prosa

Upload: yuridia-evangelista-joaquin

Post on 18-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROSA.La prosa es una modalidad de expresin natural del lenguajeque, a diferencia de lapoesa, no est sujetaa versificacin y rima determinadas. Dicho esto, es importante aclarar que hay diferentes tipos de prosa, y algunos lindan ms con el lenguaje potico que otros. Por ejemplo, la prosa literaria se asemeja ms al verso que la prosa coloquial o la prosa cientfica que,si bien esta ltima es culta, tiene un fin informativoen lugar de artstico.Por ende, a veces resulta problemtico distinguir entre la prosa literaria (o potica)y la poesa enverso libre, porque en ambas aparecen tropos, figuras y artificios. El escritorYuri Tyninov (1894-1943), integrante delformalismo ruso,analiz las diferencias y similitudes entre estas modalidades y llega estaconclusin:La poesa y la prosa se distinguen entre s no por la sonoridad inmanente, no porque la poesa se oriente de modo coherente y sistemtico hacia el sonido y la prosa hacia los significados, sino sustancialmente, por el modo en que estos elementos influyen uno sobre otro, por el modo en que el aspecto sonoro de la prosa es deformado por su aspecto semntico (por la orientacin de la atencin hacia los significados) y el significado de la palabra es deformado por el verso.Ejemplos de prosa:DeLos adioses, de Juan Carlos Onetti:Quisiera no haber visto del hombre, la primera vez que entr en el almacn, nada ms que las manos; lentas, intimidadas y torpes, movindose sin fe, largas y todava sin tostar, disculpndose por su actuacin desinteresada. Hizo algunas preguntas y tom una botella de cerveza, de pie en el extremo ms sombro del mostrador, vuelta la cara--sobre un fondo de alpargatas, el almanaque, embutidos blancos por los aos--hacia afuera, hacia el solo del atardecer y la altura violeta de la sierra, mientras esperaba el mnibus que lo llevara al hotel viejo.DeOcnos, de Luis Cernuda:El sol poniente encenda apenas con toques de oro y carmn los bordes de unas frgiles nubes blancas que descansaban sobre el horizonte de los tejados. Caprichoso, con formas irregulares, se perfilaba el panorama de arcos, galeras y terrazas: blanco laberinto manchado aqu o all de colores puros, y donde a veces una cuerda de ropa tendida flotaba henchida por el aire con una insinuacin marina.La prosa y el verso.* La prosa.Es la forma ms natural de escribir. Se puede contar un hecho de varias maneras diferentes. Cuando se escribe en prosa se ocupa toda la lnea.Era el mes de mayo. Haca calor y los trigos comenzaban a crecer. El campoestaba lleno de flores y los pjaros cantaban. Los enamorados paseaban.

* El verso.Es una forma especial de expresarse. Es ms difcil que la prosa, ya que los textos en verso presentan unas caractersticas especiales que crean un ritmo y musicalidad especficos en esta forma de contar cosas.Que por mayo era por mayocuando hace la calor,cuando los trigos encaany estn los campos en flor,cuando canta la calandriay responde el ruiseor,cuando los enamoradosvan a servir al amor.

Las lneas no ocupan todo el rengln. Algunas palabras acaban en las mismas letras.La prosa es una forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no est sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas.Prosa es cuando escribimos de corrido, es la forma ms comn de los textos como cartas, cuentos, entre otros tipos de texto; a diferencia del verso que es visto ms en poemas, poesas o rimas

De la maana a la nochede tu cuerpo al mode tu color a mi miradade tu aire a mi airede tu voz a mi entenderde tu gozo a mi deseode tu caricia a mi besode tu amor... a mi amor.

Tengo tiempo para querertepero los segundos se acaban,no me da tiempo a decirte,a besarte con sentimientos,a estremecerte con caricias,tengo tiempo para amartesi este segundo es eterno.

Prosa es la estructura quetomanaturalmente el lenguaje para expresarconceptos. Dicha forma no est sujeta a determinadas medidas o cadencias, a diferencia del verso. Por eso el lenguaje prosaico suele definirse poroposicin al verso.Seconocecomoprosa poticaa la obra que presenta los mismos elementos que unpoema(hablante lrico, actitud lrica, tema y objeto), aunque sin sus elementos formales (como ser rima y mtrica).Este tipo de poemas, por lo tanto, est escrito en prosa, pero se diferencia delrelatoo delcuentoal no tener la narracin de hechos como fin, sino que su objetivo es transmitir sensaciones.Losmicrorrelatosson los ejemplos ms habituales de prosa potica, ya que en ellos la intencin esttica predomina sobre el deseo de narrar.Antonin ArtaudyJulio Cortazarson algunos de los autores que se han caracterizado por el desarrollo de la prosa potica.

Se distinguen los siguientes tres tipos de prosa:*Coloquial: se trata de un discurso no elaborado, expresado principalmente de forma oral;*Elaborada no literaria: esta definicin abarca todas las formas de prosa que, independientemente de su grado de complejidad, no hayan sido creadas con intenciones literarias (como ocurre con la prosa cientfica, la periodstica, la ensaystica, laoratoria, la de divulgacin y la jurdica);*Elaborada literaria: toda la prosa artstica, sea potica, teatral o narrativa, se incluye en esta clasificacin, dado que se crea con intencin literaria.

La prosa del siglo XVILa prosa del Renacimiento, basndose en los modelos clsicos, present ms innovaciones que el verso. En un proceso que comenz por laprosa didcticay que continu con laprosa de ficcin(ms tarde conocida comonovela) nuevasideas se fusionaron con la narracin de tradiciones que trascenderan suespacioy su tiempo hasta eternizarse.Dos elementos caractersticos de laprosa didcticason losdilogos(cuando dos o ms personajes conversan para intentar persuadir a los dems participantes con la retrica acerca de diversas cuestiones) y loscoloquios (que poseen el tonoidealpara transmitir enseanzas de manera atractiva y grandilocuente).El nivel esttico de la prosa del siglo XVI es considerable y esto se debe a que la didctica de la poca demandaba uncarcterestrictamente literario. Algunos de los escritores destacados de esta rama fueron Santa Teresa de Jess y los hermanos Juan y Alfonso de Valds.

Dentro de laprosa deficcinde este siglo, encontramos varios tipos de novela:* Sentimental: derivada de la tradicin medieval, se caracteriza por la intercalacin deversosy prosa, en ocasiones con formato epistolar, y con temas amorosos que la relacionan con la poesa cancioneril;* De caballeras: asociada a dos importantes ciclos franceses, el artrico (de los caballeros del rey Arturo) y el carolingio (de Carlomagno), se trata de un gnero que leg a la humanidad casi cien obras;* Morisca: gracias a Historia de Abindarrez y la hermosa Jarifa se difundi unestiloque pretenda aliviar las tensiones existentes entre los moros y los cristianos a travs de la idealizacin de sus relaciones;* Bizantina: tambin conocida comogriegaode aventuras,narralas dificultades de parejas que deben luchar contra la oposicin de sus familias para vivir su amor en libertad.Por ltimo, cabe destacar la importancia de El Lazarillo, que dio comienzo a lanovela moderna, un tipo derelatoque permite la narracin de hechos verosmiles con personajes realistas. Cabe mencionar que la interpretacin de dicha obra presenta dos polos bien diferenciados: quienes la consideranuna burlase oponen claramente a aqullos que la ven comouna denuncia social.

Uso coloquialEn ellenguajecoloquial, se utiliza la nocin de prosa para hacer referencia al exceso de palabras para decir cosas poco importantes:El Dr. Ramrez es un poltico de prosa encendida y escasas ideas,Basta con la prosa: por favor, resume los principales puntos de tu proyecto.