protocolo_aplicación_cbcl_06.05.14_final.pdf

Upload: maryhe02

Post on 08-Oct-2015

111 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 1

    PROTOCOLO DE APLICACIN, CAPTURA Y ENTREGA DE RESULTADOS DE LA LISTA DE

    SNTOMAS DEL NIO (CHILD BEHAVIOR CHECK LIST/6-18, CBCL/6-18)

    Manual dirigido al supervisor y evaluador

    Revisin Abril, 2014

  • 2

    CRDITOS Lista de Sntomas del Nio. Cuestionario para los Padres de Nios (Child Behavior Check List/6-18, CBCL/6-18)1

    Original de2Achenbach, T. M., & Rescorla, L. A. (2001). Manual for ASEBA School-Age Forms &

    Profiles. Burlington, VT: University of Vermont, Research Center for Children, Youth, & Families.

    :

    Traducido al espaol y validado por: Albores-Gallo, L., Lara-Muoz, C., Espern-Vargas, C., Crdenas, J. A., Prez, A., &

    Villanueva, G. (2007). Validity and reability of the CBCL/6-18. Includes DSM scales. Actas Espaolas de Psiquiatra, 35(6), 393-399.

    Manual para el Programa de Evaluacin del Administrador de Datos (ADM) Original de: Achenbach, T. M. (2002). Manual for the Assessment Data Manager Program (ADM)

    CBCL, YSR, TRF, YASR, YABCL, SCICA CBCL/2-3, CBCL/1.-5 & C-TRF. Achenbach System of Empirically Based Assessment (ASEBA).

    Adaptado por: Amador-Buenabad, N. G. & Buhl-Martnez, J. N.

    1 Ordenados alfabticamente por apellido 2 Actualizacin al 22 de abril de 2014.

  • 3

    NDICE CRDITOS ...................................................................................................................... 2 ESQUEMA DE LA APLICACIN DE CBCL .................................................................... 5 EQUIPO DE EVALUACIN ............................................................................................. 6 MATERIALES .................................................................................................................. 7 SUPERVISORES ............................................................................................................ 8

    LOGSTICA ................................................................................................................... 9 APLICACIN CBCL PRE-TEST ................................................................................. 10

    Antes de la aplicacin ............................................................................................. 10 Durante la aplicacin ............................................................................................... 10 Despus de la aplicacin ........................................................................................ 10

    PROCESAMIENTO DE INFORMACIN .................................................................... 12 Captura de cuestionarios CBCL ................................................................................. 12

    Antes de la captura ................................................................................................. 12 Durante la captura ................................................................................................... 12 Despus de la captura ............................................................................................ 12

    Elaboracin de Informes de Resultados ..................................................................... 12 ENTREGA DE INFORMES DE RESULTADOS ......................................................... 13

    EVALUADORES ............................................................................................................ 14 LOGSTICA ................................................................................................................. 15 APLICACIN CBCL PRE-TEST ................................................................................. 16

    Antes de la aplicacin ............................................................................................. 16 Durante la aplicacin ............................................................................................... 16 Despus de la aplicacin ........................................................................................ 21

    PREPARACIN DE DOCUMENTOS PARA ENTREGAR AL SUPERVISOR ............ 22 PROCESAMIENTO DE INFORMACIN .................................................................... 23 Captura de cuestionarios CBCL ................................................................................. 23

    Antes de la captura ................................................................................................. 23 Durante la captura ................................................................................................... 23 Despus de la captura ............................................................................................ 24

    Elaboracin de Informes de Resultados ..................................................................... 26 Antes de la elaboracin ........................................................................................... 26 Durante la elaboracin ............................................................................................ 27 Despus de la elaboracin ...................................................................................... 29

    ENTREGA DE INFORMES DE RESULTADOS ......................................................... 30 Antes de la entrega ................................................................................................. 30 Durante la entrega ................................................................................................... 30 Despus de la entrega ............................................................................................ 34

    APLICACIN CBCL POST-TEST ............................................................................. 35 Antes de la aplicacin ............................................................................................. 35 Durante la aplicacin ............................................................................................... 35 Despus de la aplicacin ........................................................................................ 38

    ANEXOS ........................................................................................................................ 39 ANEXO 1 .................................................................................................................... 40 ANEXO 2 .................................................................................................................... 41 ANEXO 3 .................................................................................................................... 42 ANEXO 4 .................................................................................................................... 45

  • 4

    ANEXO 5 .................................................................................................................... 46 ANEXO 6 .................................................................................................................... 47 ANEXO 7 .................................................................................................................... 48 ANEXO 8 .................................................................................................................... 49 ANEXO 9 .................................................................................................................... 50

  • 5

    ESQUEMA DE LA APLICACIN DE CBCL

    No. Instrumento Descripcin Duracin 1. CBCL Evala la presencia de problemas de conducta en los nios.

    30min

  • 6

    Con la finalidad de mantener un control minucioso de las aplicaciones y as asegurar la mayor calidad en los datos, existe un grupo de supervisores y otro de evaluadores los cuales conforman el equipo de evaluacin, los dos equipos tienen diversas actividades que permiten llevar a cabo una eficiente evaluacin de las familias, por lo que es importante tener, a lo largo del proceso, una estrecha comunicacin e interaccin cordial. Las distintas actividades se detallan y describen en los manuales de acuerdo a la tarea a desempear. El presente documento est dirigido a los supervisores en su primera parte y a los evaluadores en la segunda, tomando en cuenta que se trata de una actividad coordinada, es importante que tanto supervisores como evaluadores conozcan las funciones de ambos y estn conscientes de la corresponsabilidad que implica la realizacin de las actividades. En general, los supervisores son los encargados de la organizacin de materiales de las sesiones de evaluacin, antes, durante y despus de las mismas, as como el seguimiento cercano y puntual a las aplicaciones. Toda la informacin que los supervisores manejen deben comunicarla al coordinador y la informacin e instrucciones pertinentes deben transmitirla al total de personal que integran el equipo de trabajo. Se encargan de entregar el material y recibirlo contestado; revisar que todos los cuestionarios se encuentren completos, utilizando las listas de verificacin. Diariamente se realiza una actualizacin sobre los avances de las evaluaciones realizadas en el da y se enva un informe va correo electrnico al coordinador. En general, los evaluadores sern los responsables de llevar a cabo la recoleccin de los datos directamente con la poblacin, por lo que deben contar con el material necesario para su aplicacin, llevar a cabo las evaluaciones asignadas en los periodos de tiempo convenidos, sin embargo, ser responsabilidad tanto de supervisores como de evaluadores asegurar que se tiene el material adecuado y completo. Deben regresar a los supervisores los sobres con los materiales de cada sesin de evaluacin (mximo un da despus) y llenar la parte de las listas de verificacin que les corresponden despus de la aplicacin, para su ayuda puede revisar el apartado de Preparacin de los Documentos para entregar al Supervisor de cada sesin. En las secciones posteriores encontrarn los materiales y procedimientos a seguir para el supervisor y evaluador de acuerdo a cada sesin.

    EQUIPO DE EVALUACIN

  • 7

    MATERIALES

    Materiales para la aplicacin de CBCL Pre-Test

    1. Reloj. 2. Bolgrafos (tinta negra o azul). 3. Lpices. 4. Gis o plumn para pizarrn. 5. Sobres. 6. Lista de Asistencia a CBCL (Anexo 1). 7. Lista de Verificacin de la Aplicacin (Anexo 2). 8. Cuestionarios CBCL-Pre-Test (Anexo 3). 9. Portada del CBCL Pre-Test en tamao cartel (Anexo 4). 10. Registro de Trabajo de Campo por Evaluador (Anexo 6). 11. Base de datos de Registro de Trabajo de Campo (Anexo 7). 12. Lista de Entrega de Informes de Resultados (Anexo 8). Material adicional en caso de ser parte de un proceso de evaluacin 1. Consentimientos Informados para la participacin de la familia (Protocolo de

    Aplicacin del Consentimiento Informado).

    Materiales para la aplicacin de CBCL Post-Test 1. Reloj. 2. Bolgrafos (tinta negra o azul). 3. Lpices. 4. Gis o plumn para pizarrn. 5. Sobres. 6. Lista de asistencia a CBCL (Anexo 1) 7. Lista de verificacin de la aplicacin (Anexo 2). 8. Cuestionarios CBCL-Post-Test (Anexo 3) 9. Portada del CBCL Post-Test en tamao cartel (Anexo 5). 10. Registro de trabajo de campo por evaluador (Anexo 6).

  • 8

    SUPERVISORES

  • 9

    LOGSTICA

    Tenga las listas con fechas y horarios en que las familias pueden acudir a la

    evaluacin. Estas fechas son acordadas entre los supervisores y el coordinador del proyecto. El contenido de las listas incluye los datos del padre y de su hijo, as como nmeros y horarios en los que se puede localizar.

    Asegure que los padres que asistirn a esta sesin cuenten con los documentos de CI debidamente firmados.

    Resguarde de forma tica y profesional los datos personales (tanto material fsico como virtual) de los participantes del estudio.

    Administre las carpetas de la plataforma Dropbox (creacin, acceso, seguimiento, resguardo y eliminacin de informacin).

    Integre los sobres con los materiales de aplicacin y las listas correspondientes. Entregue a cada grupo de evaluadores los materiales necesarios para la

    aplicacin: listas, CBCL, bolgrafos y lpices. Tenga preparada la direccin correcta del centro educativo al que se asistir y de

    ser posible un croquis del mismo. Corrobore con los evaluadores que han realizado las llamadas a los padres y han

    ledo las instrucciones de su protocolo. Realice controles de calidad en los diferentes momentos de las aplicaciones. Archive en carpetas, de manera constante, ordenada y claramente identificables

    los documentos impresos. Mantenga a lo largo del proceso de evaluacin, reuniones con el coordinador a

    cargo del proyecto, con el objetivo de comunicar los avances, dificultades o ajustes en cada paso del proceso.

  • 10

    APLICACIN CBCL PRE-TEST

    Antes de la aplicacin Elabore la Lista de Asistencia a CBCL (Anexo 1) y la Lista de Verificacin de la Aplicacin (Anexo 2), en esta ltima agregue la fecha de aplicacin y el nombre de los evaluadores. En los sobres coloque el siguiente material para entrega al evaluador:

    Reloj. Lista de Asistencia a CBCL (Anexo 1). Lista de Verificacin de la aplicacin (Anexo 2). Cuestionarios CBCL Pre-Test (Anexo 3). Portada del CBCL Pre-Test en tamao cartel (Anexo 4). Lpices con punta y goma. Sacapuntas.

    Si la aplicacin del cuestionario de CBCL es parte de una serie de evaluaciones, el material que necesita antes de la aplicacin CBCL son los Consentimientos para la participacin de la familia, puede consultar el Protocolo de Aplicacin Consentimiento Informado (CI). Notifique al coordinador acerca de la preparacin del material. Recuerde que en caso de faltar algo debe reportarlo con anticipacin para mantener los acuerdos. Durante la aplicacin En esta parte del procedimiento los evaluadores estn en el centro educativo aplicando CBCL, por lo que es necesario que siga en estrecha comunicacin tanto con el coordinador como con el grupo de evaluadores. Puede aprovechar este tiempo para reunirse con el Coordinador. Recuerde documentar cualquier informacin. Despus de la aplicacin Cuando el evaluador regrese de la aplicacin y le entregue el material, cuente los cuestionarios CBCL entregados, revise que todas las preguntas estn contestadas y que los dems materiales estn completos. Verifique que el nmero de asistentes corresponda al nmero total de cuestionarios entregados.

  • 11

    Comience el llenado de la Lista de Verificacin de la Aplicacin, registre la fecha de supervisin, su nombre como supervisor, la cantidad de cuestionarios completos, incompletos y el total. Este formato es llenado por cada cuestionario CBCL contestado, por lo que debe revisar junto con el evaluador las secciones indicadas en el formato, una vez verificada la informacin asigne el Nmero de Identificacin de la Familia (NIF) en este formato y escrbalo adems en el cuestionario en la parte que lo indica. Coloquen su firma de conformidad en el lugar correspondiente de este documento. Por ltimo, verifique que el cuestionario tenga la marca de aplicacin de pre-test. Enve un correo electrnico al coordinador despus de cada sesin, especifique los datos generales de la aplicacin, la cantidad de cuestionarios aplicados y las fallas, dudas o dificultades encontradas. Establezca comunicacin con el director del plantel escolar para acordar las fechas de entrega del reporte y, en caso de ser un proceso de evaluacin, de aplicacin del AI. Debe concertar tres horarios distintos, uno para cada grupo conformado, es decir, Externalizados, Internalizados y Sin Problemas de Conducta (SPC). De preferencia, la cita deber ser una semana despus de la aplicacin del CBCL, teniendo como margen tres das despus de que se cumpla una semana de la aplicacin.

  • 12

    Captura de cuestionarios CBCL

    Antes de la captura

    Ponga Nmeros de Identificacin de Familia (NIF) a los cuestionarios de la siguiente manera: Letra de Escuela_Grado_Grupo_Cifra de tres dgitos (X_1_A_001).

    Indique a los evaluadores que deben comenzar la captura de los cuestionarios en el Programa ADM.

    Asista a los evaluadores en caso de no tener acceso al programa o tener problemas con el mismo.

    Durante la captura Brinde ayuda en general a los evaluadores y mantenga informado al coordinador. Despus de la captura Cuando el evaluador enve un correo comunicando que los archivos de captura estn en la plataforma de Dropbox, proceda a revisarlos. Verifique que cada carpeta contenga el archivo PROF.

    Elaboracin de Informes de Resultados Revise los Informes de Resultados, verifique que estn en el grupo correcto de acuerdo a su perfil (Externalizado, Internalizado y SPC). Una vez que lo haya revisado, pida al evaluador que imprima los informes y los firme, tambin pida los perfiles para que usted capture los puntajes totales en su Base de datos de Registro de Trabajo de Campo (Anexo 7). Cuando tenga los reportes firmados y en folder, pselos a firma con el coordinador y vuelva a entregrselos a los evaluadores.

    PROCESAMIENTO DE INFORMACIN

  • 13

    Integre la informacin de cada evaluador en tablas generales por grupo y de

    acuerdo al perfil del nio evaluado. Forme los grupos de familias de acuerdo a los resultados (Internalizados, Externalizados y SPC), con sus datos de contacto.

    Cite a los padres de acuerdo con la programacin acordada con el director del plantel escolar.

    Proporcione la programacin a los evaluadores. El material que entregue al evaluador debe incluir:

    Folders con reportes y calendario de prximas actividades (Grupo SPC). Folders con reportes, directorio y calendario de prximas actividades (Grupo con

    problemas internalizados). Folders con reportes y calendario de prximas actividades (Grupo con problemas

    externalizados). Listas de asistencia y Lista de entrega de informes (Anexo 8). Circular de familias que no asistieron a recoger su informe. Directorios extra. Bolgrafos.

    ENTREGA DE INFORMES DE RESULTADOS

  • 14

    EVALUADORES

  • 15

    LOGSTICA

    Verifique junto con los supervisores que se les entregue el material correspondiente a la aplicacin (CBCL, bolgrafos, lpices, etc.). En caso de no estar completo tendrn que reportarlo con los supervisores, quienes se encargan de brindar el material faltante.

    Resguarde de forma tica y profesional los datos personales (tanto material fsico como virtual) de los participantes del estudio.

    Confirme con los padres la cita 24 horas antes de la aplicacin, se debe vaciar esta informacin en el Registro de Trabajo de Campo por Evaluador (Anexo 6), subir el documento a la carpeta correspondiente en Dropbox y enviar un correo electrnico al supervisor.

    La aplicacin de los instrumentos es grupal, en sesiones de aproximadamente 90 minutos, coordinadas por dos o tres evaluadores en cada aula dependiendo el tamao del grupo.

    Se aplican los cuestionarios CBCL siguiendo el procedimiento descrito en este protocolo. Deben llegar 30 minutos antes de la cita a la escuela asignada, presentarse e identificarse con la autoridad escolar y solicitar acceso al lugar de aplicacin. El lugar proporcionado debe contar con los recursos mnimos para realizar la aplicacin (sillas y mesas).

    Una vez en el lugar de aplicacin: Prepare el material para distribuir. Verifique que tiene disponibles gis o plumn en caso de haber pizarrn. Reciba cordialmente a los padres conforme vayan llegando, entregue los

    cuestionarios y pida que firmen la lista de asistencia. En acuerdo con los padres d una tolerancia mxima de 10 minutos para

    iniciar la aplicacin. Asegurarse de mantener el orden en el lugar de aplicacin. Cuando los padres lleguen despus del tiempo de tolerancia, usted o alguno

    de sus compaeros evaluadores recbalos e indique las instrucciones correspondientes.

    Posterior a la aplicacin, entregue al supervisor el sobre con los materiales contestados y revisados, ver procedimiento en la seccin: Preparacin de Documentos para entregar al Supervisor.

  • 16

    APLICACIN CBCL PRE-TEST

    Para la evaluacin de la presencia de problemas de conducta en los nios, se hace uso de la versin en espaol de la escala emprica ajustada del Child Behavior Checklist for Ages 6-18 (CBCL/6-18). Dicho instrumento consta de 118 tems con tres alternativas de respuesta y puntuaciones de 0 a 2 (0= No es cierto, 1= Ocasionalmente, algunas veces y 2= Muy cierto o a menudo) que valoran la frecuencia de aparicin de determinados sntomas conductuales y emocionales, siendo el valor 2 un puntaje que significa un alto grado de problemas de conducta y hace referencia a los sntomas de los ltimos 6 meses. Antes de la aplicacin

    Renase tres das antes con el supervisor para puntualizar cualquier asunto pendiente para la exitosa aplicacin del instrumento.

    Localice geogrficamente el centro educativo antes de asistir a la evaluacin y comunique al supervisor cualquier duda de la ubicacin o traslado al lugar.

    Verifique que cuenta con el archivo de la ltima versin del cuestionario CBCL/6-18 (Anexo 3).

    Obtenga el suficiente nmero de copias del cuestionario CBCL para la aplicacin. Verifique que los cuestionarios estn bien impresos y compaginados. Lleve 10 formatos de la Lista de Asistencia a CBCL (Anexo 1). Localice bolgrafos, lpices, sacapuntas y gomas en su material. Tenga sobres para guardar los cuestionarios. Porte siempre una identificacin oficial de la institucin de procedencia, para su

    identificacin o posible registro en el acceso a la escuela. Durante la aplicacin Conforme los padres vayan entrando, pida que se apunten en la Lista de Asistencia a CBCL, utilice los 10 formatos para que puedan anotarse varios padres a la vez. Verifique que contesten cada apartado de la lista y en caso de no contar con toda la informacin pida que sea completada3. Por favor, complete estos datos, Muchas gracias!4

    .

    Una vez que todos los padres hayan tomado asiento diga lo siguiente: Buenos das/Buenas tardes, mi nombre es (diga su nombre) y mis compaeros son: (diga sus nombres), trabajamos en el Instituto Nacional de Psiquiatra Ramn de la Fuente Muiz dentro del proyecto llamado Parentalidad Positiva, que tiene la finalidad de conocer cmo se relacionan las familias mexicanas.

    3 Los textos en negritas hacen referencia a instrucciones para el evaluador que no deben ser expresadas a los padres. 4 Los textos en cursivas hacen referencia al guin para el Evaluador.

  • 17

    De antemano agradecemos su participacin y tiempo. Estamos conscientes que tienen otros asuntos que necesitan atender por lo que seremos muy puntuales, respetando as el tiempo que han destinado para estar aqu. La duracin aproximada de esta sesin es de 60 a 90 minutos, dependiendo de la forma en la que cada uno de ustedes conteste su cuestionario. De modo que ahora son las (menciona la hora de inicio) y terminaremos a las (mencione la hora final), Si tiene pizarrn, escriba la hora de inicio y trmino. El motivo de esta reunin es conocer los retos que enfrentan con el comportamiento de sus hijos y poder identificar si presentan problemas de conducta. De acuerdo con estos resultados se les ofrecern diversas alternativas dirigidas al bienestar de su familia. Para obtener esta informacin les pediremos que contesten el cuestionario que les estamos entregando. Iniciaremos contestando juntos la primera hoja y parte de la segunda. Es importante que sepan que los resultados que les ofrecemos tienen confiabilidad cuando el cuestionario es contestado solamente por la persona a la que se le entrega dicho cuestionario, siendo preferentemente contestado por mam, pap o el cuidador responsable del nio, es decir que est a cargo de su cuidado y conoce perfectamente al menor. Si usted no es el cuidador principal, le pedimos que no conteste el cuestionario, podemos concertar otra cita para que asista la persona indicada. Por favor, en caso de que tengan alguna duda, sintanse en libertad de expresarla en cualquier momento y con gusto los atenderemos. D unos minutos para la entrega de los cuestionarios y verifique que cada persona cuente con el material. Antes de comenzar, pregunte a los padres si alguna persona requiere ayuda con la lectura del documento (personas que no sepan leer), para que alguno de los evaluadores proporcione el apoyo necesario. Asegrese que todos los asistentes sean los cuidadores principales de los nios. Lea las instrucciones de la portada del CBCL Pre-Test (Anexo 4):

    Figura 1. Primer apartado del CBCL Pre-Test

    1. INSTRUCCIONES: Si usted slo tiene un hijo/a piense en las dificultades que est teniendo con l/ella. Si usted tiene ms de un hijo/a con edad entre los 6 y los 11 aos

    Piense nicamente en el(a) nio(a) con quien est teniendo ms dificultades en

    trminos de su conducta. Responda las preguntas con base al hijo(a) con quien est teniendo ms

    dificultades por su conducta. Si tiene alguna duda acerca de las preguntas o alguna palabra, puede preguntarle al

    evaluador. Figura 1. Portada del CBCL Pre-Test, primer apartado, en el que se especifica al padre las instrucciones para responder los reactivos que conforman el cuestionario.

  • 18

    En caso de que los padres tengan alguna duda responda de manera clara y concisa. Despus contine guiando al grupo con la lectura de los siguientes apartados, informacin del hijo, informacin del padre/madre y preferencia de horarios para la asistencia al taller. Haga nfasis en el formato de la portada del CBCL tamao cartel que se muestra en el Anexo 4, para colocar la informacin que se solicita. Ya que han identificado a su hijo con el que estn teniendo ms dificultades, por favor escriban el nombre del nio, si tiene dos nombres escriban los dos nombres, despus el apellido paterno y luego el apellido materno. A continuacin escriban el grado que se encuentra cursando su hijo en esta escuela (1, 2, 3, 4, 5, 6), en donde dice grupo escriban la letra que corresponde A, B C D. Ahora registren la fecha de nacimiento, es muy importante que estn seguros de este dato, ya que la edad es algo que permitir conocer con mayor precisin si los comportamientos que estn reportando son propios de la etapa de desarrollo en la que se encuentra el nio. Si no estn seguros de este dato, djenlo en blanco y nosotros nos comunicaremos va telefnica para obtener la informacin. Utilicen dos dgitos para el da, dos para el mes y cuatro para el ao. (Apyese del cartel o use el pizarrn).

    Figura 2. Segundo apartado del CBCL Pre-Test

    Figura 2. Portada del CBCL Pre-Test, segundo apartado, en el que se especifica al padre colocar informacin sobre su hijo/a con el que est tendiendo dificultades.

    Verifique que el grupo vaya en la misma seccin, y contine con la siguiente. Muy bien, ahora pasaremos a la tercera seccin en la que se les piden sus datos, esta informacin nos permitir mantenernos en estrecha comunicacin y as garantizar una mejor atencin para ustedes. Por favor, escriban su nombre completo, al igual que en el caso anterior, si tienen dos nombres escrbanlos en la lnea correspondiente, tambin su apellido paterno y el materno. En seguida indiquen cul es su parentesco con el nio, recuerden que es muy importante que la persona que responde este cuestionario sea el cuidador principal o la persona que asistir a los talleres. Indique si es Mujer u Hombre, la fecha en que est contestando el cuestionario, usando tambin dos dgitos para el da, dos para el mes y cuatro para el ao. En la siguiente lnea por favor escriban un telfono fijo al que podamos comunicarnos con ustedes (en caso de no tener telfono fijo, pedir telfono para recados) y un

  • 19

    telfono celular, (apyese en el material para indicar el formato de registro del telfono), finalmente indiquen por favor, su estado civil y su edad.

    Figura 3. Tercer apartado del CBCL Pre-Test

    Figura 3. Portada del CBCL Pre-Test, tercer apartado, en el que se especifica al padre colocar informacin sobre s mismo.

    En la ltima seccin aparecern las opciones de los horarios en relacin al da y la hora para asistir al taller, por favor encierre en un crculo el da y escriban la hora de dos opciones en las que puedan asistir al taller. Les pedimos que acomoden los horarios en orden de preferencia, es decir, primero el que ser ms relevante, en caso de que quieran hacer alguna especificacin de la disponibilidad de sus horarios escrbanla en el apartado de observaciones. Piensen en un horario escolar de lunes a viernes de (Diga el horario que maneja la escuela). Es importante que sepan que a partir de sus preferencias y de la disponibilidad de espacios en la escuela se identificar el da y horario en el que la mayora de las personas coincidan, esta informacin se las haremos saber mediante una circular y/o llamada telefnica.

    Figura 4. Cuarto apartado del CBCL Pre-Test

    Figura 4. Portada del CBCL Pre-Test, cuarto seccin, en el que se especifica al padre colocar cuales son las preferencias que tiene en relacin a la asistencia al Taller.

    Una vez que los padres tengan completamente llena la primera hoja, pase a la pgina 2. Ahora leeremos juntos las instrucciones para contestar este cuestionario, primero quisiera que ustedes se familiaricen con el formato, observen que en cada hoja hay dos columnas de preguntas con sus respectivas respuestas y que tenemos preguntas por ambos lados de las hojas (muestre a los padres cada hoja).

  • 20

    Es importante que completen todas las preguntas, incluyendo aquellas en donde se da la opcin otro/a, si es el caso, escriban la situacin particular en las lneas correspondientes (ver Figura 5), es el caso de preguntas como la 2, 56h y 113.

    Figura 5. Instrucciones del CBCL

    Figura 5. Muestra de las Instrucciones del CBCL

    Muy bien, ahora pasemos a las instrucciones (Inicie la lectura). Pregunte a los padres si tienen alguna duda de las instrucciones, en caso de existir alguna brinde apoyo y proceda a dar inicio al llenado. Recuerde a los padres que si alguna persona llega a tener alguna duda, levanten la mano para que cualquier evaluador se acerque para asesorarlo. Si los padres no entienden alguna pregunta, anote la palabra en su Registro de Trabajo de Campo por Evaluador (Anexo 6) as como la respuesta que usted le proporcion. Conforme los padres vayan entregando los cuestionarios:

    Verifique que la informacin que se solicita en la cartula est debidamente llenada.

    Revise que no falten reactivos por responder, de presentarse el caso regrese el cuestionario a la persona y pdale amablemente que lo complete. Por favor, complete estas preguntas. Muchas gracias!

    Cuando los padres se vayan retirando diga: Agradecemos su participacin y les informamos que nuestra prxima cita ser aproximadamente en una semana (indique la hora en la que ser la prxima cita) para hacerles entrega de los resultados de este cuestionario y brindarles la informacin sobre las prximas actividades, esto por supuesto de acuerdo a las necesidades de atencin que requiera su familia. Estaremos envindoles un recordatorio de esta cita en la libreta de tareas/comunicacin de su hijo. Por ltimo les comentamos que es muy importante que la persona que contest el da de hoy este cuestionario sea quien recoja el reporte, por lo que debern traer consigo una identificacin oficial, como IFE, para recoger los resultados ya que queremos respetar la confidencialidad de los datos que nos han proporcionado.

  • 21

    Despus de la aplicacin

    Si el tiempo de aplicacin ha terminado y algn padre no complet el cuestionario CBCL, pregunte si desea terminar en ese momento o si prefiere programar una cita para concluir.

    Si el otro cuidador principal no desea participar o no puede asistir, se contina trabajando con la persona que asiste a la sesin de aplicacin.

    Recoja el material (cuestionarios, lpices, gomas, sacapuntas). Acomode los documentos contestados y separe con un clip aquellos que estn

    incompletos y gurdelos en el sobre. Marque con una X en la portada de CBCL la fase de evaluacin a la que

    pertenece, es decir, pre o post. Deje ordenado el lugar que se proporcion para la aplicacin. Agradezca a las autoridades escolares el apoyo para ese da.

  • 22

    PREPARACIN DE DOCUMENTOS PARA ENTREGAR AL SUPERVISOR

    Una vez en que se encuentre en su espacio de trabajo, verifique nuevamente que todas las preguntas tengan respuesta, que la fecha de nacimiento coincida con la edad en aos reportada por el padre/madre y en caso de haber discrepancia o espacios en blanco, llamar a la persona que contest el cuestionario para hacer el ajuste. Complete la Lista de Verificacin de la Aplicacin (Anexo 2), gurdela junto con los cuestionarios en el sobre y entrguelo al supervisor preferentemente el mismo da o mximo un da despus, indique las familias que debern acudir a la siguiente sesin de aplicacin para completar CBCL o las familias que no llegaron a la primera sesin de evaluacin. El mismo da de la aplicacin del instrumento, enve un correo electrnico al supervisor con copia para el coordinador, informando el estatus de la aplicacin. Sea especfico y concreto mencionando solamente los detalles relevantes. En el tiempo destinado para la revisin de documentos junto con el Supervisor, informar de cualquier evento importante o relevante del proceso. Asegrese de entregar todo los formatos y una vez que el supervisor le entregue los cuestionarios con los NIF en cada uno de ellos, proceda a la captura de datos de CBCL en el programa ADM para obtener los perfiles (Ver apartado Captura de CBCL en este mismo documento). En caso de que alguna familia no llegue a la sesin, tome este momento para contactar a las familias faltantes, es muy importante que en su Registro de trabajo de campo por evaluador (Anexo 6) anote fecha, da, hora, persona con la que habl y acuerdo al que se llega en la llamada, si deja mensaje o si el contacto es por mensaje de texto; en caso de que no logre contacto o no le respondan deber registrarlo tambin con los mismos datos. Suba este documento a la carpeta de Dropbox correspondiente y reporte la modificacin va correo electrnico al supervisor; recuerde reportar la nueva cita o la posible baja de la familia (en caso de presentarse alguna baja, ser muy importante indagar amablemente la causa de la baja y reportarlo).

  • 23

    Captura de cuestionarios CBCL

    Antes de la captura

    Tenga instalado en la computadora el programa de captura Assessment Data Manager (ADM) diseado para obtener los perfiles y resultados del CBCL 6/18.

    Acepte la invitacin para unirse a la carpeta compartida en Dropbox y tener acceso a la carpeta CBCL.

    Los cuestionarios deben encontrarse correctamente foliados (Letra de Escuela_Grado_Grupo_Cifra de tres dgitos [X_1_A_001]) y contar con la informacin completa que se encuentra en la portada al inicio del cuestionario, el supervisor es quien se encargue de asignar estos Nmeros de Identificacin de Familia (NIF).

    Durante la captura En la siguiente descripcin se detalla el procedimiento para ingresar al programa de captura propio de CBCL llamado ADM-Assessment Data Manager. Siga los pasos:

    Abra Inicio e ir a todos los programas, dar clik en ADM. Seleccione OK Close. Abra File Open Catalog New Llene con los datos de la primera hoja que se encuentra en el cuestionario,

    coloque en la casilla ID el NIF correspondiente. Despus llene los datos del nio con nombre/s apellidos, sexo, edad y fecha de

    nacimiento. D clic en Save. Se abre la pestaa superior Forms New CBCL Child Behavior Checklist/6-

    18 Select. Coloque el nombre y apellido del padre o persona que haya respondido el

    cuestionario, as como el sexo, la relacin que tiene con el nio y fecha de captura del cuestionario.

    Comience con la cuarta pestaa superior Problems 1-30 y capture las diferentes respuestas (0, 1 2) de las preguntas.

    Una vez capturadas todas las respuestas, el programa abre una ventanilla que indica que deben ser verificados los reactivos, haciendo que las casillas estn en color azul. Nuevamente ingrese los datos a partir de la pregunta nmero 1, esto con la finalidad de que no haya errores en la captura. El programa no dejar que avance en la captura si se equivoco en la re-recaptura de datos, al finalizar la segunda captura acepte y de esta forma se verifica la informacin.

    Presione la pestaa Score y se marcan las casillas Profiles y Narrative y luego d clic en Save To File Run

    Una vez generados los archivos elija Acept en la ventana que aparece.

    PROCESAMIENTO DE INFORMACIN

  • 24

    Cierre las dos ventanas, automticamente lo remitir a la inicial para comenzar una nueva captura y as sucesivamente.

    Despus de la captura

    Vaya a la ubicacin de su computadora llamada Mi PC Disco local (C) ADM EXPORT, donde se encuentran los cuestionarios capturados en carpetas etiquetadas con el nombre del nio, dentro de ellas se almacenan los siguientes archivos en PDF:

    NARR que es una breve narrativa clnica del rango en el que se encuentra la conducta del nio; el documento es creado en idioma ingls, por lo que slo se resguarda en forma virtual (Figura 6).

    PROF es el documento en el que se muestra el perfil con los resultados en relacin a los problemas de conducta de los nios, este documento debe ser impreso (Figura 7).

    Figura 6. Reporte CBCL

    Figura 6. Muestra de una narrativa en ingls generada a partir del perfil que ofrece el programa ADM con los resultados de los sntomas evaluados por el CBCL.

  • 25

    Figura 7. Perfil CBCL

    Figura 7. Muestra de un perfil que ofrece el programa ADM con los resultados de los sntomas evaluados por el CBCL, en el que se observa si existen problemas externalizados o internalizados.

    Imprima el archivo PROF, coloque la hoja nmero 2 como la primera hoja, ya que

    sta contiene los puntajes totales que servirn para otra captura. En esta hoja del perfil, identifique los casos segn corresponda:

    Internalizados Clnicos Internalizados Lmites Externalizados Clnicos Externalizados Lmites Rango Normal (en relacin a los perfiles Internalizados y Externalizados)

    Suba todas las carpetas de casos que cre en su captura a la plataforma Dropbox para el resguardo de la informacin. En la carpeta llamada CBCL, se encuentran las carpetas con el nombre de cada evaluador. Cada uno crear las carpetas de acuerdo con el perfil en el que se encuentran los nios evaluados: Externalizados, Internalizados y SPC. Dentro de cada carpeta se crear una carpeta por cada caso nombrndolo con el NIF, posteriormente se guardar en cada carpeta el perfil que el programa ADM gener para cada caso.

  • 26

    Elaboracin de Informes de Resultados Antes de la elaboracin Realice en el procesador de textos word una tabla, con los siguientes rubros (Figura 8):

    Nombre del Nio Edad Sexo Grado y Grupo Nombre del Informante Relacin con el nio Fecha de evaluacin Fecha de entrega del reporte

    Es importante que no se ponga encabezado al documento en el que se genere la tabla ya que ste aparecer en los Informes de Resultados.

    Figura 8. Tabla para generar los reportes

    Figura 8. Muestra de una tabla utilizada para facilitar la elaboracin de los reportes en relacin a la informacin de cada familia.

    Realice una tabla por cada tipo de caso, es decir, dependiendo del perfil del nio ponga los datos en la tabla correspondiente a casos Internalizados Clnicos, Externalizados Clnicos/Lmite o SPC.). Identifique los formatos de Informes de Resultados, en los que se describan los resultados en general de la conducta del nio y las acciones a las que se invita al padre a participar. El reporte vara dependiendo del perfil en el que se encuentre el grupo de nios (Internalizados Clnicos, Externalizados Clnicos, Normal etc.) y para efectos prcticos, estos informes han sido creados y revisados con anterioridad, pida al supervisor la versin final del informe para los tres tipos de caso. Dicho formato de reporte debe contener los mismos rubros de la tabla (Nombre del nio, edad, sexo, grado, etc.).

  • 27

    Figura 9. Informe de Resultados

    Figura 9. Muestra del contenido que se maneja en el Informe de Resultados.

    Durante la elaboracin Abra en Word el documento del Informe de Resultados y contine de la siguiente manera:

    Correspondencia iniciar combinacin de correspondencia cartas Seleccionar destinatarios usar lista existente seleccione el archivo donde se

    encuentra la tabla. Insertar campo combinado ponga el campo correspondiente a cada rubro

    (Figura 10), finalmente de clic en finalizar y combinar.

  • 28

    Figura 10. Informe de Resultados con los campos a utilizar de la Tabla para generar

    reportes

    Figura 10. Muestra de la narrativa posterior al ingresar los campos correspondientes de la Tabla para generar reportes.

    Una vez realizado esto, se generan los reportes de cada caso que se encuentre dentro de la tabla (Figura 11).

    Figura 11. Informe de Resultados con los campos llenados de acuerdo a la Tabla para generar reportes

    Figura 11. Muestra de un Informe de Resultados final.

  • 29

    Despus de la elaboracin Verifique que los datos en cada reporte sean correctos y legibles, evitando cortar oraciones o datos. Guarde en Dropbox el reporte de cada caso, en la carpeta correspondiente de acuerdo con su NIF. Tambin suba a la plataforma la tabla que se utiliz para la generacin de los reportes en la carpeta de cada grupo (Externalizados, Internalizados y Sin Problemas de Conducta). Al finalizar el resguardo en la plataforma, enve un correo al supervisor indicando que se ha finalizado la elaboracin de los reportes. Una vez que el supervisor le indique que los reportes son correctos, imprmalos, coloque su firma en el espacio correspondiente y coloque cada uno de los reportes en un folder, entregue este material al supervisor para que ste recabe la firma del coordinador. Cuando finalmente el supervisor se comunique con usted para notificarle que los Informes de Resultados estn listos para entregarse resgurdelos y llvelos a la cita de entrega.

  • 30

    Antes de la entrega La entrega de los reportes se lleva a cabo en la siguiente sesin, los informes se entregan en tres distintos momentos dependiendo del grupo formado por los resultados del CBCL (Externalizados, Internalizados y SPC). Asegrese que los informes estn debidamente firmados y no contengan errores. Verifique que tenga el material completo para la sesin de entrega de resultados:

    Folders con reportes y calendario de prximas actividades (Grupo SPC). Folders con reportes, directorio y calendario de prximas actividades (Grupo con

    problemas internalizados). Folders con reportes y calendario de prximas actividades (Grupo con problemas

    externalizados). Lista de entrega de Informes (Anexo 8). Listas de Asistencia a CBCL (Anexo 1). Circular de familias que no asistieron a recoger su informe. Directorios extra. Bolgrafos.

    Es importante considerar que este es un momento muy sensible y delicado para las familias, por lo que, es muy importante que el evaluador sea muy emptico en la forma de presentar los resultados al grupo. Durante la entrega Asista al lugar de la cita con tiempo de anticipacin para acomodar el espacio como mejor convenga a la entrega de los informes, prepare la Lista de entrega de informes (Anexo 8) y los informes. Cuando la mayora del grupo se encuentre, comience con la bienvenida, puede guiarse con el siguiente dilogo: Buenos das a todos/as, queremos agradecerles mucho su asistencia a esta sesin, sabemos que siempre hay muchas cosas por hacer y esto demuestra el inters que tienen sobre los resultados de nuestra primera evaluacin. Vamos a proceder a entregar el informe de acuerdo al cuestionario que nos hicieron el favor de contestar la sesin pasada, les pedimos por favor que esperen a que todos tengan su folder con los resultados para poderles dar la misma informacin a todos. Por favor tengan a la mano su identificacin oficial, como recordarn la sesin pasada les comentamos que slo entregaramos los resultados a la misma persona que

    ENTREGA DE INFORMES DE RESULTADOS

  • 31

    contest el cuestionario, esto de acuerdo con el compromiso que tenemos con ustedes de proteger y resguardar sus datos, de forma que slo podremos entregar los resultados una vez que hayamos verificado esta informacin. Proceda a entregar los reportes y verifique con la identificacin oficial que la persona es la misma que contest el cuestionario. Mientras uno de los evaluadores reparte los informes a la familia correspondiente, otro evaluador debe pasar con la Lista de entrega de informes para que se registre su entrega y asistencia. Debido a la distincin de los tres grupos conformados, se describe el procedimiento de entrega para cada uno de ellos.

    Grupo Sin Problemas de Conducta El cuestionario que ustedes contestaron la ocasin anterior, nos permite identificar mediante un programa especializado si existen problemas de conducta de acuerdo a la etapa de desarrollo en la que se encuentran sus hijos. A partir de la informacin que ustedes nos proporcionaron y como pueden ver en su reporte, la conducta de su hijo es considerada como propia de la etapa de desarrollo y sexo del nio. Contine leyendo el segundo prrafo del reporte:

    Estos resultados son producto de su esfuerzo y dedicacin en la compleja tarea de ser padre/madre, lo invitamos a que siga practicando aquellas cosas que ya hace para estimular positivamente el crecimiento integral de su hijo, Muy buen trabajo! Una forma en la que podemos ayudar a nuestros hijos a continuar desarrollndose sanamente y prevenir la presencia de problemas de conducta, es aprender nuevas estrategias de crianza que nos ayuden a mejorar nuestra forma de educarlos, siempre de forma positiva y respetuosa, alejados de la violencia. Por lo que queremos compartir con ustedes algunas herramientas de crianza que pueden sumar a lo que hacen y que les sirva como apoyo para continuar formando nios seguros, amados y felices. Es por eso que hacemos extensiva la invitacin para participar en las conferencias mensuales que se llevarn a cabo durante el primer semestre del ao y en las que aprenderemos, entre otras cosas:

    Cmo promover la obediencia en nuestros hijos. Cmo desarrollar nios seguros, independientes y felices.

    Puede leer con el grupo el texto o bien parafrasearlo. Comente que en la parte izquierda del folder tienen las fechas y los temas de las conferencias, anime al grupo a apartar las fechas y avise que se enviarn circulares una semana antes de cada conferencia como recordatorio.

  • 32

    Si los padres manifiestan dudas, responda de manera sensible, si desean mayor informacin pueden remitirlos con el coordinador del proyecto o si el padre lo solicita proporcione el directorio de servicios psicolgicos.

    Grupo Internalizado El cuestionario que ustedes contestaron la ocasin anterior, nos permite identificar mediante un programa especializado si existen problemas de conducta de acuerdo a la etapa de desarrollo en la que se encuentran sus hijos. A partir de la informacin que ustedes nos proporcionaron y como pueden ver en su reporte: Contine leyendo el primer prrafo del reporte:

    Se ha identificado la presencia de algunas conductas de su hijo/a que requieren atencin ya que en alguna medida podran estar afectando su desarrollo. Compartimos con usted la preocupacin e inters para promover una salud mental en los pequeos que les permita desarrollarse adecuadamente. En este sentido, una forma en la que podemos enfrentar esta situacin, es ayudar a nuestros hijos a reducir los problemas de conducta y con ello prevenir el progreso de los sntomas, aprendiendo nuevas estrategias de crianza que nos ayuden a mejorar nuestra forma de educarlos y reducir el estrs que genera este tipo de situaciones, siempre de forma positiva y respetuosa, alejados de la violencia. Por lo que queremos compartir con ustedes algunas herramientas de crianza que puedan sumar a lo que hacen y que le sirva como apoyo para continuar formando nios seguros amados y felices. Es por eso que hacemos extensiva la invitacin para participar en las conferencias mensuales que se llevarn a cabo durante el primer semestre del ao y en las que aprenderemos, entre otras cosas:

    Cmo promover la obediencia en nuestros hijos. Cmo desarrollar nios seguros, independientes y felices.

    Puede leer con el grupo el texto o bien parafrasearlo. Comente que dentro del mismo folder encontrarn un directorio con datos de diversas instituciones a las que pueden acudir para darle seguimiento a este resultado. Clarifique que no se trata de una canalizacin, sino de referencias que pueden estar a su disposicin. Comente que en la parte izquierda del folder tienen las fechas y los temas de las conferencias, anime al grupo a apartar las fechas y avise que se enviarn circulares una semana antes de cada conferencia como recordatorio. Si los padres manifiestan dudas, responda de manera sensible, si desean mayor informacin pueden remitirlos con el coordinador del proyecto.

  • 33

    Grupo Externalizado El cuestionario que ustedes contestaron la ocasin anterior, nos permite identificar mediante un programa especializado si existen problemas de conducta, de acuerdo a la etapa de desarrollo en la que se encuentran sus hijos. A partir de la informacin que ustedes nos proporcionaron y como pueden ver en su reporte: Contine leyendo el primer prrafo del reporte:

    Se ha identificado la presencia de algunas conductas de su hijo/a que requieren atencin ya que en alguna medida podran estar afectando su desarrollo. Compartimos con usted la preocupacin e inters para promover una salud mental en los pequeos que les permita desarrollarse adecuadamente. En este sentido, una forma en la que podemos enfrentar esta situacin, ayudar a nuestros hijos a reducir los problemas de conducta y con ello prevenir el progreso de los sntomas, es aprender nuevas estrategias de crianza que nos ayuden a mejorar nuestra forma de educarlos y reducir el estrs que genera este tipo de situaciones, siempre de forma positiva y respetuosa, alejados de la violencia. Conscientes de la gran tarea que implica ser padres y de las situaciones que dificultan esta labor, queremos invitarlo a participar en el Taller para Padres Criando con Amor Promoviendo Armona y Superacin (CAPAS), en el cual reforzaremos habilidades existentes y desarrollaremos nuevas estrategias de crianza positivas que le sern de utilidad para promover una mejora en el desarrollo de su hijo/a y as continuar formando nios seguros, amados y felices. Su asistencia y participacin sern fundamentales, estaremos muy contentos de recibirlo y trabajar juntos en el desarrollo ptimo de su hijo. La informacin adicional sobre los detalles del taller le sern proporcionados con oportunidad.

    Puede leer con el grupo el texto o bien parafrasearlo. Indique que en la parte izquierda del folder tienen el da y la hora en la que se inicia el taller, para que reserven la fecha. Si los padres manifiestan dudas, responda de manera sensible, si desean mayor informacin pueden remitirlos con el coordinador del proyecto. Para cualquiera de los tres casos, verifique con el grupo que todos hayan anotado su asistencia; finalice de forma positiva y transmitiendo el deseo de comenzar juntos las sesiones de intervencin. En caso de que esta aplicacin sea parte de un proceso de evaluacin, es fundamental que antes de la despedida mencione que para poder asistir al taller o conferencias es muy importante que hagan una cita para la evaluacin llamada Autoinforme. Establezca la fecha y escrbala en el pizarrn a forma de acuerdo. Para continuar con el proceso puede consultar el Protocolo de Aplicacin de Autoinforme.

  • 34

    Despus de la entrega Acomode su material y ordene las Listas de Asistencia a CBCL, la Lista de Entrega de Informe y los Informes de Resultados de los padres que no asistieron. Si es el caso, anote en su Registro de trabajo de campo la fecha acordada con los padres para la siguiente sesin de evaluacin. Observe su lista de asistencia, y ponga especial atencin en aquellos padres que no asistieron para poderles entregar una circular de invitacin (Anexo 9) por medio de sus hijos, por lo que debe acudir al saln de clases del nio, presentarse con el maestro a cargo del grupo y pedir su apoyo para pegar la circular en el cuaderno de tareas/comunicacin del nio. Finalmente ordene el lugar como lo encontr y despdase de las autoridades escolares. Una vez que haya llegado a su centro de trabajo, renase con el supervisor y entregue el material, verifiquen que la Lista de asistencia coincide con la Lista de entrega de informe. Identifiquen aquellas familias que no asistieron y confirme con el supervisor que se entregaron las circulares correspondientes. Tambin entregue los Informes de Resultados no entregados.

  • 35

    La principal diferencia entre la aplicacin del Pre-test y del Post-test es el cambio en la portada del instrumento. Antes de la aplicacin Imprima los cuestionarios utilizando la portada para aplicaciones CBCL Post-test (Anexo 5). Seguir el mismo procedimiento de preparacin de materiales, previo a la aplicacin CBCL Pre-test. Durante la aplicacin Siga las mismas recomendaciones generales de la aplicacin del Pre-test del CBCL. A continuacin se detallan los cambios a los que es necesario prestar atencin en esta segunda aplicacin. Una vez que se haya finalizado la ltima sesin de la intervencin para padres y los terapeutas den la indicacin para comenzar la evaluacin post-test: Agradezca a los padres por el tiempo extra para contestar los cuestionarios. Distribuya los cuestionarios y verifique que cada persona cuente con el material. Antes de comenzar, pregunte a los padres si alguna persona requiere ayuda con la lectura del documento (personas que no sepan leer), para que alguno de los evaluadores proporcione el apoyo necesario. Asegrese que todos los asistentes sean los cuidadores principales de los nios y las mismas personas que contestaron el cuestionario la primera vez. Como lo hicimos la primera vez, contestaremos juntos la primera hoja y leeremos las instrucciones para contestar el cuestionario. Es importante que la persona que conteste este cuestionario sea la misma persona que lo contest antes de que iniciara el taller. Inicie la lectura de la primera hoja permitiendo que el grupo vaya contestando la informacin solicitada. En la primera seccin se le piden los datos del hijo que fue evaluado en un inicio, piense en el hijo sobre el que contest el primer cuestionario y responda en funcin de ste.

    APLICACIN CBCL POST-TEST

  • 36

    Figura 12. Primer apartado del CBCL Post-Test

    Figura 12. Portada del CBCL Post-Test, primer apartado, en el que se especifica al padre colocar informacin sobre su hijo/a con el que respondi el cuestionario antes de haber iniciado el Taller.

    Contine con la siguiente seccin: Informacin sobre el cuidador. Ahora debern escribir sus datos, es decir, los datos de la persona que est respondiendo este cuestionario el da de hoy, recuerde escribir su nombre completo, el parentesco que tiene con el nio, la fecha colocando dos dgitos para el da, dos para el mes y cuatro para el ao, es muy importante que actualice sus nmeros telefnicos para continuar en comunicacin.

    Figura 13. Segundo apartado del CBCL Post-Test

    Figura 13. Portada del CBCL Post-Test, segundo apartado, en el que se especifica al padre colocar informacin sobre s mismo.

    En la tercera seccin deber marcar con un crculo el da en el que asisti al taller y anotar la hora de la siguiente manera

    Figura 14. Tercer apartado del CBCL Post-Test

    Figura 14. Portada del CBCL Post-Test, tercer apartado, en el que se especifica al padre colocar cual fue el horario (da y hora) en el que asisti al Taller.

  • 37

    Finalmente, queremos decirles que nos encantara continuar en comunicacin con ustedes, por un lado porque se llevarn a cabo sesiones de apoyo durante el ao y nos interesa continuar brindndoles atencin a cada uno de ustedes, y por el otro lado porque parte de nuestra labor como investigadores es dar seguimiento al progreso de las familias en la aplicacin de las herramientas que aprendieron, esto slo es posible hacerlo a travs de evaluaciones como esta, que nos permiten registrar los cambios que se van presentando, proponer mejoras al programa, verificar el efecto que ste tiene en trminos preventivos y as poder ofrecer este tipo de talleres a ms padres y madres que lo requieran. Es importante que sepan, que la solicitud que les extendemos consiste en contestar cuestionarios como este y participar en tareas observacionales como las que hizo con su hijo o bien participar en algunas entrevistas. Si usted est de acuerdo marque el recuadro correspondiente y vuelva a indicar el nmero al que nos podemos comunicar. Si usted no est interesado en que continuemos en contacto, no se preocupe, de ninguna forma se ver afectada la atencin que recibe por nuestra parte o por el plantel escolar. Slo debe marcar la casilla No y dejar en blanco los siguientes espacios.

    Figura 15. Cuarto apartado del CBCL Post-Test

    Figura 15. Portada del CBCL Post-Test, cuarto apartado, en el que se especifica al padre colocar si le interesara que continuar con el seguimiento del Taller y de ser as colocar dos nmeros telefnicos para mantener la comunicacin. Una vez que los padres tengan completamente llena la primera hoja, pase a la pgina 2. Ahora recordaremos juntos las instrucciones para contestar este cuestionario, observen que en cada hoja hay dos columnas de preguntas con sus respectivas respuestas y que tenemos preguntas por ambos lados de las hojas (muestre a los padres cada hoja). Es importante que completen todas las preguntas, incluyendo aquellas en donde se da la opcin otro/a, si es el caso, escriban la situacin particular en las lneas correspondientes, ejemplo de lo anterior son las preguntas 2, 56h y 113. Muy bien, ahora pasemos a las instrucciones (Inicie la lectura).

  • 38

    Pregunte a los padres si tienen alguna duda con respecto a las instrucciones, en caso de existir alguna brinde apoyo y proceda a dar inicio al llenado. Recuerde a los padres que si tienen alguna duda, levanten la mano para que cualquier evaluador se acerque a asesorarlos. Si los padres no tienen preguntas, registre la palabra en su diario de campo as como la respuesta que usted le proporcion. Conforme los padres vayan entregando los cuestionarios:

    Verifique que la informacin que se solicita en la cartula est debidamente llenada. Revise que no falten reactivos por responder, de presentarse el caso regrese el cuestionario a la persona y pdale amablemente que lo complete. Por favor, complete estas preguntas. Muchas gracias!

    Despus de la aplicacin El proceso de aplicacin y captura es el mismo descrito en los apartados correspondientes de aplicacin pre-test. Sin embargo, la elaboracin y entrega de Informes de Resultados, para esta etapa se omite completamente.

  • 39

    ANEXOS

  • 40

    ANEXO 1

  • 41

    ANEXO 2

  • 42

    ANEXO 3

  • 43

    ANEXO 3 (CONTINUACIN)

  • 44

    ANEXO 3 (CONTINUACIN)

  • 45

    ANEXO 4

  • 46

    ANEXO 5

  • 47

    ANEXO 6

  • 48

    ANEXO 7

  • 49

    ANEXO 8

  • 50

    ANEXO 9

    CRDITOSAntes de la aplicacinDurante la aplicacinDespus de la aplicacinCaptura de cuestionarios CBCLAntes de la capturaDurante la capturaDespus de la captura

    Elaboracin de Informes de ResultadosAntes de la aplicacinDurante la aplicacinDespus de la aplicacin

    Captura de cuestionarios CBCLAntes de la capturaDurante la capturaDespus de la captura

    Elaboracin de Informes de ResultadosAntes de la elaboracinDurante la elaboracinDespus de la elaboracinAntes de la entregaDurante la entregaDespus de la entregaAntes de la aplicacinDurante la aplicacinDespus de la aplicacin

    ANEXO 1ANEXO 2ANEXO 3ANEXO 4ANEXO 5ANEXO 6ANEXO 7ANEXO 8

    ESQUEMA DE LA APLICACIN DE CBCLEQUIPO DE EVALUACINMATERIALESSUPERVISORESLOGSTICAAPLICACIN CBCL PRE-TESTPROCESAMIENTO DE INFORMACIN ENTREGA DE INFORMES DE RESULTADOS

    EVALUADORESLOGSTICAAPLICACIN CBCL PRE-TESTPREPARACIN DE DOCUMENTOS PARA ENTREGAR AL SUPERVISORPROCESAMIENTO DE INFORMACIN ENTREGA DE INFORMES DE RESULTADOSAPLICACIN CBCL POST-TEST

    ANEXOS