protocolos tania

Upload: zyvervago

Post on 07-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

protocolos

TRANSCRIPT

NO. VIDEO TIEMPODESCRIPCIONOBSERVACIONES

115:26 MIN(El entrevistador hace la presentacin de la balanza y objetos a utilizar)-sujeto: (reconoce el material), es una balanza de madera y los objetos son de diferentes formas, tamaos y pesos. El sujeto es un poco distrado y no presenta mucha atencin

(explicacin de la actividad) el entrevistador le explica al sujeto de que se trata la actividad y cules son las acciones y pasos que se llevaran acabo-entrevistador: vamos a equilibrar nuestra balanza, voy a poner cierto peso en la balanza y tu trataras de equilibrarloSujeto: pero cmo lo voy hacer?Entrevistador: solo pondrs objetos del otro lado de la balanza para que esta quede equilibrada

El sujeto se comienza a poner nervioso, y comienza a tomar y ver distintos objetos

5: 07 MIN

(realizacin de la actividad)Sujeto: pregunta a que distancia se debe poner el objetoEntrevistador: es a la distancia que tu creas suceder el contra peso(Primer balanza)Entrevistador: pondr la primera pesa y t equilibraras el peso.

Entrevistador: ahora tu coloca objetos hasta que se equilibreSujeto: pondr un objeto solamente

(el primer objeto que pone el sujeto solo hace que la balanza se mueva un poco pero no se logra que se equilibre y la distancia en que lo pone es igual a la distancia que tiene el objeto del lado contrario)

Sujeto: pondr dos objetos de menor peso a ver si as si se equilibra

(en el segundo intento logra que con dos objetos ms de menor peso se equilibre la balanza, las distancias que utiliza son muy similares al el primer objeto lo nico que hace en las distancias es mover loas dos pesas que utilizo despus haciendo as el equilibrio )

El sujeto se muestra con inters para poder equilibrar la balanza y aun que en su primer pesa de la primer actividad no lo logra razona de una forma rpida que tal vez poner dos objetos de menos peso logre que la balanza se equilibre y efectivamente fue as

Entrevistador: cambiare los objetos y volvers a hacer lo mismoSujeto: are exactamente lo mismo?Entrevistador: as es podre un peso y volvers a equilibrar la balanza Entrevistador: pondr la pesa y repetirs la actividad,(esta vez se puso una pesa de mucho mayor peso y la distancia que se utiliza es menor a partir del centro)

Sujeto: pondr de una vez dos objetos una de peso medio y otro de peso menor

(el sujeto pone las pesas y desde el primer intento de equilibrar la balanza y lo logra moviendo la pesa y midiendo las distancias)

Al terminar de colocar los objetos se le pregunto qu haba pasado con la balanza, cual fue el resultado que se obtuvo.Sujeto: Qu paso con la balanza? Se comenz a equilibrar y a reducir su movimientoCul fue el resultado que se obtuvo? Que la balanza se logr equilibrar aun fue hasta el segundo objeto que se puso

El sujeto en este segundo intento logra rpidamente que la balanza se equilibre lo que se observa es que logra el balanceo ms que por lo pesos es por las distancias que pone

13: 25(cierre de la actividad)Entrevistador: agradece al sujeto su ayuda y cooperacin y pide de una pequea conclusin Sujeto: el sujeto concluye que a mayor distancia del punto centrar del pndulo se da un mayor contra peso El sujeto muestra un inters por saber si se le puede dar un resultado de su actividad, pero en realidad no se le da nada

NO. VIDEOTIEMPO:DESCRIPCIONOBSERVACIONES

25:15 MIN( presentacin de la actividad y objetos a utilizar)Entrevistador: pregunta si se sabe que objeto es Sujeto: responde que es un pnduloEntrevistador: le pide que reconozca los objetos que tiene enfrenteSujeto: toma los objetos y da una breve explicacin de ellos El sujeto se ve ms tranquilo que en la primera actividad y tiene mayor seguridad hasta en el momento de tomar las cosas y hablar

(explicacin de la actividad)Entrevistador: se da una pequea introduccin sobre el desarrollo de la actividad y los pasos que se deben seguir Sujeto: hace aclaracin sobre si todo lo que va decir tienen que ser correctoEntrevistador: explica que son pequeas hiptesis sobre porque cree q pasara lo que se predijo y en caso de ser negativo no pasa nada solo ser la comprobacin El sujeto se ve ms interesado y con mayor disponibilidad

(realizacin de la actividad)Entrevistador: le dice que tome un objeto el que ms llame su atencinSujeto: toma un objeto y trata de pesarlo con su manoEntrevistador: le pide que lo coloque en el pndulo y le pregunta desde que distancia lo lanzara y que tiempo cree que tarde en quedar estticoSujeto: lo lanzar a un ngulo de 90 grados y predice que tardara dos minutos en detenerse-el pndulo tarda 3: 20 min en detenerse Entrevistador: informa al sujeto el tiempo que tarda en detenerse el objeto

El sujeto lanza el objeto desde la distancia que explico, es lanzada con una fuerza un poco leve y pone mucha atencin sobre el movimiento del pndulo

(Cierre de actividad)Entrevistador: se le pide al sujeto que haga una pequea conclusin sobre la actividadSujeto: concluye que con base a la distancia que se da al objeto y la fuerza es lo que influye en el tiempo que tardara el objeto en detenerse El sujeto se encuentra seguro de sus hiptesis y sus respuestas

NO.VIDEOTIEMPODESCRIPCION OBSERVACIONES

334: 28 MIN(presentacin de la actividad)-Se le muestra al sujeto la hoja donde se le presenta el ejercicio y se le deja al sujeto para que la observe El sujeto se pone un poco nervioso porque comienza a morder sus uas pero observa minuciosamente la hoja

(explicacin de la actividad)-se le explica al sujeto que la actividad se trata de encontrar pesos para equilibrar una balanza y tiene que encontrar los pesos de los animales para poder equilibrar la cuarta la balanza con los monos que crea que son el peso del animal que est del lado contario Escucha con mucha atencin y cuando se le pregunta si se tiene alguna duda responde que no

7:02 min(realizacin de la actividad)-el sujeto toma la pluma y comienza a poner nmeros arriba de los animales y a realizar sumas, as llega a su primer resultado despus del cual decide cambiarlo porque dice que se equivoc, y vuelve a realizar operaciones y a cambiar los valores que se encuentran arriba de los animales, llegando a otro resultadoEntrevistador: estas seguro de tu resultadoSujeto: si, ya estoy seguro ahora si est bien Los resultados fueron los siguientes:

= 80

=50

= 20

=10

Sujeto: teniendo estos resultados mi respuestas es que:

=

-una oveja es igual a 5 changos El sujeto cambia mucho los valores y cuando dice tener un resultado decide cambiarlo y dar una nueva revisin, esto lo hace dos veces y la segunda revisin dice ya estar seguro de su resultado

(cierre de la actividad)Entrevistador: me podras decir porque llegaste a ese resultado?Sujeto: no lo s, solo puse un valor numrico a cada animal pero no s porque puse ese valor, pero pues as sali El sujeto no sabe dar una conclusin o una respuesta de porque obtuvo ese resultado