proteínas

35
PROTEÍNAS

Upload: pepus-perez-olvera

Post on 22-Jun-2015

2.305 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proteínas

PROTEÍNAS

Page 2: Proteínas

¿QUÉ ES UNA PROTEÍNA?

Page 3: Proteínas

1. DEFINICIÓN

1.1 aminoácidos: Sustancia química orgánica, están formados por:C + COOH + H + NH2 +

Radical

Existen 20 diferentes.

1.2 enlace peptídico: Enlace entre el grupo amino de un aminoácido y el grupo carboxilo de otro.

1.3 HIDRÓLISIS:Reacción química entre molécula H2O y otra molécula, la de agua se divide y sus átomos pasan a la otra molécula.

Page 4: Proteínas

Las fuentes dietéticas de proteínas incluyen:CarneHuevosSoyaGranosLeguminosasLácteos - queso ó yogurt.

Las fuentes animales de proteínas tienen los 20 aminoácidos.

2. FUENTES DE OBTENCIÓN

Page 5: Proteínas

3. EXCESO DE PROTEÍNAS

3.1 UREA:Compuesto químico que está escasamente en la orina y excremento. Principal producto terminal del metabolismo de proteínas en el humano. Nuestra orina tiene 20g por litro, y un adulto elimina de 25 a 39g al día.

Page 6: Proteínas

4. DEFICIENCIA DE PROTEÍNAS

Page 7: Proteínas

5. DIGESTIÓN DE LAS PROTEÍNAS

5.1 PEPSINÓGENO:Se activa transformándose en pepsina al entrar en contacto con el ácido clorhídrico del estómago.

5.2 PEPSINA:Enzima digestiva, se crea en el estómago e hidroliza las proteínas en el estómago. Actúa sobre las proteínas degradándolas, proporciona aminoácidos en un ambiente muy ácido.

5.3 TRIPSINA:Enzima, que rompe los enlaces peptídicos de las proteínas mediante hidrólisis para formar péptidos más chicos y aminoácidos. Se produce en el páncreas y se secreta en el duodeno, ahí es esencial para la digestión. 5.4

QUIMOTRIPSINA:Enzima digestiva que puede degradar las proteínas.

Page 8: Proteínas

ESTRUCTURAS DE LAS PROTEÍNAS

Page 9: Proteínas

¿ En pocas palabras, de qué está constituida una proteína?

Page 10: Proteínas

¿Qué es un aminoácido?

Nombres:•Alanina•Arginina•Asparagina•Aspartato•Cisteína•Glutamina•Glutamato•Glicina•Histidina•Isoleucina•Leucina•Lisina•Metionina•Fenilalanina•Prolina•Serina•Treonina•Triptófano•Tirosina•Valina

ESTRUCTURA PRIMARIA

Page 11: Proteínas

Hay c

uatr

o t

ipos

de

pro

teín

as

Page 12: Proteínas

Estructura primaria

Page 13: Proteínas

Lineal

La estructura primaria de las proteínas no es más que el orden de aminoácidos que la conforman.

Page 14: Proteínas

Estructura secundaria

Page 15: Proteínas

3.6 aminoácidos por vuelta

Se forma por el posicionamiento paralelo de dos cadenas de aminoácidos dentro de la misma proteína.

Page 16: Proteínas

Estructura terciaria

Page 17: Proteínas

Globulares Fibrosas

Page 18: Proteínas

Estructura cuaternaria

Page 19: Proteínas

Proteínas más complejas

Page 20: Proteínas
Page 21: Proteínas

De acuerdo a su valor nutricional

Completas

Incompletas

Page 22: Proteínas

Proteínas estructurale

s

Proteínas de

transporte

Proteínas de

defensa

Proteínas hormonal

es

Proteínas catalítica

s o enzimas

Proteínas contráctile

s

Proteínas receptora

s

De a

cu

erd

o a

su

fu

nció

n b

ioló

gic

a

Page 23: Proteínas

Clasificación de la proteínas

Holoproteínas o proteínas simples

Globulares

Fibrilares

Heteroproteínas, proteínas complejas o conjugadas.

Fosfoproteínas

Glucoproteínas

Lipoproteínas

Cromoproteínas

Nucleoproteínas

Albúminas

Histonas

Queratina

Colágeno

Miosina

Elastina

Page 24: Proteínas

Proteína globular

Proteína fibrosa Proteína simple Proteína conjugada

Hemoproteína ó cromoproteína

Page 25: Proteínas

FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS

Page 26: Proteínas

Las proteínas determinan la forma y la estructura de las células y dirigen casi todos los procesos vitales. Las funciones de las proteínas son específicas de cada una de ellas y permiten a las células mantener su integridad, defenderse de agentes externos, reparar daños, controlar y regular funciones, etc...

A continuación se exponen algunos ejemplos:

PARA COMENZAR

Page 27: Proteínas

1. FUNCIÓN ESTRUCTURAL

Algunas proteinas constituyen estructuras celulares: Ciertas glucoproteinas forman parte de las membranas

celulares y actuan como receptores o facilitan el transporte de sustancias.

Las histonas, forman parte de los cromosomas que regulan la expresión de los genes.

Otras proteinas confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos:

El colágeno del tejido conjuntivo fibroso. La elastina del tejido conjuntivo elástico. La queratina de la epidermis. Las arañas y los gusanos de seda segregan fibroina para

fabricar las telas de araña y los capullos de seda, respectivamente

Page 28: Proteínas

2. FUNCIÓN ENZIMÁTICA

Las proteínas con función enzimática son las más numerosas y especializadas. Actúan como biocatalizadores de las reacciones químicas del metabolismo celular.

Page 29: Proteínas

3. FUNCIÓN HORMONAL

-Algunas hormonas son de naturaleza protéica, como la insulina y el glucagón (que regulan los niveles de glucosa en sangre) o las hormonas segregadas por la hipófisis como la del crecimiento o la adrenocorticotrópica (que regula la síntesis de corticosteroides) o la calcitonina (que regula el metabolismo del calcio).

Page 30: Proteínas

4. FUNCIÓN REGULADORA

-Algunas proteinas regulan la expresión de ciertos genes y otras regulan la división celular (como la ciclina).

Page 31: Proteínas

5. FUNCIÓN HOMEOSTATICA

-Algunas mantienen el equilibrio osmótico y actúan junto con otros sistemas amortiguadores para mantener constante el pH del medio interno

Page 32: Proteínas

6. FUNCIÓN DEFENSIVA

Las inmunoglogulinas actúan como anticuerpos frente a posibles antígenos.

La trombina y el fibrinógeno contribuyen a la formación de coágulos sanguíneos para evitar hemorragias.

Las mucinas tienen efecto germicida y protegen a las mucosas.

Algunas toxinas bacterianas, como la del botulismo, o venenos de serpientes, son proteinas fabricadas con funciones defensivas.

Page 33: Proteínas

7. FUNCIÓN DE TRANSPORTE

La hemoglobina transporta oxígeno en la sangre de los vertebrados.

La hemocianina transporta oxígeno en la sangre de los invertebrados.

La mioglobina transporta oxígeno en los músculos.

Las lipoproteínas transportan lípidos por la sangre.

Los citocromos transportan electrones.

Page 34: Proteínas

8. FUNCIÓN CONTRACTIL

La actina y la miosina constituyen las miofibrillas responsables de la contracción muscular.

La dineina está relacionada con el movimiento de cilios y flagelos.

Page 35: Proteínas

9. FUNCIÓN DE RESERVA

La ovoalbúmina de la clara de huevo, la gliadina del grano de trigo y la hordeina de la cebada, constituyen la reserva de aminoácidos para el desarrollo del embrión.

La lactoalbúmina de la leche.