propuestas de política de sistematización de los programas

37
1 Ministerio de Trabajo y Promoción Social Consejo Nacional de Trabajo y Promoción Social Comisión de Formación Profesional y Capacitación para el Trabajo Propuestas de Política de Sistematización de los Programas de Formación Profesional 1. Definición de los agentes y sus roles Los principales actores del sistema de formación identifican como problemas fundamentales la desarticulación institucional, la incoherencia de las distintas modalidades de la oferta formativa y su escasa pertinencia respecto a las necesidades de los sectores productivos. Estos actores pueden dividirse entre los estatales, los empresariales, los laborales, los formadores e intermediarios y otros actores relevantes 1 . En este marco, el Ministerio de Trabajo y Promoción Social (MTPS) y el Ministerio de Educación (MED), entre otros sectores, así como las instituciones públicas de formación profesional tienen un protagonismo fundamental en el desarrollo de un Sistema Nacional de Formación Profesional, siendo los representantes del ámbito estatal los responsables de la formulación de un Plan Nacional de Formación Profesional. También les corresponde un rol fundamental desde la esfera de oferta formativa pública y privada, a los Institutos Superiores Tecnológicos, los Colegios de Secundaria con Variante Técnica y los Centros de Educación Ocupacional, que son responsables por la mayor parte de ejecución de las actividades formativas en el ámbito técnico. En este contexto, son muy relevantes las instituciones de capacitación organizadas de manera sectorial, como el SENATI (autónomo), SENCICO, CENFOTUR e INICTEL. Desde el grupo de los actores sociales, se destacan los representantes organizados de los empleadores y de los trabajadores, que participan en la concertación social en el ámbito del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción Social.

Upload: others

Post on 28-Jun-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

1

Ministerio de Trabajo y Promoción Social Consejo Nacional de Trabajo y Promoción Social Comisión de Formación Profesional y Capacitación para el Trabajo

Propuestas de Política de Sistematización de los Programas de Formación Profesional

1. Definición de los agentes y sus roles

Los principales actores del sistema de formación identifican como problemas

fundamentales la desarticulación institucional, la incoherencia de las distintas

modalidades de la oferta formativa y su escasa pertinencia respecto a las

necesidades de los sectores productivos. Estos actores pueden dividirse entre los

estatales, los empresariales, los laborales, los formadores e intermediarios y otros

actores relevantes1.

En este marco, el Ministerio de Trabajo y Promoción Social (MTPS) y el Ministerio

de Educación (MED), entre otros sectores, así como las instituciones públicas de

formación profesional tienen un protagonismo fundamental en el desarrollo de un

Sistema Nacional de Formación Profesional, siendo los representantes del ámbito

estatal los responsables de la formulación de un Plan Nacional de Formación

Profesional. También les corresponde un rol fundamental desde la esfera de oferta

formativa pública y privada, a los Institutos Superiores Tecnológicos, los Colegios

de Secundaria con Variante Técnica y los Centros de Educación Ocupacional, que

son responsables por la mayor parte de ejecución de las actividades formativas en

el ámbito técnico. En este contexto, son muy relevantes las instituciones de

capacitación organizadas de manera sectorial, como el SENATI (autónomo),

SENCICO, CENFOTUR e INICTEL. Desde el grupo de los actores sociales, se

destacan los representantes organizados de los empleadores y de los

trabajadores, que participan en la concertación social en el ámbito del Consejo

Nacional de Trabajo y Promoción Social.

Page 2: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

2

Asimismo, tienen una función importante aunque menos destacada que los

anteriores, las grandes y medianas empresas con planes de formación, que

numéricamente son pocas, pero representan un papel central en la definición de

las nuevas estrategias de competitividad de las empresas. Del mismo modo, las

ONGs y las Universidades, cada vez más, vienen incentivando diversas

actividades de desarrollo sostenido que contienen programas de formación y

capacitación laboral. Cabe resaltar la participación activa del FORO PERUANO

DE CAPACITACIÓN LABORAL – FOPECAL, que desde 1999 realiza una serie de

esfuerzos de manera conjunta con ministerios, gremios empresariales,

instituciones de educación superior técnica y universitaria, ONG’s y organismos

internacionales, para generar mecanismos que integren los aportes de las

instancias que intervienen en la dinámica laboral, educativa y tecnológica en

nuestro país. También tienen una perspectiva de participación importante, los

Gobiernos Regionales y Locales, en la medida que las instituciones de formación

profesional se encuentran razonablemente extendidas por todo el territorio

nacional, aunque la mayoría de las actividades de planificación de la formación

profesional está concentrada en la capital y su entorno. Es importante resaltar que

en el ámbito del entorno latinoamericano existen muchos esfuerzos en el sentido

de la descentralización regional de las instituciones y de los programas de

formación.

En algunos países de América Latina, la responsabilidad de las nuevas estrategias

de competitividad de la formación profesional viene siendo transferida a las

empresas a través de medidas legales de incentivos fiscales o delegación en el

estímulo de formación y capacitación para el trabajo, en alternancia con las

entidades de capacitación, en el caso de que la empresa no cuente con un centro

de formación. En el Perú, se establecieron tres modalidades de incentivos legales

(Convenios de Formación Laboral Juvenil, Convenio de Prácticas

PreProfesionales y Contratos de Aprendizaje) promovidos desde el ámbito estatal

1 RAMÍREZ GUERRERO, Jaime (1999). Agentes vinculados a la formación y capacitación para el trabajo en América Latina

Page 3: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

3

y que buscan estimular la formación profesional en el mundo productivo en la

perspectiva que los empresarios asuman su papel en esta materia. Sin embargo,

habría que supervisar desde cerca el cumplimiento del carácter formativo de los

convenios y mejorar las condiciones de inserción laboral del trabajador, para lo

que hace falta darles seguimiento y proponer una modernización en la legislación

en esta materia2.

En los países más avanzados existe la tendencia de transferir al sector privado la

responsabilidad en el campo de la formación profesional, donde se buscó

incentivar la creación de un mercado de formación profesional en el que el rol del

Estado fuera principalmente subsidiario, asegurando la coordinación y

estableciendo el marco normativo. De todos modos, la ejecución de la formación

profesional debe ser orientada en el sentido de satisfacer las demandas de

calificación del mundo productivo, por lo que es necesario establecer canales de

comunicación permanente con las empresas, sea a través de encuestas, espacios

de concertación u otras alternativas.

El enfoque privado viene también asociado al enfoque sectorial, en la medida que

la transformación en la estructura productiva y el progreso tecnológico han

conducido a entender a la formación profesional desde una perspectiva sectorial.

Así, la necesidad de facilitar la relación directa con los representantes

empresariales, cuyo interés se centra en una actividad económica específica,

inducirá a los centros de formación a proyectar sus actividades cada vez más

desde una perspectiva sectorial.

Además de ello, las experiencias de los países del entorno marcan la tendencia de

responsabilizar la ejecución de los programas de formación profesional a

instituciones que puedan competir entre sí y que tengan la capacidad de

actualización permanente. En tal sentido, la subcontratación de la formación

y el Caribe. Proyecto CEPAL/GTZ, Santiago de Chile, CEPAL.

Page 4: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

4

profesional a una multiplicidad de instituciones mediante convocatorias o

licitaciones tiene la ventaja de permitir formular las prioridades y el tipo de

formación en cada llamado a concurso público y también de establecer las

condiciones de calidad y la relevancia para el mercado de trabajo, actuando como

articuladora de la oferta formativa3.

En esta perspectiva, es importante la articulación de los esfuerzos de los agentes

socio económicos, de tal forma que cumpliendo el rol que les compete en el marco

del diálogo social, coadyuven al logro de la Política de Sistematización de los

Programas de Formación Profesional.

2. Financiamiento

Además de la identificación de los agentes y sus roles, es fundamental establecer

las posibles alternativas de financiamiento en el marco de la sistematización de los

Programas de Formación en general, y más específicamente, en aquellos

Programas dirigidos a los grupos vulnerables de la población. La experiencia

latinoamericana4 muestra que los recursos económicos obtenidos para el

desarrollo de estos Programas pueden ser financiados de diversas formas: fondos

públicos para capacitación establecidos por ley, recursos ordinarios provenientes

del erario público o fondos de desempleo; así como la capacidad que tienen los

Ministerios de Trabajo de movilizar recursos orientados a la formación profesional

en el ámbito del Presupuesto Público, respaldados por proyectos financiados por

el BID, el Banco Mundial, entre otros.

2 Ver Cuadro N° 1 – Experiencias Internacionales sobre la Legislación de los Contratos de Formación Profesional (pág. 41) - y el Cuadro N° 2 – Modalidades de Formación Profesional incluidas dentro de la Legislación del MTPS (pág. 83)-, del Diagnóstico de la Formación profesional en el Perú (MTPS, Marzo, 2001). 3 GALLART, María Antonia (1998). La articulación entre el sector público y la empresa privada en la formación profesional de América Latina. Proyecto CEPAL/GTZ. Santiago de Chile, CEPAL. 4 OIT/CINTERFOR (1999). Nuevos roles del Estado y otros actores en la formación: Articulación de lo Público y lo Privado. Documentos de Referencias, 3. Reunión Consultiva Tripartita sobre el Desarrollo de los Recursos Humanos y la Formación, Montevideo, Julio de 1999.

Page 5: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

5

Más concretamente y a nivel de América Latina, Martínez5 sostiene que las

fuentes de financiamiento más importantes son:

− Las asignaciones con cargo al presupuesto público general (Argentina,

Chile y Uruguay)

− Las contribuciones obligatorias de las empresas para la formación

profesional, calculadas en proporción a la masa salarial (Brasil, Bolivia,

Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Paraguay,

República Dominicana, Venezuela), o a los ingresos directos (ICID de

México, SENCICO en Perú)

− Los subsidios públicos a la oferta de servicio de formación profesional, ya

sea a las instituciones oficiales (casi toda América Latina) o a organismos

capacitadores privados (Programa de Becas/SENCE- Chile).

− Los subsidios a la demanda de servicios de formación profesional por parte

de las empresas, ya sea a través de una franquicia tributaria (Chile y, en

menor escala, Argentina) o la aplicación de las contribuciones obligatorias

para la formación profesional de las propias empresas (Brasil, Guatemala y

Venezuela)

− Los subsidios a consorcios de empresas que mantienen sus propios centros

de capacitación (México y Paraguay)

Además de ello, se debe destacar el creciente flujo de recursos de la Cooperación

Internacional y fomentar la base presupuestal para financiar actividades de

formación profesional, principalmente respecto al desarrollo de la formación

basada en competencia laboral. En el caso peruano, el mecanismo más

importante para poder acceder a la Cooperación Internacional debe dirigirse hacia

la creación de un Fondo de contraparte, con recursos provenientes del

Presupuesto del Estado y financiado, por ejemplo, vía aportes (de manera similar

5 MARTÍNEZ, Daniel (1996). Políticas de Mercado de Trabajo en la OCDE y en América Latina. Documentos de Trabajo, n° 42. Lima, OIT.

Page 6: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

6

al actual Fondo Empleo6). Esto debe ser fruto de estudios de viabilidad y,

posteriormente, constituirse la base para un proceso de concertación con los

agentes involucrados.

Otra forma en la cual la Cooperación Internacional se manifiesta es la que se

vincula con el proceso de negociación del Estado en las operaciones de Canje de

Deuda Externa por Inversión Social. Además, en este caso, se requiere la

correspondiente contraparte nacional.

En este camino, es importante tener en cuenta que la Cooperación Internacional

es un agente con una gran diversidad de expresiones: desde las agencias de

cooperación multilateral como el BID y el Banco Mundial, o las relacionadas con

las Naciones Unidas, pasando por las agencias de cooperación bilateral de los

países desarrollados, hasta grandes ONGs internacionales que cooperan en el

terreno privado con contrapartes similares a nivel nacional. Las actividades que se

llevan a cabo a partir de su financiamiento en América Latina juegan un papel

fundamental en la generación de espacios de experimentación de estrategias y

metodologías de intervención, como la formación basada en la competencia

laboral. De todos modos, hay que tener en cuenta que son programas con un

financiamiento importante pero con un horizonte temporal concreto, que deben ser

desarrollados por instituciones que puedan dar sostenibilidad a los beneficios

generados, aún después de finalizado el proyecto de cooperación internacional.

Por su parte, no existe en la actualidad ningún incentivo fiscal en la legislación

peruana que fomente la capacitación laboral y, con la restricción del gasto público

en los últimos años, especialmente para el sector trabajo, sería necesario una

concertación de todos los agentes involucrados para ponerlo en práctica. Frente a

ello, habría que resaltar que en muchos países latinoamericanos, la contracción

del gasto fiscal de los últimos años fomentó la expansión del aporte privado en la

ejecución de la formación profesional, aunque este crecimiento del papel privado

6 El Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo tiene como misión financiar proyectos destinados

Page 7: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

7

no contribuyó a facilitar el acceso a la formación profesional de los sectores más

desfavorecidos de la población, por lo cual hace falta la intervención pública para

incentivar la formación en estos grupos. Sin embargo, esta necesidad entra en

contradicción con el proceso paralelo de aumento de las restricciones para

generar y emplear fondos públicos.

En conclusión, se puede sostener que la disponibilidad de fondos públicos para la

formación profesional depende de su peso en los presupuestos estatales, de la

posibilidad de asignación de fondos propios provenientes de impuestos

específicos, de incentivos, de la disponibilidad de créditos de la cooperación

internacional, la participación directa de los agentes socio económicos, y canje de

deuda, entre otros. Es importante considerar que para cada fuente se establecen

diferentes niveles de libertad en las acciones planteadas.

3. Programas de formación en el marco de las políticas activas de empleo

La formación profesional viene actuando como elemento protagónico en el ámbito

de las políticas activas de empleo y de desarrollo sostenido. En tal sentido, la

tendencia internacional muestra la importancia de las actuaciones de los

Ministerios de Trabajo, que centran sus acciones en el diseño de políticas y

estrategias, generación de mecanismos de financiamiento, normalización y

certificación laboral, así como seguimiento y evaluación de las actividades de

capacitación. En este contexto, como se ha señalado anteriormente, la función de

ejecución de la formación profesional tiende a ser delegada a otros agentes, tanto

públicos como privados.

Asimismo, la financiación estatal viene canalizando esfuerzos para desarrollar

aquellos aspectos en los que se ha registrado que la inversión privada es

a la capacitación de trabajadores y a la promoción del empleo.

Page 8: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

8

insuficiente, por lo que habría que focalizar los programas para los grupos más

desfavorecidos. De este modo, el Estado tendría la función de corregir las fallas

del mercado y generar externalidades en los sectores con mayores dificultades de

inserción laboral, aumentando su empleabilidad a través de la formación

profesional.

Para ello, se requiere la elaboración de estudios que detallen las necesidades de

formación profesional, así como la cobertura de los programas actuales, en el

sentido de reconocer las demandas no cubiertas y poder avanzar en la búsqueda

de financiamiento para atenderlas. De este modo, para orientar las acciones

formativas se debe utilizar diversas fuentes de identificación de demandas de

calificaciones, como por ejemplo encuestas a las empresas, para lo que se tendrá

que coordinar estudios conjuntos con los investigadores del Observatorio Socio

Laboral.

Además de analizar las características de los usuarios actuales y potenciales de

las políticas activas de formación profesional del mercado de trabajo peruano, es

necesario evaluar permanentemente el gasto público en los programas de

promoción de empleo que poseen componentes de capacitación laboral. Para ello,

hace falta realizar un estudio detallado de la situación de los recursos financieros y

de infraestructura existentes en la actualidad.

Por su parte, en el marco de la formación profesional entendida como una

herramienta estratégica de las políticas activas de empleo, se debe resaltar un

campo donde existen experiencias muy importantes en el entorno latinoamericano

como es el de los Programas y Proyectos de capacitación y empleo, que se

encuentran dirigidos a jóvenes en situación de desempleo estructural y alto riesgo

social. Estas experiencias presentan una diversidad entre ellas, pero existen

algunas características en común, como: la adopción de la detección de

oportunidades de práctica laboral en empresas como indicador de la pertinencia

Page 9: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

9

de la capacitación; la focalización de la población objetivo; y la ejecución

desconcentrada y regulada por mecanismos de mercado7.

Es importante señalar que las respuestas pueden ser distintas según el grupo para

el cual va dirigido el programa. En el caso de que estos programas se concentren

en jóvenes más integrados socialmente, existen menos problemas para su

inserción laboral. Sin embargo, en el caso de estar dirigido hacia poblaciones

marginales, son necesarias políticas integrales con componentes formativos más

amplios y mayor asistencia social. De este modo, hay que tener presente siempre

que existe un carácter estructural en el problema de la inserción laboral juvenil en

un contexto de pobreza, donde hay un desajuste entre las calificaciones

requeridas por el mercado de trabajo y la que tiene este grupo de la población. Por

lo tanto, en este caso, los programas deben presentar una intervención más

integral.

Estos programas parten del supuesto de que la formación que brindan mejorará la

adecuación ocupacional de los jóvenes, aumentando su empleabilidad. Asimismo,

como en la mayoría de los programas del entorno latinoamericano, se debe

destacar tanto la calidad de la formación profesional como la mejoría en el ajuste

entre la oferta y la demanda educativa que generan estos programas.

Además de ello, hay que señalar que a nivel de América Latina, los programas

focalizados más difundidos son los Programas de capacitación y empleo para

jóvenes desempleados, tanto los aspirantes, como los cesantes. Dentro de estos,

la mayoría adopta el sistema dual, de alternancia o de escuela productiva. En el

caso del sistema dual, éste se caracteriza por combinar simultáneamente las

actividades de formación con la práctica en el centro productivo. Por su parte, el

sistema de alternancia promueve la incorporación a la empresa después de

terminada la formación, aunque el trabajador debe volver periódicamente a

participar en programas de perfeccionamiento profesional. A su vez, las

7 OIT/CINTERFOR, 1999, op.cit.

Page 10: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

10

actividades formativas del sistema de escuelas productivas se desarrollan durante

el proceso de producción realizado en un centro de formación con objetivos de

capacitación para el trabajo.

4. Determinación de los grupos de la PEA con necesidades de formación más inmediatas

Para la identificación de los grupos de la población con características especiales,

vinculadas a situaciones más difíciles de inserción y empleabilidad, se ha

realizado distintos tipos de análisis: la estructura demográfica, el nivel educativo, la

estructura sectorial de la actividad económica y el ámbito rural y urbano. A partir

de cada uno de estos enfoques, se puede obtener determinados grupos de la PEA

que merece una atención especial por parte de los Programas de Formación

promovidos por el MTPS.

Grupos desfavorecidos según estructura demográfica

El primer grupo de la población con características especiales puede ser

fácilmente identificado entre las mujeres y los jóvenes. En el caso de la PEA

ocupada femenina, los niveles de subempleo total se mantienen por encima del

50% en cualquier momento de su trayectoria profesional, pero entre los varones,

éste se reduce entre los que tienen entre 25 y 54 años.

Page 11: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

11

Gráfico 1

Fuente: MTPS/INEI. ENAHO. 1998.

Esta situación es particularmente más grave en el caso del subempleo por horas

donde las mujeres en edades reproductivas presentan más del doble del indicador

de los ocupados varones. Así en 1998, según la ENAHO, las trabajadoras del

Perú Urbano de entre 25 y 44 años que querían trabajar más horas, pero no

consiguieron ver satisfechos sus deseos, representaban el 21.9% del total en este

grupo de la población, mientras entre los varones este indicador solamente

abarcaba el 9.0%.

Respecto del subempleo por ingresos esta situación es distinta, pues existe una

reducción en los dos géneros en las edades intermedias, pero en menor

intensidad en el caso femenino. De este modo, durante este período, las mujeres

jóvenes presentaron una tasa del 37.6%, mientras que aquellas con edad de

reproducción bajaba al 31.1%. Esta situación se repite entre los varones, pero con

mayor intensidad: los de menores edades que reciben menos de una canasta

familiar mínima son el 32.9% del total, bajando para el 22.0% cuando tienen entre

25 y 44 años.

Perú urbano: Subempleo de la PEA ocupadapor Estructura Demográfica (1998)

57.1

46.9

32.7

48.7

31.0

52.353.051.6

20

30

40

50

60

14-24 años 25-44 años 45-54 años 55 años amásHOMBRES MUJERES

Page 12: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

12

En el caso del desempleo, el problema de inserción laboral juvenil se manifiesta

de forma más evidente, como se visualiza en el Gráfico 2. Entre las jóvenes, la

tasa de desempleo en el Perú Urbano en 1998 fue del 15.3%, bajando

significativamente cuando se van volviendo más adultos, en lo que influye el hecho

de salir de la actividad por dedicarse a la familia o de aceptar una situación de

subempleo. En el caso de los varones, la reducción es más visible entre aquellos

que tienen entre 25 y 44 años, creciendo un poco más en los mayores.

Gráfico 2

Fuente: MTPS/INEI. ENAHO. 1998.

El desempleo puede ser dividido entre los aspirantes y los cesantes. En este caso,

es significativo el hecho de que existan todavía el 1.6% de mujeres de más de 55

años como aspirantes, mientras entre los varones con más de 45 años esta

situación ya fue superada. Aunque parezca contradictorio, es entre los jóvenes

donde se encuentra los principales problemas de cesantía: el 12.0% entre las

mujeres y el 10.4% entre los jóvenes. Esto refleja el hecho de que la incorporación

al mercado de trabajo es muy irregular en los primeros años de actividad,

Perú urbano: Desempleo de la PEA ocupadapor Estructura Demográfica (1998)

4.1

12.0

4.7 7.5

4.7

15.3

8.2

3.70

4

8

12

16

14-24 años 25-44 años 45-54 años 55 años amásHOMBRES MUJERES

Page 13: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

13

combinando fases de subempleo, de desempleo y de búsqueda de mejores

condiciones de trabajo, a través por ejemplo de los estudios.

Grupos desfavorecidos según nivel educativo

Además de determinar los grupos desfavorecidos según la estructura

demográfica, es importante señalar la difícil situación de una parte de la población

con niveles educativos incompletos o intermedios. En primer lugar, hay que

destacar que el subempleo total se reduce proporcionalmente al aumento del nivel

educativo, como se puede notar en el Gráfico 3. Ello es más evidente en el caso

del subempleo por ingresos, pues el subempleo por horas presenta una

disminución significativa en la PEA ocupada con secundaria completa (13.2%),

grupo que abarca la tercera parte del total urbano a nivel nacional.

Gráfico 3

Fuente: MTPS/INEI. ENAHO. 1998.

Respecto al desempleo esta tendencia no es tan clara, principalmente por la

situación de aquellos ocupados con niveles educativos incompletos, donde se

encuentra saltos en las tasas de desempleo (ver Gráfico 4). Asimismo, entre los

23.2

43.2

69.7

0

20

40

60

80

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1-Sin nivel2-Primaria incompleta3-Primaria completa4-Secundaria incompleta5-Secundaria completa6-Sup.no Univ. Incompleto7-Sup.no Univ. Completo8-Sup.Univ. incompleto9-Sup. Univ. completo

Perú urbano: Subempleo de la PEA ocupadapor nivel educativo (1998)

Page 14: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

14

ocupados con hasta primaria completa, las bajas expectativas de conseguir

mejores condiciones de trabajo y la necesidad de conseguir un ingreso hacen que

las tasas de desempleo sean más elevadas. Es importante resaltar las dificultades

de encontrar un empleo de aquellos trabajadores con educación superior no

universitaria incompleta (con una tasa de desempleo del 10.4%) y completa

(7.8%). Sin embargo, también son muy significativos los cesantes y los aspirantes

entre aquellos que todavía no completaron el Superior Universitario, con una tasa

de desempleo del 11.6%, la más elevada de los niveles educativos.

Gráfico 4

Fuente: MTPS/INEI. ENAHO. 1998.

Si se cruzan las informaciones de los años de estudio promedio con la estructura

demográfica, se puede notar como existe actualmente un importante problema

generacional, principalmente concentrado entre las mujeres adultas. Como se ve

en el Gráfico 5, las más jóvenes ya se igualaron a los varones respecto a este

indicador, pero existe una gran diferencia entre los dos géneros cuando la edad

avanza. Estas informaciones permiten prever que en el futuro al avanzar la edad

de estas nuevas generaciones pueda reducirse la brecha entre ambos grupos de

la población.

1-Sin nivel2-Primaria incompleta3-Primaria completa4-Secundaria incompleta5-Secundaria completa6-Sup.no Univ. Incompleto7-Sup.no Univ. Completo8-Sup.Univ. incompleto9-Sup. Univ. completo

Perú urbano: Desempleo de la PEA ocupadapor nivel educativo (1998)

4.4

11.6

7.8

10.4

8.4

9.2

5.6

6.6

3.9

0

5

10

15

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Page 15: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

15

Realidad del mercado de trabajo rural

Después de analizar la difícil realidad de los jóvenes, de las mujeres y de aquellos

con dificultades de acceso a mayores niveles de educación, es muy importante

estudiar también lo que no aparece en las estadísticas del área urbana. En este

sentido, la Encuesta Nacional de Hogares de 1998 hace un estudio del mercado

de trabajo que incluye a los centros poblados de menos de 2 mil habitantes, lo que

permite hacer un primer retrato del mundo rural peruano. Así, los datos referidos a

1998 muestran un Perú distinto, con una mayor tasa de actividad, una menor tasa

de desempleo y una estructura ocupacional con una gran influencia de la

agricultura.

De este modo, los datos de la ENAHO de 1998 permiten a los investigadores tener

una visión más amplia sobre el mundo laboral en el Perú, con informaciones más

detalladas sobre la realidad nacional. Es un avance importante para conocer el

mundo rural, tan marginado en los estudios sobre el mercado de trabajo peruano.

Respecto a la ficha técnica de la ENAHO para los poblados de menos de 2 mil

⌧ (*) Excluye fuerzas armadas y policiales⌧ Fuente : Convenio MTPS-INEI. Encuesta Nacional de Hogares. 1998.

7.7

10.311.39.9

9.8 10.5

8.3

4.94

6

8

10

12

14 a 24 25 a 44 45 a 54 55 a m ás

Hombre Mujer

Gráfico 5 AÑOS PROMEDIO DE ESTUDIOS SEGÚN ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA

Page 16: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

16

habitantes, habría que resaltar que la muestra a nivel nacional fue de 9,000

viviendas, siendo 3,500 en zonas rurales y 5.500 en zonas urbanas.

Las informaciones de la Encuesta Nacional de Hogares de 1998 incorpora a sus

cálculos más de 5 millones de personas en edad de trabajar que anteriormente no

entraban en los análisis de los investigadores. De ellos, cerca de 3.8 millones son

activos, con lo que se tiene una tasa de actividad en el ámbito rural del 73.2%,

muy superior a la urbana, que en 1998 se encontraba en el 65.4% de la población

en edad de trabajar (ver Cuadro 1).

Cuadro 1

El número de ocupados urbanos subió el 2.7% en 1998 con relación al año

anterior, a un ritmo superior al 0.7% del incremento del PBI estimado por el Banco

Central de Reserva para el último año. Es importante resaltar los 3.7 millones

ocupados en el ámbito rural que fueron incorporados al análisis del mercado del

Perú: Principales Indicadores del M ercado de Trabaj oM iles y % 1997 1998Población Total 24,371 24,801Población en Edad de Trabaj ar s.d. 16,654 PET urbana 11,336 11,484 PET rural s.d. 5,169PEA Nacional s.d. 11,295 PEA urbana 7,310 7,512 PEA rural s.d. 3,783Tasa de Activ idad s.d. 67.8 Tasa de Activ idad urbana 64.5 65.4 Tasa de Activ idad rural s.d. 73.2PEA Ocupada Nacional s.d. 10,605 PEA Ocupada urbana 6,745 6,929 PEA Ocupada rural s.d. 3,675Tasa de Desempleo s.d. 6.1 Tasa de Desempleo Urbano 7.7 7.8 Tasa de Desempleo Rural s.d. 2.9Fuente: Convenio M T PS/INEI. Encuesta Nacional de Hogares.

Page 17: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

17

trabajo, en los datos de la encuesta del

año pasado, lo que corresponde al

34.7% del nuevo total nacional. En

términos relativos, la PEA ocupada en

poblados de menos de 2 mil habitantes

representa más de la mitad de los

ocupados en poblados que superan

este límite.

Respecto a las tasas de desempleo que se pueden estimar a partir de estas

informaciones, se observa una gran diferencia en las dos realidades analizadas.

En este sentido, la tasa de desempleo urbano, se situó en 1998 en el 7.8% de la

PEA, nivel muy superior a los 2.9% del indicador relativo al mundo rural. Pero este

menor nivel de desempleo es el resultado de que una importante parcela de los

activos está dedicada a tareas de subsistencia, de baja remuneración y con pocas

exigencias de cualificación. De igual manera, siendo el mercado asalariado en las

zonas rurales poco desarrollado, no se suele buscar activamente una ocupación (a

pesar de las mayores tasas de actividad), con lo que el desempleo abierto es

mucho menor que en las áreas urbanas.

Realidad Sectorial Urbano y Rural

Entre las diferencias más relevantes de las estructuras sectoriales de los

ocupados de las esferas urbana y rural, hay que señalar la mayor concentración

en actividades de subsistencia en el campo. Como se puede observar en el

Cuadro 2, la mayor importancia de la agricultura en el mundo rural se refleja en el

hecho de que 2 de cada 3 personas que residen en los pequeños poblados

trabajan en actividades relacionadas con el sector agropecuario, como la agrícola,

la ganadera o la forestal. Por su parte, en el ámbito urbano, los servicios no

personales son cada vez más importantes en la estructura ocupacional,

Rural34.7%

Lima 29.8%

Resto Urbano35.6%

Fuente: MTPS/INEI-Encuesta Nacional de

Gráfico 6 - Perú: PEA Ocupada (1998)

Page 18: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

18

significando el 30.7% del total. Del mismo modo, en el sector comercial se

encuentra más de la cuarta parte de los ocupados urbanos.

Esto nos confirma la característica dependencia del mundo rural de la agricultura y

de las actividades relacionadas con las ramas primarias. No es nuevo, asimismo,

la relevancia de las actividades terciarias y de la industria de bienes de consumo

en las grandes poblaciones. De este modo, se observan estos datos detallados de

la ENAHO de 1998, lo que permitirá acompañar la evolución comparada de estos

indicadores en los próximos años, lo que es importante para los analistas que

estudian la evolución del mercado laboral y la estructura de la economía rural En

especial, es fundamental para aquellos que desean realizar un diagnóstico sobre

la situación de una significativa parte de la PEA sobre la cual las políticas

laborales tienen poca cobertura.

Cuadro 2

Para construir este diagnóstico es necesario, además, que se estudien las

variaciones estacionales de las actividades agropecuarias, porque se reflejan en la

discontinuidad de la ocupación de estos activos en las zonas rurales. Por otro

lado, las labores de siembra y cultivo suelen ser alternadas con actividades

relacionadas con la construcción, la artesanía, el comercio de la producción y los

servicios comunales. De todos modos, la estacionalidad del sector agropecuario y

Perú: Distribución de la PEA Ocupada según Sectores de Activ idad1997 1998

Urbano Urbano Rural TotalAgricultura 7.6 5.3 65.1 26.0Minería 0.7 0.9 0.6 0.8Industria de bienes de consumo 9.6 10.3 6.0 8.8Ind.bienes de capital e intermedios 4.7 3.1 1.0 2.4Construcción 5.5 5.6 4.1 5.1Comercio 27.2 26.6 9.4 20.6Serv icios no personales 28.8 30.7 9.3 23.3Serv icios personales 12.0 13.1 3.1 9.6Hogares 3.9 4.4 1.4 3.4TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0Fuente: Convenio MTPS/INEI. Encuesta Nacional de Hogares.

Page 19: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

19

la alternancia de ocupaciones no podría estar reflejada en una encuesta que se

realiza anualmente a partir de 1998 y que además está centrada en los meses de

agosto y septiembre (tercer trimestre de cada año). En este sentido, todavía faltan

informaciones más detalladas y que son imprescindibles para un análisis más

riguroso de los aspectos laborales del mundo rural.

Respecto a los aspectos estructurales, hay que analizar las diferencias más

relevantes entre las categorías ocupacionales en los dos ámbitos. Como se afirmó

anteriormente, el mercado asalariado en las zonas rurales es menos desarrollado

que en las áreas urbanas, motivo por el cual en las primeras prácticamente no

existen mecanismos de intermediación laboral y, por lo tanto, hay menos

instrumentos para buscar activamente una ocupación. El resultado es el ya

mencionado menor nivel de tasa de desempleo abierto rural frente a la tasa

urbana.

En el Cuadro 3, se puede observar la evolución a nivel nacional entre 1997 y 1998

de la distribución de los ocupados según su categoría. Durante este período, en

las zonas urbanas, se ha revertido la tendencia presentada en la presente década,

principalmente a partir de 1995, de incremento del porcentaje de trabajadores

independientes frente a una reducción de la participación de los asalariados.

Hasta 1997, los cambios en la estructura ocupacional de Lima Metropolitana

tendieron a transferir los trabajadores asalariados privados de la industria de

bienes de consumo e intermedios y los asalariados públicos para el grupo de

independientes no profesionales. La evolución de 1998 revirtió este proceso,

incrementándose en 2.2 puntos el número de los asalariados urbanos, que en

1998 sumaban el 47.7% del total de ocupados. Por el contrario, en estas áreas, el

porcentaje de independientes bajó del 37.0% en 1997 al 33.3% en 1998, aunque

en su gran parte sean trabajadores independientes no profesionales. Así, el 92%

del total de independientes corresponde a los que no lograran tener una profesión

(Ver Cuadro 4).

Page 20: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

20

Cuadro 3

En el caso de las poblaciones de tamaños más reducidos, la importancia de los

trabajadores independientes no profesionales aumenta, mientras los profesionales

disminuye. A su vez, la tasa de asalariados tiende a aumentar junto con el tamaño

de las ciudades en cuestión.

Cuadro 4

Perú: Distribución de la PEA Ocupada según Categoría Ocupacional1997 1998

Urbano Urbano Rural TotalAsalariados 44.5 47.7 22.8 39.1 Asalariados Priv ados 35.1 37.4 17.6 30.6 Asalariados Públicos 9.4 10.3 5.2 8.5 Empleados 24.3 27.7 6.2 20.3 Obreros 20.2 20.0 16.6 18.8Trabajador Independiente 37.0 33.3 44.9 37.2Empleador 5.9 6.5 5.6 6.2Trabajador familiar no remunerado 7.9 7.6 25.3 13.8Trabajador Doméstico 3.9 4.4 1.4 3.4Otro 0.8 0.5 0.0 0.3TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0Fuente: Convenio MTPS/INEI. Encuesta Nacional de Hogares.

Perú: Distribución de la PEA Ocupada por Tamaño del centro poblado según estructura de mercado. 1998.Urbano Rural Total

(En miles) Lima Más De 20 a me- De 2 a me- Total De 0.5 a Menos TotalMetrop. de 100 nos de 100 nos de 20 Urbano menos de 2 de 0.5 Rural

Sector Público 8.6 9.9 12.1 14.9 10.3 9.3 3.1 5.2 8.5

Sector Privado1 52.1 37.5 41.1 30.7 43.9 25.7 22.0 23.2 36.7 Microempresa 23.3 21.0 24.2 22.5 22.7 17.3 16.4 16.7 20.6 Pequeña 10.4 6.3 5.3 4.0 7.7 4.2 4.1 4.2 6.5 Mediana y Grande 18.4 10.2 11.6 4.2 13.4 4.1 1.6 2.4 9.6

Independiente 28.8 36.4 36.2 39.5 33.3 44.5 45.1 44.9 37.3 Profesional 3.3 2.5 2.1 2.0 2.7 1.0 0.1 0.4 1.9 No Profesional 25.5 33.9 34.1 37.5 30.6 43.5 45.0 44.5 35.4

TFNR2 4.7 10.9 7.5 11.8 7.6 18.4 28.7 25.3 13.8Resto3 5.8 5.2 3.2 3.0 4.9 2.1 1.0 1.4 3.7

TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0Cifras expandidas (en miles) 3,157 1,832 1,090 850 6,929 1,196 2,480 3,675 10,605Notas: (1) Sector Privado: Incluye a asalariados y a empleadores.(2) TFNR: Trabajador Familiar no Remunerado.(3) Resto: Incluye a trabajadores del hogar y practicantes.Fuente: Convenio MTPS/INEI. Encuesta Nacional de Hogares. 1998-III.En: Boletín de Estadísticas Laborales, n° 13, Julio, 1999.

Page 21: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

21

Es importante resaltar, las diferencias entre el ámbito rural y urbano respecto de

los grupos ocupacionales. En este sentido, se nota la gran concentración en las

áreas rurales de los Agricultores, ganaderos y pescadores que abarcan el 65% de

la PEA ocupada en estas zonas (Ver Cuadro 5). De este modo, en el nuevo total

del Perú, este grupo de trabajadores pasó a representar la cuarta parte de todos

los ocupados. Es importante señalar también la poca presencia en zonas rurales

de aquellos grupos característicos de las áreas urbanas como los Profesionales y

técnicos y los Empleados de oficina. Entre los Vendedores y los Artesanos y

operarios, aunque su participación en la PEA ocupada rural sea menor que en las

grandes ciudades, representan el 9.9% y el 8.4% del total, respectivamente.

Cuadro 5

Estas informaciones descriptivas del mercado de trabajo en poblaciones de menos

de 2 mil habitantes son muy importantes para conocer la realidad nacional y para

definir las políticas relacionadas con la esfera laboral que deseen tener una

cobertura más amplia. Y ello, porque el segmento de la PEA que ahora se estudia

corresponde a la tercera parte del nuevo total nacional. Este grupo es el que

presenta las mayores dificultades para su desarrollo socieconómico, por lo que

debe ser analizado con más detalle, descentralizando los instrumentos de

medición del ámbito de Lima Metropolitana.

Perú: Distribución de la PEA Ocupada según Grupo Ocupacional1997 1998

Urbano Urbano Rural TotalProfesional, técnico y ocup.afin 16.9 17.5 4.4 13.0Gerente, administrador y funcion. 1.5 0.5 0.3 0.4Empleado de oficina 8.7 7.7 0.9 5.3Vendedor 26.0 25.7 9.9 20.2Agricultor, ganadero y pescador 1.0 5.2 65.0 25.9Minero y cantero 0.1 0.5 0.5 0.5Artesano y operario 18.2 16.0 8.4 13.3Obrero y jornalero 2.7 3.8 3.8 3.8Conductor 6.1 5.5 1.9 4.3Trabajador de los servicios 14.0 13.1 3.6 9.8Trabajador del hogar 5.0 4.4 1.4 3.4TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0Fuente: Convenio MTPS/INEI. Encuesta Nacional de Hogares.

Page 22: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

22

5. Política de Sistematización de los Programas de Formación Profesional

Es responsabilidad del Estado la atención preferencial de sectores desfavorecidos

de la población, con el propósito de permitir un aumento de la inserción laboral y

de la empleabilidad de los trabajadores, de la competitividad de las empresas, y

de la sostenibilidad de las políticas activas de empleo, mediante programas

especiales de formación profesional, financiados con recursos del Presupuesto de

la República.

El MTPS debe ser el canalizador de los recursos públicos destinados a la

formación profesional y el promotor del desarrollo de la oferta de formación

profesional vinculada a la demanda de las empresas de recursos humanos

calificados mediante incentivos apropiados. Todo ello en el marco de un proceso

de concertación y diálogo social entre los agentes involucrados con la formación

profesional.

6. Programas de formación en el ámbito del MTPS

Actualmente, se encuentra en marcha en el MTPS un Programa centrado en

actividades de capacitación y otros dos donde las actividades de formación laboral

representan una parte estratégica de la promoción del empleo. Estos Programas

son, respectivamente, PROJOVEN, PROFECE y PRODAME, es importante

plantear su papel en el marco del Plan Nacional de Formación Profesional.

En el caso de PROJOVEN, dirigido a jóvenes con escasos recursos, se ha

elaborado la matriz del marco lógico (ver Cuadro 6). En este documento se

establece como finalidad más importante del programa, contribuir a que la

población joven urbana incremente sus niveles de vida. Para llevarlo a cabo, se

propone facilitar el acceso de jóvenes (varones y mujeres) de escasos recursos al

mercado de trabajo formal. Asimismo, se propone promover la competencia y

mejorar la interacción entre las Entidades de Capacitación (ECAPs), las

Page 23: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

23

necesidades del sector empresarial y el mercado de trabajo. Los componentes

identificados en la matriz son tres: jóvenes usuarios de escasos recursos

económicos capacitados y con habilidades, destrezas y competencias en una

actividad económica; jóvenes usuarios insertados en actividades económicas

demandadas por el mercado de trabajo; y, las entidades de capacitación, que

brindan servicios que responden a las necesidades reales de los sectores

productivos y de la población de bajos recursos.

En este sentido, es importante destacar el papel del Registro de Entidades

Capacitadoras del PROJOVEN en la articulación del sistema de formación

profesional peruano, que es parte fundamental de la estrategia del programa. En

conjunto, las actividades descritas en el marco lógico son: las acciones de

promoción y difusión del programa dirigido a ECAPs, empresarios y jóvenes de la

población objetivo; el Registro y evaluación de Entidades de Capacitación; el

Concurso Público y evaluación técnica de los cursos de capacitación; la

acreditación y orientación de la población objetivo; el monitoreo y supervisión de

los cursos de capacitación y las prácticas laborales; y, la evaluación de impacto

del Programa.

Con relación al PROFECE, dirigido a mujeres adultas de escasos recursos y con

responsabilidades familiares, las actividades de capacitación recién se están

estructurando y hace falta apoyar su desarrollo en el sentido de nivelar a los

Grupos Organizados de Oferta Laboral (GOOL), para mejorar su articulación con

el mercado. En esta dirección, en el ámbito del programa de capacitación y

tutorías para los GOOLs en aspectos técnico-productivos y de gestión, se están

formando mediadoras sociales de promoción laboral, que permitan desarrollar una

estrategia de capacitación en cascada al interior de los GOOLs.

Sobre las actividades de capacitación en gestión empresarial del PRODAME, se

debería potenciar las actividades ya existentes, ampliando su cobertura, pero

fundamentalmente determinando los recursos necesarios para mejorar la

Page 24: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

24

infraestructura con la cual se cuenta para este tipo de actividades. Con este

objetivo, es necesario identificar el proyecto y desarrollar la matriz del marco

lógico, para prepararlo y presentarlo a financiamiento en el Plan Estratégico del

Sector Público Peruano y en el marco de la cooperación internacional.

Además de apoyar y potenciar lo que ya existe, hace falta plantear los criterios

para establecer nuevos programas de formación para grupos de la población

desfavorecidos en el mercado de calificaciones, tales como Discapacitados,

Trabajadores Rurales, Reconversión de desempleados, Desertores del Sistema

Educativo, Orientación Ocupacional, entre otros. Para determinar los criterios, es

importante tener en cuenta las necesidades de formación profesional, así como la

experiencia de otros países en esta materia, la articulación de los agentes socio

económicos y las alternativas viables de fuentes de financiamiento.

Page 25: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

25

Cuadro 6 PROJOVEN

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO Correspondencia

Resumen de Objetivos

Indicadores Medios de Verificación

Supuestos

Causa /Efecto

Fin

Contribuir a que la población joven urbana incremente sus niveles de vida

1. Aumento en las tasas de actividad y ocupación de la población joven.

2. Disminución en las tasas de

subempleo y desempleo de la población joven.

3. Aumentar el tamaño de empresa

en la que labora la población joven.

4. Aumento en el acceso a seguro

de salud y contra accidentes de trabajo.

5. Aumentar los niveles de ingresos

familiares de la población joven.

1. Encuesta de niveles de empleo.

1. Decisión política de compromiso del gobierno, empresas, trabajadores y sociedad civil de fomentar una mejor calidad de vida y de empleo. Diálogo social.

Page 26: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

26

MATRIZ DE MARCO LOGICO

Correspondencia

Resumen de Objetivos

Indicadores

Medios de verificación

Supuestos

Page 27: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

27

Causa /Efecto

1. Facilitar el acceso de los (las) jóvenes de escasos recursos al mercado de trabajo formal.

2. Promover la

competencia y mejor interacción entre las ECAPs, las necesidades del sector empresarial productivo y de servicios, y el mercado de trabajo.

1.1 A los 6, 12 y 18 meses de egreso del programa, los (las) jóvenes usuarios (as) comparados (as) con un grupo de control obtienen tasas de ocupación superiores al 30%.

1.2. A los 6, 12 y 18 meses de egreso del programa, los (las) jóvenes usuarios (as) comparados (as) con un grupo de control presentan un nivel de ingreso superior al 30%.

1.3. A los 6, 12 y 18 meses de egreso del

programa, los (las) jóvenes usuarios (as)

comparados (as) con un grupo de control

presentan un tiempo de búsqueda de

empleo menor.

1.4 Incorporación de jóvenes mujeres egresadas en ocupaciones tradicionalmente masculinas.

2.1 Evolución de puntajes técnicos

mínimos e índices de precio máximo en la adjudicación de cursos de capacitación.

2.2 Proporción de correspondencia

entre cursos adjudicados y la estructura productiva.

1.1 Encuesta de evaluación de impacto del programa.

1.2 Encuesta de evaluación de impacto del programa.

1.3 Encuesta de evaluación de impacto del programa

1.4 Encuesta de evaluación de impacto del programa.

2.1 Estadísticas

internas del programa.

2.2 Seguimiento de cartas de intención. Estudios de casos.

1. Adecuado manejo macroeconómico.

2. Adecuado

crecimiento de la inversión, economía y del empleo.

3. Situación política y

social estable que aliente la modernización del aparato productivo, empleabilidad, productividad y competitividad.

4. Mayor diálogo

entre empresas y entidades de capacitación.

Page 28: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

28

MATRIZ DE MARCO LOGICO

Correspondencia Resumen de

Objetivos Indicadores Medios de verificación Supuestos

Causa /Efecto

Resultados

Esperados

1. Jóvenes usuarios (as) de escasos recursos económicos capacitados (as) y con habilidades, destrezas y competencias en una actividad económica.

1.1 Número de jóvenes que cada año reciben una acreditación por haber completado el curso de capacitación, por sexo, edad y nivel educativo.

1.2 90% o más de los jóvenes pertenecientes a los estratos C2, D1 y D2 son capacitados por el Programa.

1.3 95% o más del total de jóvenes matriculados en Projoven concluyen la Fase de Formación Técnica.

1.4 80% o más del total de jóvenes que culminan la FFT realizan la fase de formación laboral en empresas.

1.5 Nota no menor de 12 en la prueba de salida de los cursos de capacitación.

1.6 Número de jóvenes que completan la fase de práctica laboral con opinión favorable del Programa.

1.1 Informe de los procesos de convocatoria a concurso público.

1.2 Informe de los procesos de convocatoria a concurso público.

1.3 Informe de los procesos de supervisión del programa.

1.4 Informe de los procesos de supervisión del programa.

1.5 Informe de los procesos de supervisión del programa.

1.6 Informe de los procesos de supervisión del programa.

1. Empresas del sector

productivo

demandan mano de

obra con

capacitación

específica.

2. La competitividad

de la economía peruana puede mejorarse aumentando el nivel de “competencias básicas “ de su mano de obra.

Page 29: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

29

2. Jóvenes usuarios (as) insertados (as) en actividades económicas demandadas por el mercado de trabajo.

2.1 Variación porcentual igual o mayor al 30% en la inserción laboral de los (las) jóvenes usuarios (as) después del Programa.

2.2 Correspondencia entre el oficio estudiado y la formación laboral realizada.

2.3 Correspondencia entre la formación laboral recibida y el oficio.

2.4 Correspondencia entre la inserción laboral y la estructura productiva.

2.1 Estadísticas internas de la evaluación de impacto del programa.

2.2 Informe de los procesos de supervisión del programa.

2.3 Estadísticas internas de la evaluación de impacto del programa.

2.4 Encuestas INEI – MTPS y Estadísticas Internas del Programa

Page 30: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

30

MATRIZ DE MARCO LOGICO

Correspondencia Resumen de

Objetivos Indicadores Medios de

verificación Supuestos

Causa /Efecto

Resultados

Esperados

3. Entidades de capacitación que brindan servicios que responden a necesidades reales de los sectores productivos y a la población de escasos recursos económicos.

4.1 Numero de entidades publicas y privadas que en cada convocatoria presentan propuestas adjudicables de cursos al programa.

4.2 Proporción de propuestas de cursos adjudicables del total de propuestas presentadas

4.3 Proporción de entidades de capacitación que a los 12, 18 y 24 meses después de haber participado en el Programa prestan directamente servicios de capacitación a empresas.

4.4 Correspondencia entre las cartas de intención y la formación laboral efectivamente realizada.

4.5 Satisfacción de la empresa. 4.6 Porcentaje de empresarios que

celebran convenios de formación laboral juvenil en la fase de formación laboral del Programa.

3.1 Estadísticas internas del Programa.

3.2 Estadísticas internas del Programa

3.3 Estadísticas internas del Programa.

3.4 Seguimiento de cartas de intención

3.5 Encuestas de percepción dirigidos a empresarios.

3.6 Informe de los procesos de supervisión del Programa.

1. Empresas del sector

productivo demandan

mano de obra con

capacitación

específica.

2. La competitividad

de la economía peruana puede mejorarse aumentando el nivel de “competencias básicas“ de su mano de obra.

Page 31: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

31

MATRIZ DE MARCO LOGICO

Correspondencia

Resumen de Objetivos Indicadores Medios de verificación

Supuestos

Page 32: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

32

Causa /Efecto

Acciones

1. Desarrollar cursos de capacitación orientados por la demanda del mercado laboral.

2. Acciones de promoción y difusión del programa dirigido a ECAPs, empresarios y jóvenes de la población objetivo.

3. Registro y evaluación de entidades de capacitación.

4. Convocatoria a concurso público y evaluación preliminar, técnica pedagógica y de adjudicación de los cursos de capacitación.

5. Talleres informativos con ECAPs postoras.

6. Acreditación y orientación de la población objetivo.

7. Monitoreo y supervisión de los cursos de capacitación y la fase de formación laboral.

8. Evaluación de impacto del Programa.

9. Difusión de las ventajas y beneficios de Projoven en la población objetivo, empresas, sector público, organismos internacionales y población en general.

1. Presupuesto programado y disponible en cada convocatoria a concurso público.

1. Estadísticas internas del programa.

2. Reportes y fichas de evaluación.

3. Reportes y fichas de evaluación.

4. Cartas de invitación y documento informativo.

5. Reportes y formatos de acreditación.

6. Fichas de supervisión, diagramas de Gantt, reportes.

7. Estadísticas internas del programa.

8. Folletos, informes, materiales de divulgación.

1. Jóvenes de la población objetivo consideran el programa como una alternativa creíble y están dispuestos a ser capacitados.

2. Las entidades de capacitación dispuestas a participar en el Programa son susceptibles de ser fortalecidas tanto desde el punto de vista de la calidad de los cursos que ofrecen, como en la forma que articulan el contenido de sus cursos con las necesidades del sector productivo y de servicios.

3. Las empresas oferentes de formación laboral consideran el programa como una alternativa eficiente y creíble participando en el mismo.

Page 33: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

33

7. Encuesta a Empresas Privadas para el Diagnóstico del Desarrollo de los Recursos Humanos

Para desarrollar el diagnóstico sobre las necesidades de formación profesional de

las empresas peruanas, ha sido realizada la Encuesta a Empresas Privadas para

el Diagnóstico del Desarrollo de los Recursos Humanos, que entre otras

informaciones, permita el análisis de este tema desde la perspectiva de la realidad

productiva actual. Para la puesta en práctica de la encuesta, se viene utilizando

una muestra de las empresas que pertenecen al Marco de Empresas del MTPS.

En la primera fase, se ha realizado una pregunta en el ámbito de la Encuesta de

Remuneraciones por Ocupaciones Específicas a la Industria y en el sector de

Electricidad, gas y agua, para determinar si la empresa ha desarrollado

internamente o externamente en los últimos tres años actividades de formación

profesional para los trabajadores y ejecutivos, y si se ha evaluado las necesidades

de capacitación en el futuro. Asimismo, se aplicó la misma pregunta en la

Encuesta de Variación de Empleo a 1,800 empresas en Lima Metropolitana.

Los resultados de este primer acercamiento procesado en coordinación con el

PEEL (Programa de Estadísticas y Estudios Laborales) facilita un avance sobre

los sectores económicos y el tamaño de empresas que presentan una mayor

incidencia de actividades de formación profesional. En la segunda fase, se ha

aplicado esta encuesta a más de 800 empresas privadas de 10 y más

trabajadores de los diversos sectores económicos en Lima Metropolitana.

Los objetivos específicos de la Encuesta a Empresas Privadas sobre el Desarrollo

de los Recursos Humanos son:

1. Caracterizar los Recursos Humanos de las empresas por sector y por tamaño.

2. Realizar un diagnóstico del estado actual de la capacitación de los recursos

humanos en las empresas, así como su nivel de calificación y experiencia.

Page 34: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

34

3. Verificar el interés, acciones y lineamientos respecto a formación y

capacitación de las empresas.

4. Establecer criterios claros en las acciones que respecto a Formación

Profesional y Certificación basada en Competencias Laborales realice el

MTPS, dentro del desarrollo de los Lineamientos Generales del Plan Nacional

de Formación Profesional.

Para lograr estos objetivos, la Encuesta a Empresas Privadas para el Diagnóstico

del Desarrollo de los Recursos Humanos presenta la siguiente estructura:

1. Datos generales: Nombre y cargo de la persona entrevistada.

2. Caracterización de la empresa: Área de actividad, inicio de actividades, número

de trabajadores, ventas totales, origen del capital (nacional o extranjera).

3. Caracterización de los recursos humanos: Nivel educativo y antigüedad.

4. Condiciones de trabajo: Remuneración mensual, incrementos salariales, costos

laborales, jornada laboral, tipo de contrato y convenio colectivo.

5. Selección de personal: Utilización consultor externo, criterios, tiempo, proceso,

Convenios y Programas del MTPS.

6. Calificación y productividad de los recursos humanos: Autopercepción,

dificultades para encontrar mano de obra calificada, evaluación de desempeño,

evaluación del personal, incentivos, intermediación,

7. La utilización de nuevas tecnologías y las necesidades de calificación de los

recursos humanos: Existencia de Departamentos o personas dedicadas a la

innovación o adaptación tecnológica, motivación para implementar la

innovación, problemas para implementar la innovación.

8. Actividades de capacitación: Característica de la formación, Plan de Recursos

Humanos, Convenio de Formación Laboral Juvenil y Prácticas Pre

Profesionales.

9. Experiencias de certificación: Evaluación y certificación.

10. Disponibilidad de las empresas para participar en el diseño de estándares de

competencia laboral.

Page 35: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

35

Finalizada ambas fases, se completaría un marco de informaciones muy útiles

para ayudar en la planificación de las actividades de las instituciones formativas

que deben adaptarse a los nuevos requerimientos de competitividad de las

empresas. Asimismo, se puede complementar en el futuro las informaciones de

las encuestas con estudios de casos con un análisis funcional de las

responsabilidades de los trabajadores de la empresa, con lo que se avanzaría en

la definición de una metodología de determinación de competencias laborales en

algunas ocupaciones específicas para las cuales se debe proponer programas

específicos de capacitación.

8. Recomendaciones al Consejo Nacional de Trabajo y Promoción Social

Considerando lo expuesto:

I. Se recomienda que el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción Social

reconozca la importancia de la política de sistematización de los programas de formación profesional que responda a las necesidades de los

agentes socio económicos, reforzando el rol del MTPS en su orientación

preferencial hacia los sectores vulnerables de la población y en la promoción

de la concertación social entre los agentes involucrados en la formación

profesional.

II. Se recomienda que el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción Social

reconozca que en el marco de la definición de las funciones de los diversos

agentes involucrados en la formación profesional, el Estado asuma un rol promotor y subsidiario, dejando el protagonismo para los demás agentes

socio económicos, por lo que el papel del sector público se centra en el

fomento de la formación profesional como línea estratégica para la inversión

social en el desarrollo de los recursos humanos en el ámbito de la actividad

económica.

Page 36: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

36

III. Se recomienda realizar estudios técnicos sobre la viabilidad de nuevas fuentes de financiamiento para los programas de formación profesional, que permita evaluar el desempeño estimado de los proyectos alternativos y

complementarios, como la ampliación de experiencias de fondos destinados a

la capacitación en el marco de las políticas activas de empleo, para lo que es

necesario establecer un equipo de trabajo técnico conjunto entre el MTPS y el

MEF con el objetivo de verificar las posibilidades concretas de existencia de

recursos para consolidar los programas actuales o diseñar nuevos programas.

IV. Se recomienda continuar con la evaluación de las características de los grupos desfavorecidos de la PEA con necesidades de formación profesional

más inmediatas, tales como los jóvenes de bajos recursos, las mujeres con

carga familiar, los trabajadores en reconversión o que laboran en actividades

agrícolas, entre otros; para el adecuado desarrollo de las estrategias de

focalización, dentro de las políticas activas de empleo.

V. Se recomienda consolidar y ampliar el ámbito de Projoven a nivel nacional,

con énfasis en ciudades intermedias de gran potencial de inversión, producción

y empleo, con el propósito de continuar atendiendo las demandas de

capacitación de los jóvenes de escasos recursos económicos para su inserción

laboral, y de continuar articulando la oferta formativa con los requerimientos del

sector productivo y del mercado de trabajo.

VI. Se recomienda consolidar y estructurar las actividades del Profece orientadas

al fomento de la empleabilidad de mujeres adultas de escasos recursos

económicos con cargas familiares, con el fin de facilitar la atención a las

necesidades de formación de este grupo y lograr su articulación con las

demandas del mercado.

Page 37: Propuestas de Política de Sistematización de los Programas

37

VII. Se recomienda promover la difusión de la información sobre las necesidades

de recursos humanos del sector productivo, especialmente los resultados de la

Encuesta a Empresas Privadas sobre el Desarrollo de los Recursos Humanos, organizada por la Dirección Nacional de Empleo y Formación

Profesional del MTPS, en la medida que se disponga de apoyo técnico y

financiero para la elaboración de los informes finales, así como para la

organización de eventos donde se discuta las principales conclusiones.