protocolo del seminario 6

Upload: david-julian-zambrano-morcillo

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Protocolo Del Seminario 6

    1/4

    El organismo de un adulto contiene aproximadamente 25 mg de calcio por kilo depeso seco la mayor parte se encuentra en el esqueleto como fosfato, el 2-3% enlos tejidos blandos y el 1% en el lquido extracelular! El organismo requiere decalcio para muc"as funciones #itales intracelulares y extracelulares! El calcio esmuy importante en la conducci$n ner#iosa, en la excitabilidad de la placa

    neuromuscular, es indispensable para establecer el potencial de membrana en lasclulas excitables, forma parte del mecanismo secretor de di#ersas "ormonas y demuc"as en&imas citoplasm'ticas!

    En plasma y suero el calcio se encuentra de 3 formas( ioni&ado )libre*, complejadoo quelado )unido a fosfato, bicarbonato, citrato, sulfato y lactato* y unido aprotenas! El calcio ioni&ado es la fracci$n biol$gicamente acti#a de mayor importancia en suero y corresponde a un 55% del calcio srico total, un 35%corresponde a la fracci$n unida a protena y s$lo un 1+% se encuentra quelado,En la sangre la concentraci$n total de a es de ,5 a 1+,5 mg.dl! /a regulaci$n dela concentraci$n srica de calcio es compleja y requiere las acciones integradas

    de 0, metabolismo de la it 4 y calcitonina! /a 0 es una "ormonaprincipalmente que se produce en la gl'ndula paratiroidea y su secreci$n aumentacuando caen los ni#eles de calcio srico! u efecto lo ejerce principalmente en el"ueso y ri6$n,

     

    /os efectos biol$gicos m's importantes de la 0 sobre el calcioson7 ele#ar los ni#eles sanguneos, incrementar la reabsorci$n tubular de calcio,aumentar la reabsorci$n $sea y el n8mero de osteoclastos en las superficiescorporales, acelerar la formaci$n del metabolismo acti#o de la #it 4 )calcitriol* por el ri6$n! El calcitriol )1,25-di"idroxi#itamina4* es la 8nica forma natural de #itamina4 con acti#idad biol$gica significati#a! u principal $rgano blanco para su efectoes el intestino donde fomenta el transporte de calcio y fosfato desde la lu&

    intestinal "acia el plasma a tra#s del enterocito! El calcitriol es necesario para laformaci$n y minerali&aci$n del "ueso porque constituye una fuente adecuada decalcio y a ni#el renal ejerce la in"ibici$n directa de la 1alfa "idroxilasa de 25-"idroxi#itamina 4 en el t8bulo renal, lo que impide la producci$n excesi#a decalcitriol y act8a en conjunto con la 0 para aumentar la retenci$n de calciourinario!

     

    /a calcitonina act8a junto con la 0 para regular la concentraci$n sricade calcio en un estrec"o margen! /a calcitonina es secretada en respuesta a la"ipercalcemia, el principal $rgano blanco es el "ueso donde in"ibe la reabsorci$n$sea osteocl'stica, tambin en ocasiones puede producir un aumento de laexcreci$n de calcio urinario! )1*

    1* 9! 9u6o& 0re&, :! ;u6o oto,

    En cuanto al f$sforo su concentraci$n normal en el organismo es de B++g, de loscuales 5% est' en el esqueleto junto al calcio, y el 15% restante en los tejidosblandos y lquidos corporales! El f$sforo que no est' en "ueso es

  • 8/18/2019 Protocolo Del Seminario 6

    2/4

    fundamentalmente intracelular y un peque6o porcentaje inorg'nico, el resto seencuentra ligado a protenas, lpidos e "idratos de carbono! El f$sforo plasm'ticooscila entre 3,5 - 5,5mg.dl este ion cumple di#ersas funciones como( regulaci$n deen&imas, integridad funcional de las clulas y procesos org'nicos, inter#iene en elaporte de oxgeno a los tejidos, buffer en orina y plasma e inter#iene en procesos

    de almacenamiento de energa, junto con el calcio formando los cristales de"idroxipatitas que constituye la matri& mineral de los "ueso y los dientes losfosfatos tambin juegan un papel importante en la regulaci$n del equilibrio 'cido-base en el plasma y entre las clulas por medio de la capacidad tamp$n delsistema 0>C.20>C entre otras funciones!

    /a absorci$n del fosforo est' estrec"amente ligada a la del calcio, la regulaci$n delos ni#eles plasm'ticos de la calcio y fosforo est'n interrelacionados debido a lasacciones de la 0 D / :9A: 4! /a 0 estimula la con#ersi$n a ni#el renalde #itamina 4 en su forma nati#a calcitriol que estimula no solo la absorci$nintestinal del calcio si no tambin la del fosforo! anto la 0 y la #itamina 4

    estimulan la resorci$n $sea que da lugar a la liberaci$n al plasma tanto de calciocomo la del fosforo! )2*

    ablamos de "ipercalcemia cuando se detectan cifras de calcio total superiores a11 mg.dl y de "ipocalcemia cuando se detectan cifras de calcio total inferiores a,5 mg.dl /a mayora de las "ipercalcemias que se obser#an en pacientes"ospitali&ados se relacionan con enfermedades malignas )neoplasias de pulm$n,mama y ri6$n, mielomas, linfomas, leucemias*, ambin aparece en el fracasorenal y en el trasplante de ri6$n, en inmo#ili&aciones prolongadas, por uso dediurticos tia&dicos, sobredosis de itamina! 4, regmenes de "iperalimentaci$n yen el aumento de las protenas sricas, como en la "emoconcentraci$n o"ipogammaglobulinemia debida a mieloma m8ltiple! /a causas m's frecuente de"ipocalcemia es el "ipoparatiroidismo7 la parato"ormona )0* est' disminuida!En el pseudo"ipoparatiroidismo la 0 est' ele#ada, /a "ipomagnesemia produce"ipocalcemia al suprimir la secreci$n de 0 en la insuficiencia renal la"ipocalcemia es secundaria a la "iperfosfatemia que disminuye el ni#el de calcio!ambin puede aparecer en las 0ancreatitis :gudas, por precipitaci$n del calcioen el tejido pancre'tico y por 8ltimo en el llamado sndrome del "ueso "ambriento,que se da en las met'stasis osteobl'sticas por precipitaci$n del calcio en el "ueso!)3* 

    ambin "ablamos /a "iperfosfatemia puede describirse como la presencia de unni#el ele#ado de fosfato inorg'nico en la sangre! /a   causa m's com8n de lapresencia de ni#eles ele#ados de fosfato o "iperfosfatemia es la incapacidad de losri6ones para eliminar el fosfato! ambin se obser#a "iperfosfatemia en los siguientescasos(

    • onsumo diario excesi#o de fosfato )tambin debido al uso de laxantes yenemas*!

  • 8/18/2019 Protocolo Del Seminario 6

    3/4

    • El cuerpo puede tener una deficiencia de calcio o de magnesio, o puedetener demasiada #itamina 4, lo que pro#oca "iperfosfatemia!

    • /as infecciones gra#es pueden pro#ocar un aumento en los ni#eles defosfato y causar "iperfosfatemia!

    • 4estrucci$n celular a causa de la quimioterapia, cuando las clulastumorales mueren a una #elocidad r'pida! Esto puede pro#ocar el sndromede lisis tumoral!

    • 0roblemas de respiraci$n )acidosis respiratoria*!

    • 0uede tener ni#eles ele#ados de fosfato debido al ejercicio prolongado, loque produce da6os musculares! 4eterminados atletas y corredores defondo pueden padecer esta afecci$n, llamada rabdomi$lisis!

    • 0uede tener problemas de tiroides, paratiroides u otras gl'ndulas, que

    causen un aumento de los ni#eles de fosfato en la sangre y, por ende,"iperfosfatemia!

    • /a insuficiencia renal puede pro#ocar "iperfosfatemia!

    /a "ipofosfatemia puede describirse como la presencia de ni#eles bajos de fosfatoinorg'nico en la sangre tambin se obser#a "ipofosfatemia en los siguientes casos(

    • 9ala absorci$n de fosfato( su cuerpo no est' absorbiendo el fosfato!

    • 4espus de someterse a una ciruga de est$mago!

    • i tiene carencia de #itamina 4 )necesaria para la absorci$n de fosfato*!

    • 4eterminados medicamentos impiden la absorci$n de fosfato!

    • 0roblemas en los ni#eles de electrolitos en las sangre, como por ejemplo unni#el bajo de magnesio en la sangre )necesario para absorber el f$sforo* oun ni#el ele#ado de calcio en sangre )que se fija al f$sforo, lo que "ace quesu ni#el descienda por debajo de lo normal* entre otras!

    1* 9! 9u6o& 0re&, :! ;u6o oto,

    2* ;ianc"i 9ara Eugenia, jeda ?orge :ntonio!9E:;>/9> F>F>:/>

  • 8/18/2019 Protocolo Del Seminario 6

    4/4

    3* :lma&'n Est"er 9artne&,