protocolo básico de evaluación para los trastornos del neurodesarrollo (1)

2
8/18/2019 Protocolo Básico de Evaluación Para Los Trastornos Del Neurodesarrollo (1) http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-basico-de-evaluacion-para-los-trastornos-del-neurodesarrollo-1 1/2 2 – Trastornos del Neurodesarrollo 1. Protocolo básico de Evaluación para los Trastornos del Neurodesarrollo  –  Tablas Evaluación para el Diagnóstico y Delimitación del Problema RM Escalas Wechsler en sus versiones según el nivel de edad -  Individual (6-16 a) - 60 - Información, comprensión, semejanzas, aritmética, vocabulario y memoria, en adultos Wechsler Versiones WISC, WISC-IV - Cubos. Figuras incompletas, historias, puzles, códigos Escala de Inteligencia de Wechsler para Preescolar y Primaria, WPPSI-III - Individual - 2-7 años - aplicación superior a los 60  WAIS Escala Inteligencia Adultos - Individual - 16-90 años - aplicación de 60 - Información, comprensión, semejanzas, memoria, cubos, figuras incompletas, historias, puzles, códigos WAIS  –  IV -  Comprensión verbal, razonamiento perceptivo, memoria de trabajo, velocidad de procesamiento, escala total Test Raven, si no hay lenguaje o se trata de una persona sin dominio del lenguaje por pertenecer a otra cultura - Matrices progresivas - Individual - no verbal - tiempo variable - Razonamiento Deductivo TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN ITPA  –  Prueba de Illinois de Habilidades Psicolingüísticas - Individual - 6-10 años - tiempo variable - comprensión, asociación auditiva, fluidez verbal, integración auditiva, memoria secuencial auditiva, comprensión visual, asociación visual, expresión motora, integración visual, memoria secuencial y visomotora MACARTHUR CDI  –  Inventario de Desarrollo Comunicativo Individual, 8-30 meses, 90 - palabras y gestos de 8-15 meses: Comprensión inicial del lenguaje, frases, maneras de hablar, vocabulario, comprensión, fluidez, primeros gestos comunicativos, juegos y rutinas, acciones con objetos, imitaciones, juego simbólico - palabras y frases de 16 -30 meses: Lista de vocabulario, terminaciones de las palabras, regularizaciones, longitud de las frases, complejidad de frases

Upload: gorka-ps

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo Básico de Evaluación Para Los Trastornos Del Neurodesarrollo (1)

8/18/2019 Protocolo Básico de Evaluación Para Los Trastornos Del Neurodesarrollo (1)

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-basico-de-evaluacion-para-los-trastornos-del-neurodesarrollo-1 1/2

2 – Trastornos del Neurodesarrollo

1.  Protocolo básico de Evaluación para los Trastornos del Neurodesarrollo  –  Tablas

Evaluación para el Diagnóstico y Delimitación del ProblemaRM

Escalas Wechsler en sus versiones según el nivel de edad - 

Individual (6-16 a)-  60’ -  Información, comprensión, semejanzas, aritmética, vocabulario y

memoria, en adultos

Wechsler Versiones WISC, WISC-IV -  Cubos. Figuras incompletas, historias, puzles, códigos

Escala de Inteligencia de Wechsler para Preescolar y Primaria, WPPSI-III -  Individual-  2-7 años-  aplicación superior a los 60’ 

WAIS Escala Inteligencia Adultos -  Individual-  16-90 años-  aplicación de 60’ -  Información, comprensión, semejanzas, memoria, cubos, figuras

incompletas, historias, puzles, códigos

WAIS  –  IV - 

Comprensión verbal, razonamiento perceptivo, memoria de trabajo,velocidad de procesamiento, escala total

Test Raven, si no hay lenguaje o se trata de una persona sin dominio dellenguaje por pertenecer a otra cultura

-  Matrices progresivas-  Individual- 

no verbal- 

tiempo variable- 

Razonamiento Deductivo

TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN 

ITPA  –  Prueba de Illinois de Habilidades Psicolingüísticas -  Individual-  6-10 años- 

tiempo variable- 

comprensión, asociación auditiva, fluidez verbal, integraciónauditiva, memoria secuencial auditiva, comprensión visual,

asociación visual, expresión motora, integración visual, memoriasecuencial y visomotora

MACARTHUR CDI  –  Inventario de Desarrollo Comunicativo Individual, 8-30 meses, 90’ -  palabras y gestos de 8-15 meses: Comprensión inicial del lenguaje,

frases, maneras de hablar, vocabulario, comprensión, fluidez,primeros gestos comunicativos, juegos y rutinas, acciones conobjetos, imitaciones, juego simbólico

-  palabras y frases de 16-30 meses: Lista de vocabulario, terminacionesde las palabras, regularizaciones, longitud de las f rases, complejidadde frases

Page 2: Protocolo Básico de Evaluación Para Los Trastornos Del Neurodesarrollo (1)

8/18/2019 Protocolo Básico de Evaluación Para Los Trastornos Del Neurodesarrollo (1)

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-basico-de-evaluacion-para-los-trastornos-del-neurodesarrollo-1 2/2

2 – Trastornos del Neurodesarrollo

PLON  –  Prueba de Lenguaje Oral de Navarra -  Individual-  3-6 años-  15’ -  Forma: fonología, morfología-  Contenido: Léxico, identificación de colores, relaciones espaciales,

opuestos- 

Uso: Expresión ante láminas, Expresión espontánea

TRASTORNOS AUTISTA 

ADOS  –  Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo Protocolo cerrado de observación donde se constatan las conductas delniño propuestas por el evaluador que pueden referirse a:

Manipulación de objetos, interacción con personas, lenguajegestual y verbal

-  Cuatro módulos distintos por edad-  Aplicable a partir de los 2 años de EM-  Puntuaciones estandarizadas

TDAH 

EDAH – 

 Evaluación del TDAH - 

6,12 añosIOWA de Conners - 

Versión abreviada- 

Padres y profesores

Evaluación para la Conceptualización del Caso-  Comprobar con los criterios categoriales que realmente se trata del diagnóstico adelantado en la primera entrevista y comprobar mediante la

evaluación dimensional la magnitud del problema utilizando los instrumentos que mejor se adapten al sujeto respecto de la edad y dominio dellenguaje usando preferentemente los instrumentos recomendados.

Evaluar las variables asociadas al problema, objeto de intervención

Evaluación para el Progreso y Eficacia del Tratamiento-  Analizar los datos de la evaluación y hacer las recomendaciones pertinentes teniendo en cuenta los datos positivos y negativos-  Para la evaluación del proceso del tratamiento: Elección de un instrumento de auto informe de rápida aplicación que pueda agilizar la toma de

datos en los diferentes periodos de intervención, con excepción de la evaluación de la inteligencia: ha de hacerse un control durante más tiempo ycon el instrumento con el que se le evaluó en el principio

La mayor parte los seguimientos del lenguaje se realizan comparando los registros de palabras, fonemas y frases que el niño realiza antes y durantela intervención. Lo mismo hacen los evaluadores de conductas en el TGD. No diagnóstico sino progreso durante la intervención