................... 87 12.3. Gestión del conocimiento en el cuadro de mando integral (CMI) de una organización sin animo de lucro ................................................... 89 12.4. Mapa estratégico .................................................................................. 98 12.5. Prototipo de software...........................................................................103

13. PROTOTIPO DE SOFTWARE ...................................................................... 104

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................... 106

ANEXOS ………………………………………………………………………….........112

ANEXO A: FUNCIONALIDAD DEL PROTOTIPO DE SOFTWARE……………...112

INDICE DE TABLAS

Tabla 1. Definición de las diferentes dimensiones de los componentes del capital intelectual ............................................................................................ 43

Tabla 2. Aspectos que debe cumplir un indicador ........................................................ 51

Tabla 3. Clasificación de los indicadores de capital intelectual .................................... 60

Tabla 4. Características de las entidades lucrativas versus no lucrativas .................... 81

Tabla 5. La gestión del conocimiento y las perspectivas del CMI ................................ 91

Tabla 6. Indicadores de gestión del capital intelectual y las perspectivas del CMI con énfasis en ESAL ...................................................................................... 96 Tabla 7. CMI con énfasis gestión del conocimiento en las ESAL, incluyendo Indicado- res de gestión del capital intelectual, objetivos e índices inherentes a estos . 99

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Estructura general del capital intelectual ....................................................... 41

Figura 2. Estructura del ciclo PHVA ............................................................................. 47

Figura 3. Estructura básica de un indicador ................................................................. 49

Figura 4. Componentes básicos de un indicador ......................................................... 50

Figura 5. Tipología de indicadores según nivel organizacional y planificación ............. 53

Figura 6. Indicadores de gestión del capital intelectual y las perspectivas del CMI con énfasis en ESAL ..................................................................................... 65

Figura 7. Proceso de cambio de un componente a otro en la secuencia de conocimi- ento ............................................................................................................... 70

Figura 8. Relación entre las perspectivas del cuadro de mando integral, en torno a la visión y estrategia ...................................................................................... 72

Figura 9. La estructura de los indicadores de aprendizaje y crecimiento ..................... 79

Figura 10. Cuadro de mando integral, con énfasis en organizaciones sin ánimo de lucro (ESAL) ................................................................................................. 94

Figura 11. Modelo de elaboración del cuadro de mando integral, con énfasis en gestión del conocimiento en organizaciones sin ánimo de lucro (ESAL) ..... 97

Figura 12. Mapa estratégico del cuadro de mando integral, con énfasis en gestión del conocimiento en organizaciones sin ánimo de lucro (ESAL) ................ 102

Figura 13. Inscripción de una organización o empresa ............................................... 113

Figura 14. Edición de la ESAL .................................................................................... 113

Figura 15. Visualización de la ESAL registradas en el sistema ................................... 114

Figura 16. Creación de un CMI para una ESAL registrada en el sistema ................... 114

Figura 17. Edición de un CMI para una ESAL registrada en el sistema ...................... 115

Figura 18. Listado de CMI’s creados por una ESAL registrada en el sistema ............ 115

Figura 19. Enlace que permite visualizar el CMI requerido ......................................... 116

Figura 20a. Pestaña de visualización Perspectiva “Finanzas” .................................... 116

Figura 20b. Pestaña de visualización Perspectiva “Usuario” ...................................... 116

Figura 20c. Pestaña de visualización Perspectiva “Procesos internos” ...................... 117

Figura 20d. Pestaña de visualización Perspectiva ““Aprendizaje y crecimiento” ......... 117

5

1. INTRODUCCION

Desde finales del siglo XX se ha venido generando cierto grado de conciencia acerca

de la importancia del manejo del conocimiento en el ámbito organizacional, dejando

cada vez más claro el rol fundamental del mismo como uno de los principales recursos

en las empresas y entidades; considerándolo como un activo intangible que permite

fortalecer y generar nuevas ventajas competitivas y así lograr innovación permanente

en el contexto de las organizaciones.

Lo anterior ha sido planteado por varios autores; Johan y Göran Roos plantean que

poco a poco los servicios y las soluciones sustituyen la mentalidad sobre la venta del

producto que se tenía en la era industrial, además de destacar dos tipos de

contribuciones que han surgido por causa del enfoque hacia el conocimiento por parte

de las organizaciones; “Por un lado, los autores han señalado diferentes maneras de

generar, incrementar y explotar el conocimiento. Por el otro, se ha prestado mucha

atención al problema de evaluar el conocimiento. El concepto de capital intelectual

representa la fusión entre estas dos corrientes de pensamiento: se ocupa tanto de la

administración y la medida del conocimiento como de otra serie de factores intangibles

de la compañía” (Roos, 2001). Drucker expresa en su obra “La Sociedad

Postcapitalista” que la economía mundial tiene su base en la llamada “sociedad del

conocimiento”, en la cual se hace mención a una sociedad en donde se toma

conciencia de la relevancia del manejo eficiente y eficaz de la información y el capital

intelectual como el recurso indispensable en las organizaciones para la creación de

6

valor, más importante aún que el capital y la materia prima (Drucker, 1993). Por causa

de lo anterior descrito se ha desarrollado un área de estudio con el fin de manejar el

recurso del conocimiento en las organizaciones, de tal forma que permita el surgimiento

y almacenamiento de capital intelectual e innovación continua, esto es denominado

como Gestión del Conocimiento.

Por ende es necesario que las organizaciones le brinden la respectiva importancia a la

gestión del conocimiento. Para este proyecto se enfatizará el manejo del capital

intelectual en las organizaciones sin ánimo de lucro, debido a que estas tienen que

actuar con evidentes limitaciones de medios sin que ello implique disminución de la

calidad. Al mismo tiempo, si quieren ser eficaces deben ser capaces de cumplir con los

objetivos propuestos. Lo anterior se puede lograr con la generación y almacenamiento

de capital intelectual que indudablemente es una fuente de valor agregado para el

crecimiento de las organizaciones.

En este proyecto se mostrará que el cuadro de mando integral (CMI), el cual es una

herramienta de gestión empresarial que permite analizar diferentes perspectivas que

inciden en las organizaciones entre estas la perspectiva del “aprendizaje y crecimiento”,

puede ser usado para que las organizaciones sin ánimo de lucro encuentren en la

gestión del conocimiento una fuente de valor agregado, así como también reforzar la

toma de decisiones, y se implementara un prototipo de software que simule el CMI

como apoyo para visualizar el manejo de los indicadores que representaran el capital

intelectual de la organización.

7

2. ESTUDIO DEL PROBLEMA

2.1 Planteamiento del problema

A finales de los años 60, y en el transcurso de los años 70 y 80 debido a la

globalización y apertura de mercados que surgieron con los cambios económicos y

sociales, así como también por la aparición de la “era de la información” se

comenzaron a producir cambios notables en varios ámbitos mundiales, entre estos el

manejo de la economía. Las organizaciones al obtener una mayor capacidad de

cuantificar, almacenar y manipular datos, gracias a la aparición de los computadores y

tecnologías asociadas y su fácil acceso a las mismas, generaron cada vez mayor

cantidad de información; por ende las compañías que tuviesen mejores herramientas

tecnológicas obtenían mejores resultados en productividad y en el ámbito económico.

Debido a la gran cantidad de datos que se encontraban, existía alta complejidad para

controlarlos y obtener información de los mismos.

Durante los últimos años, el rol de la información en las organizaciones ha llevado a

que se tenga en cuenta el desarrollo de modelos orientados a gestionarla y a buscar

una manera de empalmar acciones alineadas con los objetivos estratégicos de la

organización. Así como también aparece la necesidad de un nuevo factor diferenciador

que promueva la innovación; para ello es pertinente en este contexto analizar al

empleado, como protagonista de uno de los roles principales en las organizaciones.

Tomando como referencia a Mâsih, Marinho y Selig, cabe mencionar que el gran

8

diferencial de las empresas ya no son las tecnologías de punta sino sus recursos

humanos (Mâsih, Marinho y Selig, 2001), así que es esencial aprovechar el

conocimiento que pueda generar cambio para competir en el mercado.

Aun así existen empresas en las que factores como ambiente de trabajo poco ameno,

recursos inadecuados y políticas inapropiadas con respecto a los recursos humanos,

impiden que se aproveche al máximo el conocimiento inherente a los empleados, el

que una persona tiene almacenado en su mente, en su cultura y que es difícil de

explicar o extraer, el cual esta denominado como conocimiento tácito. En este orden de

ideas si las directivas de una organización no son conscientes de la importancia de la

gestión del conocimiento tanto tácito como explicito, y de la necesidad de usarlo para

generar un valor agregado frente al mercado (clientes), corren el riesgo de ver

afectadas sus finanzas, procesos internos, entre otros componentes necesarios para su

existencia.

Por ello es indispensable que las organizaciones busquen maneras de implementar la

gestión del conocimiento para toda la información generada en las mismas, y

enfatizarse en la relevancia de identificar sus insumos tangibles e intangibles, su

importancia en los momentos de toma de decisiones, así como su impacto en los

stakeholders con quienes se relaciona. Una de las formas es utilizando una

herramienta para la gestión de la información como el cuadro de mando integral (CMI),

la cual es bastante pertinente para abordar esta problemática debido al énfasis que le

dieron al desarrollarlo sus creadores Robert Kaplan y David Norton en 1998, los cuales

9

fueron conscientes de la relevancia que iba perdiendo la economía basada en activos

tangibles únicamente con respecto a la economía basada en activos intangibles como

fuente de creación de valor sostenible (Kaplan; Norton, 1996), y así propusieron esta

herramienta que permite tanto identificar como contemplar el rol de los activos

intangibles o tácitos de una organización para su debida gestión y adicionalmente el

CMI es distinto de otras propuestas en la medida que resalta la cultura organizacional

desde el aprendizaje, siendo así la misma el núcleo que comunica los elementos que

conforman el capital intelectual.

2.2 Formulación del problema

¿Qué principios de la gestión del conocimiento permiten orientar la implementación del

cuadro de mando integral (CMI) en una organización, de manera que fortalezca el

manejo de su capital intelectual y así afinar la toma de decisiones en la misma?

2.3 Sistematización del problema

¿Qué tipo de indicadores son los más adecuados para describir las características

generales del capital intelectual en una organización?

¿Qué aspectos generales y específicos de los estudios de la gestión del conocimiento

son pertinentes para abordar el manejo de activos intangibles, con el fin de que puedan

ser gestionados mediante el cuadro de mando integral?

10

¿Permite una herramienta informática abarcar los aspectos necesarios para

implementar un cuadro de mando integral y que este sirva para fortalecer el análisis de

gestión de conocimiento en una organización?

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo general

Fortalecer la toma de decisiones y la continuidad del capital intelectual organizacional,

mediante la implementación de un cuadro de mando integral basado en la gestión del

conocimiento en organizaciones sin ánimo de lucro, para incrementar su desarrollo y

crecimiento.

3.2 Objetivos específicos

● Mostrar una forma apropiada de expresar activos intangibles, usando

indicadores de gestión, con el fin de que por medio de los mismos se obtenga

una descripción del estado del capital intelectual en una organización.

● Plantear la manera de manejar los indicadores de gestión, usando un cuadro de

mando integral en el cual estén integradas las características generales y

específicas de la gestión del conocimiento, con el fin de hallar fuentes de valor

agregado en los mismos.

11

● Diseñar una herramienta que permita la entrada de datos obtenidos con los

indicadores de gestión, simulando el cuadro de mando integral basado en la

gestión del conocimiento a través de un prototipo de software, para presentar los

resultados obtenidos de tal manera que puedan ser analizados claramente.

4. JUSTIFICACIÓN

Debido a que el conocimiento tácito individual y el generado por sinergia que surge en

las organizaciones generalmente no son valorados como debiese por parte de sus

directivas, esta propenso a perderse a medida que el capital humano deja de hacer

parte de la organización. Por ello surge la necesidad de desarrollar formas de asegurar

que esto no pase y así nace el concepto de gestión del conocimiento.

Las organizaciones deben ser conscientes que sus resultados financieros no solamente

dependen de estrategias de mercadeo, infraestructura, sino también del esfuerzo

individual del trabajador, además de resaltar la necesidad de inversión en las

capacidades de los empleados y en su perfeccionamiento, en concreto sugieren que

sus capacidades se encuentren siempre en dirección de los objetivos organizacionales.

En consecuencia de lo descrito, este proyecto se realiza porque es interesante usar un

modelo de Cuadro de Mando Integral basado en las características de la gestión del

conocimiento, para gestionar el conocimiento tácito, sus generalidades y patrones de

comportamiento y así almacenarlo para distribuirlo en la organización e ir

12

incrementando su capital intelectual, como también denotar la importancia y valor de

cada uno de los empleados en el avance y desarrollo de los procesos en las empresas.

5. MARCO REFERENCIAL

5.1 Marco teórico

Cuadro de mando integral

Esta herramienta se configura como un poderoso instrumento para medir el

desempeño corporativo y se ha demostrado que es muy efectiva para enlazar la visión,

la misión y la estrategia. Además, permite ofrecer una visión completa de la

organización, siendo el elemento esencial del sistema de información que sirve de

apoyo al sistema de control de gestión en su misión de mejorar su nivel de

competitividad en el largo plazo. En un estudio realizado por los autores del Cuadro de

Mando Integral se afirma que “en una investigación a 275 gestores de carteras se decía

que la capacidad de ejecutar una estrategia era más importante que la calidad de la

estrategia en sí” y en otra encuesta concluyeron que “menos del 10% de las

estrategias formuladas correctamente se aplicaban con éxito”. En definitiva,

constataron que las organizaciones tenían problemas para implantar correctamente las

estrategias empresariales.

Son diversas las respuestas que pueden darse a la dificultad de poner en práctica la

estrategia empresarial, pero no cabe duda que se ha pasado de una era de gestión de

13

activos materiales a una era de gestión de estrategias basadas en el conocimiento,

como consecuencia de la importancia de los activos intangibles de la organización para

la ventaja competitiva. Es precisamente esta premisa la que implica que una buena

gestión empresarial no puede basarse exclusivamente en los indicadores financieros,

pues éstos no captan los intangibles. Actualmente se reconoce que entre los factores

que contribuyen a la formación de ventajas competitivas se encuentran el

conocimiento, las capacidades y las relaciones con el conjunto de grupos de interés

(stakeholders) de una organización.

La introducción del Cuadro de Mando Integral en la Dirección de Empresas no

responde a un sistema de valoración de los resultados empresariales, sino a una

herramienta de gestión que permite la correcta implantación de estrategias. Los

primeros usuarios del Cuadro de Mando Integral comprobaron como si se realizaba una

elección correcta de los objetivos y de los indicadores, el CMI explicaba la línea de

impulso de la empresa, a la vez que hacía posible su medición y guiar el

comportamiento de la dirección de la estrategia, debido a que los objetivos influyen en

el comportamiento. De esta forma, su filosofía radica en una mayor atención a los

objetivos que a la definición de una lista de indicadores; basarse fundamentalmente en

indicadores financieros lleva a las organizaciones a cometer errores estratégicos en

ocasiones insalvables, ya que proporcionan una visión tardía o con retraso de las

consecuencias de acciones estratégicas emprendidas en el pasado.

14

Una vez definidas la visión, la misión y la estrategia empresarial se establecen o

definen los objetivos estratégicos. Con el fin de hacer operativos los objetivos

estratégicos se definen los correspondientes indicadores financieros y no financieros,

así como sus valores previstos. Estos objetivos estratégicos deben concretarse en

acciones estratégicas que aseguren su consecución. A cada acción estratégica se le

asigna un responsable, un plazo y un presupuesto. A este paso de la visión a definición

estratégica y su consecución en acciones, Kaplan y Norton lo denominaron

“Transformando la Estrategia en Acción” . Por otro lado, cada objetivo, indicador y

acciones son definidos para una perspectiva particular. Sus creadores definen cuatro

perspectivas básicas: finanzas, clientes, procesos internos y potenciales (aprendizaje –

crecimiento).

Los objetivos estratégicos, los indicadores, valores y acciones estratégicas están

interrelacionados por medio de las relaciones causa-efecto. Sólo cuando se han

interrelacionado los objetivos se describe una estrategia íntegramente.

Como indica Dávila (1999) una de las características fundamentales del Cuadro de

Mando Integral es la combinación de indicadores financieros y no financieros. Sin duda

esta es una característica importante, pero no la más relevante, ya que con anterioridad

algunas empresas habían desarrollado el tablero de control que combina indicadores

financieros y no financieros.

15

Gestión del conocimiento

Su conceptualización es reciente, y su origen responde a un proceso que se inicia con

el tema de la Gestión por Competencias y el desarrollo de las TIC´s para crear ventajas

competitivas en economías que tienden a centrarse en el conocimiento y el

aprendizaje.

Para Nafukho (2009), la gestión del conocimiento se refiere a la capacidad de una

organización para generar datos, transformar los datos en información, y utilizar

estratégicamente la información para tomar decisiones.

Es una disciplina emergente que tiene como objetivo generar, compartir y utilizar el

conocimiento tácito (Know-how) y explícito (formal) existente en un determinado

espacio, para dar respuestas a las necesidades de los individuos y de las comunidades

en su desarrollo. Esto se ha centrado en la necesidad de administrar el conocimiento

organizacional y los aprendizajes organizacionales como mecanismos claves para el

fortalecimiento de una región o espacio en relación con las visiones de futuro que van a

determinar sus planes estratégicos de desarrollo en el mediano y largo plazo.

Capital intelectual

El primer autor que acuñó la definición de Capital Intelectual fue Thomas Stewart

(1998) que se refirió a este como “la suma de todos los conocimientos que poseen los

empleados de una empresa y le dan a esta una ventaja competitiva”

16

Brooking (1997) se refiere a la combinación de los activos inmateriales que permiten

funcionar a la empresa u organización dentro de un contexto determinado de cambio

para alcanzar niveles de desarrollo más estables en el tiempo

Modelos de gestión del capital intelectual

El Skandia Navigator

Edvinsson y Malone (2003, 1998) presentaron el modelo de capital intelectual del

grupo sueco Skandia, conocido por “Navegador Skandia”, creado en 1991 y formado

por cinco áreas, para las cuales se desarrolla un conjunto de indicadores del

desempeño, teniendo por base los factores críticos de éxito, capaces de medir el éxito

organizacional y el esfuerzo de los gestores para aumentar el capital intelectual de la

organización.

El modelo se basa en la idea de que el verdadero valor de una empresa está en su

capacidad de crear valor sostenible a través de su capital intelectual. Las áreas

presentadas en el modelo, utilizan 90 indicadores y pueden caracterizarse de la

siguiente forma:

a) Financiera: en esta área se engloban datos relacionados con el desempeño

financiero pasado de la empresa (datos históricos), por ejemplo, facturación y valor de

mercado por empleado.

17

b) Clientes: se centra en la satisfacción de las necesidades y expectativas de los

clientes en el momento presente (número de clientes visitados, índice de satisfacción,

clientes perdidos).

c) Procesos: comprende los procesos productivos y tecnológicos de la empresa en el

momento presente (errores administrativos, gastos en sistemas de formación, etc.).

d) Renovación y Desarrollo: perspectiva fundamental para garantizar la supervivencia

de la empresa en el futuro, para responder a los constantes cambios operados en el

entorno interno y externo que la rodea. Así, focaliza aspectos como la formación y

satisfacción de los recursos humanos, la innovación, la capacidad de reacción a los

cambios de mercado, la capacidad para ofrecer nuevos productos y servicios, el

establecimiento de alianzas estratégicas y la renovación de la infraestructura

organizativa.

e) Humana/Personal: área en destaque en el modelo en la medida en que la

interacción e influencia ejercida en las áreas anteriores tendrá reflejos a nivel de la

mejora de los resultados financieros. De este modo, se atribuye particular importancia a

aspectos como liderazgo, motivación, competencia, rotación, antigüedad/experiencia y

renovación de los recursos humanos.

El Intangible Assets Monitor (IAM)

El IAM fue desarrollado en Suecia, en 1986, por Sveiby, basándose en un conjunto de

indicadores para la medición y gestión de activos intangibles, estructurados en tres

grandes grupos:

18

a) Estructura Externa: este grupo incluye aspectos relacionados con marcas, relaciones

con clientes, proveedores, banca y accionistas, así como la identidad, reputación e

imagen de la organización. Son propiedad de la empresa y algunos pueden ser

protegidos legalmente.

b) Estructura Interna: esta estructura se centra en la gestión de procesos, en la

estructura legal, en sistemas de Investigación y Desarrollo (I&D), en la cultura

organizacional, en los sistemas administrativos y en el software de recoja y divulgue de

información.

c) Habilidades Individuales: este grupo incluye las competencias de los recursos

humanos, en concreto know-how, conocimientos, valores, educación y experiencia. No

son propiedad de la empresa (son inherentes a los empleados).

Entidades sin ánimo de lucro

Las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) cobran cada vez más protagonismo en la

economía mundial. Su amplio espectro de actividades y la multiplicidad de sectores y

orígenes que tienen las hacen cada vez más importantes en el entorno mundial, a

pesar de la discusión que se presenta en torno a la realidad en todos los casos de un

verdadero fin no lucrativo.

El Chartered Professional Accountants Canada, define las ESAL como sigue: “Son

entidades, usualmente sin participaciones de propiedad transferibles, organizadas y

operadas exclusivamente para fines sociales, educativos, profesionales, religiosos, de

salud, de caridad o cualquier otro fin no lucrativo. Los miembros, contribuyentes y otros

19

proveedores de recursos de una organización sin ánimo de lucro, en tal condición, no

reciben ningún rendimiento financiero directamente de la organización.”

El Financial Accounting Standards Board (FASB) por su parte, indica que estas

entidades tienen tres características distintivas:

1. reciben contribuciones de proveedores de fondos importantes que no esperan un

rendimiento monetario equivalente o proporcional;

2. operan para fines distintos de generar utilidades;

3. hay ausencia de participaciones en la propiedad como ocurre con las empresas

comerciales.

En Colombia no hay una definición legal de las ESAL. Sin embargo, la Cámara de

Comercio de Bogotá las ha definido como sigue:

“Las Entidades Sin Ánimo de Lucro son personas jurídicas que se constituyen por la

voluntad de asociación o creación de una o más personas (naturales o jurídicas) para

realizar actividades en beneficio de asociados, terceras personas o comunidad en

general. Las ESAL no persiguen el reparto de utilidades entre sus miembros.”

La anterior definición, ajustada a la normatividad colombiana, deja en claro los

siguientes puntos:

1. las ESAL deben ser personas jurídicas.

20

2. las actividades de las ESAL pueden beneficiar a los asociados, a terceros o al

público en general. Esto suma un elemento de complejidad, porque genera una amplia

gama de posibilidades de estructura.

3. no persiguen distribuir utilidades. Sin embargo, en algunos casos sí hay reparto de

excedentes, como sucede con las entidades del sector solidario.

Aunque se trata de una buena definición, deja por fuera algunos aspectos claves de las

ESAL como:

1. el origen y la naturaleza de los fondos recibidos;

2. la inexistencia de títulos representativos de inversión en la composición del

patrimonio.

5.2 Marco conceptual

Cadena de valor

Frances (2001), señala: La Cadena de valor proporciona un modelo de aplicación

general que permite representar de manera sistemática las actividades de cualquier

organización, ya sea aislada o que forme parte de una corporación. Se basa en los

conceptos de costo, valor y margen.

Sinergia

La palabra sinergia proviene del griego y significa “colaborar conjuntamente”. Por tanto,

utilizar la sinergia significa realizar dos o mas actividades empresariales conjuntamente

21

para crear algo nuevo, visto desde la globalidad, es decir, que la suma de actividades

sea mas ventajosa que cada una de ellas por separado, dando origen al efecto

“2+2=5”. Ansoff (1965).

Organización

La organización es la parte de la administración que supone es establecimiento de una

estructura intencionada de los papeles que los individuos deberán desempeñar en una

empresa. La estructura es intencionada en el sentido de que debe garantizar la

asignación de todas las tareas necesarias para los cumplimientos de las metas,

asignación que debe hacerse a las personas mejor capacitadas para realizar esa tarea.

Significa integrar y coordinar los recursos humanos, materiales y financieros de que se

dispone, con la finalidad de cumplimentar un objetivo dado con la máxima eficiencia.

Una estructura organizacional debe diseñarse para determinar quién realizará cuales

tareas y quien será responsable de qué resultados; para eliminar los obstáculos al

desempeño que resultan de la confusión e incertidumbre respecto de la asignación de

actividades, y para tender redes de toma de decisiones y comunicación que respondan

y sirvan de apoyo a los objetivos empresariales.

Estrategia

Según Johnson y Scholes (2001), estrategia es la dirección y el alcance de una

organización a largo plazo, y permite conseguir ventajas para la organización a través

22

de su configuración de recursos en un entorno cambiante, para hacer frente a las

necesidades de los mercados y satisfacer las expectativas de los stakeholders

Stakeholders

Según Freeman (1984) se puede definir como cualquier grupo o individuo que pueda

afectar o ser afectado por el logro de los propósitos de una corporación. Stakeholders

incluye a empleados, clientes, proveedores, accionistas, bancos, ambientalistas,

gobierno u otros grupos que puedan ayudar o dañar a la corporación.

Aprendizaje

Aprender es un proceso dinámico: es el cambio que se produce en los conocimientos y

estructuras mentales mediante la experiencia interactiva de los mismos y de lo que

llega de afuera del individuo. El aprendizaje se acumula de modo que pueda servir

como guía en el futuro y base de otros aprendizajes.

Los conocimientos o estructuras cognoscitivas son respuestas a preguntas como: ¿De

qué está hecho algo?, ¿Qué es lo que hace a uno pertenecer a?, ¿De qué calidad es

una cosa o acción?, ¿Qué debería hacer? Pueden ser verbales, para-verbales o no

verbales. Se puede conseguir un conocimiento antes de tener palabras para

expresarlo, o se puede tener una completa y exacta verbalización que comprenda

pocos o ningún conocimiento, o éste y la verbalización pueden ocurrir

simultáneamente.

23

Por lo tanto, aprender es un proceso cognoscitivo; es el proceso de desarrollo de la

estructura cognoscitiva o de los conocimientos. Es por lo tanto un acrecentamiento de

la inteligencia, dado que al implicar un cambio en la situación experimental de una

persona le da a ésta una base para una mayor capacidad de predicción y de control

con relación a su conducta. Bruner (1978).

Eficacia

Es una medida normativa del logro de los resultados. Puede medirse en función de los

objetivos logrados.

Eficiencia

Es una medida normativa de la utilización de recursos. Puede medirse por la cantidad

de recursos utilizados en la elaboración de un producto. La eficiencia aumenta a

medida que decrecen los costos y los recursos utilizados.

6. ASPECTOS METODOLÓGICOS

6.1 Tipo de estudio

En varios textos se suele asociar el cuadro de mando integral (CMI) a la gestión del

conocimiento debido a su perspectiva de aprendizaje y crecimiento, pero hay ausencia

de una relación directa con el manejo del capital intelectual. Y de por si el poco énfasis

que las organizaciones suelen tener con respecto a la preservación de su capital

24

intelectual impide que las mismas puedan usarlo para desarrollarse, crecer y

evolucionar. Por ende surge la necesidad de indagar acerca de todos los tópicos

mencionados, además de un tipo de organización que frecuentemente es olvidada en

los grandes estudios financieros y administrativos, las entidades sin ánimo de lucro.

En ese orden de ideas se propone un tipo de estudio a nivel exploratorio. También

cabe mencionar que según los resultados que se obtengan en el presente trabajo, se

puede considerar la implementación del CMI en otros tipos de organizaciones, no

solamente en las que sean sin ánimo de lucro, en futuros proyectos.

6.2 Método de investigación

El proyecto presenta un enfoque de método deductivo, debido a que se conocen varias

premisas generales acerca del funcionamiento del CMI, los contextos donde es

pertinente aplicar gestión del conocimiento y su relación con la acumulación de capital

intelectual, y se planteara la forma de usar la combinación de los mismos para

fortalecer la toma de decisiones en las organizaciones sin ánimo de lucro en concreto.

6.3 Fuentes y técnicas para la recolección de la información

Es indispensable que al recopilar la información necesaria para generar las bases

teóricas para el desarrollo del proyecto se adopten ciertos aspectos que brinden

25

fuentes confiables y pertinentes. Para esto se deben tener en cuenta los siguientes

aspectos:

Consulta de textos relacionados con los temas involucrados, como son: Cuadro

de mando integral, gestión del conocimiento, organizaciones sin fines de lucro,

indicadores de gestión.

Asesoramiento de personas conocedores y expertos en las diferentes temáticas,

respecto a posibles fuentes de información.

Identificación y obtención de la bibliografía relevante a ser utilizada.

Revisión y análisis de la bibliografía obtenida.

Se utilizaran las siguientes fuentes de información:

Libros

Artículos ingenieriles

Documentos de orientación técnica

Revistas electrónicas

Internet

Monografías

Bases de datos

7. ALCANCES, LIMITACIONES Y RESULTADOS ESPERADOS

7.1 Alcances

Las propuestas para la representación de los distinto tipos de activos intangibles

en determinada organización, en este caso el uso de distintos tipos de

indicadores, estará basado en la consulta y averiguación de trabajos de

26

investigadores y autores los cuales los hayan propuesto para describir el capital

intelectual, pero en principio se podrán elegir los que se crean más adecuados

dependiendo el contexto y situación.

Los datos que se usaran para observar los resultados que produce el cuadro de

mando integral con énfasis en la gestión del conocimiento, serán de prueba o

bien de fuentes libres, brindando un resultado netamente hipotético el cual es

pertinente en el ámbito académico de pregrado.

La herramienta de software que se usara para analizar los datos contendrá una

simulación del esquema de cuadro de mando integral y sus añadidos producto

de este trabajo de grado, además de herramientas de análisis estadístico

complementarias, tales como diagramas de barras, diagramas de líneas, y

tablas.

7.2 Limitaciones

El difícil acceso a bancos de datos reales de organizaciones, debido a la

confidencialidad y restricciones a personas ajenas a las mismas.

La definición y selección de los indicadores a utilizar para ser manejados por el

cuadro de mando integral, puede que no sean los adecuados para describir el

capital intelectual en concreto. Esto depende del proceso que la organización

siga para obtenerlos y de acatar las recomendaciones que se brindaran en el

actual proyecto, aunque lo anterior no debe tomarse como una atadura en sí.

La herramienta de software será una simulación basada en el modelo que será

propuesto en el presente proyecto de grado, que servirá netamente como

27

visualización de los resultados obtenidos de tal forma que se puedan analizar

gráficamente de una manera sencilla.

7.3 Resultados esperados

Se espera que se puedan identificar activos intangibles, que fortalezcan el capital

intelectual en las organizaciones donde se pruebe la propuesta de cuadro de mando

integral a desarrollar en este proyecto. Así como también, que la herramienta de

software permita brindar una percepción rápida y práctica de los resultados que se

quieren mostrar.

8. ACTIVOS INTANGIBLES

8.1 Definición

Es necesario de antemano saber que el concepto de intangible como activo en una

organización se ha abordado desde múltiples perspectivas. Kohler (1983) define activo

intangible como un activo de capital que no tiene existencia física, cuyo valor está

limitado por los derechos y beneficios que la posesión otorga a su dueño. Según Navas

y Ortiz de Urbina (2002) los recursos intangibles son aquellos “activos que no tienen

soporte físico, ya que están basados en la información y en el conocimiento”, por lo que

se hace difícil su identificación y cuantificación. Lev (2003) considera como activo

intangible “el derecho sobre beneficios futuros que no tiene sustancia física o

naturaleza financiera”. También hace hincapié en expresar que aunque no es un

fenómeno nuevo si se ha incrementado su importancia en el aspecto organizacional en

el mundo, principalmente por dos factores. Uno es la intensificación de la competencia

empresarial motivada por la globalización del comercio y la desregulación de sectores

que tomaron su mayor fuerza durante la revolución industrial y finales del siglo XIX, y el

28

otro es los avances en el campo de las tecnologías de la información y las

comunicaciones. Estos dos desarrollos fundamentales han cambiado drásticamente las

estructuras empresariales y han catapultado a los intangibles hasta ocupar un papel

principal como determinante de la creación de valor de las empresas en las economías

desarrolladas.

Salas (1996) menciona que los intangibles se identifican genéricamente con los

servicios productivos proporcionados por el capital humano, tecnológico, comercial y

por el conjunto de todos ellos al configurar la denominada cultura o personalidad de la

empresa. Esta última posición se complementa con la de Stewart (1998) según el cual

la definición de activos intangibles se amplía a “conocimiento envasado” que incluye los

procedimientos de la organización, tecnologías, habilidades de los empleados y la

información sobre los clientes, proveedores e inversionistas. Upton (2001) define los

activos intangibles como recursos no físicos, generadores de probables beneficios

económicos futuros para la entidad, que fueron adquiridos a través del intercambio o

desarrollados internamente sobre la base de costos identificables, que tienen una vida

limitada, que poseen valor de mercado propio y que pertenecen y son controlados por

la entidad. También afirma que los activos intangibles pueden ser todos los elementos

de una empresa que existen más allá de los activos monetarios y activos tangibles. La

anterior idea se puede reforzar citando a Mantilla (2004) “las relaciones económicas de

producción no son únicamente a nivel de tierra, capital y trabajo (activos tangibles, con

vida útil, agotables, depreciables) sino, y más importante aún, las derivadas del

29

procesamiento de información y de participación del conocimiento (activos intangibles,

con vida indeterminada, que crecen con su uso, no se pueden depreciar ni despreciar)”.

Es importante aclarar que la definición de activo intangible como uno que no tiene

existencia física o que no se puede tocar, es simplista e incompleta, ya que una

empresa puede tener muchos activos que no tienen dimensiones físicas, como es el

caso de créditos, gastos pagados por anticipado, entre otros, que no se consideran

activos intangibles. Hendriksen y Van Breda (1999) definen los activos intangibles

como activos que carecen de sustancia. Como tales, estos activos deben reconocerse

siempre que cumplan con la definición de activo (ser mensurables, pertinentes y

exactos). Lo anterior se puede complementar con el pensamiento de Reilly y Schweihs

(1998) ya que mencionan que los activos intangibles deben tener un soporte tangible;

es decir, activos intangibles, tales como marcas, patentes y bases de datos, a pesar de

su carácter intangible, deben estar debidamente registrados y/o mostrar evidencia

física de su existencia. De esta forma se puede observar que no existe unanimidad en

cuanto a la definición de intangible en este contexto, sin embargo si se puede inferir

que se gira en torno al conocimiento de las personas y de la organización capaz de

generar valor, así que se asocia directamente con el concepto de capital intelectual.

8. 2 Capital intelectual

Desde mediados del siglo XX gran cantidad de autores se han referido al concepto de

capital intelectual, así que es pertinente mencionar algunos de ellos con el fin de

30

acercarse al contexto y observar la evolución del mismo. Bontis (1998) menciona que

de las primeras referencias conocidas al capital intelectual por parte de un autor fue por

parte de Kenneth Galbraith en 1969, el cual considera que dicho concepto significa algo

más que "Intelectual como puro intelecto" e incorpora un grado de "acción intelectual".

Por tanto, Capital Intelectual no es sólo un activo intangible estático, de por sí; es decir,

más que un proceso ideológico, es un medio para lograr un fin. Según Dierickx y Cool

(1989) es simplemente el stock de conocimiento en la empresa.

A partir de los noventas se puede observar que el término se fue haciendo más

completo y complejo. Edvinsson y Sullivan (1996) mencionan acerca del capital

intelectual: Es aquel conocimiento que puede ser convertido en beneficio en el futuro y

que se encuentra formado por recursos, tales como: las ideas, los inventos, las

tecnologías, los programas informáticos, los diseños y los procesos. Citando a

Edvinsson y Malone (2003), Thomas Johnson (1995) denota algo interesante, y es la

posibilidad de abarcar cualidades de la teoría general de sistemas como activos

intangibles inherentes a una organización: “El Capital Intelectual busca activos todavía

menos tangibles, tales como la capacidad de una empresa para aprender y adaptarse.”

En concepto de Bontis (1996) “… el capital intelectual ha sido también definido como la

diferencia entre el valor de mercado de la empresa y el coste de reposición de sus

activos”. Según Bradley (1997) es la habilidad para transformar el conocimiento y el

resto de los activos intangibles en recursos generadores de riqueza, tanto para las

empresas como para los países; para Brooking (1997) es “la combinación de activos

31

inmateriales que permite funcionar a la empresa”. Stewart (1998) describe el capital

intelectual como un producto directo de una organización además lo asocia

directamente con la generación de valor: “… es la suma de todo lo que todos en una

compañía saben, lo que genera una línea de competitividad para ella; más

concretamente, capital intelectual es el conjunto de componentes intangibles

(conocimiento, información, propiedad intelectual, experiencia) que se pueden poner en

uso para crear riqueza…Es material intelectual, conocimiento, información, propiedad

intelectual, experiencia, que puede utilizarse para crear valor. Es fuerza cerebral

colectiva. Es difícil de identificar y aún más de distribuir eficazmente.”

El Centro Europeo para el Desarrollo de la Empresa o Euroforum en 1988 definió el

capital intelectual como el conjunto de activos de una empresa que, pese a no estar

reflejado en los estados financieros tradicionales, generan o generarán valor en el

futuro para la misma. En opinión de Martínez (1998) es la capacidad que tiene la

empresa para generar valor a través de la gestión del talento de las personas y la

correcta explotación de los activos del conocimiento. Según Bueno (1998) es un

conjunto de competencias básicas distintivas de carácter intangible que permiten crear

y sostener la ventaja competitiva. Cañibano, García y Sánchez (1999) lo consideran

generalmente como “un determinante fundamental del valor de la empresa y como un

elemento asociado estrechamente con la existencia de ventajas competitivas.”

Según el documento de Méritum que fue un proyecto desarrollado por La Unión

Europea en el 2002, en el cual se congrego un grupo de expertos sobre intangibles con

32

el cometido de analizar las implicaciones de su creciente importancia, el capital

intelectual se entiende como “el conocimiento, la sabiduría, las habilidades y la

experiencia que constituyen para la organización una fuente de ventajas competitivas

sobre sus competidores y determinan en buena medida su potencial de crecimiento

futuro y, en definitiva, su valor”. Nevado y López (2002) expresan la importancia del

capital intelectual, a pesar de que no sea tenido en cuenta usualmente en la

contabilidad de las organizaciones; lo definen como el conjunto de activos de la

empresa que, aunque no estén reflejados en los estados contables, generan o

generarán valor para la misma en el futuro, como consecuencia de aspectos

relacionados con el capital humano y con otros estructurales como, la capacidad de

innovación, las relaciones con los clientes, la calidad de los procesos, productos y

servicios, el capital cultural y comunicacional, dando lugar a la generación de beneficios

futuros. En opinión de Batista, Melián y Sánchez (2002) es la combinación de activos

inmateriales o intangibles, incluyéndose el conocimiento del personal, la capacidad

para aprender y adaptarse, las relaciones con los clientes y los proveedores, las

marcas, los nombres de los productos, los procesos internos y la capacidad de I+D

(investigación y desarrollo), entre otros, de una organización que aunque no están

reflejados en los estados contables tradicionales, generan o generarán valor futuro y

sobre los cuales se podrá sustentar una ventaja competitiva sostenida.

Beazley, Boenisch y Harden (2002) exponen la idea del conocimiento como un activo y

la asocian directamente con el concepto de capital intelectual: “El conocimiento es un

activo que puede mejorarse a través de una buena gestión y de la inversión (es decir,

33

crearse, comprarse, negociarse y venderse). El capital del conocimiento genera capital

intelectual, término que se refiere a la propiedad intelectual (patentes, marcas

registradas y derechos de autor) de la compañía”. Klein y Prusak citados por Stewart

(1998) hacen énfasis en denotar el conocimiento como generador de valor en las

organizaciones “Material intelectual que ha sido formalizado, aprehendido y potenciado

para producir un bien de valor mayor” (Klein; Prusak, 1994). Edvinsson y Malone (2003)

definen al capital intelectual como “la posesión de conocimientos, experiencia aplicada,

tecnología organizacional, relaciones con clientes y destrezas profesionales que

aportan una ventaja competitiva”.

8.2.1 Características capital intelectual

Los activos intangibles tienen características específicas (Salas, 1996; Bueno, 1998),

que los distinguen del resto de activos y que es pertinente menciona para su posterior

análisis, comprensión, valoración y finalmente encontrar estrategias para su adecuada

gestión. Una de las principales ventajas de los activos intangibles es que no son rivales

o escasos es decir en donde la escasez se materializa en el coste incurrido al

emplearlo. A diferencia de los intangibles los cuales son susceptibles de emplearse

simultáneamente en varios usos, esta característica implica que tienen un coste de

oportunidad escaso o cero. (Lev, 2003).

Un factor determinante de los activos intangibles es que se caracterizan generalmente

por unos elevados costes fijos y un coste marginal muy bajo, por ejemplo se puede

34

recurrir al procesos de creación de software, mientras que la inversión en el desarrollo

de una aplicación informática es elevado, el coste de producción de los discos donde

se graba el software es mínimo. Beazley, Boenisch, Harden (2002). En general, las

inversiones iniciales en investigación y desarrollo requieren en la mayoría de los casos

financiación alta, a pesar de ello, los costes de producción o explotación suelen ser

mínimos y además a diferencia de los tangibles no suelen tender al rendimiento

decreciente. Lev (2003) manifiesta un punto de vista similar afirmando que los

intangibles suelen tener la característica de la existencia de rendimientos de escala

crecientes, una inversión en el desarrollo de un producto o servicio suele servir de base

para el desarrollo de nuevos productos o servicios. El conocimiento es acumulativo,

debido a que cada idea se apoya en la anterior, mientras que los activos tangibles se

deterioran y se deprecian con el tiempo y con el uso. Los intangibles aumentan su valor

a medida que son más utilizados, como por ejemplo las habilidades humanas.

Algunos activos intangibles pueden tener la facilidad de estar protegidos por derechos

legales, con marcas y patentes por ejemplo, pero hay excepciones, como en el caso de

la información, el conocimiento, o la experiencia propia de un empleado en el que hacer

de su labor, los cuales solamente se podrían proteger mediante el secreto. En el caso

de los recursos humanos, existe un problema de apropiación respecto a su explotación

por parte de la empresa, dado que las habilidades, aptitudes y experiencias de las

personas pertenecen indudablemente a las mismas, por lo que en principio la empresa

no tiene posibilidad directa de su aprovechamiento. Sólo a través de la teoría de

35

contratos, la empresa se asegura la puesta a su disposición de tales capacidades a

cambio de una remuneración (Navas, 1998).

En la mayoría de casos los recursos intangibles están incorporados a activos tangibles,

como sería el caso del software incluido en diferentes equipos y máquinas, o el

conocimiento y las habilidades de los recursos humanos, Viedma (2004) menciona

respecto a esto: “los intangibles por sí solos no pueden crear valor y necesitan para ello

desplegarse y aplicarse en la realización de actividades que conduzcan a la creación

de productos y servicios competitivos”. Aunque también pueden existir y ser

productivos por sí mismo como sería el caso de una marca o patente. Pero

generalmente sin sistemas eficaces de apoyo y refuerzo, el valor de los bienes

intangibles se disipa más rápido que el de los activos físicos. Las patentes que no se

defiendan constantemente de las violaciones, perderán valor rápidamente como

consecuencia de las imitaciones, los empleados valiosos se irán a la competencia si no

son retribuidos adecuadamente o no trabajan en condiciones atractivas (Lev, 2004).

Se puede tomar también como activo intangible cuando ciertas organizaciones se

asocian estratégicamente por medio de redes u otros mecanismos. Cañibano y

Sánchez (2004) indican que las alianzas generalmente se consideran un intangible

principal dentro del llamado capital relacional y capital social. Lev (2003) reafirma la

anterior idea con la siguiente afirmación: “los intangibles que resultan de las alianzas y

colaboraciones entre organizaciones contribuyen a generar economías de red”.

36

8.2.2 Desventajas

Es pertinente mencionar que hay diversas circunstancias que dificultan el uso y

crecimiento de los intangibles. Una de las principales desventajas de los activos

intangibles es que son más difíciles de gestionar que los activos materiales o

financieros, debido a su naturaleza virtual son más difíciles de identificar, controlar,

gestionar y evitar la copia o utilización de los mismos por personas u organizaciones

que no tengan derecho a ello (Navas, 1998). Existe menor dificultad para identificar los

activos físicos que son improductivos, establecer control y gestión eficaz de los

mismos, así como para preservarlos.

Los activos intangibles debido a su inmaterialidad presentan problemas de medición y

evaluación es decir, para su cuantificación. Lo que causa múltiples dificultades para

averiguar su valoración. Lo anterior se incrementa cuando los intangibles provienen del

conocimiento de tipo tácito, ya que el conocimiento, por su propia naturaleza, no es

formalizable ni codificable (Navas, 1988).

Es muy difícil evitar que otras personas u organizaciones se beneficien de los

resultados derivados de las inversiones en activos intangibles a diferencia de los

propietarios de activos materiales y financieros, los cuales pueden asegurarse

fácilmente el beneficio derivado de estos recursos. Las habilidades y aptitudes de los

empleados permanecerán únicamente en la organización hasta que éstos lo hagan,

cuando cambien de trabajo, los que se beneficiarán de estas capacidades serán las

37

compañías que los contraten. En el caso de inventos patentados se producen derrames

o externalidades positivas para otras organizaciones que no son propietarias de los

mismos (Plata, 2005) ya que difícilmente pueden apropiarse de la totalidad de los

beneficios generados por sus investigaciones, inventos o ideas; debido a la

imposibilidad de excluir a otros de los beneficios derivados de los intangibles.

El riesgo inherente a los intangibles puede dificultar la inversión en innovación, porque

las organizaciones generalmente no son conscientes de que el riesgo como tal, solo se

presenta en las fases iniciales de la inversión en intangibles ya que en esta etapa es

cuando se presentan los factores asociados a la viabilidad tecnológica y comercial del

producto o servicio; posteriormente el riesgo comienza a decrecer una vez superada la

etapa de la innovación (Guerra 2008). En otras palabras, en el momento de trabajar en

innovación, en el que se debe generar nuevo conocimiento para posteriormente

comercializar nuevos productos o servicios, el nivel de riesgo asociado a los resultados

futuros disminuye continuamente.

Otra dificultad para trabajar con activos intangibles es la falta de un mercado

organizado para los mismos. Esto conlleva problemas para la gestión de las

organizaciones ya que los análisis son más propensos a niveles de inexactitud,

incertidumbre y aleatoriedad que no se dan en la misma magnitud en los mercados de

los bienes tangibles (Navas, 1998). El rol de los mercados en la gestión de las

organizaciones es de suma importancia por ejemplo proporcionan liquidez y señales

38

sobre las preferencias de los consumidores, ya que permiten diversificar el riesgo y la

especialización, e informan del valor de los bienes y servicios (Lev, 2003).

Sin embargo para algunos intangibles, como el conocimiento inherente a los recursos

humanos, existe un mercado libre, que permite a los individuos pasar a prestar sus

servicios de una empresa a otra (Navas, 1998). Cabe resaltar que generalmente,

existen mercados para este tipo de activos aunque no sea de una manera organizada.

Algunos casos que se pueden mencionar son, por ejemplo, cuando se autoriza el

empleo de una patente, cuando se vende una marca o un nombre comercial, etc. El

problema está realmente en la posible especulación, y la ausencia de los procesos

asociados a un alta oferta y demanda.

De lo anterior se puede concluir que si bien existen algunos obstáculos para trabajar

con activos intangibles, la mayoría de problemáticas están asociadas a la relativamente

reciente inclusión de los mismos como fuente de valor para las organizaciones, así que

proyectos como el presente son muy necesarios con el fin de potencializar su

adecuado manejo y gestión.

8.2.3 Componentes

Generalmente la referencia con respecto a la composición del capital intelectual más

utilizado es la que propone tres componentes esenciales del mismo, los cuales son el

capital humano, capital estructural y capital cliente. Lo anterior está basado en la

39

propuesta de Edvinsson y Malone (2003), aunque varios autores entre estos Bueno

(2003) o Petrash (1996) optaron por reemplazar la denominación “capital cliente” por el

término capital relacional, argumentando que únicamente se hacía referencia a los

clientes y no tiene en cuenta otros agentes sociales. Por el contrario el capital

relacional recoge el conjunto de relaciones que mantiene la empresa con el exterior,

concepto que recientemente se ha consolidado con el término stakeholders (Freeman,

1983).

Según Edvinsson y Malone, el capital humano incluye las destrezas, conocimientos,

las capacidades individuales, la experiencia y habilidades de los integrantes en la

organización (tanto directivos como empleados); pero no únicamente la suma o unión

de las mismas, sino también se refieren a la capacidad de ir actualizándolas y de

adquirir otra nuevas, así como también la retroalimentación de este conocimiento y del

inherente de los empleados con mayor experiencia dentro de la organización. También

hacen referencia a la creatividad e innovación y de la frecuencia de nuevas ideas para

la empresa, pensamiento defendido también por Viedma (2001) quien brinda la

connotación al capital humano como generador de valor y fuente potencial de

innovación para la empresa, es decir, es de donde parten las ideas de la organización.

Se puede enumerar tres características generales que definen al capital humano, las

competencias, conocimiento, capacidades individuales, talento y el saber- hacer; la

actitud, conducta, motivación y ética de los individuos; y la agilidad intelectual, que

genera valor en la medida en que se aplican conocimientos nuevos o descubrimientos

40

que permiten transformar las ideas en productos y servicios dentro de una organización

( Roos, Roos, Dragonetti y Edvinsson, 2001).

El capital estructural es el conocimiento que permanece en la organización, el cual es

propiedad de la misma y que permanece en su estructura o procesos incluso en el

momento las personas la abandonan, puesto que es independiente de los individuos

(Petrash, 1996). Edvinsson y Malone (2003) especifican la inclusión a este tipo de

capital, la capacidad organizacional, los sistemas físicos usados para transmitir y

almacenar el capital intelectual, imágenes de la empresa, bases de datos patentadas,

documentación, procedimientos, procesos de innovación, etc. Algunos de ellos se

pueden proteger legalmente y convertirse en derechos de la propiedad intelectual o

industrial, como los derechos de autor o las patentes.

Edvinsson y Malone proponen una forma de organizar el capital estructural, la cual es

considerar que el mismo está compuesto por tres tipos de capital: organizacional,

innovación y proceso. En sus propias palabras, “Capital organizacional es la inversión

de la empresa en sistemas, herramientas y filosofía operativa que acelera la corriente

de conocimientos a través de la organización lo mismo que hacia fuera, a los canales

de abastecimiento y distribución. Es la competencia sistematizada, empaquetada y

codificada de una organización, al igual que los sistemas que permiten multiplicar la

eficiencia de esa capacidad. Capital innovación es la capacidad de renovación y los

resultados de la innovación en forma de derechos comerciales protegidos, propiedad

intelectual y otros activos intangibles y talentos usados para crear y llevar rápidamente

41

al mercado nuevos productos y servicios. Bajo el capital innovación se incluyen los dos

activos no materiales tradicionales: propiedades intelectuales (como marcas

registradas) y los residuos de activos intangibles, tales como la teoría por la cual se

gestiona el negocio. Capital proceso son los procesos de trabajo, técnicas (tales como

ISO 9000) y programas para empleados que aumentan y fortalecen la eficiencia de

producción o la prestación de servicios. Es el conocimiento práctico que se utiliza en la

creación continua de valor.” Edvinsson y Malone (2003).

Figura 1. Estructura general del capital intelectual Fuente: Edvinsson y Malone (2003).

El concepto de capital relacional se sostiene en la consideración de que una

organización no es un sistema aislado, por el contrario se retroalimenta por el conjunto

de relaciones que la misma mantiene con el exterior, ya sean relaciones con clientes,

proveedores de bienes y servicios o capital, socios, administraciones públicas, etc.

Comprende tanto las relaciones de la empresa con terceros (inversores, acreedores,

proveedores, clientes, etc.), como las percepciones que éstos tienen de la compañía.

42

(Cañibano et al. 2002). Por tanto, este tipo de capital incluye el valor que generan las

relaciones de la empresa, no sólo con clientes, proveedores y accionistas, sino con

todos sus grupos de interés, tanto internos como externos (Stewart, 1997; Roos et al.,

2001). Edvinsson y Malone (2003), resaltan la importancia encontrar medidas de

medición de una prospera relación entre cliente y empresa, proponiendo como índices:

medidas de satisfacción, longevidad, sensibilidad a los precios y bienestar financiero de

los clientes a largo plazo, esto con el fin por supuesto de aprovechar dicha relación

para la generación de valor. Algunos autores como Bueno (2003) proponen el uso del

término “capital social” en reemplazo de “capital relacional” para así explicitar las

relaciones de índole social en el campo de los intangibles, por medio de tres facetas

del mismo; capital social estructural por la que las personas pueden percibir por ellos

mismos que forman parte de una red o nexo de relaciones, capital social relacional:

por la que se dispone de un sentido de confianza y de obligaciones mutuas que se

pueden desarrollar a través de la red o de las relaciones que se producen; y capital

social cognitivo: por la que los miembros de la red tienen el interés común o la actitud

de querer compartir sus conocimientos en el ambiente de la organización, basados en

el principio de la confianza.

En la tabla 1, se muestra un compendio de las diferentes definiciones de los

componentes del capital intelectual, puntualmente de sus respectivas dimensiones y

características, realizado por Pérez y Tangarife (2013) basado a su vez en la

recopilación de Alama (2008).

43

Tabla 1

Definición de las diferentes dimensiones de los componentes del capital intelectual.

Componente Dimensión Definición

Capital Humano

Conocimiento - Educación - Desarrollo Profesional

Conjunto de conocimientos explícitos o tácitos que posee una persona, y que fueron adquiridos mediante una educación reglada.

Habilidades Forma de hacer las cosas; es decir, “saber hacer”.

Permanencia Tiempo de servicios de los empleados en la empresa.

Formación Conjunto de conocimientos específicos en un área concreta, adquiridos de manera formal.

Experiencia Es el saber que se adquiere con la práctica y puede demostrarse.

Creatividad Facilidad para la aparición de nuevas ideas de aplicación útil.

Motivación Conjunto de fuerzas internas y externas que inician comportamientos relacionados con el trabajo y determinan su forma, dirección, intensidad y persistencia.

Capital Estructural

Competencia en tecnologías de la información

Grado de conocimiento y uso de tecnologías de la información de los empleados de la empresa.

Modos de conservar conocimiento

Soporte físico o intangible para conservar el conocimiento de la empresa, que puede estar o no protegido legalmente.

Cultura / Valores Conjunto de normas, valores y modos de actuar compartidos por la mayoría de los integrantes de la empresa.

Estructura, sistemas y procesos Son los modos de organización formal de la empresa que determina la manera de trabajar de sus empleados.

Innovación / I & D Comprende los esfuerzos dedicados al diseño, lanzamiento y/o implantación de nuevos productos, servicios y procesos, tanto para cliente interno como para cliente externo.

Capital Relacional

Relación con clientes Son las relaciones que configuran la forma de negociación de la empresa con sus clientes.

Relación con proveedores Son las relaciones que mantiene la empresa con quien le suministra bienes o servicios.

Alianzas Son los acuerdos de colaboración que la empresa suscribe con otras instituciones.

Reputación Son todas las acciones que emprende la organización de cara a los distintos agentes de la sociedad, con miras a conseguir una percepción social favorable.

Fuente: Adaptación de Perez, Tangarife (2003)

44

9. INDICADORES DE GESTIÓN

9.1 Gestión

Se suele asociar la palabra gestión con cualquier actividad que se realiza en una

organización y la forma en que se administra o maneja. Sin embargo dicho termino

conlleva connotaciones mucho más profundas, que varios autores han tratado de

resaltar.

Taylor hace énfasis en mencionar que para hacer gestión se debe desarrollar la

habilidad para encontrar una concepción clara de lo que se requiere, de cómo y a

través de qué vías llegar a la meta propuesta. "Gestión, es el arte de saber lo que

quiere hacer y a continuación, hacerlo de la mejor manera y por el camino más

eficiente” (Taylor, 1967). Chiavenato (2000), en su definición de gestión, agrega más

elementos y acciones que repercuten en la empresa u organización, con el fin de

describir de una forma específica y más concreta el término: “Es el proceso de

planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la institución

y el empleo de todos los recursos organizacionales, con el propósito de alcanzar las

metas establecidas para la organización.” También hace referencia a los aspectos

inherentes con los cuales debe estar fortalecida la gestión en una organización; estos

caben dentro de los planteamientos formulados y propuestos en el ámbito del capital

intelectual y activos intangibles. Lo anterior se evidencia en la siguiente afirmación: "La

45

disciplina que persigue la satisfacción de objetivos organizacionales contando para ello

una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado" Chiavenato (2007).

Los más recientes autores condensan la mayoría de los conceptos anteriores usando

las definiciones de eficiencia y eficacia, con el fin de obtener más claridad al referirse a

la gestión. Se puede observar lo anterior citando a Albors, Martínez y Mauri (2007),

“Gestión es aquel proceso que logra que las actividades sean realizadas con eficiencia

y eficacia a través de otras personas, de ahí su sinonimia con dirección que se refiere a

guiar, encaminar hacia determinado lugar”. Ríos (2009), hace un análisis para

acercarse a la definición de gestión usando el ciclo PHVA (Planificar, hacer, verificar y

actuar), el cual fue dado a conocer por Edwards Deming en la década del 50, basado

en los conceptos del estadounidense Walter Shewhart; al tener un objetivo claro, una

determinada organización debe tener en cuenta que haya sido planeado previamente,

ejecutado como se ha definido, verificar que se haya alcanzado y actuar conforme el

análisis de los resultados, para volver de nuevo a la etapa de la planificación

estratégica. Con base en lo anterior, acuña la siguiente definición. “Gestión es el

proceso mediante el cual se formulan objetivos, se miden los resultados obtenidos y se

toman acciones pertinentes para la mejora continua de los resultados.” También resalta

que solo se puede efectuar una calificación con respecto a la gestión de un individuo o

grupo en torno a su logro, es decir, al plantearse un objetivo debe tener un punto de

referencia hacia el cual apuntar y que permita comparar si el resultado tiene coherencia

con la meta propuesta, y así obtener un fundamento para establecer acciones

pertinentes con base en un criterio sólido. En pocas palabras lo anterior puede

46

resumirse en el hecho de que habrá gestión en una organización si sus acciones están

encaminadas hacia el logro de objetivos y la manera de mejorarlos o superarlos

permanentemente; no puede concebirse lo anterior si no hay de por medio un reto o

mejora para alcanzar.

Si bien la gestión implica el logro y mejora de objetivos, es importante tener en cuenta

los recursos que se emplean para alcanzarlos y el impacto en el cliente o stakeholders

relacionados con la organización. En esta vía, Ríos incluye otro término en este

contexto además de los ya mencionados (eficiencia y eficacia), y es la efectividad; “de

esta manera es posible medir la capacidad de logro de quien la ejecuta, es decir de

quien administra o gerencia un proceso o el sistema de gestión de calidad.” (Ríos,

2009). Lo anterior nos brinda un acercamiento hacia el concepto de indicador, y al estar

intrínsecamente relacionado con las definiciones de eficacia, eficiencia y efectividad es

conveniente describir a que se refiere cada término en este contexto. Según el autor,

eficiencia es la “utilización apropiada de los recursos requeridos o disponibles para el

logro de resultados u objetivos”, es decir que se es eficiente cuando al gestionar un

proceso se utilizan los recursos disponibles de una forma racional y entre menor sea la

cantidad de recursos utilizados para alcanzar un objetivo.

También define eficacia como el “logro de objetivos y resultados planificados que

satisfacen necesidades y expectativas del cliente y demás partes interesadas”, y va

encaminada al alcance de los resultados, productos o servicios planeados, los cuales

poseen características cualitativas (atributos) que determinan el grado de satisfacción

del cliente o cuantitativas (variables); la máxima eficacia posible es de 100%, en esta

47

situación es en donde se alcanza un objetivo a diferencia de la eficiencia que en

algunos casos puede sobrepasar este porcentaje.

Figura 2. Estructura del ciclo PHVA

Fuente: Adaptado de Ríos (2009).

Vale aclarar la diferencia entre trabajar con las necesidades y expectativas de un

cliente; en el primer caso, las necesidades generalmente se conocen a través de

medios escritos, verbales, informáticos, etc., a diferencia de las expectativas las cuales

no son manifiestas y es necesario identificarlas ya que el cliente sobreentiende que el

producto o servicio contiene requisitos que son inherentes a los mismos, y por lo tanto

que no deben ser especificados. Con respecto a la efectividad, Ríos menciona:

Efectividad es el “grado de impacto que generan los objetivos y los productos en el

cliente y demás partes interesadas.”; lo anterior conlleva a deducir que al lograr una

gestión eficiente y eficaz, y además de ello lograr un equilibrio entre ambas de manera

48

sistémica, se alcanza la efectividad de un proceso. Complementa acotando “La

efectividad podría entenderse también como el mejoramiento obtenido por una

organización en sus servicios o procesos, una vez haya efectuado un manejo eficiente

de los recursos y logre los resultados planificados. El impacto generado es la mejora”

Ríos (2009).

9.2 Indicador

La gestión necesita una herramienta que permita su medición de una forma práctica y

apropiada, que permita visualizar el logro de un objetivo organizacional. Una de las

más útiles son los indicadores. Según la Asociación Española de Contabilidad y

Administración de Empresas AECA (2000), los indicadores son “unidades de medida

que permiten el seguimiento y la evaluación periódica de las variables clave de una

organización, mediante su comparación con los correspondientes referentes internos y

externos”. Bonnefoy y Armijo (2005) señalan las funciones que pueden tener los

indicadores “función descriptiva que consiste en aportar información sobre el estado

real de una actuación pública o programa… la función valorativa que consiste en añadir

a la información anterior un juicio de valor basado en antecedentes objetivos sobre si el

desempeño en dicho programa o actuación pública es o no el adecuado…” (Bonnefoy y

Armijo, 2005). Como se ha mencionado anteriormente la gestión en una organización

se dará si está orientada al cumplimiento de objetivos y a la mejora o superación de los

mismos de una forma permanente. Precisamente Flores, Torrealba, y Flores (2009)

citan a Jiménez el cual asocia el rol de un indicador, con la percepción del grado de

eficacia, eficiencia y efectividad en una entidad; “Un indicador de gestión pública es

49

aquella magnitud física o financiera que permite apreciar el grado de consecución de

los objetivos trazados (eficacia); de utilización de los recursos (eficiencia); y de

satisfacción de las demandas públicas hechas por los ciudadanos (efectividad) o la

sociedad” (Jiménez, 1987). Ríos (2009), señala a los indicadores como una

herramienta para efectuar seguimiento y medición de desempeños, y así facilitar a las

directivas la toma de decisiones con el fin de alcanzar las metas organizacionales

previstas. El autor también resalta la diferencia entre indicador (Variable o atributo,

objeto de medición o valoración) e índice (Expresión matemática o cuantitativa del

indicador), esto se refleja en las figuras 3 y 4. Las variables o atributos naturalmente

provienen de factores o directrices requeridas por las organizaciones para llegar a

cumplir sus propósitos institucionales a nivel financiero, de clientes, de procesos y en el

aprendizaje de sus empleados, estas últimas son las perspectivas, las cuales

notablemente son referencia a las usadas en el cuadro de mando integral de Kaplan y

Norton (se ahondará más en el tema posteriormente).

Figura 3. Estructura básica de un indicador

Fuente: Ríos (2009).

50

Figura 4. Componentes básicos de un indicador

Fuente: Adaptado de Ríos (2009).

Es importante recalcar, que los indicadores existen con el propósito de medir objetivos,

por lo tanto es no conveniente tener alguno que no lo haga de forma precisa, ya que no

representa ningún beneficio para la organización, además de consumir espacio y

recursos. Shack (2002), cita al U.S. National Center for Public Productivity y el Comité

de Modernización de la Gestión Pública de Chile para indicar según los anteriores, los

criterios que debe cumplir en la medida de lo posible un indicador; esto se muestra en

la tabla 2.

51

Tabla 2

Aspectos que debe cumplir un indicador

Criterio Descripción

Pertinencia Debe referirse a los procesos y productos esenciales que desarrolla cada institución.

Independencia No condicionado a factores externos, tales como la situación general del país o la actividad conexa de terceros (públicos o privados).

Costo La obtención de la información para la elaboración del indicador debe ser a costo razonable.

Confiabilidad Digno de confianza independiente de quién realice la medición.

Simplicidad Debe ser de fácil comprensión, libre de complejidades.

Oportunidad Debe ser generado en el momento oportuno dependiendo del tipo de indicador y de la necesidad de su medición y difusión.

No redundancia Debe ser único y no repetitivo.

Focalizado en áreas controlables Focalizado en áreas susceptibles de corregir en el desempeño de los organismos públicos generando a la vez responsabilidades directas en los funcionarios y el personal.

Participación Su elaboración debe involucrar en el proceso a todos los actores relevantes, con el fin de asegurar la legitimidad y reforzar el compromiso con los objetivos e indicadores resultantes. Esto implica además que el indicador y el objetivo que pretende evaluar sea lo más consensual posible al interior de la organización.

Fuente: Adaptación de Shack (2002)

Ríos (2009) clasifica los indicadores de 3 maneras:

Según su tipo; de acuerdo con las cuatro perspectivas mencionadas

anteriormente (financiera, cliente, procesos y aprendizaje).

Según su naturaleza; haciendo alusión a la eficiencia, eficacia y efectividad.

Según se aplicación: Los de uso estratégico, táctico y operativo.

52

9.3 Construcción de los indicadores de gestión

Para la construcción de los indicadores de gestión, no está definida una metodología

estándar, pero si es pertinente tener en cuenta que exista una coherencia en su

conjunto debido a su importancia dentro de una organización, ya que permiten hacer

un seguimiento sobre aspectos claves de la misma, así como también sirven de

soporte para evaluar el movimiento de procesos y aspectos operativos que aportan

para los resultados finales (Bonnefoy y Armijo, 2005). Los autores proponen una serie

de etapas para el cumplimiento de lo anterior planteado:

Identificación y/o revisión de productos y objetivos que serán medidos,

en términos de factibilidad (en plazos determinados y recursos disponibles),

coherencia con la misión y visión organizacional, metas (expresiones concretas

y cuantificables) como también el permitir abarcar el conjunto de dimensiones

de desempeño de la gestión: eficiencia, eficacia, calidad y economía.

Identificar las medidas de desempeño claves, qué es lo que se pretende

medir, lo cual depende de factores como: Tipo de metas que se monitorean,

prioridades de información tanto para fines internos como externos, prioridades

de evaluación, recursos disponibles, etc. Con respecto al número de

indicadores, debe ser una cantidad que la organización este en capacidad de

manejar; también se debe tener en cuenta el cubrimiento de las diferentes áreas

(estratégica, gestión y operacional) de la organización. En la figura 5, se

muestra el tipo de indicadores que es pertinente construir e informar según nivel

53

de la organización, así como según el tipo de actividad de planificación y control

que se realiza en la misma, basado en los planteamientos de Anthony (1998).

Figura 5. Tipología de indicadores según nivel organizacional y planificación.

Fuente: Adaptado por parte de (Bonnefoy y Armijo, 2005) de Anthony (1998).

Establecer las responsabilidades organizacionales, lo cual es un requisito

pensado para gestar operatividad de los indicadores; tiene que ver con la

asignación de productos, metas e indicadores a cada una de las divisiones o

áreas que tienen asignado dicha producción. Lo anterior implica fomentar

“Centros de Responsabilidad”, que tengan los suficientes recursos humanos,

materiales y financieros que aseguren que los indicadores construidos fluyan

por toda la organización y permitan la retroalimentación sobre los resultados.

54

Luego de ello, se desarrolla un modelo de una Unidad de Control de Gestión,

que es la instancia de la organización que se encarga de monitorear el

cumplimiento de las metas interactuando con cada uno de los Centros de

Responsabilidad y la Dirección.

Establecer los referentes sobre los que se comparan los resultados, lo cual

se puede hacer con base en: lo planeado o presupuestado, que implica tener

como punto de comparación las metas que la organización considere viables;

respecto de otras instituciones similares, para lo cual se debe tener cuidado al

escoger la organización de referencia, ya que deben ser estrictamente

comparables; o bien con respecto a resultados históricos, prestando atención a

los detalles que generaron efectividad, ya sea por la parte de gestión, factores

tecnológicos, eventos sociales emergentes, etc. Además de otro aspecto

importante que es la frecuencia de la medición.

La construcción de las fórmulas o algoritmos que permitan construir el

indicador debe ser realizada una vez que se tenga claridad acerca de la

dimensiones que serán evaluadas, sobre qué producto y el función de qué

objetivos estratégicos se está midiendo su cumplimiento; además de asegurar

que su cálculo brindara información pertinente de la variable que se está

midiendo, o en otras palabras el resultado del indicador.

Recopilar la información necesaria. En donde es necesario planear

estrategias para hacerlo de la forma más eficaz y eficiente posible, con el fin de

55

evitar mucho desgaste para la organización. Los tipos de información que se

requiere reunir es a lo menos la siguiente:

A. Información contable-financiera: relativa a los costos de la producción,

ingresos, gastos, activos, etc.

B. Información operacional: nivel de producción, estadísticas operativas (por

ejemplo, kilómetros. construidos, estudiantes matriculados, cargas de

trabajo, etc.)

C. Información sobre resultados finales (impactos): para lo cual

generalmente deben realizarse estudios especiales, recurrir a

metodologías que permitan trabajar con grupos de control, etc.

Validación: Criterios técnicos y requisitos para la construcción de

Indicadores. Con el fin de asegurar que los indicadores cumplan su función de

información para la toma de decisiones y la rendición de cuentas, se debe

cumplir con ciertos criterios en el momento de construirlos. Como se mencionó

anteriormente, algunos autores como Shack (2002) hacen referencia a dichos

criterios (ver tabla 2); así como también con respecto al conjunto de indicadores

que se construyan es conveniente que cumplan con las siguientes

características:

A. Que informen sobre el desempeño logrado: grado de cumplimiento de los

objetivos estratégicos.

56

B. Permitan medir la evolución de los objetivos o su situación en un

momento del tiempo.

C. Entreguen la información pertinente ya adecuada a los diferentes

usuarios de la información: clientes, stakeholders, autoridad financiera,

etc.

Analizar los resultados obtenidos, con los cuales se pueden hacer

evaluaciones que brindan criterio para la toma de decisiones. Así como

también, permiten observar si los indicadores muestran claridad para

representar los movimientos organizacionales con respecto a la eficacia,

eficiencia y efectividad.

Comunicar e informar. Con respecto a la comunicación de los indicadores,

Bonnefoy y Armijo (2005) sugieren tener 3 aspectos básicos en cuenta:

A. La comunicación de los resultados tiene que estar focalizada en los

aspectos claves de la gestión con mensajes simples, directos y

demostrables.

B. El contenido de la comunicación en lo posible debe ser educativo

considerando las necesidades de información de los usuarios-

ciudadanos.

C. La información debe ser entregada en informes que tengan alguna

periodicidad.

57

9.4 Indicadores de capital intelectual

Una vez referenciado de forma detallada lo concerniente al capital intelectual, activos

intangibles e indicadores de gestión, es posible abordar pertinentemente la manera de

vincularlos, con el fin de acercarse a una adecuada gestión del conocimiento (que será

tratado de forma concreta más adelante) y así alcanzar los objetivos planteados en

este proyecto. Al hablar de un indicador de medición del capital intelectual, es inherente

que sea visto como un instrumento de valoración de los activos intangibles de una

organización, expresado en diferentes unidades de medida (cic, 2003), en este orden

de ideas, no está desligado de las características de un indicador corriente; sin

embargo, Naranjo-Herrera et al. (2013), hacen hincapié en que la utilización de

indicadores de capital intelectual necesariamente debe regirse por tres principios

básicos: permanencia en el tiempo, niveles de agregación y transparencia.

Con base en las anteriores consideraciones, la utilización de indicadores de capital

intelectual debe regirse por tres principios básicos: permanencia en el tiempo, niveles

de agregación y transparencia. La permanencia en el tiempo hace referencia a que el

conjunto de indicadores debe estar interrelacionado y de forma equilibrada en el

tiempo, con el fin de fomentar una herramienta de gestión sistemática. La estabilidad

temporal de los indicadores permite obtener experiencias de medición, contrastar su

uso e integrarlas como hábitos organizacionales, los cuales pueden llegar a ser

interiorizados como mecanismos espontáneos y llegar así a ser inherentes al

funcionamiento cotidiano de la organización. Los niveles de agregación como su

58

nombre lo indica, se refieren a la representación de los indicadores de capital

intelectual en diferentes niveles de información y en diferentes unidades de medida

para cada uno de los mismos; esto con el fin de clasificar las mediciones, en todo

momento, desde un nivel mínimo de detalle, hasta un nivel máximo, partiendo de lo

más global a lo más particular, en función de la estructura organizativa de cada

organización. La agregación de indicadores por diferentes unidades de medida es

bastante útil debido a que la representación del valor del capital intelectual es

generalmente es expresado en diversas unidades de medición así como también,

puede dar una idea clara de los esfuerzos requeridos para la conservación, el

crecimiento e incluso la disminución de los resultados de una medición.; en aras de

brindar una idea de normalización, Naranjo-Herrera et al. (2013) describen una

clasificación entre indicadores de primer nivel, los cuales se presentan en valores

absolutos y dan una idea global del intangible sujeto a medición, sin relación con otra

variable; de segundo nivel, que son valores relativos que permiten percibir el potencial

existente en la organización. La información obtenida con este nivel de indicadores

permite hacer comparaciones más significativas teniendo en cuenta puntos de

referencia, como pueden ser los resultados de otras empresas, departamentos, años

anteriores, etc.; de tercer nivel que se expresan en valores porcentuales. Estos

representan la participación que el activo intangible tiene sobre una variable. Al medir la

magnitud de las variables en relación con un total, dichos indicadores reflejan los

cambios experimentados en estas y de cuarto nivel los cuales se usan para expresar la

evolución de una variable, mediante tasas de variación. Por último se habla de la

transparencia en la gestión del sistema de indicadores; esta es fundamental debido a

59

la base de la implementación de un modelo de capital intelectual en las organizaciones

tiene como objetivo además de evaluar los activos intangibles, transmitir dicha

valoración a los gestores y terceros (stakeholders). Por lo tanto la información

proporcionada debe brindar una visión del valor de los activos y las actividades

intangibles, ser fiable, relevante, así como también estar exenta de ocultar datos

significativos que pudiesen ocasionar ineficiencias en su gestión.

Por último, los autores destacan la necesidad de evaluar las condiciones de los

indicadores utilizados, contrastándolas o comparándolas con patrones definidos de

antemano en un proceso al que denominan validación, esperando que una vez hecho

esto, se conviertan tanto en una herramienta imprescindible para la evaluación y toma

de decisiones, como en un incentivo para hacer una valoración de los resultados

obtenidos en el ámbito del capital intelectual. En este orden de ideas, el conjunto o

cuadro de indicadores no mostrara un carácter estático, sino que cambiara

progresivamente a medida que la organización defina nuevas estrategias. De este

modo, se realizara un seguimiento permanente de los activos intangibles

organizacionales, haciendo factible detectar cualquier desviación que ocurra y de esta

manera permitiendo formular estrategias de mejora para alcanzar los objetivos

inicialmente propuestos.

60

9.4.1 Clasificación de los indicadores de capital intelectual

Al existir distintos tipos de indicadores para evaluar el capital intelectual en una

organización, según su uso, propósito etc., es necesario establecer una clasificación de

los mismos. Naranjo-Herrera et al. (2013) citan la propuesta por el Centro de

Investigación sobre la Sociedad del Conocimiento (CIC, 2003), los cuales los clasifican

en varias categorías según determinados criterios como se muestra en la tabla 3.

Tabla 3

Clasificación de los indicadores de capital intelectual

Criterio Tipo de indicador

Dinámico

Indicador de actividad intangible

Indicador de activo intangible

Funcional

Indicadores de eficiencia

Indicadores de eficacia

Indicadores de innovación

Indicadores de equilibrio organizativo

Nivel de información

Indicadores de primer nivel

Indicadores de segundo nivel

Indicadores de tercer nivel

Globalidad Indicadores globales

Indicadores específicos

Fuente: Adaptado de Naranjo-Herrera et al. (2013)

61

La primera de estas es la dinámica, es decir la que abordan mediciones de los

indicadores según sus acciones, comportamiento o movimiento. Se mencionan dos

tipos; los indicadores de actividad intangible que se usan para medir el proceso o el

conocimiento en acción, es decir la visión dinámica de la organización y los indicadores

de activo intangible, los cuales proporcionan una visión estática, al medir el recurso

intangible en un momento determinado. La segunda es la que agrupa los indicadores

según su funcionalidad, es decir según sus resultados e grado de impacto en una

organización. Contiene a los indicadores de eficiencia que se usan para valorar si es

adecuada la relación entre los resultados de una actividad y los recursos empleados

para su desarrollo. Como se describió anteriormente al hablar de gestión, la eficiencia

se refiere a las acciones que con unos recursos determinados obtienen el máximo

resultado posible, o a las que con unos recursos mínimos mantiene la cantidad y

calidad adecuadas de un determinado producto o servicio; también recoge a los

indicadores de eficacia, que están enfatizados al cumplimiento de objetivos. Son

usados para medir el grado o nivel de consecución de los objetivos previstos

(resultados esperados e impacto que generan las actividades); los indicadores de

innovación, con los cuales se busca reflejar el grado de creatividad, imaginación y

generación de ideas existente en la organización, en cada uno de los componentes

básicos del capital intelectual, como potencial de desarrollo y garantía de supervivencia

a futuro; y los indicadores de equilibrio organizativo que evalúan el grado de cohesión

en la estructura de la organización y los aspectos que permiten que las actividades se

desarrollen de manera sistémica y coherente.

62

La siguiente categoría que describen Naranjo-Herrera et al. (2013), es la referente al

uso de indicadores desde un nivel de información determinado en la organización.

Los indicadores de primer nivel se refieren al contexto de posicionamiento en la

organización y se expresan en valores absolutos. Los de segundo nivel brindan una

idea global del potencial de la organización, expresando el valor de los activos

intangibles relacionando dos o más indicadores de primer nivel. Los de tercer nivel se

representan en valores porcentuales, estos son usados para reflejar la participación de

un activo intangible respecto a una totalidad global, finalmente, los de cuarto nivel que

se expresan como tasas de variación y reflejan la evolución de una variable

determinada a lo largo del tiempo. La última categoría es la globalidad, que contiene a

los indicadores globales que son aquellos referidos directamente a un elemento

intangible de alguno de los componentes del capital intelectual (humano, estructural o

relacional), y a los indicadores específicos los cuales tratan de medir el valor de una de

las variables integrantes de un elemento intangible.

10. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

10.1 Definición

Anteriormente, en la sección donde se describió el concepto de indicador, se concluyó

que en una organización hay gestión cuando sus acciones están encaminadas hacia el

logro de objetivos y la manera de mejorarlos o superarlos permanentemente y de esta

63

manera generar impacto eficaz, eficiente y efectivo, tanto a nivel organizacional como

también en los stakeholders. Con base en esto, es posible adentrarse en los conceptos

de gestión de conocimiento y su relación directa con el capital intelectual.

La concepción de gestión del conocimiento, puede adaptarse a la definición de gestión

mencionada anteriormente, si es vista como la capacidad de resolver problemáticas

organizacionales mediante diversos acciones ordenadas, o bien el alcance de objetivos

puntuales, usando para este fin el conocimiento organizacional; lo anterior se acopla al

concepto brindado por Andreu y Sieber quienes afirman acerca de la gestión del

conocimiento: es “el proceso que continuamente asegura el desarrollo y aplicación de

todo tipo de conocimientos pertinentes en una empresa, con objeto de mejorar su

capacidad de resolución de problemas y así contribuir a la sostenibilidad de sus

ventajas competitivas” (Andreu y Sieber, 1999). Gómez, Pérez y Curbello (2005) al

realizar un compendio de definiciones de varios autores, mencionan la definición de

gestión del conocimiento haciendo referencia implícitamente al uso del capital humano

y estructural para la generación de valor. En sus propias palabras: “proceso sistemático

que utiliza el conocimiento individual y colectivo de la organización orientado a

potenciar las competencias organizacionales y la generación de valor en pro de obtener

ventajas competitivas sostenibles”.

Por su parte Nonaka y Takeuchi (1999) plantean la gestión de conocimiento como “la

capacidad de una compañía para generar nuevos conocimientos, diseminarlas entre

los miembros de la organización y materializarlos en bienes, servicios y sistemas”; es

64

decir, enfatizan como prioridad la distribución del conocimiento en los diferentes

sectores de una organización. Lo anterior se complementa con la precepción de

Moreno-Luzón, para los cuales la gestión del conocimiento es “el conjunto de políticas

y decisiones directivas que tienen por objeto impulsar los procesos de aprendizaje

individual, grupal y organizativo con la finalidad de generar conocimiento acorde con los

objetivos de la organización” (Moreno-Luzón et al., 2001). Saint-Ouge (1996),

menciona directamente el capital intelectual como recurso inherente a la gestión del

conocimiento al decir que “es la habilidad de desarrollar, mantener, influenciar y

renovar los activos intangibles llamados capital de conocimiento o capital intelectual”.

Es posible resumir las diferentes concepciones acerca de gestión del conocimiento, en

la definición mencionada en Harvard Business Review (2003): “Es el proceso

sistemático de detectar, seleccionar, organizar, filtrar, presentar y usar la información

por parte de los participantes de la empresa, con el objeto de explotar

cooperativamente el recurso de conocimiento basado en el capital intelectual propio de

las organizaciones, orientados a potenciar las competencias organizacionales y la

generación de valor”.

10.2 Secuencia del conocimiento

Al seguir ahondando en la gestión del conocimiento, es necesario hacer hincapié en el

del recurso básico de la misma, el conocimiento, tanto en el contexto organizacional

como en la manera en la cual pueda ser aprovechado al máximo por la misma. Para el

ámbito de una organización, es lo que los empleados o integrantes de la misma

65

necesitan saber y poder hacer, con el fin de realizar sus tareas con la mayor eficiencia,

efectividad y eficacia; Beazley, Boenisch y Harden (2002) además de ratificar lo

anterior, mencionan acerca del conocimiento organizacional que “está compuesto por

datos básicos e información esencial, pero va mucho más allá: es la base de la

idoneidad y del saber, los cuales son todavía más valiosos para la organización que el

conocimiento mismo”. Proponen los autores, una secuencia del conocimiento, donde

brindan definiciones de cada componente y además sugieren la forma de transformar

los datos e información en conocimiento y después en idoneidad y saber, este proceso

está representado en la figura 6.

Figura 6. Secuencia de conocimiento

Fuente: Creacion propia, basado en Beazley, Boenisch y Harden (2002).

Cada uno de los componentes es esencial para la generación del siguiente, de manera

secuencial; una mayor capacidad para manejar la complejidad de la anterior, mayor

comprensión de los posibles contextos y perspectiva más integral, son los que dan

66

paso al refinamiento del componente antecesor, y eso ocurre de la forma que se

describirá a continuación. Los datos son el elemento primario de los que constituyen el

conocimiento, comprenden hechos, representaciones o formas simples de representar

algún aspecto del mundo (por ejemplo el nombre de un producto o el porcentaje del

incremento de ganancias semestrales de una compañía); al interpretar estos datos se

convierten en información, la cual encuentra su origen al asignar patrones, relaciones

y significado a los mismos (un ejemplo seria: el índice de ventas aumento debido a una

buena publicidad, por ende, si se sigue trabajando en mejorar la publicidad, las

ganancias seguirán incrementándose). El conocimiento citando a Beazley et al.

(2002), “es información organizada dentro de un marco conceptual, un modelo, una

visión del mundo, un concepto, un principio, una teoría, una hipótesis o cualquier otra

base para la acción que permita comprender más claramente una situación, mejorar la

capacidad de resolver los problemas inherentes a ella y tomar decisiones al respecto y

aumentar la probabilidad de cumplir con las actividades”, es decir, en el contexto

organizacional está orientado al cumplimiento de objetivos, mediante análisis

concienzudo de una situación determinada (siguiendo la cadena de ejemplos, el

conocimiento implica saber la manera de incrementar las ganancias, por medio de la

selección de contenido y medios más apropiados a la hora de invertir en publicidad); en

este caso, la información es un bien relativamente abundante con respecto al

conocimiento, el cual es más escaso.

Pero no es suficiente con el saber hacer las cosas en teoría, en este punto es donde se

muestra el concepto de idoneidad, que es precisamente la habilidad de plantear y

67

ejecutar acciones con un alto índice de éxito en el cumplimiento de objetivos de una

manera eficaz, eficiente y efectiva, usando como base el conocimiento. Los autores

dicen al respecto: “la idoneidad es el conocimiento integrado y asimilado a través de la

experiencia y de la familiaridad con el contexto, a partir de las cuales se desarrollan las

capacidades necesarias para manejar problemas, tomar decisiones y dominar las

actividades al nivel requerido”; (como ejemplo se puede hacer hincapié en el hecho de

que si bien una excelente planeación surge del conocimiento, es necesaria idoneidad

para ejecutarlo exitosamente). Por último se describe el saber cómo el más avanzado

de los componentes de la secuencia del conocimiento, ya que en este punto se tiene

una gran experiencia, que permite tener un criterio pertinente en una situación

determinada, donde se han reducido notablemente los errores causados por las

inherentes falencias de los seres humanos, donde se han obtenido conclusiones con

base en diversas causas y efectos de las acciones realizadas con anterioridad; en

palabras de los autores: “El saber es la idoneidad perfeccionada por la experiencia, la

práctica y la madurez hasta llegar a desarrollar un criterio superior al promedio, una

agudeza en la percepción y una perspectiva integral conducente a una capacidad de

tomar decisiones en situaciones altamente complicadas y cambiantes que exigen un

equilibrio entre las metas a largo plazo y las necesidades de corto plazo”, (en este

nivel, no solamente se tiene la habilidad de usar el conocimiento para una adecuada

planeación o la idoneidad para ejecutar proyectos, sino también inferir el contexto en

donde debe hacerlo, teniendo en cuenta un equilibrio entre las consecuencia a corto y

largo plazo de la acción).

68

10.3 Características del conocimiento

Si se quiere usar la gestión del conocimiento, es preciso entender las características

inherentes al mismo, por lo tanto viene a lugar mencionarlas, con el fin de generar un

criterio que permita tener bases para la toma de decisiones y ejecutar acciones

coherentes con respecto al manejo de este recurso intangible. Tomando como

referencia a Beazley et al. (2002), es posible describirlas de la siguiente manera:

Como bien se ha mencionado, el conocimiento no es un activo tangible o físico,

y no está bajo el control total de una organización, sino que reside en la mente

de los integrantes de la misma; por esta razón únicamente se pueden medir y

controlar sus efectos, como por ejemplo el desempeño y la productividad.

Por consecuencia de lo anterior, la organización no es dueña del conocimiento

en sí, sino solo lo toma prestado a cambio de una remuneración; la excepción a

esto es cuando es almacenado y/o conservado para su uso en el futuro.

El conocimiento es acumulativo, por ende el conocimiento presente se nutre del

conocimiento pasado; en este orden de ideas, la continuidad de crecimiento del

mismo depende de dicho vínculo, de lo contrario se interrumpe el desarrollo de

nuevo conocimiento en el futuro.

A pesar de la dificultad de conservar o controlar el conocimiento, es fundamental

para la generación de valor en los activos físicos e intelectuales de la

organización.

69

El conocimiento es sumamente volátil, debido a que está sujeto a una rápida

obsolescencia; por lo tanto, es necesario cuestionarlo, renovarlo y validarlo

constantemente con el fin de mantenerlo actualizado y conservar su valor.

A diferencia de otros activos, el conocimiento no se deprecia a causa del uso,

por el contrario crece con el mismo; de hecho se minimiza cuando es

monopolizado y crece cuando es compartido, debido a que se somete a

cuestionamiento, corrección y aumento. En otras palabras al ser depurado y

usado por una gran cantidad de empleados, beneficia enormemente a la

organización.

Como se ha mencionado en anteriores puntos, el conocimiento tienen la facultad

de crecer y además de esto, de regenerarse por medio de la experiencia; esto

implica que su valor puede aumentar si se protegen de una forma adecuada y se

invierte en ellos.

11. CUADRO DE MANDO INTEGRAL

Anteriormente se hizo referencia a las generalidades del cuadro de mando integral, y a

sus características; para el propósito de este proyecto se describirán aspectos más

puntuales acerca del mismo y de sus perspectivas finanzas, clientes, procesos internos

y formación y crecimiento. El nombre en su idioma original (Balanced Scorecard), hace

alusión al equilibrio “entre objetivos a corto y largo plazo, entre medidas financieras y

no financieras, entre indicadores previsionales e históricos, y entre perspectivas de

actuación externas e internas” (Kaplan; Norton, 2000), lo que conlleva que no

solamente hubiese sido planteado como un sistema de medición, sino también como

70

una forma de alinear las diferentes perspectivas que inciden en una organización,

fomentando también la comunicación entre las mismas. Los autores se refieren al

cuadro de mando integral, como un sistema de indicadores mejorado, el cual fue

evolucionando hasta convertirse en un sistema de gestión central, ya que los enlaces

estratégicos que proponen, (los cuales son los que comunican las perspectivas)

ayudan a poner en práctica una sola estrategia.

Figura 7. Proceso de cambio de un componente a otro en la secuencia de conocimiento

Fuente: Creacion propia, basado en Beazley, Boenisch y Harden (2002).

Acerca su razón de ser y utilidad principal dicen: traducir “la estrategia y la misión de

una organización en un amplio conjunto de medidas de la actuación, que proporcionan

la estructura necesaria para un sistema de gestión y medición estratégica”; esta última

referencia es clave para la construcción del cuadro de mando integral, como se podrá

observar más adelante, ya que brinda la estructura básica de pasos a seguir para

lograrlo con éxito. Fernández (2004), cita la norma UNE 66174 de Noviembre de 2003

“Guía para la evaluación del sistema de gestión de la calidad según la Norma UNE-EN

71

ISO 9004”, la cual proporciona la siguiente definición de cuadro de mando integral, la

cual resume el compendio de características asociadas al mismo: “Herramienta de

gestión que facilita la toma de decisiones, y que recoge un conjunto coherente de

indicadores que proporcionan a la alta dirección y a las funciones responsables, una

visión comprensible del negocio o de su área de responsabilidad. La información

aportada por el cuadro de mando, permite enfocar y alinear los equipos directivos, las

unidades de negocio, los recursos y los procesos con las estrategias de la

organización.”

11.1 Perspectivas del cuadro de mando integral

Fernández (2004), refiriéndose al uso de la panorámica de las cuatro perspectivas del

cuadro de mando integral, dice que “se intenta abarcar el entorno integral de la

gestión”, de manera general y especifica; por lo tanto deben equilibrarse sus objetivos,

de forma que no tengan prioridad unos sobre otros, dado que dicha eventualidad

seguramente conducirá a la aparición de efectos y acciones contraproducentes y

perjudiciales. Esta forma de proceder, así como lo mencionan Kaplan y Norton al

exponer la razón de ser del cuadro de mando, brindara a los miembros de la

organización, información precisa y pertinente acerca de la estrategia de la

organización, la eficacia de los procesos de producción y servicio, la satisfacción de los

empleados como también la de los clientes y los resultados económicos. El rol de cada

una de las perspectivas es considerar los objetivos estratégicos a alcanzar, los

indicadores que representan dichos objetivos y las acciones estratégicas que se deben

72

planear y ejecutar para el logro de los objetivos. La comunicación entre todas las

perspectivas busca atender la visión y estrategia de la empresa, brindando un modelo

de mejora continua, como se puede ver en la figura 8, que proporcionan los autores del

cuadro de mando integral. A continuación se describirán las características generales

de cada una de las perspectivas.

Figura 8. Relación entre las perspectivas del cuadro de mando integral, en torno a la visión y estrategia.

Fuente: Adaptado de Kaplan y Norton (2000).

11.1.1 Perspectiva financiera

El establecimiento de objetivos financieros puede considerarse como una labor sencilla

o la más conocida, debido a que a lo largo del tiempo se han venido implantando

73

indicadores de este tipo en las organizaciones. Esta visión traduce “los principios de la

estrategia en valores que reflejen la situación y tendencia económica de la empresa,

por tanto, describe los resultados tangibles de la estrategia en términos financieros”

(Martín; Reyes, 2008). Debido a lo anterior, se encuentran ya definidos suficientes

índices económicos, de rentabilidad, solvencia y liquidez, que pueden ser aplicados a

cualquier clase de organización. Sin embargo hay dos aspectos fundamentales que se

deben tener en cuenta; el primero, se refiere a la correcta adecuación de los

indicadores a la unidad de negocio de que se trate (esto debido a que cada

organizaciones tiene estrategias muy diversas, seguramente están ligadas a

indicadores y objetivos muy particulares y no generales) y el segundo a la fase en que

se encuentre la entidad, dentro del ciclo de vida del negocio (introducción, crecimiento,

madurez y declive). Con respecto a la creación de valor en este sentido, los dos

enfoques para mejorar la actividad financiera son crecimiento y productividad, los

cuales en el sentido de que existe un equilibrio adecuado, ya que el crecimiento se

enfoca a largo plazo y la productividad a corto plazo.

Con respecto al crecimiento, como lo mencionan (Martín; Reyes, 2008), la organización

tiene dos vías para alcanzar un incremento en este contexto:

Conseguir nuevas fuentes de ingresos, bien a través de nuevos clientes en el

mismo segmento o nuevos segmentos de clientes, nuevos mercados o nuevos

productos y servicios.

Aumentar la fidelización de los clientes actuales.

Para el incremento de la productividad, se tienen de igual manera dos alternativas:

74

Mejorar la estructura de costes de manera que se reduzcan los gastos de la

empresa.

Mejorar la utilización de los activos para una cifra de negocio dada.

11.1.2 Perspectiva clientes

Los clientes que están relacionados con una organización, son un factor que está

inherentemente ligado a la misma, ya que son vitales para su existencia. Esta

perspectiva define el concepto de valor para los clientes objetivo, el cual se refleja por

medio de parámetros como tiempo, calidad y servicio, así como también, el grado de

satisfacción alcanzado. La medición de satisfacción, es notablemente compleja debido

a sus diferentes posibles definiciones, tales como: anticiparse a los requerimientos del

consumidor o cliente; cumplir con las necesidades y deseos del cliente, al mismo

tiempo que se cumplen los objetivos de la empresa; o bien, dirigir el flujo de los bienes

y servicios del productor al consumidor. Preocuparse por ello, conlleva al uso de

estrategias orientadas al cliente, y a tener en cuenta ciertos aspectos que ofrezcan

valor al mismo, tales como:

Precio: Uno de los aspectos en los que más piensa el cliente, además de ser

bastante visible.

Plazo de entrega: El cual ha tomado bastante relevancia en los últimos años.

Atención al cliente: Donde existen gran cantidad de variables, como trato

personalizado, asistencia técnica, garantías de devolución, etc.

75

Producto y/o servicio propiamente dicho. En la actualidad, la diferencia entre

producto y servicio es cada vez más difícil de establecer, ya que muchos

productos deben contener un conjunto amplio de servicios y muchos servicios

deben plasmarse de forma tangible para atraer clientes nuevos, así como

conservar los antiguos.

11.1.3 Perspectiva de procesos internos

Esta perspectiva esta inherentemente ligada a la anterior, ya que los procesos internos

deben estar en constante mejora con el fin de incrementar el índice de satisfacción del

cliente, asegurando el producto o servicio recibido cumpla sus expectativas. Los

procesos describen dos conceptos fundamentales de la estrategia de una organización,

por una parte, desde estos se obtienen los productos y/o se generan los servicios que

se entregan y/o prestan a los clientes; y además de ello, la mejora de los procesos se

relaciona directamente con la reducción de costes que a su vez se vincula con la

productividad. Martín y Reyes (2008), agrupan los procesos de la siguiente forma;

procesos de gestión operativa, procesos de gestión de clientes, procesos de gestión de

la innovación y procesos sociales. Los procesos de gestión operativa son aquellos

procesos básicos de transformación mediante los cuales se obtienen los productos y

servicios. Engloban lo que actualmente se denomina cadena logística, es decir, gestión

de proveedores, producción de bienes y servicios y distribución. La gestión de

proveedores resulta fundamental para casi todas las organizaciones y a través de

estas, se buscan objetivos vinculados al desarrollo de relaciones estables con

76

proveedores, que faciliten suministros de calidad a precios razonables. Indicadores de

tiempo y coste facilitan información básica para ello, por ejemplo:

Coste de compras como porcentaje total de las compras.

Tiempo de espera desde pedido hasta recepción.

Porcentaje de pedidos fuera de plazo.

La producción de bienes y servicios ha centrado los cambios más importantes en los

procesos en los últimos años, así, reestructuraciones, rediseños, mejora continua, etc.

Una forma de visualizar esto es a través de indicadores como los siguientes:

Reducción de costes de producción.

Costes unitarios de producción.

Mejora continua de procesos.

Número procesos mejorados.

Rendimiento proceso.

Costes de inspección.

Porcentaje de defectos.

Mejora capacidad respuesta proceso.

Tiempos de ciclo.

Porcentaje utilización capacidad.

La distribución de los bienes y servicios completa la gestión operativa. Los criterios

utilizados en los dos procesos anteriores se extienden a éste. Los objetivos clave son la

77

reducción de costes de distribución, la entrega a tiempo de los bienes y la calidad de la

entrega. Los indicadores se vinculan con los costes de almacenamiento y distribución y

los tiempos de espera.

Los procesos de gestión de clientes ayudan a la organización a adquirir, sostener y

aumentar las relaciones con los clientes, que estas sean duraderas y rentables. A nivel

de objetivos, se trata de seleccionar a los clientes, identificando los segmentos más

atractivos para la organización, creando imagen de marca que genere atracción por los

productos y servicios de la organización; captar y retener a los clientes, asegurándoles

el cumplimiento del nivel de satisfacción que necesitan y de esta forma, fomentar

relaciones estables con ellos. Los indicadores más habituales se refieren a la cuota de

mercado, conocimiento de la marca vía encuestas y porcentajes de clientes rentables.

Los procesos de gestión de la innovación tienen que ver con la identificación de

oportunidades de nuevos productos y servicios, así como también, la gestión de la

investigación y el desarrollo en la organización. Los indicadores más habituales se

relacionan con el número de proyectos y patentes, así como con el tiempo empleado

en las innovaciones. Los procesos reguladores y sociales, están relacionados con la

protección del medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo y la acción social.

11.1.4 Perspectiva de formación y crecimiento

El capital humano y la información son fundamentales, para alcanzar los objetivos de

una forma eficaz, eficiente y efectiva en una organización, esto esta intrínsecamente

78

relacionado con las perspectivas descritas anteriormente; ya que a donde se pretende

llegar es a la satisfacción del cliente, la mejora de los procesos y la consecución de

objetivos económico-financieros. Esta perspectiva representa los conocimientos y

habilidades que la organización posee, tanto para producir y prestar servicios, como

para cambiar y aprender. En este orden de ideas, las bases sobre las que se estructura

el Cuadro de Mando Integral son el crecimiento y aprendizaje, los cuales permiten

alcanzar los objetivos de las perspectivas anteriores gracias a que fomentan las

capacidades estratégicas en este contexto. Según Fernández (2004), el aprendizaje

incluye, en primer lugar, la selección de los individuos mejor preparados para las tareas

a desempeñar, lo que exige una adecuada adaptación del empleado al puesto y del

puesto al empleado. La instrucción de los trabajadores que lo requieran, con el fin de

asimilar las tecnologías y procedimientos emergentes; apoyados en identificación de

las necesidades, preparación de programas y material educativo, impartición de

actividades de formación y evaluación de resultados en relación con la mejora evidente

de los procesos. El crecimiento se enfoca a la confianza en las capacidades de los

empleados y a la delegación de poder, Kaplan y Norton (2000) lo mencionan como

“empowerment”, lo cual consiste en transmitirles una mayor responsabilidad mediante

la libertad de actuar y tomar decisiones en interés de la organización, con el fin de

evitar una desmotivación por parte de los mismos, y además aprovechar el potencial de

cada uno. También mencionan los autores la necesidad de enfocarse en factores clave,

como la satisfacción, retención y productividad del empleado, los cuales dependen de

sus propias competencias, de la infraestructura de la organización y del clima laboral,

principalmente.

79

Figura 9. La estructura de los indicadores de aprendizaje y crecimiento.

Fuente: Adaptado de Kaplan y Norton (2000).

12. CUADRO DE MANDO INTEGRAL CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO

Con base en la información mencionada y analizada en las anteriores secciones se

tienen las nociones necesarias para empezar a construir la propuesta de cuadro de

mando integral con énfasis en gestión del conocimiento. Dado que el objetivo principal

está orientado a enfoque en las organizaciones sin ánimo de lucro; primeramente se

hará hincapié en la información relevante acerca de sus características en cuanto a la

parte de gestión de esta clase de entidades, con el fin de especificar los indicadores

que serán utilizados para expresar su capital intelectual, lo cual permitirá fomentar la

parte de gestión del conocimiento desde el inicio del proceso.

80

12.1 Características generales de gestión en las organizaciones sin ánimo de

lucro

Evidentemente es conocido que las organizaciones sin ánimo de lucro o como

generalmente se les denomina, entidades sin ánimo de lucro (ESAL) están

caracterizadas por brindar servicios sociales a diversos tipos de comunidades y/o

contextos, sin esperar obtener una retribución o compensación de índole económico a

cambio; como se mencionó en el marco referencial de este proyecto, en Colombia no

hay una definición legal de las ESAL, sin embargo, la Cámara de Comercio de Bogotá

las ha definido de la siguiente forma: “Las Entidades Sin Ánimo de Lucro son personas

jurídicas que se constituyen por la voluntad de asociación o creación de una o más

personas (naturales o jurídicas) para realizar actividades en beneficio de asociados,

terceras personas o comunidad en general. Las ESAL no persiguen el reparto de

utilidades entre sus miembros”. Por ende hay notables características que las

diferencia con respecto a las organizaciones tradicionales; tal como describe Aliaga

(2009) de forma detallada: “no presentan títulos valores de su patrimonio que puedan

comercializarse en mercados secundarios, públicos o privados, y los excedentes de

ingresos que pudieran presentar, no están destinados a ser repartidos entre sus

fundadores sino a su reinversión para seguir prestando más servicios a la comunidad.

Su financiación, procede principalmente de subvenciones, donaciones y otras formas

de financiación sin contrapartida. Cuando el tamaño de la entidad es pequeño, suelen

estar dirigidas por voluntarios, mientras que cuando la entidad tiene un tamaño

81

considerable, suele contarse con directivos retribuidos”. También referencia el autor a

Socias (1999), el cual expone el concepto acerca de las ESAL como “aquellas

unidades económicas del sector privado que producen bienes y, sobre todo, servicios,

ofreciéndolos a terceras personas, sin contraprestación equivalente a precio de

mercado, siendo su objetivo el interés general (o público)”, así como también menciona

las comparaciones entre organizaciones lucrativas y no lucrativas, como lo muestra la

tabla 4.

Tabla 4 Características de las entidades lucrativas versus no lucrativas

Características Entidades lucrativas Entidades no lucrativas

Lucro

Si

No

Objetivos

Tangibles y valorables Intangibles y de difícil valoración

Ámbito de actividad

Mercado Sin mercado

Posibilidad de elección por los usuarios

Si Si y No

Nivel de normas contables Alto Bajo

Gestión Rápida Rápida

Política de precios

Mercado y costes Costes o sin precio

Influencia política

Escasa Poca

Fuente: Adaptado por parte de Aliaga (2009) de Socias (1999)

Lo anterior descrito refleja la importancia de analizar estas perspectivas, con el fin de

involucrarse específicamente en los aspectos que brinden valor significativo en el

contexto de las ESAL; esto es posible hacerlo, usando como base las características

82

que diferencian a las entidades no lucrativas de las lucrativas acotadas por Anthony

(1989) y referenciadas por Aliaga (2009), brindando así, información pertinente para la

descripción de los aspectos más relevantes, lo cual es mostrado de la siguiente

manera:

Debido a que las ESAL no tienen por objetivo la obtención de un beneficio

económico, en vez de reflejarse resultados e información acerca de su

rentabilidad económica se enfatizara en mostrar que la organización ha

mantenido y administrado adecuadamente su capital.

La actividad de las ESAL está orientada a la prestación de servicios a la

comunidad, por ende la información referente a las finanzas estará orientada a

informar acerca del cumplimiento de dichos servicios a razón de los recursos

destinados para ello; los datos referentes a la consecución de objetivos,

eficiencia y eficacia, es información complementaria.

Los usuarios de los servicios que prestan las ESAL, no necesariamente tienen

que pagar un precio por los mismos, por lo cual, los ingresos que reciben las

mismas no tienen que estar relacionados con dichos servicios. En este orden de

ideas “no existe una correlación entre gastos e ingresos, aunque este hecho no

justifique la adopción de principios contables contrarios”.

Las ESAL utilizan la información financiera para fines de control de gestión,

mientras que las entidades lucrativas, aunque pueden utilizarlos, generalmente

emplean otro tipo de reportes de acuerdo a sus objetivos que se alimentan del

83

sistema contable; de esta forma, la elaboración de la información externa, no

puede estar sometida a las necesidades de gestión interna.

12.2 Indicadores de gestión del capital intelectual en organizaciones sin ánimo de

lucro

Analizando las características generales de la ESAL, es evidente que existe la

necesidad de adaptar sus objetivos, de una manera que difiere notoriamente de las

organizaciones lucrativas, por ende es pertinente plantear formas adecuadas que

permitan un buen análisis para describirlas. En este contexto son indispensables la

eficacia, eficiencia y efectividad, en gran parte por la limitación de obtención de

recursos; características de la gestión que pueden ser logradas si se tiene en cuenta el

carácter de servicio a la comunidad sin interés económico, sustentado en el altruismo

de sus integrantes, potencializando el surgimiento de activos intangibles dentro de

dichas organizaciones; Gonzalez y Cañadas (2009) citando a Cabra de Luna, exponen

la conveniencia de una claridad informativa por parte de las ESAL acerca de su

gestión, debido a que esto generaría confianza por parte de los aportantes, además

potenciará su sensibilidad con el fin de que aporten recursos en especie (como

voluntariado) y económicos, (como donaciones y subvenciones), en cumplimiento de

fines sociales. Además, todas las ESAL, no solo tendrán interés en conocer acerca de

su propia organización sino que también les resultará de gran importancia y utilidad,

conocer información de otras entidades similares. Por este motivo, es interesante

poseer un grupo de indicadores genéricos aplicables a todos los entes que persigan

84

iguales o similares objetivos; con base en lo anterior se infiere que es adecuado usar

en este caso los indicadores de gestión del capital intelectual, lo cual brinda un primer

acercamiento hacia la gestión del conocimiento. Esto tiene varias ventajas en este

contexto, tales como el incremento del valor del conocimiento, cuando es compartido o

usado; al ser acumulativo, debido a que cada idea se apoya en la anterior, no es

propenso a deteriorarse o depreciarse con el tiempo y con su uso; al tener integrantes

voluntarios y con gran sentido de pertenencia a la organización, el conocimiento rara

vez será monopolizado, es decir, estará en gran manera al servicio de la ESAL, etc.

Con base en las consultas hechas en este proyecto acerca de la construcción de

indicadores genéricos de Ríos (2009), Bonnefoy y Armijo (2005) y demás citados; las

recomendaciones y sugerencias de Gonzalez y Cañadas (2009) acerca de los

indicadores para las ESAL y el trabajo en el campo de indicadores de capital intelectual

de Naranjo-Herrera et al. (2013) y sus extensas referencias a múltiples autores que

brindan bases para su propuesta, además de la literatura revisada, se sugieren los

siguientes indicadores genéricos para identificar el capital intelectual en las ESAL,

clasificados según las diferentes dimensiones del mismo (Capital humano, capital

estructural y capital relacional). Vale aclarar que los indicadores propuestos, cumplen la

función de ser una guía útil para fomentar una gestión eficiente, eficaz y efectiva; pero

en caso de necesitarlo, cada organización puede estudiar la forma de describir sus

objetivos por medio de indicadores adaptados a su propio contexto, basándose y

apoyándose en los autores y referencias citadas en el desarrollo de este proyecto.

85

12.2.1 Indicadores del capital humano

Porcentaje de personal no profesional.

Porcentaje de personal con carreras técnicas/tecnológicas.

Porcentaje de personal con titulación superior.

Porcentaje de personal con estudios de posgrado.

Número de empleados capacitados/Total de empleados.

Número de capacitaciones por área o nivel/ Total de capacitaciones.

Número de formadores internos.

Índice de horas de formación (%).

Promedio de horas de formación

Porcentaje de personal fijo.

Porcentaje de personal subcontratado.

Porcentaje de personal temporal.

Porcentaje de trabajadores por área/nivel.

Experiencia laboral.

Antigüedad media de experiencia en el sector

Antigüedad media de experiencia en la empresa.

Antigüedad media de experiencia en el cargo/rol.

Porcentaje de rotación interna (movilidad-promoción).

Porcentaje diversidad/mujeres.

Edad promedio de los empleados.

Edad promedio de mujeres/hombres profesionales.

86

Porcentaje de personas con retribución fija/variable.

Índice de satisfacción/motivación de los empleados (también aplica para el

capital relacional).

Índice de competencias del personal.

Porcentaje de personas con un nivel bajo/alto frente al deseado en determinadas

competencias.

Horas no trabajadas / Horas laborables

12.2.2 Indicadores del capital estructural

Tiempo medio de diseño y desarrollo de un producto/servicio.

Número de bases de datos existentes.

Número de consultas a bases de datos.

Número de usuarios de cada sistema organizativo (calidad, logística,

información, etc.).

Nivel de obsolescencia/actualización de los sistemas/aplicaciones informáticas.

Grado de obsolescencia de la maquinaria/equipo.

Grado de utilización de las herramientas y dispositivos tecnológicos (%).

Número de conocimientos almacenados en la intranet corporativa.

Número de foros virtuales.

Número de marcas registradas/patentes/derechos de autor.

Número de patentes de la empresa/Número de patentes de otras

organizaciones similares.

87

Grado en que se comparten valores, estrategias, objetivos, normas y procesos

(%).

Número de canales de comunicación interna.

Número de acciones de bienestar laboral.

Grado de participación en grupos sociales (%).

Inversión en cultura organizativa/Filosofía del negocio (%).

Nivel de conocimiento de las estrategias y objetivos organizacionales (%).

Numero de sugerencias aplicadas / Numero de sugerencias totales

Importe invertido en equipamiento/ Recursos obtenidos en el ejercicio.

Tiempo de proceso/respuesta (reducción).

Grado de automatización de los procesos.

Grado de utilización de los recursos obtenidos

Recursos propios del periodo/ Total financiación o recursos allegados en el

periodo

12.2.3 Indicadores del capital relacional

Número de usuarios/usuarios activos.

Índice de antigüedad de los usuarios (% ó años).

Índice de satisfacción de los usuarios (%).

Costo por usuarios.

Tasa de rotación de usuarios.

Porcentaje de atención a las quejas/reclamos de los usuarios.

Pérdida de usuarios por año (%).

88

Nivel de sugerencia/ideas aportadas por clientes/ proveedores.

Número de puntos de servicio.

Tiempo de respuesta (despacho y entrega).

Número de alianzas/convenios activos con stakeholders clave y con otras

organizaciones.

Porcentaje de alianzas/convenios fracasados.

Recursos provenientes de alianzas o convenios (% o número).

Número de acuerdos de colaboración con instituciones del sector público.

Procesos que respetan el medio ambiente (%).

Comunicados orientados a la transparencia informativa (%).

Grado de actividad social/comunitaria durante la jornada laboral (%).

Inversión en obras de beneficio para la comunidad (%).

Aparición en medios masivos de comunicación (imagen).

Eventos a los que ha asistido o en los que ha colaborado la organización

Número de visitas de stakeholders actuales o potenciales a la página web de la

empresa.

Reputación (%) de stakeholders con buena opinión sobre la organización.

Número de servicios ofrecidos / número de servicios demandados.

Número de usuarios atendidos en el periodo / número de usuarios potenciales

en la zona.

89

12.3 Gestión del conocimiento en el cuadro de mando integral (CMI) de una

organización sin ánimo de lucro.

Kaplan y Norton (2000) relacionaron originalmente el CMI, con el capital intelectual y

los activos intangibles, varios de sus perspectivas reconocen su importancia, por

ejemplo, la orientación hacia el cliente, proceso y aprendizaje y crecimiento o

innovación; así como también manifestaron la importancia de los activos intangibles

para la generación de valor futuro en las organizaciones y las ventajas de su

implementación, citando los autores: “La habilidad de una empresa para movilizar y

explotar sus activos intangibles o invisibles, se ha convertido en algo mucho más

decisivo que invertir y gestionar sus activos tangibles y físicos. Los activos intangibles

permiten que una organización:

Desarrolle una relaciones con los clientes que retengan la lealtad de los clientes

ya existentes, y permitan ofrecer servicio a clientes de segmentos y áreas de

mercado nuevos;

Introduzca productos y servicios innovadores, deseados por los segmentos de

clientes seleccionados como objetivo;

Produzca, según las especificaciones, unos productos y servicios de alta

calidad, con un coste bajo y con cortos plazos de tiempo de espera;

Movilizar las habilidades y la motivación de los empleados para la mejora

continua en sus capacidades de proceso, calidad y tiempos de respuesta; y

Aplicar la tecnología, bases de datos y sistemas de información.”

90

Rodrigues et al. (2012) Citan a Hernandes, Cruz y Falcão (2000), quienes ven en la

gestión del conocimiento, un complemento esencial del balanced scorecard; ya que al

sugerir la gestión de capital intelectual, la utilización de indicadores y vectores de

desempeño, completa la visión del CMI, proporciona un énfasis estratégico en el

conocimiento organizacional y fomenta los conocimientos aplicables en las actividades

estratégicas de todas sus perspectivas. También se hace referencia a Sousa et al.

(2005), Quienes destacan la perspectiva de formación y crecimiento del CMI, como

aquella que se aproxima bastante a la gestión del conocimiento, debido a que está

asociada a las personas responsables por las actividades de la empresa y se apoya en

la ejecución de acciones alineadas con los objetivos estratégicos de la organización, y

de esta manera, auxilia las organizaciones a utilizar sus activos intangibles como

ventaja competitiva. Finalmente Arora (2002) relaciona las cuatro perspectivas del CIM

con los principales objetivos de la gestión del conocimiento, como se puede observar

en la tabla 5; analizándola se observa la forma en que el CMI puede contribuir a llegar

a la gestión del conocimiento, desde cada una de sus perspectivas, incrementado y/o

generando valor en la organización donde sea implementado. Además de lo anterior se

puede inferir, que dicha herramienta (el cuadro de mando integral) es adecuada para la

gestión del conocimiento en las organizaciones sin ánimo de lucro, en la medida que

destaca la cultura organizativa desde un punto de vista de aprendizaje, es decir,

considera la cultura como el núcleo que conecta los elementos que conforman el

capital intelectual.

91

Tabla 5 La gestión del conocimiento y las perspectivas del CMI

Objetivos de la gestión del conocimiento

Perspectivas del CMI

Financiera Clientes Procesos Internos Aprendizaje y Crecimiento

Exploración del Conocimiento acumulado

Impacto del

programa de gestión del conocimiento.

Tiempo de Respuesta

Reducción de Rechazos

Tiempo de resolución de reclamaciones.

Reducción del tiempo de ciclo (índice de productividad) Número de soluciones resueltas por consultas al repositorio Conocimiento de problemas a través de los repositorios Presentaciones, reuniones, discusiones, etc.

---

Innovación del conocimiento nuevo

Entrega de nuevos productos. ---

Conocimiento nuevo creado por las comunidades.

Tiempo de desarrollo de nuevos productos.

Aumento del nivel de competencia

Número de Nuevos clientes.

Tiempo de resolución de reclamaciones.

Popularidad del repositorio; Moneda corriente (actualizaciones) del repositorio.

Número de Especialistas en cada función y respectivas competencias.

Fuente: Adaptado por parte de Rodrigues et al. (2012) de Arora (2002)

En concordancia con las ideas planteadas, la integración de la gestión del conocimiento

al CMI propuesto en este proyecto, es a través de los indicadores de gestión del capital

intelectual; elemento indispensable para lograr este objetivo ya que por medio de estos,

92

se enfatiza cada una de las perspectivas del cuadro de mando, en función del uso del

conocimiento, para generar estrategias con el fin de obtener, una vía eficaz, eficiente y

efectiva, de llegar al cumplimiento de objetivos puntuales. Si bien se propuso varios

indicadores que pudiesen servir en un momento para determinadas entidades no

lucrativas, con el fin de poder ser usados según las necesidades propias de cada

institución; en esta ocasión se escogerán indicadores genéricos para integrarlos en el

modelo de CMI con énfasis en gestión del conocimiento que se construirá a

continuación.

Pero antes de hacerlo, es importante enfatizar la construcción del CMI hacia una visión

de las ESAL; destacar que la búsqueda y manejo adecuado del conocimiento están

orientados a encontrar el aumento de valor en función de lo social y mencionar que es

una importante herramienta para evaluar la labor de la organización, así como para la

obtención de feedback informativo que impulse el crecimiento de la misma, cumpliendo

con el ciclo de la construcción de capital intelectual. En este orden de ideas, el objetivo

global del CMI será el aumento del beneficio social; ya que hipotéticamente al obtener

impacto y buena gestión en la parte financiera se dispondrá de más recursos (por parte

de donaciones, del estado y de particulares mayormente) y parte de los mismos,

serían destinados al aprendizaje y crecimiento de empleados y/o del personal

voluntario (incremento del capital intelectual en la dimensión humana). Lo anterior

facilitaría cumplir con los objetivos propuestos (que estarán enfatizados de antemano

en pro de lo social) de manera eficaz, eficiente y efectiva, con la menor cantidad de

recursos posible. De esta manera, paulatinamente las actividades improductivas

93

desaparecerán, apoyándose en el feedback o retroalimentación organizacional,

logrando con esto, mejorar la calidad del servicio prestado por la ESAL reduciendo el

tiempo de ejecución de actividades y tareas, lo que permitirá atender a una cantidad

mayor de beneficiarios, logrando el beneficio social perseguido. Siguiendo a Muñoz

(2007), que por supuesto se basó en Kaplan y Norton, se deben plantear preguntas

que ayuden a determinar factores clave por cada perspectiva del CMI, los cuales

permitirían acercarse a la estrategia organizacional requerida; para este proyecto, se

plantearon de la siguiente forma:

Perspectiva Finanzas: ¿Cómo se debería aparecer ante las fuentes de

recursos (donantes y encargados de subvenciones) con el fin de seguir

recibiendo apoyo por parte de los mismos?

Perspectiva Usuarios/beneficiarios (clientes): ¿Cómo se quiere responder

ante las necesidades de los usuarios y/o beneficiarios de las ESAL?

Perspectiva Procesos internos: ¿De qué manera se puede optimizar los

procesos y labor de la organización, con el fin de beneficiar la mayor cantidad de

población?

Perspectiva aprendizaje y crecimiento: ¿De qué forma se gestionara el

conocimiento organizacional, con el fin de incrementar la capacidad de

cumplimento de objetivos de las ESAL?

94

Figura 10. Cuadro de mando integral, con énfasis en organizaciones sin ánimo de lucro (ESAL)

Fuente: Elaboración propia, basado en Kaplan y Norton (2000).

Y en consecuencia de dichas preguntas, se consideraron estos factores claves como

determinantes para alcanzar los principales objetivos de una ESAL:

Realizar una gestión responsable de los recursos financieros que permita la

optimización de los ingresos, además de garantizar el destino previsto por sus

financiadores, en este caso el impacto en el ámbito social; de acuerdo con lo

anterior, es necesario que las inversiones estén enfocadas a la calidad y a la

ética más que en la rentabilidad organizacional; así como también que la ESAL

realice una captación de recursos coherente con el sistema de valores,

creencias, su misión y visión, los cuales justifican su actividad.

95

Las ESAL se distinguen fundamentalmente por el impacto social que generan en

diversas poblaciones; por lo tanto al emprender esta labor encaminada hacia el

altruismo, con excelencia, diligencia e inclusión, su existencia será justificada

ante los beneficiarios de la misma y además de ello ante la sociedad.

Una gestión adecuada de los recursos tangibles e intangibles organizacionales,

de manera eficaz, eficiente y efectiva, además del seguimiento de dicha labor,

permitirá detectar aquellas actividades productivas que deben ser potenciadas

por la ESAL; así como también, aquellas que no sólo no proporcionaran valor

social, sino que en el peor de los caos, podrían lesionar o desintegrar la

organización; permitiendo la posibilidad del surgimiento de procesos de

depuración.

Las ESAL al tener carácter altruista, se convierten en un lugar donde el capital

intelectual puede ser distribuido con mayor facilidad, todo en pro del incremento

de valor de los productos organizacionales en el ámbito social; de esta manera

es posible el aprovechamiento de los conocimientos tácitos del voluntariado y

empleados con más experiencia, bien sea capacitando a los miembros

inexpertos de la organización, o permitiendo el registro de su forma de realizar

determinadas tareas con el fin de que en caso de salir de la ESAL, se tenga

acceso a dicha información y así, se incremente su valor intelectual, evitando o

amortiguando la fuga de dicha experiencia.

Luego de la anterior descripción del CMI orientado a las ESAL, es necesario, como se

mencionó anteriormente, seleccionar los indicadores de gestión del capital intelectual

organizacional que permitan describir puntualmente los factores clave, y aporten para

96

el cumplimiento de objetivos concretos (aunque genéricos, en el campo de las ESAL)

para cada una de las perspectivas del cuadro de mando; esto se refleja en la tabla 6.

Tabla 6 Indicadores de gestión del capital intelectual y las perspectivas del CMI con énfasis en ESAL

Perspectiva de CMI Indicadores de gestión del capital intelectual

Finanzas

Coste por usuario Proporción de aplicación de los recursos obtenidos Recursos obtenidos

Usuarios (clientes)

Grado de satisfacción de los usuarios Sugerencias y quejas usuario Demanda de servicios Cubrimiento de servicios por zona Eventos a los que ha asistido o en los que ha colaborado la organización

Procesos internos

Presión de la demanda Promedio de tiempo en lista de espera Calidad en la atención Actividades realizadas Procesos que respetan el medio ambiente

Aprendizaje y crecimiento

Porcentaje de horas de formación Sugerencias de empleados y/o voluntariado ausentismo Retroalimentación Número de alianzas/convenios activos con stakeholders clave y con otras organizaciones. Dedicación del voluntariado

Fuente: Elaboración propia

Para completar el cuadro de mando integral, es necesario ligar los indicadores a

objetivos (ya que, como se mencionó en la sección de indicadores, no tiene sentido un

indicador sino mide un objetivo claro); que a su vez estarán asociados a acciones

estratégicas que describirán la forma en que se quieren alcanzar dichos objetivos;

especificar el índice (la forma como será medido el indicador) y una meta, la cual es

definida basado en estudios pertinentes, o bien en datos de periodos anteriores como

97

punto de referencia; en la tabla 7 se puede visualizar de manera clara, la inclusión de

estos elementos en el CMI con énfasis en gestión del conocimiento de las ESAL.

Figura 11. Modelo de elaboración del cuadro de mando integral, con énfasis en gestión del conocimiento en

organizaciones sin ánimo de lucro (ESAL)

Fuente: Elaboración propia.

Con el fin de clarificar el proceso de la construcción del mismo, se elaboró el modelo

mostrado en la figura 11, el cual se explica de la siguiente manera; el capital intelectual,

junto a sus 3 componentes (Capital humano, capital estructural y capital relacional),

permiten orientar la elaboración de los indicadores de gestión, hacia una vía de la

gestión del conocimiento, a su vez, estos indicadores están enfocados a medición de

98

objetivos en las organizaciones sin ánimo de lucro, todo lo anterior es gestionado

mediante el cuadro de mando integral, el cual de forma inherente brinda facilidad para

potencializar la gestión del conocimiento, teniendo claro de antemano que era

necesario enfatizar sus perspectivas en función de la misión, visión y estrategia de las

ESAL, llevándonos al cumplimiento de los objetivos planteados en este proyecto.

12.4 Mapa estratégico

Con el fin de visualizar de una manera gráfica, tangible y gestionable la estrategia

derivada del cuadro de mando integral elaborado, es conveniente establecer el mapa

estratégico del mismo, el cual también fue diseñado por Kaplan y Norton.

Primeramente se indica la línea estratégica de la organización (en el caso que compete

a este proyecto, la ESAL) en la parte superior del mismo, luego se ubican las diferentes

perspectivas del CMI a un costado del gráfico, en secciones horizontales en el

siguiente orden de arriba hacia abajo: finanzas, cliente (usuario), procesos internos y

aprendizaje y crecimiento. En cada una de estas secciones se incluyen los indicadores

de gestión y objetivos relacionados a los mismos, para luego ser ligados gráficamente,

mediante flechas, dicho enlace permite observar la influencia de los objetivos entre

perspectivas; el mapa estratégico del cuadro de mando integral con énfasis en gestión

del conocimiento en organizaciones sin ánimo de lucro (ESAL), está representado en la

figura 12.

99

Tabla 7 CMI con énfasis gestión del conocimiento en las ESAL, incluyendo Indicadores de gestión del capital intelectual, objetivos e índices inherentes

a estos.

Perspectiva de CMI

Objetivo Indicador de gestión del capital intelectual

Índice Acciones estratégicas

Meta

Finanzas

Gestión responsable de recursos con el fin de lograr impacto en el

ámbito social

Coste por usuario Coste medio de los

activos/ Nº de usuarios

Proporción de aplicación de los recursos obtenidos

Recursos aplicados /recursos obtenidos

Recursos obtenidos

Sumatoria de recursos obtenidos por donación, subvención, u otras

fuentes

Usuarios (clientes)

Mejorar la percepción delos usuarios acerca

de la calidad del servicio prestado

Grado de satisfacción de los

usuarios

Promedio de puntuación de calidad de servicio (1 a 5)

Sugerencias y quejas usuario Sugerencias y quejas usuario/

números de usuarios

Cubrir las necesidades

de los usuarios atendidos

Demanda de servicios Nº de servicios ofrecidos/ nº de

servicios demandados

Cubrir las necesidades sociales de la zona

Cubrimiento de servicios por zona

Nº de usuarios atendidos en el periodo / número de usuarios

potenciales en la zona.

Potenciar la imagen favorable de la ESAL ante la comunidad

Eventos a los que ha asistido o en los que ha colaborado

la organización Cantidad numérica

100

Procesos internos

Disminuir el número de

personas en lista de espera

Presión de la demanda Nº de personas en lista de espera periodo (n) - Nº de personas en

lista de espera periodo (n-1).

Responder a la

demanda en el menor tiempo

posible

Promedio de tiempo en lista de espera

Σ [Nº de días de los solicitantes en lista de espera periodo]/ Σ Nº total

de solicitantes periodo.

Mejorar la calidad de

gestión de procesos en la ESAL

Calidad en la atención Nº de procesos sometidos a

gestión de calidad/ Nº de servicios

Aumentar la actividad

realizada en la ESAL Actividades realizadas

Nº de usuarios o servicios realizados en el ejercicio - Nº de

usuarios o servicios realizados en el ejercicio anterior /

Nº de usuarios o servicios del ejercicio anterior

Fomentar el cuidado del

medioambiente y entorno por parte de la

ESAL

Procesos que no dañan el medio ambiente

Cantidad numérica

Aprendizaje y crecimiento

Maximizar la formación

del

Porcentaje de horas de formación

Nº de horas de formación/ Nº de horas destinadas a formación

101

Voluntariado y/o empleados

Mejorar la calidad de gestión de procesos en

la ESAL

Sugerencias de empleados y/o voluntariado

Sugerencias y quejas empleados y/o voluntariado / números de

empleados y/o voluntariado

Disminuir el ausentismo

en el voluntariado

Ausentismo en el voluntariado

Horas no trabajadas / Horas laborables

Mejorar la

comunicación e información interna

Retroalimentación Nº de sugerencias aplicadas /

Nº de sugerencias totales

Mejorar la

comunicación e información con otras ESAL y stakeholders

Número de alianzas/convenios activos

con stakeholders clave y con otras organizaciones.

Cantidad numérica

Fomentar el compromiso del

voluntariado con la ESAL

Dedicación del voluntariado

[ (Horas de dedicación del voluntariado en el periodo – Nº de horas de dedicación del voluntariado en el periodo anterior) / Nº de horas de dedicación del voluntariado en el periodo anterior)]

Fuente: Elaboración propia

102

Figura 12. Mapa estratégico del cuadro de mando integral, con énfasis en gestión del conocimiento en organizaciones sin ánimo de lucro (ESAL)

Fuente: Elaboración propia.

103

12.5 Prototipo de software

Finalmente, con base en la propuesta de cuadro de mando integral con énfasis gestión

del conocimiento en las ESAL, se implementó un prototipo de software que facilita su

elaboración, desarrollo, y seguimiento particular para cada organización registrada en

la base de datos del sistema. En los anexos, se muestra el desarrollo del proceso

descrito para una organización estándar de ejemplo, que es usada con el fin de

visualizar el CMI representado en la tabla 7, el cual fue desarrollado en el presente

proyecto.

104

13. CONCLUSIONES

Durante el desarrollo del presente proyecto fue posible una percepción amplia acerca

del rol de la gestión del conocimiento en las organizaciones y de su importancia,

además de permitir plantear maneras de plasmarlo de una forma comprensible y

medible, a través de los indicadores de capital intelectual; además se logró

representarlo en una herramienta como el cuadro de mando integra (CMI), con lo cual

es posible realizar propuestas de propagación de la información en las cuales estarán

presentes las distintas perspectivas que lo conforman (en el contexto de las

organizaciones o empresas sin ánimo de lucro ESAL), brindando la cobertura de

distintos escenarios y además de ello fundamentos pertinentes, que fortalecen el

criterio en el momento de toma de decisiones.

Como producto de lo anterior se logró alcanzar la propuesta de CMI con énfasis gestión

del conocimiento en las ESAL, donde se incluyen indicadores de gestión del capital

intelectual, una descripción de la manera de obtener métricas para su medición,

objetivos, índices inherentes a estos y espacio para las metas (en relación con los

índices) así como también, la descripción de las acciones estratégicas a seguir con el

fin de alcanzarlas.

Con lo descrito anteriormente se pretende brindar una guía para las organizaciones sin

ánimo de lucro, en el momento de la creación de sus propios procesos y por supuesto

el alcance de sus objetivos particulares; teniendo en cuenta estas razones, en el

105

momento del diseño e implementación del “PROTOTIPO DE CUADRO DE MANDO

INTEGRAL CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DE CONOCIMIENTO EN

ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO”, se concluyó que la manera más

apropiada de hacerlo era permitir que en la herramienta fuera posible crear la cantidad

de CMI que la ESAL creyese pertinente y además de ello, la libre personalización y

edición de los indicadores, índices, objetivos y demás criterios, en el momento que lo

requiera; como último aspecto vale recalcar que en la base de datos del software está

contemplado el registro de las organizaciones que se desee, y la lista de ESAL que

realicen dicho proceso, con el fin de que la gestión y visualización de los distintos CMI

sea ordenada y eficaz.

106

BIBLIOGRAFÍA

Albors, J.; Martínez, A. y Mauri, j. (2007). Introducción a la organización y gestión de empresas. Editorial Universidad Politécnica de Valencia. Aliaga, J. (2009). La información financiera de las entidades sin ánimo de lucro. Una aproximación internacional a su marco conceptual. Contaduría Universidad de Antioquia, 55, 149-164. Andreu, R y Sieber, S La gestión integral del conocimiento y del aprendizaje. Revista Economía industrial, Nº 326, 1999 Ansoff, H. (1965). Corporate Strategy. An Analitic Approach to business policy for

growth and expansion. New York: McGraw-Hill.

Anthony, R. N. (1989). Should business and nonbusiness accounting be different? Boston: Harvard Business School Press. Anthony, Robert (1998). El Control de Gestión. Marco, Entorno Proceso. Harvard Business School. Ed. Deusto, Barcelona.

Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) (2000).

Indicadores de Gestión para las Entidades Públicas. AECA. Madrid.

Beazley, H.; Boenisch, J. y Harden, D. (2002). La continuidad del conocimiento en las

empresas: cómo conservar el conocimiento y la productividad cuando los empleados se

van. Editorial Norma

Bonnefoy, J. y Armijo, M. (2005). Indicadores de desempeño en el sector público. Serie

de Manuales (45). Chile: ILPES.

Bontis, N. (1996). There’s a Price on your Head: Managing Intellectual Capital

Strategically. Business Quarterly.

Bontis, N. (1998). Intellectual capital: an exploratory study that develops measures and models. Management Decision, Vol. 36, No 2, pp 63-76. Bradley, K. (1997). Intellectual capital and the new wealth of nations. En: Business Strategy Review, Vol. 8, No. 4, pp. 33-44. Brooking, A. (1997). El capital intelectual: el principal activo de las empresas del tercer

milenio. España. Paidos Iberica.

Bruner, J. (1978). El proceso mental en el aprendizaje. Narcea: Madrid.

107

Bueno, E. (1998). El Capital Intangible como Clave Estratégica en la Competencia Actual, Boletín de Estudios Económicos, vol. 53, pp. 207-229. Bueno, E.; Rodríguez O. y Salmador M.P. (2003). La importancia del capital social en la sociedad del conocimiento. Propuesta de un modelo integrados de capital intelectual. I Congreso Internacional y Virtual de Intangibles. Cañadas, E., Gonzalez, M., (2008). Los indicadores de gestión y el cuadro de mando en las entidades no lucrativas. CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa Cañibano, L., García-ayuso, M. y Sánchez M.P. (2004). Shortcomings in the measurement of innovation: implications for accounting standards setting. Lecturas sobre intangibles y capital intelectual, AECA, Madrid, pp. 135-162. Cañibano, L.; Sánchez, M.P.; García-ayuso, M. y Chaminade, C. (2002). Directrices para la gestión y difusión de la información sobre intangibles: Informe del capital intelectual, Fundación Airtel Vodafone, Madrid. Centro de Investigación sobre la Sociedad del Conocimiento (CIC). (2003). Metodología para la elaboración de indicadores de capital intelectual. Madrid: Centro de Investigación sobre la sociedad del Conocimiento (CIC). Chiavenato, I. (2000). Administración de recursos humanos, Bogotá: Mc Graw Hill.

Chiavenato, I. (2002). Administración en los Nuevos Tiempos. Primera Edición. s.l. : McGraw-Hill, 2002. Dávila, A. (1999). Nuevas herramientas de control: el Cuadro de Mando Integral, IESE,

Revista de Antiguos Alumnos, pp: 34-42.

Dierickx, I. y Cool, K. (1989): "Asset stock accumulation and sustainability of competitive advantage", Management Science, vol. 32, nº 12, December, pp. 1504-1514. Drucker, P. (1996). La Sociedad Poscapitalista, 5ta.Edición. Buenos Aires: Editorial

Sudamericana.

Edvinsson, L. y Malone, M. (2003): El Capital Intelectual. Cómo identificar y calcular el valor de los recursos intangibles de su empresa, Gestión 2000, Barcelona. Edvinsson, L. y Sullivan, P. (1996). Developing a model for managing intellectual capital, European Management Journal.

108

EUROFORUM. (1998). Medición del capital intelectual: Modelo Intelect. Madrid: I.U. Euroforum Escorial. Bueno, E. (2002). El capital social en el nuevo enfoque del capital intelectual delas organizaciones. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones - Volumen 18, n.º 2-3 - Págs. 157-176 Fernández, A. (2004). Indicadores de Gestión y Cuadro de Mando Integral. Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias Flores M., Sandra L.; Torrealba, Sandra; Flores G., José O. (2009). percepción de los indicadores de gestión de la empresa eleoccidente. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, Julio-Diciembre, 121-140. Francés, A (2001). Estrategia para la empresa en América Latina. Caracas: IESA.

Freeman, R. (1984). Strategic Management: a Stakeholders Approach. Boston: Pitman

Gómez Díaz, D., Pérez de Armas, M.; Curbello Valladares, I. (2005). La gestión del conocimiento: herramienta gerencial para las organizaciones de hoy. Revista AIBDA: Vol. XVII, N° 1. pp. 33-62. Guerra, G.A. (2008). Evaluación de las inversiones en intangibles: una aproximación al estado de la cuestión. Asociación Europea de Dirección y Economía de Empresa, Congreso nacional 2008, Salamanca. Harvard Business Review. (2003). Gestión del Conocimiento. España: Deusto. Hendriksen, E. y Van breda, M. (1999). Teoria da contabilidade. Editora Atlas S.A. Sao Paulo – Brasil. Jiménez, J. (1987). Objetivos y Metodología de un Sistema de Indicadores. Seminarios Tribunal de Cuentas, Madrid.

Johnson y Scholes. (2001). Dirección estratégica. España: Prentice hall.

Kaplan R, Norton, D. (2000). El Cuadro de Mando Integral. Barcelona: Ediciones

Gestión

Kohler, E.L. (1983). Dictionary for accountants. 6th ed. Edited by W.W. Cooper, Yuji Ijiri. Published by Prentice-Hall in Englewood Cliffs, N.J. Written in English. Lev, B. (2003): Intangibles: medición, gestión e información, Deusto, Barcelona.

109

Lev, B. (2004): “Intangibles en la encrucijada”, en Medición, control y gestión de los intangibles, Deusto, Barcelona, pp. 15-29. Mantilla B., Samuel (2004). Capital Intelectual & Contabilidad del Conocimiento, 3ª ed., Bogotá: Ecoe ediciones. Martín, M., Reyes, L (2008). Cuadro de mando integral. Una herramienta de gestión al

servicio de las empresas. Recuperado de

http://www.madridexcelente.com/files/8e1cdf401549.pdf

Martínez, J.C. (1998). El futuro de la Gestión, la Gestión del futuro. Dirección y Progreso. No. 160. Mâsih, R.; Marinho, S.; Selig, P (2001). A Utilização do Balanced Scorecard para a

Avaliação da Relação Custo-Benefício de Programas de Treinamento de Recursos

Humanos, VII CONGRESO DEL INSTITUTO INTERNACIONAL de COSTOS, 4-6 Julio,

León.

MERITUM. (2002). Guidelines for managing and reporting on intangibles, Intellectual Capital Report, January, Fundación Airtel Vodafone, Madrid. Moreno-Luzón, M. D., Peris, F. J. y González, T. (2001). Gestión de la Calidad y Diseño de Organizaciones. Teoría y estudio de casos. Prentice Hall, Madrid. Muñoz Dueñas., M. (2007). Un sistema de gestión para las entidades sin finalidad lucrativa. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2521493.pdf. Universidad de Vigo Nafukho, F.(2009). Role in Identifying, Measuring, and Managing Knowledge Assets in

the Intangible Economy. Advances in Developing Human Resources, v. 11, n. 3, p. 399-

410.

Naranjo-Herrera, C. G., Rubio-Jaramillo, J., Salazar-Mesa, L. M., Robledo-Martínez, A. V. y Duque-Trujillo, J. (2013). Indicadores de capital intelectual. Memorias, 11(19), 39-51. Navas, J. E.; Guerras, L. A. (1998). La Dirección Estratégica de la Empresa. Teoría y Aplicaciones, Civitas, Madrid, Segunda edición. Navas, E. y Ortiz de urbina, M. (2002): El Capital Intelectual en la empresa. Análisis de criterios y clasificación multidimensional. Economía Industrial, vol. IV, nº 346, pp. 163-171. Nevado, D. y López, V. (2002): El capital intelectual: valoración y medición, Prentice Hall, Madrid.

110

Nonaka, I. ; Takeuchi, H. (1999). La organización creadora del conocimiento: como las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación. México : Oxford. Orientación Técnica sobre Entidades sin Ánimo de Lucro DIAN

Recuperado de:

http://www.dian.gov.co/micrositios/niif/Documentos/BibliotecaNormativa/OrientacionCT

CP/Documento14_Orientacion_tecnica_14_ESAL.pdf

Pérez, G. y Tangarife, P. (2013). Los activos intangibles y el capital intelectual: una aproximación a los retos de su contabilización. Saber, ciencia y libertad. vol. 8, no.1 Pérez, R; Solís, P (2009). La Organización. Como función de la administración en

Contribuciones a la Economía. Recuperado de: http://www.eumed.net/ce/2009a/

Petrash, G. (1996). Dow’s Journey to a knowledge value management cultura. European Management Journal, Vol.14, No. 4, pp. 365-373. Plata, L.C. (2005). Valoración de los activos intangibles, la nueva riqueza de las empresas. Revista de Derecho, diciembre, nº 24. Reilly, R.F y Schiweihs, R.P. (1998). Valuing Intangible assets. N.Y: McGraw-Hill. Ríos, R., (2009). Seguimiento, medicion, analisis y mejora en los sistemas de gestion. ICONTEC. Rodrigues, P.; Aibar, B. y Rodrigues, L. (2012). El cuadro de mando integral como herramienta de gestión estratégica del conocimiento. Perspectivas em Gestão & Conhecimento. Roos, J., Roos, G., Dragonetti, N.C. y Edvinsson, L. (2001): Capital intelectual. El valor intangible de la empresa, Paidós empresa, Barcelona. Saint-Ouge, H. (1996). Tacit knowledge: the key to the strategic alignment of intellectual capital. Strategy & Leadership. Mar.- Abr., 24(2). SALAS, V. (1996). Economía y gestión de activos intangibles, Economía Industrial, nº 307, pp. 17-24. Sánchez, A.; Melián, A. y Hormiga, E. (2007). El concepto de capital intelectual y sus dimensiones. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa Vol. 13, Nº 2, Sánchez, J; Quintero, J; (2006). La cadena de valor: Una herramienta del pensamiento

estratégico. Telos, Septiembre-Diciembre, 377-389.

111

Shack, N. (2002). VII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Lisboa, Portugal. Socías, A. (1999). La información contable externa en las entidades privadas no lucrativas. Especial referencia a las ONGs. Madrid: Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. Ministerio de Economía y Hacienda. Stewart, A. (1998). La nueva riqueza de las organizaciones: El Capital Intelectual. Editorial Granica. Freeman, R. y Reed, D. (1983). Stockholders and Stakeholders: A New Perspective on Corporate Governance. California Management Review. Taylor, F. (1967). The Principles of Scientific Management. Norton Library New York. Thomas, S (1998). La nueva riqueza de las organizaciones: el capital intelectual.

Buenos Aires: Ediciones Granica S.A.

Upton, W.S. (2001). Business and Financial Reporting. Challenges from the New Economy, FASB Special Report No. 219, Norwalk, CT. Viedma, J.M. (2001): ICBS Innovation Capability Benchmarking System, World Congress on Intellectual Capital Readings, Butterworth Heinemann. Viedma, J.M.; López, M.A.; Subirats, X. y Marín, J. (2004). La gestión del capital intelectual en Mataró, en Medición, control y gestión de los intangibles, Deusto, Barcelona.

112

ANEXOS

ANEXO A: FUNCIONALIDAD DEL PROTOTIPO DE SOFTWARE.

El fin de este anexo es mostrar el funcionamiento del prototipo de software desarrollado

para elaborar de un cuadro de mando integral con énfasis en gestión de conocimiento

en organizaciones sin ánimo de lucro. Usando esta herramienta es posible crear un

CMI totalmente personalizado (respetando las perspectivas finanzas, usuario, procesos

internos y aprendizaje y crecimiento) donde el contenido con respecto a los objetivos,

indicadores e ítems relacionados se pueden adecuar al contexto que organización

ESAL requiera; para efectos de la explicación, se tomaran los datos del CMI propuesto

en este proyecto (ver Tabla 7).

Primeramente es necesario que una empresa u organización exista en el sistema para

ello se selecciona la pestaña “inscribir” en la sección Gestión ESAL, y se registra

llenando los campos requeridos como se ve en la figura 13.

Para editar o eliminar la ESAL, se elige la pestaña seleccionar; donde se hace la

búsqueda de la misma según su NIT y aparecen los enlaces necesarios para dichas

operaciones (figura 14); en la pestaña “listado de ESAL registradas”, efectivamente

despliega las empresas que se han inscrito en la base de datos (figura 15).

Luego de tener la ESAL inscrita es posible crear el cuadro de mando integral, lo cual se

hace clic en la sección “Cuadro de mando integral”, eligiendo la opción “crear” del menú

desplegable (Figura 16).

113

Figura 13. Inscripción de una organización o empresa

Fuente: Elaboración propia.

Figura 14. Edición de la ESAL

Fuente: Elaboración propia.

114

Figura 15. Visualización de la ESAL registradas en el sistema

Fuente: Elaboración propia.

Figura 16. Creación de un CMI para una ESAL registrada en el sistema

Fuente: Elaboración propia.

Para editar o visualizar un CMI se hace clic en la sección “Cuadro de mando integral”,

eligiendo la opción “visualizar” del menú desplegable (figura 17), en donde se

desplegarán los CMI creados por la ESAL que sea elegida según su NIT; al tener el

listado, estos se pueden gestionar (visualizar, editar o eliminar) usando las opciones

disponibles en la columna “acciones”, como se ve en la figura 18.

115

Figura 17. Edición de un CMI para una ESAL registrada en el sistema

Fuente: Elaboración propia.

Figura 18. Listado de CMI’s creados por una ESAL registrada en el sistema

Fuente: Elaboración propia.

Para visualizar, agregar, editar y/o eliminar los indicadores de gestión del capital

intelectual, se elige la opción “ver” representado con el icono que muestra la figura 19,

de esta manera es posible observar las diferentes perspectivas que componen el CMI,

y la clasificación de los indicadores según a la que pertenezcan (figuras 20 a, b, c y d).

116

Figura 19. Enlace que permite visualizar el CMI requerido

Fuente: Elaboración propia.

Figura 20a. Pestaña de visualización Perspectiva “Finanzas”

Fuente: Elaboración propia.

Figura 20b. Pestaña de visualización Perspectiva “Usuario”

Fuente: Elaboración propia.

117

Figura20c. Pestaña de visualización Perspectiva “Procesos internos”

Fuente: Elaboración propia.

Figura20d. Pestaña de visualización Perspectiva “Aprendizaje y crecimiento”

Fuente: Elaboración propia.