protocolo de estambul

3
Asociación Universidad Privada San Juan Bautista Curso: Constitución y Derechos Humanos Tema: Analisis del Protocolo de Estambul Docente: Dr. Cabello Alumno: Silva Salvador Gianmarco Ciclo: VIII Sede: Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015

Upload: gian-franco

Post on 17-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

AAAAAAAA

TRANSCRIPT

Anexo VII

Asociacin Universidad Privada San Juan Bautista

Curso: Constitucin y Derechos Humanos

Tema: Analisis del Protocolo de EstambulDocente: Dr. CabelloAlumno: Silva Salvador Gianmarco

Ciclo: VIII

Sede: Hospital Nacional Arzobispo Loayza

2015

AnalIsis DEL PROTOCOLO DE ESTAMBUL

El Protocolo de Estambul es un manual de las Naciones Unidas en lo referente a documentacin mdica y psicolgica sobre la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes o penas y su aplicacin en el proceso de investigacin y los procedimientos judiciales en el contexto de la lucha contra la impunidad y la prevencin de la tortura y los malos tratos.

Los Estados deben promover, difundir y aplicar el Protocolo como un instrumento jurdico para documentar casos de tortura de las personas privadas de su libertad a travs de informes mdicos, elaborado bajo normas tcnicas adecuadas.

Hay varios casos que son poco reportados en los noticieros sobre abuso de autoridad por parte de policas en las crceles, que llegan a torturar a los presos y donde no se investiga.Tambin es importante que los mdicos y otros profesionales de salud sean independientes de la polica y las instituciones penitenciarias, para evitar modificaciones en la historia clnica y el examen mdico que puedan excluir responsabilidades por parte de los policas u otras autoridadesMs que la investigacin de casos de tortura, el protocolo tambin puede ser una herramienta para la prevencin de la tortura y esto se podr realizar si los mdicos que trabajan en lugares de riesgo, como en instituciones penales, comisaras donde se encuentran los detenidos, puedan identificar precozmente algunos signos de tortura.Tambin es necesario que los jueces, abogados y fiscales que se ocupan de casos de posible tortura tengan conocimientos del Protocolo de Estambul para que puedan evaluar el cumplimiento del examen de y entender la conclusin de los exmenes psicolgicos / mdicosEn cuanto a Per en junio de 2006 la abogada peruana Mnica Feria gan un paso importante hacia la reparacin en nombre de 300 sobrevivientes de la tortura y sus familiares, tras catorce aos de lucha contra el estado de Per. El estadio reconoci que los reclusos de la crcel de Castro Castro en Lima haban sido torturados en mayo de 1992, lo que provoc la muerte y heridas entre hombres y mujeres que cumplan condena. Como vemos en este caso la documentacin de la tortura de acuerdo al Protocolo de Estambul fue vital para el reconocimiento final y la reparacin de las vctimas de tortura as como los

familiares de los presos de Castro Castro.

En la lucha contra la impunidad del Protocolo de Estambul es una herramienta til en la evaluacin de las denuncias de tortura.