protocolo 15 de enero2

Upload: rodolfo

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    1/25

    Aplicación del Reductor de FricciónApollo QA-1000 para disminuir la

    presión en el segmento Kuil A – Homol A– Chuc A y se pueda aumentar la

    producción

    Ac tivo d e Prod uc c ión 

    Ab ka tun Po l-Chuc 

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    2/25

    Ac tivo d e Prod uc c io n 

    Ab ka tun Po l-Chuc 

    Fundamento del problema

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    3/25

    Fund am ento d e l p ro b lem a 

    Ce ld a Slug 

    El slug se mueve más rápido que el líquido que se localiza en la regiónde la película de espesor h Lf  (zona estratificada) y se caracteriza poruna serie de vórtices en una longitud Lm , la cual es debida al del slug yesenesta zona donde tiene lugarla masalta caída de presióndebida a

    la turbulencia y la aceleracióndel flujo.

    La longitud separada ocupada porla mayorparte del gas, se le conocecomo burbuja de Taylor y tiene una longitud LBT , la velocidad de estaburbuja esta dada porU B .

    •   La figura muestrauna celda de slugque tiene unalongitud  Lc .

    •   El slug contieneburbujas dispersasde gas con una

    longitud   Ls    y semueve a unavelocidad  Us 

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    4/25

    Eta p a s d e la fo rm a c ión d e l Slug en e l rise r 

    2.- Después de que el gas que esbloqueado en la tubería alcanzala parte inferior de la tuberíavertical, el tapón de líquidocontenido dentro del riser sigue

    fluyendo hacia el separador

    1.- Primero el líquido entra a la tuberíaen forma de una película acumulándose

    en la parte inferior de la tubería vertical,bloqueando el paso del gas yprovocando la compresión del mismo

    3.- se observa que el líquido escurre porlas paredes de la tubería vertical hastaformar un nuevo tapón de líquido y elproceso de formación del slug reinicia

    1

    2

    3

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    5/25

    Ac tivo d e Prod uc c ión 

    Ab ka tun Po l-Chuc 

    Patrones de Flujo

    Caídas de presión

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    6/25

    Map a d e p a tro nes d e flu jo 

    Segm ento Kuil-A a Hom o l-A

    IntermitenteSLUG,

    0.251188643

    BurbujaDispersa,21.5443469

    Anular, 1

    Burbuja, 1.0

    X,1.00291206

    0.01

    0.1

    1

    10

    100

    0.1 1 10 100

       V  e   l  o  c

       i   d  a   d   S  u  p  e  r   f   i  c   i  a   l   d  e   l   l   í  q  u   i   d  o ,

       M   t  s   /   S  e  g

    Velocidad superficial del Gas, Mts/Seg

    Slug

    Burbuja

    Anular

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    7/25

    Caída d e p re sión 

    Segm ento Kuil-A a Hom o l-A

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    0 1 1 2 2 3 3

       P  r  e  s   i   ò  n

     ,   K   G   /   C   M   2

    Distancia, KM

    Fluid

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    8/25

    Map a d e p a tro nes d e flu jo 

    Segm ento Hom o l-Chuc L24” 

    Slug

    Burbuja

    Anular

    Estratificadosuave,

    0.058434141

    Stratificadoondulado,0.06812920

    7

    IntermitenteSLUG,

    3.16227766

    BurbujaDispersa34.14548

    874

    A, 1X,0.597901

    312

    0.01

    0.1

    1

    10

    100

    0.1 1 10 100 1000

       S  u  p  e  r   f   i  c   i  a   l   L   i  q  u   i   d   V

      e   l  o  c   i   t  y ,

       M   /   S   E   C

    Velocidad superficial del Gas, M/SEC

    Patrón de flujo antes del Raiser

    I,0.27122

    7258

    D,23.2630

    5067

    A, 1

    B,

    1.079775162

    X,0.59771

    1663

    0.01

    0.1

    1

    10

    100

    0.1 1 10 100

       S  u  p  e  r   f   i  c   i  a   l   L   i  q  u   i   d   V  e   l  o

      c   i   t  y ,

       M   /   S   E   C

    Velocidad superficial del Gas, M/SEC

    Patrón de flujo del raiseralseparador

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    9/25

    Ca id a d e p resión 

    Segm ento Hom o l-Chuc L24” 

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

       P  r  e  s   i   ó  n ,

       K   G   /   C   M   2

    Distancia, KM

    Fluid

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    10/25

    Ac tivo d e Prod uc c io n 

    Ab ka tun Po l-Chuc 

    Solución para disminuir la presión

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    11/25

    Ac tivo d e Prod uc c ión 

    Ab ka tun Po l-Chuc 

    Disminuir el impacto del fenómeno “slug” en sus diferentes fases dosificando

    agente reductor de fricción Apollo QA-1000 para rescatar la energía perdida y

    retornarla al sistema, de tal manera que disminuya la presión de línea y por 

    consiguiente aumente la producción

    Solución:

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    12/25

    Ac tivo d e Prod uc c io n 

    Ab ka tun Po l-Chuc 

    Diagrama de Activo de Producción

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    13/25

    HOMOL-A

    CHUC-A

    ETKAL-101

    CHE 1

    KUIL-A

    CHUHUK A

    Separador

    CHUC B

    TUMUT A

    CHUC 1

    GAS APROCESO

    Q=12,124G=12.6

    Q=1,579G=27.3

    Q=468G=10.5

    Q=59,818

    G=97.9T=115 °CP=31 KG/CM2

    16"X9.2KM

    16"X8.6KM

    16"X7.2KM

    16"X3.05KM

    24"x16 KM

    16"x16 KM

    Q=59,818

    G=97.9T=115 °CP=31 KG/CM2

    27kG/CM2100°C

    27kG/CM2100°C

    18kG/CM289°C

    16.5kG/CM262°C

    72°C

    18.3kg/cm2

    17.1kg/cm2

    16.4kg/cm2

    INYECCIÓNDRA

    QUIMICAAPOLLO

    INYECCIÓNDRA

    QUIMICAAPOLLO

    ACTIVO DE PRODUCCI N ABKATUN POL CHUC

    HOMOL-A

    CHUC-A

    ETKAL-101

    CHE 1

    KUIL-A

    CHUHUK A

    Separador

    CHUC B

    TUMUT A

    CHUC 1

    GAS APROCESO

    Q=12,124G=12.6

    Q=1,579G=27.3

    Q=468G=10.5

    Q=59,818

    G=97.9T=115 °CP=31 KG/CM2

    16"X9.2KM

    16"X8.6KM

    16"X7.2KM

    16"X3.05KM

    24"x16 KM

    16"x16 KM

    Q=59,818

    G=97.9T=115 °CP=31 KG/CM2

    27kG/CM2100°C

    27kG/CM2100°C

    18kG/CM289°C

    16.5kG/CM262°C

    72°C

    18.3kg/cm2

    17.1kg/cm2

    16.4kg/cm2

    INYECCIÓNDRA

    QUIMICAAPOLLO

    INYECCIÓNDRA

    QUIMICAAPOLLO

    ACTIVO DE PRODUCCI N ABKATUN POL CHUC

    Química Apollo

    Inyección DRA

    Química ApolloInyección DRA

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    14/25

    Ac tivo d e Prod uc c io n 

    Ab ka tun Po l-Chuc 

    Sistema de dosificación del agente

    reductor de fricción Apollo QA-1000

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    15/25

    FLO-1010MEJORADO

    Gas ó Aire

    SISTEMA DE INYECCIÓN DE AGENTE REDUCTOR DE FRICCIÓN

    Modulo de Inyección

    Niple TDWValvula Check 1/2"

    Valvula Globo 1/2"Tubbing de 1/2"

    Oleo GasoductoManguera

    DesfogueGas ó Aire

    Metalica

    Flexible

    ContenedorAcero Inoxidable

    550 Gal

    De Pemex

     Apollo QA-1000

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    16/25

    Ac tivo d e Prod uc c io n 

    Ab ka tun Po l-Chuc 

    Boletín Técnico del agente reductor de

    Fricción Apollo QA-1000

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    17/25

    BOLETÍN TÉCNICOAGENTE REDUCTOR DE FRICCIÓN

    APOLLO QA-1000

     APOL LO QA-1000   es un producto químico concentrado específico

    diseñado para actuar como agente reductor de fricción en los

    oleoductos que transportan crudo y gas.

     APOL LO QA-1000  es totalmente compatible y soluble con el crudotransportado en los ductos de PEP, no altera ninguna de las

    propiedades físicas o químicas del crudo y no genera impacto alguno

    en los procesos químicos posteriores del sistema donde fue utilizado

    el agente reductor de fricción.

    El agente reductor de fricción   APOLLO QA-1000   permanece en

    solución con el crudo que se transporta, sin cubrir las paredes delducto. Así también el agente reductor de fricción   APOLLO QA-1000

    no altera las condiciones mecánicas y físicas de las instalaciones e

    instrumentación de Pemex Refinación, tales como tuberías, válvulas,

    conexiones e instrumentos de medición, por taponamiento u

    obstrucción, que ocasionen fallas en la operación.

     APOL LO QA-1000   es inyectado en el ducto por un módulo deinyección que consiste en:

    Una bomba de alta presión con ajuste de carrera

    Un medidor de flujo

    Instrumentación (Tuneria, Manómetros)

     APOL LO QA-1000  es un polímero de ultima generación y posee una

    solubilidad extremadamente veloz en el crudo lo que origina unaactividad en la reducción de fricción casi inmediata.

    La tecnología del polímero permite utilizarlo en crudos pesados y

    viscosos brindando buenos resultados.

    DESCRIPCIÓN

    APLICACION

    BENEFICIOS

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    18/25

    BOLETÍN TÉCNICOAGENTE REDUCTOR DE FRICCIÓN

    APOLLO QA-1000

    Densidad 0.87-0.92 grs/cm3

    Consistencia Líquido Emulsionado

    Solubilidad en Hidrocarburos 100%

    Solubilidad en soluciones

    Orgánicas Dispersable

    Estado físico Líquido

    Color Pajizo opaco

    Es envasado en contenedores de 2081 y 21,953 litros, los cuales

    son montados en carros tanque o plataformas.

     APOLLO QA-1000   requiere agitación la cual es provista en elmodulo eléctrico o modulo neumatico

     APOLLO QA-1000   debe ser manejado respetando todas las

    normas de seguridad vigentes para los productos derivados del

    petróleo.

    El Agente Reductor de Fricción   APOLLO QA-1000  se entrega en

    contenedores con capacidad de 2,081 a 21,953 litros.

    PROPIEDADESFISICAS

    ALMACENAJE

    PRESENTACIÓN

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    19/25

    Ac tivo d e Prod uc c io n 

    Ab ka tun Po l-Chuc 

    Hoja de seguridad del agente reductor

    de Fricción Apollo QA-1000

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    20/25

    I DATOS GENERALES  1 DE 3 1.- NOMBRE DEL FABRICANTE 2.- TELEFONOS DE EMERGENCIA :

    01 (722) 279 - 14 - 00, FAX : 01(722) 279 -14 -14

     3.- DOMICILIO

    BLVD. MIGUEL ALEMAN VALDEZ No. 206, PARQUE INDUSTRIAL FECHA DE ELABORACION :

    EXPORTEC II, C.P. 50200, TOLUCA, ESTADO DE MEXICO. PREPARADO POR : GERENCIA DE CONTROL DE CALIDAD

    No tiene

     5.- OTROS DATOS :

     No. CAS LMPE, CT ó P A LA SALUD 1  

    No. ONU No registrado  IPVS (IDLH) INFLAMABILIDAD 2

     LMPE - PPT No disponible  REACTIVIDAD 0

     ESPECIAL --   EQ. PROT. PERSONA C

    CT ó P SALUD INFLAM REACTIV

    1-Hexanol 111-27-3 NA 1 2 0

    SecretoComercial N D 0 1 0

    Propiedad J SecretoComercial N D 0 1 0

    Propiedad F SecretoComercial N D 0 1 0

    Propiedad Z SecretoComercial N D 0 1 0

     1.-TEMPERATURA DE EBULLICION 9.-ESTADO FISICO, COLOR

    ND

    N D

    N D

    N D

    < 1

    0 - 2

    N D

    N D

    N D

    ---

    ---

    ---

    ND

    ND

    No aplica por tratarse de una formulación

    NA

    No disponible

    No disponible

    Propiedad B

    2 - 5

     AGENTE REDUCTOR DE FRICCION

     APOLLO QA - 1000

    No aplica

    PPT

    Producto agente reductor de fricción en ductos, para aumentar la eficiencia en la operación de los ductosque transportan hidrocarburos.

    ESPECIAL

     1.- NOMBRE COMERCIAL :

    No aplica

    ND3 - 34 N D

     3.- FAMILIA QUIMICA :

     1.- NOMBRE Y CONCENTRACION, EN %

    10% <

      COMPONENTES QUIMICOS

    ---

    No. CAS

    ---

    IV PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS

    260 °C (500 °F) Líquido emulsionado, pajizo opaco

    Lim. Máx Perm de ExpIPVS

    NA

      GRADO DE RIESGONo. ONU

    ND

    N D

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

     2.- NOMBRE QUIMICO : 4.- SINONIMOS :

    IDENTIFICACION GRADO DE RIESGO (NFPA)

     APOLLO QA - 1000

    III IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA QUIMICA

    II DATOS DE LA SUSTANCIA QUIMICA

    24-feb-12

    QUIMICA APOLLO, S.A. DE C.V.

    1

    2

    0

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    21/25

    QUIMICA APOLLO - HDS APOLLO QA - 1000 HOJA 2 DE 3

     1.0 .-MEDIO DE EXTINCION

    NIEBLA DE AGUA: ESPUMA: X POLVO QUIMICO : X CO2 : X OTROS:

     2.-EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL:

     4.-CONDICIONES QUE LLEVAN A OTRO RIESGO ESPECIAL:

     5.-PRODUCTOS DE COMBUSTION NOCIVOS A LA SALUD:

     1.-SUSTANCIA: ESTABLE: X   INESTABLE: 2.-CONDICIONES A EVITAR

     3.- COMPATIBILIDAD (SUSTANCIAS A EVITAR) 4.- PRODUCTOS PELIGROSOS DE LA DESCOMPOSICION

     5.-POLIMERIZACION ESPONTANEA: PUEDE OCURRIR: CONDICIONES A EVITAR : Ninguna

    a) INGESTION ACCIDENTAL

    b) INHALACION

    c) PIEL

    d) OJOS

     SUSTANCIA QUIMICA CONSIDERADA COMO: CANCERIGENA: NO MUTAGENICA: NO TERATOGENICA: NO OTRA:

     EN LA STPS (NOM-010-STPS) SI NO X  EN OTRA FUENTE APROBADA SI NO X ESPECIFICAR REFERENCIA

     PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS

     a) CONTACTO CON LOS OJOS:

    NO PUEDE OCURRIR : X

    Puede causar irritación en los ojos.

    Calor extremadamente alto, o fuego directo

     Agentes oxidantes Hidrogeno, Oxigeno y CO2

    VII RIESGOS PARA LA SALUD

      1.- EFECTOS A LA SALUD POR EXPOSICION AGUDA

    Irritación del tracto digestivo

    No tendra ningun efecto adverso bajo condiciones de niebla

    No es peligroso

    Enjuague los ojos con mucho agua limpia

      V RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSION

    VI DATOS DE REACTIVIDAD

    Evitar la sobreexposición a los productos de descomposición si ocurre. Evacueel área y combata el incendio desde una distancia segura

    No existe otro riesgo especial.

    Hidrogeno, Oxigeno y CO2

    En caso de fuego se debe usar equipo de respiración autónomo, además del equiponormal contra incendio.

    3.-PRECAUCIONES ESPECIALES EN COMBATE DE INCENDIO:

    No se ha determinado

      2.- EFECTOS A LA SALUD POR EXPOSICION CRONICA

    3.- INFORMACION COMPLEMENTARIA (DL50, CL50, )

    Infeccio n LD50 (ratas): 3,100-4,900 mg/kg

    Piel LD50 (conejos ): 1,500-2,300 mg/kg

    Cancerigeno: No co ntiene susbtancias canceriginas

    EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    22/25

    QUIMICA APOLLO - HDS APOLLO QA - 1000 HOJA 3 DE 3

     PROCEDIMIENTOS Y PRECAUCIONES

     CANTIDADES PEQUEÑAS:

      ELIMINACION DE DESECHOS:

     METODOS DE MITIGACIÓN

     1.- EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

     2.- VENTILACION

     1.-DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO PARA EL T RANSPORTE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS , SEGÚN LA NOM-004-SCT2-1994

    CLASE DE RIESGO : Ninguno NUMERO DE LA ONU :   No registrado

     IDENTIFICACION RECOMENDADA : Líquido Combustible, n.e.o.m.

     1.- DE ACUERCO CON LAS REGLAMENTACIONES ECOLOGICAS

     BIODEGRADABILIDAD :

    Seguir los reglamentos federales o locales para su disposición como desperdicio industrial. Se

    recomienda confinamiento o incineración de la mezcla producto-absorbente.

    Unicamente se requiere usar lentes de seguridad para proteger los ojos de salpicaduras.

    No se cuenta con información, sin embargo, es una substancia que no se espera que cause impacto ambiental adverso

    significativo si el material se libera al aire, agua o al suelo.

    No hay información disponible

    Contener la fuga o derrame del material. Absorber con material inerte como tierra diatomacea, arena,aserrín o tierra.

      VIII INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAME

    Evitar que el material entre en corrientes de agua o al drenaje. El piso puede volverse resbaloso.Recolectar el material con bomba o vacío y absorber el remanente con material inerte como semenciona arriba. Evite la acumulación de vapores en lugares poco ventilados

    IX PROTECCION ESPECIAL

    Equipo necesario, letra "C"; lentes o anteojos de seguridad, mandil y guantes de hule

    No se requiere alguno especial excepto diluir con agua

     CANTIDADES GRANDES:

    XII PRECAUCIONES ESPECIALES

    X INFORMACION SOBRE TRANSPORTACION

    XI INFORMACION SOBRE ECOLOGIA

    Se recomienda local mecánica.

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    23/25

    PROTOCOLO DE PRUEBA

    QUIMICA APOLLO S.A. DE C.V.

    Todas las actividades se realizaran con estricto apego a las normas de

    PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION.

    ACTIVO DE PRODUCCION ABKATUN ‐  POL ‐  CHUC.

    ACTIVIDADDIAS

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

    Presentación de propuesta de prueba industrial.

    Envío de producto químico reductor de fricción Apollo

    QA‐1000 FLO – 1010 , equipos de dosificación y

    materiales diversos.

    Tramite de permiso de acceso a las plataformas Kuil ‐ A

    y Homol ‐ A.

    Instalación de Equipos de dosificación y contenedores

    de almacenamiento.

    Verificación de las instalaciones por parte del personal

    de PEMEX

    Verificación de condiciones operativas

    Inicio de prueba industrial previa autorización de

    PEMEX.

    Verificación de resultados de prueba industrial por

    parte de personal de PEMEX y Química Apollo S.A. deC.V.

    Finalización de Prueba industrial.

    Entrega y validación de reporte final de prueba

    industrial.

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    24/25

    Ac tivo d e Prod uc c io n 

    Ab ka tun Po l-Chuc 

    Requerimientos

  • 8/17/2019 Protocolo 15 de Enero2

    25/25

    REQUERIMIENTOS DE

    QUIMICA APOLLO S.A. DE C.V.

    •   VISITA A LAS PLATAFORMAS KUIL A, HOMOL A Y CHUC A

    •   DISPONIBILIDAD DE UN ESPACIO PARA LA UBICACIÓN DE LOSEQUIPOS DE DOSIFICACION EN LAS PLATAFORMAS KUIL A Y HOMOLA.

    •   LOS EQUIPOS DE DOSIFICACION SON NEUMATICOS SE REQUIEREUNA TOMA DE GAS

    •   BREVE EXPLICACION DEL PROCESO DE PRODUCCION DE LASPLATAFORMAS ETKAL -101, CHE – 1 Y CHUHUK – A QUE SEINCORPORAN A LA PLATAFORMA HOMOL-A

    •   BREVE EXPLICACION DEL PROCESO DE PRODUCCION DE LAS

    PLATAFORMAS CHUC -1, TUMUT – A Y CHUC – B QUE SEINCORPORAN A LA PLATAFORMA CHUC-A

    •   CUAL ES LA FORMA DE OPERAR AL SEPARADOR REMOTO UBICADOEN LA PLATAFORMA CHUC-A

    Elaboro: Ing. Moisés Gil Núñez

    Gerente Técnico ComercialTel: 722 2 79 14 30