protocolo de investigacion

18
PROTOCOLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN JUAN CARLOS URIBE CAPUTI ESPECIALIZACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA UNAB [email protected]

Upload: mferforer

Post on 19-Mar-2017

9 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo de investigacion

PROTOCOLO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

JUAN CARLOS URIBE CAPUTIESPECIALIZACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA

[email protected]

Page 2: Protocolo de investigacion

JUSTIFICACIÓN

•La investigación no genera impacto si no se comunica en forma inteligible.

•Una buena comunicación no refleja necesariamente una buena investigación.

•La comunicación asertiva es un factor importante en el logro de los objetivos de la investigación como aprobación y financiación.

Page 3: Protocolo de investigacion

PROTOCOLO - OBJETIVOS

• Orientar al investigador y a otras personas en el proceso de ejecución del estudio.

•Obtener el apoyo de personas u organismos involucrados en el estudio.

•Obtener la aprobación o financiamiento para su ejecución.

Page 4: Protocolo de investigacion

PROTOCOLO

• El protocolo es un documento que especifica qué es lo que el investigador se propone estudiar y cómo tiene planificado la realización del estudio.

•Comunica el problema de estudio, su importancia y las técnicas planteadas para su solución.

•Es el documento base del investigador, debe ser lo suficientemente detallado y completo para que cualquier persona pueda realizar el estudio con resultados semejantes o evaluar su calidad, validez y confiabilidad.

Page 5: Protocolo de investigacion

PROTOCOLO - COMPONENTES

1. Introducción.2. Justificación.3. Planteamiento del problema.4. Pregunta de investigación.5. Hipótesis (opcional).6. Objetivos.7. Marco teórico (antecedentes – estado del

arte).8. Metodología.9. Consideraciones éticas.10.Cronograma.11.Presupuesto.12.Referencias.13.Anexos.

Page 6: Protocolo de investigacion

INTRODUCCIÓN

• Introduce al lector en el tema de la propuesta.

• Hace una especie de resumen (sin resultados), de la importancia de llevar a cabo la investigación.

• No lleva referencias.

Page 7: Protocolo de investigacion

JUSTIFICACIÓN

• Justifica o plantea la magnitud del problema y la importancia de realizar el estudio.

Page 8: Protocolo de investigacion

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

• Planteamiento adecuado del problema.

• Describir características, magnitud, impacto.

• Porqué es importante.

• Qué beneficios se logran al resolverlo.

• Plantear base teórica que fundamenta el problema y su abordaje.

• Referenciar.

Page 9: Protocolo de investigacion

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

• Expresa en dichos términos la inquietud que motivó a llevar a cabo la propuesta de investigación.

• Debe llevar los mismos términos del título, la hipótesis y el objetivo general.

Page 10: Protocolo de investigacion

HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN

• Expresa en términos de supuestos, lo que se esperas obtener al finalizar la investigación.

• Puede ser simple o compuesta y direccional o no direccional.

Page 11: Protocolo de investigacion

OBJETIVOS DEL TRABAJO

• Lo que se espera lograr con la investigación.

• Describirlos en el corto, mediano y largo plazo.

• Describir uso potencial

• Características

Page 12: Protocolo de investigacion

ANTECEDENTES O MARCO TEÓRICO

• Describir el estado del arte.

• Qué se conoce del tema y qué falta por resolver.

• Describir la importancia del problema.

• Relación entre lo que el estudio propone y el problema.

• Los vacíos en el conocimiento.

• Forma en que el estudio ayudará en el problema.

Page 13: Protocolo de investigacion

METODOLOGÍA

• Diseño o tipo de investigación.

• Universo y muestra.

• Variables y su escala de medición.

• Instrumentos y técnicas de recolección de datos.

• Procedimientos.

• Plan y análisis de datos.

Page 14: Protocolo de investigacion

ASPECTOS O CONSIDERACIONES ÉTICAS

• Resolución 8430 de 1993 – Investigación en seres vivos.

• Tipo de riesgo de la investigación.

• Consentimiento informado.

• Confidencialidad de la información.

• Otros.

Page 15: Protocolo de investigacion

CRONOGRAMA

• Esquema o cuadro que dé a conocer las actividades a realizarse y los tiempos previstos para la ejecución de cada una de ellas. CRONOGRAMA

MESES ACTIVIDAD

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1. Diseño del Instrumento - Revisión - Correcciones - Aprobación

2. Prueba Piloto - Planeación - Ejecución

3. Análisis Prueba Piloto - Ajustes al instrumento

4. Recolección Información - Revisión diligenciamiento

5. Digitación de Información - Validación

6. Análisis de Resultados

7. Elaboración de Tesis

8. Sustentación de Resultados

9. Preparación de Artículo

Page 16: Protocolo de investigacion

RECURSOS - PRESUPUESTO

• Resumen de los recursos requeridos para llevar a cabo el proyecto de investigación.

Tabla 12.1. Presupuesto Global de por Fuentes de Financiación (en miles de pesos)

Rubro Fuente de Financiación TotalColciencias ContrapartidaPersonal 0 40.800 40.800Equipos 0 6.800 6.800Software 0 3.500 3.500Materiales 0 4.000 4.000Salidas de Campo 0 800 800Material Bibliográfico 0 1.500 1.500Publicaciones 0 2.000 2.000Servicios Técnicos 0 0 0Viajes 0 0 0Construcciones 0 0 0Mantenimiento 0 0 0Administración 0 3.000 3.000TOTAL 0 62.400 62.400

Page 17: Protocolo de investigacion

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Normas Vancouver

Normas APA

Normas ICONTEC

Page 18: Protocolo de investigacion

ANEXOS

Formato de recolección de información.

Cuadro de operacionalización de variables.

Consentimiento informado.

Procedimientos.

Otros.