protocolo sesiones especiales diligenciado 1

3
INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL MARICE SINISTERRA PROYECTO TIT@ PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES (1) Objetivo de la temática: Conocer el manejo de la tecnología de los alumnos FECHA 2015 Mes Mayo Día 29 Grado 8-1 Momento y Sesión: Momento I sesión 3 Institución Educativa: Marice Sinisterra Área Técnica Hora de inicio 7:30 am Hora de finalización 10:00 am Firma del ME Gustavo Adolfo Hernández C Firma del estudiante 1 Valeria Fiscal Firma del estudiante 2 Cindy Karina Trujillo 2. Recursos: Recurso humano: Docentes, Alumnado Materiales: Lapicero, Hoja de Papel, Celular (Cámara) Locativos: Salón de Clase Asistencia del grupo para ese día.

Upload: gusher07

Post on 10-Aug-2015

13 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo sesiones especiales diligenciado 1

INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL MARICE SINISTERRA

PROYECTO TIT@

PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES (1)

Objetivo de la temática:

Conocer el manejo de la tecnología de los alumnos

FECHA 2015 Mes Mayo Día 29 Grado 8-1

Momento y Sesión: Momento I sesión 3

Institución Educativa: Marice Sinisterra

Área Técnica

Hora de inicio 7:30 am

Hora de finalización 10:00 am

Firma del ME Gustavo Adolfo Hernández C

Firma del estudiante 1 Valeria Fiscal

Firma del estudiante 2 Cindy Karina Trujillo

2. Recursos:

Recurso humano: Docentes, Alumnado

Materiales: Lapicero, Hoja de Papel, Celular (Cámara)

Locativos: Salón de Clase

Asistencia del grupo para ese día.

Page 2: Protocolo sesiones especiales diligenciado 1

INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL MARICE SINISTERRA

PROYECTO TIT@

Algunas fotos del trabajo realizado con ellos

Page 3: Protocolo sesiones especiales diligenciado 1

INSTITUCION EDUCATIVA INDUSTRIAL MARICE SINISTERRA

PROYECTO TIT@

La temática desarrollada en la actividad fue la de dramatización sobre los tiempos

modernos (Actividad: Alternativa 2), encaminada a reflexionar el fenómeno de los

tiempos modernos con el uso de las nuevas tecnologías.

3. Se presentó mucha indisposición por parte del alumnado al explicarle la

temática de la jornada y el objetivo de la misma.

A pesar de ser un relativamente heterogéneo en cuanto a sus edades, no fueron

diligentes para desarrollar el trabajo, demoramos aproximadamente 30 minutos en

iniciar (hora de inicio: 7:00 am, hora real de inicio por parte del grupo 7:30 am)

Se presentaban dificultades en el entendimiento de la actividad a desarrollar

Apatía al trabajo, temor a la dramatización, poca inventiva en cuanto a las historias

desarrolladas por ellos..

4. Conclusiones.

Es muy limitada la imaginación en nuestros estudiantes para la redacción de

textos.

Los alumnos demuestran tener mucho conocimiento en cuanto a las tecnologías

de comunicación, pero su aplicación solo la centran en las redes sociales.

Se demuestra apatía en cuanto a reflexionar experiencias de las tecnologías de la

comunicación en su entorno familiar,